Desde 2013
Ay.
(CRISTINA, MILA Y VICKY) (BRINDAN)
Me marcho.
Vamos, rubia.
Uy, uy, uy.
(CRISTINA) Ya te cuelgan el negro y tienes la espada de Damocles aquí.
El blanco.
-Mi color favorito siempre ha sido el negro,
pero esta vez estoy dispuesto a cambiar.
El negro hace más delgada, pero prefiero estar más gordita.
El... azul, el azul claro.
Vaya, vaya.
El color.
Olé.
(EMIL) A Dani García ya lo conocía, por suerte, de la MasterClass,
que nos dejó completamente alucinados
con su paladar y con su imaginación
y en cómo es capaz de engranar historias
y transformarlas en un plato, ¿no?
Sí, bueno, ya llevo un tiempo
y la verdad, muy contento con la nueva ubicación y superfeliz.
Se llama Dani García.
y que empiece a hervir esto.
Sí, un honor decirlo con todos vosotros.
Se llamará "Stage", porque será como un escenario,
un escenario donde la cocina estará implantada dentro del comedor.
Como MasterChef, que lo vean todo desde dentro,
que no vean que hay truco, sino que hay cocina.
(CRISTINA) Como soy de Madrid, iré a su restaurante a probarlo.
El color y toda la parte, digamos visual, estética;
lo primero que el cliente recibe y al comensal le entra por los ojos.
La parte visual es muy importante, yo creo.
(EMIL) Tres sabores rápidamente me vienen a la cabeza.
Uno es el sabor frutal, un poco ácido,
otro sabor que me viene es el picante
y otro sabor es la hemoglobina,
la sangre, la tierra.
Empezaba a echar género ahí a saco.
-Tienen gamba roja, cangrejo, carabinero...
Tienen 1.000 millones de posibilidades.
-Mierda, ¿por dónde se coge?
¿Qué más puedo coger? -Eh...
Hay 1.000 posibilidades.
-Muchas posibilidades, sí. -Mucho género.
¿Último minuto?
Creí que no había pasado el tiempo. -A ver, ¿qué más cojo?
-Lo difícil es hacer solo un plato. Dan ganas de hacer muchos.
(DIEGO) Qué productos, vaya despensa, ¿no?
(DANI) Es para hacer un menú. -Dan ganas de hacer uno entero.
¿Tú por dónde empezarías?
-Creo que me apetece mucho, así, algo fresquito, ¿no?
Y muy apasionado.
Probablemente, pillaría los carabineros,
haría una leche de tigre,
pero con sandía para hacerla roja. -Qué bueno.
-La metería en licuado, o sea, el zumo de la sandía,
y además un trozo para...
-Yo creo que el cebiche y la sandía es de esos productos acuosos,
que tienen que estar bien en textura y en sabor.
(CRISTINA) Quiero hacer un aguachile y un ceviche de gambas rojas.
Gamba roja, cebolla roja, o sea...
Vamos a ver si queda todo un poco rojo.
-Yo hacía un cebiche, precisamente con carabinero.
Cogía el cuscús y lo impregnaba con un licuado de espinacas.
-¿Y se quedaba verde? -Verde.
Era un poco para... -También puedes licuar remolacha.
-Con remolacha o lo que sea,
pero que pueden aprovechar a teñir diferentes cosas también.
(EMIL) El color era algo muy importante.
Combinar los colores es la base para poder tener...
algo que sea atractivo visualmente.
Para colorante estoy utilizando el zumo de remolacha,
que es superrojo.
Mira, os voy a hacer un plato de curry rojo con gambas rojas
y... pues me lo estoy un poco inventando.
(DANI) Emil...
El curry rojo me ha enamorado. -Sí.
Pero tiene riesgo también, porque si te pasas...
-Al final, también con la gamba, algo tan sumamente delicado...
Pero bueno, ahí se ve el talento y la delicadeza
y el tacto del cocinero, ¿no?
-La salsa base lleva cebolla roja
y luego lleva cúrcuma, comino,
cilantro, lima,
nuez moscada, clavo... ah, y pimienta.
Y guindilla roja, por supuesto.
-El Reto creativo de hoy es un poco... chungo.
Todavía no sé ni lo que voy a hacer. He cogido unas cuantas cosas...
Estoy hecha un lío.
Quiero hacer mucho y no sé si podré hacer todo,
pero lo voy a intentar.
En el súper no sabía qué coger y he tirado por el pescado.
Pescado, carne, pescado, carne... Y digo: "Venga, pescado".
He preferido arriesgarme con el pescado y a ver qué sale.
Ay, pobrecito.
-Quiero el delantal blanco ante todo.
Ante todo, el blanco, para mancharme y que se vea que estoy cocinando.
Voy a hacer un atún con pajas de pimiento
y gambas rojas.
Y lo voy a acompañar con una ensalada de granada con col.
(DANI) A Milagrosa la veo un poco...
(DIEGO) Tiene una pinta un poco más clásica.
-Tengo dudas, porque el atún, el carabinero, pimiento rojo...
-Hay un batiburrillo ahí... -Un batiburrillo de sabores potentes
que como no se ande bien, eso puede dar problemas.
-Vicky, ¿me puedes prestar un poco de vino?
-Sí, cógelo.
-¿Qué tal, Mateo? -Hola, buenas.
-¿Cómo estás? -Bien.
He decidido hacer un marmitaco.
-¿Marmitaco de...? -De...
-De atún, ¿no? -Sí.
Lo he marinado con lima, limón y eneldo
-¿Marinado en lima para planchearlo? -Sí.
No sé. -Yo...
Sí, sí. Es que... no sé.
Creo que es darle un toque fresco al guiso tradicional,
pero... a ver qué tal.
-Cuenta que lo bueno de tener 90 minutos es poder replantear cosas,
por si acaso... -Sí, sí.
-Tampoco... -Con pies de plomo.
-Eso es. -Dale, dale una vuelta.
-Ajá.
Vale.
Los jueces me han dicho que me replantee el plato
porque lo deben de ver sencillo para...
para lo que nos piden, a lo mejor.
Ahora ya es un poco difícil, seamos sinceros.
Entonces, lo que voy a intentar es pensar todo lo que pueda
en el tiempo que tengo
e intentar darle la vuelta que me piden.
-Hola. -Hola.
-¿Qué tal? -¿Qué tal?
-Bien. -Ni me miras, ¿eh?
Estás concentrada. -Es verdad.
Aquí estoy liada,
que todavía estoy ahí, pensando a ver qué hago, qué no.
Has optado por los cangrejos, ¿eh? -Sí.
-Voy a hacer una crema de cangrejo,
luego, una crema, que he puesto aquí remolacha, patat...
de esto, que no sé qué es...
-¿Por el tono rojo que has visto? -Sí.
Mi idea es hacer "carroch", bueno, cabracho que le dicen aquí.
Primero que quiero poner la crema más roja que salga,
primero la más roja.
Abajo... No, la menos roja abajo.
