Desde 2016
(Sintonía)
(Música)
Oye, no, pasad,
que sí, que no os habéis equivocado que estamos aquí.
No, no se han equivocado, tranquilos, esto es...
"MasterChef", como pueden comprobar aunque nosotras no seamos
ni Jordi, ni Samantha ni Pepe -Ya quisiéramos nosotras.
-No quiero malmeter, pero cómo estará todo
en estas cocinas para que no hayan querido,
los jueces, venir a recibir a los aspirantes.
-Será muy gordo porque, la verdad, es que nosotras la liábamos.
Calla, que entran los aspirantes, ya verás qué cara
se les quedará cuando nos vean a ti a mí.
-Ostras. -Hombre, pero bueno, por favor.
¡Bibiana! -¿Qué pasa?
(Risas y aplausos)
¡Qué alegría! -Hola, chef.
Hola, un respeto. -Flipas o no.
-Ya quisieran los chefs. -Hola, hola.
Pero, bueno. -Qué maravilla, qué maravilla,
qué arte puro. -Pero, por favor, por favor.
Así, sí, que nos hemos hecho con las cocinas, ¿qué os parece?
(APLAUDEN Y GRITAN) -Aprobamos la rebelión.
Por fin, ya era hora que viniera gente, realmente,
que sabe y empatiza y no los jueces.
(FLO) Cómo mola, es que entrar y no ver
a la urraca parlanchina ahí puesta al lado del enano
y de la señorita Rottenmeier me ha molado un huevo.
Hablando de empatizar, ¿cómo estás, Flo?
Sé que lo pasas muy mal. -Estoy quemado, tengo una aquí,
una calentura, o sea, estoy que peto.
-¿Eso es porque se fue Laura? -Eso es una de las cosas
¡Ay! Yo también, me da mucha pena que se fuera Laura,
¿quién la echado? -Los que habéis echado vosotros
que me alegro mucho que lo hubierais echado.
-Sí, pero estáis quedando lo mejor de cada casa.
-¿Sabes a quién ha echado también? Por favor, compañeros, decídselo.
(TODOS) Al gran Perico Delgado.
(Aplausos)
Lo han echado. -Este Tour no lo gana,
este Tour no lo gana. -Lo han echado.
Bueno, Ainhoa. -¿Qué? No me pidas cantar, hija.
-¿Qué te voy a pedir cantar? Si ya estoy yo, mira.
(ANABEL CANTA)
Ainhoa, yo que te considero una mujer seria,
¿por qué crees... qué le hacéis a los jueces, qué pasa aquí
para que nos manden a nosotras y no os quieran ni ver?
-Bueno, le damos de su propia medicina.
-Hacéis muy bien, ¿por qué crees que nos llamaron?
Porque os necesitábamos, es que no puedo más.
¿Pero tú sabes los sustos que nos dan aquí
pero sin agua con gas? -Y cuando crees que todo está bien,
todo está mal. -No, no sabes lo que pasamos aquí.
-Y un reloj que va al revés, es el único que va al revés.
Lo lógico es para adelante y este, para atrás.
-Ainhoa, nos diste muchas pistas porque están tan contentos
que nos pidieron que viniéramos porque ellos no tienen ni pu...
(RÍEN)
Ni ganas de veros, prefieren venir cuando esté la ropa limpia
que los trapos sucios ya lo hayáis lavado entre todos.
Muy bien. -Así que, bueno, vamos a empezar
sin más dilatación. En este reto vais a cocinar
en tres equipos. -¡Guau!
-Sí, chef. -¡Oh, oh!
En tres equipos y estaréis deseando saber
con quién le toca a cada uno, ¿a que sí? Claro, pues para eso
estamos nosotras. -Mira, vengo como la violetera.
-¡Qué colores más bonitos! -Mucho mejor naranja.
Estaba ya del rojo y el azul... -Gonzalo, ¿por qué tienes ese pin?
Eso queremos saber, ¿por qué tiene el pin?
-Claro, es que es tonto y quedó claro.
-Por mis grandiosas dotes culinarias.
¿Grandiosas? Perdona. -Grandiosas dotes culinarias.
-Perdona, tienes una flor en el culo, eres muy tonto,
ya quedó claro. -Cállate, tío, de una santa vez.
Todos los programas igual, es agotador.
-Es tonto y se salva por los pelos.
Lo único que hace este montón de mierda
es contaminar el grupo. (TODOS) ¡Oh!
Con razón nos han traído a nosotras.
-Sí, pero me está gustando. -Porque te gusta el lío.
Me gusta mucho. -Flo está muy quemadito
porque no llegará a la altura de Santiago Segura.
-Huy, claro. -Aquí ya...
No, no, esto es bala de plata. -Esto es "high level",
esto es "high level", porque sabe dónde duele.
Que no, pero que hay muy buen rollo.
(GONZALO) El problema es cuando uno se pasa de frenada
y alguien recibe mal lo que no debe recibir mal,
pero yo tengo buena espalda.
Bueno. -Vamos a empezar por los verdes.
-Así es. -Que llevan una foto.
A ver, podemos empezar por Flo y se lo voy a dar a Juanjo.
Ven aquí, cariño mío, toma. -Pero, bueno.
Qué mono, es más pequeño. -¿Y tú sabes por qué tiene
la foto de Flo? -¿Por qué?
Porque te ha mandado un mensajito. -¿A mí me ha mandado un mensajito?
-Sí, ve a tu sitio y escúchalo a ver qué te parece.
Ya verás. (FLO) Juanjo es muy nervioso
y me pone muy nervioso de lo nervioso que es
porque cuando estamos en la prueba de exteriores
le siento por ahí y cuando miro está en otro lado ya.
Yo creo que hay dos Juanjos algunas veces o tres,
pues no, es un Juanjo. -Ten cuidado con lo que hablas
que te graban. -¡Ay, ay, ay!
Juanjo, ¿qué te parece lo que comentó el colega?
-Es verdad, soy un nervioso. -¿Sí?
Yo también. -Pero eso era antes.
-Antes era más nervioso. -Bueno, pues seguimos repartiendo.
Ven aquí, ven aquí, Gonzalo, mira con la fotito de Juanjo.
-Verás. -A saber qué he dicho yo de este.
He podido decir tantas cosas. (JUANJO) Gonzalo es muy listo,
dice que no sabe y sí sabe, da clases particulares,
nos quiere engañar a todos pero bien.
Las mata callando,
hay que cargárselo como sea, cargárselo.
(RÍEN)
Hay que cargárselo como sea.
(EMITEN SONIDOS Y RÍEN)
Eso me ha gustado porque el como sea
incluye todo. -Como sea, ¿eh?
-Hay que cargárselo como sea, ¿qué te parece?
Gentuza. -Gentuza.
-Pero esto va así desde antes de empezar.
¿Ah, sí? -Que te calles, que te calles.
-El solapado. -Claro, es que esto
no lo piensa Juanjo nada más, lo pensamos todos.
-¿Pero esto es todo el tiempo así? -Y cosas peores,
pero sois unos cobardes y no os atrevéis a decirlas.
(GONZALO) No me sorprendió su mensaje...
¡Aquí le espero!
Quiero decir una cosa, que sepáis con este buen rollo,
estáis en el mismo equipo y falta el tercero
o la tercera en discordia que será... ¡Flo!
Anda. -El tercero del equipo verde
que tiene una foto de Gonzalo.
¿De verdad? -Es bonito esto, es bonito esto,
¿sí o no? Sí, es bonito. Ya verás, ya verás.
Solo buenas palabras, "Florentine".
(GONZALO) Flo es un generador permanente de mal rollo,
tengo que estar yo para compensar los dimes y diretes a la espalda
de sus compañeros. -Pero qué embustero eres, tío.
-Es un no parar, no descansa, no tiene límite, tiene claro
que quiere incendiar este programa y yo no se lo pienso permitir.
Pero, bueno, no me creo que hayas dicho eso de Flo.
-O sea, lo estoy flipando. -Es la verdad, lo sabéis todos.
¿Cómo dices eso de Flo? -Lo sabéis todos.
-No tienes vergüenza, hombre. -Celia, tranquila,
Nicolás, agárrame. Te voy a meter. -Pero no tienes vergüenza.
-Te voy a dar con la mano abierta. -Venga, amiguete, amiguete.
Que vais a cocinar juntos, chavales.
-Celia, tú que has moderado el congreso,
¿no vas a poder moderar esto? -Con esto no se puede.
Con esto no se puede. -No se pude, hija.
-El congreso es un castillo de bolas.
-Son dos gallos de pelea con las uñas de este porte.
Es horrible, horrible. (FLO) Gonzalo Miró,
él es el generador de mal rollo.
(IMITA A MINI YO) Gonzalo es maligno.
Estamos los mejores. (RÍEN)
Menos el soso este asqueroso. -Bueno, pues seguimos
con el equipo naranja. Terre, cariño, ven aquí.
¿Ves? El color me va ideal. -Este color te va ideal,
mira, lleva una fotito de Celia.
¡Uh! (RÍEN)
-Estoy pensando qué he dicho yo de la Terre.
-Pues vamos a escuchar.
(CELIA) La Terremoto es lista, profesional, divertida,
cocina mejor de lo que ella misma cree.
La Terremoto va como un terremoto por la vida,
no confía demasiado en que ella
tenga capacidades culinarias y creo que las tiene.
¡Ay, qué diferencia! -¿Qué es esto, qué es esta mierda.
-Qué maravilla, qué diferencia entre las chicas,
mira qué cosa, mira qué sonrisa. -Las cosas bonitas.
-No cantes victoria, Celia,
Celia, ponte el cinturón de seguridad.
-Se nota que Celia se ha dedicado a la política muchos años.
Hombre, mi amor, sabe muy bien lo que tiene que decir,
cómo decirlo y con la chispita mona que lo hace estupendamente.
No te lo has creído. -Claro que lo ha dicho
desde el corazón y lo sé. -Lo pienso, lo pienso.
-Hombre, se nota además. -Pues hablando de Celia
y con Celia, este delantal es para ti.
Ven. -También naranja.
-Y veamos qué foto tiene, ¿quién crees que habló de ti?
-Cualquiera. -Así, arriesgando.
La Ainhoa. -Pues, sí, bingo.
¡Ahí va, la hostia ahí va, la hostia!
-Venga, lo estamos dando, lo estamos regalando.
¡Aúpa ahí! -Escucha qué te dijo Ainhoa,
vamos a ver. -Cualquier cosa.
(AINHOA) Celia me recuerda mucho a mi madre y en ese sentido
le tengo mucho respeto y porque el tengo respeto
me duele sentir que ella no me considera como alguien
que puede ser útil en la cocina. La manera que tiene de dirigirse
o de hacer con los compañeros pues podemos tener un encontronazo
y con eso no quiero demonizar a los políticos, pero a mucha gente
pues igual no le termina de encajar cómo diga las cosas.
-Muchos conceptos ha habido ahí metidos.
(Risas)
Soy falsa, soy embustera, soy ladrona, soy de todo
porque soy política. -Como nosotras.
(Carcajadas)
Menos políticas. -Menos políticas.
Para nada, primero empecé diciendo que me recuerda a mi madre.
¿Tu madre es todo eso? -O sea, señora mayor.
No, Celia y estoy en desacuerdo contigo
con lo de política porque habrá políticos que roban
y que hacen todo eso, pero también los hay muy honestos
y te lo dije a ti muchas veces, Celia,
eres de las políticas que más me ha gustado.
(CELIA) Que alguien piense que porque soy político no valgo
y porque ella es cantante de ópera sí,
¿por qué me tienen que meter con siete sinvergüenzas
que nos han jodido la vida a todos? -Bueno, vamos a completar
el equipo naranja... Ainhoa.
¡Madre mía! -¿Quién te puede tocar a ti?
Pues la Terre tiene un mensaje para ti.
-Vale. -A ver qué mensaje.
A ver. -Adelante, Terre.
(TERRE) Ainhoa tiene algo que creo que es contraproducente
para ella ese don que le veo que es la bendición
de ser tan sensible y poder llevar un escenario.
Creo que aquí, en "MasterChef Celebrity"
ser muy sensible trae serias consecuencias
y está sufriendo mucho. Yo la veo sufrir
y sufro por ella. Ya estoy llorando.
-Tiene razón. -No llores, no.
Es que yo no quiero que sufra nadie.
-Con una pandemia mundial, ¿vas a llorar por esto?
No se puede. -Poneos juntas, naranjas.
Venga, las naranjas. -Ciudadanas.
-Yo sufro por ti.
Somos un gran equipo, señoras. -Que lo somos.
Pues el primer marrón de la noche...
Caca. -Josie.
Josie. -¿Quién crees que habló de ti?
-Meroño, Meroño. -Pues no, Nicolás.
¡Ah, venga! -Como se te da tan bien cocinar.
-No me acuerdo. -A ver qué dijo Nicolás, escucha.
(NICOLÁS) Josie, el tío, cada vez que le dan la palabra
se enrolla y se pone a hablar y, bueno, aprendes, ¿no?,
porque el tío sabe mucho, pero pierdes horas de vida.
Nos queremos ir todos a casa
y el tío raja que vamos. (RÍEN)
Pues es verdad, es verdad. -Pero se aprende, se aprende mucho.
-Pero no lo tomes como una pérdida,
tómalo como una inversión a fondo perdido.
Perder horas de vida, no sé, pero envejeciendo,
estamos envejeciendo mogollón. -Yo salí de aquí dos años mayor
y estuve 20 días. -Claro.
Vamos a seguir para bingo. -Venga.
Pues va para Nico y ha hablado de ti,
Raquel, ahí estamos.
A ver qué has dicho, a ver qué has dicho.
Es que... -Que voy contigo.
(RAQUEL) Nico es supertranquilo y para tenerlo de compañero
es genial, a lo mejor, para tenerlo de pareja
pues necesito más locura en mi vida.
Gente demasiado tranquila, a mí, personalmente,
me ha aburrido un poco.
Como una ameba, ¿no? Soy una ameba.
Lo peor que le pueden decir a uno. -O sea, a Raquel,
Nico le parece un coñazo. -Qué vergüenza.
No, porque... -Es que a mí me gustan
los canallas y este hombre es una monada.
Es un bendito. -Esta es de las mías.
Es que Nico entró mucho más tímido de lo que es ahora
y ahora es un tío divertidísimo que para nada,
pienso que sea aburrido y soso, para nada.
Ahora le toca ya... a Raquel. -Voy a soltar la canastilla.
-¿Qué habrá dicho Josie de ti, cariño mío,
qué habrá dicho Josie de ti? (JOSIE) Raquel Meroño
yo la amo, me parece lo más, pero cuando dice
que estoy alocado, atolondrado, ¿qué se supone que tiene
más conocimientos culinarios que yo? No.
(RÍEN) -Pues sí, pues sí.
Se lo sabe todo, la vocecita es muy fuerte.
-Que sepas que está basada en hechos reales, Josie,
esa voz está basada en hechos reales.
-Tiene más conocimientos culinarios que muchos aquí...
