Desde 2016
(Música)
Si me queréis, venirse.
-Como nos pillen, verás. -Que no nos pillen, por favor.
-Pero corre, ¡cuidado! -¡Ay!
-¡Ay! -Me has asustado.
-Pensé que había visto a Samantha. -No hay nadie.
No. Venid, venga. -Pero ¿sabéis dónde vais?
(CHISTA) Que nos van a oír.
-¿Cómo nos ponemos? ¿Tú dónde quieres?
-Yo me pido carne.
-Yo, al pescado directa. -Y yo, la verdulería.
¡Corre, corre! -No gritéis.
Ay, ay, ay. Qué miedo.
Qué mono el delantal de pescadera, me encanta.
(CAYETANA) como nos pillen...
-No nos van a pillar. Yo estoy camuflado de carnicero.
(MARIO) Que yo tengo mucho miedo.
Calladas y misteriosas, por favor. -Para miedo yo, guapo,
que me ido del Ministerio del Tiempo por una misión.
-¿Qué misión? -Decirles a los aspirantes
lo que es verdaderamente "MasterChef".
-Qué horror. -Que se lo piensen.
(MARIO) Tú si que te la jugaste, fuiste la primera y muy valiente,
como siempre. Eso te caracteriza y por eso
quedaste la segunda, ¿no? -Quedé segunda.
-Y yo, la tercera.
¿Cómo fue tu paso por "MasterChef"?
-Un luchador, el Tigre de Carabanchel.
(MARIO) ¡Eso!
(EDU) ¡Y si puedo, me presento a otro!
Que vengan ya. -Es el Flo, el Flo.
-Entra Flo.
(GRITAN) ¡Oe, oe, oe, oe, oe!
-Pero ¿qué pasa? (CAYETANA) ¡SuperFlo!
-¡Bienvenido a "MasterChef"!
-¡Escúchame, Flo! (CAYETANA) Respira hondo.
-Tú y yo nos conocemos de hace tiempo,
tú eres un llorón.
Tú, psicológicamente, no vas a aguantar esta tregua.
-Vamos a ver, yo no me pienso rajar.
He apostado con Santiago Segura,
él aguantó nueve programas. Mínimo, tengo que aguantar diez,
solo por mearle.
-¡Flo! Chancletas, no.
(CAYETANA) Te veo el dedo gordo. (FLO) Me corté las uñas.
-Ay, con lo que me gusta un mercado.
-Ay, qué bonito.
-Mira quién viene.
(GRITAN)
Pero bueno, pero bueno...
-¡Pero "Marie Claire"! -¿Cómo estáis?
Las mejores piernas de esta edición las tiene Pepa La Terremoto.
-Es verdad.
-Tú tienes pelazo también.
-Pero tengo gomina. -¿Qué hacéis aquí?
-¡Ay, Flo! -¿Vienes de la playa?
-Viene de la playa, no venía al mercado.
-¿Qué tal estás? -Ayudad a Flo con el estilismo.
Mira cómo va. -Hay que pegarle un cambio total.
-¿Tú me ves mal? ¿En serio?
-Te has puesto lo primero que has pillado.
(FLO) Esto es superbonito.
-Este cuello, por favor... -Por la papada.
(Música)
-He tenido la suerte de nacer con una vocación:
el mundo de la moda. Encuentro.
¿Estoy mono? Yo creo que sí.
Yo soy muy ecléctico y me encanta ponerle los cuernos a mi estilo.
Encuentro.
No entro por aquí, creo.
-Porque eres chico. Si fueras chica, si entrarías.
-Mi día a día está lleno de "celebrities" y compartimos
momentos culinarios no hay profesión más "canapera" que la moda.
Ni más champanera tampoco.
¿Qué te parece? ¿No es muy brillante?
-Maravilloso. -Bueno, bueno, es muy brillante.
¿Para momento "hamburguesoide" qué te parece?
-Lo "máximo Valverde". -Vas a ser un éxito.
-Pero ¿dónde me he metido? Voy a quemar las cocinas.
No sé qué puede pasar aquí. Lo importante
es que la gente no se lo pierda porque puede ser la bomba.
(Música)
-Flo, atiende que esto cae. Mira.
-¿Qué es eso?
-Escuchadla a ella. (CAYETANA) Sifón.
Quitáis el manubrio este, aquí hay una marca,
hay que meter un ingrediente con grasa.
-Me meto yo. -Lubricante.
-Yo tengo más grasa. -Nos metemos él y yo.
-Ponéis la carga con el pitorro hacia arriba.
-¿Puedes empezar? Me he perdido en la marca de antes.
-La marca está por aquí. -La marca, desde ahí.
-Metes la nata, que ya está colada, por aquí.
-La carga...
-Lo mueves así, con todas tus ganas.
(JOSIE) Un cóctel. Agitar.
-Mira qué maravilla.
Maravilla. ¡Ole, ole!
-Qué bonito. -Vamos a verlo.
-¡Esto es mío!
-¿Pero por qué te llevas eso?
(FLO) ¡Esto es mío! -¡Flo!
-¿Quién es el último por aquí? (EDU) Jesús Castro, ¿cómo estás?
(CAYETANA) Bendito sean los ojos. -¿Dónde te metes?
-Qué guapo. -Ay, por favor...
(CAYETANA) Quién te manda meterte en "MasterChef" a sufrir
y a generar un trauma en tu pobre corazón.
-Tengo ganas de aprender, no tengo miedo a los jueces.
Tengo respeto, pero no miedo.
Y si te dan caña, ya meteré también para que todos metamos caña.
(Música)
(TERRE) Por favor... (CAYETANA) Perico Delgado.
¡El gran Perico Delgado!
-Grande, grande.
-No sé dónde me he metido, Dios mío.
-¿No lo sabes bien, maestro?
-¡Coge la bicicleta y corre!
Te van a hacer sufrir más que en el Tourmalet.
-Ya te digo yo,
pero tendré un cuchillo de esos, al menos, para defenderme.
-Vente acá, Perico, y te hacemos un hueco.
(MARIO) Mira qué saga viene por aquí.
¡Los Dominguín! -Por favor...
(GRITA) ¡Pero bueno!
-¡Pero qué maravilla!
-Si seguís mis consejos, irá todo bien.
-Yo te llamo luego.
-Vosotros tenéis una estirpe muy maravillosa.
-Ya. -Tenéis mucho arte.
-Guerreras. -Y...
Nos van a estar siempre acompañando.
-Muchos días. -Claro que sí.
-Por supuesto que sí.
-Nuestra Bimbi, que va a estar con nosotros y qué bien que estés.
-Y la mami también. -Hombre, "mamy blue".
(Música)
-¡Señor frutero!
(CAYETANA) ¡Raquel Meroño! (GRITA)
-La reina del microondas, en qué momento vienes a hacer un fumet.
-Porque me quiero quitar la losa del microondas.
-Nos lo dijeron tus hijas en aquel "MasterChef"
que fuimos de invitadas. (CANTA) Sabor, sabor.
-¡Ay, Caye!
-Jurado de "Prodigios"
y presentadora de "Maestros de la costura".
Tienes que tener un tímpano destrozado
con los gritos de Caprile. -Verdad.
-Y vienes aquí a que te griten los jueces.
Cuidado, ¿eh? -Cuando te cae el grito
como un cubo de agua fría, no sienta bien. Pero también sé
que eso es lo que acaba sacando lo mejor de cada concursante.
Vengo a que saquen lo mejor de mí. -Bien, esa es la actitud.
-Mira, esto es un homenaje que tenía guardado para mi madre.
Era una de las mejores cocineras que he conocido en mi vida.
No he cocinado nunca nada, con lo cual,
esto para mí es un reto.
(CAYETANA) ¡Hala! ¡Mira quién viene por ahí!
(JOSIE) Pero bueno, pero bueno.
-¡Señoras y señores!
-¿Qué ha pasado?
-De los productores de "El tigre de Carabanchel", ahí llega
"El deshuesador de Parla". -Ah, ¿de Parla? ¡Yo!
(MARIO) ¡Viva Parla! ¡Claro que sí!
-Vente para acá, que eso lo tengo que ver yo.
-Laurita, bienvenida, bienvenida.
-Primero, las alitas. Y luego piensa...
-Ahí tienes un ala. -Muy bien.
-Vamos con la siguiente. -Este es un matarife,
cómo le da al cuchillo. -Segunda ala.
(EDU) ¿Pero dónde va el MacGyver este?
-Eres muy delgadita y pareces frágil y vulnerable,
pero tienes carácter y no te van a comer.
-Hombre, tengo dos ovarios muy grandes.
Yo voy a aceptar críticas, claro que sí,
pero con respeto.
(Música)
Soy andaluza, pero realmente
soy nacida en Frankfurt. Soy alemana.
Soy una mujer de buen comer.
Me fui de casa a los 17, y cuando llevé meses
de ensaladas y bocadillos, dije: "Tengo que aprender a cocinar".
Así que: "Mamá, ¿cómo se hacen las lentejas y el arroz?".
Y no se me daba mal.
-Hola, rubita. -¿Qué haces aquí?
-Ha llegado una cosita para ti, que sé que te va a hacer
mucha ilusión. ¿Quién cocina en casa?
-Yo.
-Todo el mundo sabe que soy yo,
pero que sepas que eres
la nueva concursante de "MasterChef Celebrity" V.
-¡Sí, sí, sí!
(MARIO) ¡Estamos en la verdulería Vaquerizo!
-Madre mía... (MARIO) Tengo cebollas, piña.
-Nos van a liar ya.
Hola. (MARIO) ¡Melani!
-¡No!
¿No?
¿Pero qué haces tú aquí?
-¿Qué haces aquí? -¿No te habían echado?
Esto no es Eurovisión, el "Chiki-chiki" no te servirá.
-Si ya lo sé, tío.
-Os van a hacer críticas muy malas, os van a tratar bien pero mal.
-Gracias por venir a animarme. -No, es que yo os quiero.
-Me está acojonando el primer día y no he empezado.
-Dios mío, con lo que yo os quiero.
-¡Mira quién viene!
-¿Quién viene?
-¿Esta es la convocatoria de "MasterChef Celebrity"?
-¡Gonzalo, Gonzalo! -Pero bueno...
(CAYETANA) Cariño mío, ¿qué haces aquí?
Tú que, en realidad, eres tímido e introvertido,
vas a sufrir un montón. -Recomendación tuya.
-Es verdad, es verdad.
(Música)
-Hombre, pero bueno, pero bueno...
-¿Pero qué os creíais vosotros?
-Una exdiputada del Congreso, es lo último que me esperaba.
-Lo que quería era divertirme, pasármelo bien y demostrar
que los políticos también somos de piel.
Que lloramos, nos equivocamos, acertamos, luchamos,
intentamos ganar y aquí estamos.
-Yo soy malagueña, nací en Málaga y entré en política
en el año 83 en Alianza Popular, en el Partido Popular.
Hasta que la política que se hacía no me interesaba nada y me fui
La política no la echo de menos en absoluto.
Mi vida ahora es recuperar el tiempo que he perdido
para estar con mi familia.
Bueno, bueno. -¡Hala, qué bien!
-Vuestras queridísimas albóndigas.
Lo que más miedo me puede dar si entro en "MasterChef"
son los prejuicios.
Lo que voy a intentar es convencer a mis compañeros
que no tengan prejuicios porque sea política,
sino que vea a una mujer, con la edad y carácter que tiene,
y para mí ese es el objetivo, que no sé si lo voy a conseguir.
(Música)
-Nosotros ya les hemos avisado. Ellos quieren seguir,
pues adelante con el programa, ¿qué vamos a hacer?
(MARIO) Os voy a decir una cosa:
menudo casting está preparado, ¿verdad, Caye?
-Me parece lo más este casting, estoy deseando verlo.
¡Cuidado!
¡Maricón, te dije que nos pillaban!
(MARIO) Que me voy, adiós.
¡Ay, ay, ay!
Esto de que se hayan ido corriendo...
"Que es muy duro, que no hay quien lo aguante".
(TODOS) ¡Sí, chef!
Bueno...
(TODOS) ¡Sí, chef!
Claro... ¡Uy! Ahora es la que habla.
Venimos a aprender, chef.
En adobo.
Sí, chef.
Venga, venga, a los fogones.
(Sintonía)
(Música)
Qué ilusión. -Ya estamos aquí.
-Yo lo quiero ver todo.
-A ver qué hay aquí. -Quién hay ahí.
Ah, esto es la movida esa para... ¡Flush!
Y esto para los huevos. -¡Flush!
-¿Tanto aparato para qué vale? -No sé para qué son.
-Estoy buscando mi mandil. -Te puedo prestar este.
-Pero pone "Celia".
-A ver los platos. -Están monísimos.
Están bien, si es que son una maravilla.
Y el segundo, mi mandil con mi nombre, y no lo tengo.
Ya.
Es un poco venganza, ¿no?
-¡Apaga esto!
-¡Que no, tía, que es cien por cien...!
-¡Ay, que explota! (RÍE A CARCAJADAS)
Menos mal que es blanco, si llega a ser negro...
Estaba cagado.
Pepe, de verdad...
"MasterChef" me gusta, me fastidia ser famoso,
si hubiera sido anónimo, pasaría desapercibido y tal...
Pero macho, los jueces me tienen enfilado.
(RAQUEL) ¡Guau!
(JOSIE) Qué mono. (JUANJO) Qué guapo.
-Aquí es donde nos destrozan.
(MEROÑO) Qué monas las vajillas.
-Es el mar.
-Conseguiremos que no haya plástico en el mar.
(RAQUEL) Oh, qué bonito adiós. (TERRE) Hay una barra,
con lo que me gusta a mí una barra.
-Qué bonito, te lo dicen con cariño y con copas.
-Hemos ido todos la mismo sitio,
es horrible. -Muy mono todo.
-Vamos a tomar asiento, que viene bien.
-¡No se te ocurra sentarte!
-¿No se puede sentar? -Entonces te crees que ya estás...
-Ah, que da mala suerte.
Siempre he tenido y he mirado con envidia
a la gente que sabe cocinar, me gustaría probar
a ver si aprendo algo o me abandono totalmente
a mi hacer diario de ser comensal nada más.
(Música)
¿Este cuerpo para qué está hecho? -Para ciclista, ¿no?
-No, para la cocina.
He corrido 11 Tours de Francia y he ganado uno,
11 Vueltas a España, y he ganado dos,
Así que con tanta meta, yo aspiro a hacer podio.
-Si no has cocinado en tu vida. -Ya, pero bueno...
Tendrá que haber una primera vez.
Puede jugar a mi favor haber sido deportista
de alta competición para de gestionar los nervios.