El cabracho lo voy a marcar y la más roja, arriba.
Y luego, quiero ponerle unos tomatitos cherry por al lado,
de guarnición, como si fuera una ensalada, pero...
-Hala, venga, venga.
No sé si lo tienes claro o no lo tienes nada claro.
-Yo lo voy a hacer. Luego, si gusta o no gusta...
es otra cosa. -Dale caña.
(DIEGO) No sé qué te parece a ti.
Veo algunos planteamientos curiosos,
pero... pero no sé, tengo mis dudas de que...
Yo creo que pueden hacer algo más en general.
Yo creo que hay que sacarle más chicha.
¿Qué te parece? Para un día que venimos por aquí,
y aprovechando que no está el jurado,
¿por qué no enredamos y les damos libertad para que vayan al súper,
por si alguno quiere rematar algo más o...?
-Me parece una idea genial
y además me parece que alguno lo va a necesitar.
Aspirantes, Diego ha tenido una gran idea
y ya que no está aquí el jurado,
hemos decidido que tengáis la oportunidad
de volver a replantear un poquito, entrar al supermercado,
y en algunos casos, le deis otra vida al plato.
-Buah, ahora nos confundimos más todavía.
-Quien crea que es demasiado sencillo, claro.
Quien crea que tiene el plato hecho, no hace falta que entre.
-Pues vamos allá.
Pero a estas horas ya, ¿qué? -Eh...
-¿Qué podemos hacer?
(CRISTINA) El rojo lo asocio con México.
Me he quedado como: "¡Pum! Aguachile o cebiche de gambones"
y no podía salir de ahí.
Me he quedado como: "Ay".
(DANI) Vicky y Milagrosa deberían haber entrado.
-Entre las dos... -Totalmente.
-Un atún.
Ahora, con el atún...
Lo hago a la plancha.
-Te veo un poco perdida. -Me he quedado totalmente bloqueada.
Y eso está delicioso, pero ya me ha fallado.
-Pero 90 minutos... -Ya, lo sé.
Lo sé, pero ya me he quedado ahí.
-De ahí te puedes trabajar una guarnición,
una entrada, un postre... De todo. -Ya, pero...
-Plantéatelo rápido. Otra cosa.
El tiempo es oro en la cocina. Que no te sobre tiempo.
(CRISTINA) Chico, que me ha dado por ahí,
que estaba yo con mi bloqueo
y mi cebiche y el rojo y dale que te pego.
-¿Cómo lo llevas? -Bueno.
Le he intentado dar una vuelta al plato, como me habéis aconsejado,
y, bueno, no he conseguido...
digamos, girarlo del todo.
Entonces, lo que voy a intentar
es darle también un poco más de color con una gamba roja,
eh... y bueno, luego también, un aceite de...
de... de pimientos dulces.
-Toma eso.
-Sabe a lima.
-¿Y qué es? -Atún.
-Sí, vale.
-He eliminado el marinado del pescado
y lo he puesto al natural a la plancha, con sal y ya está.
(MILA) Me lo he currado de la...
Lo he puesto primero a asar.
Luego lo he cortado,
lo he vuelto a poner a la plancha eh... salpimentado.
Lo he enfajado.
Y anda que no estaba chulo.
-Milagrosa está ahí con su tirita de pimiento.
Lo va a enrollar -Pimiento rojo y caramelo, buf.
-Una cosa rara. -Es dinamita para los pollos.
-Estaba totalmente bloqueada.
He entrado hasta tres veces en el súper.
-Cristina, al final mal, hay que replantear...
Se ha bloqueado ahí, a hacer otro plato.
(CRISTINA) He hecho una ensalada de frutos rojos.
Y listo y no había ni azúcar.
Pero está bueno.
-Voy a ir al límite del picante, porque ¿qué quiere decir "pasión"?
-Oh, qué buena.
-Aspirantes, últimos dos minutos.
(TODOS) Sí, chef.
-Algunos se han torcido, otros se han enderezado.
Ha habido alguno que lo tiene claro desde el minuto uno.
Cinco, cuatro,
tres, dos,
¡manos arriba!
-Se ha saltado el uno. (RÍE)
-Me ha faltado el uno.
(RÍEN) -Como vais sobrados de tiempo
no pasa nada.
-A lo mejor es un poco sencillo, pero igual es...
delicioso.
La sencillez no está reñida con que esté de muerte.
(EMIL) Vi el plato de Milagrosa y pensé: "Buf, menudo...
desparrame, que igual está bueno, ¿sabes?
(EMIL) Yo, personalmente, que muevo conceptos creativos,
pienso que mi plato era, creativamente, algo
serio, algo concreto, algo claro, un mensaje.
Es un atún a la plancha con gambas.
En aguachile y frutos rojos.
Que lo disfruten.
Vaya, ¿ves? Ya empezamos.
El delantal negro, para la menda.
y llevarlo con orgullo, sienta fenomenal el negro.
Chef.
Un cabracho sobre fondo de cangrejo,
crema de remolacha y tomates sorpresa.
Ay, ay, ay, ay...
Gambas con curri de frutos rojos.
Que aproveche.
No, pero ahora mismo traigo la carta de vinos.
(EMIL) Pensaba que sabían que era el mío.
Conseguir unir el sabor de los frutos rojos
con el curri picante,
el caldo de cabezas de gamba
y la remolacha
no es fácil, os lo prometo.
(CRISTINA) En casa hemos probado platos de Emil.
Las sopas chinas que hace, superdiuréticas están fenomenal.
Nos pasamos la noche yendo al baño todas corriendo.
Y... bueno, hay otras cosas que no nos gustan mucho.
Y muchísimo picante todo el rato.
Atún con faja de pimiento rojo,
ensalada de lombarda, granada y carabinero.
Yo tampoco lo he entendido, pero...
Faja es... eh...
(RÍEN)
(MILA) No necesito faja.
Tengo tipo Danone con tropezones.
La faja le vendría bien a él, que tiene un barrigón...
que vaya tela.
Marmitako de atún.
De nada.
(MATEO) Lo de "tiene maneras pero le falta"
me lo llevan diciendo desde el programa uno.
Me agobio, porque...
veo que lo intento, que estudio,
que pruebo cosas,
pero luego no fructifica.
había que liarla un poco, porque si no, no nos ibais a dejar hacer nada.
Bueno, de vez en cuando.
No sé si los hemos ayudado más o menos, al final.
A alguno lo hemos metido en un lío, más que otra cosa.
La intención era buena.
Gracias.
(AMBOS) Muchas gracias.
-Gracias. -Bueno, amigos, un placer.
-Adiós. -Adiós, chicos.
(MATEO) He estado muy a gusto con Diego y Dani,
pero nuestros jueces son nuestros jueces
y a pesar de la caña que nos dan ellos nos deben juzgar.
Este era aguachile, no cebiche.
Aguachile.
Está potente y no quería mataros.
Sienta muy bien.
Sí.
de pimiento.