(JOSIE) Estoy supercontento con mi equipo, con Raquel
entiendo superbién, Nico cocina muy bien, estoy contento.
Nosotros, fenomenal. -¿Ves? En cuanto ya haces grupo...
-Yo no sé por qué tanto abrazo
y tanta cosa con el mal rollo que tienen.
¿Por qué me toca contigo? -A ver, Flo, ¿qué pasa por ahí?
-Que no quiero estar con Gonzalo y con Juanjo, no.
Pues esto es así. -No me parece bien
porque yo cocino mejor que ellos dos
y ahora me tengo que comer el marrón.
-Es que nadie quiere estar con él. -No señales, ¿por qué haces así?
-Por decir cosas muy desagradables de mi amigo.
Sí. -Parece mentira
que digas esas cosas. -Encima que he medido mis palabras.
Yo que tú eras mi debilidad, ya no lo eres,
no quiero nada de ti. -Pues con este mal rollo
que tenemos aquí, vamos a comprobar si sois capaces de hacer
borrón y cuenta nueva y olvidar los audios
y os tenéis que poner de acuerdo para elegir al capitán del equipo.
Os dejamos unos momentos. -¿El capitán de qué equipo?
-De los tres. -O sea, yo...
-¿Hay un capitán? Yo no quiero ser capitán.
Yo tampoco quiero. -Yo tampoco.
-Josie. -Venga, que ganamos.
Pito, pito, gorgorito, dónde vas tú tan bonito,
pim, pam, pum... -¡Ah!
(RÍEN)
(RIENDO) ¿Quieres ser capitán? -No, no quiero, escúchame.
¿No quieres? Pues, capitán. -Que no quiero,
por favor, no me jodas, es que yo no quiero.
-¿Por qué no vienen los jueces? -No sabemos,
¿por qué van a venir con este jaleo
que tenemos montado, que no hemos organizado nada
y yo intento hablar? -Perdonad, tengo un problema
yo no quiero... estos dos me están haciendo capitán
de su equipo que no me siento de su equipo
y no quiero. -Es lo que hay.
Es así, tú eres el capitán. -Yo no quiero.
-Vamos a ir muy bien, del nuestro es la Terre.
¡Hala, me toca a mí! -Bueno, equipo verde,
¿quién es el capitán? -"Florentine".
Florentino. -Juanjo.
-¿Por qué lo elegisteis? -Que no quiero.
-No quieres, por eso te eligieron. -Correcto.
Pero es que no quiero ni estar en este equipo ni nada.
-No te desnudes que vengo de 90 días encerrada.
Vendo mandil verde, ¿alguien lo quiere?
-No, no. -Flo, ¿prefieres un delantal negro
y te vas a eliminación, eh? -¡Oh, capitán, mi capitán!
Muy bien, el delantal negro es mano de santo.
-Vamos. -Bueno, equipo naranja,
¿quién es la capitana? -Yo.
¿Y por qué estás tan contenta? -Porque no he sido capitana nunca
y debe ser fascinante. (RÍEN)
Estoy deseándolo. -Bien, pues tu deseo
ha sido cumplido. Seguimos para bingo,
equipo marrón, ¿quién se come el marrón
de ser el capitán? ¿Josie, por qué?
Porque tiene una larga experiencia. -Y un callo que no te imaginas,
lo que ha pasado aquí, pero estoy muy arropado,
mis columnas de Hércules. -Sí, ya veo. Tenemos de todo,
capitanas novatas, capitanes experimentados
y gente que no quiere estar. -Y capitanes
que no tienen nada de ser capitán. (FLO) Dentro de un equipo ideal
que yo formara, no están ni Gonzalo ni Juanjo.
Juanjo por nervioso y Gonzalo...
Por solapado, es un solapado.
Aspirantes, en este reto vais a trabajar con un ingrediente
que ya le gustaría a Bibiana haberlo descubierto
pues hace 10 o 15 años. -¿Y eso por qué, se puede saber?
-Porque tiene muchos antioxidantes. -¡Ah, ya estamos
faltando al respeto! -Y mejora el rendimiento mental
y físico. -¿Me llama floja?
Y luego, ayuda a perder peso. -Mira, te digo una cosa,
te aguanto todo lo demás, pero llamarme gorda
te pego, directamente, -Explico la prueba
y no me dejas. -Pues no te metas conmigo.
-¿Sabéis de qué va la prueba? -Un antioxidante.
-Un ingrediente. -¿Ves? O sea, estoy diciendo
que esto va así y así y no me dejas decirlo.
Pero si pareces que haces un Máster de ciencias
de la Universidad de Harvard, ¡calla, calla!
¿Sabes qué te digo? Que llamo a los jueces
porque no te aguanto, sí. (TODOS) ¡No, no!
Reconciliaros. -Te llevo aguantando
todo el rato, le tengo que dar el biberón al niño y mira la hora.
¡Pepe, Samantha, Jordi! (TODOS) ¡No!
No hay manera, por favor, venid. Gracias, no puedo más,
no puedo más. -Bienvenidos.
-Voy a saludar, pero con las cosas de seguridad
porque, claro, me he puesto esto por seguridad
porque ella me está escupiendo todo el rato.
-Samantha, por favor.
Claro, nos dais mal ejemplo. -Por culpa de Bibi.
Yo intuyo también porque por eso hemos hecho
los grupos que hemos hecho por el intríngulis.
Un poquito de... -Claro.
Es que no me dejaste decir el nombre del alimento.
-Pero si no lo sabías.
-Quedaba un detalle, un detallito.
Lo que has dicho antes. -Eso.
¿Un filete de ternera? (RÍEN)
Claro. -La patata, la yuca.
-El guisante. -Ya veréis, es una cosa inusitada.
¡Eh, mira qué pinta más buena, mira qué ganas de comértelo!
Me he quedado igual, es arena.
Es garbanzo picado, garbanzo seco y picado.
¡Ah, claro!
¡Qué bueno, qué bien me siento ya!
(RÍE) -Claro, lo conozco ahora mismo,
si lo hubiera conocido antes, estaría yo muy...
(TERRE) El amaranto no lo había visto
en mi puñetera vida, jamás.
Qué cosa más extraña. -¡Qué bien!
-¿Se pueden dar indicaciones? -Sí, se podrá, digo yo.
Cállate, tú qué sabes.
-Pero que no quiero. -Para una vez que soy.
¿Bodega? -Bueno, por favor.
Intuir.
Ok.
Muy fácil.
que cuando estábamos nosotras.
-Entendido, sí, pero ahora hazlo tú.
Hay que ir a por ello. -Intuyo un gran desastre, sí.
-Yo ya no digo más nada, ya lo ha dicho ella.
como no hagas un buen plato. -¿Encima?
O sea, lo estoy flipando. (FLO) Bueno, creo que la suerte
me acompaña porque no quiero ser capitán, no quiero cocinar
con Gonzalo ni con Juanjo y por relevos,
¿hay algo que pueda fallar?
¡Uh, lo que hay aquí, esto es gloria bendita!
Llena esa canasta. -¿Y tú no te vas a quitar eso?
-Bueno, me la quito, me quito la careta por no aguantarla.
¿Dónde está el amianto este que no lo encuentro?
Lo habéis puesto un poco...
Relajarse, llevo sesenta y tantos años y no lo he conseguido
tampoco así de sopetón.
de productos buenísimo.
(JOSIE) Sí, chef.
Pero lo que está escribiendo es un libro.
Bueno, dos hojas, que no es la carta
a los Reyes Magos. Queridos Reyes Magos:
Voy a cocinar... -¡Ea, para ti
para siempre, yo me voy!
Creí que era un licor.
Bueno, yo quería hacer una ensalada de cilantro
muy fresquita y luego, unas gambitas rojas
con una mayonesa de salsa de Dijon.
Se lo estoy dejando agrupado para que vean lo que es cada cosa.
La que va a liar Florentino. -Florentino lo mismo
cuando lleguéis se lo ha comido. (RÍEN)
Amaranto por un tubo, esto a ver si se pica aquí
porque me estoy confiando en hacer la tortillita con harina
pensando que esto se va a picar. -Estoy haciendo una especie
de risotto como si fuera quinotto, pero con amaranto y setas.
Entonces yo lo estoy tostando porque el marido de la Pedroche
tuesta la quinoa cuando hace quinotto
porque se deshidrata y se hace un poco empalomitado.
Tenemos el mejor capitán. -Josie, le podríamos dejar solo
y que lo hiciera entero. -Lo mejor de todo que como Josie
solo con mirarle de reojo, sabes si vas bien o no.
-Con lo drama "queen" que es va a empezar a...
(TARAREA)
Bueno, pues yo las rallo porque haré una tortilla de patatas
muy especial, una tortilla de patata
con todos los ingredientes ralladitos con 40 gramos de harina
y digo: "Pues en vez de harina, le echo el bicho ese,
pero resulta que eso no hay quien lo pique".
¿Cómo va a saber alguien que una patata rallada
es para una tortilla?
Y me gustaría que hicieran una espuma de sofrito.
Traje los ingredientes para que se acuerden del sofrito,
pero no sé si caerán.
Ahora, voy a rallar la cebolla, ¿vale?
Voy a rallar la cebollita, compañeros muy silenciosos, ¿no?
¿O soy yo que hablo mucho?
Ellos van a elegir quién es el siguiente.
para unir en santo matrimonio a Ainhoa Arteta y a Gonzalo Miró.
Sería su quinto. -Tú no lo has dicho ni una vez.
-¿Seguimos hablando de amaranto? -Tú sí te casaste, ¿no?
Bueno, me casé por el rito balinés. -Si consigo picar esto
y convertirlo en harina, hacemos una tortilla,
¿que no lo consigo? Estoy jodida.
Hola a todos. (TODOS) Hola.
¿Quién mete la mano, con perdón? -Yo misma, yo misma.
-A ver. -Pues, Raquel.
Raquel, va a ser la siguiente del equipo marrón en cocinar.
Mira. -Celia, vas tú, muy bien.
-Yo. -Le gusta meter mano
hasta por fuera. -Suelta eso que no es tuyo
que te reviento. -¿Quién?
Tú mismo, pues eso, tú eres el segundo en el relevo.
(CUENTA RÁPIDAMENTE)
¡Ay! -¡Ay, no van a entenderme!
Pero me pasa siempre.
Buenas.
-¡Mi Josie! -Amor.
Venga, que está todo preparado.
Raquel, que es muy fácil. -Está todo por ingredientes.
-¿Qué me tienes hecho aquí?
Por favor, que entiendan mis señales que ahí está muy claro,
los quesos con el rallador, la mantequilla abierta,
el caldo que se añade con el cucharón ya puesto.
Que lo entiendan, por favor.
Unas setitas, creo que quiere hacer como un falso risotto.
No puedo. -Es que no entiendo nada.
Yo confío en tu imaginación, cariño, ahora.
-Es que es imposible adivinar.
(RÍE)
(FLO) No confío en Gonzalo en absoluto, le admiro mogollón
porque un tío sin conocimiento de cocina,
llegó al programa siete y con pin de inmunidad,
es que te lo juro estoy flipando, le pediré un selfie.
Esto se está reduciendo, lo doy por hecho.
No tengo ni idea -Como cuando juegas
al teléfono estropeado, con lo que tú has oído.
Era muy coherente. -Es que no tengo ni idea de esto.
¿Cómo estás? Bien, intentando averiguar
qué ha hecho que no sé qué utilidad le dará al amaranto.
Somos encajadores, Pepe, ya lo entenderás.
Ya.
Pues voy a hacer un sofrito.
Una base, tengo que hacer una base, lo que no sé si es esto.
Celia, tú no me odies, cariño, tú ahora, juega.
-Pero no sé qué hacer con esto.
(TERRE) Veo que la perdemos, que la perdemos, Celia,
que te perdemos. -Esto no sé lo que es.
-Juega, Celia, juega. -Que juegue a qué.
Juega. -Juego, ¿qué juego?
¿Cómo lo llevas? -Fatal, no tengo ni idea.
Ni nada, ¿no? -Pero ni idea, vamos.
Veo que haré la pechuga, tiene el foie
para ponérselo por encima, eso tiene que tener una base,
pero la base...
pero como zumo agrio.
No.
no lo adivino ni yo. -Me invento un plato
que no tenga nada que ver con lo de Terre
porque no sé lo que ella quiere
y voy a hacer un plato que Ainhoa pueda concluir.
Se están pasando porque esto es muy duro,
qué agobio. -Josie, ¿dónde estás?
Aquí. -Josie...
Aquí, aquí. -Te siento, pero no te veo.
Mira, a mí me dieron día el deshuesar un pollo.
-Sí. -Yo todos los días
venía a hacer pollo porque era lo único que aprendí,
pues yo llegaba aquí y decía: "Va a haber pollo".
Y un día, otro día. -Nunca.
-A mí, por ejemplo, me tocó una vez un pichón.
Anda, mujer, eso era una mierda de pichón aquel que hicimos
que era de fresa y chocolate. -Está todo el rato: "Son mierdas".
Todo, cállate, es una mierda. -Cállate y qué mierda.
(Música)
¿No había gente mejor para elegir, solo a Gonzalo?
-Gracias, Flo. -Gracias, Flo, tío, me ha tocado
con gente que yo no quiero ir y soy capitán de equipo
que yo no quiero ser. -Por favor, Flo,
últimamente, estás muy quejica. -Yo no puedo ver esto, tío.
No puedo verlo.
un falso risotto.
Con el amaranto, con el fumet y con el quesito.
¿Podemos parar un poquito de palmitas?
-No puedo. -¡Para, para!
No tengo ni idea de lo que estoy haciendo yo ni ella
porque lo dejó difícil, pero bueno. -Oye, Jordi, escúchame una cosa.
valorando que esta prueba es un ñordo como un pianolo.
(Risas)
Porque no nos parece bien que estemos nosotros currándonoslo
y lleguen estos zotes porque son unos zotes
y no se enteren de nada, claro.
¿Es verdad o no? -¿Quizá porque no confía
en su equipo, señor Mariñas? -Perdona, no he confiado
desde el minuto cero. -Niña naranja, a mí me falta
la concursante de mi equipo que me desapareció.
Está ella envasando al vacío, la mujer.
Se la voy a dejar aquí. -¿Cómo lo llevas, Gonzalo?
Estupendamente, un sofritín, unas gambas.
Esto es cebolla.
Bueno, hemos venido a jugar, sigamos jugando.
# Hay que jugar, hay que jugar, # hay que jugar. #
Venga, móntate un jardincillo ahí encima, por favor,
que queda muy bien.
Que se acaba.
Chicos, acaban de cantar el último minuto, calentad motores.
Dentro de un minuto, entráis, ¿estáis preparados?
Esto está perfecto, ahora cuando metamos el queso
y se termine de hacer, está ideal.
Venga. -A ver si lo entiende el otro.
-Ahora se complica más. -Me encanta,
lo entiende, perfectamente. -Vamos allá, a ver.
A ver qué os encontráis. -¿Qué hay que resolver?
-Nico, concéntrate, está casi ya. -Ainhoa, ánimo.
Venga, ya voy. -Usa tu imaginación.