¡Espérame, Álvaro! -Así no vas a ganar "MasterChef".
-Qué forma de faltar el respeto a los mayores.
-Vieja leyenda ya.
Quemar todo.
Por ejemplo, he estado en Washington
y dije "me voy a hacer un pollo y así vuelvo a casa y como pollo".
Y me voy al teatro, y estaba en el segundo acto
y me digo: "El pollo.
¿Qué he hecho? ¿Lo he apagado o no?".
Yo cantaba con los ojos fuera de las órbitas.
Total, 5.000 dólares de multa de los bomberos en Washington.
Igual termináis chamuscados los tres.
Lo básico... A cocinar.
Hace 15 días no sabía qué era una sartén, por así decirlo.
Claro que me han chivado.
Ya lo veremos, con el paso de los programas
iré sacando esas cartas.
-Claro, aquí hay mucho gato encerrado.
Te tienen fichado, vamos...
¡Ay! La Terremoto, calladita. No he abierto la boca.
No me he metido con nadie,
estoy a gusto, estoy bien, estoy relajada.
Estoy en la co...
Hombre, puedo intentarlo.
(RÍEN)
es lo más apropiado. Es un poquito por moda.
A ver, que se lleve, que se lleve, no.
O sea, es mejor que esto no salga de aquí. Pero está bien. Sí.
-Perdóname. Yo entiendo que esto es muy bonito, poético y bucólico.
-Es bucólico y pastoril, por favor. -Pero estamos en "MasterChef".
Cariño, oro, brillo, "strass"...
¡Magia! (RÍEN)
Soy La Terremoto de Alcorcón, soy vedet
y soy amiga de mis amigos.
Yo soy un ser muy de silencio,
muy de la paz.
# Soy La Terremoto y vengo de Alcorcón.
# Y hoy estoy aquí de promoción. #
Me gusta rodearme de gente calmada.
Me gusta la gente que tiene fondo,
fondo interior, fondo espiritual.
(TARAREAN)
(TARAREAN)
# Estoy cansada, estoy "aburría", "enajená". #
-"MasterChef" es todo un sueño. Me da mucho miedo
salir gorda de este programa, porque hay mucho que comer.
-¿Una ensaimada? -"Simply the best".
-"Simply the best!"
No hay más que verme, esto no crece en los árboles.
Esto es todo de tracatrá, tracatrá, tracatrá.
La vida sin humor es un truño, tienes que reírte
hasta de tu sombra, eso es muy importante.
¡Uh! Amigos, nos vemos en "MasterChef". Gracias.
No quiero empezar llevando la contraria...
-Ya empezamos noche. Madre mía... -Siempre he dicho
que no participaría en concursos que hubiese presentado.
en un parque de atracciones en un sábado por la tarde
con una pulsera de mil viajes.
Y me puedo comer todo lo que haya. Estoy feliz.
(RÍEN) -No, no, no.
Pero entiendo, por ejemplo, cuando Jordi se pone muy serio,
porque entiendo a Lorenzo.
Vale.
Me caéis los tres superbién. -Mentiroso.
(RÍEN)
-De hecho, creo que sois mis nuevos mejores amigos.
(RÍEN)
Fue una vez solo porque el chico que te tenía que imitar
se puso malo y entonces tuve que prepararlo
en media hora. Entonces lo único que hacía era...
(RESOPLA)
(RÍEN)
-No hice nada más.
(RÍEN)
-Can Moyas, aquí esto.
# Perrea, perrea. #
Mucha gente me conoce como Chikilicuatre,
pero soy algo más que una cara bonita.
No quiero que me recuerden como el Paul Newman de la tele.
¿Qué hay que hacer? -Un rape relleno de gambas,
con una salsa de jamón y un puré de patata.
-Creo que "MasterChef" es una oportunidad para demostrar...
¡Ostras!
...que no solo no sé cantar,
sino que además tampoco sé cocinar.
¿Cómo se enciende el fuego?
Encender fuego, encender fuego.
(TELÉFONO) "He encontrado cuatro cines".
¿Preocuparme "MasterChef"?
Sí, me preocupa.
Yo eso no lo hago ni loco.
Voy a intentar sobrevivir como pueda, a ver cómo lo hago.
Bueno, encender fuego de momento.
¡Dios!
¿Pero qué hace el agua al lado de los fuegos?
Cagüen la leche.
Hay que ser práctico, si no sabes cocinar sacas una mousse
de la nevera y si cuela, cuela.
No vais a comer, pero he preparado un postre: mousse de limón.
¿Me veis con futuro en "MasterChef"?
-Hum... Sí. -Eso ya es otra cosa.
-Vale, que entren mis nuevos dos amigos.
# Y el Chiki-chiki se baila así. #
Uno, el "brikindans".
Dos, el "crusaíto".
Tres, el "maiquelyason".
Y cuatro, el "robocop", ¿vale?
No quiero que me recuerden más por eso.
Ya lo sé, mi mamá estuvo aquí.
Qué bien, me alegro.
Ya estoy con lágrimas, no puede ser, tío.
Qué curtida, si lo he hecho nada más que una vez.
Creo que con amor y deporte...
-Vamos a competir hasta la última y luego, cada uno a lo suyo.
-Solo espero que como Jordi y yo
llevamos el pelo así, parecido, cuente de algo.
(RÍEN)
-Mira cómo se le cambia la cara.
Vale, vale.
¿Sí?
Claro.
No. Tuve un problema
y se me olvidó y no me acuerdo ni de lo que me pasó, la verdad.
-Se acuerda que se le olvidó,
y no se acuerda qué pasó. -Pepe, lo siento,
perdóname.
-Qué malo.
Mañana me tengo que presentar
en casa de Pepe a llevarle flores a su mujer,
que le tengo al lado, a ver si me lo camelo un poco.
Escúchame, si me consigues que pueda ir al Basque,
te reservo una mesa en mi casa y si no vienes,
no me importa.
Te lo juro.
De verdad, estoy a tu servicio.
Qué guay.
Me parece muy generoso
por parte de "MasterChef" que en las pruebas cuando ganas
das el dinero a una ONG. Yo suelo colaborar
con tres asociaciones y estoy loca por ganar algo
para dárselo, la verdad.
(TERREMOTO) Que va, que va, que va.
(GRITAN)
(RAQUEL) ¿Pero qué...? (JOSIE) Es enorme.
Pues un bonito.
¡Uh!
¿Quién lo va a limpiar?
O sea... Yo no.
Madre mía.
(Música)
¡Qué ilusión!
Cada vez que vengo me siento como en casa,
siento sus nervios, sus miedos,
me recuerda inmediatamente a aquel primer día
que nosotros pasábamos y nos presentaba por primera vez.
Y es muy especial. Muy, muy bonito.
-Ya sabemos quién va a limpiar el pescado.
(RÍEN)
Igualmente. -Muchas gracias.
Bueno, sí.
Soy policía, es mi trabajo, soy una pieza más de un gran puzle
y si hay que hablar de un acto heroico
es el conjunto de toda la gente
que está a pie del cañón dejándose la piel estos días
tan complicados: policías, militares, bomberos,
servicios de limpieza...
Y, sobre todo, el servicio sanitario, que se deja la piel.
(RÍE)
Pues por sentido común.
La pandemia era muy peligrosa
y creía que la manera que iba a estar mi tata
más a salvo era no teniendo contacto con nadie.
Y ahí seguimos la tata y yo confinados,
pasando un tiempo formidable gracias a Dios, por tener salud.
Gracias a estar aquí, he podido cocinar todos los días
a mi tata durante la pandemia. Así que, ojalá,
lo paséis también como lo pasé yo y lo disfrutéis.
Soy muy llorona, es que a mí me...
Es que este hombre, de todos modos, me emociona
porque es un pedazo de ser humano y es un trabajador,
es un currante, y cómo cuida de su abuela...
Y eso... Bueno, yo te quiero mucho.
Tú tienes idea de esto, ¿no? -Venga.
-Sentido común, venga.
No hemos cortado un pescado en la vida.
-A La Terremoto no la dejéis tocar el bonito, por favor.
(JUANJO) Hay que quitar las aletas, ¿no?
(TERRE) ¡Bonito, que eres muy bonito!
(JESÚS) La cola va fuera)
-¿Le quitamos el rabo? Fuera. (CELIA) Es que hay que abrirlo.
(JUANJO) ¿Le meto el cuchillo trasversal?
-Recto, recto, recto.
Vale, vale, vale. -¿Vale? ¿La cabeza va fuera?
(CELIA) Venga, corta.
Corta. Muy bien, perfecto, perfecto.
-Vaya carnicería, Dios mío de mi vida.
-¡Quitádsela! -Perfecto, saca las higadillas.
Ahora hay que levantarlo.
Ahora tienes que abrir, ábrelo.
-¿Abro ahí? -Rodeando, rodeando.
Pegado al hueso. -Cómo se nota ese cazador.
-La que está liando. (JUANJO) Vaya estropicio.
-Abre. -Perfecto. Termínalo.
-¿Yo? -Sí, sí, termina de abrir.
(JOSIE) Oye, está superbién.
Jesús, cógete tu trozo.
Madre mía, qué pedazos.
-Soy bastante competitivo,
pero he cogido lo que buenamente creía que me iba a valer
para mi emplatado y ya está.
Eso es enorme, chicos.
El último, las raspas...
-Qué ricas las huevas, ¿pero cuáles son?
Voy a hacer un trocito pequeñito porque si no, no hay para todos.
-Esa es la medida. -¡Suerte, chicos, suerte!
¡Somos los últimos!
Somos los últimos, yo me quedo con los ojos.
-Empieza, Flo. -Empieza, Flo.
-No, no. Las señoritas primero.
Yo voy a hacer lo que pueda.
A mí esto de compartir un bonito entre 16 personas
con 16 cuchillos me está dando bastante miedo.
-Me he destrozado el trozo que me iba...
(FLO) Como hay una comunidad grande de personas,
quiero ceder los trozos importantes y me quedo con la cabeza.
Me voy a quedar con la cabeza porque veo que está necesitado.
(RÍEN) -Qué bueno.
(FLO HACE VOCES) Raquel, vamos,
que tú puedes.
-Me gustaría llevarme algo de la espina.
Eso es un filetón muy bueno. -Me llevo dos trozos pequeñitos.
-Qué mona...
-Dejo ese ahí. -Qué tía más guay.
(RAQUEL) Me voy a llevar esto y...
Si debo descubrir que la cocina es algo que va conmigo,
que sea a través de meterme por la carretera empedrada,
a mí, no me pongas la autopista, la autopista es fácil.
A ver... -Bicho, sí que sabes, ¿eh?
Ni idea. -Oye, muy bien.
Ni idea. -Pero, bueno...
No sé qué voy a hacer, no sé qué voy a hacer.
No sé si llevarme el descarte de Raquel.
Es de listos, ¿no? Llegar aquí y llevarte el descarte.
Claro, si no, quedaría tonto. -Ya está.
No, lo he visto en la pescadería, pero no me han dicho nada.
(ANIMA) ¡Perico, Perico!
He dormido con Perico Delgado, a ver, no he dormido,
mi hermana era muy fan de él
y he vivido toda la infancia con fotos en la pared de Perico;
cuando supe que entraba, fue una gloria y una maravilla.
Bueno, bueno, tenéis aquí el trabajo hecho.
Me lo ha dejado regalado.
(R. SÁNCHEZ) Ha llegado para todos, qué alegría.
Regalado. (LUCÍA) Qué bien.
Lánzate, Nicolás.
Vale, a ver... El lado bueno es esto, vale...
No, voy a hacerlo por aquí. -Cuidado, Nicolás.
Quien se corte un dedo está eliminado, ¿no?
Tenía ganas de meterle ahí; tanto vídeo, tanto vídeo...
Ahí, deslizándose.
(R. SÁNCHEZ) Muy bien, Nicolás, qué gran corte ahí.
El pequeño Nicolás.
¿Puedo coger la piel para hacer un bolso?
Voy a coger... No, mejor me llevo esto.
Muy bien, qué buen trozo, Lucía. -Muy bueno.
A ver, entonces... Hacemos así y ya está.
(TERRE) Vamos, vamos. -Vamos, chavales.
(FLO) Vamos, chicos. (JUANJO) Vamos, Melani.
(GONZALO) Al lío.
(Música)
Ay, Dios. ¡Ay, ay, Dios...!
Tranquila, mi amor, dentro de un rato,
cuando hayas terminado el plato dirás: "Ya".
¡¿Ya ha empezado el tiempo?! Perico, venga, corre.
Corre, corre. -¿Dónde estás?
Cuidado. -Ay, mi Raquel.
Venga, ya está; ya estamos aquí.
¿Por qué es tan difícil?
¡Huy! ¡Pero, bueno...! Pero ¿dónde vas?
Antes la duda, oye... ¿sabes?
Estás cogiendo las macetas para tu casa.
(LAURA) Vámonos. (CELIA) Mira cómo corro.
(JOSIE) Mimetízate con tu cesta; o sea, es un poco... es esto.
¿Dónde están las patatas? -Las tienes allí.
Perdón. -¿Dónde?
Allí. -¿Las usarás o son decoración?
Bueno, todo va a ser usado, que no te puedes imaginar.
(LAURA) ¡Flo!
Son tomates, si no me equivoco, ¿o ñoras?
Bueno, me voy a otra cosa.
Creí que había que levantar las manos.
Pero, bueno, ¿se están poniendo ciegos?
Veo que está a dos carrillos viniendo del supermercado.
Ciego no, ciego no. -O sea, ciego...
Ay, qué tensión. -Huele a quemado.
(Música)
Se me van en sacar la cesta, los 60 minutos; o sea...
Que me corto un dedo. -¿Qué harás con la cabeza, Flo?
No lo sé, pensar.
¿Alguien quiere una tripita? Una tripita buena.
Esto está demasiado tierno.
(Música)
Estoy haciendo un bonito encebollado,
mi madre me enseñó a hacerlo, y la mayoría de platos, la verdad;
entonces, que me den una valoración mala...
Luego, debo ir a mi casa, te quiero decir.
Ya ves.
Me hubiera gustado hacer algún curso de cocina,
es como empezar a jugar al fútbol y que te fiche el Madrid;
tienes ahí a esos tres que dices: "¿Qué hago yo aquí?",
pero... vamos a dar caña.
(Música)
Vejer, para mí, lo es todo, porque es donde están las personas
que más quiero en el mundo,
entonces, al final, en mi cabeza está poder volver.
Mi familia es lo más importante que tengo en esta vida
y si sé cocinar es porque mi madre me ha pasado todas las recetas,
incluso, por videollamada intento calcar la forma del plato.
