Desde 2016
¿Es así de crudo? -Por dentro sí.
Muy visual, muy chulo y de sabor espectacular.
Nico, una cosa... Deja la bondad y el buen rollo.
Espabila y mete caña a todos.
¡Vamos, dale! ¡Dale, Josie! -¡Es que no puedo!
O sea, de verdad, no sabes lo que estoy pasando, Samantha.
Yo me estoy agobiando, pasa el tiempo y me agobio más.
-No pasa nada, Perico. -¿Cómo vas, David?
Como el ojete, pero ya está.
¡Adiós! ¡Te echaremos de menos!
(Canción "This Is The Hour")
¡Sí, señor! ¡Yuju!
¡Ay, por Dios, la caja! -¡La cajita!
¡Buenas noches! -¡Buenas noches!
¡Qué va! Es todo mentira. -Regular.
Con esas cajas de ahí, como para estar tranquilos.
Sobre todo, la última prueba. -¡Qué gracioso!
-Es así. -¡Qué gracioso!
Sí. -¿Ya te han comido la oreja?
Le llamamos "El Solapao".
¡Qué mentira! No le hagas ni caso. -Es verdad, es verdad.
Sois tan discretos, que hasta ellos se han enterado.
Luego todo cae por el propio peso de tu melena, cariño. Tranquilo.
¡Vaya fama me he buscado, Pepe!
Hay varios que no te van a decir que son gallos, pero yo lo sé.
A ver... Juanjo, Celia...
Nico, Ainhoa...
Todos están muy callados, pero han currado mucho y yo lo sé.
Puedes seguir hacia aquí, eh. Gonzalo...
-Puedes mirar por detrás. -Flo...
Raquel es supermetódica, superempollona... Hay muchos.
Pero no lo van a decir. -Una cosa es currar y otra ir
por la vida... -Cuidadito, Celia, conmigo, eh.
Terminamos antes, Pepe. Sí. Terminamos antes.
(JESÚS) Hay gente que queja:
"¡Ay, qué difícil esto! Yo nunca he hecho".
Y yo creo que muchos de ellos sí que... sí que están
bastante puestos en el tema.
No me ha interesado los últimos 20 años.
Ahora mismo, es lo que más me interesa.
No me preguntes ni por un trapo.
Estoy entregado, pero solo veo alimentos.
O sea, en plan: huevos, harina... Unas cosas...
A ver, me parece muy fuerte que una base de la cocina
sea el sofrito. Yo eso lo diferencio muy bien,
porque se te pone el sofrito en la cococha.
Esto luego no lo levanta nadie.
Pero tú mira la cara de la gente.
Ahí se ve si hay sofrito o no hay sofrito.
Si es que la cara no engaña.
Aquí hay gente que sofríe.
(Risas)
No, no voy a dar nombres.
Hombre, tú sofríes muchísimo.
O sea...
El que más sofríe eres tú. Yo lo siento, pero es así.
Un cocochón. Mira, ¿ves?
Pues no están tan... Aquí hay colágeno.
No te había tocado en mi vida.
(JOSIE) Lo haré porque esto es un concurso,
pero cuando salga de aquí no puedo sofreír.
Porque yo tengo la obligación de mantenerme talla "showroom"
hasta los 75 años.
Yo soy muy de...
(FLOSIE) ¡Ay, Jorge, te he echado de menos!
con ese flequillo...? (RÍEN)
Con ese pelito alborotado.
Vi todas tus conexiones de Instagram,
hice todas tus recetas...
¡Ay! Quisiera que me mandaras un beso algún día.
No, aquí no. (RÍEN)
En Instagram. -La "masterclass".
Para que nos vea la gente.
Dormirás tan pochadito...
Cuando me ven, voy al vapor...
Me hago suflé... Pero cuando llego a casa, cierro la puerta...
¡Y me sofrío ahí yo solo!
Y ya me quedo tan a gusto.
Confieso que a Gonzalo, como hemos sido compañeros
de programa, le tengo un gran cariño.
Y a Fonsi porque lo conozco
desde hace mucho. -Llámame Brenda.
(RÍEN) -Llámame Kelly Taylor Fonsi.
Y con Flo tengo debilidad de hace muchos años.
(IMITA A RAJOY) Y yo con usted, Celia. Yo con usted también.
Con lo de Mariano, me está matando. Esperemos que acabe bien.
Lo sacaremos adelante, Celia, pase lo que pase.
Deja la política fuera del plató, que es lo que dijiste al principio.
Has pasado por la política y no te has enterado tú
de qué es la política. -Lo sé, por eso no estoy.
(CELIA) Con 71 años, no quiero más política,
no quiero saber nada de la política,
nada de nada, del verbo nada.
¡Sí!
Yo solo pido que no me toque con Gonzalo, por favor.
Por hacer amigos, digo.
Esto es caballo perdedor. Esa alegría de vivir.
¡Raquel, yo, yo, por favor!
-Es que... lo hemos dicho. -¡Ah, vale, vale!
¡Ay, sí! Por favor, que estoy acojonada.
Estoy muerta de miedo.
Ainhoa, ¿os ponéis juntas vosotras?
A mí me da igual. Donde queráis.
Yo estoy donde queráis. Me da lo mismo.
Ah, bueno... Da igual.
Sobra uno.
Yo salgo, yo me salgo.
Sí, que sois todos muy raros. Sois todos muy raros, di que sí.
(PERICO) No les guardo rencor ni se los guardaré.
Simplemente, me gusta echar cizaña
y se me ha presentado una ocasión ideal.
¡Ay, que no nos podemos...! ¡Mua, mua, mua, mua!
¡Cómo mola!
(R. SÁNCHEZ) Me ha hecho una ilusión...
Además, Carlos es un tipo que sabe muchísimo de cocina.
Es un súper súper "gourmet".
Bueno, en la intimidad.
A Jordi lo tengo...
¡Ahí te ha dado! -Y de vosotros, a ver...
No me sale ninguno... (IMITA A JOSIE) ¡Rasé!
(Risas)
Me encanta cocinar. Es una de las cosas
que más me relaja del mundo.
Pero encantado de ayudaros.
Soy la oveja negra.
Además, hemos trabajado juntos. -Hemos doblado una película juntos.
O sea, que encantado.
Además, veo que le gusta la cocina.
Eso me tranquilidad, porque si no... vamos.
(TARAREA "LOVE STORY")
Y de repente... ¡Oh, la fusión! -El amor surgió ahí.
¡Qué malo es Jordi! -¡Agárrate, que hay curvas!
¡Ay! ¡Venga, que sí, cariño, que lo vamos a hacer superbién!
(LA TERREMOTO) He mirado un poco cuando he pasado
y yo veo como... me parece el culo
de una botella de plástico. -¿De agua?
Igual, que hay que hacer algo con agua.
(FLOSIE) ¿Me has dicho a mí?
¡Ah! Perdona, es que...
Es que, hijo...
(FLOSIE) ¡Ah, perdón!
Soy muy políglota y hablo idiomas. (HABLA EN FRANCÉS)
A ver...
Yo espero que haya como frutas de temporada y cosas de...
O sea, verduras...
Pero algo que yo odiaría, que no sabría cocinar
y que me planteaba... son caracoles.
¡No des ideas! -¡No des ideas, cariño!
Si tengo caracoles, pues me desmayo.
Bueno, tengo bruma aquí. Me pongo un poco.
Claro, es que... ¡Me muero, eh! No me puedo enfrentar a eso.
-El vinagre famoso. -¡Maravilloso!
(R. SÁNCHEZ) ¡Yo quiero olerlo!
Antes de cocinar, es perfecto porque luego no te va a oler nada.
(FLOSIE) ¡Échame para Jorge!
¡Esto huele a vieja! (RIENDO) "Esto huele a vieja"...
La cabeza de Flo.
(Risas)
¿Pero estamos en rebajas? Esto es de gratis.
Ha quedado claro. Lo han escuchado todos, ¿no?
No tengo más palabras, señoría.
(FLOSIE) ¡Sí, chef! ¡Sí, chef!
(JUANJO) ¡Hala! Pasta, esto es para hacer pasta.
(LA TERREMOTO) Para hacer churros. (FLOSIE) ¿Has visto, Jorge?
Hoy es nuestro día...
(Risas)
Para embutir, o sea, para hacer longanizas, chorizos, morcillas...
Se pone aquí la tripa y... -¡Qué listo eres!
-¿No? (FLOSIE) Pues yo estoy poniendo
la tripa y no sale nada.
Sí. -Josie se va a echar a llorar.
no he estado. Solo he estado una vez en Soragna,
que es donde hacen el "culatello".
O sea, yo te puedo embutir en un guante blanco el antebrazo.
Pero yo, esto no lo había visto en mi vida.
hasta saberlo me está bloqueando. -¡Que no!
No sé de dónde vais a salir.
-¡Desbloquea, desbloquea! -Pero luego ya no.
Sí. Algo sí porque las he hecho. He hecho.
Malamente. Malamente, es lo que más odio.
Pero los chorizos de Cantimpalos me encantan.
Verás, verás...
Ya está.
(TODOS) ¡Sí, chef!
(TODOS) ¡Sí, chef!
¡Vamos! ¡Vamos, Flo! -¡Qué susto!
Ya iba yo.
(FLO) Venga, tú ve cogiendo... -Vale.
Los huevos te los voy a poner aquí.
¿Qué vais a hacer vosotras? -Unas lentejas.
-¡Ah! ¿Chorizo? -Claro.
¡Qué valientes! -¿En serio vais a hacer
unas lentejas con chorizo?
Tú coge pimentón dulce y pimentón picante.
¿Esto qué es? ¡Ah, la tripa!
¿Has cogido la tripa? (GONZALO) Sí.
-¿Has cogido las carnes? -Sí.
¡El vino, Flo! ¿Lo has cogido?
No hemos cogido el vino. ¡Ay, qué rabia!
No pasa nada. Nos apañamos con lo que tengamos.
(TERREMOTO) "Come on, girls!"
¡Vamos, chicos!
Tenemos que compartir la cesta. Venga, coge tú.
Pues venga, lánzate. ¡Toma, toma! -Panceta...
Paso.
¿Qué vais a hacer? -Una ensalada hurdana,
que se hace con chorizo. -Hurdana...
De Las Hurdes, de Extremadura.
¿Dónde está la tripa? (LUCÍA) ¿Qué más me hacía falta?
-Coge algo de grasa. -¡Ay, sí, la carne!
La carne... y ya está.
¡Uy, qué poco habéis cogido!
¡Venga, chicos!
Hola, Samantita.
Mira a ver si hay Pedro Ximénez. -Voy.
No hemos cogido las especias que teníamos que coger.
-Me encargué de la carne. -Si son dos trozos.
Dos trozos de carne y el pimentón.
Y tú has cogido dos tomates y un puerro. ¿Vamos a hacer
una competición de coger cosas? -No, te lo digo yo.
No hay Pedro Ximénez.
¡La tripa, tío! -Tranquilo, que ya la tengo.
Llevo la carne, el tocino... ¡La sangre!
No podemos hacer reparticiones, porque no valemos para eso.
¡El Pedro Ximénez, que lo he encontrado!
(GRITAN CONTENTOS) -¡Qué guay, tío!
Esto lo vamos a poner aquí.
Prepara el "mise en place", ¿vale? -Vale.
¿Tú tienes experiencia con esto?
-Ninguna. -Es una tripa entera.
¿Tú te ves capaz de meterla ahí? -Sí.
Hay que meterla primero en agua.
Oye, ¿la tripa se pone al principio?
No, la tripa es al final, ¿no? Hay que hacer la mezcla.
La tripa para ponerla en agua.
Tú pregunta pero piensa la respuesta, ¿vale?
Lo tienes que cortar en trozos. -En tacos, ¿no?
Fabes con chorizo hacemos, ¿no? -Sí.
(EXCLAMA)
¡No jodas! ¡Es muy fuerte! Que cojamos el brandi
y no cojamos la tripa...
Se nos ve el plumero.
¡Vamos, vamos, Pedro!
-¡Venga, Carlos, que queda menos! -¡Vámonos!
Como nos salga mal, te voy a echar la culpa.
Vas a decir: Esta petarda...
Voy a coger la carne de corzo para nuestro chorizo de corzo.
¡Cómo cortan estos cuchillos! ¡Qué alegría!
¡Mira, la papada de Flo! ¡Paparrucha! ¡Paparrucha!
Bueno, a Juanjo le han dado una picadora de carne
y un embutidor, y está ahora mismo
en su salsa. (FLO) Juanjo está arribísima.
(SILBA) (LUCÍA) ¡Juanjo, de verdad...!
Si hay algo que me pone nerviosa, es alguien que esté silbando
cuando estoy cocinando. -¿Qué pasa?
(LUCÍA) Canta, si sabes cantar. Y si no...
# Hiciste la maleta. # (TARAREA)
# ¡Ay, qué dolor! #
¡Qué coño! (RÍEN)
Esto es un método de distracción para ganaros.
¿Esto del embuchado lo sabes hacer tú?
Escúchame, es que la gente dice: "Tú eres de campo,
tú sabes". He visto embutir en los pueblos,
en las matanzas. Pero nunca lo he hecho.
Bueno, Carlos, esto ya va a tope, eh.
¡Vámonos! ¡Olé, olé, olé!
¡Ay, que me sale! ¡Mira, mira! -A ver...
¡Ay, por Dios, la loca!
Era como el juego aquel de la plastilina.
¿Te acuerdas? Que lo metías y salía...
Todavía hay ese juego. (TARAREA)
Vamos a hacer una morcilla de lustre, muy típica en mi casa.
Y la vamos a acompañar con una patata.
¡Jesús! Lo de Flo era mentira, eh. -¿Sí?
Desde el primer momento, mi corazón quería estar contigo.
Yo te quiero decir que he estado buscando
mi espacio para tirar fichas, pero no lo he tenido.
No lo he tenido, ¿vale?
Esto pinta bien.
Espero que luego aprecien el que toda la patatita
tenga el mismo grosor, esté todo igualito...
Voy a mezclarlo. Está bien esa proporción, eh.
Suficiente, ¿no?
Si es toda una ración. -¡Hala, vámonos!
Esto es poco, ¿no? -¿Para dos chorizos?
¿Qué tamaño quieres de chorizo?
Yo quiero que luego no nos quedemos cortos de chorizo.
Entonces, echa más cantidad de todo, ¿vale?
-De carne tres y de grasa uno. -Eso es.
¿Esto te vale luego para el plato? -Con eso va sobrado.
¿Es verdad que sé cocinar o Flo es un mentiroso compulsivo?
-No... -¡Deja el cuchillo! ¿Dónde vas?
Perdona un momentito, acabo de escuchar: "Flo es un..."
¿No podéis ocuparos de vuestras cosas?
¿Tenéis que molestar a los vecinos?
