Desde 2013
Con el plato que traigo, entraré a MasterChef.
A los jueces los dejaré K.O. (AMBAS) Vamos a ser las MasterChef.
Vamos.
Vamos a por todas aquí adentro.
Yo voy a ser MasterChef. Traigo a mi hermana,
es mi amuleto de la suerte, espero que mi plato gane hoy.
Ya veréis qué os voy a preparar.
Amo la cocina y me queda menos...
Desde Venezuela. Voy a darlo todo.
Salmorejo de naranja, esto no lo vais a ver nunca.
A por mi cuchara. Ganaré MasterChef.
(TODOS) Él va a ser MasterChef.
¡Vamos!
Y a por todas.
Suerte.
No hay ningún secreto. -Muy bien.
Solamente ser vosotros.
MasterChef te deja... Ser tú.
Qué bueno.
Felicidades.
Oh, gracias, muchas gracias.
(Aplausos)
(Aplausos) Vamos, vamos.
Mía.
¡Bien!
(Aplausos)
(Aplausos)
¡Vamos!
¡Guau!
¡Ahhh!
¿Dónde está mi tapadera? ¿Qué hice con ella?
¿Tú no tienes tapadera? No veo mi tapadera.
Esto está rico, rico.
Con nervios,... Pues la culpa es de los nervios.
¡MasterChef, prepárate que llego yo!
(TODOS) ¡Bien!
(Gritos y aplausos)
(Música)
(Gran ovación)
Vengo desde Andorra, vine ayer en el AVE,
estoy muy nerviosa, pero, muy ilusionada.
(Aplausos)
Vivir en España fue un sueño, es como, tenemos en E.E.U.U.,
la gente habla del sueño americano,
pues estoy viviendo el sueño ibérico.
(RÍE) Ja, ja, ja.
(Aplausos)
(TODOS) ¡Sí!
Soy amo de casa y me gustaría aprovechar esta ocasión
para reivindicar el papel
del hombre como amo de casa y no la mujer como siempre ha sido.
¿Qué hace un guardia civil aquí?
Sencillo, cumplir el sueño de mi vida.
(TODOS) ¡Sí, chef!
Tengo muchas ganas de entrar confío en mi plato
y, a ver, si conquisto a los jueces.
El día no acompaña, hay lluvia, está el día raro,
y nos acompaña un familiar que sujeta un paraguas.
Tenía todo preparado, pero eso me estresó un poco.
Me temblaba la mano y decía: "¿Qué me pasa?"
Supongo que por todo esto de la tele y el ambiente.
(GRITAN) ¡Eva, Eva!
Es a Eva, nuestra Eva. Es nuestra Eva.
Porque es la mejor y ella nos cocina
como las abuelas de antes y como las madres y todo.
¡Vamos, Eva! ¡Eva, Eva!
¡Equipo fucsia!
Mira, estoy nerviosa...
Hay que trabajar y lo duro cuesta, hay que tirar para adelante.
Mi familia dice que estoy un poco loco, pero los tengo
acostumbrados, son muchos años haciendo locuras.
Y esta una más.
Madrid... De Valencia.
Sí, le encanta el crear y cosas nuevas, cambiar...
(TODOS GRITAN) ¡María, María!
(Música)
(Gritos)
(Ovación)
Si yo pasara a la siguiente fase,
mi cuchara se la dedicaría a mi madre.
Falleció hace 5 años y lo último que me dijo:
"Lucha por lo que quieres, ánimo y adelante".
Este plato me recuerda mucho a mi madre
porque todo esto del pescado, escabeche, todo eso,
me enseñó a hacerlo ella y me gusta.
Me dedico a la consultoría de experiencia de usuario,
pero mi gran ilusión es dedicarme a la cocina.
Por eso estoy aquí a ver si puedo ganar o entrar en MasterChef.
Estuve dos semanas pensando a ver qué plato haría,
con muchos nervios y estoy muy contento con él.
Soy ganadero desde los 17 años, ganadero de ovejas,
y eso, pues, monte arriba y abajo con mis chicas siempre detrás.
Siempre tengo un gusanillo
clavado de me gustaría montar un restaurante.
(Ovación)
(Ovación)
He dejado una clase de educación infantil tirada
y a mis compañeros pringando por mí.
No le gustará a mi jefe, espero que no lo vea,
así que, por favor, no lo pongáis que me despiden.
He hecho un fondant cítrico con dos salsas.
Vaya por Dios..
Acaba de pasar el culinario y mi sensación es que ha sido
un poco reservado, no ha dicho si le gustaba o no...
O es reservado o no le ha gustado, no lo sé.
Es una hamburguesa de rabo de toro, bombón añadido con la salsa...
La idea del bombón... ¿Te gusta?
Sí. Bien.
Ahora mismo no sé si he elegido la mejor receta, si...
Si va a estar bueno con el frío que hace, la lluvia...
La salsa igual está un poco regular.
Ahora, con un poco más de nervios,
antes, nada, pero, ahora, sí un poco.
Es un tren que pasa y yo me he querido montar en él.
MasterChef significa para mí un todo.
Cáritas nos ha estado ayudando durante todo un año a comer...
No es fácil, ¿eh?
Si me dan la cuchara de madera, dejaría un montón de cosas,
pero, vamos, aprendería y disfrutaría.
(APLAUDEN)
Ahora, que se acerca el veredicto, estoy muy nerviosa,
me llevaré la ansiada cuchara que mi madre cuando me decía:
"María, que te dan el tenedor". Y yo: "Mamá, cuchara,
no es tenedor, cuchara".
(APLAUDEN)
Que me dieran una cuchara sería un nuevo comienzo,
una nueva etapa o fase en mi vida y creo que la necesito.
(Ovación)
Bandera asturiana, kimono japonés, MasterChef, allá voy.
Llevo años imaginándome el momento de entrar en el programa.
La ilusión que te da MasterChef es: Abres una ventana
desde el salón de tu casa
y te están diciendo: "Tú, puedes,
ven, ahora, es tu momento".
(APLAUDEN)
(TODOS) ¡Sí, Eva!
No, siempre se aprende.
A mis amigos, a mi chica y a quien pueda.
Dásela, dásela.
(RÍE) Ja, ja, ja.
Es malo dando recetas,
y muy bueno improvisando, lo hará muy bien.
(RÍE) Ja, ja, ja.
Oh...
(APLAUDEN)
(APLAUDEN)
Ole.
(APLAUDEN)
¡Bien!
(APLAUDEN)
¡Ay, toma!
¡Ahhh!
Soy periodista, animadora, presentadora venezolana,
dejé todo en Venezuela para venir a España y a MasterChef.
Me quedé huérfano con 12 años me busqué la vida
para comer, me fui con mi abuela y aprendí a cocinar con ella.
(APLAUDEN)
(APLAUDEN)
Es una máquina.
Perfectamente.
Total.
¡Vamos!
¡Ahhh!
(APLAUDEN Y GRITAN)
¡Vamos!
No me lo creo.
Mírala...
No podía ser, o sea, realmente, me siento una campeona.
¡Vamos!
¡Ahhh!
¡Ahhh!