Pero mucha, mucha. -¿Qué es esto?
-Pruébalo, la va a cagar, ¡ay, por favor!
Ya veo que está haciendo un paté. -¿Lo habéis adivinado vosotros?
Yo creo que sí. -Yo no.
No tengo ni idea qué estáis haciendo.
-¿Pero dónde está la cosa esa sarracena?
Pruébalo, prueba eso. -Sí, pero no sé
qué voy a hacer con esto.
Si está hecho. -¡Eh!
¡Oh, qué bueno!
Una trufa.
Bueno, nos viene fenomenal.
Teruel, la Toscana española.
¡Madre mía, qué lío! ¡Madre mía, qué lío!
Esto es magret. -Ainhoa, por arriba
y por abajo, busca. -Esta niña ha cogido 500 cosas,
¿para qué quieres alcachofa en un plato de faisán?
No te enfades, ya pasó,
cariño mío, ya pasó. -Estoy muy mal.
Bueno, voy a meter la gamba, lo voy a cocer
como si fuera un arroz. (TODOS) ¡Eh!
Yo he hablado, pero nadie me ha contestado.
Es que no sé qué hacer con ello. -Madre mía, qué saldrá de ahí.
Se le ve que mucho, -No tengo ni idea
de lo que estoy haciendo. -Cuéntame.
-Cuéntame tú qué estoy haciendo.
Un sofrito, tiene aquí una salsa, unos gambones y hay una mayonesa.
La quinoa es una cosa que no me gusta
que se parece a esto, ¿no? -Y la quinoa, ¿cómo la has probado?
-Al llevármela de aquí se la llevo para el pollo.
Ya, sí, ¿pero cómo está? -Mala y dura, cocida.
-Cocida, pues eso ya es una orientación.
-Claro, lo están calentando.
Claro.
Toda la base que te has dejado es muy buena.
lo enfrías y la tienes como un cuscús frío.
Mira, me estoy agobiando de una manera aquí.
¡Madre mía la gamba roja!
Vaya asesinato la gamba roja.
Yo no sé qué está haciendo este tío.
¿Pero por qué se lo lleva al abatidor, a enfriarlo?
Porque él, su concepto es ese.
Veo elementos interesantes, este es la...
-El amaranto. -El amaranto, esto es un guisito
que me han dejado aquí bien que yo creo que igual...
-¿Lo probaste? -Sí, está riquísimo.
es triturarlo, voy a intentar hacer como una especie de base
y encima de la cama voy a poner el paté,
voy a poner el pichón y con lascas de trufa
y adornado un poquito bien, sobre todo, que tenga sabor.
Pero, mira, le echa vino blanco, por lo menos estaremos animadas
(ANABEL CANTA)
Ya está. -¡Socorro!
O sea, flipo, flipo. -¿Ves algo, Josie?
Tía, que no lo ha entendido. -Es que es muy difícil entenderlo.
Es que no sé usarlo, es lo del teléfono escacharrado,
improvisaré, a lo mejor saco un plato de vanguardia.
¿Qué haces? (FLO) A ver, la gamba roja
tarda en cocer dos minutos,
el amaranto, 35.
Bien, ¿no? (FLO) Te lo juro, estoy fatal,
es que Juanjo, ¿dónde está cocinando?
¿En un parque de atracciones?
La que estoy liando, en serio. -Que me está dando algo.
¡Madre mía! Gonzalo, ha sido el teléfono escacharrado.
-Escucha, no te tortures, haz lo que creas y ya está.
Mira Flo. (RÍEN)
A ver, tío, esto me está rayando que esto no engorda
ni el grano ni nada. -¿Cómo vas Ainhoa?
Intentando hacer algo. -Claro, ya está.
Que tenga sabor por lo menos. -Importantísimo.
¿Pero qué hace?
No, tranquilo, estoy tranquilo.
Intento deducir esto, ¿vosotros lo veis claro?
-Queso. -¿Esto es queso?
Voy a batir esto, lo voy a triturar un poco.
¡No!
Para eso estamos, amigo. -Mira, que le va a meter el brazo.
¡¿Qué?! ¿Pero qué hace?
Socorro, Raquel. (RÍEN)
No sé. Cuando uno respira,
"oxigeniza" la cabeza y dice: "Ahí puede haber un risotto".
Si ese amaranto sustituye al arroz,
el resto, champiñones, mantequilla, quesito, lo tenemos.
Samantha, ¿cuánto queda? ¿Tres, dos, uno?
Ahí está.
Plato, plato. -Me cago en todo.
Escucha, que el emplatado quede bonito.
-Un puñadito de tierra bonito. -Ya no lo podemos empeorar más.
-Venga, Ainhoa, cariño, estupendo.
¿Sí, y?
¿No?
¡Ay, la que estoy liando, estoy en plan guarro!
Es como una paella eso. -No me mires a mí, eso no es mío.
(RÍEN)
¡Ay, Señor, Señor, qué habrá hecho el niño!
Gonzalo, que tiene buena pinta, te lo juro, desde aquí.
No, hombre, no.
No.
Muy bien, Ainhoa, no sé qué es, pero muy bien.
Equipo naranja, equipo campeón.
(AINHOA) No tengo ni la menor idea si he adivinado el plato
que ha diseñado la Terre.
Pero, desde luego, los ingredientes lleva los que ella ha elegido,
con lo cual, no lo sé.
Qué coreografía más bonita, una de cada lado,
está todo pensado todo, todo, increíble.
Ánimo, mi Josie.
Lo que yo no sabía es que era para esto,
si no, me pongo yo y haría algo simple.
Amarotto trufado
porque es... buscando ese risotto,
pero con amaretto, amaranto.
(RÍEN)
El amaretto, también tiene lo suyo.
-Ha ligado bastante bien y nada, con un huevo poché en medio
y ese topping de trufa.
a lo que yo ideé, la verdad.
Oye. -Canta un poquito, eh.
-Qué casualidad, oye,
qué casualidad, perdóname.
No, ya lo veo, ya, ya.
He empezado con otra cosa en la cabeza,
también sin saber un poco... No me ha dado tiempo de decir:
"¿Qué es lo que ya han trabajado mis compañeros?"
Y estaba viendo qué puedo elaborar.
Cuando he visto que iba al abatidor...
Raquel lo entendió muy bien, lo encarriló muy bien.
Ahí tuvimos un derrape, eh.
Pero vamos a ver... Que Socorro y Dolores...
¿Tú sabes lo que hemos pasado aquí? Como para no entendernos.
Yo ya tengo telepatía con Raquel Meroño. Hago así ya...
No sabes lo que es. -¿Qué es eso de Socorro y Dolores?
Los que siempre estamos en el foso, todo el rato.
No salimos del foso.
Te entiendo. Esa parte la entiendo.
Es un foso, faltan los cocodrilos. -Son como los cristianos.
(JOSIE) A ver...
Huele bien. -Pues fíjate, yo nunca pensé
que con esa arena se podía hacer un plato.
¡Qué casualidad! ¡Todo es casualidad!
"Hay trufa". ¡Uy, qué casualidad! ¡Todo es casualidad!
¡Uy, uy! -La trufa la teníais todos.
¡Cuánto resentimiento!
Si estuviera aquí Santiago Segura, no sé qué diría.
(Risas)
¡Ahí no! ¡Cuidado! ¡Ahí no!
(RÍEN)
Sí, ahora... ¡Te paso!
Bueno, la idea era buena.
¡Gracias! ¡Menos mal que estaba Raquel!
Sin haber hablado, habernos entendido
y que no tiene el punto perfecto
el "amarantoto"... Pues, hija, que se den
con un canto en los dientes porque no podemos atinar más.
Si el nombre casi se parecía.
Yo lo he nombrado "TCA al amaranto".
Me he encontrado con pichón y foie.
Y había una especie como de... no sabía qué era,
no sé si era un sofrito o qué.
Y he intentado mezclar para hacer una especie de salsa
o de base con el amaranto y con el sofrito este.
Posiblemente no.
No es mi letra, eh.
¡Uy, uy, por favor!
¡Está todo! -A ver, pero...
Está todo. -Yo lo he entendido.
Simplemente, no coincide con el plato.
No coincide nada. -¿A que me has entendido?
¡Claro! Si es que no... -¿La tortilla dónde está?
¿Y el interior? -Deconstruida.
El interior está en el interior. -Tortilla deconstruida.
Aquella masa era la tortilla.
Yo no.
El juego se llama "El teléfono estropeado".
¿Qué es lo bonito de "El teléfono estropeado"?
No es que diga "el perro de San Roque... el perro..."
No. Lo bonito es que diga "el perro de San Roque...
más vale pájaro en mano..." No.
Voy por delante de vosotros todos.
El amaranto era... Como en realidad no vale para nada,
lo hago como una harina y se lo echo a la tortilla.
La tortilla lleva 40 gr de harina de trigo.
La harina la sustituí por amaranto.
¿Le has puesto a la tortilla amaranto?
¡Claro! -Es que el amaranto está ahí
por todos lados, porque yo también le puse amaranto cocido.
Igual hemos descubierto una nueva faceta de la amalgama
esta de Amaral.
Imaginaos que hemos descubierto un plato único en la historia.
¿Eh? ¿Eh? Te gusta.
¡Oye...!
Sí.
de ellas y en su sabio conocimiento.
que ellas sabrían confeccionar un gran plato.
Me parece que lo que habéis dicho es verdad.
Ella tiene un punto de partida singular.
Si ella se mete en una prueba, en su prueba estará bien,
pero la prueba no era así.
Me hacía ilusión, pero nunca he dicho que fuera buena capitana.
No viene bien, es un caramelito envenenado.
Es un marrón que no quiere nadie.
Es un caramelito envenenado que no me hace gracia.
(AINHOA) Terre he sido muy buena capitana.
En "El teléfono escacharrado" la última frase que llega
no tiene que ver con la primera. Además, en nuestro caso,
era comestible. ¡Ya está, perfecto!
Guiso de gambones... -Amaranto.
Al amaranto.
(Risas)
Tiene gambones y tiene amaranto.
¡Hombre, pues eso ya es algo!
Lo primero en lo que pensé, fue en gambas a la plancha.
¡Dónde vas! -Te describe muy bien
lo que vas a comer.
El error es saltear las verduras, ¿no?
¡Me toca a mí con estos dos pringados, por favor!
¡Que sois unos paquetes, hombre! ¡Sois unos paquetes!
Encima me tengo que comer el marrón.
Ahí está el guarro del mandil.
No lo quiero ni ver, lo pisoteo (BIBIANA) ¡Písalo!
Pisoteo el mandil. Y la cara esta de Gonzalo...
¡Toma en toda la calva! ¡Ya está, fuera! ¡Ya está, hombre!
¡Pero por favor...! Me habéis estropeado la idea.
Te queda mejor el mandil que esa camisa.
Tú eres muy gracioso como este, ¿no?
Me dejaron el marrón.
Tengo una duda. ¿Cuánto tarda en cocerse una gamba roja?
¡Déjame! ¿No ves que entré en bucle?
¡No, no, no! -¡Que me dejes, tronco!
¡Escúchame! Es para que aprendas, para que aprendas.
¿Cuánto tarda en cocer el amaranto? -Media hora dicen.
¿Y por qué echas amaranto encima de las gambas?
En mi defensa diré que dejé otra sartén al lado
de la del sofrito para que vea
que no tenía que echar las gambas ahí.
(FLOSIE) ¡Pepito!
Es que... es que Pepito y yo tenemos un futuro...
Flosie.
¡No, no, no! -Pepe... Este es para Pepe, Anabel.
¡Que se coman! -¡Socorro!
Esto no es lo peor de todo.
(Música)
¡Pepe, tranquilo! ¿Me escuchas?
Samantha dejó que yo le diera un beso. Espera...
Samantha dejó que yo le diera un beso.
Deja que Flosie te dé un beso
y acabamos ya con esto de una vez. -¡Acaba con esto, Pepe!
¡Venga, venga! Cógele, cógele, cógele.
Cierra los ojos, Pepe. -Flosie, con la lengua no.
Con la lengua no, Flosie.
¡Tú no mires! -¿En la mejilla me dejas, Pepe?
¡Qué guay, Pepe! ¡Me encanta!
Bueno, no he querido forzar demasiado la máquina.
Yo, esto que he hecho, es un entremés.
El plato principal... todavía le espera.
(Música)
¡Que le quiten el pin! -¡Que le quiten!
No se acuerda cómo se llama.
Entiendo que no sé en qué situación me encontraría yo
si vengo detrás de alguien.
Claro, en el momento en que te desvías
por otra carretera, es como las autovías,
que tienes que dar la vuelta ya en el cambio de sentido.
en defensa de Gonzalo, nada.
(Risas)
Estamos bien, estamos bien.
Estamos donde queríamos. -No puedo estar
en el mismo plano contigo. -El objetivo, de momento,
está conseguido. Estamos en el programa siete.
¿Qué más quieres? -No quiero nada de ti.
¿Te vas a confesar, tontorrón?
No me voy a confesar. -¿Qué haces?
¿Te vas a beber todo eso? -No quiero que la gente
me asocie a ti. -¡Menudo tontaco!
¡Qué pena!
Quiero decir una cosa. No solo ha sido un placer
estar aquí, sino que las expectativas
que tenía con este grupo se han superado.
¡Esto también es diversión!
¡Chao, guapa!
¡Adiós! -¡Adiós!
Tengo que decir que yo ya lo dije
en todas las redes sociales,
que esta edición me gustaba ya sobre el cartel.
Seis toros, seis. Pues igual. Aquí son 16 miuras.
O sea, necesitan deliberar.
Vamos a deliberar, chicas. Vamos a deliberar.
4000 para tu ONG y 4000 para mí.
Tú eres la que mejor lo has hecho, porque si tú no llegas ahí
y entiendes el decalaje, no salía.
Sí.
No me entendéis, no me entendéis.
Gracias, chef. -Gracias.
El naranja.
Es que no es fácil. Esta prueba era muy complicada.
Pero divertida.
y nos liamos.
¡Menos mal!
Ser la mejor
de una prueba me hace sentirme muy bien.
Es otro reto cumplido, otro sueño...
(RÍE) En la lista de sueños "MasterChef".
Cuidan de niños con daños cerebrales
y es espectacular cómo les cuidan, cómo les tratan, cómo les enseñan.
El centro es maravilloso. Se van a poner bien contentos
porque, encima, ni saben que les va a llegar.
Te lo mereces la que más. Te lo mereces muchísimo.
Porque si no, hubiera sido una hecatombe,
otra en este programa, o sea...
(Canción "Heroes" de David Bowie)
(GRITAN CONTENTAS)
¡Mary Claire, cómo te hemos echado de menos!
¡Perico! ¡Pericooo!
¡Pericooo!
¡Perico! ¡Perico!
¡Perico! -¡Aquí estoy otra vez!
A acompañarte, a darte moral, fuerza.
Terre ha sido todo un... bueno, un encuentro hoy, ¿no?
Bueno, claro, me gustaría estar ahí, poder hacer equipo
con Terre alguna vez en alguna prueba de equipo.