Sí, seguro.
¿Has visto qué delgada me hace?
(MILA) La fuerza no la voy a perder, ni la ilusión,
hasta que no esté montada en el AVE caminito de Jerez.
(EMIL) De picante nada.
Son demasiado suaves.
No pica nada.
Gracias. Tengo que aprender más y practicar más
y si me esfuerzo más, puedo llegar.
Gracias.
Mi apuesta por arriesgar ha tenido su recompensa.
y, bueno, creo que voy a intentar seguir arriesgando
porque la cocina de casa se ha quedado un poco atrás.
Me tengo que dejar de tonterías y debo tirarme a la piscina.
Gracias.
(EMIL) A Vicky la felicito por haber sacado el primer puesto.
Personalmente, a mí me parece que conceptualmente
ni era rojo ni expresaba el rojo.
Era un mejunje de cosas bien cocinadas
y que saben bien.
(CRISTINA TARAREA)
Vaya.
Vaya. -Ya estamos.
Mira qué serios, qué caritas. (RÍEN)
-Pero ¿qué pasa? -Hola, chicos.
-¿Qué pasa? -¡Hola!
-Guapa. -Eh.
Dani, hola. -Qué alegría.
-¿Qué pasa aquí? -Huy, qué serios.
-Qué serios. -Ay, qué serios.
(VICKY) Me he quedado sorprendida de ver a mis compañeros.
Muy contenta, sobre todo de ver a Lorena,
era la que más me apetecía ver.
Hola. -Gracias.
He echado en falta a los auténticos cracks, de verdad.
Muchísimo, muchísimo. Me fui con mal sabor de boca
y quiero demostrar que sirvo para esto.
Tengo muchas ganas de volver a entrar, muchas, muchas.
Voy a dar todo de mí, vamos, Lorena a tope.
-¡Vamos, vamos!
(VICKY) Ahora entran dos más y dices: "No".
O sea, otra vez tienes que ponerte a... subir escalones.
(EMIL) Es lo mismo.
Al final, para ganar el programa, tienes que eliminar a 14.
Pues ya está, que vayan pasando.
(MATEO) Yo he pasado más que muchos.
Me he ganado estar aquí, en el puesto que estoy.
Entonces, lo veo un poco injusto.
(JORGE) Me parece bien, porque estoy en la parte de fuera
y lo veo fenomenal, pero entendería que estuvieran fastidiados
los que tienen delantal negro.
(JORGE) No puede haber otra cosa, o sea, que postres.
Joder, ¿por qué me hacen esto? O sea...
Estando en Pedraza, que es tierra de cordero y cochinillo...
Eh... Mi tierra.
(CRISTÓBAL) Buf, 80 comensales,
Bueno, a darle a las manos y a currar como los bestias,
lo que he hecho siempre, pero quiero entrar.
Rosquillas de anís.
Huesos de santo.
(MARINA) Luego veo que lo más fácil son las torrijas.
Soy tonta del bote, porque tenía que haber hecho torrijas.
En Semana Santa hacemos en casa todas las amas de casa.
Cochinillo.
(JORGE) Pestiños. (ASPIRANTES RÍEN)
(JORGE) Pestiños, no los he hecho en mi vida.
No sé cómo va a salir.
(CHURRA) De lo que me queda no sé hacer nada.
Iba viendo cómo la gente iba eligiendo
y justo elegían lo que mejor me salía.
Y a mí me quedaba justo lo que no quería.
Empiñonado.
-Ni idea. (CHURRA) Elegí justamente
una cosa que no hice nunca
porque la vi mona y los piñones me gustaron, nada más.
Voy a elegir los polvorones de las clarisas.
(LOLA) Fui la primera que salí y ha sido la que la gente no quería.
pero igual me salen buenas.
Pues ya está. (EMIL) Lola estaba muy flojilla.
A no ser que haya superentrenado en estas semanas,
lo tiene bastante difícil para entrar.
¡Bien! -Vale.
Yo paso, ¿eh? No voy a ayudar a nadie.
¿Cómo voy a ayudar a uno con el que voy a luchar?
Somos competidores, no tengo que ayudar a nadie.
Al contrario, quiero que se vayan y quedarme yo.
No voy a ayudar.
(TODOS) ¡Sí, chef!
(GRITAN) ¡Venga! ¡Vamos!
Esta segunda oportunidad, ¿cómo lo ves, reina?
-Yo lo veo bien, porque han caído postres,
que es lo que más me gusta cocinar.
Y yo creo que... me va a salir bien. Confío en mí misma.
A ver qué pasa, ¿no?
Venga, Lorena. -Vamos, Loren, guapa.
Hice hace poco con crema pastelera.
Pues puede que Vicky.
A lo mejor quiere estar conmigo, para intimar un poco
y estar juntas un poco, claro, tanto tiempo sin vernos...
Y reírnos un rato.
-Voy a ver qué hacen.
Voy a ver qué hacen.
Tú vas muy bien, tú también.
Miguel Ángel, te veo que no necesitas ayuda.
¿Cómo vas? (EMIL) Jolín.
Cris se pone a ayudar a Marina, no lo entiendo.
No lo entiendo. -A veces me sacaba de quicio,
pero es mi compi de cuarto y me ha mirado
con ojos de cordero degollado y me he perdido.
Digo: "Venga, va, la ayudo".
-Yo sé cocinar y es que ahora, de cara a España,
parece que soy una inútil.
Tú sabes que para mí, el peor problema que tenía era mi enemigo.
Era Gonzalo. -Sí.
-Me ha desequilibrado mucho, me ha hecho estar nerviosa
y no estar disfrutando de las cosas. -Marina, no te quejes,
que tienes buena ayudante. -La mejor, esto es una amiga.
-No, todavía se pega. Tienes que darle bien de brazo.
Esa receta que va a hacer, las rosquillas de anís,
eh... me la sé.
Es que, claro, puedo entrar y a lo mejor, no sé,
puedo confundirlos a la hora de hacer las cosas.
Te digo que no.
Hala, no, no me digas eso.
No soy así, no. Soy una persona que siempre
intenta ayudar en lo que puede y siempre está disponible para todos.
Hoy no sé qué me ha pasado.
-¿Solamente eres tú la que me ayudas a mí?
Ellos tienen miedo. Hay miedo, ¿verdad?
-Eh... No sé. -Hay miedo.
-¿Creéis que van a ayudar o qué? -Yo no sé qué decirte.
-Yo creo que sí. -Creo que sí.
-A Churra seguro la ayudarán. -Deberían enrollarse un poco.
-No es justo que unos tengan ayuda y otros no.
-Bien, Churra, venga. -Háblalo con el jurado.
-A ayudarme a hacer bolas tenéis que venir.
Yo ya era famosa antes, ahora imagínate.
No doy dos pasos que no estén: "Churra, Churra".
Bueno, aquello es un crac. ¿Qué te parece?
¿Me hará falta un poco más de...?