Cuando me dieron la cuchara la sensación fue alucinante.
Cogí la cuchara con una mano solo,
con dos creo que le quito el puesto a Pepe.
Sí, me encanta, en casa improviso siempre muchas cosas.
Pero, tengo...
Yo la espero.
La espero.
Gracias.
¡Vamos!
¡Ahhh!
¡Ja, ja, colega!
(RÍEN) Ja, ja.
(HABLA EN SU IDIOMA)
Cada vez que cocino siempre pongo su música.
"Como yo te amo".
¿En serio que vas...?
(RÍEN) Ja, ja, ja,
Diseñador industrial y de interiores.
Y más temas, sí, o sea, alegría, humor a la vida, o sea, todo.
¿Ves?
Pues, la verdad, me gustas tú.
a mí me gusta ver como guapito, tú.
Y como para probar los platos más caseros, Pepe.
A los que no nos den cuchara, nos podían dar un beso.
¡Ahhh!
Ha merecido la pena todo,
la lluvia, el viento,... Es que estoy eufórica.
Me ha traído mucha nostalgia, mi padre falleció
un año y medio y, la verdad, se lo dedico esta cuchara a él.
No me mires.
No, me da mucha vergüenza.
Ay, Dios mío. Si me da una cuchara me tendré
que aguantar el desfibrilador porque me salta a 180
e igual tenemos un problema.
He estado 15 años volando en una compañía aérea.
Y me quitaron la licencia, se acabó mi vida
con lo cual me tuve que reinventar.
Estoy buscándome a mí misma.
de mango y tartar de atún.
¿Por qué? ¿Ha venido tu abuelo?
¡Bien!
La cuchara ha abierto las puerta a una nueva historia
y creo que va a ser una historia inolvidable.
Esto es mi tesoro, el objeto que todos quisieran tener.
Esto era un sueño y lo he tenido al alcance
de la punta de los dedos.
He visto como se me escapaba de nuevo.
(TODOS) ¡MasterChef!
Mi padre estaría superorgulloso, porque era
una persona como yo, luchador. Yo he venido a MasterChef
desde Glasgow y entrar aquí supondría dejar muchas cosas
allí: mis tres pequeñajos. Yo creo que mi marido
me ha apuntado porque se quiere deshacer de mí.
No sabe cómo y dice: "hala, al programa".
Estoy muy nervioso ahora mismo. Estoy superbloqueado.
Quiero que en Gran Canaria, haya una Estrella Michelin
y esa la voy a conseguir yo. -Mi marido se ha enfadado
porque no quiere que venga. Le va a costar el divorcio
después de 43 años.
Superé una enfermedad hace muchísimo tiempo,
unos fibromas, con alimentación. Suprimí
los medicamentos y aprendí a comer bien y de este modo
he estado completamente sana.
Mi afición en la cocina es inmensa. Donde hacer felices
a las personas. -Echo mucho de menos
a mi familia de Perú porque son losque me han criado,
me han dado la cultura y me han enseñado a cocinar
los platos peruanos. Estoy muy orgullosa de serlo.
Tengo muchísima ilusión porque mi padre falleció
cuando tenía 19 años. Quería haber estudiado cocina
pero no me llegaba el dinero. Quiero hacerlo para que él
se sienta orgulloso porque gasté lo que me dio en esto
y quiero que se sienta orgulloso.
(GRITAN)
(TODOS) ¡Ven al campamento MasterChef!
Hola. -Qué guapo, tío. ¿Esto qué es?
Oh. -Qué bonito, madre mía.
Esto ya es verdad. -Ay, mira, MasterChef.
(GRITAN EUFÓRICOS)
Cuando vi el jardín dije: guau, llegué al paraíso,
al edén de MasterChef. Flores hermosas, naturales,
fresas... Olía divino.
¿Son de verdad? -La verdad es que sí.
Me encanta. -Estoy es muy, muy fuerte.
¡Qué chulo! ¡Qué bonito!
He entrado en el jardín y ha sido maravilloso ver
esas plantas tan verdecitas, el símbolo de MasterChef...
Muy emocionante. -Estás en MasterChef.
Estamos en MasterChef. -Estamos, estamos.
Pero esto... ¿qué será? Porque aquí, ¿qué se hace?
Un jardín vertical que tiene casi 5 metros y es una pasada.
¿Estudias o trabajas? -Las dos cosas.
No, se dice: te estudio y te trabajo.
(RÍEN) -Estoy un poco nerviosa.
Qué intriga, qué incertidumbre. Una no sabe qué va
a pasar aquí. -Mauro, hay fresitas. Ven.
(RÍEN)
(TODOS CANTURREAN) ¡MasterChef! ¡MasterChef! ¡MasterChef!
Estaba flotando en una nube. Esto es MasterChef,
que ha pone la "M". -Madre mía.
Plantas que dan un montón de energía positiva.
Tengo a toda mi familia allí.
(GRITAN)
¡Guapa!
¡Bravo!
¡Guapos!
Guapo, guapa... ¡Guapos!
Estamos aquí para eso. -A eso hemos venido.
me lo concede, así lo hará. Y lo que sí estoy segura
es que voy a poner toda mi pasión, mi ilusión
y, sobre todo, mucho mucho amor en todo lo que haga.
Guau, es un compromiso pero estoy segura de mí,
estoy segura de mi cocina con amor y ,sobre todo,
el equipo de cocineros de MasterChef que me van a dar
los "tips" y secretitos para ganar.
Creo que no solo por la cocina sino por la seguridad
y porque vengo a ganar también. Y a ser mejor persona, ¿no?
Porque creo que aquí nos enseñaréis un poco
también algo de la vida, aunque alguno ya seamos mayores
nunca es tarde para aprender.
Pues a ver, yo quiero participar, primero,
por una experiencia, por pasármelo bien,
por librarme de mi marido porque se ha jubilado
y no nos aguantamos, la verdad. Y por supuesto,
que si quiero lo puedo ganar.
Lo que pasa es que mi cocina es cocina tradicional, y ellos
hacen cosas raras muy guapas.
El ver entrar a las otras 15 personas la verdad
es que fue muy muy agobiante.
Vienen a por todas. -Nosotros también.
Nos hemos quedado... Nos hemos mirado y hemos dicho:
Bueno, ¿esto qué leches es? Porque éramos concursantes ya.
Qué miedo.
Entraron con una actitud retadora, a competir.
Y dijimos: Guau, qué miedo.
Se palpa la tensión.
Por Dios, nos vamos a lanzar rayos o algo.
Cuando he visto que había otros 15 concursantes
me he enfadado y he dicho: ¿esto es una broma o qué?
Esa me ha copiado.
Me "cachis" en la mar.
O sea, que quedamos 15, ¿no?
Ese es mío, ese es para mí. Ese es mío.
El delantal...
Me he quedado muerta. Yo ya me veía
con mi delantal puesto, ya tengo las maletas hechas
que me he comprado dos así de grandes,
y veo ahora 15 más, digo: "esto no se ha terminado".
Me entraron unas ganas de competir,
de "sí, tengo que llegar aquí".
Madre mía. -Dos, tres y cuatro, ¿no?