¡Muchas gracias!
¡Muchísimo! -¡Mogollón!
Aquí ha salido una relación... vamos...
Que va a perdurar eternamente.
¡Hombre...! Pues Melani.
(Risas)
(APLAUDEN)
(LUCÍA) El coronavirus se llevó a mi madre.
Está al otro lado... Es que es así. No he ido todavía.
¡Joder!
Lo siento.
Es que cada uno tiene... lo ha pasado de la manera
que lo haya pasado por la persona que se ha ido...
Pero han subido todas estas almas al mismo tiempo
y es muy fuerte.
Yo creo que aquí estamos para pasárnoslo bien
y alegrías y tal... Y eso se lo dedico a mi madre.
¡Bravo! (APLAUDEN)
(LUCÍA) El llanto es por toda la gente que se ha ido.
Es que ha sido muy fuerte.
Esto por mucho que escribas un guión,
es imposible describirlo.
(TODOS) ¡Sí, chef!
¡Guau! -¡Ay, qué bien!
(Risas)
No miro, eh.
A mí me encanta. Me llevo bien con todos, me da lo mismo.
No te llevas bien con todos y lo sabes.
Me llevo bien con todos.
(AINHOA) Creo que Celia y yo somos unas mujeres muy fuertes,
pero tengo que evitar ese conflicto
porque, en el fondo, yo la quiero muchísimo.
¡Vamos! A ver si con un poco de suerte te vas esta semana.
Azul.
¡Rojo!
A ver, el marrón de tener a Celia y a Ainhoa en el mismo equipo...
¿Perdona? ¿Perdona? ¡Pero es que no puede ser!
Te digo yo que Gonzalo quiere el equipo rojo para solaparse.
Vale, bien, bien. -Azulito.
"Blue". -¡Hija, de verdad...!
¡Separadas al nacer jamás!
(JOSIE) Yo creo que es la persona más importante
de "MasterChef" para mí.
O sea, he pasado los fosos más difíciles,
las complicaciones más duras y estar aquí con ella
creo que me puede llevar a ganar.
Sacar uno, ¿no?
¡Rojo!
Todos no. Gonzalo no está contento, está encabronado.
(FLO) Gonzalo quería ir con el equipo rojo. ¡Clarísimo!
Porque en el equipo rojo hay muy buenos cocineros.
Es una finca bonita para eventos, bodas, para empresas.
Así es.
Bueno, sí. Es la cuarta hija que se llama Teresa, como mi madre.
Gracias a que somos tres hermanos, podemos dedicarnos un poco
a que cada uno esté en un sitio y esté todo controlado.
(RÍE) -¡Qué risa más maquiavélica!
¡Menudo marrón!
¿Me ayudas?
que vamos a ofrecer será el tartar de langosta.
¡Ay, qué rico! -Hacemos una vinagreta
con los diferentes ingredientes.
Y luego hacemos un caviar de cítrico
y de frutos rojos.
Este plato, yo se lo asignaría a Jesús,
porque se quedó con ganas de demostrar su potencial
y es un plato perfecto para ti.
Muchas gracias, chef.
Yo le agradezco mucho que tenga ese tipo de palabras
hacia mí. Ya es brutal viniendo de él.
Por supuesto, voy a intentar no defraudar a nadie.
El segundo entrante que vamos a preparar va a ser
esta ensalada de besugo.
Hay que hacer unas perlas de Módena; hay que tener
muy bien el punto del pescado. Y este plato, si te parece bien,
se lo voy a asignar a Lucía,
que es una mujer valiente y yo creo que encaja
muy bien con este plato.
Me encantaría sentarme a comérmelo. Más que hacerlo, pero bueno...
Haré todo lo posible.
Ahora vamos a hacer los ñoquis de alcachofa
y guisantes con caldo ibérico. Este plato es un plato también
complejo porque tiene que hacer el caldo transparente.
Hay que hacer los ñoquis, que son esferas.
Yo este plato se lo asignaría a Laura Sánchez.
¿Cómo lo ves? -Mírala, arremangada.
¡A por ello!
El siguiente entrante es el escabeche de foie.
Cogemos el foie, lo cocinamos previamente en una bolsa de vacío
y, aparte, hacemos un escabeche
de amontillado. Este plato es un plato más sencillo
y me gustaría dárselo a David, que fue el primer expulsado.
Muchas gracias, Mario. -De nada.
El quinto entrante es este plato, que es una gamba confitada
que tiene dos cocciones.
Y luego hacemos unas perlas de palo cortado.
Pues es un plato para campeones y yo, que le tengo mucho...
Lo que se come en Segovia típicamente, claro.
Para Perico Delgado. -Es que estaba diciendo:
"Ese está pensado para mí, vamos".
Vamos con el sexto entrante...
Un ravioli de verduritas y crustáceos.
Tenemos, por un lado, la pasta "wanton",
que la tenemos que cocer y darle el punto;
hacer el relleno de crustáceos y elaborar la salsa de azafrán.
Vale, pues este plato se lo asignamos a Melani,
que ha estudiado mucho estos días. -Muchísimo.
He estado viendo vuestros videos de vuestros canales.
Y este plato que falta es
para ti, Raquel. Una sopa fría de almendra de ajoblanco.
Lleva unas quisquillas, lleva unas cerezas.
Sobre todo, hay que tener cuidado
en el emplatado. -¡Muy bien!
la carrillera de ternera. Hacemos un mole negro
con todos los ingredientes. Y luego la técnica,
que hay que hacerla bien, de la patata suflé,
que no todos los cocineros la saben hacer.
Y lo terminamos con la tarta clásica de la "carrot cake".
¡Qué maravilla!
Bueno, pues la parpatana la asamos al horno.
Hacemos un pisto casero especial con las verduritas
que tenemos por aquí.
Y luego, un huevo de las gallinas de la finca.
Y luego, tenemos, por otro, los pestiños, que el truco está
en que sea la masa muy finita y el helado de vainilla.
Como debe ser.
(RÍE)
(TODOS) ¡A comedores sociales!
¡Vamos, Perico! -¡Vamos, gente!
(Música)
¡Venga, equipo!
¡Venga!
¡Venga! -David contra Goliat.
Somos uno menos, no pasa nada porque si trabajamos
superordenados y concentrados, esto lo sacamos. ¿OK?
Chicos... -¡Venga!
¡Al lío! ¡A ganar!
¡A por ello, venga!
Te pones tú con las suflés. -Vale.
Las ollas grandes para marcar las carrilleras.
¡Venga, chicos! Que tenemos la motivación de cocinar
para los enfermeros, para el mundo sanitario, ¿vale?
(RAQUEL) ¡Menuda responsabilidad! -A mí me motiva más
que cocinar para los jueces,
que son los que siempre te dicen la pega.
Y seguro que a los sanitarios les va a encantar todo.
¡Que sí, que sí! -¡Lo vamos a hacer superbién!
Vamos a poner aquí 30 huevos.
(JOSIE) ¡Venga, venga!
¿Cómo va esa repesca? -¡Ahí va!
(JOSIE) ¡Ánimo, Raquel!
¡Vamos, chicos, que os tengo aquí cerca!
¡Vamos, chicos, ánimo! ¿Cómo vais?
Esto es jodido, eh.
¡Joder! -¿Tú habías cogido
alguna vez eso? -¡En mi vida, en mi vida!
Controla eso que huele fuerte, eh. Yo no digo que no sea así
cómo debe oler. -Es fuerte, es vinagre.
(JUANJO) ¡Jesusito! ¿Cómo vas, hermanín?
¡Peleándome con el bicho uno a uno! -¡Vamos, chavales, dadle caña!
¡Y que gane el mejor! ¡Vamos! Verás qué caldaco haré.
Esto hay que picarlo cortito, ¿no? -En "brunoise".
(CELIA) Todo en "brunoise". ¡Venga, vamos!
Ya está. -¡Vamos que nos vamos!
(TERRE) ¡Señor! ¡Sí, señor! (CELIA) No te enfades conmigo.
Si no me enfado. ¡De verdad...! Es que ella es...
Terre, no te enfades. -No te enfades, no te enfades.
¡Flo, cariño! ¿Cómo llevas tú los pestiños?
¡Estoy en ello, oiga! ¡Estoy en ello!
¿Tu niño era oftalmólogo?
Ha estado trabajando también esta racha buena, vamos.
Bueno, él ha estado un mes y medio
con la COVID en su casa... -¿Estuvo contagiado?
Y ahora da sangre para el plasma, para los que están peor.
¿Cómo se llama tu niño?
Mi niño se llama como su papá, Pedro.
Es que los pericos... ¡Perico, campeón, un beso!
(CELIA) En mi casa todos son pericos.
¿Qué te ha tocado, Perico? -Unas gambas que...
Lo peor no son las gambas. -¿Qué es?
Que tengo que descuartizar la cabeza en dos.
¿Qué dices? -Yo creía que esta pesadilla
de la cocina ya se había acabado.
Veo que no. Sigo aquí liado.
Creí que había sido un sueño... (MELANI) Un mal sueño.
¡Qué bien huele, chicos! Lo que sea, huele muy bien.
¡Es lo mío! ¡Es lo mío! (RÍE)
¡Seguro, mamá!
Si les canto a las alcachofas, se cuecen antes, ¿no?
(MELANI) Lo mismo es, cariño.
¡Qué ri...! -¡Perdón!
Era para ver si estabais atentos. -¡Susto!
(PERICO) Para que no baje la atención.
¡Vámonos, vámonos! -Bueno, Lucía, hoy tenemos
nuestro pequeño homenaje a los que nos han dejado
con este COVID. -Sí, descarado.
Lo que te digo, Perico... Mi madre está aquí.
Yo sé que soy muy pesada con eso, porque ha estado siempre,
pero hoy, especialmente, es un día, pues...
En honor a ella. Así que me tiene que salir bien.
Y me va a salir bien. (MELANI) ¡Lucía, va por mami!
¡Va por mami "blue"! ¡Venga!
¡Gracias! Yo no sé si es la cebolla o es...
(PERICO) La emoción. -O es el momento.
Pero estoy... que los ojos se me nublan.
¡Menudo pedazo de carrilleras se van a comer los sanitarios!
Ya pueden quedar ricas, por favor.
(RAQUEL) Nuestra primera vez, Jordi.
es una mujer empoderada total. ¡Capitana total!
Bueno...
No, no. Hoy es que estoy especialmente...
Con muchas ganas.
Gonzalo y yo vamos a hacer
las carrilladas y el mojo.
El mole, perdón. La pastelera hace el "carrot cake".
Nico está empezando con la preparación importantísima
de las suflés que tenemos.
Estamos todos suflando.
¿Ah, sí?
Me gusta.
¡Ven de vez en cuando, ven!
¡Vamos, patatitas...!
Que tenéis que hincharos y tenéis que quererme
y hacerme caso.
Una patata más y "mandolineamos".
¡Chicos, tengo la primera mezcla! ¡Raquel!
(NICO) ¡Guapi! -Voy a pelar esto y...
¡Pim, pam, pum! Bocadillo de atún.
¡Venga! Estoy metiendo ya las carrilleras en la olla
y que sea lo que Dios quiera,
porque con las ollas exprés me llevo regular.
¡Oye, esto está empezando a oler de lujo!
¿A que sí, amor? -¡Sí, señor!
(TERRE) ¿Le has puesto sal, no? -No, todavía no.
Hay que echarle. Nada más echar la cebolla,
un puñadito de sal. -¡Qué pintaca!
No, al pisto no. Al pisto no, mi amor.
Te digo por qué. Si le echas la sal ya,
se queda meloso. No se puede quedar meloso
porque tiene que coger el resto de las cosas.
(TERRE) Lo que diga usted, señora, que tiene más años en cocina.
Si solamente fuera en cocina... -¡No, mujer!
Chicas, yo tengo una historia muy bonita de donde estamos.
¿Aquí? Tú tienes historias de todos lados.
No, sobre todo, porque esta finca está llena de encinas.
Y mi apellido en euskera quiere decir "entre encinas".
¡Hola, Pepe! ¿Cómo estamos? Pues divinamente.
Cuéntale. -Mi apellido, Arteta,
en vasco quiere decir "entre encinas".
¿Yo?
No, a mí no me gusta mandar. ¡Uh! Olvídate.
Me gusta mandarme a mí misma.
Sí, sí, todo el rato.
Yo no soy capitana. No tenemos capitana.
Sí, jefe.
Es un homenaje a mi padre.
Le gustaban las rosquillas. ¿Conoces la receta
de las rosquillas manchegas?
Con un poco de anís, naranja...
Cuando yo era pequeño, venía mi tía Rufina
y con ellos nos poníamos como algo de ocio,
los domingos por la tarde.
Me parece genial, porque, además,
ella convertía esa masa de rosquillas en pestiños.
Le echaba más harina, la secaba...
De ahí, lo hacía distinto...
¿Esto no llevaba...? ¿El vino tinto en la segunda parte?
Ya le he echado. -El vino tinto en la segunda parte.
No, tinto a esto... ¿Hay que ponerle?
Te pregunto. -¿Va con tinto?
Le he echado vino blanco. -Es vino tinto, tío.
¿No reduces? ¿No había que echarlo para reducir?
No importa, ¿no, Celia? -También.
Ya está, ya le va a dar alcohol al caldo.
No le echaba más, eh. Ya reducir y reducir.
Ya tiene su colorcito y tiene buena pinta.
¡Vamos, Perico! ¡Vamos, Lucía, Laurita, Melani!
¡Terre, Flo, Juanjo! (TERRE) ¡Perico, Perico!
¡Venga, que la vais a liar! -¡Eh!
¡Oye, no me despistéis! -¡Ay, mi Perico!
¿Te imagina que vuelve? ¡Oh!
¡Uy, que se me quema!
¡Uy, uy, uy! Mira, se me ha quemado.
¿Qué hago? ¿Lo quito o qué? Es que mira... Lo hago otra vez.
Sí, mejor. -No sé si me va a dar tiempo,
pero por lo menos no lo presento...
Es que si empiezas mal, acabas mal. -Por eso.
Además, es para los sanitarios, tía.
Si fuera para... Bueno, igual, ¿no?
Si fuese para Perico... -Si fuese para Perico, da igual.
¡No! Voy a ver si esto bate bien ya...
¡Esto está ya, venga! ¡Uf, qué calor, Dios mío!
¡Que tengo que hacer 200 pelotitas! Y todavía no se ha cocido esto.
Rachel, falta que te salga humito por las orejitas
para ser la científica loca. -Mírame...
¿Qué es eso? ¿Qué es eso?
"Prosorbet". -¿Qué es "prosorbet"?
Algo va a explotar. -Yo que tú, emplataba ya.
Sí, sí. -¿Qué tal, Jesús?
Bien, bien, Rachel. -Esto de la bolsita
tú lo has hecho, ¿no?
¿Se tiene que cerrar? -Yo me fui justo cuando tú.
¡Aquí, ven! ¡Ven, David! Esto tienes que poner
esta parte de la bolsa aquí, encima de la maderita esta.