Me gusta mucho el deporte, porque me sirve
para la tensión del trabajo y para aliviar, en general.
Lo que te digo es que debo controlar mi carácter,
porque tengo bastante, y mucha mala leche,
pero intentaremos controlarlo.
Haber sido seleccionado en "MasterChef Celebrity"
ha sido como empezar a jugar a fútbol y que te fiche el Madrid;
he empezado con la cocina y, ahora, estoy en lo más alto.
(Música)
La cesta que he cogido es de superbloguera,
porque todo es gratis y van todas a cazar lo gratuito;
pues nada, aquí estamos, me he llevado medio supermercado,
pero todo lo que he cogido es pequeñito,
me encanta jugar con los tamaños; en este caso, es un lomazo mini.
Sigue hablando, Josie, me siento solo.
Josie, habla, habla, Josie; te necesitamos.
Mira, no sé, estoy sacando "degradé" a un espárrago.
¡Ah, que se me ha caído! -Es como tener la radio.
(Música)
Bueno, mi primera visita a la máquina de vacío, chicos.
¿¡Ya, Raquel!?
Soy una osada, porque no he tocado nunca la máquina de vacío,
pero tampoco me parecía tan complicado,
quería marinar el bonito y, luego, sellarlo,
y ponerlo con un poco de sésamo, como un poco "japo".
(Música)
¿Has empezado la crema de coliflor?
Estoy en ello, tenía que sacar el lomo de atún.
Qué rico eso.
No he cocinado en mi vida ni bonito ni nada,
pero tenía que empezar, estoy cerca de los 40.
El fútbol es mi gran afición,
de una manera que ni mi madre podía entender.
# Atleti, Atleti... #
Que una chica sea del Atleti no es lo primero, es importante.
No necesito estar discutiendo, permanentemente, con alguien
que sea de otro equipo de fútbol, mucho menos del Madrid.
De momento, me voy, no te aguanto, sigue con tu milonga.
No sabes de fútbol y llevas 40 años hablando de ello.
(GONZALO MIRÓ) Nunca he sido una persona con una vocación clara,
mi madre quería que estudiase Medicina,
cuando falleció yo pasé a Periodismo;
si uno se mantiene donde está durante años
no es, única y exclusivamente, por el apellido.
# ...mucho menos, un gol. #
Como diría el capitán del Betis, Joaquín:
"No he cogido una sartén en mi vida, Julio".
# Qué manera de aguantar... #
¿Se puede? -¡Hombre, fenómeno!
Necesito ayuda, Urrechu, tío. -¿Qué te pasa?
He cometido la locura de decir sí a la propuesta de entrar
y no sé cocinar, tú lo sabes mejor que nadie.
Me tengo que poner las pilas y estoy dispuesto, también,
a competir, a aprender y a hacerlo lo mejor posible.
Como dice Simeone: "El esfuerzo no se negocia".
¿Cómo va, Jesusín?
Bueno, si llevamos diez minutos, me sobra el tiempo, a mí.
(Música)
(Música)
¡Madre mía, qué asesinato!
(SILBA)
¿Ya has terminado? -Me queda cocerlo.
Ole mi ballesta, madre. -Dímelo tú.
(MELANI) Terre, ¿cómo vas?
Me he dejado la mitad de las cosas, de verdad...
La harina no está por aquí, ¿no? -No, estaba ahí dentro.
(Música)
(M. A. MUÑOZ) Y Lucía, ¿eh? Está al fondo, pero está tranquila.
¡Ay, qué agobio, por favor! -¿Qué te pasa, Josie?
Pues, nada, necesito un poco de bruma.
Que me quedo como una ñora.
¿Alguien sabe a qué sabe un hígado de bonito?
Igual que los demás. -¡¿Igual?!
Mira, como soy familiar y soy... catetorra, un marmitaco.
Y me gusta cocinar, ¿sabes por qué?
Cuando me echaron del Gobierno fue encontrarme con la vida.
el primer día que a las ocho de la mañana no sonó el teléfono
ni venía nadie a recogerme, "¿qué coño hago yo?". A la cocina.
De ministra estuve desde 2000 a finales de 2002,
que me pusieron mirando a Utrera. A estas alturas de mi vida
lo que piense Aznar, no sé cómo decirte...
Pero es que no me importa nada.
Muchas gracias.
Allá vas, higadito mío de mi corazón.
¡Vamos a ver!
# ...y esta va a cantar muy humildemente... #
(Música)
(Gorgoritos)
(CANTA UN TROZO DE UN ARIA)
(EMOCIONADO) ¡Bravo! ¡Bravo!
Pero, por Dios, Boris, esto es una sorpresa.
Cuando se levanta el telón significa...
Una grandísima responsabilidad.
La perfección es imposible, pero sí buscar la excelencia;
esa es Ainhoa Arteta, la que se prepara,
la que trabaja, la que lleva 30 años haciendo esta carrera.
Boris, tú no sabes en la que me he metido,
me salgo de esta historia y me voy a "MasterChef".
¿¡Vas a ir a "MasterChef!?
Sí. Tengo una deuda importante con alguien de mi vida, mi madre,
estoy convencida de que se hubiera presentado
a "MasterChef", y lo hubiera ganado.
Ainhoa, mi amor, no te preocupes,
que lo vas a hacer genial, prodigiosamente, Ainhoa.
Yo voy a poner todo mi empeño y me voy a ir a...
(ENTONANDO COMO EN UNA ÓPERA) # Cocinar... #
(TARAREA)
Ya lo tengo todo, estoy cociendo; he hecho pimpam, pimpam.
Y yo, una vez que meta el atún.
¡Ay...! Va a estar más rico esto... o no.
¿Te huele bien, Flo? -Huele bien, huele a hígado.
No huele mal, ¿no? -A hígado de mar.
Qué rico, está quedando el juguito del hígado,
es que es mejor, todavía, que el majado.
¿Cómo vas? ¿Qué vas a hacer?
Estoy muy perdido con el pescado, yo soy más de carne.
Pero no lo he hecho, en casa somos de gallo a la plancha.
No, qué va.
Pero esto, de momento, por lo que veo, sí.
¡¿Sí?!
Nunca lo he hecho.
Migue, te quiero, ya lo sabes.
Vamos a ver, esto lo coges así, lo coges así...
¿Vino y cerveza dónde hay? -Vino, aquí. ¿Quieres tomar algo?
Cocinando, siempre, me tomo algo.
Dale con ese, que tiene buena pinta.
Pues, esto... ya.
¡¿Cómo?!
Nos la van a liar. -¡Ay, no, por favor!
Sorpréndeme, Pepe.
Como pongan algo más, me voy. -Verás...
Jordi, no tengo mandanga.
Es mi primer día...
Perdona, ¿yo no estaba en los últimos?
¡Madre mía, Mariconchi! -Venga, ya está.
(Música)
Venga, nos llamamos.
Perdona, Pepe, claro, estoy tan aquí,
¿no estoy en estos cuatro?
No, no; ya, ya, ya. -No sé qué hacer, ahora.
¡Madre mía! No tengo ni ingredientes.
No podemos ir por nada, ahora. -Nos quedarán las sobras.
Yo no tengo ni pescado, tengo una cebolla y un ajo.
¿Me dejas un...? Mira... -¡Huy!
Cuidado, perdona.
No me asustes. -No, no.
Chavales, acordaos de los últimos, dejadnos algo.
(Música)
(Música)
Esto es tripa, ¿no? Con tripa no hago nada.
Mira, aquí sale otro.
Están rayados, cómo les ha cambiado la papeleta.
(Música)
Es increíble. -¿Qué hago? ¿Ensalada de aleta?
¡Chicos, yo fui supergenerosa con vosotros!
(Música)
Hay algo muy duro... -Gracias, hijo.
¿Vale, cielo? -¡Qué remedio!
La madre que os trajo al mundo qué a gusto se quedó.
Qué malos son, por favor; esto no se hace...
Tranquila, Ainhoa, tranquila.
Es que, a mí, lo del cronómetro me pone histérica.
Oye, chicos, ¿cuánto queda? -Pues, media horita.
Yo no me aclaro con ese reloj, ¿cómo va?
(ASPIRANTES) ¡Sí, chef!
(FLO) Sí, chef. -¿Y las sartenes?
¡Ah! Pero bueno, ¿qué le pasa a esto?
El ocho... perfecto.
(Música)
Os diré una cosa, me vais a echar el primer día
para contratarme en vuestros restaurantes,
al ABaC, a lo mejor, no voy, que me pilla muy mal.
# Qué bonito se ve desde tu casa... #
Todo cambia.
De lo que tú ves en tu casa a vivirlo aquí,
quería ver a más de uno, a ver si cocinaba o no cocinaba.
Ahora...
Una está hecha a las cámaras, una está hecha a televisión;
entonces, creo que...
Creo que se debe notar, ¿no? Se debe notar muchísimo
que soy una mujer de... de los medios.
Agárrate, vienen curvas.
¿Quién dice que presentaré esto?
Es que venís hablando cosas sin ton ni son.
Estás muy arriba y es el primero. -¿Verdad?
Esto es un plato que lo he traído de mis viajes al Taj Mahal.
De Cuenca.
Debes esperar.
Es una cosa mía, he juntado cosas y me ha salido espectacular.
Fíjate en mi cara.
(Música)
Esta cara no la pongo gratis, aunque sean mis platos.
¿Qué vas a hacer?
Son patatas con bonito y me faltan más cosas.
Amigo...
Me ha recordado por el color.
Mira qué textura, no me digas que no está bonito para enseñarlo.
Bueno, pero espérate. -Nada, nada.
Confiad en mí, hombre.
Soy Florentino Fernández,
he sido, siempre, un gran vigilante de seguridad,
luego, me convertí en cómico, actor, doblador
y, ahora, la vida sigue y yo sigo con ella;
me convertiré en un gran chef.
(Música)
Mira qué es grande el mercado y digo "¿dónde está este hombre?".
Hombre, amiguete. -"¿Dónde?".
¿Dónde voy a estar? Viendo los pastelitos.
Puedo aportar a "MasterChef" mi sabiduría culinaria.
Quiero que ganes "MasterChef",
lo que yo no pudo hacer, quiero que lo hagas por mí.
No es que tú quieras, es que voy a ganar.
Claro. -¿A cuál llegaste?
Al nueve.
Quiero estar diez minutos en el diez, ya está.
Si no ganas, me defraudas.
Creo que si a Santiago le ha ido, más o menos, bien,
a mí me va a ir de sobresaliente.
Y, ahora, vamos a hacer los honores.
Si es que para cocinar bien hay que comer.
Oye, de verdad, qué agobio, no sé para qué han mandado
el segundo plato, no estaba en el "decalaje".
Yo, de cocinar, nada; habré ganado Tours, Vueltas,
muchas otras carreras, pero, como digo yo,
Dios me ha dado piernas, no cerebro,
y la única neurona que tengo la estoy repartiendo.
¡Hala, hala, hala! -¿Qué ha pasado?
¡Hala! -Que la has liado.
Ha habido un poco de fuente.
¿Se queda hecho por dentro? -No.
¿Es así? ¿Crudo? -Por dentro sí.
¡Ole! -¿Cuánto queda?
(Música)
¿Cómo vas? -Probando.
Oler, no huele nada bien, aviso, no te voy a vender el plato.
¿Has cocinado alguna vez tripa?
La tripa del cerdo sí, bien. -Sí.
Marmitaco andaluz, entonces...
Vamos a probar esto. -Saúl, corazón...
Uf...
Eso no es un comentario. -No.
Suerte.
Qué maldad. -Ostras, está intenso, ¿eh?
Esto no sabe a nada.
En la cocina me encuentro bien, porque soy ama de casa,
siempre he estado cocinando, pero lo que tengo que aprender
es a emplatar, que no tengo ni idea.
(Música)
Soy Lucía Dominguín y soy la segunda
de una familia bastante conocida.
Este es Nicolás de pequeño, en Palma.
¿Quién lo diría? -Con la tata.
Qué bueno. -El cuerpazo de Bimba.
Y las piernas de Bimba.
Me gustaría que se conociera a mi familia a través de mí,
que vean que somos cercanos, divertidos y simpáticos.
¡Mira lo que hay! -¡Pero si esto es un Picasso!
"Para mi novia Lucía". La Lucía soy yo.
Lo vas a hacer genial. -¿Tú crees?
Cocino muchísimo, desde los 17 años, que me casé,
me paso todo el día cocinando, pero, claro,
el nivel de "MasterChef" es otro nivel.
Qué bien. -Venga, vamos a comer.
Antes de servir; tú te quitas el sombrero y tú, las gafas.
(AMBOS) Vale.
Os diré una sorpresa, voy a entrar en "MasterChef".
(FESTEJAN ALEGRES)
Entrar en "MasterChef" es salir de la zona de confort que tengo,
pero me divierte, porque es un reto,
un reto en todos los sentidos.
Tengo esto...
¡Ay, cariño! -Los nervios son peor que nada.
¡Ay, se me ha estropeado!
Le quería poner la piel del bonito,
crujiente, encima del segundo plato,
he ido a coger el plato y se ha achicharrado.
¿Qué tal, Raquel? -Guau.
¿Cómo lo llevas?
Uno de los bonitos lo haré marcado, sobre el pimiento,
y para el otro, he hecho una caldereta de cordero,
que hago yo, extremeña,
con una majado de hígado, con pan y con ajo.
Que lo tiene bien organizado, ahora, hay que probarlo.
Gracias. -Suerte, Raquel.
(Música)
¿Hago la base ahí? ¿Huele eso?
Huele a vino que te cagas, pero que te cagas.
Hola, Josie. -Tengo un agobio...
Es lomito perdido en Liliput, ¿qué te parece?
Me he mimetizado. Me agobiáis y se me está quemando.
Coges mostaza de Dijon y le pones, un poquito,
y, luego, haces el huevo a la inversa de la "musculoca";
es decir, te quedas con la yema, no con la clara,
clara de huevo, fuera, como no me la comeré,
te la comerás tú, engordarás tú; entonces...
¿Cómo he llegado a los 40 con la cintura de Liz Taylor?
O sea, perdona... (RÍEN)
¿Tú te crees que quiero ser como Saúl o algo así?
Me va a tocar el pito y tú estás aquí,
mientras te hago tratamientos de belleza.
Sí.
Hombre, claro.
Que me quedo como una ñora sin esto, ¿me entiendes?
Te tienes que hidratar, Samantha, te tienes que hidratar.
Son chiquititos, lo chiquitito lo he cocido
y, luego, juego con ello.
Sí.
Juego con lo mono desde 1980.
Ya nos queda nada, ¿no? -Pero queda nada de tiempo.