Y de los cuatro se queda uno. -Claro.
Y de los tres se queda uno.
Entonces no se quedan con 15 ni de coña.
Pues venga, ¿cuándo empezamos?
(TODOS) ¡Sí, chef!
Nosotras siempre hemos venido a todos los castings
pensando que entrábamos las dos. Que una sola
no entraba, que hemos estado juntas desde la barriga.
Muchas gracias.
Y yo soy Raquel.
(A LA VEZ) De Jerez.
(Música flamenca) (TODOS) Ole, ole, ole.
Para mí, dejar todo y entrar en MasterChef ha sido
lo más duro de todo.
(HABLAN A LA VEZ)
Porque me da mucha pena dejar a mis hijos.
Y me da mucha pena dejar mi vida.
A ver, yo me lo planteé también porque dejar mi vida,
mi familia... Mi hija está en una edad muy difícil,
muy complicada. Y me daba miedo más que nada por ella, ¿no?
Nos ha apuntado la hija de ella. Como no sabía
cómo quitársela de casa dijo: "os apunto a MasterChef".
Esta en esa edad que no soporta a nadie.
Nuestra ilusión es montar un taller de cocina.
Enseñarle a la gente, que los niños aprendan
a cocinar, a comer...
Mi hermana es la mejor cocinera del mundo. Le da un saborcito
a hogar buenísimo.
experimentar, yo soy más tradicional.
Y si entrara ella, me alegraría mucho.
Pero si entramos las dos mejor.
Que gane la mejor.
Yo voy a hacer un rollito de berenjenas relleno
de beicon y langostino con una bechamel de queso
manchego y una salsa de tomate.
Pues con un plato típico de mi tierra: papas con choco.
Está la otra abuela también por el otro lado.
Menos cuando van a llegar los niños del colegio.
Qué va, hija. Yo llevo 23 años con mi marido.
A mí me han tenido que probar más porque me ha costado
más trabajo encontrarlo. Los que me salían a mí
los aprovechaba ella.
Yo no me imagino haber estado como mi hermana con un hombre
toda la vida. No entra dentro de mis pensamientos.
Somos muy diferentes en muchos sentidos.
Estoy muy centrada en lo mío porque mis papas con choco
me van a salir regular como no esté pendiente.
Se la ve más segura y es muy mandona.
¿Para qué te voy a mentir? -Hombre, yo por la mañana
me levanto y digo: Buenos días.
"¿Qué órdenes hay?" Y le digo: Pues hoy tiene
que hacer esto, esto y lo otro.
Haz la lavadora, tira la basura, recoge al niño
del fútbol...
Hay que echar una mano.
Sí.
Sí, eso dicen. (RÍEN)
Chiquillo de mi alma.
¿Sí? Eso porque ustedes tenéis mucho tiempo.
Las que no tenemos tiempo...
Toma.
Échale más queso. -Es que hay un problema.
Soy alérgica al queso. -Y sal, Virginia. Échale sal.
Ella siempre me prueba las cosas que yo no como.
Le di a ella para que me dijera cómo estaba porque yo no sé
ni el sabor que tiene el queso. Con eso te lo digo todo.
Es que a nosotras lo de correr como que no se nos da.
¿Papel "film" ha por aquí?
Vamos a ver.
Sí, ¿verdad?
Venga.
No sé ha gratinado, tío.
Raquel, soplete.
Intenta gratinármelo, nena.
En este combate nos hemos ayudado igual
que nos ayudamos en nuestra vida diaria.
¿Qué dices? -Como me quede me va a faltar
la mitad, y como se quede mi hermana le va a faltar
también su otra mitad.
¿Lo hecho yo, corazón?
Repiten, Raquel. -¿Están buenos?
Vale.
Muy bien.
Me acabo de quedar muerta.
Muchas gracias. -Me podían decir lo mismo.
un chillido a mi niño "espérate", y se espera.
y yo ya estoy cagada. (RÍEN)
¿"Hum" qué significa?
Sí, ¿verdad? Te he visto más nerviosa
Pero tampoco hemos visto a dos hermano.
Hombre...
(AMBAS) Muchas gracias.
Para ti, Virginia.
Ay, los delantales. -Es para ti, nena.
Por lo menos un 8.
A mi hermana un 10. Ha estado estupenda.
Estupenda, estupenda, estupenda.
Enhorabuena, nena.
Venga, vívelo por las dos.
Gracias. Muchas gracias. -Vívelo por las dos.
Muchas gracias.
Me he puesto gordísima de pensar que mi niña
iba para dentro, la verdad. No puedo ser yo, por lo menos
que sea ella.
Y yo pues de bajón.
Porfa, porfa, porfa..."
Vale.
Gracias.
(GRITAN EUFÓRICAS)
He visto aparecer a mi hermana y traía en la mano
otra cosa blanca, digo: "o le han regalado un paño
o me han dejado a mí el delantal".
Pues imagina cómo me he quedado cuando me han dicho
que no me lo daban. -Qué emoción más fuerte.
Las dos juntas somos muy fuertes, porque lo que ella
no sabe, lo sé yo, y lo que yo no sé, lo sabe ella.
Y nos animamos, nos damos fuerzas.
No puedo hablar ahora.
Que me emociono.
Me ha entrado una sensación de alegría, de nervios...
Muchas emociones juntas.
Es una cosa que yo quería realizar.
que está rica, rica y hago engordar a la gente.
Dónde se ponga un puchero se quita un tartar, las esferas
y todas esas cosas.
de Cantabria, y cuando marché a León a estudiar tienes que
empezar a sobrevivir...
Yo estoy estudiando eso pero pienso dedicarme
a la cocina porque lo que quiero es viajar, y sé
que a través de la cocina me va a permitir viajar.
No, no, no. Me quiero dedicar a la cocina
profesional porque me gusta la cocina, me encanta cocinar.
Y sobre todo aprender viajando. Porque los cocineros,
si solo sabes una cocina... Pues eso, cocina de Tailandia,
de Francia, Italia, del Mediterráneo...
de aprender.
Soy guía turístico en Sevilla.
salmorejo, tortilla...
"Salmoresh".
Gazpacho sí que lo tienen muy presente.
La verdad es que sí.
Pero creo que es una profesión muy dura.
Hasta ayer trabajaba en telemarketing.
Mi intención es dedicarme a la cocina porque me encanta.
Siempre la cocina ha estado presente y tengo muy claro
qué es lo quiero hacer.
Ya hice la "Escuela Masterchef" antes de entrar.
Antes incluso de presentarme al casting.
Ella quiere hacer un cambio en su vida.
Porque no se dedica a lo que ella le gusta.
Tendrá que dar una vuelta a su vida.
Pero vamos, yo estoy seguro de que va a entrar.
Voy a hacer por un lado unos sacos de queso manchego
con aceite de oliva y romero. Y por otro lado voy a hacer
un carabinero sobre unos tacos de piña y de mango.
Una empanadilla con una crema de queso viejo.
Son sencillitas pero están buenas.
Yo voy a hacer una merlucita, unas almejitas, en una salsita.
Yo voy a hacer una tarta Tatin pero en milhojas.