No entiendo, Celia, con lo lista que eres,
cómo te coges a Gonzalo. -Te diré por qué.
Porque aquella señora se había adelantado.
O sea, ¿soy segundo plato? -Siempre.
(RÍEN)
(GONZALO) Se nota que esto que haces ahora,
no es lo primero que haces.
No, pásalo. Empieza a pasarlo.
(GONZALO) Chorizo sí es el primero que hago en mi vida.
Y yo también.
Yo, el chorizo... en la cocina, la primera vez.
Después, chorizos he visto por un tubo.
Vale. ¿Me cortas la cebolla? -Sí, ahora mismo.
¿De cebolla así? ¿Te parece? Es que es una salsa breve.
Es muy poco lo que hay que hacer. -Sí.
Ve limpiando la tripa, ¿vale? -Vale.
¿Te parece que le echa más carne? -Muy bien.
¿Al final, qué vamos a hacer? ¿Nos lanzamos a las judías?
-Lo que tú digas. -No sé. Yo te pregunto.
Esto ya está. Ahora vamos a echar las especias.
¡Venga, vamos a ello!
Te ha quedado brutal, un purecito brutal.
¿Qué hacemos? ¿Le ponemos este...? -¡Ay! ¿Qué?
-¿Por qué gimes así? -Lo hago mogollón trabajando.
Como me ponen de los nervios, porque tú no sabes
lo que se vive ahí... Bueno, sí lo sabes.
El horror de los horrores.
¿Qué hacemos? ¿Le ponemos un trocito de esta grasita?
Eso tiene buena pinta, eh.
-Este es más blandito. -Yo se la pondría.
¿Qué estáis haciendo, Josie? -Pues, hija, intentando cocinar
un platito que nos recuerda a un referente común.
-¿A quién? -Vas a ver. Ahora te contaremos.
Va a ser lo Máximo Valverde. ¡Oh!
Ponme un poquito, anda. -¡Venga, tira!
Sal y pimienta. -Ya lo he puesto.
Vamos a especiar esto con comino... y pimentón.
¿Esto va o...? -A ver...
Es que más ya no puedo apretar, tío.
Le das así...
¿Qué?
¡Ya! Pero me está sirviendo muchísimo. Aprietas así...
(AINHOA) ¡Ya, ya, ya lo he pillado!
No sabemos cuál es el picante, pero a ver...
¡Hola, querido!
Yo estoy haciendo un sofrito.
(IMITA A BERASATEGUI) Estoy aquí con todos los cocineros.
¡Vamos a hacer un plato de garrote!
Una alegría.
(IMITA A FERRAN) ¡No, no!
Estamos juntos, que haremos un plato mágico.
¡No, no! Esto va a ser El Bulli 2.0, Perico.
¡No me digas!
Carlos, ¿las dos son picantes? -No, una.
Es la falta de confianza.
(IMITA A BORIS) ¡Es que no puedo evitarlo! ¡No puedo evitarlo!
¡Quiero estar un año más en "MasterChef"!
(Risas)
Gracias, guapo.
Esto está lleno de gente que no está.
¡Ay, ay, ay! Ha pillado como una carne loca. ¡Ah!
¡Ay! Se me ha ido una. (TARAREA)
(JUANJO) ¡Dale, Nico, dale! ¡Dale, Nico, dale!
A ver, espérate...
(JUANJO RÍE) Esto es muy porno.
Esto no se llena así. -Que se llena así.
¡Ay, qué asco, tía, por favor!
A los que estáis en casa, necesitáis un aparato como este,
que no sabemos el nombre. (JOSIE) El Grindr.
Si tienes el Grindr en tu móvil, no tendrás ningún problema.
Conéctate y aparecerán todos los chulos choriceros
de la zona. # En el Grindr. #
Esto... a ver cómo lo sacamos. ¿Ves? Mira...
Sacamos el embutido ya hecho y lo freímos en la...
¡Espérate! Hay que pinchar la tripa.
¡Dale! -Parecía fácil, eh.
¡Me cago en toda su calavera, la tripa...!
¡Ay! Hay otra manera de hacer salchichas
y que no se te deshagan. -Pues venga.
En papel "film". Hacemos una con papel "film".
¡Pues ya está!
Eso huele que te cagas. Con que sepa la mitad
de cómo me está oliendo, lo tenemos.
¡Venga, Carlitos! -¡Ahí está el choricico!
¡Ahí está! -¡Al rico chorizo!
No, no. Déjalo. Verás... -Ya.
Nos van a pedir luego la receta.
Esa la tenemos y vamos a hacer otra con el huevo.
¡Ahí va, ahí va, Nico!
-¿Vale? -¿Esto es una?
¡Venga! -¿Qué tal vas, Celia?
Tengo la sensación de que nos falta pimentón
para la cantidad de carne que tú haces.
Que haga esto, no significa que la utilicemos toda.
A Flo le untamos ahí con todo esto. -¡Ya estamos!
Esta gente se mete conmigo de gratis.
Jefe, si paro de darle a esto...
Oye, de cerca tienes los ojos
más bonitos, incluso.
Tienes un aquel... Un qué sé yo...
Si Flosie está haciendo salchicha, lo está haciendo pensando en ti.
Te diré una cosa, chef. Yo no elijo.
Son ellas las que vienen.
Gonzalo está muy picadísimo, porque triunfo más que él.
Yo tengo a los ferraris y él tiene 600.
Es irresistible.
¿Qué no le veis? -¿Qué no le veis?
Ese es el problema. ¡Ay!
(FLOSIE) ¡Qué, qué, qué, qué!
Ya, pero... Vale, voy.
No hace falta que me ayudes. Tú sigue ahí con lo tuyo.
-¿Seguro? -Sí.
¡Vale, para! -¡Dale caña ahí!
¡Oh, qué recuerdos, por Dios!
Seguro que puntúa doble.
(JUANJO) ¡Mira, Nico, mi primera salchicha!
Un poco al estilo compadre, pero bueno...
¡Vamos, del mercado de Valencia! -Soy de Parla.
¡Mira qué chorizo! -Tiene un poquito de aire.
¿Ah, sí?
Tiene un punto sexi, pero... -Echa más sangre.
Echa, echa... ¡Vale!
(LA TERREMOTO) ¡Mira qué chorizo! -¡Olé!
(GRITA CONTENTA) -¡Qué chorizo!
¿Aquella ya hizo una salchicha? ¡No me lo puedo creer!
Mira qué bonita le quedó. -¡Vaya chorizaco!
¿Hacemos dos? ¿Tres? -Dos hacemos, si quieres.
-¡Venga! -¡Qué bien se te da, Carlos!
No parece tu primera vez.
(RÍE) Si yo te contara...
(GONZALO) Muchas horas en el congreso.
Es mi temperamento.
Hemos hecho chorizo picante.
un platazo de escándalo.
Las pochas. Me gusta comprarlas
y desgranarlas.
Sé hacer dos cosas a la vez.
Aunque se me da mejor escuchar
que abrir esto.
¡Gracias! -¡Gracias!
¡Olé mi niña! -¿Esto ya está o qué?
Yo creo que sí.
Ainhoa, este es el principio. Tienes que meterlo por el pitorro.
Si va, ¿no? Dime que sí. -Sí, sí.
Lo que pasa es que estoy es paciencia.
Te puedes hacer un vestido. -Claro.
Si esto parece un tul de cortana, como lo que llevabas el otro día.
(IMITA A RAJOY) Aquí estamos con los chorizos.
(FLO IMITA A RAJOY) ¡Mariano! ¿Qué tal estás?
-Mucho chorizo suelto veo aquí. -Veo mucha cosa interesante.
Además, chorizo español y mucho español.
No, no. Y es el chorizo el que quiere al español
y es el español el que quiere al chorizo que quiere al español.
-Mucha suerte, amigo. -¡Que vaya bien, Mariano!
¡Agárramela ahí, Nico! -¿Que te la agarre dónde? ¡Venga!
La tripa se ha abierto y se está abriendo toda.
(LUCÍA) Terre, ¿a que no la has pinchado?
¡No! ¿Con qué? -Un pincho. Yo te hubiese dado uno.
¿No ves que yo no he cogido tripa?
¿Necesitas que te ayude en algo? -No. Ya esto es meterla y cocerla.
Está ideal, eh. Tiene muy buena pinta.
Aún no estás en la edad de preocuparte por eso.
Pero tendrás que preocuparte, porque de probar...
Debes tener un velódromo en tu casa, porque si no...
dedicada a Caruso que es un referente común,
porque la primera matanza y la única a la que he ido,
fue en Italia.
Bueno, de una noche.
¿Te acuerdas? Yo creo que era como Navidad.
Querido, tenemos que ir a hacer el embutido también.
Y vamos a hacer la salchicha...
No, la verdad es que no.
No, me impone la salchicha, si te digo la verdad.
No sé dónde voy a poner los lacitos.
Desde que vi la tripa, que me haré
una chaqueta de tul de seda con eso.
Igual a Flosie no le gusta porque dice que huele a vieja.
Es muy elegantón, cuando va pasando, llora.
-Claro, igual te lo quitas de encima.
Vámonos.
Mete, mete, mete.
(FLOSIE) ¿Eh? Déjame que te huela, chef.
Ah, hueles muy bien, chef.
porque estamos en confinamiento
y no me puedo acercar. -Esto lo voy a poner a saco.
¡A saco! -¡A saco, Paco!
¿Cómo va el punto de la patata? -Todavía le falta un pelín,
tres minutos y están las patatas.
Si no queda más prieto, queda menos.
-¿Qué? -Si no queda más prieto,
queda menos prieto, a ver, una sartén.
¡Yeah, quieto, león!
Yo creo que nos quedan un poco criollos.
-Sí, pero vamos.
Bueno, cuando vea mi hermano esto, me mata.
-Pues que venga tu hermano a hacerlas y cuando esté aquí
vea que esto no es fácil.
-Si me lo paso bomba contigo, lo bueno es que te tengo a ti.
Ya vas a emplatar, ¿no? -Sí, tío, pero el queso
se lo echamos al final.
Sí. -Vale.
Lo meto al horno, cógelo, despolvoréalo, ¿no?
(RÍEN) -¿Ya crees que es suficiente?
Vale, ya va bien, ya está, mira. -Que no se tuerza, no.
¿Y si lo hacemos fritito?
Mira qué chorizo más bonito.
Pues que se nos ha reventado.
Al meterlo, han hecho pum y se abrieron los tres.
Porque lo teníamos que haber pinchado.
No tenemos carne para hacerlo.
Sí, para hacer otro chorizo...
bueno, tampoco queda.
Voy a hacer minichoricines y así se hacen antes.
Necesitamos otra. -Pues llévate esa,
yo intento hacer otra.
Prueba esto, por favor. -Sopla, sopla un poco no la líes.
A ver qué te parece
aparta de achicharrarte. -¡Ah!
¿Tiene buen sabor? -Sal, sobre todo,
un pelín, yo le echaría. -Sí, vale, yo eso que soy más soso,
pero creo que cuando baje el agua...
¡Ay, mi niño, pobrecito! -¡Ah!
A mí me gusta. -Voy a mirar los platos, Celia.
¿Pero por qué me robas...? -No pasa nada.
-Voy muy justo, eh. -Para eso están los colegas.
(RÍEN)
¡Huy, que viene Gonzalo, por Dios!
Qué raro, Lucía haciendo risotto. -Lucía "is back".
¿Las cocinas tú y yo hago el puré? -Sí, venga.
No me chorrees la esquina. -Ya, estoy en ello.
Me está chorreando la esquina.
Pues una base de patatas como patatas a lo pobre,
más o menos, y arriba ponemos la morcilla
que está terminando de cocer ya. -Yo quiero que no me vean en casa
y me lleve broncas.
Pues es una morcilla que se llama de lustre.
¿En serio?
Pues le meteré caña con su salchichita.
Flo, ¿quieres venir a ver cuándo la voy a echar?
-No, hazlo como si la hicieras a la cena a tus hijos.
Metemos los trozos de morcilla y luego, en círculo hacemos pam...
Pues vamos a coger otro plato como este y pasamos la patata.
Le tenemos que meter más sabor a eso, tú.
¡Eh! -¿Pero qué dice?
-¿El tomate ya está? -Sí.
Pues ahora yo pondría el puré de patata va abajo con lo otro tal.
Chica, pues clásico. -¡Melani, chorizo!
Dame... ¡Ay! Vamos a lavarlo.
Vale, Nico, el Pedro Ximénez en medio, ¿o dónde?
A los laditos. -Pues, venga, mételo.
Hay que ir emplatando y este hazlo un poquito más gordo.
No, tiene que ser que les quepa en la boca.
-Voy corriendo a por el plato. -Venga, estoy aquí atento, venga.
Voy a cortar la morcilla. -Venga, Flo, vamos.
Nada, cogí una cosa muy llana porque creo
que es como mejor nos quedará.
-Se ha tenido que guisar porque si no, se deshará otra vez.
Sacamos y lo probamos, si está bueno, se queda así.
Hicimos tres chorizos voladores.
Lo lavé. -No, lo cogí antes que se cayera.
y no llegó al suelo.
No, y lo lavé.
Está ácido. -¿Está ácido?
¿Cómo que ácido?
¿Y la cuchara? (TERRE) Lo tiré de tres puntos.
-Qué iba a saber que me tirarías un chorizo.
Te hiciste la chula para cogerlo como...
-¿Querías que me diera en la cara?
Ya está. -Todo eso échalo.
Huele a agarrado. -Por Dios, ¿qué huele a quemado?
No lo sé. -Ahí atrás.
-Voy a pasar esto para tener la crema,
¿te parece? -Sí, sí.
Toma, Nico, esta la del medio, la central, la que va aquí.
Ponla junta, una aquí.
Quítale un poco de este que está como... ya, sí.
-¿Ya está, "baby", te gusta? -Es increíble cómo cortas.
Ahí está y luego ya el chorizo.
-¡Ah, pero dentro, ¿no?! -Sí, ¿no?
-Hala, ya está, emplata, venga. -Tiene un pintón.
Mira, esto parece chorizo, sí.
¿Y el chorizo dónde lo ponemos, tal que así?
Sí. -Necesita un poco de aceite
y vinagre si procede. -Necesito más naranja.
Ya le has echado más. -Dale.
No, espera, escúchame, ponemos esta ramita
tipo árbol a cada uno y es el bosque de la Toscana.
¿Tú has visto a alguien desnudo cursi, a que no?
Pues este plato es cursi desnudo.
Ahora lo limpio. -¿Así?
Sí. -¿Qué tal lo lleváis, compañeros?
-Me gusta el aliño. -¿Te gusta?
Sí. -¡Uh! Cuánto miedo hay por ahí,
nadie contesta y nadie contesta.
Nos va a dar tiempo, pero eso tiene que quedar diez.