Vale. -Ahora cierras...
Vale. -Cierra.
Ciérralo, que quede ahí... Vale.
Ahora la llena de aire. Ahora va a expulsar el aire,
ya verás. Pero ten cuidado que esto salta.
¡Corred! (RÍE)
# Verde que te quiero verde. Verde viento, verde rama. #
¡Madre mía! Yo no llego ni a hacer los raviolis, vamos.
¡Venga, vámonos! -Vale.
Yo quiero que salga bien.
Voy a repetir el sofrito porque quiero
que esta gente coma... genial.
(RAQUEL) ¡Venga, chicos! -¡Madre mía!
No puedo estar más concentrado. -Nico, ¿vas bien de tiempo?
Creo que sí. Sí, voy bien. Es que cada paso es lento,
pero los tiempos... están correctos.
Está muy bien de tamaño. -Y de grosor.
Las que están más finitas por un lado las saco...
Fenomenal. -Para que sean perfectas todas.
¡Muy bien, muy bien!
Una, dos... -Espera. ¿Te ayudo?
Y tres... No.
Así... Y ahora hay que poner la zanahoria,
el químico, las cosas... A ver qué me queda.
La harina... -¿Dónde?
Aquí. -¿Todo hay que echarlo?
¿La zanahoria también?
Chicos, vamos a hacer la primera prueba.
¡Ay, Señor, por favor!
Venga, hay que meterlas ahí ahora. -Vale.
¡Venga, esta suflé, que la vamos a conseguir!
¡Madre mía, qué complicado! -Mira, esta está suflando.
Esta chiquitilla.
¡Mira esta! -¡Así!
Mezclar... Movimientos envolventes.
Estas están suflando, venga. Esta ya está suflando.
Vale, pues coge todas estas. -¡Venga, venga, venga!
¡Chicas, vamos!
¡Está suflando eso!
¡Está suflando! -¡Está suflando!
Tenemos cuatro y necesitamos doscientas.
¡Venga! Bueno... Hay que empezar por la primera.
Me lo llevo al horno. (RAQUEL) ¡Venga, estupendo!
Juanjo, ¿cuántas bolas has contado? -200.
Y aquí tiene que haber otras 100.
Voy a contar los que faltan... Mira, dos, cinco...
(CELIA) El helado. (AINHOA) Sí, ahora me pongo.
Tú al helado y me encargo de esto.
¡Fuera! -Deja a la Terre...
¡Tías...! -Si no, el helado no da tiempo.
(CELIA) Vete al helado, por favor.
¡Voy a por el helado!
Desespuma. Aunque te parezca... -Celia...
Me quieres hacer trabajar por trabajar.
¡Ainhoa! Ayúdale, por favor.
Ya, ya... -Ayúdame, métele bulla, Terre.
Métele bulla, métele bulla...
¿Por qué vamos a meterle bulla a la pobre mujer?
No tenemos tiempo, cariño. -Ya. Pues métele bulla tú.
Yo siempre soy la que meto bulla. -¡Ah!
Me mandas que meta bulla yo. -Si quieres que mande, mando.
No he dicho que mandes, sino que metas bulla tú.
Me ordenas que eche la bulla.
y me estoy ocupando yo.
Eché blanco y al final echó ella vino tinto.
Verás cómo estará rico.
Confía en mí.
Lo reducimos y ahora coge...
(TERRE) ¡Hasta luego, chef!
(CELIA) El pisto ya está. ¿Cómo va eso?
¡Lo tengo, lo tengo! Sí, ya está.
Mira, este me lo vas a freír para mí, especialmente.
Redondo. -¡Oh!
¡Estamos aquí la churrería! ¡Vamos!
¡Que venimos de "after" y después hacemos unos churros!
¿Eso quién?
¡Oído, chef!
No me dará tiempo a emplatar.
Ahora tengo que hacer una cosa que no me acuerdo.
(Risas)
¡Qué grande! -Es grande, es grande.
¡Ay, no, se me han deshecho! ¡Se me están deshaciendo, por Dios!
Yo pensaba que estaban bien.
A mí no me da tiempo. Tengo todavía que hacer
la pasta y la salsa, y la tierra de cebolla.
Ya para qué quiero más.
¡Uf!
Eso es un ajoblanco, sí.
Se rectificaría con la almendra y aceite de oliva.
Vale.
Vamos, vamos, vamos. -Va a ser un lío, pero gracias.
Tengo ya el zumo de limón, eso aparte para terminarlo.
¿Dónde tienes el tartar cortado? -No, está ahí para...
A esto hay que darle caña.
En cuanto termine con esto me pongo con el...
Vale. Gracias, gracias, gracias.
Ahora estaba con esto, que he hecho bastantes veces,
que son los crujientes.
Hecha bien bien. Más, más, más.
Para que se quede como si fuera una galleta.
Sí, sí, sí. No, si sé cómo tiene que quedar.
Venga, vamos allá.
Esto tiene que estar más ligero. -¿A que sí?
Colarlo y pasarlo por un colador.
Y aquí detrás tengo el de la alcachofa.
Venga, pues vamos. Vamos allá.
¿Qué?
Vale.
Estos son los "truquis del almendruqui".
Ah, amigo, claro.
Voy a pesar la alcachofa, que después se olvida pesar todo.
¡Ay, Dios mío, se me ha pegado eso!
Pues se me está pegando esto. ¿Qué hago, le pongo más harina?
Cebolla. -De cebolla.
No, eso está bien así.
Sí.
Ya, por eso.
(NICO) Venga, estas suflé, que las vamos a conseguir.
(RAQUEL) Ay, Dios mío.
Patatitas, habíamos quedado en una cosa, ¿no?
Venga. -¡Vamos, chicas! ¡Por favor!
De temperatura está bien. -Que nos estamos jugando mucho.
La pastilla de Nico. -Venga, otra tanda.
¡Sí! -Coge todas, coge todas.
¿Salen o no? -Sí, sí.
Coge todas. -Pero están de puta madre.
¡Sí, sí, esta hornada están saliendo todas!
¡Ah! -Venga, muy bien.
¡Dios mío, todas! -¡Olé!
¡Que está espectacular! -Muy bien.
Rache. -Dime, cariño.
¡Oh!
¡Mantequilla, guau!
Qué ricas están las carrilleras. -¿Sí?
¡Olé, mira qué sonrisa que tiene Gonzalo!
No me lo puedo creer.
Oye, Rache, voy a trocear, ¿no? ¿Cada una en tres?
Sí, corazón. Si ves que una es muy pequeña, en dos.
¡Ah, ah!
¡Socorro!
¡Esto es Trostky!
(Risas)
¡Ay, por favor!
¿Pero cuánto pesa esto?
Muy bien, aquí haciendo... pasando la mañana, pasando el día.
la preparación final es la que va fatal.
La salsita de la cabeza. -Sí, de las cabezas.
Aquí es donde está la historia.
Como emplates voy a decir que tienes...
Venga, chao.
¿Cómo va ese escabeche? Quiero probarlo.
Me encanta la receta.
Lo tenemos.
Marinada la tenemos.
Tenemos el... tomate.
Esto es lo único que tengo un problema,
porque no sé hacer las perlitas.
Te recomiendo meter el táper con hielo y un poco de agua.
Aquí lo tengo. -Cuando está frío se coagulan.
Vas muy bien. -Gracias.
O sea, imposible, tío.
Imposible.
Oye, ¿va saliendo eso o qué?
No me ha quedado bien.
He querido hacerlo rápido. -Vamos, David. Vamos, cojones.
¡Vamos, vamos!
¡Pero no me lo puedo creer! ¡Mira, mira. mira!
Yo creo que este sí.
Que tenemos que hacer cien huevos, tío.
Estoy harta de freír huevos.
¿Qué está pasando con los huevos? ¿No te haces con ellos?
Si tú los quieres hacer porque piensas
que lo vas a hacer mejor, hazlo.
Por ahí no van los tiros. -No, no, si yo...
Igual hay mucho aceite, o no sé.
A mí me pasan tantas cosas que voy probando.
¡Joder, si es que se pega todo, por Dios!
(TERRE) Huy, montamos una churrería tú y yo. Nos forramos, ¿eh?
Si es que mira, mira cómo se pega.
Ese no vale. -Tú sigue tirando huevos.
Que no valen, están rotos. -Pues fríelos tú.
¿Queréis que vayamos a hacer los huevos o qué?
A mí me salen bien los huevos. -Estoy pasándolo de pena, tío.
El huevo frito... -Cariño, después te lo explico.
No, cari, tú sabes de todo, pero de huevos fritos sé yo.
Que me salen muy ricos los huevos fritos.
El aceite tiene que estar muy caliente.
Y está a 1.300. Súbelo un poquito.
Perdona... -Me estás diciendo perdona
y le estás dando a subir. Es por llevarme la contraria.
(CANTA) #Tus huevos para ti, tus huevos para ti.#
Yo soy una gran experta en huevos fritos.
También tengo arte para los pestiños.
Terre, si sabes hacerlo mejor por favor vente para acá.
No, yo estoy con mis pestiños.
(CANTA) #¿Quién me mandará a mí? ¿Quién me mandará a mí?#
#Por tonta, que no aprendo.#
Vamos a calmarnos, por favor.
Yo no tengo ganas de pelear con nadie.
Ya estoy yo para mediar, hombre. -Lo único que quiero es acabar.
(Aplausos)
¡Alegría, chicos, vámonos!
No sé cuánto tengo que dejarlo.
¡Se me pegan!
¡No!
No se me puede pegar.
Buah, tío. -La putada va a ser
la presentación, que voy a tener que entregar el tartar y ya.
Es que no tengo nada, tío.
Ya se rompió.
Pero no, por favor. -Crisis.
Sí.
Sí, las esferas, pero eso...
Sí, sí.
Ya, pero tengo muy pocos. Tengo como la mitad
y me falta colar el caldo.
¿Hojitas y cositas?
¡Ay, me ha salido uno!
Mira, estas ya han suflado. -Que sepas que acabamos de llegar
a la mitad de la cantidad necesaria.
Guay. Tenemos preparadas de sobra.
A ver, recopilación. ¿Cómo vamos?
Mira, 18 y 18. -Vale. Venga, genial.
Querida amiga, te vas a morir lo rica que está.
Vamos, para que me guste a mí. -Me va a empezar a gustar el dulce.
Blogueras pasteleras, filmando a piel. Ya está.
Quiero que sepáis que estoy encantada
con lo que está pasando hoy aquí.
¡Venga, chicos, que no vamos mal, que hay esperanza!
¡Ya!
¿Qué más? ¿Os voy ayudando?
¡Oye, qué maravilla de suflés!
¿Has visto que monada? -¡No tengo "parole"!
¿Qué queda, Raquel? -Pues mira, puedes ir triturando
todo esto, porfi. -Vale, lo voy triturando ya.
Trituramos, lo colamos y lo dejamos a reducir.
Triturar, colar.
¿Le habéis echado ya el chocolate?
Ahora cuando reduzcamos. -El chocolate es luego.
De pastelería a saladito, como en Isabel Maestre.
Vale, gracias, chef.
El toque final es las perlitas.
Yo venía muy feliz y...
Los que tienen el caldo, por favor.
Esto ya se lo podrían llevar.
Y la hierbita me falta también.
(Música)
¡Lo hemos dado todo!
¡Bien! -¡Lo hemos dado todo!
¡Venga, chicos, muy bien!
(GRITAN CONTENTOS)
Si me repescan, cuidado que entra otra Laura, ¿eh?
Que yo ya sé lo que es estar en la calle,
que yo no quiero volver a estar en la calle,
que si tengo que dormir muchas menos horas
y tengo que meter más horas de cocina las voy a meter.
(Música)
(Música)
Bueno, pues la experiencia la verdad que ha sido muy dura.
Desde el SUMMA 112 empezamos ya con un ritmo frenético
desde finales de febrero.
Y de golpe pues cambio al hospital IFEMA
y había que montar allí un hospital de la nada,
que gracias a la cantidad de profesionales que han trabajado
día tras día ha salido adelante.
Se ha dado una oportunidad a un montón de personas
que de otra forma posiblemente no la hubieran podido tener.
Y eso ha quedado una sensación de un trabajo bien hecho
que quedará ahí en mi memoria.
Se me ocurrió escribir un tweet. No pensé que iba a tener
esa repercusión y entonces empezaron a escribirme familiares.
Y entonces yo les daba los mensajes a las personas mayores.
toda la vida es con los ojos.
Porque la gente llevaba las mascarillas.
Y entonces cuando les decías: "Hola, me manda tu hija
y quiere que te dé muchos besos y que te diga que te pongas buena
y que tienes que estar bien".
Entonces los ojos se les abrían y era... era mágico
y yo me quedaba aguantando.
y también he tomado raviolis de verduras con crustáceos.
Estaba muy rico.
Y los raviolis, el relleno estaba muy bien.
Muchas gracias. -Gracias.
(AINHOA) ¡Vámonos, venga!
(FLO) ¡Aúpa la Ainhoa!
¡Divinamente!
Estamos ya listos, yo estoy...
Mira.
Sí, de acuerdo, Pepe.
Y necesita ya el nitrógeno.
No.
Venga, ve poniendo platos.
Qué bonita la vajilla, de las que le gustan a Josie.
(Música)
Súper bien. -Venga.
Este está muy bueno, Jordi, de verdad. Bueno, creo.
(NICO) ¡Mira, mira, Raquel! -¿Qué te parece?
Espera un momento, que quiero ver esa cara.
(JOSIE RÍE)
Vale.
¿Estáis controlándolo todo? Yo ya estoy poniendo los platos.
(JOSIE GRITA)
Venga, dime, mi amor.
Yo es que no puedo.
Yo no puedo, me mata la Pedroche.
Porque ella lo de las campanadas lo lleva a rajatabla,
que quiere ganar todo el rato.
Esto está que te mueres. -Es que vamos...
Fim, fom.
Lo que es una lágrima, mi amor.
Terre. -Dime.
¿Tú le puedes ayudar a...? -Yo sí. Tengo que acabar esto.
Vale. -Ayúdale tú.
Es que estoy friendo huevos.
Es que los imperativos todo el rato, niña.
Ya están los melocotones.
Venga, chicos, que lo vamos a sacar.
Sí, tengo ochenta ahora.
La hemos quemado.
Cela está... -Que no.
cosas como si yo estuviera trabajando para mí.
Y como no trabajo para el inglés...
Yo tampoco. -Que cocine.
Yo también soy de pueblo.
Pero si es que están ideales. -Están ideales, cariño.
Veo que ya se está sacando el plato de parpatana.
Mario, tampoco hemos querido dar el 100% de nuestro nivel,
para no ofender. No podemos venir a tu casa
y hacer tu plato mejor que tú.
Ah, bueno. -Que lo valores también eso.
De sabor está bueno. Algunos blancos, otros más fritos.
Porque nos gusta bicolor. -Ah, bicolor.
Nos gustaría hacerlo bicolor, unos más frititos...
Mucha suerte, ¿eh? -¡Gracias, Mario!
¡Casi perfecto! -A ver, a ver.