Lo voy a hacer con un caramelo de oporto y jengibre
y un poco de tomillo.
Un poquito apretado, pero bien.
Me hace falta carne picada
pero no me he dado cuenta que no era picada.
Así que voy a hacerla con el solomillo.
Sí, podría haberla picado un poquito más, ¿no?
La verdura tenía mucha prisa y no la quería cortar muy fina.
Tampoco quería cortarme,
no quería empezar de nuevo, tirar todo.
Así que iba con mucho cuidado
y hacía unos trozos grandecillos.
No tengo novia.
No quiero.
Nada más que problemas.
Te estresan, te...
Pues también puede ser.
Sí, joder, ¿cómo no voy a tener novia?
Pues un poco de todo.
Pues fue... acabó mal.
Iba muy bien, creía que iba a funcionar todo pero...
Pues no sé, fue muy raro, muy peculiar.
Así que como no lo entendí yo no te lo puedo explicar.
Ahora mismo no me apetece enamorarme, la verdad.
Porque prefiero dedicar el tiempo en mí.
Quizá ha sido porque igual
no he recibido el trato que yo he dado, creo.
Si te quieres quedar, quédate. ¡Epa!
Uf, Jordi, por Dios.
En mi casa yo cocino estupendamente,
porque sé dónde tengo todo y no me mira nadie.
Y aquí me estaban mirando.
Sí, pero es una Tatin un poco diferente.
Sí.
Uf...
Venga, tío, suerte. -Gracias.
No mucho, no me ha dado tiempo a hacer nada del saco,
no me ha dado tiempo a preparar.
Pero espero que esté bueno.
¡Ah!
Bueno, pues he hecho unos sacos de queso manchego.
Y luego por otro lado he hecho un carabinero
sobre una base de piña y de mango.
Sí, pero yo nunca he comprado un carabinero.
Entonces, he visto el bicho y me hacía ilusión.
Yo carabineros nunca he visto. He visto pulpos.
Pues nada, he hecho una merluza
que la he pasado un poquito por harina.
Y luego he salteado los espárragos un poquito
con un poquito de sal.
Nosotras las de mi edad pues llenamos los platos.
Porque yo pasé hambre de chica
y ver un plato triste me pone muy penosa.
El plato.
Vale.
No sé, lo he pasado bastante mal.
Es una interpretación de la tarta Tatin.
(RESOPLA)
(MURMURAN)
Valoro positivamente la experiencia Masterchef.
Del 0 al 10, un 15 o un 17.
Animo a todas las personas
que se presenten el año que viene ya,
porque es una experiencia única.
Me siento un poco decepcionada conmigo misma.
Pero bueno, no voy a dejar de cocinar, porque me encanta.
Y estar entre los últimos 30 es un logro importante.
Sencillamente creo que se han tenido otros parámetros
en cuenta con respecto a otros concursantes.
Pues porque creo que hay gente aquí que ha entrado
y no cocina mejor que yo.
Es que no los cuestiono.
A mí también.
A mi "marío".
Ya le he dejado tupper con cosas por si acaso.
Pero le van a cuidar sus hijas si entro.
Porque tiene tres hijas maravillosas.
Estoy contenta, porque al final a cada uno nos llega
lo que hemos hecho en la vida.
Y si esto es un premio para mí, pues maravilloso ha sido.
¿Que le vais a llamar?
A ver.
Niño. -Hombre, ¿qué tal?
Escucha, que he pasado, que si quieres que siga.
(Risas de emoción)
¡Buah, qué emoción!
Que me están preguntando que si quieres que vaya,
que si no, no voy. -Claro, lo que tú quieras.
Vale. Jope, qué suerte.
¿Tú quieres seguir? -Sí.
Si quiero ir, sí.
Si esto es una ilusión de ella.
Emocionado.
Ha sido emocionante.
Porque yo como hablo, pobretico, de él así.
Y se ha puesto y se ha emocionado.
No podía hablar.
Bueno, oye, pero no la tengáis mucho tiempo ahí.
Un besito, ¿vale? -Claro.
Yo voy a ser la abuela marchosa
que los voy a tener a todos en firme.
Bueno, yo soy muy gamberra.
Igual me tienen que cuidar ellos a mí.
Con mi padre y con mi primo.
¿Pero pasa algo? ¿Estás bien?
Me refiero...
No ha pasado nada, ¿no?
Sí, o más nervioso incluso.
Yo no sé si habré conseguido verle serio un par de veces.
Si pretendéis que quite la sonrisa no le cojáis.
Viajar viaja seguro.
(RÍEN CONTENTOS)
¡Sí!
Qué nervios, me cago en la leche.
Estabas más nervioso tú, "cagondié".
Ostras, impresiona, ¿eh?
Somos de Valencia. Me llamo Rosa,
vengo con mi hijo Jonatan a concursar.
Él es estudiante. Bueno, acaba de terminar
las dos carreras y yo soy ama de casa.
Compartir esta experiencia con mi madre
pues la verdad es que es un sueño,
un sueño en mayúsculas, y a por todas.
(RÍE)
Estoy muy nerviosa, la verdad.
Yo voy a hacer timbal de solomillo de cerdo.
Y yo una caldereta clásica de pescado.
Me gustaría montarme algo en Ibiza con mi hijo.
Enfocado para él.
A mí me encantaría, la verdad.
No sólo por montarlo con mi madre,
sino porque lo que haces 24 horas al día
te apasiona, te gusta.
Sí, una reducción de oporto con una cucharada de azúcar.
Sí.
El corazón como el de un colibrí.
(SUSPIRA)
Eh.
¿Qué pasa? -Nada.
¿Qué pasa? -Nada.
Ver llorar a una madre y derrumbarse así
pues a ningún hijo le gusta.
Perdón. -¿Mucha tensión?
No está acostumbrada a este tipo de...
Claro, claro.
Ya, ya está, ya está.
De tanto nervio y tanta tensión al final he explotado.
Pero no por nada, ni porque estuviera triste
ni mal, sino que son muchos nervios
y he explotado, nada más.
Ay, madre.
Muy bien explicado.
Sí.
Pero bueno, ya sabemos a lo que veníamos, ¿eh?
Claro. -Claro.
Sí, uf.
Muy bien.
Gracias. Adiós.
Yo como madre he visto a mi hijo fenomenal.
Ha cocinado fenomenal y estoy un poco enfadada
porque él sí que tenía
que haber entrado en "Masterchef".
(Aplausos)
(Aplausos)
Gracias. -Gracias.
(RÍE)
Que es que es flipante estar aquí ya, es como... buah.
Estás acostumbrada a verlos por la tele
y de repente los tenía ahí, tan cerca tan cerca.
Y claro, te miran con esa mirada que se ponen así...
Sobre todo Jordi, que se pone superserio y se pone así.
Y, claro, me da la risa.
Eh, no hay agua.
A mí que me gustan las máquinas casi me da vergüenza,
porque me gustan todos los cacharros.
Pero un grifo de contacto no lo había visto.
Parezco de pueblo, he pensado: "La leche bendita."
En concreto a hacer cálculo de estructuras
para industrias petroquímicas.
Sí, la cocina son principios físicos
y químicos que comparten.