¿Qué te parece, le falta sal?
A mí me encanta. -Podemos echar, si quieres,
un poco de pimentón. No, eso es muy hortera, ¿no?
Le pongo pimienta. -No, que le caerá
a la butifarra y es con miel y nos la joderá.
-¿La pimienta? No, la sal.
Quito ya todo, ¿verdad? -Sí, a ver.
¡La miel, la miel!
# Las manos arriba. #
Lo peor, que dejarás en ridículo a los demás participantes
que se lo habrán currado mucho y de repente salimos
con nuestro Ferrari porque es un Ferrari, por favor.
Tenemos todas las de ganar.
Esto de ser el primero hay mucha tensión aquí.
No, estaba, estaba. -Cómo impone, ¿eh?
Lentejas de la abuela que son las más ricas.
La abuela de los dos.
Sí.
Yo soy más de elaborar, de trabajo manual.
la innovación de los platos tipo Bulli, pero esto es casero,
esto es tradicional. (RÍEN)
Eh... para mí ha sido una experiencia, estoy encantado.
Creo que está rico, pero vistosamente,
no parece chorizo, parece más una butifarra.
Por el color parece un poco chorizo criollo
no es tan rojo.
Eso sí.
(IMITA A B. IZAGUIRRE) Estás un poco aguadito, Jordi.
¿Sabes por qué?
A mí, me encantaría envasarme al vacío contigo.
(Risas)
(Risas)
Yo me imagino que nadie hizo un primer buen chorizo.
Yo vengo con un lastre, ¿por qué te crees que te tocó?
Yo soy el... -Yo soy el lastre.
¡Oh, qué ilusión! (PERICO) Él me viene
como persona que cocina, que no sé qué,
yo no he cocinado en mi vida por lo tanto, digo:
"Aquí tengo mi maestro, mi ídolo", entonces, a rueda, a rueda
y a apoyar y empujar. -Lo bueno es que te tapo viento.
Flo y Raquel, por favor, traed vuestro plato.
(LATRE IMITA A FLO) Pero qué pasa.
Con permiso.
Nuestro plato se llama: ¡Ostrín, el ajo!
(IMITA A LOS CHUNGUITOS) Lo has hecho un poco
como Los Chunguitos, tío. (RÍEN)
Claro, tío, es un plato de Badajoz. (RÍEN)
que los tengo por ahí. (IMITA A SANTIAGO SEGURA)
Amiguetes, ¿no habéis traídos a Paz Vega
para meterme con ella? (RÍEN)
Es una ensalada que se llama ensalada hurdana
es típica de Las Hurdes y se hace con patata,
huevo cocido, chorizo, pimentón,
ajo, naranja, sal, aceite y miel.
lo que ellos deberían pensar es en no volver
a la Extremadura, ¿vale o no? (RÍEN)
Porque yo creo que después de este plato
creo que les han cerrado la puerta.
Pues voy a contar que en un viaje gastronómico
que hizo Ferrán allí es lo primero que le ofrecieron
al llegar a Las Hurdes.
Oye, lo importante es el sabor, igual está bueno.
que es como...
¡Buf! (RÍEN)
(IMITA A IKER JIMÉNEZ) Qué misterio, hay gente que afirma
haber visto embutido aquí.
La verdad es que un poco demasiado pimentón,
desde mi punto de vista.
Sí.
a lo mejor no pagaría por él.
lo veía y digo: "Vaya se van a dar".
¿Dónde va estar? Allí.
Aquí no se ve nada, es como un batiburrillo,
o sea, yo eso, perdóname, me lloran los ojos.
¡Huy, vaya honor! Despacito, no vayamos tan rápido, Jorge.
(RÍEN)
¡Ay, por favor! (FLOSIE) No voy a pegar ojo
en toda la noche. -¿Está tan malo?
(FLO) No lo sé, no lo he probado. (RÍEN)
Si hubiera que elegir otra pareja la próxima vez...
-Yo trabajaría contigo. -Yo no trabajaría contigo.
El silencio de los corderos. (IMITA A ANTHONY HOPKINS)
Buenos días, Clarice. (RÍEN)
La razón que para hacer el chorizo hemos tenido que destriparlo
lo que no estaba escrito. -Nos entendimos muy bien
y nos repartimos el trabajo.
pues decidimos hacer chorizo. (RÍEN)
¿Es que sabes lo que tiene? Que es un plato popular.
"Tenéis que ir partido a partido, sofrito a sofrito, plato a plato
y seguro que al final, vencés, ganar, ganar y ganar,
aquí cocinar y cocinar". -Y volver a cocinar.
-Un momento que yo soy del Málaga. -Tú eres del Málaga.
Y del Betis. No te preocupes.
(IMITA A LOPERA) Tú estabas en la UCI y mírate.
(TODOS RÍEN)
Hemos tenido capacidad de impactar, Celia, de consensuar.
Y de repartir el trabajo sabiendo...
-Buscando el bien común. -Eso es, ganar, ganar.
(RÍEN)
Mi primera matanza se debe a Carusso
porque fue en Soraña, en Italia, entonces esa industria
que es Carusso y que está muy conectada
con el mundo de la ópera que es... Donde nos hemos encontrado.
Esta es muy Italia, verde, rojo, la salsa de tomate
y el blanco de la patata. Y luego, tiene esto,
la "crudités" del espárrago que creo que viene muy bien
una "crudités" e intentamos cuidar el puré de patatas
con la salsa de tomate...
(IMITA A BORIS) Yo quiero decirle a Ainhoa,
verdaderamente, que igual que ella ya es un prodigio
junto a mí en "Prodigios", yo solo espero que tú seas
una nueva prodigio de la cocina. -Bueno...
Yo lo único que quiero es aprender.
que vamos a dar clases.
Aquí hay un barítono en potencia. (AINHOA CANTA)
(JORDI Y PEPE INTENTAN CANTAR UNA PIEZA DE ÓPERA)
Hay trabajo aquí. (JOSIE) Ainhoa es maravillosa,
sabe escuchar, creo que he estado super a gusto
con ella y de verdad, me ha gustado mucho trabajar
con ella y bueno, es que es un coloso en llamas.
(AINHOA RÍE)
(AMBAS) Lentejas con salchizo Locomía.
De lentejas -Hemos hecho un sofrito
y, luego, hicimos los crujientitos de puerro, perejil y hierbabuena.
-No sabíamos lo del alfiler
e hicimos los chorizos y nos estallaron.
Pánico, ¿qué pasa? Que como gran equipo que somos
lo solucionamos, decidimos realizar de nuevo el embutido...
-Nos ha ayudado Samantha, sí. -Y hemos integrado ese choricito
que ya no valía porque se rompió en la lenteja para tener
más sabor al embutido.
(FLO IMITA AL RISITAS) Te estás comiendo
el chorizo del suelo, Pepe.
(IMITA AL RISITAS) El Pepe.
Había que elegir entre belleza o finura del puré
y hemos elegido belleza.
Con tal de no comértelo, está delicioso el salchizo.
Bueno... -No está tan malo,
pensaba que iba a estar peor. -Eso no es un equipo
tú apóyame, ¿cómo estaba?
Riquísimo. -Riquísimo.
Yo la apoyo en todo, pero yo...
¿Sabes qué pasa? Que cogimos carne de corzo
y esa carne para el chorizo, no era lo suyo.
¡Ah, ¿me vas a ofrecer otro plato?!
¡Ay, pues qué bien!
(LATRE) ¡Ah!
Oye, hasta que no te lo acabes, lo tendrás de merienda o de cena
y así hasta el día siguiente, tú mismo.
Quien las quiera que las coma si no, las dejas.
(MELANI) Nos han dicho que eran una mierda.
-Un bodrio. -Es que ya la palabra es que...
Bodrio. -Humillación.
Se llama risotto en carne viva
porque la prueba ha empezado de una forma muy dramática
al ver que nos dejamos las tripas, pero hemos hecho tres cosas:
Primero, metimos la carne, la picamos y la mezclamos
con el risotto, otra la hemos hecho con un film y la cocimos
con el caldo y la tercera, cogimos un huevo y le dimos
un rebozadito y hemos hecho un casting de salchichas.
(IMITA A FERRÁN) Y si no, puedes decir
que es una salchicha deconstruida. -También, también.
Sí, el risotto con salchicha le encantaba a mi madre,
pero con una salchicha hecha, pero creo que el sabor
ha salido, más o menos, pero vamos a ver.
A mí, el risotto me gusta y a ti también.
-Está buenísimo. -Es que me has enamorado, tía.
(AMBAS) Muchas gracias. -Tiene una canción hasta de Miguel:
# Que nadie como tú # me sabe hacer... risotto. #
(Risas)
Salchichas. -Gracias, qué bonito.
(LUCÍA) Esta valoración ha sido, pues sorprendente
porque, hombre, yo sabía que el arroz estaba bueno,
pero nunca se sabe yo veía los ojitos de Raquel
que me miraba y decía:
"Por Dios, lo hemos conseguido". ¡Qué bien!
-Con nido de piñones -Y matices de Pedro Ximénez.
(IMITA A MATÍAS PRATS) Veo muchos ingredientes, vamos a probarlo,
espero que no se nos haga bola.
No, no se va a hacer bola porque el Bola está caducado ya.
la que está probando Pepe es al vino.
Aquí veo una tasquita... Juanjonas.
Juanjonas.
La neotaberna. -¿Montamos una?
(JUANJO) Estaría bien, ¿no? (NICOLÁS) Sí.
(JUANJO) Tendríamos tirón. -Que nos inviertan ahí,
que nos pongan un sitio y me animo.
-Ya lo invertimos nosotros y nos lo llevamos.
Papas ilustres.
Pues porque, realmente, la morcilla es una morcilla
de Lustre que he visto hacer en mi casa toda la vida,
la he visto hacer.
He tenido a mi madre en mi cabeza todo el tiempo y...
Unas patatas a lo pobre y luego, soltó el almidón
y se quedó espesita, luego lo colamos para que cogiera
un poco de sofrito aparte y no se quedara la patata.
De la misma patata.
Es un plato conceptual, bueno, es un plato de escaparate.
y no comerlo nunca. -Ferrán,
has probado nuestro chorizo y tu morcilla, están a la par.
No, esto es lo más al lado de lo tuyo.
(Risas)
(FLO) Es verdad que estamos en un momento de crisis
porque con nuestras parejas nos fue peor aún
que si nos hubiéramos, supuestamente,
juntado los dos hipotéticamente. -Imagínate, no lo sabremos nunca.
No, espérate, no lo sabremos porque no queramos,
pero a lo mejor yo sí quiero.
Oye, me ha encantado, de verdad, estar allí,
estar aquí, chicos, mucha suerte a todos.
Perico, ha sido un placer. -Gracias, Carlos, gracias.
Adiós. -Menos mal
que se ha ido el pesado este, qué pesado.
(R. SÁNCHEZ) Deliberen, deliberen.
Van a capitanes estos dos, por lo que han dicho, estos dos.
-Estos dos o Celia y Gonzalo.
Sin tener el tema principal que era la tripa esa maldita,
habéis sido capaces de sacar un plato bueno.
Eso tiene más valor que cualquier cosa.
Ya, ya, ya.
Ahí, sí, ahí, sí.
Imposible.
Ahora mismo no sé dónde encajar esto,
creo que... espera. Creo que hemos hecho
un gran equipo, creo que los colegios de España
deberían de incluir el salchizo como menú obligatorio
los viernes por lo menos.
Vale, di la tercera, di. No vale, ellos la primera,
nosotros, la segunda y la tercera, ¿eso no vale, no?
Os digo la última
No, está bien así, sí.
Qué, qué, qué....
No habíamos pedido eso. (RÍEN)
Os lo cambio, chicos, os lo cambio.
Es un triunfo, chicas, un triunfo.
Bueno, los gatos...
(MELANI) Se ha caído un poco. -Un poco, ¿no?
-Sí, también te tengo que decir que no voy a mentir ahora...
-Es que va a salir.
¡Qué bien!
(LUCÍA) Es un orgullo, es una sensación de estar...
Dices: "Lo estoy consiguiendo, poco a poco".
(Aplausos)
Estos dos, estos dos.
(Aplausos)
Menos mal que no nos tocó la capitanía
porque es una manzana envenenada y ojalá que la próxima...
(RÍEN) Yo ya la he comido esa manzana.
¡Uh! -A ver, que esto tiene truco.
¡Vámonos, vamos, Meca, dale caña, deprisa, deprisa!
(FLO) ¡Vamos, Juanjito!
Tururururu. -Vamos, vamos.
¿No está Norteamérica por aquí? -Sí, todo recto.
¡Ay, Dios mío!
(GRITAN)
(FLO) Bien aparcado, bien aparcado.
Oye, a ver, esto no es Norteamérica,
es el barrio de Fuencarral. -No me fio de nada.
¡Vamos, chicos!
¡Todos, todos, venga!
(B.S.O "Grease")
Pedazo de coche, qué cosa más bonita.
(APLAUDEN)
John Travolta.
(APLAUDEN)
(TODOS GRITAN)
Me encanta esta prueba.
(GRITAN Y SILBAN)
La más guapa con más estilo, de verdad,
es que yo no sé por qué has venido con los matones.
(TODOS) ¡"Grease"!
Sí, chef. -Sí, chef, ¿qué hay que hacer?
Adiós, si yo no sé bailar.
-No sé qué es una peluca. -¿Pero todos?
(RÍEN)
Estoy tranquilo, para Danny Zuko tengo sobrepeso.
No. -Yo estoy encantada de no serlo.
No quiero ser capitana, ahora mismo, ni de broma.
Si aguanto, si me llevo más tiempo,
que me conozcan algo más y vean que no soy tan fiera,
que me miran todos: "La fiera esta, no veas".
Y yo no soy una fiera.
("You're The One That I Want")
("You're The One That I Want")
("You're The One That I Want")
Ven detrás de mí.
("You're The One That I Want")
Ven; salta, salta.
("You're The One That I Want")
¡"Dirty Dancing"!
("You're The One That I Want")
(GRITAN ALEGRES)
Gracias.
("You're The One That I Want")
No, me tienes que coger a mí. -¿Yo a ti?
Claro. (RÍEN)
Venga. -No puedo.
Soy la chica. -No puedo.
(Risas)
No hay algo que yo sepa hacer peor que cocinar,
si no es bailar; pues, nada, ha tocado el baile.
(LUCÍA) Yo. Yo tengo el físico.
¡No! No, no, no. (SUS COMPAÑEROS LE FELICITAM)
Pero Sandy es muy floja y yo he estado muy putón.
Me siento entre Luis XIV y una bloquera; o sea...
Amo a Olivia Newton-John, me parece lo Máximo Valverde.
(R. MEROÑO) ¡Lo sabía! ¡Lo sabía, tío!