Una chispa. Con la empiñonada lo tengo bastante difícil.
Pero vamos a intentarlo a ver qué pasa. Yo lo voy a dar todo.
-Que esto duele...
-Tú puedes, Lola. -Qué bien se ven los toros
desde la barrera.
No hay dolor. Me esperaba que no fuera nadie a salir
a ayudarme, la verdad. Esto es un concurso, no somos amigos.
Quieren el mismo premio que yo. Si yo estuviera en su lugar,
no saldría, que se apañen como puedan.
Mucho. No pude demostrar cómo yo cocino.
Pero yo...
Hoy estoy feliz porque estoy aquí.
Estoy tranquila.
Y voy a darlo todo.
Ya está hecha, reposando.
Se veía como... la grasita o algo, era de la nata.
No me da tiempo.
He tomado la decisión y he dicho: "Se queda como está".
Estaban buenas de sabor.
¿Otra vez a repetir todo?
Ya, vamos a dejarlo reposar.
¡Oído, chef! -Oído, chef.
-Se me pega, Cris, aún. Mira.
Bueno, voy a limpiar, qué leches.
-Me sangra el dedo mogollón. No para.
-¿Qué te pasa? Te has comido media uña.
Te has comido hasta los lazos de... del pañuelo.
¡Vamos!
-Vamos al lío. -Suerte.
-Vámonos.
-Venga, chavales. -Va, va.
-Vamos, bien, venga, chicos.
-Suerte. -Vamos.
-Churri. -Al solito, qué lujo.
-Vamos, chavales.
-Venga, va.
-Ánimo. -Venga, chicos.
-¿Por qué nadie ha entrado a ayudaros, más que a mí Cristina?
-A ver, por ejemplo, Emil es un estratega
y no vendrá a ayudarnos, ni de coña, vamos.
-Yo no hubiera ayudado. -Ha habido dos estrategas.
Mateo, que ha pensado, porque Mateo va a ganar total,
es muy estratega, Mateo y Emil. -Y Vicky.
Lo mismo estamos equivocados, igual nos llevamos una sorpresa.
-Eh. Hola, chef.
al programa.
Tengo ganas, todas las esperanzas del mundo, y toda la fe.
Me fui con mal sabor de boca.
Mi Emil es mi master.
Creo que será bueno. Lo creo y lo espero,
porque quiero agarrarme al tren este otra vez.
hablando malamente, porque hemos echado muchos ratos.
-Hola, Jorge. Vengo a ver si quieres una mano.
Te puedo echar un cable en lo que quieras.
-¿En serio? -Totalmente.
-Si él le ha echado una mano a... a Jorge,
en su conciencia le queda.
-Qué ilusión que estés aquí. -Un placer, tío.
-Con Cristóbal me llevo muy bien, pero con Jorge, mejor.
Creo que tiene un alma de chef más afín a mi punto de vista
de lo que debe ser un chef que no Cristóbal.
Te he echado de menos en la casa, porque ya sabes que...
al final me he quedado con las cavernarias.
Están viéndose en la final, están muy competitivos.
Emil, fíjate, es muy artista, sí.
Sí, es muy artista.
Y al que más quiere le caen por todos lados.
-Míralo, tiene un cabreo... que nadie lo ha ayudado.
Ninguna vez. Tiene que quedar como si fuera... pizza, ¿no?
Pero que tenga... que se pueda trabajar
y se puedan...
Cómo lo sabes.
Jorge, qué bien estás, ¿eh?
-No me saltan las lágrimas porque estoy cocinando
para no contaminar. -No puedes hablar.
¿Cómo vas, Dani?
-Aquí estamos, preparando la masa.
Los he comido muchas veces de pequeño.
los postres castellanos...
Por conseguir ese delantal blanco estoy dispuesto a darlo todo,
a dejarme la piel y a por todas a por el delantal.
Pues vamos a por ello.
Mira, Celia a dos manos. Esa es Celia, a dos manos ahí.
-Esas magdalenas. -¡Qué máquina!
Celia, te has espabilado, ¿eh?
(CELIA) Es la última oportunidad para volver a MasterChef
y he estado a tope
y poniendo conciencia en lo que hacía,
procurando no distraerme.
Ay, Jordi, que me estás poniendo nerviosísima.
A lo mejor él quiere algo conmigo.
Me vas a volver a enamorar.
Pues ojalá que sí.
(CELIA) Creo estar a la altura de MasterChef
y que puedo dar un montón y hacer cosas muy buenas en la cocina.
Esto ya está, lo mezclo ahí un poquito y ya está.
Le voy echando el huevo poco a poco.
Harina mezclada con...
Vale, vale, vale.
Ya podía no haberse dado cuenta y haberla visto yo después.
Está poniendo las magdalenas, en vez de en manga pastelera,
que es un momento... -Con una cuchara.
-¿Qué dices? -80, tienes que poner manga.
-Qué bien huele.
-Son los polvorones de Dani lo que huele.
-Cómo huele. (DANI) ¿Huelen bien?
Me alegro, me alegro. -Huele que alimenta.
-Muy bien, así.
-Los había puesto muy juntos y algunos se han pegado.
Voy a hacer una tanda extrarrápida.
Buf, he pasado apuros, he pasado apuros.
No estaban todo lo bonitos que podían estar.
Bueno, al final, el sabor es lo que cuenta
y espero que les guste a nuestro jurado.
Me tienen mosqueada las magdalenas. -¿Por qué?
-Porque no sé si se van a llegar a hacer
en 13 minutos, tío.
-Ponlo aquí con esta bandejita. Aquí, por favor.
-Emil parece nuevo.
-(RÍEN)
-O sea, parece nuevo, ¿eh? Porque hay una cosa muy lógica
y no la estás pensando. -Calladitas están más guapas.
Estoy de ayudante, nena. No me confundas ahora.
-Hay en el horno mil rejillas. -Ah, y ponerla encima y...
-No, untarlo y dejarlo.
-Qué listas son, ¿eh? Desde fuera se ve todo muy bien.
(TODOS) Oído, chef.
Creo que el postre estaba muy bien. Yo estoy satisfecho.
Pase lo que pase, ha sido un placer cocinar con Jorge otra vez.
Un plato excelente.
No ha dicho ni que está bueno ni que está malo.
No me quiero aventurar a pensar en negativo
porque no me llevaría a ninguna parte.
Está superbueno. Yo las he probado y me han gustado.
Otra cosa es que sea suficiente para volver a entrar en el programa.
No ha venido nadie a ayudar, ¿te has dado cuenta?
-No. -(RÍEN)
-Madre mía. -Cómo está el tema, ¿eh?
-Al final, he preferido no tener a nadie a mi lado
porque me he valido y me he bastado y estoy contento con el resultado
con el que he terminado hoy.
(Aplausos)
Perdón.
Sí.
(HABLAN TODOS A LA VEZ)
¿Qué le pasa a las magdalenas? -Uy, las magdalenas...
-Bien, Cristóbal.