Y me gusta mucho tener una perspectiva
bastante científica a la aproximación de la cocina.
Era músico profesional y hacía unas cuantas cosas más.
la gaita gallega, piano, flautas.
Un poquito de todo.
Digamos que tengo necesidad
de aprender de forma perenne y exacerbada.
Hay un cocinero inglés, Heston Blumenthal,
que admiro muchísimo por su aproximación
científica a la cocina.
Quiero ganar el concurso para comprarme un rotavapor.
Los cacharros forman parte de las técnicas de vanguardia.
Vengo de Argentina. Nací en un pueblo muy chiquito
de la Patagonia argentina. Estudié periodismo,
vine a España a hacer el master y me dediqué
a la investigación en la universidad.
Y me quedé por una gaditana.
Sin duda, el catering me encanta también.
Seguro, yo encantado.
Pero vivo en Huesca ahora mismo,
en un pueblecico que os invito a venir,
que está muy concurrido, somos un montón.
Mi novio y yo nada más.
Cocina de leña.
No, no, cocina con roble y haya.
¿El qué? ¿El qué?
¿Qué?
¿"Hescon Blurmental"?
Pues es que tampoco le he prestado mucha atención.
Pues eso es lo que me preocupa.
Sí que me preocupa la convivencia.
De estar tan tranquilita y tan a mi bola...
Yo siempre he vivido un poquito...
si lo quieres decir aislada, aislada.
Yo prefiero decirle conmigo misma
o que no me vengan a molestar.
En casa tiene que ser tu hogar, tu espacio
y para mí yo quiero tranquilidad.
Qué desastre de cocina. Ya lo sé, ya.
Sí.
No. Bueno, un poco sí.
Soy un poco desastre, lo tengo que decir.
Porque mi churri siempre dice:
"¿Tienes que dejarlo todo por en medio?"
Cuando cocino, que en lo demás no.
Voy aprendiendo y voy guay, a meterme en todos lados ya.
He preparado un bacalao confitado,
cocido a baja temperatura.
Sí, que coja el bacalao sobre todo.
Lo siento.
Muchas gracias.
No les ha gustado mi plato, simplemente.
Se viene a jugar y este es el juego, ¿no?
(Aplausos)
Evita.
No te preocupes.
No les ha gustado.
Lo hice todo relativamente bien pero no les ha gustado.
Nada es tan trágico en la vida.
Tienes a Jordi.
(Risas)
Es un plato así tirando a feo.
No se lo presentaría a Heston Blumenthal.
Es un lomo de buey gallego, como yo.
Un purecito, un juguito de naranja.
Lo que pasa es que con las técnicas que tenemos aquí
para hacer un juguito no tenemos hidrocoloides.
Mantequilla.
Un lomo.
Lo he hecho con cariño.
Me voy a poner más rojo que la carne yo.
Okey.
No, no, no es mi intención.
Bien.
He hecho un San Pedro confitado.
Y luego he hecho una salsita de mango
con un poquito de cayena y con el juguito que ha soltado
el langostino de la cabeza. Y luego quería darle un toque
así un poco más diferente y he hecho un poquito
de puerro crujiente con jengibre
y una especie de tallarín con el espárrago.
(SUSPIRA)
¡Ay!
Ay, Pablo.
(SUSPIRA)
Quiero entrar, pero he oído vuestra valoración
y creo que la valoración
de Pablo ha sido mejor que la mía.
Debería entrar antes Pablo que yo.
Yo quiero entrar, quiero aprender muchas cosas.
Raquel también se lo merece.
Con Pablo ha sido una sensación agridulce.
Ya en la cola antes de entrar ya nos conocimos.
Y la primera impresión fue como...
él para mí era como: "Ay, qué tío más estirado."
Y yo para él fue como: "Qué tía más borde."
Somos como aparentemente personas muy distintas
pero que en lo esencial nos encontramos, está bien.
Yo creo que tengo un potencial para tirar para "alante".
Si es que también lo creo.
(RÍEN CONTENTOS)
Creo que la he levantado dos metros del suelo a Raquel.
No sé cuánto, pero la espalda mañana no la tengo seguro.
(RAQUEL RÍE)
¡Madre mía!
¡Hasta luego!
(Aplausos y vítores)
He ido a mil y he acabado las cosas pero de milagro casi.
Entonces la verdad es que no me lo creía.
(Vítores)
(Aplausos)
Que soy concursante de "Masterchef"
y allá que voy.
Ojito, ¿eh?, que allá que voy.
(Aplausos)
Hola, soy Ana, vengo de Valencia.
Soy deportista de élite y hago atletismo de fondo.
Hago cross country, o sea, campo a través.
Y entreno a gente y me llaman "La Teniente O'Neall".
Como de todo y no tengo ningún problema
con la carne, ni con el pescado.
Si me tengo que comer un cerdo me lo voy a comer.
Me gusta llegar a mi casa después de un duro
entrenamiento y reponer bien mis hidratos de carbono,
mis proteínas y todos mis depósitos.
He venido a "Masterchef" porque la nutrición
es la base del deporte y sin ello un atleta como yo
no puede llegar al máximo nivel.
Mi madre tiene una artrosis de cadera y no me ha podido
cuidar bien porque está un poco malita.
Y entonces vivo con mi abuela y gracias a ella
he evolucionado, he madurado y he aprendido sobre la vida.
¡Cuídate, abuelita!
Mi nombre es James Morris.
Tengo 39 años, soy padre de familia.
Soy surfista y músico y tengo una pequeña empresa
de venta de instrumentos musicales por Internet.
Vivo en Donosti.
No, yo vengo de las Islas Británicas,
concretamente, nací en Gales y viví en Inglaterra.
De ahí, me fui un par de años por ahí, en el mundo.
Y conocí a mi mujer, que me ha traído al País Vasco.
Ahora, la prueba más importante.
Si le gusta o no le gusta.
-Está muy bien hecho.
Y felicidades.
-Soy Ángel. Tengo 31 años. Soy de Valencia.
Lo que pasa es que llevo dos años residiendo en Inglaterra.
Me fui para probar suerte en cocina
y me quedé fregando ollas.
"Kitchen porter". Sí.
Pisé Inglaterra sin saber nada en inglés.
Lo único que me dijeron, qué era pan.
Me creía que pan era una barra y pan era una sartén.
Todo el día: "Pan, pan, pan". Todo el día fregando platos.
Quiero llegar hasta donde... Sin metas.
No sé. Hasta donde pueda.
-Me llamo Gema. Soy de Barcelona.
Estoy casada y tengo muchos niños.
-Seis.
Tengo una superfamilia, que son mi marido
con mis seis hijos, desde trece años a dos.
Soy la única mujer de mi casa y, por tanto,
calzoncillos, camisas y calcetines para parar un carro.
porque mi madre o mi suegra se apuntan.
Soy arquitecta. Me dedico a reformas, rehabilitaciones.
Cositas que van saliendo. También complemento mi trabajo
como agente inmobiliario y temas de fotografía.
Lo hemos dejado organizado para que mi suplencia esté cubierta.
Nos vamos a encontrar a faltar mucho,
sobre todo, él y yo. Los niños no tanto.