He hecho esto, tirar pistachos para un lado y para otro.
(TARAREA LA CANCIÓN)
He empezado a tirar pistachos y a tirar pistachos,
y cuando lo han dicho me he alegrado, claro.
Sí... (CELIA) ¿Qué hacemos?
Me da igual, como irás tres pasos más allá...
¡Ay, que no! -Decide tú.
Da igual. -Hago los equipos.
Hombre, el capitán, Josie.
Sí. Me parece que tiene buena relación
con Raquel Sánchez, con Ainhoa, con Raquel Meroño y con Nico,
también, con Perico. -¿También?
Sí. -Hoy sí que compito.
Ella.
Y otro más. ¡Y Gonzalo! -Y Gonzalo.
Ocho.
Sí.
Sí, me encanta.
No pasa nada. Mejor uno menos con las cosas claras,
que ocho como pollos sin cabeza corriendo.
Celia ha hecho el reparto de equipos
con algún criterio; yo no sé cuál es,
pero estoy segurísimo de que ella misma
tenía una intención antes de designar los grupos.
(TERRE) Qué rico. (LUCÍA) Muy bueno.
Me encanta. Me encanta América,
lo que pasa que siempre que voy me detienen en la aduana,
encima, con 300 maletas detrás. ¡No puedo más! ¡Siempre me toca!
(ASPIRANTES) Sí, chef. (TERRE) "Oh, yeah!"
¡Vamos, vamos!
(TRADUCE EN INGLÉS)
(LUCÍA) ¡Cómo te queremos, Jordi!
"All right!" (RÍEN)
¡Bien!
(Música)
(Música)
¡Vámonos! -Vamos, chavales.
Vamos. -Venga.
Venga. -Oye, no deis codazos. ¡Perico!
(Risas)
Flo y Jesús, patatas y ensalada, ¿lo tenemos claro?
Lucía, mayonesa. -Sí.
Tú, la repostería. -Vale.
Laurita. -Vale.
La señora Villalobos, el zumito. -Vale.
Yo me pongo con los bogavantes, ¿está claro?
Sí, chef. -Venga, cada uno a lo suyo.
Raquel Sánchez, "mise and place" del postre a saco.
Melanie, el batido, y, luego, te pones con los picatostes.
Ainhoa, la crema de maíz. -Vale.
Perico, los pollos; la vuelta y la Vuelta a España,
luego, el Giro... -Vale.
Nosotros; Nicolás, Gonzalo y yo haremos el tema de las costillas;
preparad la salsa barbacoa y ya está.
¡Sí, capitán! -Venga, por favor, que me agobio.
Vamos, chavales.
Chicos, ¿de la gelatina quién se encargaba?
Flo, aquí tienes el gelificante. -Vale.
Mira, te explico, son 45 gramos de gelatina
por cada litro de Pedro Ximénez. -Sí.
Jesús, las patatas en Albal y al horno.
Lo primero, la base, las galletas y la mantequilla.
¿Tenéis claras las proporciones? -Sí.
¿Estáis tranquilas? ¿Os dejo? -Sí.
¡Cosa guapa! -¿Qué pasa, amor?
¿Vamos a ganar o no? -Me juego la cabeza.
Somos uno menos, debemos estar concentrados todo el rato.
Perico... -¿Lo pongo así entero?
Se lo metes en la tripita. -Vale, vale.
Caloraco, ¿eh? -Y, ahora, nos vamos a la parrilla.
Creo que hay raciones de sobra. -Sí.
Además, no sobrará, va a estar más rico...
Esto tiene una pintaza, chaval.
Raquel, ¿cómo vas? -Debo tamizar tres kilos de harina.
Ahora vengo y te ayudo. -Dale.
Vaya gracia la de los postres... ¿Qué tal, chicos? ¿Qué tal Melanie?
¡Muy bien!
Josie, una cosa, la hierbabuena, ¿estás seguro de que va dentro?
A ver, ante la duda, no poder, porque va a estar bueno así;
ante la duda, no poner. A la gente le encanta
la salsa barbacoa y el azúcar, son unos cerdos todos.
Ante la duda... -La más peluda.
La más tetuda. (AINHOA RÍE) Yo.
(RÍE) Tú. -Las tetas de la Arteta.
Lo mío es como una leyenda, como nadie las ha visto...
Bueno... tus cuatro maridos, guapa.
Bueno... -Eres como Liz Taylor.
He tenido cuatro maridos, porque he tenido cuatro relaciones.
Ya, mujer...
Voy a coger esto, es de capitán, y voy organizando.
(RÍEN A CARCAJADAS)
(Risas)
Venga, ritmo, chicos. -Al final, se irá cuajando.
Esto está controladísimo, Lucía, lo huelo.
¿A que sí? -Sí.
Cada uno tiene sus tareas, lo tienen bastante claro.
Yo estoy con los bogavantes; Lucía, hace una mayonesa gigante
para apartar para la salsa del "kichi" ese.
y apartaremos para la salsa agria y para la kimchi, está claro.
Con la repostería.
Yo no como queso, pero...
Le sale fatal.
Le sale bien la lemon pie.
Mala suerte, la he hecho mucho para sus niños.
Venga, ritmo, chicos, y sin parar, ¿eh?
¿A quién ayudo mientras se hace el bogavante?
A los cinco minutos, destapas, pinchas y vuelves a cerrar,
para que no se pierda, si ves que no está, ¿vale?
Vale. -Venga.
Venga, ánimo. Hazlo aquí. -Josie, prueba esto.
A ver. -Josie...
Está buenísimo, a la gente le encanta, te lo digo.
Esto encanta. -¿Lo dejo ya? ¿Lo das como bueno?
Me encanta el punto de la hierbabuena, lo veo "rasé".
Nico, ¿están limpitas ya? -Sí.
Esas ya están limpias. -Sí, están para meterlas.
Marcamos, organizamos...
Menos mal que no traigo la pluma, es lo que me faltaba.
Josie no sé si está acelerado o en su salsa más absoluta.
Está en su salsa, creo yo; está disfrutando de las carreras.
Está probando el poder y le gusta. -Y le gusta.
Raquel, ¿cómo vas? -Son dos de estos.
¡Ah! -Así que voy bien.
¡Ay, no! -Voy bien, son dos de estos.
¡Ay...! -Quita.
Que me muero. -Ya está, Josie.
Estoy agobiado. -Ya está. No lo pienses más.
Muchísimo, me encanta.
Mentira, no me lo creo.
Eres superbienvenido, no sé por qué crees que te tengo manía.
Con toda tu sapiencia, pasa.
Que no, bienvenido, Bienvenido Pérez.
Va a ganar Jordi esta prueba. -Bienvenido Pérez de Tudela.
¿Cómo me voy a focalizar con la cebolla quemándose?
¡Socorro! Raquel, que me cargo la cebolla.
¿Qué más hay por aquí? Ellos están con las costillas.
Sauna seca y hielo, después, es que estoy curtido;
puedo aguantar calores desérticos, no me importa estar ahí.
Luego, te metes en hielo y la circulación es perfecta.
Venga, Josie.
¿Al postre no se le ayuda? -Venga, voy amasando.
Hay que hacer miga. -¡Ay!
Duele, ¿eh? Mira, como está esto.
Muy bien tamizado, Raquel, muy bien. Lo Máximo Valverde.
Ha venido Jordi, me pone nervioso. -Ya.
Se ha puesto... -Te gusta.
Me encanta, me encanta, me encanta ese flequillo.
Lucía, cariño, ¿qué necesitas? -Nada, ya estoy.
¿Vas bien? -Sí, capitán.
¡Ole, mi chica! (LUCÍA RÍE)
Os dejo descansar un rato.
Menos mal que has parado con la turbina.
Está con la turbina, dándole pimpam, trucutrucu
y nos tiene mareados.
# No pares, sigue, sigue. # -¿Qué tal, Celia? ¿Cómo vas?
-Aquí, con la naranja, como si estuviera en Valencia.
Ya tengo la mantequilla, la mezclo con las galletas rotas.
Vamos, que no gano para boles. -¿Has estado en un autocine?
En la vida, lo he visto en las películas.
¿Cuántas películas has hecho tú? -Peli de cine, una.
¿Cómo se llamaba la película? -"Tres bodas de más".
¿Qué hacías? -Hacía de travelo.
De un muchacho.
Como todo lo que me toca en ficción.
Yo he hecho muchísimo cine. -Claro.
Muchísimo en Hollywood, cariño; mucho Spielberg, yo hice "ET".
¡¿Hiciste "ET"?! -Yo era la bici.
(RÍE)
Una barbacoa es muy ordinario y nunca la he hecho,
porque hay gente que la tiene en el ático,
que es lo último, lo último de ser alguien lunático,
porque estás contaminando todo el barrio de Salamanca.
Te lo juro, la gente no tiene vergüenza.
El otro día pasé por Villalar y olía a chorizo;
o sea, ¿qué es esto?
Ainhoa, ¿qué tal? Voy a coger estas y voy probándolo todo.
Me parece que le falta sal, pero está buena.
Está buenísima, le falta un poco de sal, muy poco.
Es que es mucha cantidad, tío.
Es que esto es dulzón, para los picatostes.
Pero debe tener un poco de sal. -Pimienta cero, ¿no?
Le he echado pimienta, pero no mucha.
¡Ay!
Me voy a poner con la salsa.
(Música)
(JUANJO) ¿Qué tal, vida mía?
Estoy trasladándolo a la nevera. Pruébalo tú, haz el favor.
¿Esto está hecho? -Sí.
¿Así de oscuro? -Es su color.
Yo te pregunto. -No le puedo sacar otro color.
Flo, cuando puedas me ayudas.
Dale caña. Abajo, tal cual.
¿Adónde vamos? ¡Joder, macho...! Me has duchado.
(RÍE) Ahora estás mojado. -A mí no me estropeéis esto.
Ahora sí que sí, ahora sí. -No, no empieces la guerra.
Escucha, Terre, esto no está bien, aquí hay tropezones;
muy bien con la mano, hemos hecho bíceps, pero...
Hay que hacer esto de diez.
Que no quede nada gordo, debe estar triturado, es su magia.
Los tropezones son bonitos, cuando te toca uno es una alegría;
como en el roscón cuando te toca un tropezón.
No, te toca el regalo o que tienes que pagarlo.
O pagar el roscón, o pagarlo.
¿Cómo vais chavales, bien? -Fatal.
¿Por qué? -Tenemos que repetirlo.
¡¿En serio?! -Sí.
¿Os da tiempo? -Pues, no sé, vamos a verlo.
¿Le habéis pillado el punto? -El punto está pilladísimo.
¿La siguiente será la buena? -Por supuesto.
¡Ole tú! Chicas, no me falléis, tenéis que sacar eso como sea.
(AMBAS) ¡Ahora! ¡Ahora se mueve!
(Música)
Vamos a repetirlo, que no está muy claro.
Escúchame, los tropezones para los guisos y demás,
pero para una tarta no, Terre, en otro momento.
Tú sigue dándole, dale.
Si empiezas mal con la base, el resultado saldrá mal;
hay que decidir si tiramos para adelante o no,
si tiramos para adelante
doble trabajo, doble todo, pero hay que hacerlo bien.
¿Puedo probar? -Sí.
Sí, sí. -Claro, estamos en la incógnita.
A ver... ay... no me gusta esto.
¿Esto qué es? -Xantana.
¿Qué es la xantana? -No lo sé, Manolo Santana.
¿Sabe a algo? -Es un espesante.
¿Y de dulzor? -Está ácido, échale más miel.
Vale, pues eso, vamos a contrarrestar.
Ante la duda... la más dulce, la gente es muy cerda con esto;
no les puedes dar ácido, porque te pasas de sofisticación.
Total, me parece la máxima de todo.
Ácido, sofisticación; dulce, muy ordinario.
(Risas)
El azúcar es veneno, lo dicen el primero de cocina;
y segunda lección, el tomate es agresivo; o sea...
Imagínate esto lo que lleva.
Venga, Juanjo, lo tuyo, quitar cabezas.
Ya te digo... Ni la de los jueces van a quedar.
Dale caña. ¿Todos estos son los que tenemos que hacer?
75, para cada ración uno. -Jesusito, ¿cómo vas con el pan?
Espectacular, me van a llamar de Vejer para una panadería.
Me llevo la salsa, ¿vale? -¿No quieres probarla antes?
Está buenísima... está buenísima. -Venga, pues, dale.
A ver, la barbacoa. -Me pongo con los limones.
Trae. -Hay que pincelar a saco.
Trae. -A la gente lo que le gusta es...
Contundencia. Pintor que pintas con amor...
# Pintor... ¡Ah! Que pintas con amor... #
Socorro. -Ainhoa, para esto, por favor.
(GRITA) ¡Ah!
¿Te ayudo en algo, Raquel, que estoy aquí?
Sí. -¿Qué hago?
Separar. -Separar claras de huevo.
15, 16...
¡Ah! -Trae, lo tienes que poner aquí.
¡Ah!
Espera, vamos a cambiar, que si no, no puedo hacerlo.
Qué puto calor aquí, tío. ¡Ah, ah! Se me pega el guante.
Tío, no puedo. -Se te pega el guante, ¿no?
No, son los ojos, los ojos los tengo puteados.
Perico, ¿cómo vas? -Muy bien, con mi pan.
Corta que te corta, en "brunoise", es la palabra
que más se dice en "MasterChef", en todas las ediciones,
y, más, en esta. -Un "brunoise" de campeonato.
Estoy supercontento con el equipo; Gonzalo, lo máximo.
Claro que sí, Josie, mi hombre de poca fe.
Mis columnas de Hércules. ¡Ah! Plus ultra.
Lo seremos. -¿Cómo te quedas?
Mira, muerto. Esto es lo que le gusta a la gente;
mira, mira, mira, bien pinceladas.
No debe tener yema, porque es para hacer el merengue.
36... Venga, venga, que llegamos.
Claro que llegamos.
¿Tú te comerías esto? ¿Tú no lo ves demasiado?
No sé cómo explicarte, como tener un enano de jardín.
Venga.
Tengo la masa quebrada enfriando.
Hemos separado los 50 huevos para la crema de limón.
Sí...
¿No tenía que ser? Es que no me acordaba bien.
No sabía si iban juntas o separadas.
Ay, todo este trabajo para nada. ¡Qué horror!
Lucía, la vida que tú has tenido, tía; de cine, de toros...
Sí. -De Picasso...
¿Cómo es Picasso? Que es de mi tierra.
Yo viví con él, pero, claro, tenía nueve años.
Estaba en un colegio interna en Cannes y me iba el fin de semana
o cuando tenía fiesta a casa de Picasso
y lo que hacía era alegrarme la vida;
se ponía las plumas de indio. -¡Venga ya!
Caretas. -¿¡Qué dices?!