-¿Qué tal, tío? -Bueno.
-Muy bien. -Me alegro.
-¿Qué tal, bien?
-Venga, hasta luego.
-Sí, chef.
Oído.
-Bien, ¿no? -Creo que es el mejor postre
que me ha salido nunca. -¿Sí?
-(RÍEN)
-A ver, es una competición. Ellos ya vienen preparados,
no necesitan que nadie les ayude. -Ya, eso es un cuento tuyo.
(HABLAN A LA VEZ)
-Yo lo he hecho siempre por mi colega.
Ni bueno ni hostias, por mi colega. Punto.
-Hemos estado conviviendo con él dos meses y pico
y no ha ayudado nunca mucho. No sé a qué viene esto
de querer ayudar a los compañeros. -Tú tanto amiga que es
y la dejas sola ahí. -Churra no necesita a nadie, sabe.
-Sí, ya, ya. -Sabe cocinar.
-En mi opinión, a veces es mejor tener enemigos declarados
que amigos de ese tipo, ¿sabes?
Que sí, muy buena onda, pero en el momento
en que tienen que demostrártelo, no te lo demuestran.
-No se me pegan mucho los piñones.
Son esos piñones que me tocaron.
No se quedan muy pegados, la verdad. -Échale una mano.
Ya lo vi lo que me quieren.
Yo, es mi opinión, entiendo vuestra postura
y no voy a discutir. -Yo prefiero que no me ayuden, ¿eh?
-¿Ya estamos otra vez? Me cago en la puta.
-No veas como cascas. Lo que diga Emil me da igual.
Si quiere discutir, yo discuto, pero no voy a cambiar de idea.
Para llegar hasta aquí a nosotros no nos han ayudado.
-Yo lo he hecho por mí, porque prefiero que entre Jorge
a que entre otro porque me cae bien y otros no me caen tan bien.
-Estamos rectificando un error garrafal.
Me he quedado corta de aceite. -Le acabamos de poner.
-Se le había olvidado el aceite, que lleva un litro nada más.
Se le había olvidado el aceite y aquello no... no tal.
Hemos rectificado el error, es que si no, teníamos que tirarla.
No me diga eso, por favor. -Y ahora esta...
Venía ella tan relajada, se le ha quitado rápido.
Venga, Lorena. -Vamos, Lore.
De momento bien.
Bueno, dos hechas no, aquí están friendo las demás.
(CANTAN) "Una morena y una rubia".
-Vamos a poner un puesto aquí. -El puesto de las churreras.
Sí.
Lola lo tenía muy... ¿no? -Las hojaldrinas me parece
que es lo más complicado. -Es de las recetas más complicadas.
-El hojaldre siempre es muy delicado. Para hacer bien la masa del hojaldre
lo tiene difícil, sí. -Sí.
No.
Que no, no me he sentado. Habrá sido del viento.
O sea, estamos trabajando.
Mira cómo estoy de cacao, fino.
(RÍE) Hasta en las cejas tengo cacao, seguro.
(TODOS) ¡Pepe, Pepe, Pepe!
(TODOS) ¡Pepe, Pepe, Pepe!
(TODOS) ¡Pepe, Pepe!
Estoy limpiando, estoy limpiando.
Si es que estoy limpiando. -A ver.
-Que se lo está comiendo todo y le van a faltar.
-¿Pero quieres dejar de comer? Que te van a faltar.
-Estoy probando. -Te has comido por lo menos seis ya.
-Pero no comas más.
Es que no se me hacían. Son bastante liantes, ¿eh?
Y nunca los hice. A ver qué pasa. Tienes que decir que están muy ricos.
(RÍEN)
(RÍE)
Tengo que hacer solo 40 porque las voy a cortar por la mitad,
como son gorditas...
Es que son muy gorditas, por eso.
Tienen una pinta...
Son las mejores torrijas de "Masterchef".
Porque de hecho, son las únicas torrijas que había.
(RÍE)
30... No sé cuántos llevo.
¿31? Bueno, pues va por ahí.
-Se le han caído un montón de cosas a Marina.
-No ha pasado nada porque había suficientes.
Ten cuidado, que la base tiene aquí una cosa que mira.
-Estaba un poquito abombado, es verdad que bailaba un poco.
(RÍE) Pero hay que darle un viaje para que se caiga.
-Te quiero, tía, te quiero. -Yo también.
-¿Qué, qué ha pasado? -De todo.
No creo que las rosquillas que hemos hecho la hagan entrar.
Había otros platos más potentes, eso es que es un rollo frito.
De churrera, vamos, las churreras del 67.
(RÍE)
(TODOS) ¡Pepe, Pepe, Pepe!
(TODOS) ¡Pepe, Pepe, Pepe!
¡Pepe, Pepe, Pepe!
Encuentros en...
Ya estoy con el postre. Cómo os estáis poniendo, ¿eh?
En cuanto he podido. -Qué bueno.
-Vamos a ver, está bien dado el aire, pero está un poco sosa.
Yo pienso, ¿eh? Nosotras de todo esto hacemos mucho.
La magdalena... buen sabor, pero la presentación
no está...
¿Cómo se puede ver tan gordo en la tele y tan delgado aquí?
Yo estaba enamorada de ti el año pasado.
cuando íbamos a trillar.
con paja de centeno.
(RÍEN)
Es más guapo él.
Lo que pasa que tú estás ahora muy delgado.
Eres novio de la Eva González.
Las torrijas buenísimas. -A mí todo, pero lo que más,
las torrijas.
No conocía el horno, la verdad. Y se me pasaron.
Parecían un poquito almendras garrapiñadas.
(RÍE)
Gracias.
Lo tendré en cuenta, chef. Era el postre más difícil de hacer
y lo he superado. Por lo menos, para mi satisfacción,
cumplido.
Muchas gracias.
Gracias.
La churrería no.
Gracias.
He jugado mi carta y me ha tocado la carta perdedora.
Quizá tenía que haberlo pensado mejor y haber hecho un postre más atractivo
para el paladar de los comensales.
Sí, ya lo he visto.
-Es mucho más goloso comerse una torrija
que una triste rosquilla.
(GRITAN)
Estoy pletórica, con un subidón que no me lo creo ni yo misma.
¡Me encanta esta plaza!
-Me hubiera gustado que en vez de Lorena
hubiera sido yo, ¿qué quieres que te diga?
Yo jamás hubiera hecho media torrija, me parece feísimo
cortar una torrija en dos.
Creo que estaba muy bien la textura, ha suflado muy bien.
Se ha hinchado, estaba crujiente, melosa.
Vale.
Quería agradecer públicamente la ayuda a Emil.
Se ha portado como un caballero y...
-¡Grande, Emil!
(RÍEN)
-Me llevo un gran recuerdo de "Masterchef",
mucho más agradable que el día de mi eliminación.
Estoy supercontento.
¡Vamos, vamos!
Gracias.
Muchísimas gracias.
Muchísimas gracias.
¡Ole, ole y ole!