Tomo un plato de pasta, que son mis hidratos de carbono.
Normalmente, tomo hamburguesas de potro.
Porque no me gusta irme con los amigos
a los típicos sitios de verduritas.
"Ay, soy la típica atleta que no come de nada. Tontita".
Pues no. A mí me ponen
un buen hamburguesón de potro y me lo como.
Claro. Quedé tercera de España en el 5000 metros lisos.
La culpa la tiene una vasca, como siempre.
En el barrio donde vivo, el idioma es euskera.
(HABLA EN EUSKERA)
Si James está aquí, es casi por Gaya.
A ella le encanta "MasterChef". Le encanta cocinar.
Y ella quiere concursar en "MasterChef".
al campamento de "MasterChef".
Soy de libro y de Internet.
Estás más guapo en fotos.
Si no, animo a mi novia.
Ha estado dos años en Londres y ha hecho de todo.
Que se ha acabado una aventura muy dura
y que todo esfuerzo tiene su recompensa.
Sé que dedicarse al mundo de la cocina es muy sacrificado.
Pero si de verdad te llena, tiene siempre recompensa.
Aquí es más tranquilo. Mira qué bien.
Tantas cosas para mí sola.
y se me ha quemado un poco la compota de manzana.
Tiene mis fallos, eh.
Estoy de acuerdo.
unos espárragos salteados y eso.
Bocata de bacalao con galleta frita con pasta de gamba.
Sí.
Muchas gracias.
Para Pepe.
Sobre una cama de patatas, he montado una merluza
y las gambas y, luego, los mejillones.
Los mejillones son muy buenos, porque aporta mucho hierro.
Y las gambas tienen la proteína.
También tiene el pescadito, que es pescado blanco,
y las gambas aportan ese toque de grasa.
Sí.
Pero en media hora, un guiso lo he intentado transformar
para poner el caldo aparte.
En mi casa lo hago...
Lo sabía.
(Aplausos)
Que no me hayan dado el delantal, no me saca las ganas
de aprender a cocinar. Al contrario.
Me da la superfuerza de seguir aprendiendo cocina
para dar lo mejor a los míos
y que todos digan: "Qué bueno está todo".
(GRITA)
Conseguir el delantal, ha sido un regalo
hacia mi madre. A mi madre porque,
gracias a ella, estoy aquí presente.
Tengo la educación que he tenido. Me he centrado y he luchado
por lo que quiero. Me lo inculcó mi madre.
-El sentimiento es de frustración.
Pero como todo en la vida da vueltas,
igual, el año que viene estoy aquí.
-No ha podido ser.
Los peores defectos es que me pongo a gritar,
pero muy poquito, solo cuando ya ha pasado algo fuerte.
Por la necesidad. Mi padre, cuando dejó
de funcionar la relación,
nos hemos quedado solos mis hermanos y yo.
entre el trabajo o "MasterChef".
Tengo 20. Soy de Sevilla. Y aquí estoy.
Están separados. Vivo entre casa de uno y de otro. Con los dos.
Mi madre se tuvo que ir a vivir con mi hermana.
Yo me quedé con mi padre. Mi padre en la cocina, nulo.
Comíamos congelado, pizzas.
Empecé a meterme en la cocina. He ido siguiendo recetas.
En mi tiempo libre, en vez de ver la tele,
me siento con el ordenador a ver videos
y lo que puedo, lo hago en casa.
Tanto en la de mi madre, como en la de mi padre.
Cuando no estoy, cocinan ellos. Cuando estoy, les cocino.
Prefieren que esté el máximo tiempo.
-¡Hum!
Vivo en Madrid. Yo soy periodista.
Soy presentadora en mi país.
Quizás, en la portada de "Interviú".
Cocino según lo que miro. Investigo mucho y me oriento
sobre la cocina regeneradora de células.
Vivo aquí 16 años en Madrid.
Me quise presentar a "MasterChef"
porque no tengo electrodomésticos en casa y los quería.
Y la verdad es que me gustaría aprender a cocinar mejor,
porque uno de los problemas que veo de la comida peruana,
es que tiene muchos carbohidratos.
Si aprendiera a fusionar las cosas, ya cambiaría todo.
Yo me siento bien.
pero con el estrés y los nervios, como le eche agua,
va a perder el sabor que tiene concentrado.
Al final, lo dejo como está y que sea lo que Dios quiera.
Está en el horno.
Yo espero que sí.
Vale. Gracias.
Hola. ¿Qué tal?
Qué guapo eres.
Que es muy guapo. El Jordi, que de cerca
está superguapo. Es muy guapo.
¿Sí? ¿Te gustan?
#Nadie te amará.#
#Nadie, porque yo te amo con la fuerza de los mares.#
#Yo.# No, vamos.
Yo no tenía ni idea cómo es el castellano, español.
Me enseñaron todas las canciones folclóricas que me encantan.
-¿Cuánto queda? -No tengo ni idea.
Creo que lo he salvado para esa media hora.
En vez de quedarse eso crudo o mal hecho,
por lo menos, salió la magdalena y estaba hecha.
Un pollo con curry y mango. Típico de mi país.
Es que se me rompió uno.
Come con la cuchara. Sí. Así, así.
Muchas gracias.
Sí.
Es muy duro, eh.
¿Sí?
¿Sí?
Saber ganar. En mi caso, he perdido.
Un cupcake es bastante complicado que en media hora se haga.
Pero lo he hecho lo más pequeño posible
para que pueda estar hecho.
Realmente, es mantequilla con almíbar.
Gracias.
Me encanta la cocina. Me encanta aprender.
Pero cuando los he visto en las otras ediciones,
decía: "Tengo que entrar para que me regalen
los electrodomésticos, que no tengo".
Tengo una minipimer y se me han roto dos varillas.
(Aplausos)
(LLORA)
todos los electrodomésticos para mi casa.
(APLAUDEN)
(APLAUDEN)
Suerte.
Les preparé un bacalao tropical con sabor de mango.
Tiene espinacas, alcachofas.
Tiene todos los ingredientes necesarios
para esa curación de células.
La suerte está echada.
Gracias.
No me siento orgullosa de mi plato en el día de hoy.
Sí me siento muy orgullosa de llegar hasta aquí.
(Aplausos) No.
Pienso que había chicos muy preparados, más que yo,
tengo que decirlo.
y almejas.
Podía haberle echado un poco de agua para que soltara un poco.
Pero el estrés, los nervios...
Estoy temblando, tío. -Decirte que eres
un magnífico cocinero. Puedes cumplir tu sueño de "MasterChef".
Yo conseguí mi sueño de trabajar en una de las mejores compañías,
en el Ballet Nacional de Holanda.
A por tus sueños, gordi. Te quiero muchísimo.
-Estoy temblando. Qué guapo.
Que está cumpliendo su sueño.
Muchas gracias. Me siento eufórico.
Estoy con el corazón a mil,
la cabeza me va a estallar. Es que entrar...
(GRITA)
Eso digo yo. Mamá, hija. Te dejaré tupper hechos.
Ahora mismo, de los días más felices de mi vida
o el más, seguro. Sin duda.