Sí, chef. -Ay, por Dios.
(Música)
Se ha pasado.
Aquí, me he metido en un mundo de fantasía...
Jesusito, voy al lío.
(Música)
(AINHOA) # ¡Qué bien! Por fin puedo decir algo,
# mientras los demás andan apurados... #
Me tiemblan las manos, por favor.
(Música)
(Música)
¡Qué bonico! A ver... ¿¡oye, tú!? Pero si tú no sabías.
¡Hala! Pero bueno... -¿Esto qué es lo que es?
Aquí hay mucho de "no sé nada" y, luego, titirititi.
Tienes un cuento con que no has cocinado...
Ya me lo diréis. -Anda, anda, anda, anda.
¡Ahí está! Vamos a ver...
(Música)
Me quedaba solo un calabacín
y he hecho soles de atún con calabacín.
(Música)
¡Hala! Para no haber hecho nunca un pescadito...
Te lo juro, te juro que estoy sufriendo.
"Bonito campero" y "Bonito encebollado seco".
Qué rico, cariño. -Pero, a saber cómo sabe.
(GRITA) ¡Oh! -Ay, qué susto.
¡Oe, oe, oe, oe! -¡Arriba! Arriba, arriba.
# Las manos hacia arriba, las manos hacia abajo,
# como los gorilas... #
Ahora viene lo guapo. -Ahora viene lo guapísimo.
(Música)
Entrar en "MasterChef" es un reto, la verdad,
me vine muy jovencita a Madrid, empecé a trabajar como actriz
y nunca he hecho entretenimiento.
¡Pero ¿qué haces aquí?! -Tengo que contarte una cosa gorda.
"MasterChef" no me asusta, pero yo soy muy dispersa,
no soy muy metódica, la constancia no es lo mío,
pero tengo muchas cosas que ofrecer, también.
Es muy importante el tema de cortar.
Yo estoy ensayando el corte. -Esto está de rechupete.
Los cuchillos de "MasterChef" cortan un montón
y te puedes llevar la mano; los dedos, siempre, para adentro.
Así, lo haces chiquitito, chiquitito, chiquitito...
Ese cuchillo no corta una mierda. -Oye, guapa.
Este no será de los que te regalan, ¿no?
"MasterChef" no me asusta, me hace mucha ilusión
y estoy muy expectante, la verdad.
Mucha mierda a todos. Chao.
(Música)
Tener a esos grandes ahí, para mí, es brutal;
no es miedo ni tensión, es, simplemente, brutal.
Es saber que quien te juzga puede hacerlo, realmente,
porque es una eminencia en lo suyo.
Para mí, que ellos te valoren me parece brutal.
¡Yuju!
Vamos. -Chicos, deseadme suerte.
¡Vamos! -¡Chicos!
(Aplausos)
Quién le diría a Terremoto que presentaría un plato con Celia.
Cuando la llame Mariano:
"Ya te he visto con Pepa, presentando el plato".
Pues.. Es tan simple como marmitaco,
y el otro es Fraude...,
Fraude de tartar de bonito.
A mí, la comida cruda me cuesta trabajo.
Qué majo, Pepe.
(Música)
Gracias, chef.
No es el mejor marmitaco de mi vida pero me ha parecido rico,
el plato "Fraude" está rico; así que te daría un aprobado.
Gracias, chef.
Gracias, chef.
Lo intentaré.
Mi vida política ha acabado, pero quiero hacer otras cosas,
para mí, esto es un reto mucho más importante y más grande
que para mis compañeros, porque significa reinventarme.
El primer plato es "El plato del perdón",
perdón a la de La Palma del Condado,
que hacía un bonito con tomate riquísimo.
A lo mejor, está delicioso.
En segundo lugar, tenemos "Viva la feria",
es un plato homenaje a las ferias que nos hemos perdido este año;
donde se celebra bien, cuando se va de fiesta,
pero mejor, cuando se levanta y se toma un caldo con hierbabuena.
He decidido adaptarlo y hacer un caldo de pescado,
con la albahaca que había cogido para el tomate.
Soy mujer de turnés y de giras, cocino para mí,
y sé que, poco a poco, aprenderé muchas cosas
y acabaré siendo una gran fan mía.
(Música)
Gracias, chef.
A mí me ha gustado, el producto principal está bien
y has unificado los ingredientes; a mí, este me ha gustado mucho.
¡Qué ilusión!
No quiero demostrarlo todo, todavía.
Tengo mis días.
Voy a hacer lo posible para quitarme todas las capas.
(AMBAS) Gracias.
¡Bravo!
Ahora, ¿cómo te quedas cuando resulta que les ha gustado
el que yo decía que era un truño y no el caldito de la feria?
Me he quedado muerta, no entiendo nada;
quizá, mi paladar no es muy exigente.
y el segundo, "Bonito a dos velas", porque no había bonito.
(RÍE)
No tanto, pille cola, no tanto, ¿eh?
Tiré espina y piel, no tiré mucha carne, de verdad,
porque la movida era el aprovechamiento.
¿Sí, no? Si tú lo dices será así.
Estoy buscando aprender sobre un mundo que me gusta.
¿¡Cómo!? ¿Si lo busco? No. ¿Y tú conmigo?
Si no, no hay aprendizaje posible, si no me las dices.
Es el primer día, obviamente, he venido nervioso, tenso y...
Como esté bueno...
(Música)
No, lo justo para... para... O sea, para comer yo.
Ni he pensado dedicarme a esto.
Así será, chef.
Es el primer día, no creo que un plato diga tanto en un día.
Haz caso de estos tres, que entienden mucho,
y actitud, que es la mejor forma de evolucionar.
Sinceramente, esperaba
una crítica constructiva y, luego, el zasca,
pero hoy... no es mi mejor día.
Me he puesto como Jesús, para estar los dos iguales.
Uno, como lleva espárragos de campo y demás,
que soy mucho de ir a por espárragos con mi nene,
es "Bonito de monte", le he puesto ese nombre;
y el otro es "Bonito encebollado en seco".
Solo podía hacer un sofrito y hacer el bonito a la plancha, lo justo,
para que no se quedara tan duro como el otro,
que creo que se ha quedado igual, y añadirle el sofrito.
(Risas)
(Música)
Así de claro, vamos.
Si no me faltas no.
Eso dice la mujer, tengo voz de quinqui.
El primer día te ha tocado algo que no dominas
y, ahora, en lo que careces, debes trabajar sobre ello.
No te queda otra.
Era una cosa que me esperaba, que me iban a dar muchos palos,
cuando llegue a casa veré vídeos de despiece, de cocina
y esto no me va a volver a pasar.
Tan contento que no me he enterado de lo que ha pasado en la prueba.
El de la izquierda se llama Bonito frañol oriental,
tiene una base de chalota, la parte francesa;
tiene esas patatas españolas y tiene el toque
de leche de coco oriental. -Este tío controla, ¿eh?
El de la derecha se llama Me cago en san Diez.
(Risa de Samantha)
Tiene leche de coco y base de kimchi.
Se lo dedico a los que van con prisas, siempre.
Presumo que cocino de las puertas de "MasterChef" para afuera.
Tenía que darme con el muro de frente, para...
Para deciros que os cagaréis la próxima.
Creo que apuntas maneras, tienes buena actitud
y para ser el primer día, está aprobado.
Vamos. -Me ha gustado.
Yo digo lo que tengo que decir en mi momento, y ya está dicho.
Si necesitas que vaya y le reviente la cabeza...
(RÍEN) -Pepe, lo que haga falta.
Saúl, lo que necesitéis para la Policía, aquí estoy yo.
El de la izquierda, que es un entrante,
se llama "De tripas salpicón";
y el segundo, se llama el Bonito que quiso ser marmitaco.
(Música)
(Música)
la tripa no la he probado, pero la base estaba muy rica;
pero si me quedo con algo de ti es que da gusto verte trabajar;
desde fuera, buena pinta. -Gracias.
Saúl debería haber dicho:
"Coche 55, está muy rico el plato de Laura".
(Cierre de la emisora)
Me ha encantado esta primera prueba que he hecho
y lo que no me ha gustado tanto es que he sentido hambre.
Todo el mundo: "Vas a ir a 'MasterChef',
te vas a poner las botas". ¡No he comido nada!
"Pimentón bonito"; y el siguiente plato,
"Bonito Caprile",
Porque Caprile, para mí, es un poco eso,
ese pimiento fuerte, de sabor, pero yo lo he caramelizado,
porque Caprile, en realidad, es muy dulce.
(Música)
Gracias, chefs.
Ha sido la primera vez, en un plató, después de mucho,
que me costaba poder hablar, de lo nerviosa que estaba.
Me gustaba la idea de relacionarlos con el cine,
a este le he llamado "El último samurái",
porque ha sido la primera vez que he usado el cuchillo japonés;
y al otro le he llamado "Kill Bill",
porque tenía trozos de diferentes tamaños.
Sin saber bien en qué centrarme, he hecho el tartar
y, luego, el bonito a la plancha sobre una base de coliflor.
(RÍE)
Estaba escuchando y cuando has dicho
que no tiene experiencia, que lo hemos debatido entre todos,
me ha dado que me ahogaba, pero todo, bien.
Exacto. -Eso es.
(Música)
A mí, la verdad, como presentación, muy bien;
muy visual, muy chulo, y el sabor es espectacular.
Huy, qué tirria le voy a coger yo al Gonzalo este.
Muchas gracias por este cable que me echáis. Me voy encantado.
Es que nadie se lo va a creer.
Pero que es que yo no he cocinado en mi vida,
eso es una realidad palmaria.
Josie. Pero dime "Josi" si quieres.
en el cajón de "Josi".
Eh... eh...
Descarte de bonito perdido en Liliput.
Es que me encanta el pitiminí en la vida, en los platos
y en la cocina también.
Yo he intentado cuidarlo y degradar cada una de las puntitas
y todo eso, que a mí me gusta, soy muy fan.
Del saquito.
Del atadillo. El atadillo me encanta.
Pero que no me lo como.
Me gusta verlo, pero luego no me lo como.
La corto y la degrado con el pelador,
entonces va de verde a blanco y queda degradé.
Tú tienes que coger la puntita nada más con la dijonnaise.
Cortas y comes todo "clin, clan, clun... pum".
Y luego tiene... me encanta...
Luego también me gusta imaginar cuando hago un plato
quién se lo va a comer y me parece que las grosellitas esas
son como muy sexy aquí, como...
Sí, es un poco esto.
Resúmelo como quieras, pero es "clin, clan, clun... pum".
Y tiene su título y todo.
Lacrimosa de bonito.
porque claro, te lo cargas. -Después de todo...
O sea, estás matando... -Después de todo el discurso.
Estás acabando con una ciudad.
O sea: "Pim, pam, pum y dentro", pero no lo hagas así.
Porque claro, es que... O sea, si mezclas la dijonnaise...
Si le sale bueno es bueno,
pero es poner verdura al vapor, no me jodas.
No, lo he apagado cuando os he visto.
Sí, desde luego me he mimetizado con Liliput, porque vamos...
como puedes comprobar es un poco fuerte.
Si lo hubieses puesto sin ninguna historia sería un plato más,
pero la verdad que con la estética que nos has puesto aquí
pasa a ser un buen plato, a mí me ha gustado mucho.
Muy rico. -Gracias.
bonito llorón enrabietado.
Lo otro sopa menos bonita.
Mira, tenía una... he sido muy poco inteligente
y muy obediente.
Sí, porque estoy acojonada, con perdón.
Porque yo no...
Estoy, porque ponerme a examen me cuesta un poco, la verdad.
Es que tensa un poco porque es un poco patíbulo.
O sea, yo aquí me siento un poco como María Antonieta, te digo.
O sea, de verdad, te sientes... es muy estresante.
Yo creo que la mayor sorpresa que se va a llevar la gente de mí
es mi capacidad de trabajo.
O sea, tú no llegas a la moda
y estás casi 20 años si no eres una fiera del trabajo,
porque es que... es imposible.
El primero es Madame Butterfly.
¿Os lo cuento u os lo canto?
(CANTA ÓPERA)
(CANTA ÓPERA)
(CANTA ÓPERA)
(Aplausos y vítores)
Yo también lo voy a cantar.
Eso es jugar un poco con ventaja.
Y el segundo es el cuarto acto de Carmen.
(CANTA ÓPERA)
(CANTA ÓPERA)
(CANTA ÓPERA)
(TARAREA)
Ahora canto yo, ¿eh?
Eso no es mérito, el mérito es el...
el si consigo hacer algo con lo que no es mi medio.
Eh...
Me quedo con este segundo plato.
La base, la cebolla y el pimiento le falta un poquito.
Pero de sabor muy rico y el producto principal,
que al final es lo importante, en su punto, así que muy bien.
Y además orgulloso de haber vivido esta presentación tan bonita
que me ha puesto la piel de gallina.
Pues sí.
El de mi izquierda le he llamado Bonito Tourmalet.
El Tourmalet para el mundo del ciclismo tiene una trampa,
que es el Pic du Midi.
Entonces el otro es Bonito Pic du Midi
y es un poco en honor a la trampa que nos habéis hecho hoy.
Muy bien, Perico. -Pobre de nosotros.
Las zanahorias me han salido buenísimas.
Eso lo tenéis que probar, lo otro...
¿Qué está, fuerte? Pues está cogido del...
si lo he probado y estaba orgulloso yo y todo.
Yo lo estaba diciendo yo.
Nunca se olvida, sí.
Recojo la crítica. Yo me siento muy perdido,
nunca he cocinado.
Bueno, me sabe mal decírtelo, pero no me han gustado los platos.
Pero sí que es verdad que estamos al principio del programa.
Así que toca trabajar, que tú de eso sabes mucho.
Veo que encajas bien las críticas, así que "palante", sin miedo
y nada, y a trabajar. -Gracias, Saúl.
Hay que currar mucho. -Venimos a aprender.
Yo ahora mismo aquí me planteo entrar dentro del control.
Es decir, no quiero ganar, yo lo que quiero es estar ahí.
El primero se llama tataki de bonito
sobre un lecho cítrico de cebollita y ajetes
con guarnición de patata con esencia de romero.
y son unos daditos de bonito al ajillo
con tierno de trigueros y patata de guarnición.
El lecho suena como muy grandilocuente...
Mira, grandilocuente, me salen unas palabras...
pero era por meterle un poquito de poesía.
Yo cocino de supervivencia porque vivo solo,
pero reconozco que en estas semanas le he cogido mucho gusto y...
y aunque me fuera en es...
Sí, eso es cola de pescado.
Ni al horno ni nada.
Bueno, no era mi intención.