Hoy sí que soy un auténtico crack.
¡Ole, ole, ole!
-Pero crack, crack. ¿Cómo que no?
-Qué guay.
Son los que mejor han cocinado. Bueno, para mí por lo menos
y para el jurado también. Creo que ha sido una buena repesca
y estoy totalmente de acuerdo.
Gracias. -Gracias.
Muchísimas gracias.
-Gracias. -Que tiemblen mis compañeros ahora.
Que Cristóbal ha vuelto.
(GRITAN)
(HABLAN TODOS A LA VEZ)
¡Oh!
-Tampoco está mal, ¿eh?
(RÍE)
No está nada mal.
Gracias, muchísimas gracias. -Qué guay.
a mi gente, a disfrutarlos después del tiempo
que he estado aquí.
Pues disfrutar de la familia, darme una juerga más que otra.
(RÍE)
La verdad es que sí. -Por fin han venido refuerzos, macho,
del mundo exterior. Porque antes estaba rodeado
de mujeres que reían frente al fuego mientras hacían pulseritas.
Todas ahí como...
-Suerte. -Suerte, chicos.
-He vuelto para hacer una copia a la llave y quedarme aquí
y cerrar yo la puerta, apagar las luces y todo.
De aquí no me quiero ir.
Vale.
-Es que pensaba que podía mirar para poner a unos lo más difícil
y a unos más fácil, ¿o no?
Sí.
A Emil. (RÍEN)
Porque es muy listo y muy inteligente.
(RÍE)
Y como sabe de todo, pues le pongo lo más difícil.
A Cristina. -A mí.
-Creo que de aquí es la que menos platos
ha tenido buenos y me gustaría que tuviera uno bueno.
Emil, qué más da lo que le ponga, pues le quito un peso
a mis compañeros y le doy lo más difícil.
Da igual, lo va a sacar bien.
-El clan de las cavernarias, con Vicky al frente,
tiene muy claro la estrategia. Van de buenecillas,
pero en el fondo son muy listas.
Y hoy se ha visto.
Gracias, Vicky.
-(RÍEN)
-Mateo, el primero.
Cristina, la tercera y Milagrosa, la segunda.
Yo siempre he dicho que quería que se fuera Emil
y ahora no quiero que se vaya porque creo que cocina muy bien
y me gustaría superarlo.
Anda.
Hindú o mexicano.
Pues creo que tengo que hacer una comida mexicana.
No sé si esto es un té moruno...
(RESOPLA) -(RÍEN)
-Prefería una comida mexicana y luego un té para que baje
todo ese pique para abajo. Pero resulta que no.
Que la tetera era una comida árabe.
Las piernas me han temblado como si fueran las panacotas
que hicieron mis compañeros un día, pues igual.
y tengo una tetera, o sea, que comida tailandesa y árabe.
He visto hacer y tal y más o menos puedo manejarme
con lo que sé. Pero a ver qué pasa.
Pues un budita y un gorro mexicano.
La cocina mexicana sí es verdad que la conozco un poco
porque he vivido allí. Aunque me pasaba la vida
haciendo comida española para los mexicanos que venían a casa,
pero sí, en el de México tenía algo de ventaja.
Tailandia y países árabes.
La verdad es que me encanta la comida tailandesa
y Marruecos es como un segundo hogar para mí.
-Mira Emil qué contento está.
Vamos, chicos, suerte.
-Sí, es ese.
¿Dónde está el cilantro?
No hay cilantro.
¿Pero cómo no hay cilantro? Ah, aquí.
¿Y el tai? ¿Dónde está el tai?
Dos, uno... ¿Qué habré cogido?
Joder, el pescado. Vale...
Vale, la sopa de pollo con tomate.
Pollo al curry, ok.
Quería haber hecho un pescado y cuando lo iba a coger,
han dicho "tres, dos, uno" y ya no he podido cogerlo.
Pero bueno, teniendo el pollo, pues pollo con curry.
-Ya, es que es muy listo Emil.
Te lo digo. Da igual lo que le pongas.
Para mí tiene un poco de problema a la hora de emplatar.
-Un poco de... con esto.
-Voy a hacer un curry amarillo de pollo.
Luego un tajine de cordero. No he cocinado los platos
que voy a preparar, pero sí que los he visto hacer
y los he probado. Así que, más o menos, me voy a guiar por eso.
Las patitas, que dan buen caldo.
Voy a hacer un curry verde de calamares.
Lo primero que he hecho es limpiar un calamar y congelarlo.
Porque lo voy a cortar superfino. Y el resto lo he puesto aquí
con un poco de pak choi, citronela, lima, picante,
un poco de cebolla, un poco de hinojo,
jengibre y un poco de setas. Luego voy a hacer una pasta de curry
con mucha guindilla, cebolla, ajo, un montón de especies.
El perejil, el cilantro, un poco de menta
y todo triturado. Luego lo pasaremos por la máquina
para dejar una pasta bien potente y eso será la base del sofrito.
Vamos.
-Está encantado él. -Está en su ambiente, en su salsa.
-Y sobre todo las especies, el picante, eso le chifla.
-Yo creo que va a bordar el plato seguro.
-Siempre lo borda, tía.
-El ajo.
Mila,
-Tengo ajetes para el humus.
-Vale, nada, nada.
-¿Qué hace Mila? ¿Qué es eso? -No sé, ¿es comida mexicana?
-Es que no entiendo. No sé qué es lo que hace.
-Regular porque no me ha dado tiempo a coger todos los ingredientes
que necesitaba y voy a ver qué sale.
Me falta el pimentón rojo, lo que voy a hacer es un humus.
Me faltaría la semilla de sésamo, que tampoco la he cogido.
Esto no es lo mío. Conozco algo de la cocina mexicana,
y de la árabe, pero de comerla, no de hacerla.
Y en la cocina mexicana voy a hacer la cochinilla
con picante, que aquí gusta mucho el picante,
y a ver cómo me sale. No la he hecho nunca tampoco.
Para mí. -Sí, sí.
-Voy a tirar la botellita.
¿Sí, no? Pues no te creas, no estoy yo muy...
Eso espero, espero que sí.
Receta para México: sopa de pollo y tomate
con tortillitas. El queso de soja, que se le pone partido en cachitos
encima de la sopita y un poquito de aguacate
cortadito también en trozos y así se sirve la sopa.
También he hecho una salsa de chipotle.
-Venga, sabrosura.
el pollo al curry con el arroz.
espero que os guste y que pique.
Espero que no me quede otra vez bloqueada
como me pasa cada día que estáis por aquí con las cámaras.
-Sí, lo mismo.
-¿Me dejas eso, Cristina? -¿El qué?
-Lo que pica. -¿Jalapeños?
-No, de esto tengo ya. -¿Este?
-Del rojo no tienes, ¿no? -No.
-Gracias.
-Bien, Mila, bien.
¿Vas bien o no? -(RÍE)
Bueno, a ver.