-Soy Esmeralda. Actualmente, vivo en Valencia.
Pero soy un habitante de un lugar llamado mundo.
Vengo a "MasterChef" con mucha ilusión,
con mucho amor y con mucho cariño.
Esto va a ser una sorpresa, porque no lo saben.
Encenderán la tele y me verán.
-¡Ostras!
-Yo espero demostrarles que puedo hacer muchas cosas.
-Me llamo Salva. Vengo de Busot, de Alicante,
a demostrar lo que sé y aprender lo que aún no sé.
Para cambiar mi vida. Hacía fotocopias en una oficina
y ahora tengo 52 empresas a mi cargo.
No quiero parecer prepotente ni nada,
pero soy consciente de que tengo potencial
y que necesito demostrarlo.
Cuando mi padre falleció, lo pasamos mal
durante bastante tiempo. Mi padre era el que trabajaba.
Entonces, tuve que tener muchas cargas
que un chaval de 17 años no suele tener.
-Que lo quites. -Un beso, por favor.
Sí.
Me llamo Adrián. He estudiado veterinaria.
A raíz del negocio familiar, como mis padres tienen
una cafetería, me estoy planteando mucho estar en la cocina.
Voy a ser cocinero. Lo tengo clarísimo.
Pase lo que pase hoy aquí.
Voy a hacer un bacalao confitado
en una camita de verduras de la huerta.
Una versión de patatas fritas con chorizo y huevo frito.
con una salsa de gorgonzola y espinacas.
Voy a intentar hacer también una manzana en texturas.
Soy el nuevo Joan Roca.
Es un bacalao confitado en una camita de verduras.
Me voy a dejar la piel. Estoy aquí para aprender,
aprender a hacer lo que más me gusta.
(Aplausos)
No sé. Ha dicho Pepe que me vaya con mis familiares.
Me he venido con Dani y con todos vosotros.
En manos del universo, de Pepe,
de Jordi y de Samantha.
Yo le decía: "Abuela, ¿por qué no puedo comer solo puntillita?
Tengo que comerme la clara". Me gusta el borde.
Si estuviese ella ahora, que no está, le diré
que puntilla sola sí que se puede conseguir.
Gracias.
No se sabe nada, no se sabe nada.
(Aplausos) Estoy igual que tú.
Solomillo de cerdo con salsa de gorgonzola y espinacas
y manzana en texturas.
No.
(Aplausos)
-¿Qué ha pasado? -Nada, tío.
Creo que mi plato es merecedor de un delantal,
pero no como ha estado ejecutado. Creo que con 15 minutos más
o con un poco menos de presión, hubiera ejecutado mejor.
Tampoco me voy a venir abajo, porque la vida sigue.
Yo tengo clarísimo que voy a ser cocinero,
o sea, que no me importa.
(Aplausos)
Hola, Jordi.
Para ella sería lo más.
Bueno, hay un poco de distancia, sus padres no lo saben
y para ella sería muy importante demostrarles lo que vale
y lo que puede dar de sí.
(Aplausos)
¡Que lo tengo, que lo tengo!
Me gusta dar amor. Quizá como no he recibido,
pues intento volcarme en todo lo que pueda
con todas las personas.
(Aplausos)
Yo.
(Aplausos)
¿Qué pasa?
Flipa.
Bueno, eh, como tú sabes, hemos pasado épocas buenas,
hemos pasado épocas malas.
Ahora venimos de una mala,
pero tú ya sabes que contigo y con la cocina,
eh, posiblemente ha sido
el último mes más feliz casi de mi vida.
-Sí. -¿Vale?
Eh, entonces, solo por eso, aquí, nada...
Que sepas que, si me aguantas hasta lo que dure este programa,
que si te quieres casar conmigo. -Claro que sí.
(RÍE)
(RÍE) -Gracias.
Ahora mismo en el plató la acabo de liar,
pero mucho, mucho, mucho. Había que ser valiente
pues, bueno, uno se tira a la piscina
haya agua o no haya agua. -Gracias a mí has entrado.
-Sí, sí, total. -Regalo de boda.
(RÍE) Sí, sí.
Un solomillo relleno de bacón y queso gorgonzola.
En Moscú, en Rusia.
Voy a hacer mejillones con salsa de gorgonzola y puerro.
Por lo menos muy guapa es. (RÍE)
No estoy acostumbrado a ver bellezones así a mi lado,
tan cerca.
Voy a hacer un solomillo a lo pobre.
Una vuelta que le he dado a las patatas a lo pobre en casa,
que nos encantan.
Voy a cocinar un pollo al curry que le gusta mucho a mis tres niñas.
Bueno, tengo tres niñas: Una de 15, una de 11 y otra de 47.
Que es mi mujer, mi mujer.
Yo voy a cocinar un calamar pero a mi manera.
de San Pedro confitado con clavo, laurel y una vinagreta.
¡Oh!
Soy una persona muy autocrítica.
Y eso muchas veces te lleva, incluso, a sabotearte
a ti mismo porque te exiges algunas veces pues por encima,
incluso, de lo que a lo mejor en ese momento puedes dar.
Se me ha ido.
Creo que sí.
Eh, creo que no.
Vale, ya está.
No he sabido controlar los tiempos.
Si hubiese ido a buscar el plato antes,
me hubiera dado tiempo de emplatar. Resultado: Plato vacío.
No he sabido organizarme bien el tiempo
y eso que lo hago a menudo en casa.
Ya lo sé.
Ah, vale. Muchas gracias.
Al final, puede ser que me hayan traicionado los nervios.
Eh... Si me hubiese centrado más, a lo mejor me hubiese salido.
Para mi marido hago... muchas cosas.
Mi marido es Pablo Alfaro,
ha sido futbolista profesional muchos años.
Es muy agradecido con la cocina.
No controlo la inducción,
en casa tengo vitrocerámica y entonces...
El segundo.
Sí, puede ser.
Pues mi cocina no es... No es cocina de dieta.
Gracias.
Creo que es un plato muy completo.
-Zaida, ánimo.
-No lo esperaba. Creo que había hecho algo
que estaba rico y me siento...
Frustrada.
Muy frustrada.
-Yo he hecho un pollo al curry, no sé cómo ha salido
porque los nervios son... Son complicados.
(RÍE) Y, bueno, a ver qué os parece.
Gracias.
Yo soy la mujer, yo voy primera.
Ha sido una forma que quedaba bien.
A emplatar aprendí solo.
Sí. Yo en el emplatado, lo he emplatado, lo...
De la manera que yo más o menos lo he visto presentable.
Es lo que sé, no sé más.
Es lo que... Me ha parecido de emplatarlo así.
Gracias.
No ha quedado al 100% como tenía que quedar, pero...
Bueno, creo que...
Uf...
Claro.
Esto es un fusilamiento.
Oh, tío, me va a dar algo, de verdad.
-Suerte.
(Aplausos)
(LLORA)
(Aplausos)
Que no me hayan dado el delantal
no me hace pensar "soy mala cocinando", no.
Los nervios me han jugado una mala pasada.
(Aplausos)
(RÍEN)
-¡Estoy dentro, señores! ¡Que estoy dentro!