Gracias.
Aquel plato me ha encantado, me ha dejado un sabor espectacular.
Para comer en casa a mí esa cantidad me vale,
pero para presentar aquí a lo mejor un poco más sutil,
Pero de sabor, increíble. -Vale.
¡Bien!
¡Bravo!
Gracias. Muchas gracias.
Aparte de todas las flores que le habéis tirado ha sido
un compañero increíble, así que se llama Bonito Coronado.
¡Oh!
Entonces el otro te lo dedico a ti
y lo voy a llamar el Invitado por sorpresa.
Son las hormonas.
Están pensándolo, que es buena señal.
Sí, desde luego.
(Risas)
¡Tía!
El amorcito que estoy cogiendo a la cocina...
ya es un tesoro que me voy a llevar yo para siempre.
Este es Poda en la huerta.
Es un amanecer en Valencia.
No me mires con cara rara, por favor.
Está bueno.
Bueno, a mí el tataki si le faltaba un peldaño de sabor.
Pero el de la poda, espectacular.
Muchas gracias.
Qué bien.
Por lo menos en la primera cata he salido airosa.
Y, mira, genial... genial.
Estoy superorgullosa de mí y de lo que he hecho.
Pues el de la derecha es...
Soles de bonito tumbado sobre calabacín patillero.
Y el primero es...
bonito sobre arena de calabaza.
Eh... sobre.
Ay... eso.
Arriba, abajo. -Estamos todos fatal.
Había cogido lo justo.
Sí, ahí a la planchita y lo he puesto a última hora.
He cogido tan poca cosa.
Tengo que decir que he sospechado que no estaba muy bueno
porque ha pasado un gato, lo ha mirado y se ha pirado.
No lo parece, pero la he mirado.
No, no, va a despegar.
Claro, es que yo en Eurovisión yo sabía a lo que iba.
Iba con mi personaje, con mi peluca y más o menos cantaba mal,
pero bueno, la gente me había votado y yo iba para allí.
Pero aquí no me ha votado nadie.
Creo que gano. -Que sí.
Creo que gano. -Sí, sí.
Te han cogido cariño.
¡Majete!
Y a disfrutar.
Mis pobres ONG lo van a pasar fatal.
Y ahora a comerme el marrón de la capitanía...
(Risas)
Bueno, estarás contento, ¿no? Está bien.
Sí. -Creo que vas a ganar.
¡Ya, ya, ya!
Bueno, como digáis Juanjo me... -Déjame en paz, anda.
¡Hostia, con lo poco que domino el pescado! ¡Qué de puta madre!
¡Es acojonante, tío!
Pues cuando os haga la liebre os vais a cagar.
(Risas)
Por eso estoy aquí, a ver si pierdo el miedo.
Sí, pero como me han dado tantas hostias en mi vida
las llevo muy clavadas.
Ese miedo terrible que tengo a la crítica dura.
Lo tendré que superar.
Por eso estoy aquí, porque quiero aprender a vivir.
Muchísimas gracias.
(Aplausos)
Me gustaría que la gente viera
a la auténtica Celia Villalobos, a la persona,
que, joder...
no es tan fuerte.
Sí, chef.
Este plato se lo dedicaría tanto a Jordi como a Pepe,
porque han hecho algo que hasta ahora no ha hecho nadie conmigo.
A mí no me ha visto nadie llorar.
Gracias.
A ver...
Ah, bruma total, cada 45 minutos.
Claro.
La veréis, estoy convencida.
¡Que les ha gustado el plato!
Yo me he quedado... loca loca loca, ¿eh?
Mis compañeros están todos indignados.
Tampoco voy a perder energía en dedicarme a convencer a la gente
que no he cocinado, porque lo van a ver.
Pero es verdad que he tenido suerte en que lo de hoy
iba bien con crudo. ¿Qué quieres que haga?
Nicolás.
¡Toma! -¡Bien!
(Aplausos)
Gracias.
¡Venga! -Gracias.
El partido de hoy por lo menos lo hemos salvado,
consciente también de la que me va a caer y por dónde.
¡Bien!
¡Bien! -¡Vamos ahí!
¡Bien!
Cansado pero también con el subidón de haber triunfado hoy.
Y he dejado un nivel que intentaré pues... pues repetirlo.
Pues va para Ayuda en Acción,
que es una ONG con 25 años ya de carrera,
y trabaja en todo el mundo mejorando un poco la vida
de las personas más desfavorecidas capacitándoles en diferentes tipos
de labores y que ellos puedan por sí mismos ser independientes
y tener una vida digna.
Lo que más me gusta de todo esto es el haber podido donar
esos 4.000 euros y ojalá también para quien no la conozca
se animen un poquito ahí a... a echar una mano.
Vamos allá.
¡Gracias!
Ah.
Mira cómo se ríe.
Ay, los nervios qué malos son.
Para más de 35... tú.
No. Coño, cállate. Yo no he levantado la mano.
Yo no quiero decir nada, pero Lucía.
Qué malos sois.
¡Van saliendo, van saliendo! ¿Quién da más? ¡Vámonos!
Yo, pero a 40 he llegado, de ahí no he pasado.
Pues capitanes. -¿Qué dices?
Se masca la tragedia.
(PROTESTAN)
Madre mía.
Ay, por favor, ya tengo el estómago fatal.
¡Bien!
Lo estaba deseando.
Estamos efervescentes, vamos. Sí, sí, sí.
Lo que siempre deseé.
Ser capitán es un marrón... pero bueno, o sea, tremendo.
Yo creo que de positivo tiene poco.
Qué horror.
Seguiremos siendo amigos todos.
No miréis a los ojos.
Rojo.
¿Me lo llevo?
Ah, ¿David también está aquí?
También participa en esta edición.
Azul.
A ver...
una sudadera color salmón no me la he puesto en mi vida.
Porque yo cocinar... cocinar no he cocinado,
pero adaptarte a esto...
De verdad...
Rojo.
esta combinación. Que a mí no me importa ponerme
un uniforme, pero es que me siento Chenoa por arriba,
Bisbal por abajo y en el año 2.000.
¡O sea, no puedo más!
¡No puedo más!
He estado a punto de abandonar, os lo digo a todos.
(Risas)
de talla ahí bastante importante. Está un poco estrecho.
O sea...
el resto azules.
Qué majo.
Soy más del azul que del rojo.
A ver...
Cuidado, cuidado, esa mano...
No, no te preocupes.
Esa fuerza.
Porque estamos en lo que estamos, pero te tengo que comer los morros.
No hoy, claro.
Y además no quiero ni mirarte a los ojos porque me pones mucho.
¡Uh, qué bien!
Vaya equipazo.
no elegir, sino comprar directamente.
(Risas)
(IMITA A RAJOY) Voy a sacar el rojo, Celia,
a ver si me da un sarpullido.
¡Ay, qué pánfilo es!
(Risas)
¡Vamos, vamos!
(CANTA) ¡Uh, uh, uh, uh!
Que te pires.
¿Te he dicho yo que tus amigos de la Escuela de MasterChef
están todos hartos de ti?
Que es que eso tú no lo sabes.
Pues rajan todos de ti...
(Risas)
¿De verdad que va a haber porras?
¡Bien, Luci! ¡Aúpa!
Ah, no. -¡Aaaay!
Venga, Juanjo. -Cuidado con Juanjo.
Rojo, rojo, rojo.
Azul. -¡Bien!
(Aplausos)
Equipazo equipazo, chicos.
Como me salga el rojo te vas tú a enterar.
Celia, si sale el rojo vienes en mi equipo
y tenemos que planificar la política para cocinar.
Me va a salir rojo.
¡Bien!
(TERRE) Te va a salir rojo.
¿Qué te dije? -¡Roja!
Eres un amor.
Que guay, Laura, cómo decides tu futuro.
Vamos a apostar por el azul.
Porque David sé que está súper mega motivado.
Eso sí. -Lucía me da mucha tranquilidad
y si toca caza o algo pues confío mucho en Juanjo
para el primer paso de todo.
Bueno. -Bueno.
Me encanta tomar decisiones en todo esto.
Me ha encantado esto del azar porque elegir a dedo este sí,
este no, pues al final iban a crear ahí pequeños resentimientos.
¡Venga, vamos "pallá"!
Me considero muy conectado con el mundo natural.
Tengo cabras, gallinas, perros...
Vivo en el campo, me encanta el mundo animal.
De hecho pinto...
y en mi pintura siempre pinto animales.
A mí me alimentan mucho los animales, me parece que tienen
una energía muy pura, muy limpia.
Hola, muy buenas. -Pues aquí está "MasterChef",
que me he metido en la aventura. -Vaya aventura.
Sí, me van a hacer sufrir.
Pero bueno, a ver su aprendemos a cocinar un poquito.
Este no ha cocinado en su vida.
Bueno, mi cocina de supervivencia: pizza, pasta.
Ya, tío, pero esto son palabras mayores.
Me pongo las pilas y ya verás.
Dejo los pinceles, cojo las sartenes...
Es un lujo lo que tienes entre manos, así que disfrútalo.
A la hora de afrontar "MasterChef"
tengo el miedo de no estar a la altura.
Lo que puedo prometer es que me voy a poner las pilas
a tope e intentar poner un poquito de esa creatividad
del mundo pintura pues en esos emplatados,
que al final me parecen lienzos a rellenar con colores y sabores.
A ver, atención, equipo.
Estaba buscando el equilibrio de la parte racional masculina
y la parte creativa y amorosa de la mujer.
Menudo cuento chino. -¡Precioso!
¡Capitana, capitana, capitana!
Vas a ver qué amorosas somos cuando estemos dentro de la cocina.
Sí, sí. -Vas a verlo, vas a verlo.
No te puedes imaginar lo que he ganado.
ese azul con este salmón y ya abandono.
O sea, te lo digo en serio.
¡Es que me vais a hundir!
O sea, es que no sé... me encuentro muy mantenimiento.
O sea, súper mantenimiento.
Pero soy otra persona, de verdad.
Sí, me has visto otro rictus.
Es que al principio... ¿tú sabes lo que es por primera vez
en tu vida ponerte una sudadera salmón?
O sea, eso lo he vivido yo hoy en Jaén.
Es muy duro, muy duro...
Vamos, una cosa loca.
(Risas)
Bueno, la espuma de aceituna
me sale ideal, chicos.
Bueno, me he criado entre polvo... digo, espuma de aceituna.
Polvos serranos, ¿no?
Madre mía.
¿Qué ha dicho? ¿Ha dicho trucha? -Trucha asada.
Pero que estamos en Jaén. -Pues habrá río, tía.
¿Ha dicho trucha? Con leche de coco.
Con un toque oriental. -¡Qué fuerte!
El escabeche nunca lo he tocado,
pero solo por la perdiz ya estoy contento.
Ay, qué bueno.
Felices, contentos, tremendamente.
(CANTA) #Hoy la truchita se limpia así.#
#Uno, desespinar.#
#Dos, quitar escamar.#
#Tres, sacar la sangre.#
Cuatro, cómetela si puedes, claro.
O sea, vamos a hacer un plataco que van a fliparlo todos.
Muy bien.
Estoy encantada con mi equipo, es muy completo.
Vamos a subir esa pendiente en bici, o sin bici, o como sea.
¡Vamos, Perico! ¡Vamos arriba!
(TODOS) ¡Sí, chef! -Claro.
¡Ay, ay, ay! -¡Vamos que nos vamos!
¡Venga!
¡Vamos, chicos!
¡Sayonara! -¡Suerte!
Te tenemos sitio. -Okey.
(TODOS) ¡Sí, chef!
Primero, guantes.
Vale, vamos a ponernos los guantes, chicos.
Va, reparte mientras. -Necesito un bol para los huevitos.
Me alejo porque tengo que hacer cirugía, cirugía.
Cariño. -Vamos a tope con los pimientos.
¿Cuántos pimientos asados has hecho en tu vida tú?
Yo no sé hacer escalivada.
Yo una vez creo que los hice. -Te abro, vamos.
¡Primer huevo, señores, de los 200 que hay que hacer!
¡Venga, tira! ¡Tira huevos!
Como todo en la vida, con dos huevos.
Hay que volar, tenemos cuatro bandejas de estas.
Te tienes que sellar dos y luego otras dos.
Vale, perfecto.
¿Cuántas le metes? -Las que te quepan.
¿Sí? -Que yo no te mando, ¿eh?
No, no, tienes que decirme, tío.
Vale, jamón... Voy cortando yo jamón.
¿Así este doradito está bien? -Yo creo que está mucho fuego.
No las quemes, vete dorándolas.
Ahí huele a quemado. Bájale.
¿Sí? -Sí, que huele a quemado ahí.
Las tienes que sellar por todos los costados.
Dale vueltas para un lado y otro. Se te están quemando, tú.
Vale. -Sácalas ya, tú.
¡Huele a quemado, azules!
¿Quemado? -¡Huele a quemado!
Ya está, ya está. -Mucha boquita tienes.
Yo no digo nada. Huele a quemado.
Échale un chorro más de aceite si no no lo sellas eso.
¿Y tú cómo sabes tanto de hacer estas cosas, tío?
La perdiz es de las pocas cosas que hago en casa.
Lo que pasa que para mí la perdiz en la nariz.
Yo la cazo, la dejo en casa y la cuelgo un par de días.
Al día siguiente le saco la tripa y al otro día ya la cocino.
Yo soy de campo más que las amapolas.
En mi DNI pone: Juan José Ballesta. Actor.
Actor y campero, porque de finolis no tengo un pelo.
(GRITA CONTENTO)
Los animales son mi pasión. Sí que es verdad que como animales.
Soy cazador, soy pescador.
¡Qué orejas tienes, tronco! ¡Estas me las como yo, pero vamos!
Pero también es una forma de estar conectado con el entorno.
Si por algo se me conoce es por ser un chaval de barrio,
por ser trasparente, decir las cosas a la cara
y por estar muy pendiente de mi gente y no le falte nada.
Lo que más me gusta es reunirme con mis colegas y comer,
porque yo soy de buen yantar y me gusta que se vayan contentos.
¡La vida de la granja es la vida mejor!
"MasterChef" me va a aportar mucho.
La gente dice que le cambia la vida.
A lo mejor se la cambio yo a ellos. Que se agarren, que va el Ballesta,
que voy a poner las cocinas patas arriba.
¡Perico, que vas a piñón fijo!
No, ya estoy acabando, ya estoy acabando.
Muy bien, Perico. -Esto es más lento... no me cunde.
Ahora te ayudamos.
(CANTA) #¡Perico, ya no eres mi novio!#
(LUCÍA CANTA) #No me importa.#
(CANTA) #Me has dejado plantada por los azules.#
Que canten, que canten, que ya llorarán.