-No sé qué va a hacer Milagrosa, tía, no lo entiendo.
-Ah, cómo pica, tío.
-Buenas.
Pues estoy haciendo un curry amarillo,
un pollo con curry amarillo.
A la tailandesa.
Voy a hacer un tajine de cordero.
se sofríe, primero se dora la carne y sobre todo se acompaña
con comino, que es la especie principal.
Luego voy a hacer una guarnición con unas ciruelas, que le va bien.
-Las ciruelas todavía no las ha puesto.
Eso tarda un huevo. -Es que es lo que no entiendo.
Sí, bueno, se suele acompañar de garbanzos también.
Y el curry lo que quiero hacer es acompañarlo con unas judías.
Que no es lo típico, lo clásico, pero para dar un toque de hidrato.
¿Qué ha metido en el horno Milagrosa, en una olla?
¿Eh?
No entiendo lo que está haciendo.
Pues me habéis dado... Esta comida para mí es nueva.
Sí, lo he comido bien hecho, pero cuando he llegado allí,
me han faltado ojos.
La mente estaba en blanco.
¿Sabes lo que es en blanco?
Los jalapeños para hacer guacamole.
Yo qué voy a probar esto, para que me ponga la boca como...
Déjame, que...
No, la...
La... como se llame... la cochinita.
Carne de cerdo que se pone en hojas de plátano
y con jugo de naranja y varias especias, todo triturado,
que ella no lo ha triturado. -Me ha faltado un ingrediente
que no he cogido. Uno que es una pasta roja.
Pues sí.
Voy a ponerlo con dátiles rellenos de humus.
de coger nada, ¿no te has enterado? La carne la lleva en el mexicano.
Idos y me dejáis cocinar.
-Va, chicos, va, va.
-Los mejores.
El mundo thai es muy extenso.
Estoy haciendo un curry verde.
Siempre Internet ayuda mucho.
Y una copita de vino también.
Muy sencilla, es para acompañar al curry, que va a ser
realmente "strong". Voy a hacer un humus
con pitas tostadas.
Me falta el tahín de sésamo.
Pero voy a hacer un poco de pasta con las lentejas.
Que le va a dar un punto terroso, distinto, pero creo
que se le va a acercar al sésamo.
-Es que es más listo el Emil. Sabe todo, es que sabe.
Está bueno.
-¿Tenéis canela alguno?
-Canela no tengo.
-Tengo comino.
-Ah, espera. Hay un poco aquí.
Si quieres, puedes venir a buscarla.
Este. -Vale. Vale, guay.
-¿Tú no tienes sésamo, no? -No.
-¿Tienes pimentón molido? -Sí.
-Bueno, ahora, cuando me haga falta. -Toma, pimentón.
-No, ahora cuando me haga falta.
(RÍE)
De mis tristes emplatados.
-A ver, soy una ama de casa, ¿cómo voy a tener un emplatado
de Estrella Michelin? -De alta cocina no es esto.
De alta cocina no es. De alta cocina, molaría, con un molde
hacer como una gota así o algo chulo, ¿a que sí?
Currárselo de alguna manera.
-Estoy de acuerdo en que una cosa bonita presentada
es muy bonita, pero hija, en casa, con tres hijos,
dos perros, cinco gatos, etcétera, no.
-¿Quién tiene unas hojas verdes para dejarme que no le valgan?
-Yo tengo cilantro. -No, para decorar.
¿Esto lo vas a utilizar? -Sí.
Pero vamos, una te puedes llevar.
-¿Me puedo llevar una? -Sí. No te lleves la más gorda.
Que te meto. -La que tú me digas.
-Déjame estas dos normales. -Una, una.
-De estas dos, la que quieras.
-Venga, daos prisa.
-Qué buenos sois. -Vamos, chicos.
-Cómo huele, Emil, desde aquí.
-Pero muy bien. -Increíble.
-Ay, mierda, se me ha olvidado...
Mierda.
Se me ha ido la pinza, no sé con qué me he liado,
se me ha olvidado completamente. Los he intentado hacer.
-Venga, chicos, que queda poco tiempo.
Mierda...
-Bien, chicos, bien.
-El curry estaba superrico. Muy rico.
Todo lo que quería hacer estaba ahí.
Entonces, si no les gusta, eso ya no está en mis manos.
Pero yo sé que el plato es un buen plato.
He querido hacer un tajine de cordero con humus.
Lleva una guarnición de ciruelas y eso es todo.
No sé si ha sido irónico o...
Me alegro.
he querido hacer un pollo con curry amarillo.
Sí.
Yo pienso que sé hacer las cosas, pero que me falta mucho tiempo.
intentando hacerlo lo mejor posible.
Gracias.
Es una sensación gratificante porque te reconocen tu trabajo
y te animan a seguir adelante. Pero también hay que aceptarlo
con humildad.
Vamos allá.
Mexicano y tailandés.
Que se me ha...
Sí.
Sí.
Sí.
Ahí sí que tenía dinero, como dice mi madre, para servicio.
Lo siento.
De nervios, supongo.
Eso dicen.
Tú sigue bien, ¿eh? Que yo ya me voy a mi casa
a abrazar a mi niña.
-Tomárselo todo a risa... Me parece que es por ahí
por donde su cocina flaquea.
He hecho un curry verde con calamar y luego le he salteado unas setas.
Ahí tenemos un humus con garbanzos y lentejas.
Sí.
Gracias.
Muchas gracias.
¿Pero descarado o descarado?
Está bueno.
Muchas gracias.
Espero que esté a la altura.
Muchas gracias, Samantha.
Pica un poco.
Pero poco, ¿eh?
Muy europeo. -(RÍEN)
-Lo he dicho con cariño, no sé por qué se ríen.
Ya lo sé, ya.
Vale.
¡Bravo, Emil!
¡Guapo! -Eso es un subidón.
-Eres un auténtico crack.
-Yo creo que Emil ha sacado los mejores platos de "Masterchef".
No este, sino todos. Es tan evidente que Emil
lo hace todo tan bien, que ya llega un momento en que dices:
"Mi única esperanza es que Emil un día la cague
para a ver si alguno de nosotros lo puede superar".
Gracias.
-El guacamole, que sería a juego con el otro mexicano,
y humus.
¿Eso es que sí?
El viaje, por lo menos, es largo.
Vaya, hombre.
Ay, qué gracia.
Qué le vamos a hacer.
Anda, al toro otro.
Que si no lo pruebas, no me voy a enfadar, ¿eh?
Que ya, con lo que ha dicho Samantha, creo que...
A lo mejor tú tienes otro paladar.
El humus.
árabe nunca.
Buen bocado has cogido, ¿eh?
Pues nada, haré papas con huevo.
Anda que no lleva limón. Pepe, anda que no lleva limón.
Seguramente estará mucho mejor, pero le he puesto limón.
Pero a lo mejor mi paladar no es el tuyo.
No, a lo mejor no se llama así, yo lo he querido copiar.
Pero no digo que se llame.