Lo que más le gustaba era el pollo asado con patatas
y sabía que, también, me gustaba; así que me lo ponía siempre.
Nos íbamos de paseo por este jardín aterrazado
para coger flores, porque, luego, hacía pinturas.
¿Con las flores? -Sí.
¿Tienes algún cuadro de él? -Ya no tengo.
Qué pena, ¿no? -Sí, lo vendió mi madre.
Pero me hizo un retrato genial, "a mi novia Lucía".
Qué maravilla. -Cuando tenía tres años.
Era como tío, me di cuenta de quién era cuando fui mayor
y cuando empecé a estudiar un poco; aunque no se me dieron bien.
Voy a empezar a mezclar. -Vale.
¿Está bien? -¿Cómo lo ves?
Eso es.
(AMBAS) Sí.
Gracias, Samantha. -¿Te echo un poco más?
Está todos a lo suyo, no hace falta mandar, controlado.
(LUCÍA) Vamos bien, chicos.
El pastel ha salido mal, lo está repitiendo.
Bueno, no pasa nada.
Pero, les habrá salido una parte, no toda.
Pero así entiendes la mala leche que tienen.
¡Josie! -¿Qué?
Ya, ya.
Mira el primero, a ver si... -Ese, todavía, no está hecho.
¿Seguro?
Que no te dé miedo, debe estar bien tostadito
y, además, tienen que reducir, están, todavía, grandes.
Vamos a sacarlas, a pincelarlas y darle a las últimas.
¡Gonzalo! -¿Qué?
¿Necesitas ayuda o...? -Si alguien está libre
hay que cortar calabacines, superfácil, y espárragos.
Venga, al rico calabacín. -Vale, gracias.
Faltan bandejas. -Eso es. Ah...
¿Qué tal? Gonzalo, cuando quieras me lo dices y nos turnamos en esto.
¡Ay, Dios! Voy a terminar haciéndolo con los ojos cerrados.
(Música)
¿Qué te pasa?
Que me estoy comiendo todo el humo de la barbacoa.
Los tienes rojitos. Échate agua.
Es de locos, esto, se me mete en los ojos
y... y no puedo seguir.
Queda la salsa César, que la vamos a hacer ahora.
No, no, confío en ella.
Tendríamos que haberle puesto unas gafas.
Sí, yo me voy allí, a saco, voy a ir allí, no te preocupes.
(JOSIE) Venga, ve con ella. (GONZALO) Ok.
Vale, gracias. -A ver...
¡Que no! Qué malo. Venga, ¿cómo va esto?
Nada, fenomenal, pero no puedo entender
cómo ha podido durar tanto rato Gonzalo.
Vale. -Es que es un horno.
¿Dónde está el Albal?
(GRITA) ¡Ah! Llama a Jordi Cruz, que lo vea.
Me parece muy fuerte que se vaya cuando tengo una crisis aquí.
Escucha, Flo. -¿Qué?
Si viene Jordi, cuéntale algo, que me tengo que ir al baño;
me estoy meando vivo y no sé si algo más.
No me jodas, tío. -Que si no, luego, me las tira.
¿No has podido ir antes? -No seas como él,
que me las tira en directo y me deja en vergüenza.
Ahora vengo, lo que tarde en hacer pipí y en volver.
Pero, este hombre ¿tiene que ir al baño ahora?
# Pipí, pipí. #
(Música)
(Música)
¿Eh?
Eh...
No, no; que... que... -Mira, viene por ahí, corriendo.
¡Vamos, chicos! ¡A tope ahí!
Se ha pillado en un dedo y ha ido a...
El marisco le sienta mal.
Le han puesto una tirita. ¿Está todo bien?
He hecho pipí. -No hay sangre.
He hecho pipí, ¿qué pasa?
Los nervios, pero en lo que hago diez cosas, otro hace una.
Empiezas a apretar el culo.
(RÍEN) ¿Cómo lo ves?
He calculado los tiempos y las medidas de sal.
(LAURA) Sí, chef.
¿Vamos bien?
Está en su punto.
Venga, a ver... Cuidado aquí, Laurita.
¿Qué vas a meter ahí?
Las hojas de lechuga, que las voy a enjuagar.
Con agua y... -Y con hielo.
Juanjo, ¿cuántos bogavantes has contado?
13 bogavantes. -¿13 había nada más?
Los que había, los he echado todos.
¿Los has contado? -¡No me digas...!
Hay una bandeja de bogavantes ahí abajo.
¡No me digas! ¿Cómo se me ha podido pasar?
Juanjo, que estaban ahí. -Chis, calla.
Hay que cocer esos bogavantes, no pasa nada, chicos.
¿Faltan bogavantes? -Échalos ya.
¿Cómo vamos a echarlos? -Hazme caso a mí.
A ver, voy a hacer las fresas. -¿Vas a hacer esto?
Sí, claro. -Vale.
¿Cuánto deben estar? -Yo te digo, déjalo.
¿Sí? -Yo lo controlo.
¿Qué hago? -Ayúdame con las fresas.
¿Qué hago, pelarlas?
Partirlas por la mitad y ponerlas aquí.
¿Cuántas películas has hecho? -He hecho unas cuentas, ¿eh?
He hecho una buena, que hacía de "heavy".
¿No has visto mi película, "Isi/Disi"?
¡Ah! Claro que la he visto. -¡Ah! Vale.
Los políticos tenéis mucho de actores.
Yo creo que sí, pero fíjate cómo se pusieron estos
cuando dije que los políticos teníamos algo de actores;
casi me pegan... No me excomulgaron porque no tienen posibilidades.
(TERRE) Vamos, venga, que la lo tenemos.
¡Chicos, estoy metiendo la octava tarta en el horno!
(TODO EL EQUIPO AZUL GRITA ALEGRE Y ANIMANDO)
(Música)
Me encanta, están perfectos, es lo más.
Este picatoste es divino.
El mejor que has visto en tu vida.
El "pincha-pincha" ¿dónde está? ¡Ah, ya lo veo!
Cógete el guante, por si acaso, para sacar la bandeja.
Tiene un pintón, ¿eh? -¿Cómo vamos de tiempo con todo?
¿Cómo vamos de tiempo? No lo sé, yo no lo sé.
Lo del tiempo me cuesta, porque no nos lo dicen.
El primero es uno nuestro.
Vamos, al horno ya, ¿dónde hay horno?
Están los pollos.
Si no sale el postre, no vale de nada la carne.
¿Cuántas tartas son? -Son diez.
Toma; una, dos, tres... Hay que empezar a sacar pollos.
Vale, vale.
Bien.
Perdona.
Que no.
Gonzalo, ven, mete las tartas con ella.
He estado aquí, como si estuviera en una sauna que no te imaginas.
lo que pasa es que llego gafas y no me ves los ojos.
Vale, pero la tarta es principal, si nos quedamos sin el "pie"...
Las órdenes, desde la parrilla.
# La barbacoa, la barbacoa...
#la barbacoa, la barbecue.#
Gonzalo, hay que empezar a sacar pollos ya.
Okey.
Exactly.
Muy bien. -Ninety five.
(Aplausos y vítores)
He sido fan tuyo desde Los Ángeles.
¡Sí!
Thank you, sir. Thank you, sir.
Jesús, ¿right?
"Child". "Child".
"The Child".
Ya lo tenemos el bogavante, sí.
No, tenemos de sobra.
Que recuerde para cuántos estoy cocinando.
Por eso he hecho un poco más de zumo,
porque creo que iba a faltar un poco. Dile.
¿Ah, sí? Se la está ganando. Me estás engañando.
En el horno, en el horno. Hace rato ya, ¿eh?
me lo quite para emplatar en breve.
(CANTAN)
¡Bye, love you!
¡Venga, empezamos a despejar mesas para empezar a emplatar!
Chicos, limpio y recogido.
Aquí guarrerías ninguna. -Antes de empezar a emplatar
nos cambiamos todos los guantes para que no salgan los platos
llenos de mierda, ¿vale? -Vale, Juanjo.
Vamos. -Venga, va.
Raquel, ¿qué te parece este agar-agar?
No le metas más calor, mi amor.
¿No? Le he puesto al mínimo. -Por favor.
Si no le meto calor no espesa.
Necesito probar la crema.
¿Qué?
Pero vamos, tranquilísima, que parece que... vamos.
Let's see what's happening here.
Ahí la tiene Ainhoa.
Un poco.
Lo he cambiado de plato.
¿Nos da tiempo?
La tenemos que repetir la crema. -Okey.
Pues las cantidades...
Bueno, no sé, las cantidades creo que estaban bien.
Vete a la "m", tío.
Y no me toques la moral, ¿eh?
(MICHAEL CANTA) #Don't cry for me, Argentina.#
Cincuenta huevitos, vamos allá.
(MICHAEL) Oh, my God.
(JOSIE) ¡Ah, que se me ha quedado la bandeja atrapada!
Capitán, te llaman, corre.
Un momento, que estoy en la barbacoa.
¡Voy! -Yo te cubro.
Coge esto.
No, él está con los pollos.
Deséanos suerte. -Suerte.
Vale, faltan cosas. -Se ha quemado un poco, tío.
Da igual, tío.
Es que como tenemos que sacar el pollo y la ensalada...
Vale, vale.
Muy hechas. -Seco, ¿no?
¡Josie! ¡Josie!
Por favor, necesitamos ayuda con el postre.
Dadle caña, chicos.
¡Ay, gracias, mi amor!
Aquí me parece que nos van a dar a todos por el mismo lado, ¿sabes?
Bueno, yo te digo una cosa, con la manera que van ellos
no creo que van a entrar, ¿eh?
Creo que este equipo está haciendo muy buen trabajo.
Lo montamos así. -Vale.
Me ha encantado. Yo estoy como dicen en inglés "starstruck".
Tantas estrellas.
Hasta luego. Hasta la próxima.
¡Chicos, a tope! ¡Vamos, ahora ya a tope!
Ahora no quiero que levantemos la cabeza ninguno.
Tenemos que sacarlo y pasar por encima a los otros.
Yo le echaría un poquito menos de medio, ¿eh?
Sí. Este lleno, ¿verdad?
Un poquito menos de medio por si no llega.
Esta gente está emplatando, tío. -Ah, pues venga.
Vale, ¿y cómo se emplata?
Chicos, ahora no parad. Vamos, os quiero a todos
con el culo apretado y empujando y tirando.
Jesusito, ¿tú cuando empezaste que peli hiciste primero?
¿La de "El niño" fue la primera?
Yo la primera que hice fue "El niño".
"El niño". Tarifa, ahí tus huevos.
Fíjate, y yo "El Bola". Caducado estoy.
El sueño de ser actor era de mi colega de clase.
Fui pasando un casting, otro...
y cuando me di cuenta estaba encima de la lancha.
Ya te digo, tú, con los fardos ahí a la espalda, ¿eh?
Esto es un pedazo de ensalada. -A mí me parece que está muy bien,
pero vete tú a saber estos a ver qué dicen.
¿Qué tal, Ainhoa, con la crema? ¿Cómo vas?
Voy. -Porque las tartas están esperando.
Si rompe a hervir se me quema la base, cago en todo.
¡Pero esto va a salir por mi madre!
Esto va a salir de puta madre, Ainhoa.
¡Cago en diez!
Antes me quedo aquí toda la noche dándole a la manivela, tía.
¡Josie! -¿Qué?
Organización aquí, emplatado. (JOSIE GRITA)
¡So-co-rro!
A ver. Sí, en este la verdura,
en este la costilla. -Vale.
Pero estaba como mezclado. ¿El maíz con qué iba?
El maíz debajo de la barbacoa.
Debajo de la barbacoa. El maíz...
Dirigir equipos el complicadísimo y estar interactuando en un mismo
espacio en un pasillo de cinco centímetros es...
la complicación se dispara.
Si me pones a hacer ese menú tranquilamente en casa
en una hora igual te lo saco,
pero es que aquí tiene muchas complicaciones.
Los smoothies, hay que emplatarlos. -Vale.
¡Vamos, chavales, apretad el culo y a currar!
Venga, chicos, no quiero a nadie parado, por Dios.
Equipo, las tartas han salido.
(GRITAN CONTENTOS) Las tartas han salido, ¿vale?
Todas, todas. -Hay que volar para emplatarlas.
Pues a volar.
La crema está. ¿Las tartas?
Ya, no me hables. No sabe a quemado, ¿vale?
Está agarrada, por eso no...
Pues eso.
Venga.
Está casi agarradito.
Ya, me lo vas a contar a mí.
Que no me... a ver...
Que no me mosqueo.
que este postre sale por mis tetas, cago en todo!
Ve poniendo las costillas
que me voy con la tarta y el smoothie, ¿vale?
Doce y doce, veinticuatro, cuarenta y cuatro...
Nos ha quedado una base de galleta alucinante.
(FLO) ¡EL primero está emplatado entero!
(GRITAN CONTENTOS)
Pepe, hasta que marque el Madrid.
Las tartas están ya para ponerlas a enfriar, ¿eh?
Meted las tartas en el "frozen" ese.
¿El "frozen"? ¿Qué es eso?
Celia, ¿tenemos el último, cariño?
Sí, ahí lo tienes. -¡Olé!
¡Joder, qué pinta tiene esto, la Virgen!
¿Dónde está el "frozen"?
Tú pon ensalada y yo barbacoas. -Vale.
Así y los cubiertos los llevas tú y los vas dando
a cada uno de los clientes. Esto parece jugar a las casitas.
Barbacoa, que eso siempre apetece. -Sí, no te preocupes.
No me tas más altura. -Tenemos que venderla antes.
Por eso, por eso.
Mi amor, que nos vamos a vender todo lo que hemos hecho
que está increíble, es divino. Tenemos la mejor tarta.
¡Vámonos a vender! ¡Vamos, hermanín, dale caña!
Ya lo hemos terminado. Ahora nos vamos a vender.
Que se preparen, que soy buen vendedor.
(HABLAN EN INGLÉS)
Sí, chef, toma.
¿No está mal?
(FLO) ¡Está muy buena!
Esto ha sido una guerra. -Tú, venga, pon ahí.
Yo he visto lemon pies en EE.UU. mucho peor que esta.
O sea, te regodeas aquí, ¿no?
Es una belleza, Jordi. Qué maravilla.
Increíble, espectacular.
Le voy haciendo.
Chicos, no es porque sea mi plato. ¿Azul?
Tiene bogavante con patata, que está que te cagas,
y el cheesecake ha salido muy bien
porque lo han repetido y está espectacular.
¿Vale? ¿Dos? Muchas gracias, chavales.
¡Os traigo un menú cargado de ambrosía
con la barbacoa más exuberante de todo "MasterChef Celebrity",
con una ensalada césar que no sabes
cómo está ese topping que te lo da todo,
lo Máximo Valverde!
Pues la langosta la han dado fresca y buenísimas.