Casi perfecto. -Quien ha hecho estas patatas,
que le voy a contratar.
(JOSIE) Raquel Meroño y Nico.
Con el termómetro ahí. -Dame un abrazo.
No hay que confiarse, lo que tiene que estar bueno es la carne.
Bueno, ya verás.
Vamos a probarla.
Que quiero verle la cara.
Esto tiene cantares, ¿eh?
Está rica.
Venga.
(Música)
Es verdad que trabajamos en una unidad de cuidados
intensivos y que normalmente las situaciones son difíciles,
vemos cosas graves, pero esto ha sobrepasado todo.
Lo hemos vivido con mucho miedo, con mucha intensidad,
mucha incertidumbre por los pacientes,
por nosotros, por nuestras familias.
Nos quedamos con el gran trabajo de equipo, que si esto
lo hemos frenado y parece que estamos saliendo
es gracias al equipo de todos,
a que todos hemos entregado el 200% de lo que tenemos dentro.
Y... joder...
Sin duda.
Eso es.
Las consultas se cerraron, los quirófanos se cerraron
porque pasaron a ser camas de UVI.
Y realmente lo que hicimos nosotros fue colaborar con medicina interna,
con neumología en las plantas de coronavirus, en la Urgencia.
Claro, siempre iban compañeros que un día u otro te iban diciendo:
"Este ha cogido el coronavirus, no puede venir".
Otro está ingresado, alguno ha fallecido.
Buenísimo.
Los dos, los dos.
Yo tengo debilidad por la carrillera.
Pues yo no es por repetir,
pero la verdad que la carne me ha gustado mucho.
Gracias a vosotros, y gracias por darme la oportunidad.
(CELIA) ¡Suerte, Mario!
Estos estaban bien. Se han secado y mira cómo se han puesto.
Celia, este huevo no estaba bien. -Mejor lo hubierais hecho vosotros.
Por eso lo he dicho. -He dicho que lo hicieras.
-De esa manera no, el imperativo no.
Me hablas siempre en imperativo. A mí y a todo el mundo.
No pasa nada, es tu manera de ser.
Ya está, salir han salido todos.
Y han salido con buenos huevos.
Es que yo hablo en imperativo.
Hemos dejado todos los malos y han estado friendo.
Me voy yo para allá.
Celia tiene que crecer un poco más en la humildad
y en el trabajo en equipo y en la generosidad.
Cuando la persona que te está mandando se dirige a ti
en un tono que no es el adecuado por la razón que sea...
creo que ahí hay un gran error.
Uno, dos...
Yo voy poniendo los rosetones.
¡Ah, mi dedo!
Que no, que es mentira. -Qué idiota eres, de verdad, ¿eh?
Juanjo, voy poniendo un poco más en los que son muy pequeñitos.
Puedes decírmelo a mí, ¿eh? Has decidido no hablarme ahora.
Como no sé cómo hablarte prefiero callarme.
Y como no lo sé y no voy a partirme el cuerno por ello pues se acabó.
(CANTA) #Se llama jugar en equipo, jugar en equipo.#
Exactamente, querida. - Pues eso, jugar en equipo
se llama jugar en equipo, y los problemas se solventan
en el campo de fútbol. -Chicas, ¿qué pasa aquí?
Yo no tengo ningún problema contigo.
No tienes interés, pues no lo hagas.
Tengo todo el interés, por eso estoy trabajando.
Ahora es cuando cambias el discurso.
Ahora es cuando cambias. -No, no, el mismo.
Que no tengo ganas de estrellarme contigo, ya está.
Que está permanentemente buscándome la boca,
y no me la va a encontrar.
¿Lo vas notando más sólido? -No, todavía no.
Es un currazo esto. ¿Eh, Pepe?
¡Megatrooooooon!
¡Arriba radical!
(TARAREAN MÚSICA ELECTRÓNICA)
Venga.
Venga, Terre. -Aguanta, venga.
¡Venga, al helado! ¡Venga, venga!
¿Te has quedado petrificada?
(FLO SILBA)
Te quedan cien todavía.
Maquinón. -Venga, Juanjo.
Venga, Va.
¿Cuántos quedan?
Venga, estamos. Nueces ahí, nueces ahí.
¡Chicos, que lo hemos conseguido!
(GRITAN CONTENTOS)
¡Olé! -¡Ay, Dios mío!
¡Olé para esos enfermeros y ese mundo de la sanidad!
¡Gracias, chef!
Jolines...
Menudo tute, chicos. -Al final se trabaja mejor
menos gente bien organizada que cuando... ¿eh?
La responsabilidad que he adquirido
me ha dado el power que necesitaba para ir a por todas.
Y además el equipo ha funcionado súper bien,
porque hemos disfrutado muchísimo además.
Yo espero que por favor en la siguiente prueba
nos den una tregua y nos dejen disfrutar de ese balconcito.
¿Hacemos el pestiño de la paz? -Si yo no tengo ganas de guerra.
Hacemos el pestiño de la paz.
¿Hacemos el pestiño de la paz? -Claro, si yo tengo paz contigo.
Yo no quiero guerra contigo. -Ni yo tampoco.
Que lo hemos conseguido, venga.
¿Un aplauso para nosotros? ¿O para quién va a ser el aplauso?
Bueno, ha sido complicado.
Trabajar sin capitán es trabajar sin capitán.
Algunos han entendido lo que es un equipo y otros no.
(Música)
Pues importante ser positiva,
lo que pasa es que a veces es muy difícil.
Yo creo que hemos conseguido salir adelante pues...
gracias a nuestra gran vocación y que hemos sido una piña.
Muchas gracias.
La parte que nos tocaba a nosotros era encontrar respuestas
y ha sidoimpresionante la movilización que ha habido
a nivel de investigación en España a costa del trabajo
de tantísima gente, a veces con tan pocos recursos que tenemos.
Yo intento transmitir esperanza. Voy a poner un ocho
por la esperanza que tengo en la gente
que está trabajando en ello.
Sí me ha gustado. Quizás un poquito más dulce
de lo que a mí me gustaría, pero me ha gustado.
A ver, estaban buenos. Alguno estaba un poco más frito
o con más aceite del que me gustaría,
pero en general no me puedo quejar.
pero es verdad que el helado no les ha hecho justicia.
y pierde también sabor.
(Aplausos)
(Música)
¡Oh, qué bien! -¡Toma!
(TODOS) Gracias, chef.
No lo sé, la verdad.
Sí, pero yo no estaba dispuesta, porque ya simplemente por sugerir
se convierte en una orden y yo no estoy aquí
para dar órdenes a nadie.
(FLO) ¿Te ha quedado claro?
Porque tengo fama de muy mandona, que soy muy autoritaria.
Y no he venido a pasarlo mal, sino todo lo contrario.
y esto pasa en casa de todo vecino.
A mí no me gustan los imperativos. Yo no tengo que hacer
lo que me ordena nadie si no me da la gana.
Yo no soy imperativa, pero si doy una orden, la doy.
Y sé que eso significa que se enfaden.
Pues qué le vamos a hacer, se enfadan conmigo.
Pero yo tengo una cosa que para mí es maravillosa,
que igual que respondo mal a los dos segundos no pasa nada.
Yo no he notado eso por parte de Celia.
He notado que ella se ha enfadado
conmigo porque le he dicho: "Ya basta de imperativo".
Terre, hemos trabajado un montón, nos hemos dejado el pellejo.
Yo no tengo nada contra ti, pero nada.
Yo mira... -El abrazo de Vergara.
Yo no saco las garras y tampoco me siento mal.
Es que no le hago caso.
Mi abuela decía siempre:
"No te ocupes de medio día habiendo días enteros".
Y yo me ocupo del día entero.
(Aplausos)
Pero no llores. -Que no lloro, coño.
No llores, venga.
Posiblemente no lo he entendido bien y menos mal que has llegado tú
y lo hemos podido salvar de alguna manera.
Pero ha sido un fallo mío. ¿Habré hecho yo huevos fritos
en mi familia?
Es la primera vez que no me sale un huevo frito.
Hay veces que las cosas te salen y veces que no.
Gracias. -Gracias, chef.
Bien, porque al no haber oficialmente un capitán,
el capitán, por llamarlo así,
ha sido el que más conocimiento tiene,
no el que tiene el título.
Aquí, Raquelita, que ha sido hoy ella,
nos ha sabido guiar superbién.
Así es.
Crac. -¡Sí, señor!
-¡Bravo!
¡Hala! -¡Bien!
-Enseguida les pongo un título
maravilloso: las coronapatatas.
"Sufletatas... Hay que trabajarlo un poco pero por ahí va".
¡Bien!
-¡Bien! -Enorme, equipo, enorme.
(Aplausos)
¡Ole!
-"Hacía tanto tiempo que no estaba tan feliz...".
Me estoy empoderando. En este programa he aprendido
que la confianza es vital. A partir de ahora
voy a seguir trabajando en esa confianza en mí misma.
(JUANJO) A ver...
Gracias. -Campeones.
-Con el mal rollito que hay ahí, casi mejor, ¿eh?
"Por lo menos, hoy me llevo saber hacer unas gambas confitadas,
una salsa riquísima...".
Y, bueno, la experiencia que me da cocinar para "MasterChef".
Gracias, chef. Espero que lo hayan disfrutado.
Lo he intentado.
Gracias.
Gracias.
¿Lo ves?
"Ha sido un verdadero regalo volver a entrar y poder...".
Pues eso, disfrutarlo, demostrar que puedo hacer más cosas,
aprender... Y pedazo de regalo, mami.
(TODOS) Gracias.
¡Bien!
-Enorme.
¡Es real! ¡Es real! -¡Tío, no me lo puedo creer!
(LUCÍA) Qué fuerte.
(Música swing)
-A por ello.
-Voy como... ¡Uh!
Somos pocos. -Echaos para allá.
Buena noches. -Buenas noches.
Gracias a todos.
Les he puesto a todos una florecita
y quería ponérosla a vosotros también.
Preparamos un bocadillo mientras. (RÍEN)
Jordi, muchísimas gracias.
"Entrar de nuevo en las cocinas ha sido como volver a casa".
Om...
Es como algo zen y maravilloso.
"Mamma mia".
Empoderada madrina.
-El hada madrina es ella. (RÍE) No.
Me metisteis una inyección de moral impresionante,
entonces esto ha sido ¡bum! Para continuar
y voy a cambiar ya el "sin miedo" por el "confía".
-Que aproveche, que le quedan dos telediarios.
Vengo con un simple cárdigan porque si me hacéis cocinar
y tengo que batir un huevo...
-Un simple cárdigan. -Es un simple cárdigan, Samantha.
(RÍEN)
Ágatha Ruiz de la Prada, por supuesto,
a Chucky, el muñeco diabólico...
(RÍEN) -...y a esos padres que deciden
cortarle a los niños el flequillo muy corto.
Que se lo piensen antes
y que les pregunten a los niños. Los niños tienen
una opinión y a lo mejor no quieren ir con el flequillo por aquí.
Y, por supuesto, punto en boca.
Para lo mío me va muy bien.
Gracias.
somos fascinantes, somos grandes mujeres,
grandes divas y preciosas. ¿Vas por ahí?
Es la alegría de vivir, por favor.
es que volvamos a la normalidad, que es lo que me gusta,
el sentido común y la normalidad.
La discusiones no nos llevan a nada,
mira la política de hoy cómo está.
Discusiones todo el día.
Yo no me peleo con nadie.
Todo el mundo tiene derecho a ser como es.
Hay gente que tiene una personalidad explosiva
y otros que la tienen menos... -¿Dónde has estado, cariño?
-Yo, viviendo. -Ah.
(CELIA) Si a mí Terre me parece una tía fantástica.
Me parece un ser humano extraordinario,
pero debe ser que yo no le caigo...
Yo qué sé. Tampoco me preocupa.
Y quiero que no le preocupe. -No estoy preocupada.
"Celia y yo chocamos muchísimo porque tenemos muchísimo carácter.
Ella es muy mandona y yo soy muy contestona".
La mezcla es imposible. Mandona y contestona... ¡No!
Eso es un fastidio. -Una jodienda.
Yo soñaba con estar el programa nueve
y diez minutos del diez.
Lo que me faltaba.
-Si hay un día para que venga Santi, es hoy.
¿Es una pregunta?
¿Es pregunta? Perdona, es una afirmación.
O sea, sobrado, sobradísimo.
-No suele pasar que la primera vez que se baja a eliminación
después de siete programas alguien se vaya a casa, pero ha pasado.
(RÍE) -Este es tonto, es tonto.
¡No me puedo creer lo que estáis haciendo!
O sea, estoy fascinado.
(Sintonía)
Me da igual. Lo que sea, que sea.
Pues mira, me gustaría tener
una copita de amontillado, unas gambas blancas de Huelva
y un sillón con mecedora puesto aquí
y ver cómo mis compañeros hacían la prueba.
Qué concepto, de verdad.
Es que eres antiguo, antiguo.
Que la cocina es innovar, Jordi, entérate.
Que estás antiguo.
-Terre va a cambiar la cocina, yo lo sé.
(TERRE) Estoy cambiando el concepto de cocina.
(RÍEN)
Esferificaciones dice. ¡Por favor, antiguo!
(RÍEN)
(GRITA) ¿Pero qué es esto?
-¡Ostras! ¿Un pollo o qué es?
-¿Podéis poner más cosas dentro de la caja?
(AINHOA) El armañac y el vino tinto me gusta.
Si quitáis el reloj y me dejáis con esto, encantada.
-¡Oh!
Magníficos.
Preciosos. Lo único que no entiendo
es lo de la cola esta.
Madre mía...
¡Ana! -¡Ah!
de estar otra vez aquí, en las cocinas,
con tantos artistas por todos los lados.
"Me siento una afortunada total".
muy contenta de estar aquí. Estoy supernerviosa
de estar con tanto artista aquí.
(RÍE)
Feliz de volver y de veros a todos. -Qué chica más guapa, ¿no?
-Gracias.
-Nicolás, Nicolás...
(RÍEN) -Lo estabas deseando.
-Qué ojos tan bonitos, qué mirada más limpia,
qué sonrisa y tal...
Ana, debes de estar ahí sonrojada con tu chico al lado ahora mismo.
Sí.
he querido juntar la moda con la cocina
y he preparado una colección
de delantales, manteles, servilletas...
-¡Qué bien!
-Cosas de cocina mezcladas con moda.
-¡Josie, eso es para ti! -Yo, encantado.
De verdad, es supernecesario. -Claro.
-Estás haciendo servicio social.
Es que no es moda, es servicio social.
-Gracias.
(ANA) ¿Cómo que no?
con el que triunfé en estas cocinas...
Lleva los mismos ingredientes.
Este plato yo lo bauticé como Memoria.
Es un pichón, las pechugas están hechas a baja temperatura.
El muslito está confitado. Hay un salteado de setas
y un cremoso de los interiores del pichón.
A mí me trae muy buenos recuerdos
y espero que os dé suerte hoy en la eliminación.
-Lleva muchas cosas. Un pichón a la plancha y ya está, mujer.