(CANTA)
(TERRE CANTA)
#Soy la Terremoto y vengo de Alcorcón#
#y yo ya estoy aquí de promoción.#
A tope.
(CANTA) #Te vendo este vídeo, nena, de aerobic,#
#está pensado, mi vida, para ti.#
Que no te calle la Terremoto de Alcorcón, tío.
Pero métele, dale género chico, grande y de todo.
(TODOS) ¡Sí, chef!
¡Vamos! ¡Guantes, chicos, guantes!
¡La olla, la olla, la olla!
Venga. Estos guantes me quedan grandes.
(RÍE)
Gonzalo, ¿qué hago? -Tú, machote, conmigo.
Contigo. -A limpiar truchas.
¿No había otra cosa mejor? Es que de verdad...
¿Encima te quejas? -No, no me quejo, pero...
Me llevo esto. -Madre mía, madre mía...
pobrecicas.
"In nomine Pater et Fili..."
Celia, ¿cómo vas? -¡Chucuchú! A tus órdenes, jefe.
Te he puesto aquí con Flo al lado. Te quejarás.
Celia, no me hagas nada, ¿eh? -Flo, tú mucho rollo, mucho rollo
y muy poca manteca al bollo, tío.
Gon, mira, te voy a sacar los lomos y ya lo pones bonito.
No te preocupes en quitarlas todas, quita solo las más gordas.
¿Seguro? -Sí.
Tiene muchas, ¿eh?
Yo quito lo verde y tú el corazón. -En cadena, en cadena.
Pues toma, toma.
Venga, quito lo verde.
Tengo que hacer cinco kilos de esto, como lo veis.
Cinco kilos de cereza. -Mínimo cuatro kilos.
Vale, vale, es que el rabito... -Mínimo, de la carne.
De la carne, cuidado, chicos.
Claro, que está pesado sin hueso. -La alienación era esto.
Raquelita. -Hay que hacer tres y medio mínimo.
¿Qué sientes concursando en vez de presentando?
A mí los jueces no solo no me asustan
sino que yo creo que les tengo demasiado cariño,
como yo trabajo con jueces.
Pero a lo mejor los míos se lo merecen y...
Hasta que sean perversos contigo un día.
"MasterChef" supone colocarme al otro lado del espejo.
Nunca he estado en la piel de un concursante.
Anda que quién nos lo iba a decir, ¿eh?
Raquel en el Celebrity. Si no sabe freír ni un huevo.
Pero le encanta meterse en líos.
Tendrá la cocina llena de cacharros.
Es como si me pusieras a coser delante de Lorenzo,
de Palomo o de María.
Tengo ahí marchando el pescadito
pero no me ha dado tiempo al postre.
¿Emplatáis? -No pienso hacer nada.
Yo estoy en modo ermitaño.
Yo creo que puede ser algo que me ayude,
pero también puede convertirse en un arma de doble filo.
Tengo miedo. -No tengas miedo.
¡Uh! -¡Hale, hale!
-¡Me encanta!
Si me tengo que romper, si tengo que llorar,
si me tienen que ver como nunca me han visto
pues que sea en "MasterChef".
¿Visto lo visto por qué no vais vosotros a "MasterChef"?
¡Noooo! -¡Nooo!
Si alguno de nosotros puede hacer
ese programa tú eres la única. Creemos en ti.
(Risas)
(Canto de Ainhoa)
(CANTA ÓPERA)
(CANTA ÓPERA)
¡Vamos ahí, buen rollito, chicos, que podemos ver la próxima prueba
desde un balcón! -¡Venga!
¿Estas las ves mejor así?
Un pelín menos. -¿Menos todavía?
Tiene que tener este color, amarillito como un pollo asado.
Cuando echan humo dale la vuelta que se nos queman.
Vale, "perfect". -Vosotros decidme, chicos.
Yo soy capitán pero no tengo aquí toda la verdad.
Sí, que tú sabes, Nico. Déjate.
Vamos ahí, vamos ahí.
¡Capitán! -¡Dígame!
¿Puedo hacer la primera prueba?
¿Sí?
¿Confías?
¡Mírame!
Yo os dejo aquí con este dilema.
Confianza absoluta en ti como concursante y compañera
y en ti como mentor y guía en esta prueba.
Chicos, ¿cómo lo lleváis? -¡Muy bien, jefe!
¡Vale, genial!
Le falta mando en el orden.
Confía demasiado en nosotros y nosotros le queremos dar
confianza, pero...
Pero no pasa nada.
¡Nos queda la última bandeja! -¡Venga!
¿A cuál...? Vamos a...
No, me estaba explicando él y al principio...
Es que el fuego tampoco lo controlamos.
y cuando lo vea negro, lo quite.
Hacedle caso a Jordi, que nos va a ayudar.
¡Pero si no he parado ni un momento!
El buen rollo, pero...
Sí, Jordi.
¡Sí, chef!
Nico, una cosa... Deja la bondad y el buen rollo.
Espabila y mete caña a todos, que me quiere poner a mí de líder.
En cuanto acabes, vas con Lucía a hacer...
-El escabeche. -No, los cortaditos
de nabo y calabacín.
El escabeche es importante tenerlo ya para hacerlas.
Que lo vayan preparando.
¡Venga, mi amor, esos huevos!
Lo voy a echar todo, a ver qué pasa.
(LAURA) ¡Vámonos, vámonos! (MELANI) ¡Ay, ay!
¡Venga, por favor! -¡Míralo, ahí va, ahí va!
¡Venga, dale, dale! ¡Terre, dale, por favor,
que me vengo arriba! -¡Huevo, huevo, huevo!
(LAURA) ¡Venga, que sí!
¡Chicos, no hay drama con los huevos! ¿Vale?
¡Hemos conseguido los huevos!
(GRITAN CONTENTOS)
(DAVID) ¡Ahí, con dos huevos! ¡Con un par!
(LAURA) ¡Mira!
(JOSIE) No es una tontería. Hay que pesarlo superbién.
Como vayamos más o menos bien,
Josie, te pones con la masa. -Sí. Pésalo.
¡Ay, que creo que he pesado un montón!
¡2,400 kilos! ¡Vamos! -¡2,396!
O sea... ¡Venga, dale, dale, que vamos por la mitad!
¡Dale, dale, dale! Yo creo que ya está.
-¿Qué ha pasado? -Que ya tenemos bastante.
Llevamos 2,400 kilos ya. -¿No eran cinco?
No, tienen que ser, mínimo, tres y medio.
-Tres y medio. -Yo creo que hay que hacer más,
por lo menos, hasta cinco. Así que, ¡venga, ánimo!
A eso se le llama "ver el vaso medio lleno".
No veas si es laborioso esto, eh.
Esta era la sorpresita de la prueba.
La sorpresita era la cerecita.
Te vas a un restaurante, ves el "coulis"
y no le das importancia a todo el trabajo que lleva detrás
cualquier cosa en cocina. ¡Es alucinante!
(Música)
Después de años en la televisión, he montado varios negocios.
He montado el chiringuito. O sea, que no paro.
En "MasterChef Celebrity", lo que quiero hacer,
es pasármelo bien, disfrutar,
aprender a cocinar que ya es hora...
(Música)
¡Jo, mamá, tenemos hambre!
-¡Mamá! -¡Que tengo hambre!
Bueno, un poquito de calma, que no se aprende en dos días.
Mis hijas son el mejor proyecto en el que me he metido en mi vida.
(GRITA CONTENTA) ¡Mi primera ensaladilla!
¡Venga, probadla! ¿Qué tal?
Está genial, pero se puede mejorar.
El emplatado es buenísimo.
"MasterChef Celebrity" es un reto nuevo,
absolutamente diferente a todo lo que he hecho anteriormente
y eso me fascina.
Os tenéis que portar muy bien, eh, y ser responsables,
que mamá va a estar muy centrada en la cocina
y yo creo que me va a ir muy bien.
¡A por ello! (RÍE)
¡Hala! Entonces, ahora esto que rehogue bien.
¿Le has echado bien de aceite? Un poquito más...
¡No, más no! ¡Déjate! ¡Más aceite no, Ainhoa! ¡No, no!
¡Más aceite no se va a poner, ni de coña, vamos!
(R. SÁNCHEZ) 60 huevos y luego, si quieres, ya pesamos harina,
pesamos mantequilla, pesamos azúcar, ¿vale?
¡Venga! (CELIA) ¡Tapamos!
Si queréis, os echo una mano.
Tengo un rato para lo que me mandes.
(GONZALO) Quitar espinas. -¡Trae para acá!
-Espérate, Celia... -Tú lo abres y yo hago eso.
¿Tú haces la limpiecita? Vale. -¡Vámonos que nos vamos!
Me encanta. Te queda muy bien el equipo rojo.
¡Lo sé!
El ridículo es mucho hablar.
¿No podían haber puesto hamburguesas?
(Risas)
¿La piel de limón, qué hago? ¿Así, como mona?
¿La tiro ahí dentro?
Lo que pasa es que la gente te dice Jose.
Te devalúan mogollón.
A ti te dicen Pepe. A mí me lo pusieron
mis amigas de la facultad y así me he quedado.
Liso tampoco estás. No te pongas jersey.
Ponte "blazer" y el jersey te lo pones aquí,
con un día así... ¿Sabes?
Te va a disimular todo lo que quieras disimular
y te realzará lo que quieras realzar.
¡Madre mía, menudo regalito lo de las cerezas!
Te lo dije, que era envenenado. "El postre envenenado" lo llama.
¿Cómo lo llevas, Nico? -¡Perfecto!
¡Por favor! Pero bueno... Laura, mira qué bonito, por favor.
(LAURA) ¡Estoy salivando! ¡Tengo hambre!
¡Has cogido ritmo! ¡Vámonos!
Las echo aquí. -Todas al mismo tiempo,
no me vengas luego... -Vale, echa tres más.
Claro, es que si no...
(JUANJO) ¡Quítale las aceitunas! ¿Tienes controlado el tema?
(PEDRO) No. -¡Tenemos a Perico Delgado!
-¡Bravo! (JALEA)
¡Es increíble! Tener a Perico Delgado
a tu lado es... (RÍE)
Tú también, David Fernández, pero es otro estilo, otra cosa.
(DAVID) Yo también te quiero.
(JUANJO) ¡Tengo un fuego libre! ¿Qué más hay que hacer?
-¡Más cositas, que me enfrío! -Ayuda a Lucía a cortar.
¡Venga, va! # Uno: los pimientitos.
# Dos: el torneado. Tres: los tomatitos.
# Cuatro: huevos escaldados. Cinco: el escabeche. #
Ellos tienen a la soprano y nosotros a la vedete.
# Yo soy la vedete que está echando todo al revés. #
Esto va aquí, esto va aquí...
Parezco una bruja. -Parece que estás haciendo
una queimada. Más te gustaría a ti y a mí.
(LAURA) Huevitos, no me falléis. -¡Venga, Laura!
¡Ahí tus huevos, Laura! -¡Venga, que siga, que siga!
¡Vámonos, vámonos! ¡Venga!
Esto es sencillo. Yo puedo hacerlo. Puedes ir a hacer el puré.
-¿El puré? -La espuma.
Vale, vale. Vale, vale, lo que tú quieras.
Es sencillo. Hazlo, eh. Hazlo, cariño.
¡Oye, estad todos espabilando! ¡No os durmáis!
-¿Y tú qué haces? -Pelando ajos a destajo.
Ajos a destajo.
No vuelvas loca a tu tía. Pobrecita, la tienes aquí pelando,
luego la mandas para allá...
Es mi comodín.
Tío, estoy pasándolo fatal.
¡No, de eso nada! Eres un máquina y vamos a ganar.
Con esa actitud no ganamos.
(LUCÍA) Verás ahora, la que vamos a liar.
Vale. ¿Necesitas mi ayuda o lo llevas controlado?
-Yo creo que controlado. -Vale.
Chicos, esto ya está tomando ahí un... tal.
-Sí. -Vamos a jugárnosla ya,
porque no nos va a dar tiempo. -¿Cómo que no?
-Mira, están. -Vale, pues sácalos.
Los pones ahí, en la bandeja esa.
-Que se enfríen un poco. -Ten cuidado.
¡Venga, vamos!
¡Venga, va! -¡Venga, ahí, con alegría!
Vale.
¡Mira qué bonita nuestra compota! ¡Es muy bonita!
¡Sí, chef!
No te puedes imaginar lo rápido que hemos ido.
Sí, pero hay que espabilar. ¡Venga, rapidez!
(JOSIE) ¡Dale, dale, Gonzalo!
42...
¡Haz sitio! ¡Vamos, dale! ¡Dale, Josie! ¡Dale!
¡Josie, no hay dolor!
O sea, de verdad, no sabes lo que estoy pasando, Samantha.
Parece entre "crossfit" y "bikram" yoga.
O sea... ¡Te lo juro!
¡Quema calorías, va! -La verdad es que sí, fíjate.
Tiene algo de bueno.
Ya tengo esto, que le acabo de echar la...
Sí. Y de jengibre.
Yo el otro día estaba...
y se me fue la pinza. Y ahora estoy yo otra vez.
lo que me dijisteis.
Me hicisteis llorar por primera vez en mi vida. No he llorado jamás.
Sí. Me he quedado divina de la muerte.
Yo aprendí lo del "chu, chu" y he estado, hasta ahora mismo,
"chu, chu".
Mientras se va enfriando, ¿quieres que te busque el aceite
para echarte aquí? -¡Oh! Sí.
¿Sí? -Pues tiene buena pinta.
¡Pero qué barbaridad! ¿Todo eso vamos a echar?
¡Bueno, bueno...! Todo el aceite que pierdo está ahí.
(RIENDO) ¡O sea, por favor...!
No quiero que se me pegue.
Digo, Celia, que a ti dejar la política
no te ha creado ningún síndrome de abstinencia ni nada.
No. Me ha quedado mucho dolor de corazón,
pero ya se me ha quitado. -¿Sí?
Ya se me quitó. ¡Ya estoy dispuesta a comerme el mundo!
(FLOR) Celia, ¿más "marianista" o más "aznarista"?
He sido siempre muy del PP, de un PP progresista, abierto.
Hasta ahora, que estás en el equipo rojo.
¿Cuándo dejaste de ser "aznarista"? Hubo un momento que lo dejaste.
Pues sí. Cuando empezó a meterse con Mariano.
(RÍE) Pero si lo nombró él.
Por eso. Y yo, la lealtad para mí, hijo mío...
El Aznar va y nombra al Mariano, pensando que él va a estar
detrás en una sillita, así, diciendo:
"Ahora por aquí, ahora por allí. Ahora no sé qué..."