El cheesecake ha salido mortal.
Y la patata no tiene fallo.
¿Quieres una langostita, picha mía? -Bueno, échamela.
¿Bogavante? -Venga, échame.
Cógete la bandejita. -Venga.
Recién cocido, que esto ni en Cádiz, tú.
Ensalada por aquí, ¿vale? Que aproveche, señor.
Hola. Ensalada césar, barbacoa,
smoothie de plátano. Hasta ahora, gracias.
Mira, Jesús, uno por aquí y uno por aquí.
Vale. -Gracias, tron.
¡Ay, un Seiscientos, tiene que ser roja!
¡El Seiscientos es menú rojo!
¡Jesús! (SILBA)
Una por aquí a estos chicos del descapotable.
Es que tengo mucho Rastrillo Nuevo Futuro.
Mira qué maravilla de tarta.
Aquí, dos. Y vosotros también.
Langostita,... ensaladita rica,
zumito detox. Que vaya bien y aproveche, ¿vale?
Gracias. -Gracias a vosotros.
Muy bien.
No hay nada más americano en Madrid que el autocine.
Esencia, le pusimos toda la pasión y aquí estamos.
Cien por cien.
Hemos cogido el azul.
Las dos el azul. Mezcla de sabores explosivos.
Buenísimo todo.
¡Todos los que estáis delante chicos, atentos al menú!
Langostita rica, espectacular. Les ha salido mortal,
así que ya lo que vosotros queráis.
¿Ese menú azul por qué lo tienes?
No, para mi compañero que ha ido al baño.
Tira eso por la borda, porque eso es bogavante,
que es el nuevo chicle.
Melania te trae esta maravilla de menú solo para ti.
Qué maravilla, por favor. -¿Cómo estamos?
Mira qué ensalada, mira qué rica.
Qué maravilla, qué maravilla.
¿Qué tal estamos? -¿Qué pasa?
¿Qué tal va la vida? ¿Qué te apetece?
¿Cuánto habéis tardado? O sea, perdóname...
casi se acaba "Lawrence de Arabia". Yo quiero azul. Dame azul, venga.
No.
Las botas...
Hemos elegido el menú rojo.
Sí, porque como el coche era rojo hemos dicho: "Menú rojo".
te tienes que ir al dentista después de darle un bocado
porque eso no hay manera de arrancar.
Luego esto he tenido con él... lo he intentado, al tope.
Porque al principio digo: "No". Luego: "Venga, va".
Y bueno, ¿una hamburguesa o unas croquetas o algo?
¡Bandeja roja, que me la quitan de las manos!
Hola, chicos. Pues tiene bogavante con parata,
que no es porque sea nuestro menú pero está que te cagas.
El bogavante es el nuevo chicle, no le haga usted caso.
Pues que lo disfrutéis y que os pongan una peli chula.
¡Gracias!
¿Qué tal? ¿Habéis elegido el azul? Perfecto, ¿no? Delicioso.
Bueno, un compañero que ha ido al cuarto de baño y...
yo me he comido los dos menús, Samantha.
zumo, vamos, del azul y el postre del azul,
pero los platos del rojo.
Venga, venga. Gracias a ti.
¡Vosotros roja porque vais a probar la gran salsa barbacoa!
¡Más bandejas!
Que pasen buena noche. Si tienen que pensar
en algún equipo para que triunfe es el azul.
Sí, viendo cine, claro.
El azul.
Sí.
El equipo azul en general bastante bien.
está variada y tal.
La ensalada estaba muy equilibrada, muy buena.
¿Sí? Ah...
Mira tú...
Mira, es Michael Knight. (TARAREA)
Michael Knight se va a tomar un costillar increíble.
Y has cogido el rojo, sí. Si las costillas están congeladas.
Están duras. -Ya, ya.
Ellos vienen con costilla, pero viene fría.
Y el cheesecake está mortal. Cheesecake.
Y esto es un bogavante. -Un bogavante de aquí al lado.
Aquí del Manzanares, que se crían aquí.
Ya lo han cogido, Pedrito.
Sí, a mí también.
Porque las costillas es que no me las he podido comer,
estaban bastante duras.
Y las verduras saladas.
¡Millones de gracias a todos aquellos que os habéis decidido
por el menú rojo, que es el máximo menú,
es pura ambrosía!
Mi abuelo era un gran guionista de cine español.
(GRITAN CONTENTOS)
Pistacho, pistacho.
Sí, es que yo tengo mucho Rastrillo de Nuevo Futuro hecho.
Entonces era como vender en el rastrillo.
Le faltaban los toreros y las pititas.
Mi suegro era frutero y la pena es que lo dejó
cuando empecé con su hija, si no hubiera vendido toda la fruta.
(RÍEN)
Yo sí, estoy superorgulloso del equipo.
Es verdad que es muy difícil. Yo me sentía como en un spa
donde solo hay calor, no había frío por ningún sitio.
O sea, quería una cuba de hielo.
O sea, cuando lo hemos planteado hemos pensado que había que sacar
las costillas y que podíamos empezar así,
y luego pues el postre pues nos ha comido.
Y que había que preparar mucho en otras partes de la cadena.
Y luego había muchas cosas absurdas tipo picatostes.
Yo he estado yendo a los sitios y todo el rato controlando
la cadena de montaje como he podido
en un pasillo hiperestrecho, he de decir...
estanterías en la espalda.
Que es otra cosa que yo necesito.
Que empotréis las cocinas.
Samantha, es que aprovecho, empotras las cocinas y mucho mejor.
La cocina exenta es complicada.
O sea, eso viene de fábrica.
No, hacer nada tampoco creo que sea lo...
Sí.
Ya cuando ha empezado a llorar...
Sí, sí, sí.
Es que yo eso no lo he visto.
No, porque estaba mirando todo.
Yo entiendo que él me quiera echar las culpas de todo
porque el máximo responsable soy yo, pero tiene que haber
un staff escalonado, que me pongan una subdirectora.
Pero cómo no voy a tener el cutis perfecto
si ayer me dieron un masaje japonés dos horas.
Es que me tienes que meter...
Es que, perdona, cutis perfecto, odio...
Nunca me vas a ver con mal cutis,
tengo el mejor gurú de belleza de Europa.
Es que de verdad, mírame.
O sea, sabes, es que da igual.
Es decir, es que aunque te fría cincuenta rosquillas.
No puedes valorar el trabajo por el cutis o no.
Y luego creo que lo he dado todo.
¿Que tú me quieres decir que yo no me he manchado?
No tengo la culpa de tener una ducha permanente.
Hay gente que da igual que haga lo que haga
nunca vas a notar lo que ha hecho.
Si no te manchas es que no has hecho nada.
¿Pero qué es eso?
¿Tienes que tener el pelo frito así como el flequillo de Jordi
así como una cosa así? ¡Es absurdo!
Sé que podía haber dado más, pero contento más por mis compañero
por aguantarme y por currar bien,
que creo que han currado bien. ¿Tú cómo lo has visto?
(Risas)
Cuanto antes cuentes con ello, que voy a ir al baño cada prueba,
antes te quitas la... ¿sabes?
Sí. -Totalmente.
Ha trabajado mucho mucho mucho. -Muchísimo.
Y eso es de agradecer de alguien que se supone que es capitán solo.
Sí.
Bueno, ha sido vez y media. -Sí, también.
Yeah. -Y buenísimo.
Sí, nos hemos dado cuenta que... -Que se habían escapado.
Que había unos bogavantes en la nevera que no habíamos visto
y luego los hemos incorporado.
Yo creo que de todos he sido el que menos he hecho.
Y yo estoy contento con mi equipo.
No pensaba que iba a estar el tío tan claro,
y lo ha hecho estupendamente. Sabe muy bien dar la orden
y cuando la da todos decíamos: "¡Sí, casi chef!" Divino.
(GRITAN CONTENTOS)
¡Toma, hemos ganado!
¡Oh, qué bien, que sensación más guay!
(Aplausos)
Pues se lo dono a la Asociación Kapikúa,
y son niños discapacitados que les hace mucha falta
y que les va a venir muy bien.
Así es.
Estoy muy contento porque he podido donar a la asociación de Parla,
en mi barrio donde he nacido. Y... un subidón, es que estoy
que lloro de la ilusión que tengo.
Si ya no nos queda. -Dios...
(TODOS) ¡Ven a Campamentos MasterChef!
Gracias. -Gracias, chef.
Es que es normal.
de muchas alabanzas.
Estoy quemando muchos cartuchos ya.
Como me quede una semana más
no me van a quedar los modelos buenos, sino los pobres.
Qué bien.
Claro, porque me han hecho darme mucha caña,
verme muchos vídeos y apuntarme muchas medidas.
Yo me pensaba que era más relajado y cuando he visto
que era curro he dicho: "Cambia el chip."
¡Qué suerte!
No habría cosa en el mundo que me hiciera más feliz
que ganar "MasterChef".
Me encanta cocinar, y hacer tanto bien a mi barrio....
Lo pienso y me entran ganas de llorar.
Vamos a sacar un grupo musical que se va a llamar Las Cheesecakes.
Hubo Las Grecas, las Baccara y ahora las Cheesecakes.
Es más hubo un momento en el que olía tan bien que dijo:
"Pruébala, pruébala". Y yo me metí un trozo en la boca
y cuando estaba masticando es cuando me di cuenta
y tuve que ir a deshacerme de ese delicioso sabor.
(Risas)
Eres rápido, ¿eh?
Te veo de monologuista ya dentro de dos días.
Gracias.
De verdad, "MasterChef" ya es la mili que no he hecho.
Lo estoy pasando francamente mal.
O sea, es muy agobiante. Y aparte me vi encerrado.
Una cocina no puede estar exenta porque creo que se me va a caer
la olla en cualquier momento. Necesito cocina empotrada...
O sea, os la pediría por favor. De verdad, no te pido un alicatado
especial, pero sí que tenga una pared contra la cocina
porque me da seguridad, Samantha.
Es de locos "MasterChef".
Aguantaré porque ya estoy aquí y quiero salir airoso
de este berenjenal, pero es que no está siendo nada fácil.
¿Ah, sí?
Bueno, pues muchas gracias.
Si queréis nos vamos.
-Cuidado, como vayas más para allá tienes que casarte con ella.
-No, no, no.
Josie fue lo mejor que podía ser de su versión de capitán y ya está.
-Es que eran muchas cosas. -(JOSIE) Es que yo creo también
que la elección de platos es fundamental.
Yo cuando vi aquello, tenía más trampas que la licra.
De repente empiezas a quitar
hojas de lechuga y aparece una crema.
Y luego, una anchoa así. ¿Y un picatoste?
ese plato para que todo se nos caiga encima?
-(CELIA) Pero Josie, lo elegisteis vosotros.
¡Así que todos callados! -(JOSIE) No, no, no.
Tú no lo ves.
-(CELIA) Lo vuestro era lo difícil y lo nuestro, un regalo. ¡Venga!
-Estoy contigo a muerte, Celia. -Venga, ya, hombre.
-¡Menos rollo, Caperucita!
-Bueno, cómo se pone. O sea...
No da igual cómo pierdas, te puede superar la situación,
te pueden meter una goleada... Puedes competir un partido
y si palmas, palmas. Enhorabuena al equipo blanco,
pero creo hicimos un buen trabajo. -Muy bien, Gonzalo.
-No puedes pretender venir a "MasterChef"
a hundirte a la primera, hay que intentar
estar un poquito orgulloso del trabajo que uno hace,
sobre todo si tiene la sensación de hacerlo bien.
Y yo creo que lo hicimos bien.
Circunstancias de la vida. Se eligen las cosas, la suerte...
Yo tengo suerte. Voy al centro y aparco junto al restaurante.
(FLOSIE) "Hola".
"Yo no sonrío".
"Estoy decepcionado".
eres muy mala persona". -¡Ay!
Íntimas... ¡Íntimas "cherry"!
-"Íntima cherry".
"No le hagas caso, tiene sobre peso".
"Pues que te guste otra cosa". -(RÍEN)
"Pues mejor".
"Pues para ti todo y te lo metes en el culo a Juanjo".
-(RÍEN)
-¡Qué salvaje!
"Es que me tienes muy defraudado, Jorge,
pero tú sigue friéndote y friéndote.
Te retostarás, a ver si te pones las pilas
y ganas puntos, aspirante".
-(RÍEN)
"¿Te lo explico otra vez?".
"Que me empotren a mí directamente. La cocina, digo".
"Estás muy guapo hoy, Pepe".
"No estoy cambiando, pero estoy descubriendo".
-Ay, qué gracioso es Flosie. Pues nada, habría que llevárselo
un poco de champeneo porque necesita relajación
Hoy ha estado tirando cuchillos...
Yo no sabía que éramos "íntimas cherries" y mírame,
o sea, yo sin saberlo. Me encantaría conocerlo mejor.
Gracias, yo me subo, ¿vale?
Por favor, que no hemos recordado que está Perico Delgado
en la eliminatoria.
-Yo es que el maillot amarillo, maillot rojo, el maillot de líder
sí que sé lo que es, pero ser el último,
el farolillo rojo de la carrera, para mí es
la primera vez que estoy viviendo esta situación.
Yo espero sobrevivir, ¿no?
Realmente, no me inquieta nada,
estoy deseoso de verlo, porque como hacéis
unas sorpresas que me encantan,
en ese aspecto no estoy nervioso. -(TERRE) ¡Bravo, grandes palabras!
Lo que sale por esa boca. -Cuando vea lo que es
diré: "¿Esto cómo se hace?". Ahí empiezo a estar nervioso,
pero ahora no.
Te pediría pescado cocido con aceite y limón
y un poco de gomasio y te lo hago perfecto.
Es que yo lo de la sal... Samantha, lo estoy pasando fatal.
Es que hace diez años que no tomo sal.
No. Bueno, cuando salgo, supongo que algo llevará.
La verdad es que soy más de glu-glu, tú sabes.
Champán y tal y se acabó. No voy a pensar en la comida.
Yo siempre lo digo, yo soy
San Jerónimo penitente dentro de casa y Borgia en la calle.
Tienes que pecar y arrepentirte, si no, la vida no tiene sentido.
Ostras.
Voy. -Venga, Juanjo.
-¡Vamos, Juanjo! -Venga.
-¡Juanjo, sé bueno!
Si tuviera que perjudicar a alguien sería a Gonzalo, por ser el mejor,
pero no quiero hacer daño a nadie
y voy a ser lo más equilibrado y noble posible
y luego que ellos sean los que ganen o pierdan.
-Un guiso, Juanjo, por Dios... -Unos huevos fritos, no pasa nada.
Me sabe un poco soso todo.
La patata está un poco dura y el pollo está crudo.
¿Lo han echado tal cual o qué?
-Como haya un plato difícil
y tenga que entregárselo a alguien, Juanjo lo va a pasar muy mal.