-Sí, plancha también hay. En algún momento hay plancha.
-¿También hay plancha? ¿Ves? Hay una conexión aquí, Ana...
-Eso es que te va a ir bien seguro.
-El segundo pin del año. (ANA RÍE)
Sí, claro.
Es que no sé qué me pasa que vengo bloqueado
y no sé por qué me da que voy a palmar hoy.
-Se siente culpable porque dice que estamos en eliminación
porque él se despistó.
Sí, sí. Ya, ya.
pero no lo he hecho nunca.
Me da más miedo tu ayuda que tu no ayuda.
(LUCÍA) ¿Qué es? ¿Un libro?
Tamaño grande. -Ahí le has dado.
-Para leerla desde aquí.
Yo no me lo creo para nada.
-Tienes tres segundos para leerla.
(RÍE)
Jo...
Ostras...
Cuando yo acabe, chicos, se acabó el tiempo.
Ostras...
Hay que estar superatento, tío.
(JUANJO) Como yo corra, os jodo a todos.
Igual hago una mierda y me penalizan,
pero haré taca-taca-ta.
(CELIA) Aceite. (TERRE) Botellón.
(CASI TODOS) Sí, chef. -Yo no, más o menos.
Oye, yo podría preguntarte, Ana,
si estás con tiempo libre estos días,
no tengo profesor particular... (RÍEN)
-Tiempo libre y con mi novio.
Me ha pasado dos veces en la vida el flechazo
y podríamos ser muy felices. -"Primer paso".
-Tiene novio. -"Despiezar el pichón
separando las pechugas con piel, los muslos,
las carcasas y los interiores".
(NICO) Mira el Juanjo...
-Sí, el tío el pichón lo domina.
(NICO) Poneos a ritmo de Juanjo, chicos.
(JUANJO) Stop.
-Bueno... ¡Ja!
(ANA) Qué rápido.
Ha dicho que despiecemos y está despiezado.
Ahora, dos minutos sin cocinar.
No sé por qué lo ha hecho rápido. Si lo sabe hacer muy bien,
deja tiempo a los demás. -No escucho, tío.
Estoy tan bloqueado ahora mismo que no sé por dónde saldrá el tiro.
(CELIA) Yo creo que esto está ya. ¿Estáis, chicos?
lo voy a hacer mal, ya verás.
(JUANJO) ¿Han pasado ya los dos minutos?
"En una olla con aceite, doramos la carcasa troceada
junto con una cebolla y una zanahoria cortada
en mirepoix". (RESOPLA)
Has dicho que tenemos que freír. (JUANJO) Avísame, Pepe del minuto.
Terre, el aceite. -Sí,
pero si no tengo esto para qué quiero el aceite.
-Todos están cogiendo el que ha cogido él además.
¿Cebollas se especifica alguna o da igual?
-Cebolla es cebolla. Punto. Hazme caso.
(FLO) No, si caso te hago siempre y así estoy,
con el delantal negro.
Oye, ¿ha dicho mirepoix?
Vale.
-¡Espérate un momento, hija! -"Una vez doradas,
añadimos el vino, la soja y el refresco de cola.
Reducimos e incorporamos un poco de agua.
Cocemos a fuego lento durante 20 minutos,
colamos, reducimos y salpimentamos".
(RESOPLA) Vino, la soja...
-Vino, cola...
Joder, se sale del plato todo hoy.
-Vino, cola, ¿y qué más? (FLO) Vino, soja
y refresco de cola. (JUANJO) No se dora, no se dora.
¿Lo echas sin dorar, Ainhoa?
-Ya lo he dorado. -¿Pero cómo?
Más temperatura. Me cago en...
El solomillito. ¡El solomillito lo he sacado entero!
¡Anda qué graciosa! Mira, enterito.
No lo había podido sacar nunca entero.
unos pendientes de solomillo de pichón.
No estoy perdida.
me pican, como cachondeándose el tío
de que no sé lo que estoy haciendo.
-Ya he echado el agua. -¿Has echado el agua, Ainhoa?
-Sí, pero me falta la sal y la pimienta.
Sal y pimienta.
Yo ya he terminado.
-¿Lo has colado y todo? -No, colar no.
-Hay que colarlo cuando esté reducido.
(JUANJO) Reducir bien lleva su tiempo.
he dicho que reduzcan bien.
Sí, chef. Estoy mosqueado, estoy cruzado.
-Entendí que cuando se echase el agua y salpimentar.
-Ay, no, no. Espérate. (JUANJO) ¿Cómo que siguiente paso?
Esto no ha reducido ni nada.
-"Mientras reduce el jugo de pichón,
preparamos los muslos en forma de chupachups
y los confitamos en un cazo con aceite,
ajo, tomillo y romero".
-Ajo, tomillo y romero.
Es este.
¿Los chupachups? -Lo tengo con el ajo,
el tomillo y confitando.
-¿Ha hecho ya los chupachups?
-Lo mismo ha hecho crac y lo ha dejado ya.
¿Qué es chupachups entonces?
¿Qué? Dos minutos.
Pero no has explicado que teníamos que hacer eso.
"Segunda vez que levanto la mano, dos minutos más".
Ya no la levanto más.
(RESOPLA)
-¿Y cómo haces un chupachups de esto?
(RAQUEL) El chupachups es difícil.
(JUANJO) Estoy superagobiado.
Tengo todas conmigo para que me liquiden.
Me enfado conmigo, que soy nervioso.
Estoy tan agobiado que no quiero ni cocinar.
Estoy superagobiado. -Jo, tío.
-¿Te vas a poner de saco para que me relaje?
Estoy estresado.
De nada, pero soy nervioso y me juega malas pasadas.
-Mi chupachups es un poco raro.
Es un chupachups de moderna.
-La Terre tampoco sabe hacerlos.
Mira, Ainhoa sí que sabe.
No vais a dar paseos hoy, Pepe.
Hombre, espérate un poquito.
Lo siento, pero estoy peleando por mí.
-Voy a hacer caso a Jordi, me voy a relajar,
voy a hacer las cosas bien. Ya verás.
-"Dejamos confitando los muslos y preparamos el cremoso
de los interiores, rehogamos en aceite,
un diente de ajo y una chalota cortada en brunoise,
incorporamos los interiores,
doramos, desglasamos con armañac y reducimos".
Ahora que lo he echado.
Ya no sé si es este o el otro.
Los interiores...
Je. Sabía yo.
Sabía yo que esto tenía más trampa que una película de indios.
-¿Está quitando perdigones o qué?
-Ay, esto es el estómago.
Esto no me convienen.
-¿Aquí qué hay? Hay gente viviendo.
Joder, de verdad...
-Quítate el rojo, que te voy a echar un chorro de armañac.
-Yo ya no digo nada, acaba tú...
A ver si voy a meter la pata y espero otros dos minutos.
-Ha puesto ya el armañac porque lo está haciendo en sartén.
(RÍEN)
Yo, mira. Mira cómo reduzco, mira cómo reduzco.
(TERRE GRITA)
-¿Bien? Contrólame, contrólame.
-No lo veo. -Aunque no digas nada.
Sí o no. Ya está.
(TERRE) Esto ya ha reducido un poco.
-Venga, vale.
(TERRE) ¿Has oído, Celia? Me han llamado Celia.
-Pues tampoco está tan mal.
Sí.
¿Sí? Venga.
-No me puedo creer que yo haya dado un stop de estos.
-"Una vez reducido, agregamos la nata y cocinamos unos minutos.
Fuera del fuego, incorporamos el foie micuit,
trituramos y salpimentamos.
Incorporamos unas gotas de aceite, emulsionamos y colamos".
(RESOPLA) No me he enterado de nada.
-Pues muy bien, una receta que me parece flipante.
-La nata hay que dejar que haga chup-chup
porque si no sabe a lácteo.
(ANA) Sí, que le dé el sabor.
Ah, no haber sido las primeras, chicas.
Estoy perdida, lo cogen ellas y lo cojo yo también.
Voy a por él.
Como meta la pata aquí... Si no me sale una mayonesa buena...
Está incorporando como si fuera mayonesa.
-Uh, qué raro sabe.
-¡Oh! ¡Qué cosa más rica!
(FLO) ¿Qué tal el balcón? ¿Bien? -Estamos sufriendo por vosotros.
(JOSIE) Envejece más el balcón que el foso.
-No me atrevo a decir que he terminado.
Creo que voy de nuevo la última, pero no pasa nada. Me repongo.
Lo siento,
yo tengo que ganar. Como sea.
-"El siguiente paso es hacer las pechugas
Las salpimentamos y las metemos
en una bolsa al vacío con un chorro de aceite,
ajo, romero y tomillo.
Cocinamos a 65 grados durante seis minutos,
marcamos después en una sartén
con unas gotas de aceite y reservamos".
De nuevo, un aceite.
Se masca la tragedia.
Villalobos... Dios...
-Jefa, ¿qué pasa? -Que soy un poco "atolondrá".
El ajo lo he perdido... ¡No, está aquí!
Uy, qué lío tengo con el aceite ya.
Venga, aceite de oliva virgen... Este.
(CELIA) Seis minutos.
Eso no está.
-Esto es lo más moderno que os podéis echar a la cara.
-¿Cuál es el mío? Lo he metido antes que tú.
¿Cuál es el tuyo y el mío? -El mío es este.
-No, el mío es este. -El mío es este y el tuyo es este.
¿Estos 650 qué es? -65 grados.
-Son 65 grados,
esa es la temperatura real y a la que tiene que estar.
Aquí no viene el tiempo. -No.
-Aquí debe haber un aparato que te dé el tiempo.
Flo, ¿este aparato no da tiempo?
Aquí debe haber un aparato que dé tiempo.
-Que no hay tiempo, no hay tiempo, es de memoria.
-¿Cómo van a ser de memoria seis minutos?
-Seis minutos, empieza así: uno, dos, tres.
Tiene que contar los minutos. (JOSIE) 360.
-Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez,
11, 12... Espera, que nos podemos confundir.
-Yo ya he metido una cosa en el mío para no confundirnos.
-42, 43, 44, 45, 46...
Un tigre, dos tigres, tres tigres, cuatro tigres, cinco tigres...
-Eso lo pillamos. -170, 171, 172...
Ah, claro, cuenta minutos. ¿Y ese reloj va?
-No, claro. Hay que... No sé.
-¿Así unos minutos? -...187, 188, 189, 190, 191...
-Esto es de locos.
-¿Qué dices, mujer? -¿Estás contando?
-No, lo he echado justo cuando la Celia, me lo cuenta ella.
-...202, 203, 204, 205...
-Como pierda el norte y se vaya a contar uvas...
-Esto está todavía sin hacer.
-Cuatro, cinco, seis...
11, 12, 13, 14, 15, 16, 17...
-...280, 281, 282...
-...27, 28, 29, 30...
(LA TERRE CUENTA CANTANDO)
Esto es la madre de todos los fosos. Todos los fosos juntos...
Están aquí.
(CELIA V.) 323... (J. J. BALLESTA) Ya está,
¿has contado los seis minutos?
-Sí, ya no sé cuál es el mío. -¿Por qué los mueves todos?
El tuyo estaba debajo.
-¡Ay, alma de cántaro! -Lo siento...
240... 241... 242...
(CELIA VILLALOBOS SIGUE CONTANDO LOS MINUTOS)
50...
Este es el mío. Míralo...
Este es el mío.
Pero, vamos a ver, por favor... ¿No valen las dotes de cada uno?
Yo he cogido el temporizador de la placa.
-¡Hala!
He ido a avisar a Celia
y se lo iba a decir, pero se ha dado la vuelta y...
(IMITA A CELIA V.) 201, 202, 203, 204...
Y me ha hecho así y no he podido decir nada.
Le iba a decir: "Celia...".
(FLO) A por mis pechugas...
(TODOS RÍEN) (FLO IMITA A CELIA) 205...
(MOLESTA) ¡Flo...! -Te lo iba a decir.
-¡Flo, Flo...! (IMITA A CELIA) 206... 207...
-Tú no dices nada más lo que te da la gana, tío.
-Te lo iba a decir...
-¡Ahora... arrieritos somos y por el camino nos encontraremos!
En el camino nos encontraremos. -Te iba a...
No me has dejado decírtelo. -Nos encontraremos...
-Si nos encontramos aquí.
-¡El morreo se lo ha dado!
(IMITA A M. RAJOY) He sentido el ave cerca.
(TODOS RÍEN)
La tengo localizada.
(IMITA A CELIA V.) 204, 205... Y ahora está de picnic.
Hay que contar el tiempo. -Como decían en mi tierra:
"Esta tierra no sirve ni para claveles".
(FLO) Tengo mucha empatía con Celia.
Algunas veces discutimos... Pero, bueno... nos queremos mucho.
Ya está pasado...
-¿Lo has marcardo ya? -Sí, ya está, ¿no?
¿Has acabado? ¡Di que no! -Muy bonito,
yo te lo chivo y tú levantas la mano.
Es que también, más generosidad...
-La pechuga a 65 durante seis minutos...
-Venga, siguiente paso, vamos.
(ANA LEE) Para preparar la salsa de cerezas ponemos a fuego lento
el puré de cerezas, agregamos la salsa del pichón,
reducimos y salpimentamos.
-¿Cuál es la salsa del pichón?
-La reducción que hemos hecho con la carcasa y las verduras.
Y...
No, pero...
Si no es una cosa es otra...
Qué bueno...
Para el pan suflado... (FLO) ¿Qué pan?
(ANA LEE) Hay que pegar dos láminas de pasta wanton con agua,
cortarlas con un ahora metálico
y freír en aceite a 180 grados hasta que sufle.
(FLO IMITA A JUAN DE LOS CHUNGUITOS) Suflado... ¿Qué es eso?
(IMITA A JUAN DE LOS CHUNGUITOS) Pan... chino...
De verdad... estoy de Manchester hasta aquí.
(IMITA A M. RAJOY) Esto lo hago todas las mañanas, ¿eh?
(TODOS RÍEN)
Me voy para allá y para acá a por el aceite...
-¡Que te pongas a hacer eso, hombre! -Y venga vueltas...
Y me sacan fotos diciendo que me he saltado el confinamiento.
-¡Ay, que me parto...!
Mira, ya lo ha conseguido una. -Lo ha conseguido, mira qué bonito.
-Qué bien...
-Esta es una almendrita, una almendrita preciosa.
-Lo llevamos que no es poco.
Me cago en todo...
(ANA LEE) Troceamos las setas alternando distintos cortes.
Y salteamos en aceite, romero, tomillo, sal y pimienta.
-Aceite, romero, sal y pimienta.
(J. J. BALLESTA) No creo, vamos. -Tú estás flipando.
-Cuántas setas, ¿eh? Hay muchísimas setas.
(CELIA V.) Lo salteábamos en aceite, ¿con qué las salteamos?
-Con lo único que tienes.
-¿Y tomillo y romero? -Me van a regañar, mira.
Con esto...
Con esto lo salteamos.
Están salteadas.
¿Otro ya? ¿Por qué no empezamos de nuevo?