Sin darse cuenta de algo fundamental en política
y en casi todo. Cuando tú te vas, no pretendas
que el que te sustituya haga lo que tú querías.
Porque ese va a echar ceniza sobre tus pasos.
¿Eso qué significa? Nos queda... -65.
¿Qué tal, maestros?
Sin duda. El tema de las especias, los platos,
que están muy representados, la alcaravea, el comino, ¿no?
Hay platos maravillosos que confluyen en Jaén,
todas las culturas.
Cada año, hacemos los siglos. El primer año hicimos el siglo X,
Al Ándalus, reinos de taifas. Siglo XI...
XII almorávides y almohades...
Recreamos la parte histórica a través de nuestros platos.
¡Venga, fantástico!
Total. Le falta mucha grasa. -Vale.
aceite de oliva y... ¡Pam, pam, pam!
Vale. Acabo de pelar y voy.
¡Hasta luego! -¡Adiós, Paco!
Cariño, que te está saliendo bien. -Venga.
(LUCÍA) ¿Cómo no voy a defender a mi sobrino?
Es mi sangre, es normal que lo defienda.
No ha hecho nunca nada de esto. ¡Chapó!
(R. SÁNCHEZ) ¡Vamos, chicos! (JOSIE) ¡Venga!
Yo parezco Simone Ortega con el collar de perlas.
Yo quería parecer C. Tangana y parezco Simone Ortega.
(RÍE) ¡Qué horror!
¿Todo bien?
En esta zona, estamos haciendo los postres.
Ahí hemos necesitado más ayuda, porque estamos lentos
con las truchas.
Estamos dentro de los 70.
Venís, hacéis la gracia, cuando llevo aquí
300 bicharracos.
(JOSIE) Sí, está enfriando.
Cuidado, que yo soy del Jerte, eh.
Si quemo una compota de cerezas, no puedo volver a casa.
¿Cómo está? -Le falta todavía.
Tiene una acidez marcada interesante.
(PACO) ¡Suerte! -¡Muchas gracias!
Si hay alguna que esté mal, la naturaleza es sabia.
La naturaleza no es perfecta y no hay nada más hortera
que la perfección. Tienen que ser desiguales. ¡Y punto!
Venir en pleno estreno es una maravilla.
Como comensal, es la bomba.
Como cocinero, bueno, es otro mundo.
¿Por qué sale tanto humo? ¡No veo!
Muchas gracias.
¡Nos vemos!
(LAURA) ¡Nico, terminé huevos! Dime qué hago.
-Vete a pelar pimientos. -¡Vale, ahora mismo!
(LUCÍA) ¡Chicos, queda poco! (LAURA) ¡Chicos, nos queda poco!
A pelar pimientos, ¿vale? (LAURA) ¿Me puedo poner aquí?
-Claro. -Los que están bien hechos,
se quitan más rápidos. -Pues eso.
No lo hemos hecho bien.
(DAVID) ¿Qué has estado haciendo, Perico?
Que no te he visto. -Me he puesto con...
-¡Ah, la espuma! -Espuma.
¿La habías hecho alguna vez?
De toda la vida. Esto... soy un profesional.
Esto es de locos para pelarlos. ¡Joder!
No me puedo tirar todo el día para esta mierda.
(GRITA) ¡Ah, que me quemo!
(JOSIE) Los hinojos creo que ya están.
Está ya casi a punto de caramelo.
Te vi muy mal en la primera prueba que hicimos.
Me salió muy mal y soy muy exigente conmigo mismo.
Sí que me enfadé conmigo.
Pero, al final, toda la rabia la canalizas hoy
cortando truchas como si no hubiera un mañana.
-Has dejado eso bien... -La verdad es que sí.
Primero, he hecho un pequeño bebé, un bebé buñuelo.
¡Así! Y ves cómo va actuando.
(R. SÁNCHEZ) Josie, esto ya se está friendo.
¿Dónde hay una cacharra de esas americanas?
-Aquí está. -¿Está limpia? ¿Seguro?
Sí. -Yo veo muchas cosas ahí.
-Da igual... -¡No, no da igual!
¡Es azúcar, tía, no le va a ir mal!
¿Cómo no le va a ir mal? ¡Macha, por Dios!
-¿Qué pasa aquí? -Nada, que la Celia es muy...
¡No! ¡Lo que no se puede, es mezclar sabores!
Nada, nada, da igual. Está todo bien.
-¿Pero tenéis controlado? -Todo controlado.
-¿Seguro? -Yo soy el gabinete de comunicación
de Celia Villalobos.
El que quiera algo con ella, que me lo diga.
(CELIA) Las cosas hay que limpiarlas.
Si se usó azúcar, no se puede usar esto.
Y se enfada, que soy perfeccionista.
¡Hija, por Dios!
(AINHOA) No tomo mal las órdenes cuando las órdenes vienen dadas
con respeto y siempre que las consultan con el capitán.
Tomo muy mal las órdenes cuando vienen de libre albedrío
y haciendo ver como que saben más que lo que puedas saber tú.
Eso ya no lo llevo tan bien.
(JUANJO) ¡Otro pimiento pelado! No los hemos asado bien.
Ya, lo sé, pero hay algunos que sí.
-Valen. Pero la piel no sale. -Ya.
No nos podemos relajar. Como digan "15 minutos, a emplatar",
me muero, me entra un ataque. -Pues no queda mucho, eh.
(EXCLAMA)
No puede ser, no puede ser.
Me quedan tres para desmayarme. Dos, uno...
Hay que poner las cargas de... -Las balas.
(LAURA) ¡Las balas, las balas! -¡Aquí está!
Eh... Diez minutos.
¡Muy bien! -¡Sí, chef!
(TODOS) ¡Sí, chef!
¡Sí! -¡Nico, deja ya eso!
Un momento, Nicolás... Dime cuánto quieres.
-A ver... -¿Así?
Un pelín... un pellizquín más.
-¿Tanto? ¿No es mucho? -No, no.
¿Qué quieres? Dime uno y saco todo igual.
-Así está perfecto. -Vale.
(LA TERREMOTO) Eso es una boda. Qué difícil es pensar.
Poner los platos. Ves las cosas hechas, lo pones.
¿Pero cómo calculas la cantidad
de pimiento para dar de comer a cien?
(Aplausos)
¡Gonzalo, lo tengo! ¡Ya están los 100, jefe!
-¡Vamos! -¡Ya están los 100!
Tienen que dorarse mucho más, ¿no, Josie?
Yo no he frito un buñuelo en mi vida. ¡Ay, ay, ay!
¡Socorro, que se convierte en pokemon!
O sea, de verdad, me siento como en una feria.
De esas ferias de 1900 con mujer barbuda. ¿Entiendes?
O sea, es que...
¡Uy, qué bien me han salido esos! Estoy feliz.
Sí.
pero es el último plato que sale.
A ver, son un poco pokemon algunos,
pero hemos tenido que probar. Este es Pikachu.
un buñuelo en mi vida. Voy a intentar.
Claro, es que...
pero el frito ha sido muy duro para mí. Perdona...
un aceite caliente en mi vida.
¡Ay, no! ¿Me lo estás diciendo en serio?
No, por favor...
Pues en el pelo no sabes lo que huele la fritanga.
Si esto es un pajarito. ¡Es ideal!
O sea, Pepe, no puedo.
como quieras.
Menos Fonsi, que me llamaba
Celia Villalobos.
(RIENDO) Fonsi.
Voy. Voy colando esto, que tengo que encargarme de Fonsi.
¡Fonsi, cariño mío!
Esto no nos sirve, tío. -A ver...
-Esto no nos sirve, tío. -¡Ay, ay, ay!
(FONSI) En moda, te pillan oliendo a fritanga
y, por supuesto, te echan.
Obviamente. (RIENDO) O sea, y con razón.
La gente que huele a fritanga, yo creo que es
una forma de protesta, porque no tienes por qué.
Es como una rasta. (RÍE)
O sea, es como un tatuaje mal hecho.
(JUANJO) ¡Venga, espabilando! ¡Alegría!
¡Vale, Periquín! ¡Vale, Periquín! ¡Vale, vale, Periquín!
Está perfecto. -¡Muy bien!
Es muy líquido. Tú échale un pegotito así y a correr.
¡Pues, venga, venga!
¡El puré! ¿Quién está con el puré?
Mételo en la batidora ya eso. (DAVID) Vale.
(JUANJO) ¡Espabilando, chicos!
Yo creo que estamos ya empezando...
Creemos que sí, igual, nos quedamos cortos.
Quitamos.
Sí, estaba ahí a otra tarea y no había llegado aquí.
Vale.
A mí, la tecnología me gusta.
Chicos, lo mismo que estáis haciendo, queda otra mitad.
Y cogiendo el ritmo que hemos cogido.
(JUANJO) ¡Vamos, espabilando, chavales! ¡Todos a tope!
Según van saliendo platos, quiero a otro aquí montando platos.
Vamos sacando platos y otro montándolos.
-Sí, sí. -¿Vale?
Si el Nico es como yo de nervioso, pero tiene mucha bondad.
¿Ya no queda más que esto? -Cariño, esto es
lo que lleva Melani, así que...
Vale, vale. Melani, echa poco, ¿vale?
(JUANJO) ¡Tira! ¡Voy para allá con otra bandeja!
(Música)
Samantha, no tendréis con qué pagar a Jaén
el poder hacer el primer programa
rodeado de 66 millones de olivos. Eso solamente podréis hacerlo
en Jaén y con esa oferta de la mayor concentración
de castillos y atalayas del sur de Europa,
que se encuentra en la provincia de Jaén.
Enhorabuena por haber elegido esta tierra
y, además, con un producto mágico que no puede faltar
en ninguna cocina, que es el aceite de oliva virgen extra.
¿Qué tal?
Una joya del Renacimiento que se ve desde aquí.
Los baños árabes y, también,
toda la historia de Jaén, más de 5000 años.
para el primer programa, para no estar entrenados,
tienen una nota alta. Yo tengo buena boca, eh.
Los pimientos están buenos.
(R. MEROÑO) ¡Venga, esa trucha! -¡Abre el horno, venga!
¡No, no! Pero coge los guantes. -Que no.
Vamos.
Vale, voy ya.
Venga.
Este blanco que tanto te gusta, va a desaparecer.
¡Sí, chef!
¡Gonzalo! ¿Quién está haciendo el chantillí, por Dios?
La traigo aquí y la pongo encima.
Es que es muy duro. -¡Venga, venga!
¡Me está gritando!
(Música)
Pues sí. La verdad es que hemos tenido
personajes ilustres, como, por ejemplo, Charles de Gaulle.
sus memorias en el parador,
en una ruta que hizo por paradores de turismo.
Está, realmente, estupenda.
El pescado está en su punto de cocción.
La salsa de coco e hinojo es... muy fina,
le dice mucho. Y la verdad es que estoy disfrutando
el plato muchísimo. ¡Me encanta!
(JUANJO) ¡Vamos, chavales!
¡Ahí le has dado! ¡Olé tus huevos!
-¡Ahí está! -Vale. ¿Ese puré, chicos?
Tiene que estar más líquido, ¿no? ¿Cómo lo licuamos más?
Machacándolo. -Vale. Dame un poco más de aceite,
a ver si le puedo dar más vida. -Aceite de aquí, que es buenísimo.
Dale más vida, pero muévelo bastante, eh.
Pero si no he parado.
No, no. Es que hay que decirte todo, David.
¡Qué Mari Conchi eres!
Mira, qué pedazo de trozo de patata.
-Estos trozos marrones, ¿qué son? -Pues trocitos quemaditos...
-Eso es del chocolate. -No se ha agarrado
y estamos cogiendo de abajo. -No pasa nada. Tú dale.
¡Nico, necesito irme a mear! Me voy a mear encima.
-Vale. ¿Esto...? -Es que no aguanto ya, en serio.
Y ahora es el momento, que todavía no salen los segundos.
-¡Venga, corre! -Pero vamos...
¡Venga, chico, que estás dormido, eh, David!
Porque hemos puesto chocolate.
Un pelín, a lo mejor.
Ese no es el principal problema.
No, ahora está apagado ya.
Sí.
¡Aquí! Dando una "masterclass".
nada más que acaben, ¡zasca!
No me aguantaba. Tenía que ir al baño.
Me he ido corriendo, me he quitado los guantes,
he hecho de vientre y he venido.
Bueno, ya me he quedado a gusto.
Esto se tiene que deshacer en la boca.
Las perdices, cuando las hago en casa,
tienes que tirar de la patita y que se saque sola.
-¿Tú vas conmigo o qué? -No, no me he dado cuenta.
Está organizado. Todo el mundo sabe lo que tiene que hacer.
Vamos a ver.... Puré de patatas. -Si es que el tío sabe.
En un ladito, ¿no? -Sí, en un ladito.
Puré de patatas... Yo creo que algo así, ¿vale?
¿Te ayudo? -Sí, por favor.
Mira, aquí, a tope, ¿vale? Y moviendo.
Tarda, eh, pero va a subir.
(CON VOZ GRAVE) ¿Cómo vamos, querido mío?
(IMITA A RAJOY) Querida Celia, yo soy más de pulpo, tú lo sabes.
Pero me gusta el dulce. -¿Te gusta?
A la política hay que echarle un poco de dulce,
que si no, está la cosa muy salada.
¿Sabes qué pasa? Que el dulce, a veces, empalaga.
¡Rellenando buñuelos, por favor!
¿Dónde están las mangas?
-En la nevera. -¡Venga, vale!
Gracias. -Hay que tener cuidado
porque no sabes si sale...
-Así... -Así, sí.
No te quedes corto, ni tampoco te pases,
porque si no, se emborrachan. -Los ponéis ahí, ¿no?
Venga... ¡Uh! -¡Pero, Flo!
¿Quieres dejar de zampar?
-Estoy probando. -Que están contados.
¿Este qué pasa? ¿Está desecho? (RIENDO) Está rico, ¿eh?
¡Espectacular! Voy con el equipo azul para tocarles los cojones.
Querido equipo azul, os traigo unos buñuelitos
para que... os acordéis... -No tendrán veneno, ¿no?
-No, hombre, no. -¡Vete para allá, hombre!
¡Pero, bueno...! Os traigo un regalito aquí.
¡Macho, qué desagradecidos! -¡Gracias!
¿Eso es un nabo?
Un nabo.
No, veníamos a felicitarnos... a felicitarles.
No, hombre, vamos a traer los mejores...
Sí.
(NICO) Debemos empezar a sacar.
¡Vamos ahí! Aquí faltan verduras.