-¡Puaj! Sabe como a vino crudo.
Este no me mola nada. Pepe, lo siento, tío,
pero no me mola. -Yo creo que va a ser
o pollo o pescado o marisco -Sí, ya, claro...
-Las tres... -(RÍEN)
¿Cómo voy a atinar si la costilla está cruda?
Me la estáis liando pero bien, ¿dónde está la trampa, chavales?
El arroz está duro y sabe mucho a ajo y...
No me ha molado nada.
Y me lo dais a mí para probar, ¿no?
A Nicolás creo que le beneficio con el pollo,
a Melani creo que también y a Perico Delgado.
Sí, creo que es de los más facilitos.
A Josie sé que le gusta hacer pescado.
Raquel Sánchez Silva es una manitas de la cocina,
no creo que tenga problemas con el pescado.
Y luego... A Raquel Meroño.
No, creo que el arroz será más difícil para ella.
La veo más verdecita que los demás
y no quiero hacerle daño.
No es difícil. Creo que tienen pillado el punto
de los arroces. No van a tener problema
ni Gonzalo ni Ainhoa en darle caña al arroz. Creo, ¿eh?
-Lo va a hacer con el corazón. -Eso no lo dudo...
-Es que no puede hacerlo de otra manera, iría contra él.
-Lo que he hecho lo he hecho sin intención
de hacerle mal a mis compañeros.
Eso es lo que hay.
No, ni mu.
Yo soy muy malotillo y tal pero luego nada.
A mí si me pegan, me defiendo. Sé defenderme,
pero yo donde esté un abrazo y un beso
que se quiten...
¿Que "what"?
¿Cómo?
-Ay, perdón, que me da la risa.
Tenemos que arreglar vuestro desaguisado.
-Sí, chef. -Perfectamente.
-La prueba de eliminación es un casting,
a mí los casting, siempre en la vida,
me han servido para superarme,
con lo cual, no le tengo miedo, lo afronto con valentía
y que sea lo que Dios quiera.
¡Bien!
-Hola, muy buenas.
-Hola, hola.
Un gustazo.
Hicimos un festival gastronómico en Ezcaray llamado "Mama"
y hubo un concurso de croquetas,
con un montón de participantes y dimos un premio
a dos croquetas buenísimas. De esas croquetas
de abuela, caseras...
Tan buenas.
Sobre todo nos dejó el poso de convertir la tradición
en esa paleta de colores tan estupenda
y tan fantástica. Yo, sobre todo, hago eso.
Cuando hemos estado confinados, cocinamos en casa,
haciendo directos y esas recetas tradicionales
que se han convertido en un libro.
A mí me gusta girar en torno a la tradición.
miradlo y probadlo.
Y lo segundo, intentad separar un poco los elementos
en los principios básicos, ¿qué solido tengo?
¿Qué líquido tengo? ¿Qué sabores me predominan?
Intentar deshacer un poco el entuerto
para hacerlo de otra manera. -La dificultad es que no sabes
qué tipo de desaguiso tienes que desaguisar.
La desaguisadora que lo desaguise...
Pues se salvará.
Vengo atacada. Es que esto es imprevisible,
es como una montaña rusa que está todo el rato del revés, bocabajo.
Entonces es...
Es complicado, la verdad.
¡Vamos, chicos! -¡Venga, chicos!
-¡Venga! -¡Venga, venga, venga!
-¿Qué serán los platos? -Me está entrando el ombligo.
-Tengo el mismo, Raquelita. -¿Qué nos ha tocado?
-No sé. -Pollo.
-¿Qué te ha tocado?
-Pollo, perfecto.
-A ver...
-¡Ahí te he visto, Josie! -(JOSIE) Qué asco...
-Raquel tiene cara de disgusto.
-¡Pero si está quemado esto!
-Pues lo quemado, ya sabes...
-Que sí, que sí, que lo tengo que quitar.
-(JUANJO) Nico, ¿bien? -Bien, bien.
Todavía no sé en la cabeza, pero bien.
-Josie, ¿qué tienes?
-Un brebaje.
-No corráis, pensadlo bien, tenéis una hora,
hacedlo bien, no metáis la pata.
¡Ay!
El bicho...
¡Josie! ¿Bien? -Era una asquerosidad
que he rescatado lo que he podido.
Y hay cosas negras, no sé...
-¿Lo has probado?
-¡No! Antes muerto. -Pruébalo.
-(SILVA)
-Gonzalo, no nos molestes, por favor.
-Dime, cariño. -¿Qué vas a hacer?
-Estoy haciendo unas croquetas.
-(AINHOA) ¡Qué ricas unas croquetas de costilla!
-A cada uno he dado lo que creo que sabe hacer.
El que la cague, que sea porque lo haga mal,
no por darle algo que no sepa.
-¿Lo tienes claro, Nico?
-No, pero tengo un esbozo en la cabeza de algo.
(RESOPLA)
Este arroz está muy poco hecho,
creo que hay margen para que quede un risotto bueno.
-Ay, la masa. Qué guay que no la tengo que hacer.
(TERRE) Tienen harina, ¿no?
-Tienen harina y pan rallado.
-He elegido la quiche, entre otras cosas,
porque me he acordado de Boris.
Desde que pasó por "MasterChef", solo hace quiche.
Me acuerdo mucho de mi familia, pero también de mis amigos.
-¡Zape!
-¡Zipi! -¿Cómo vas?
-Voy bien, amor, voy bien.
-¿Quieres que te cante? ¿Quieres algo?
-Cántame, sí.
# -Te quiero más que a mis ojos, Mel.
-¡Ole!
# -Te quiero más que a m vida.
# Más que al aire que respiro.
# Y más que a la madre mía. #
# Y eres mi vida
# y mi muerte,
# te lo juro, compañera.
-Que bajen a cocinar, por favor.
# -No debía de quererte,
# no debía de quererte,
# y sin embargo
# te quiero. #
-(TODOS) ¡Ole!
-¡Ay!
-Ole, ay, cómo te he visto.
-Ainhoa, yo canto por ti. Tú cocina
y concéntrate.
¡Vamos, Mel!
-Voy a hacer un pollo al curry. Espero que salga rico
y quedarme una semanita más.
Por lo menos, para seguir aprendiendo.
-Ay...
-Mira, mira... -¡Vamos, Josie!
¡Ahí te he visto sereno!
-(FLO) Perdonen,
¿una tapita para los del balcón no habrá?
Un poquito de lomo. -De allí, de Logroño.
¡Unas croquetitas!
Siempre hay que llevar una botella cuando vas a casa de alguien.
-Verá lo que nos va a traer.
# Torero quiere ser. #
# Gitana mía. #
(FLOSIE) "Hola, Jorge".
(FLOSIE) "No te quiero ver así".
"Tan agresivo".
"Te pusiste un poquito tonto.
Jorge, ponte las pilas".
"Porque si no, no llegarás lejos conmigo".
# -Vaya por Dios... #
¿Qué pasa?
Qué detallazo tienes, tío.
¿No tienes otra manera de reírte?
-Termina de...
(AINHOA CANTA)
-Lo está intentando, pobrecita.
Muchísimas gracias.
Venga.
Será desgraciado.
-(CANTA) -Bueno, el pescadito ya.
-La veo superapurada.
-Pimienta...
-Ay, de verdad...
Estoy superagobiado, estoy haciendo mi primera croqueta,
"Chispas". Nunca he hecho croquetas,
pero las voy a hacer aquí en vivo y en directo.
Esto es como la vida misma.
-Decías que Josie no movía, mira cómo está.
Josie, ¿te has puesto el sostén? Que se te mueve mucho.
-(RÍE) El sostén no me lo he puesto, Florentain.
-Cómo ronea, cómo ronea. -Me encanta Florentain.
-¿Cómo vas, Gonzalito? ¿Vas bien?
-No me hables, tío. De verdad. -Pero si eso para ti...
-(GONZALO) Tú y yo ya mal. Mal, mal.
-Ay, o sea... Estoy sudando mogollón.
La próxima vez no me traigo camisa ni nada.
¡Meroño! ¿Cómo vamos?
-A dos guisos.
-Qué ordenadito todo.
Voy para allá.
-(AINHOA CANTA)
¿En serio?
¿Y con los demás me pego? Porque me lo van a echar en cara.
-Ay, socorro...
Este ya tiene más pinta de crepe.
-Es que amigos son todos porque soy un tío muy cariñoso.
Aunque se me vea muy malote, les he cogido mucho cariño.
Sé que lo que diga va a tener repercusiones
y me voy a llevar un disgusto igual.
-Vamos, Meroño, vamos. -Guapo.
-Voy a quitar a los dos más flojos: Meroño y Melani.
-Creo, ¿eh? -A ver...
-Creo, ¿eh?
Si en una guerra vienen tíos con palos
y está aquí Juanjo y otro,
sabes que soy campeón de España de kickboxing,
me echarás a mí, que sé defenderme, y proteger a los demás.
Es que si echan a Nico, me llevo una decepción...
Qué compromiso, Pepe, de verdad...
Qué compromiso.
-Mi corazón me dice que salve a Nicolás y a Melani.
No tengo estrategia.
que no soy estratega.
A que no te digo nada.
es el que va a merecer irse.
No.
Clarinete.
-¡Ole, tío! -¡Hala!
-¡Ja! O lo echo todo fuera.
-Es caballo ganador. -Le veo muy bien.
-(RESOPLA) Vaya compromiso... No puedo decir nada, pero...
-No digas nada.
Sí, hombre...
Lo siento. -Muy bien, Juanjo,
no ha querido elegir, me parece bien.
-A mí me parece fatal.
-Creo que ha sido lo más acertado,
que pierda el peor y ya está.
Yo la opinión de Juanjo
la respeto porque él ha querido hacerlo así,
pero yo hubiera salvado a dos.
-¿Por qué tengo que favorecer a unos y a otros no?
Estáis todos ahí.
Ya estáis ahí. -Muy sabio.
-Vamos, Meroño.
-Lo conseguí, lo conseguí.
-No me distraigas, Raquel, se me va la vista,
no muevas la cadera. -Periquito...
-(TERRE) ¡Vamos, Perico!
Queda un montón, chicos, un montón: 23 minutos.
-Vamos, Gonzalete, vamos.
-(TERRE) ¿Qué? ¿En resumen qué? -Buenísimo.
-(TERRE) ¿Buenísimo?
-Jo con Gonzalo.
Nunca es tarde para encontrar el camino correcto en la vida.
-Por supuesto, por supuesto.
Pescar lo que he podido, lo he colado,
para que quedasen los granos,
he salteado unas setas y lo he hecho risotto,
la mantequilla, el queso, las setas,
un poquito de cebollita y el arroz.
A ver...
A ver esa carne.
Lo voy a tener en cuenta.
-¡Venga, chicos, que lo tenéis!
-¿Qué está haciendo Nico? -No lo sé,
es un cirujano.
-Si ya lleva nata el curry, va a ser demasiado graso todo.
-(FLO) Nicolás parece que lleva emplatando desde que empezó.
-Le voy a regalar un set de pinzas.
La verdad es que están todos haciendo unas cosas divinas.
-Y Perico, muy bien. -Perico, increíble.
-Es un campeón,
pensemos siempre eso.
Y Nico sigue con la pincita.
-(LUCÍA) Van siete platos en uno.
-Esa cabeza no está buena. -Es increíble, no, no.
-Me gustáis mucho todos.
Vais muy bien.
-No estáis muy bien de la cabeza, pero sí.
-Me encanta Ainhoa porque es que está...
Sabe perfectamente lo que va a hacer.
He dejado unas poquitas porque algunas
están tan blanditas por dentro que se me han roto.
De sabor, yo creo que están bien.
-Está cremositas. ¿Qué elemento te había tocado para recuperar?
-He utilizado las costillas de cerdo,
pero les he echado un poquito de champiñón
y las he reducido con el vino.
distintas formas de tejas de queso para adornar.
que quería que fuera más picante y todo eso...
Me atreví a hacer las croquetas porque jamás
iba a sacar las croquetas como mi madre.
Pero si Francis me ha dado el visto bueno a mis croquetas,
sé que mi madre estaría más que orgullosa.
-Esto ya no está crujiente.
-(FLO) Melani está jodida, ¿no? -(TERRE) No lo sé.
-(CELIA) Quítale el rabo y la abres.
¡Los rabos no sirven para nada!
Quítaselo. -¡Uh!
-De la alcachofa, chiquillo. -Ah, vale.
-Claro... -(PERICO) Terre, cariño,
mira lo que te he preparado. Uno para ti y otro para mí.
Para comer en amor y en compañía.
-Ponlo bonito, ¿eh? -Eso ya...
-Tú sabes, tú sabes, ponlo bonito.
Fanes como la Terre me ayudan
a quitarme esa presión. "Se te ve muy calmado".
Y digo: "No, no. Yo gestiono los nervios,
pero estoy nervioso, lógicamente".
-Yo creo que está bien. -Olé.
-Hola. -¿Qué tal?
Está muy bien, es un orden mental que tiene él ahí.
-Siendo una prueba de eliminación no me arriesgo con ese ser humano,
el de la camiseta de surf... da muchísimo miedo.
No lo va a entender.
A ver, esta es la croqueta pero mira, esta se ha abierto.
He cogido las más bonitas, he hecho control de calidad.
Es mentira, yo no he dicho eso, he dicho que iba a hacer
una simetría pero que no la ibas a entender. Entonces...
No... es que sí... o sea...
-La masa... el crocante... Se le ve finito.
A ver...
He intentado... sí lo tienes, de croquetas más que yo.
Y Nico sigue poniendo cosas en el plato.
Ay, Dios mío...
(TERRE) Chicos, ya está, emplatando bonito.
(JESÚS CASTRO) Vamos, Melani, cariño, vamos.
(MELANI) ¡Gracias, Jesús!
Nico sigue en la operación,
no se le ha ido la anestesia, todavía, al paciente.
(L. DOMINGUÍN) Ha hecho una teja. (LAURA S.) Sí... una teja de queso.
Ojo con el nivel, Maribel. -Oh, my God.
-¿Os gusta este plato? No lo voy a mover.
-Una menta, un perejil, una cosa verde ahí...
(C. VILLALOBOS) No, en el plato se pone lo que se come.
-Siempre tiene que tener razón...
-No, mi vida, pienso así y es otra forma, no pasa nada.
Eso es lo bueno...
Si pensáramos lo mismo estaríamos todos con Franco.
-Así lo hacías, ¿verdad? -¿El qué?
-Tus trabajos, hacías las cosas así.
-Hola, qué tal, Raquel.
de reconducir, la patata también
porque estaba...
El pescado lo he migado y he hecho una quiche.
Sí, sí, está el pescado, la gamba y la cigala.
Todo, lo he migado todo.