(ANA LEE) Para la presentación debemos colocar un muslo
y una pechuga de pichón.
Salseamos y acompañamos con las setas salteadas,
la crema de los anteriores, el puré de cereza y el pan suflado.
Terminamos el plato con brotes, flores y unas gotas de aceite.
-Ahora el aceite... -Venga, ya está.
-Madre mía, quién se va a ir hoy.
-Eh... a ver que me aclare yo.
-¿La nata ha dicho?
Ya la hemos liado. -¿Nata ha dicho? ¿Qué nata?
No ha dicho eso.
No ha dicho eso, Juanjo está... se ha equivocado. Se ha equivocado.
(J. J. BALLESTA) Qué raro sabe.
-El palo para arriba.
-Tienen las florecitas también.
Ay... qué agobio.
(Aplausos y ánimos de la galería)
(J. J. BALLESTA) Di "Manos arriba" y no siento nada, apatía.
Desconcierto... perdido. No sé.
(Aplausos)
¡Vamos, amor! -Suerte a todos.
-¡Precioso! -¡Muy bonito!
Pues el Jardín de mis delicias, después de ver...
Y tenía tantas ganas de hacer un plato con flores comestibles.
Que bueno... (ANA) Pues, Ainhoa, lo veo bien.
Me parece que tiene buena pinta, la salsa está conseguida.
Me encanta que le hayas puesto tantos brotes y flores, soy igual.
Me encanta...
Mi fallo ha sido la soja.
Le he echado soja y, luego, encima...
Luego, encima, era sal y pimienta, cuando la probé
me di cuenta de que estaba potente. Más bien flamenquita.
-Yo lo veo muy bonito y el punto de la carne
estaba perfecto, o sea que...
Aunque esté un pelín salado, para mí está...
Está muy bien.
(AINHOA A.) Estoy contenta con el plato que he hecho,
pero como estamos a unos niveles ya que... todos estamos
bastante puestos, cualquier mínima diferencia...
Eh... hace que te vayas a la calle.
Otro perrito piloto. (RÍEN)
Yo qué sé, Pepe.
muy pegados a la carne, salsa por encima
se me ha mezclado todo, pero yo lo he probado
y a mí me ha gustado. A ver a vosotros.
las he juntado las dos.
Está bonito, pero no se parece... El color de la salsa.
Pero, bueno, no está mal.
No hay que ponerse tan nervioso que a mí también me ha pasado,
si entras nublado vas a acabar mal.
Pero hay que aprender a relajarse y a ir más...
Más despacito. -Eso es verdad, ¿ves?
Es verdad, que no he cambiado en 32 años
por más que me lo dice mi madre, mi mujer, mi hijo...
(J. J. BALLESTA) He sufrido, he estado agobiado, bloqueado...
Lo he dicho miles de veces...
Y sigo agobiado.
Y como me echen a mi casa, me voy bloqueado, ya verás.
Bueno, yo lo...
Siento que lo tengo que llamar la Ventana de Ana.
Porque gracias a esa ventana que tiene Ana
pues nos hemos asomado a una receta estrella que, de verdad,
yo no he hecho nunca algo parecido, lo más parecido es una hamburguesa.
-Es verdad que la estética, si las setas fueran más finas
pero está bien y el nombre me encanta.
Me encanta el nombre.
He cogido la más suflada.
Gracias.
pero lo he llamado la Ventana de Ana.
Nicolás, no quiero entrar, tampoco. -Cuidado, cuidado.
Cuidado que reviento cabezas. (ANA) La actitud ha sido buena,
se le ha visto trabajar superconcentrado,
con alegría, es verdad que hay detalles que te han dicho los chefs;
pero es practicar y, a lo mejor,
la Ventana de Ana te lleva a la final.
Pero, por ejemplo, a programa siete yo...
Por un lado yo y, por otro lado, Santiago Segura...
Yo estoy mejor.
Lo estoy flipando.
¿Te han dado vela en este entierro?
Ya está la defensora del señor con brillos, perdóname...
Es que... bueno, vale, aguanto el tirón y ya está.
(FLO) Que Santiago es un virtuoso, lo he flipado.
Desde aquí reto a "MasterChef"
que me ponga una prueba exclusivamente con él.
hago comida muy clásica.
Y me ha encantado hacer el plato de Ana.
Lo iba a llamar el Pichón MasterChef,
porque me da la sensación de que es un premio...
De ganar "MasterChef", me parece.
No, no, el suyo.
A mí me queda mucho camino que andar.
A ver, estéticamente, es verdad que le falta como un toque, ¿no?
No sé si de brotes o que haya...
Un hilo que recoja toda la guarnición;
pero, bueno...
Está.
Lo que ocurre es que para mí el emplatado moderno es difícil.
El cambio del que hablas en el nombre del plato
te sirva para creértelo y saber que se pueden hacer cosas modernas
que yo, hasta que no me lo creí, no fue capaz de hacerlo.
-Gracias... gracias, chef.
(FLO IMITA A M. RAJOY) Pichón para el cambio, Celia...
-No me toques los cojones... (FLO) ¿Qué pasa?
(EMOCIONADA) Joder...
-Si ha estado bien. -No.
-¿Cómo que no? -¿Está llorando?
-No y no me lo perdono. -Nos enfrentamos la primera vez.
Bueno... pues eres muy exigente contigo misma.
-Sí, por supuesto. -¿Ser exigente con uno mismo
es bueno? Lo es si sabes solucionarlo, pero no de gratis.
Pues que no me gusta hacer las cosas mal.
Y me da consejos, aquí, mi hermano menor...
-Diciéndome que no sea tan exigente, no lo puedo evitar.
Meter la pata en algo tan simple como en las fresas,
sabiendo que es... -No me sirve.
Gracias, chef.
-No estoy de acuerdo, eso lo hace desde el programa uno
y lleva diciendo "la próxima vez no me pasa" hasta el día de hoy.
-Pero me ha pasado en la política, ¿cómo crees que he llegado en el PP
no siendo de una familia, sin una carrera donde he llegado?
Con muchos cojones.
-Ay, mi Celia, por Dios.
-No puedo evitarlo.
(CELIA V.) Me siento orgullosa, para mí que un político
se pueda mirar en el espejo
todas las mañanas y se sienta orgulloso de mirarse;
porque te equivocas, jolines, como en todo...
Hoy la he cagado yo, pero hay que superarlo y...
Seguir siempre para delante.
Es la Palma pichón de flores.
Es la Palma pichón de flores es una versión del himno
de la Palma del Condado, provincia de Huelva, dice...
# Es la Palma... rincón de flores.
# Es la Palma de mis amores... #
Porque estoy deseando irme a mi pueblo, la Palma del Condado
sacar mi sillón de enea a la puerta
y ponerme a contarle a todo el mundo
lo bonito que es "MasterChef Celebrity".
Digo le voy a poner...
Grande...
Yo creo que está rozando la perfección,
es que las dos bolas...
Mira que has venido a decirme "te han salido estupendas"
pero han dicho "¡Stop!" y no me ha dado tiempo a cortarla.
-La carne está muy rica, tienes todos los elementos...
Te he visto trabajar bien,
has estado divertida sin perder la concentración.
-¡Pero qué bien habla Ana! Si es que... joder...
-Un póster con Ana o qué pasa aquí. -Te la presento.
-Va ahí... -Ahora te paso el contacto.
-Estoy bien, estoy acompañada ya. -Da igual.
-¿Sí? ¿Sí?
Estamos en efimeralidad de la vida. -Completamente.
(TODOS HABLAN)
que lo hemos visto así a Nico.
Siempre perfil bajo y tal y, hoy, está...
Vive en el campo, muy zen, el budismo, las cosas...
-Qué gusto... -Sí, sí, está muy bien.
-Se le ve tranquilo en la barandilla, se le ve contento.
¡¡¡Está muy rico!!! ¡¡¡Sí, sí!!!
¡¡¡Sí!!!
¡Muy, ha dicho muy...!
¿Me queréis decir algo más mono?
Están descubriendo en mí a la creadora
de la nueva gastronomía y creo que van a saber valorarlo.
Solo tengo que dar un empujoncito más.
-Gracias a vosotros. -Suerte.
-Adiós, Nico... -Espero que te cuide tu chico.
-Me cuida muchísimo, fenomenal. -Si cambia ya me...
-Ya te llamo. Muchísima suerte que os vaya genial
y que no perdáis la actitud y las ganas que es lo más importante
porque ahí es donde se nota el cambio.
Ánimo hasta el final.
(ANA) Volvería a "MasterChef" y lo repetiría con los ojos cerrados
porque ha sido una experiencia increíble
y se la recomiendo a todo el mundo.
Bueno, chicos, mucha mierda.
(CELIA V.) Me van a echar. (FLO) Por favor, Celia...
-Tranquilad... -"Me van a echar..."
Es que...
(TERRE) Para una vez que me dicen "muy bien."
-Sí, pero el maquillaje...
-A lo mejor la cago... -Te baja puntos.
(FLO) Cuidado, cuidado.
-Suerte, chicos.
(TODOS APLAUDEN Y VITOREAN A LA TERRE)
Qué subidón...
¡Bravo, Terremota! Sal volando... -¡Que voy!
Que me han dicho que me suba para arriba,
porque lo he hecho estupendamente.
Me da mucha cosita porque he dejado a los cuatro con pena...
Hay momento que piensas
que eres uno de los que se va, me da un miedo, un día dicen...
"¡Los cuatro para su casa!".
Que tienen muy mala leche la gente aquí, ¿sabes?
Hubo una semana que se cargaron a dos.
¡Ole! ¡Mucha vasca...!
Vamos, ahí corriendo. -Bravo.
-Gracias, hasta luego.
(AINHOA A.) No se pasa bien abajo
en la eliminación, pero... por otro lado,
me gusta si no me expulsan
porque he aprendido a hacer varias cosas que...
De la otra manera, desde el balcón,
que también lo he vivido, no se aprende igual.
-Venga, si me voy que me vaya ya, lo paso mal.
-Cállate, cielo... tranquilo.
Pero tranquilo... lo sé. -Lo estoy pasando mal.
Sí, chef.
Muy bien...
¿Qué te he dicho?
cuando estás abajo y te dicen que se Juanjo,
tú te quedas chocada... porque tienes que subir
y hay un silencio terrible, porque se va Juanjo.
Me la han jugado los nervios, Pepe.
He entrado en bucle y... y mi cabeza va por encima
y voy por delante con la hiperactividad.
Bueno, ya está, es lo que hay.
-Sabía hacerlo, podía hacerlo... -Claro que sabía.
-Es que no escucha...
Yo, sinceramente, me siento bien
porque tú sabes que aguantarme a mí... ¡uf!
¡Hostia, Pepe! (AINHOA A.) Qué grande eres.
Qué grande eres...
no me he sentido tan querido y tan arropado y tan amado...
Nunca, en ningún lado.
Nunca...
-Juanjo... ¡te queremos! (TODOS APLAUDEN)
Yo me he sentido...
Superarropado, me he sentido tan querido aquí.
No creo que lo vuelva a sentir en ningún programa.
Vaya llorera...
Me lo he pasado tan bien, me voy tan contento, me voy ganador.
Me siento ganador.
Nico. -Que no...
Nico es... es como mi hermano.
Nos conocemos de hace años y... es amor incondicional.
-Guapo, bonito... -Eres grande, tío.
-Vamos, cualquiera de ellos, podría decirte algo de ellos...
Vamos, ya me los llevo en el corazón.
De Josie... ¿qué te voy a decir? Pensaba que iba a chocar con él,
no me va a querer... Y... joder, tío.
Te debo un camping, te llevo al camping.
Te voy a poner una hamaca de cristal no sufrirás lo más mínimo.
-Al camping no...
-Como una reina, te pongo el bungaló.
-En el camping no funciono, de verdad.
Me lo he pasado muy bien. -Así que nada.
Os quiero mucho, os llevo en mi corazón,
de mí no os libráis en vuestras vidas.
La que os ha caído, chavales. (TODOS RÍEN Y APLAUDEN)
Hasta luego, chicos.
Nos vemos en mi casa.
Ole...
"MasterChef" me ha dado la vida.
Qué os explicaría, me siento tan querido,
tan respetado y aceptado.
La vida me ha dado muchas oportunidades y...
Soy un guerrero, unas veces lo he hecho bien,
otras mal, porque soy un cabeza loca.
Pero no me esperaba esto, la verdad.
Ni que entrase en "MasterChef" ni que me quisieran tanto,
que me lo pasara tan bien.
Yo soy un loco, el que más disfruto.
Aunque me echen, me lo paso pipa.
No sé, creo que ha sido un regalo y muchas gracias por "MasterChef".
(LOS TRES) ¡Sabor a la vida!
(TODOS APLAUDEN)
¡Chicos, venga, equipo azul! -¡Confeti! ¿Qué es esto?
Es una barbaridad, una cabalgata.
-Menos hablar y más pescado. -¡Sí, chef!
(LUCÍA HABLA DEBAJO DEL AGUA)
-Le estoy sofronizando para que no tengan miedo.
-¿Cómo los coges? -¡Bueno, por favor, la Meroño!
-Os lo tomáis a cachondeo.
Que entre Jordi es bastante humillante.
¿Y los ajitos? A ver quién los tiene porque los quiero.
Se cree que hace una compra para él.
Vengo de invitado, qué más me da.
Yo... mi interés es que gane Flo.
-Mirad, chavales, pico de gallo.
Anabel Alonso y Bibiana Fernández, Las Retales, visitan a los celebrities en la primera prueba de la noche. La repesca llega en una prueba donde el personal sanitario recibirá un merecido homenaje. Los delantales negros se enfrentarán a la receta estrella de Ana Iglesias, ganadora de MasterChef 8. Mira quién es el último expulsado
Añadir comentario ↓
Desde de Brazil. Lhorei con la salida de Juanjo. Suerte
Hola, desde de Brazil, yo me quedo con Niko.
En FIREFOX si que funciona bien
Sigue sin funcionar el video del programa 7 ni del 8.
he podido ver todos los programas, pero el 7 no hay manera. solo se ve el anuncio y 10 segundos de la presentación. Llevo varios días intentando y desde dos ordenadores diferentes. Por favor, intenten solucionarlo. Muchas gracias
Las opciones de calidad de video son confusas, simplemente porque no colocan las resoluciones numéricas. ¿Cuál de todas es la más baja? si alguien muy amablemente me puede decir, le agradecería mucho. Mi internet es bastante lento
Solo se reproducen los primeros tres segundos. Arregladlo por favor!!!!!
No funciona, llevo desde el miércoles intentándolo y nada.....y para colmo como dicen otros compañeros fans del programa, nada más entrar en la web ya sabemos el expulsado. Intriga cero y pierde toda la atracción del programa. Me gusta ver cocinar y aprendo mucho pero al final los personajes es lo que nos hace estar ahí. Si hay una sección de comentarios, que menos que leerlos para solucionar el problema.
Alguien sabe como verlo? No funciona!
No funciona el enlace,por favor que lo arreglen. Como siempre, desvelan quien es expulsado..