Alegría brutal. (TARAREA)
(GRITA DE ALEGRÍA)
-No sabía qué hacer, es como que... "¿Qué?".
"¿Qué tengo que...?".
Una cantidad de sensaciones:
Quería gritar, quería saltar, quería...
Es increíble.
-No me esperaba llegar aquí, en absoluto.
(RÍEN) -Superemocionado.
Estoy... supercontento.
-Cuando he entrado en el plató de "MasterChef"
me he sentido como diciendo: "¿Pero esto qué es?".
Es como lo ves en la tele, todo tan real.
Todos los nervios ahí a flor de piel.
Muchas gracias.
y unos carabineros.
merluza con carabineros y con almejitas.
-Yo le pondré perejil.
-Y yo.
Y yo. (RÍE)
Está muy bien.
Al principio me he sentido un poco desubicada.
No llegas allí y dices: "Tengo el cuchillo,
la sal, la pimienta". No, no, no.
Debes abrir los cajones, buscar tus cazuelas,
tu pimienta, buscártelo todo.
Primero debes buscar todo o te ves perdido.
Pero luego son unas cocinas cómodas y se limpian fácil, es importante.
Pues yo tengo una agencia de eventos
y organizo caterings, pero en la parte de la sala.
Organización, pedidos, compras.
Sí, estuve durante un año y medio llevando lo que era la logística,
pedidos y el servicio de sala.
Hace tiempo lo decidí, pero no podía hacerlo.
Al principio no podía económicamente
hacerme un curso de cocina y, después,
porque me vienen tres niños. Y, claro...
Sí. Solo he pasado una vez y todo de golpe.
Para sacar a mis hijos adelante me las apañé trabajando mucho.
Nunca me ha faltado trabajo
y nunca les ha faltado nada a ellos.
Yo quiero montarme mi empresa, 360 grados.
¿Qué me falta? La cocina.
Disculpa, Jordi, pero ya sabéis que sois de otra calaña.
Siempre hay esa rivalidad.
No ha sido tan directa. Sí, que he dicho...
Perdón.
¿Yo mal genio? ¡No!
¡Por favor!
De Madrid, de Villanueva del Pardillo.
Y soy pescadero.
Eso es. De hecho, tengo un canal y enseño a la gente a...
A preparar el pescado y a... Bueno, a cocinarlo, cocina básica.
Yo me empecé a dedicar más a fondo a la cocina
cuando me vino una clienta y me dijo:
"¿Cómo se hacen los boquerones en vinagre?".
Y digo: "No te preocupes, te haré un vídeo para que lo veas".
¿Tú qué pensabas que te ibas a librar?
¿Que no te íbamos a cocinar a ti? ¿Porque cantes?
#Ah... Feliz como me siento.#
¡Muy buenas, grumetes! Hoy vamos a preparar
una merluza en salsa con unas almejitas y perejil.
A vuestra familia le sorprenderá mucho.
Tiene muchísimas ganas de aprender, de vivir esta experiencia.
Para él es algo muy importante.
Es una chica muy trabajadora, muy currante.
Y le apasiona el tema de la cocina.
El duelo este ha sido...
Aparte, soy de Barcelona y mi contrincante de Madrid.
Aquello que dices: "Venga, va, por favor".
¿Nos van a dar la Copa del Rey cuando acabemos?
Ajá. -Sí, señor.
Gracias.
La calidad del producto es muy buena.
Tienes que ser torpe para no hacerlo bien.
Pues he hecho una salsita con las cabezas de los carabineros
y, luego, pues bueno, he incorporado la salsa
y puse la merluza, los carabineros, almejas y...
Y voilà.
Al sofrito.
Yo soy puro nervio, en la pescadería...
Sí, chef.
Uf, qué nervios.
(APLAUDE)
(RÍEN)
"MasterChef" se ha perdido un gran concursante,
ahí un pirata ahí repartiendo cera para todos.
(Aplausos)
Yo cocino tres veces mejor, te lo aseguro.
Tal cual te lo digo, ahora que no está la cámara.
Gracias, Eva. Gracias.
(Aplausos y ovación) -¡Ole!
(Gritos y aplausos)
Es ella la que... Es ella la que tiene que llevar
el mando de la cocina. -Venga, ya estamos, ya estamos, ya.
¡Vamos, chicos!
(Aplausos)
El talent show culinario más duro del mundo vuelve a Televisión Española con una cuarta edición que fomenta la gastronomía sostenible y defiende la producción tradicional.
Más de 20.000 personas se presentaron al casting de la nueva temporada del programa, un 25% más que el año anterior. De los castings presenciales, se escogieron a los 15 mejores candidatos, que llegaron a las cocinas pensando que el ansiado delantal blanco ya era suyo. Pero en MasterChef nada es lo que parece y siempre hay sorpresas: allí les esperaban otros 15 candidatos con los que debieron medirse en combates para conseguir entrar en el talent. Se vivieron momentos de mucha tensión, nervios y, sobre todo, emoción.
Añadir comentario ↓
Yo soy de Texas mcallen y nada no puedo ver ni un solo capítulo hagan algo
Este stream se para cada nada, va bastante mal, de los peores stream que he visto en los últimos años.
Yo solo tengo que decir... Ante los jueces decidme cada uno ...'de que tanto presumiis y que carecéis ?' a parte de educación. Una cosa es él show y otra muy distinta humillar a los concursantes. Él Cordón tiene MAS reputación ,mas ESTRELLAS MICHELIN q ustedes 3 juntos. Una gran carrera que vosotros no tenéis..y es humilde.... Es persona. No humia ni se ríe de ningún concursante se dedica a criticar la comida. Aprended hijos mios primero que nada EDUCACION al principio lo veía él programa pero ya me da vergüenza como tratan a los pobres concursantes. Deleznable!!
Donde esta Masterchef de España??? Nos encantaba el programa, pero desaparecio de la programacion via Comcast para Estados Unidos. No lo podemos ver mas???
Yo vivo en Texas , E.U , y no he podido ver ni el primero , yo siempre veo los programas, desde la primera temporada cuando ganó Juan Manuel , las he visto todas , y con lo que me gusta el programa y ahora no le puedo ver , porfavor hagan algo con eso.
Hola soy la verdad eraun fiel seguidor de su programa pero ahora ya no lo veo mas ¿¿ noc q es pero no puedo reproducirlo
Por qué no me deja ver los video desde USA antes si ni teniendo las aplicaciones ¿¿¿¿¿¿con lo que me gusta masterchef.
a que hora sale
Vivo en estados unidos y no puedo ver el programa on line. Y no he podido ver los primeros de esta temporada. Me encanta este programa. Y he visto todas las temporadas. Incluso en chba vi la tercera.
He visto MasterChef desde su incepcion sin ningun problema. Soy de Barcelona pero vivo actualment en el sur de California. Lamentablement no he podido ver el ultimo show del pasado miercoles. Aprieto el boton, y empieza a cargar, las bolitas amarillas, y espero y espero pero nada :( Como otras personas han comentado, si se pueden ver los clips del programa, pero no el programa entero. Por favor hagan lo posible para resolverlo. Gracias.