No, no, eso no.
Yo siento lo que ha pasado, pero...
Lo sé.
Sí, chef.
-Tengo todos los números para poderme ir a casa.
Pero bueno, esperemos a la última palabra.
Que esto nunca se sabe hasta el final.
Ay, madre mía...
(RUGE)
(RÍEN)
Emil sí es el Rey León y Mateo ahora mismo es Simba.
Pero bueno, que están los leoncitos que vienen por detrás
y van a intentar comerse a Mufasa, a Timón, a Pumba
y a todos los que nos echen. A Pumba y al que sea.
Soy pequeño pero aquí sigo.
El que haya pensado en un principio que no iba a durar nada,
pues nada, que se calle.
Y que se lo trague.
-Ay, mi niño.
-Venga, cariño mío... -No me jodas.
-No me lo puedo creer.
-Os quiero a todos, ¿eh?
Os quiero a todos. -Mila, te queremos, que lo sepas.
Que tú eres una auténtica crack.
-(LLORA)
-Ahora vuelve a haber un poco de chispa.
El plan cavernario se ha roto un poco.
Ya no es el grupito de todos juntos alrededor del fuego
haciendo pulseritas y Emil con cara de ñu ahí en la esquina.
Perdona, Jordi.
¡Guapísima! -Te queremos.
-Para mí ha sido una experiencia que, con 51 años,
pues yo no pensé que iba a vivir.
Porque convivir con 15 personas que no conoces de nada,
que cada uno es de una manera, que cada uno cocina distinto.
La verdad es que me ha demostrado que puedo convivir
con muchos tipos de personas.
Estoy muy contenta porque...
Solo hoy he metido la pata, pero ha habido días
que lo he hecho muy bien.
Me he bloqueado.
Y a lo mejor, la actitud no era la...
Sí, lo estoy.
Sí, con mi madre.
No.
Me alegro por haber estado aquí, de verdad que me he sentido
muy arropada en muchos momentos
y solamente disculparme por lo de hoy.
-¡Grande, Mila!
-Ánimo, Milagrosa.
Bueno, a todos. Sobre todo a Vicky.
A Mateo, a Cristina.
Baja, Vicky.
-Venga, Vicky.
-Mi campeona, es la campeona.
Yo voy a rezar porque gane.
Se lo merece.
-¿"Voy a rezar porque gane" ha dicho?
(RÍE)
-(LLORA) -Mi niña.
Que te quiero.
Venga, que tienes que ganar para que yo te vea.
Tienes que ganar para que yo te vea.
Hombre, un montón. Ha sido mi compañera de fatigas,
como dice ella.
Era la única persona que no quería que se fuera.
Me daba igual que se fuera quien fuera,
me daba igual. Me daba igual Mateo, que Cristina
o Emil, me daba igual. Pero Milagrosa no.
Pero bueno, da igual. Cuando acabe el programa,
ya quedaré con ella.
Eso espero, de verdad.
¿Ah, sí?
Qué bien.
Gracias, guapa. -¡Guapa!
-¡Guapísima, Mila!
-Gracias.
¡Guapa! -¡Guapa, Mila!
-Mila, grande.
-Yo, cuando empecé los castings de "Masterchef",
el sueño de cualquier persona que le guste la cocina como a mí.
Y bueno, ya estar donde estoy, llegar donde he llegado,
me voy orgullosa de lo que he hecho.
Muy orgullosa.
No, tío...
Me recuerda más a un plato combinado
que a un plato de cocina, ¿no? No me ha gustado mucho.
Uy. -Esto es trabajo de chinos.
-Ya está, fuera, no perdamos más tiempo.
-Ya tenía que estar emplatado. -Pero ya.
-Se han quemado.
Llega a MasterChef la repesca, el momento más esperado por los exaspirantes y por la audiencia. ¿Quién recuperará sus sueños?Además, visitan el plató Diego Guerrero y Dani García para explicar la importancia del color y el aspecto de un plato en la alta cocina. Ellos ayudarán a los aspiranes en la primera prueba del programa, ya que el jurado se va del plató. Esta noche la cata será a ciegas, es decir, sin saber qué aspirante ha preparado cada uno de los platos.
Añadir comentario ↓
A mí me encanta el programa, pero no deberían mostrar el vídeo de quién gana, porque cuando uno comienza a ver las grabaciones también ve quién gana al final y eso le quita la motivación a uno, pero me encanta máster chef me gustaría competir
Me encanto el programa de hoy, entraron de nuevo mis dos favoritos: Lorena y Cristobal y mi otro favorito Emil creo el mejor plato de Masterchef hasta el momento, eso me encantó. me reí bastante cuando Cristobal cargó a Jordi !y con las fans de Pepe!, que buen programa el de hoy, me da penita por Mila pero se lo buscó, no entiendo como no pudo lograr algo taaaan facil como un guacamole. Al fin el programa ha dejado el drama (al fin Gonzalo fuera, con el se sentia una tensión horrible) y he visto un programa mas divertido, mas animado, mas relajado y sobre todo mas de cocina que eso es lo que queremos ver como la temporada 1 donde esos chicos si cocinaban, creaban, respetaban, se divertian. !Y han vuelto las bromas de Pepe y Jordi que me encantan!, Felicidades, espero que los demas sean así y la tercera temporada y la 2da de los Juniors que la espero con ansias. Saludos desde Republica Dominicana,
Los subtítulos del programa 11 están equivocados ,son los de un programa de la temporada pasada.podrian los subtítulos originales .muchas gracias
Por favor, puedes subtitular el programa 15? Es la final!!!! Por favor! Gracias.
Por favor, subtítulos para programa 14??? ¡Por favor! Estoy desesperada. Gracias.
Por favor estiy deseando ver el orograma con mi familia somos 4 pero sin subtitulis no nos enteramos. Pueden subtitularlo pir favor?
Hola, ¿por favor puedes poner subtítulos al programa? Muchas gracias.
Cocina mejicana , cocina tailandesa , y cocina ARABE !!!! Que pasa?!?! Que no hay paises en el mundo arabe o que ?!?!!? Y como signo una tetera que es 100% marroqui !! Me parece una falta de respecto y un signo de ignorancia increible.... y hay que saber que mas del 50% de marruecos son berberes NADA que ver con los arabes.... me parece increible que en un programa en la tele no se trate a todas las culturas igual....indignada
Me gusto y me diverti mucho con el programa, lastima que las aspirantes que les toco cocinar un platillo mexicano, no lo lograron: la sopa de pollo, no entendi ???, la cochinita era buena idea por que es deliciosa, pero nada que ver con lo realizado y el guacamole, mmm si investiga un poco vera que es de lo más fácil. Vi una entrevista que realizaron a Jordi y comento algo sobre el mole, es de lo más complejo y muy rico, sin duda alguien que aspire a ser chef tiene que tener un poco de cultura gastronómica internacional. Saludos desde México!!" P.D. No toda la comida mexicana es picante, es una leyenda...