Bueno, pues me parece que es una lección básica
de cocina de aprovechamiento, me parece fenomenal.
-Mira, Francis, lo que pasa es que en las primeras pruebas
he querido correr sin saber andar.
Y me las he pegado... hoy he decidido que cero inventos,
esto es una prueba de eliminación. -Coger seguridad.
-Mira, todo esto lo había hecho para ponerlo encima.
-Se queda así... tengo miedo.
-¿No...? ¿Qué era?
-Puré de patatas, pero es que la patata ya estaba rara.
-¡Vamos, Gonzalete, vamos!
(RÍEN DESDE LA GALERÍA) ¡Mira Josie...!
Mira, mira... cómo se está poniendo.
-Pero ¿por qué hace eso? Se está echando más.
Tienes que ponerte harina aquí para que vean que has trabajado.
Si llegas y no estás...
Sucio... no te entienden.
-Qué lástima... (LA TERRE) ¡Te como!
-¡Ay, Dios mío, el pulso!
¡Limpito el plato!
-No me lo creo... -¡Josie...!
Cocinar...
-¡Fuerte el aplauso! (TODOS APLAUDEN DESDE LA GALERÍA)
(NICO CORONADO) Veo muchos platos muy bien hechos en esta prueba.
Entonces... me alegro por ellos pero más lo siento por mí.
Gracias a todos...
(TODOS SE DESPIDEN) (LA TERRE) ¡Adiós, Francisco!
-Dale... (RÍEN EN LA GALERÍA)
(JOSIE) Delantal empolvado
es básico para que te consideren en este talent.
(GONZALO MIRÓ) No es por nada, pero parece Tony Montana.
Vale, a saco... o sea, cómo me he empolvado.
que tenía el cutis perfecto y que no me había manchado
y tenía el pelo impoluto,
con lo que he decidido empolvarme y ponerle harina al pelo.
Porque si no, me vais a decir que no he trabajado.
Mira... si hago así, hay célula muerta.
(TODOS CON TERNURA) ¡Oh...! -Qué mono... gracias.
(LUCÍA D.) Qué bonito... qué dulce.
-Es un poco Casanova, ¿no?
(FLOSIE) Hombre, si piensas que por esto ganas puntos, guarro.
Pues Croquetas Tessa le he puesto.
yo también las he visto así.
Pero para Pepe es una almendra...
¿Sabes? Es como...
No... así no... de una vez.
Te cabe el ave...
No, así no... o sea, lo cortas. Mira... haces así...
Es que si no, te pierdes la masa. Cojo más crocante.
A ver, están al límite de sal,
no he querido poner más porque se os van a hinchar las piernas.
Pero, vamos... te prometo...
Están al límite, o sea, he puesto...
Toda la sal que podía, más no.
Te lo prometo.
Es la primera vez, nunca...
(TODOS APLAUDEN Y ANIMAN A JOSIE)
(JOSIE) Nunca he frito una croqueta,
o sea, las he formado, a veces, pero no quiero saber
cómo está hecho eso, o sea, me tengo que desvincular.
Y hoy me he tenido que vincular a todo el proceso.
Y yo estoy contento, creo que no es para que me echen, creo.
Hola, muy buenas.
(J. J. BALLESTA) Pedazo de plato, hay primero, segundo y postre.
A ver...
Eso... estaría guay.
Eh... yo he elegido otra... Que se llama Timbal de pollo
y variedades de huerto. He recuperado el pollo,
lo he salteado con alcachofitas, zanahorias, lo acompaño de...
De un puré de patatas en la que he infusionado
la mantequilla, romero y tomillo
y, luego, he hecho un salteado de champiñones, calabacín
y cebollita, un crujiente de parmesano
y cebollita caramelizada y cebollita pochada.
Me pareció demasiado recargado ponerlo encima de la patata...
Mucho aprendizaje.
Es que no tenía claro el...
No ha sido mi día.
Espero... seguir caminando aquí y si no, seguiré cocinando en casa.
¡Nico...! ¡Venga, Nico! (TODOS ANIMAN A NICOLÁS)
(NICO CORONADO) Me está pasando con la cocina como...
Cuando te enamoras de alguien que te quita la paz
en tu vida... y te saca los celos o lo que sea...
Y estás enamoradísimo, pero sufriendo
y yo con la cocina estoy igual, enamorándome cada vez más;
pero sufriendo mogollón.
A ver, este es un crep que lo voy a llamar Contrarreloj.
Porque, la verdad, me ha sobrado mucho tiempo, tenía las ideas claras
y... he ido a una contrarreloj y a la línea del contrarreloj...
¿Las contrarrelojes cómo se ganan? Plato grande, piñón pequeño.
(TODOS GRITAN Y APLAUDEN A PERICO) ¡Ole, mi Perico! ¡Ole, ole y ole!
¡¡¡Perico!!! -Contrarreloj...
Induráin.
Induráin... todos sabemos que es un especialista en contrarreloj
y movía el plato grande y el piñón pequeño como nadie.
Por eso ganaba...
Tiene un poco de pollo, utilicé la cebolla,
he utilizado... ¿zanahoria tenía? Es que ya no me acuerdo.
Tenía...
Perdonad, de verduras ando verde.
El crep lo he hecho yo, el otro día aprendía a hacerlos
y, la verdad, cuando he visto el plato lo he visto claro.
Había que reutilizar...
Gracias.
¡Vamos, Perico!
(P. DELGADO) He dicho: "Pedro, no arriesgues y, entonces,"
no he arriesgado y me he quedado así y...
Y por lo menos he pasado el corte.
"Con la muerte en los talones".
Es una película en la que Cary Grant interpreta a un publicista
al que lo toman por un espía que no es.
Como todos estos se creen que soy una especie Paul Bocuse
y no es verdad, pues, me he sentido un poco identificado.
Correcto.
Eso es.
Pretende ser un... una crema de alcachofas.
Sí... la he dorado, luego, la he metido un poco en el horno.
Sí, en la parrilla, me hice a mí mismo en la parrilla.
(G. MIRÓ) Si me fuese en esta prueba me quedaría con la sensación de...
De que he tenido poco margen para... poder crecer más.
Pues se va a llamar Sin miedo.
Lo de Sin miedo lo voy a explicar porque ha sido como un mantra
al que he recurrido todo el día de hoy
para poder desbloquearme, venía histérica perdida.
y respiras profundamente y te despojas de...
Sin miedo, sin miedo.
Se respira...
Y dejas que entre lo que quieres que entre.
un par de trucos que son muy buenos: darte aquí, en los chakras
para intentar abrir...
(RÍEN)
Hay que relajarse...
Lo que he hecho es sacar todo el marisco
y con el resto he hecho un fumet y, cuando he visto que estaba hecho,
he hecho una semisalsa americana con las cáscaras que las he batido
para darle más intensidad.
(FLO FERNÁNDEZ) Pepe, te metes unas cucharadas, te vas a atragantar.
¿Me puedo ir ya?
¡Bravo, Raquel!
(R. MEROÑO) Ahora mismo estoy...
Como si me hubiese pasado... un tren por encima.
Esto es un potaje de emociones, sensaciones...
Muy fuerte... muy fuerte, muy fuerte, muy fuerte.
Uf...
(EMOCIONADA) Esta es la última receta que me dejó mi madre.
Entonces, son Croquetas a la Esther.
Las croquetas están hechas con lo último que escribió ella
y, bueno, he hecho un espárrago
en carpacho, a ella le encantaban los espárragos frescos
y me recuerda muchísimo a la fantasía que tenía mi madre
y, bueno, no sé... estoy emocionada.
Lo siento...
Ojalá...
La peineta es incorporación mía, a ella le hubiera encantado.
Gracias.
(AINHOA) A esta prueba le pondría "Maitia, nun zira?"
que quiere decir "¿Dónde estás, madre mía?".
Ya no oigo nada de ti, no sé nada de ti...
Eh...
¿Dónde te has perdido?
-Es que se te baja la adrenalina...
-Lo siento, es que mi madre... -Al revés.
Ya está... es precioso eso.
Pollo al curry a la mamaluch.
Martina, Manuela y Lucho. Mamaluch.
Nata, tenía guiso de pollo con verduras, cogí las cebollitas
que había en el guiso y lo incorporé al sofrito
del principio que lo hice con ajito y con cebolla, luego,
he intentado hacer una tortita pero no me ha salido
para poder ponerlo dentro y comerlo como...
Un purecillo de patata con nuez moscada...
Sí, pica, sí...
La tortita para comerlo.
(M. OLIVARES) Lo he hecho con todas las ganas
y con toda la ilusión del mundo;
pero me ha superado, me ha comido el plato a mí.
Los que conocen a Boris Izaguirren
saben que él siempre se despide diciendo Love Forever.
Gracias a vosotros, todos los amigos de Boris
tenemos que comer quiche siempre que vamos a su casa.
No...
Seguro que la de Boris está mejor que la mía,
yo nunca había hecho quiche con pescado.
Lleva la cigala, la gamba, champiñón... parmesano
y... el relleno de la quiche.
Me sale bastante más bonita.
De grosor...
no me quiero ir a casa.
(R. SÁNCHEZ) No podía esperar que "MasterChef" me descolocara,
te da mucha seguridad llevar
tantos años haciendo programas y dices: "Algo habré aprendido".
En el fondo es muy triste, porque si lo piensas, dices...
¿Qué he estado haciendo 20 años? No me he enterado de nada.
Madre mía...
Yo creo que me voy yo...
Porque vosotros dos habéis hecho mucho y yo he hecho lo peor.
Me da pena Gonzalo, se cree que vamos contra él o algo y...
(CELIA V.) Que no... que le importamos todos una mierda.
A ver si te enteras... a Gonzalo. Gonzalo es...
-Por eso digo... -Le importa un carajo, es teatro.
Ay, ay, ay...
(P. DELGADO) Agradezco ese honor al hacer el pollo,
sé que no es un platazo.
Pero, por lo menos, salir del paso que para mí es sobresaliente.
(TODOS GRITAN Y APLAUDEN)
(AINHOA) Esta prueba se la dedico a mi madre,
es de las pruebas que más le hubiera enorgullecido que yo estuviera aquí.
Al que echen me va a decir: "Me podías haber salvado".
Cualquiera que echen me lo puede decir.
(TODOS APLAUDEN Y LAS FELICITAN)
Muchas gracias, chef.
(R. MEROÑO) Estoy feliz, pero feliz.
Tenía que salir bien, tenía que llegar hoy
dándole una alegría a mis hijas.
Sinceramente, no quería que se fuera ninguno de los tres.
Me ha salido así, Pepe, lo siento, lo que me ha dicho mi cuerpo.
(J. J. BALLESTA) No quiero más ventajas envenenadas.
Para mí no es una ventaja, es un compromiso
y una putada, hablando mal.
Sí, chef. Si yo hubiera tenido que salvar,
probablemente...
A no ser que fuera mi tía,
porque si no en casa me darían para el pelo
hubiera hecho lo mismo que Juanjo.
(M. OLIVARES) Siento que he ido de mal en peor,
he ido de mierda a bodrio y a mojón.
O sea, era difícil que... Que así es.
No, se lo decía a ellos, además,
que no había hecho un plato bueno, es normal que me fuera yo.
-Mira que la iba a salvar.
(TODOS APLAUDEN DESDE LA GALERÍA)
(G. MIRÓ) Esta subida a la galería no se la dedico a nadie.
No es para presumir, tengo que aprender mucho
si quiero seguir aquí más programas y, desde luego,
me he salvado por los pelos, no estoy para sacar pecho hoy.
Bueno, no he sabido cómo funciona esto,
no he sabido cocinar, estaba... me imagino que me he bloqueado.
Yo no cocino de forma elaborada y estoy...
Pero no lo ha sabido hacer.
Pues no lo he sabido hacer, por ejemplo,
Gonzalo y Nicolás han hecho platos buenos anteriormente,
es que yo no he hecho nada, con lo cual está bien la expulsión.
Es justa.
Sí...
A mi Terre, a todos... a Gonzalo, a Nico, todos...
Nos lo hemos pasado superbién.
Hombre, yo quiero que gane Pepa, o sea, La Terre.
-¡Yo! -Esa es, la de rosa.
-Por ti y por mí. -Pero hay un montón que cocinan...
Que... están aprendiendo un montón.
Es pronto.
Muchas gracias por todo.
Gracias...
(TODOS APLAUDEN Y ANIMAN A MELANI OLIVARES)
(M. OLIVARES) Se acabó, me hubiera encantado quedarme más;
pero también veo que hay compañeros que son mejores.
Yo me voy superagradecida, lo he pasado bomba,
es un regalo haber estado aquí estas dos semanas, muy contenta.
¡Venga, chicos, meteos caña!
(LAURA S. GRITA) -¡Una serpiente!
-¡¡¡No tengo fobia a las serpientes!!!
-¿Qué es esto? -Si no esté el conejo en un minuto,
te cambio la tarea... ¡A partir de ahora,
todas las decisiones que se tomen se me dicen a mí!
-¡Vamos, esa fiesta arriba! (TODOS CANTAN)
(RESIGNADA) -Vaya equipo... -¿A qué te dedicarás?
-Diputado. -Lo más grande. Sí, señor.
-Josie sin poder hablar... -Que sí, qué pesado es...
-Tranquila, tranquila, Raquel...
Eh... se me ha dormido la lengua.
Yo voy a repetir.
Tras superar el programa de estreno, los aspirantes de ‘MasterChef Celebrity 5’ se enfrentan en el primer reto de la noche a una de las elaboraciones que definen una parte importante de nuestra gastronomía: el embuchado. Trabajando por parejas, deben hacer embutido con sus aderezos correspondientes para después preparar un plato con dicho producto. El imitador y cómico Carlos Latre visita las cocinas y tiene un papel fundamental en la prueba.
A continuación, Pepe Rodríguez, Samantha Vallejo-Nágera y Jordi Cruz les proponen un viaje a los años 70 en el Autocine Madrid Race donde las celebrities tienen que elaborar dos menús americanos take away: smoothies, ensaladas, lobster roll o costillas braseadas y postres. Cocinan para 120 comensales, todos ellos expertos en musicales: desde bailarines profesionales hasta directores, pasando por actores y actrices. Y para terminar la conexión con Norteamérica, Michael, aspirante de ‘MasterChef 8’, aconseja a los participantes.
Los delantales negros se juegan la expulsión en un peculiar concurso de cocina, en el que tienen que arreglar diferentes elaboraciones inacabadas o con multitud de fallos. Arroz de costillas de cerdo, calamar y verduras o suquet de peixe, son algunos de los platos a perfeccionar. Para supervisar el cocinado y poner en valor el producto, nuestros jueces reciben a Francis Paniego, chef riojano con dos estrellas Michelin.
Añadir comentario ↓
Desde de Brazil. Que belo Nicolas hablando de tus nervios.besos