(Música)
Hombre, no. Tampoco es eso. Está regular.
Hombre, de escabeche tiene poco.
Lo que sí, se nota que hay buen material.
Claro. Siempre lo decimos, los del mundo del aceite.
El aceite ya no es una grasa para freír ni cocinar, ni mezclar.
Sino que ya es un componente que tiene muchas variedades
y que, dependiendo de cómo lo hagamos, puede hacer
que un plato que sea un desastre...
(NICOLÁS) ¡Vamos, vamos!
Vale. ¡Venga, va! -¡Ostras!
(NICOLÁS) Yo he dado mi 100%,
no he parado de subir para arriba, para abajo,
diga lo que diga Jordi. (RÍE)
Pero ahora mismo pensar que todo ese esfuerzo
puede convertirse en una derrota, es...
Solo de pensarlo... te desmotivas.
(GONZALO) ¡Vamos, eh! (R. MEROÑO) ¡Vamos!
¿Por qué los pones tan tostados? -Me encantan.
-Lo mejor no es ponerlos tostados. -¿No te parece así más monos?
Estéticamente... puede ser, pero...
Pero a mí me gusta dorado.
Aquí hay más para sustituir y en la bandeja, también.
¡Vamos a sustituir! ¡Quitamos los feos!
Quitad los que estén... Como este.
-¡Pero no te los comas! -Hombre, no los voy a tirar.
Por fin, por fin.
Están contados.
100 raciones de tres buñuelos.
Espera, espera...
tú tienes el toque último de "glamour", que es
la naranjita sobre el chantillí. Hay que hacer una cadenita.
Cariño, haría falta otra persona que te ayudara
y, por aquel lado, hiciera lo mismo que tú.
Tú por aquí y otra persona por allí.
Si no está echado el chantillí, es inútil que le ponga
la menta encima.
Pero me están diciendo que hay otra persona poniendo la menta ahí.
Está clarísimo.
Vale. Pero que haya dos personas poniendo la menta, no una.
Encima, yo lo hago mal.
¡A mí todo el mundo me manda y estoy hasta los huevos ya!
¿Vale? -No. Mira, hazme caso, por favor.
-Sí, pero... Vale, muy bien. -Detrás de Jesús, con la naranja,
lo verde.
Muy bien. Nada, nada. No pasa nada. ¡No pasa nada!
Sí. Los de arriba ya están.
(Música)
Así es.
Raro, por el cierre, ¿no?
¿Qué te parece?
Ya vendrán tiempos mejores. Pero contento.
Aquí disfrutando.
¿La verdad? Muy correcto.
Un poco más de bien. Muy correcto, sí.
Tenía aire, en el relleno se notaba la cereza,
en el chantillí se notaba la naranja.
Muy muy correcto.
Pues mi tierra, aquí, ¿qué voy a hacer?
Con cerezas de mi tierra, pues muy bien.
(Aplausos)
¡Gracias, chef!
¡Es la primera vez que quiero que ganen los rojos!
(RÍE)
(GONZALO) Teniendo en cuenta
que es la primera vez que nos juntamos,
la poca noción de cocina que tenía el líder del grupo,
en este caso, yo.
¡Al rico buñuelo!
Estoy contento con el resultado, mucho.
(Música)
Yo creo que no se nos ha quedado muy grande, al menos,
en la parte nuestra. -Cállate, cállate.
(CELIA) Vamos a ver, si opinamos y hemos ganado,
¿no quitaréis el haber ganado?
una magnífica dirección que cada uno ha hecho su trabajo.
Yo creo que hemos salvado el pellejo.
a lo mejor para el resto del mundo y para los comensales
fue grande, pero para nosotros fue pequeño.
Necesitábamos tres horas más, 300 comensales más
y nos lo habríamos ventilado, ¿o no?
-Di que sí, di que sí, hombre, vamos, sobrados.
Yo aprovecho para decir que no me llamen ni Yonsi
ni Fonsi ni Harry ni Potter que me llamo Josie.
Claro, es que por favor, Josie, Josie,
es que quería aprovechar, Samantha, o sea.
pero no, pero mejor que por favor, lo centralizamos
porque cuando salga de "MasterChef Celebrity"
me dirán Fonsi todos y Fonsi es Fonsi Nieto.
(APLAUDEN Y GRITAN)
¡Qué bueno!
Ya lo sé.
El sentimiento es un poquito de derrota, pase lo que pase.
Tú lo has hecho muy bien, Nicolás.
¿Perdona? Lo ha hecho perfectamente
porque no ha hecho nunca nada de este tipo.
Cariño, lo has hecho fenomenal.
Hombre, tuve un momento de descoloque total
porque pensaba que venías a ayudarnos
y te has metido en cocina y a meter el dedito en la llaga.
Y nos has ayudado mucho, chef.
¿Puedo hablar?
Pues no voy a hablar porque tienes razón y ya está,
si tiene razón, tiene razón.
(NICOLÁS) No creo que sea cuestión de que me falte garra,
a lo mejor están más acostumbrados en el mundo cocina a otro tono,
pero, vamos, estoy tranquilo conmigo mismo.
(RÍEN) Qué mala gente sois,
¿no te ha dado un apretón un día de nervios?
(Risas)
Esperando ahí el primer plato apretando el culo cocinando
porque veía que si no, no llegábamos.
No llegabas tú, ¿no? (RÍEN)
y yo estaba pidiéndole consejo a él
entonces, las primeras creo que se quemaron un poco,
pero las otras algo menos.
además el producto era buenísimo.
De acuerdo.
Muchas gracias.
¿Conmigo? -La niña de los huevos.
¡Ole mi Laurita!
Yo he necesitado la ayuda de mis compañeros,
eso es una realidad. -Y tú has sido un gran capitán,
Gonzalo, has sido un gran capitán.
(APLAUDEN)
(FLO) Ha sido el capitán Corelli.
A ver, yo reconozco que he perdido los papeles
porque soy una mujer de mucho carácter.
que hemos tenido hoy ha conseguido templarme las gaitas.
Me he sentido un poco David el gnomo
porque todos me iban diciendo lo que tenía que hacer
entonces cuando veía que se me inflaban las gaitas,
Gonzalo venía rápido: "Ainhoa, estate tranquila
y no te preocupe", con lo cual, para mí,
Gonzalo ha sido hoy primordial.
(FLO) Échate un poquito para atrás, anda.
(Risas)
(AINHOA) Me he sentido muy, muy cómoda,
pero lo que me ha cabreado de toda esa historia
es cuando he visto que han salido subcapitanes.
Los Pokémon.
Flo...
Claro que estamos de acuerdo que ha sido Celia.
A dos carrillos. (FLO) Empiezas por uno
y el cuerpo no es tonto te pide más, ¿y qué voy a hacer?
Yo le hago caso a mi cuerpo no le hago caso a mi mente.
Vale, Pepe.
¡Qué bien!
Bueno, bueno, o sea, es que no te puedes imaginar.
Es que es muy fuerte lo que he vivido.
ha sido muy fuerte lo que he vivido, es muy fuerte.
O sea, te lo juro, ¿qué es eso, qué es esa sartén?
¿Cómo era ese aceite caliente?
Yo esperando hasta el último segundo.
(CELIA) Muy coordinados, muy organizados,
me siento, absolutamente, llena, absolutamente, esplendorosa.
(TODOS) ¡Gracias, chef!
(TODOS) ¡Ven al campamento MasterChef!
(Música)
Vamos, Periquín.
Esta la tengo en casa. -Esa me gusta.
Hola.
"Oh, my god". -Hombre, pero bueno.
Gracias.
Bueno, y Flo. -Sí, queríamos mandarle
un gesto a nuestros compañeros que se la juegan
y que nosotros estaremos desde el balcón, también te digo,
muy a gustito viéndolo, así que, por favor, Ainhoa, cuando quieras.
Gracias, maestro.
(CANTA "WE ARE THE CHAMPIONS")
(TODOS) # On "MasterChef". #
desde el balcón. -La idea es esa.
Y tienen a los currantes abajo.
Al camarero del catering, claro, estamos todos.
Josie, Josie.
Josi, Josi.
Harry, Harry. -Josie, Josie.
¿Sabes lo peor de todo? Que os llamáis igual.
el acento en la e, no lo entiendo?
porque me siento como en casa, ¿pero José?
José, a comer. -Florentino me encanta,
me gusta más que Flo. -Flosie, quiero ser Flosie.
¿Te apetece un "like?
tiene mucho de plato y un plato de look, es verdad,
o sea, como esos elementos juegan para que, al final,
sean uno que te quieras comer.
Y los looks son igual, tenía unas ganas de comerme este.
cuando estaba ahí friendo esos buñuelos repugnantes.
(RÍEN) Estén buenísimos o no.
ese aceite caliente todo ahí friendo
que ya he descubierto que el pelo se te puede manchar o no
según pongas vinagre de toilette porque he descubierto
que con esto contrarresta bastante el olor a fritanga.
en tu pelo tan fácilmente. (RÍEN)
Pues el trabajo en equipo, hacer todos a una.
No te he dicho nada. (FLOSIE) He sido yo.
De todas formas la única que sacó algo de ahí
ha sido Anabel Alonso. -La única que te besó.
(FLOSIE) Pues si se pueden dar besos
al jurado, yo tengo mi "prefe".
A Jorge.
A lo mejor hoy no caerá la breva, pero otro día la buscaré.
¡Madre mía!
Bienvenidos a la escuela "MasterChef",
soy Jorge Cruz, hoy os enseñaré a mallar un estofado.
(RÍEN)
Es que le veo siempre. (FLOSIE) Jorge para mí
es el paradigma de la cocina
elevado a la enesísima potencia.
una cosa es que duden de mi capacidad culinaria,
eso no significa que desconfíen de mi capacidad
para capitanear el grupo, vamos, no sé.
Creo recordar. -Piensas bien.
Bueno, he dado el 100%, uno de los fallos que hubo miles,
pues fue, a lo mejor, el no haber escuchado
cuando vinisteis a orientarnos,
pero como que vi que no iba a llegar
y dije: "Venga, retomo un poco las tareas",
y, a lo mejor, tenía que haber insistido ahí
y poner la oreja.
un poco más a lo mejor. Pero, bueno, muy emocionado
del próximo reto de hoy.
No me tenía que haber callado en algunos momentos, pero...
Pero qué manía, mira, me traje hasta esto
porque sabía que iba a... coño.
Que no, ya no puedo hablar. -¡Ay, pobrecita!
Lucía...
Pensaba en mi puré de patatas.
(Risas)
Y le ha venido el llanto.
¿Qué pasó? Nada, que tenía que haber estado ahí
también apoyando en lugar de estar calladita y...
(LUCÍA) Yo creo que lo que me pasa es que estoy muy nerviosa
y que tengo que confiar en mí como hago en casa.
Ya me enseñarán cantidad de truquillos y ya está y punto.
La verdad es que yo quiero agradar
a los tres que me hicisteis salir.
Bueno, el miedo nunca se pierde, cuando dejas de tener miedo
y te crees que todo es perfecto, como dice mi amiga Marta:
"La cagada en tecnicolor con balcones a la calle".
Es que, Lucía, necesito a un persona como tú
que me corrija, no tengo ni a mi madre ni a mi abuela,
pues eres tú. -Pues nada, hija,
te mando mi mail... -No, no,
espero que nos veamos y salga de aquí más educadita.
Ya lo decía mi madre: "Parece mentira
que estudiases en un colegio de monjas".
-¿De monjas? -Sí, las jesuitinas.
Ya me das la dirección del colegio ese
que no estudié en ninguno. (RÍEN)
(CELIA) Estoy aquí porque quiero hacer cosas
que hasta ahora no había hecho nunca
y las quiero hacer por mí,
las quiero hacer por mí misma y para mí misma.
Suerte, suerte. -Mucha suerte.
(JOSIE) Me encanta, estás a mano. (FLO) Buenas noches,
¿la entrada, por favor, la entrada?
Mil pavos dice, mil pavos y te lo cambio.
(TERRE) Si yo hoy me fuera la primera
por esa puertecita grande, me dolerá mucho
por los que me quieren porque sentirán no poder disfrutar
de mi persona en la tele desde cualquier punto del mundo.
Faenas malas, faenas malas, sí, nada bueno tiene que haber.
¿Helados? ¿Vamos a hacer el mejor helado,
el mejor topping? -Es una nevera de marisco.
Es una nevera de algo. -Es una nevera.
Ya está. (CELIA) ¡Madre mía, qué horror,
qué pánico, qué pánico!
Por favor, ¿ves? -Embutidos.
Hemos acertado mogollón, marisquito, ¿eh, Lauri?
Hemos acertado, pero...
Yo no tengo ni idea. (PEDRO) Yo es que todas las pruebas
me parecen superdifíciles, superdifíciles.
(Aplausos)
¡Bravo! -¡Bravo!
¡Hola, Dani! -¡Dani!
Eres mi nuevo mejor amigo, Dani.
pero todo ha seguido como tres, cuatro meses después.
Se pueden cocinar muchas cosas con eso.
Vamos, venga, vamos, vamos.
¡Ay, qué...!
¡Ay, Dios mío, qué nervios!
(MELANI) Estoy que me va a dar un ataque, prefiero estar horas
encima de un escenario, mira qué te digo.
Bueno, ese jamón que hay ahí creo que es jamón de pato.
Bueno, creo que es muy fácil
porque esto es queso parmesano reggiano.
Venga, Melani. -Fuet o secallona.
Bien, Lucía. -Pues yo voy a decir ese,
mojama de huevas.
-Joder, cómo sabe el David.
Este, que está de muerte, Téte de "monche".
y yo soy de Huelva es lo que tiene.
porque le encanta a mi hija que es tan bonito que haces la flor
y cuando lo vi dije: "Ya está, el queso, seguro".
Ese de ahí es tocino ibérico salado.
Cecina, supongo que será del Bierzo.
(HABLA EN OTRO IDIOMA)
Butifarra blanca, butifarra blanca.
¡Bravo! -"Molt be", Melani.
¡Qué grande! -¿Arenque?
¿Qué es, sardinas? -Sardinas en salazón. ¡Qué lástima!
¿Alcaparrones?
Vamos a decir que esto es morcilla.
Queso gruyer.
Te lo iba a decir. (RÍEN)
Vamos, Laurita. -A mí me encanta
y yo le llamo cabeza de cerdo.
¡Ay, Dios!
Esto hace mucho que no lo como, pero yo que soy muy campero
si no me falla la memoria es tasajo.
-¡Ahí, ahí! -Muy bien.
Yo creo que esto es foie gras de canard.
¡Perico!
Pues chistorra, pero no lo tengo...
Sí. -¡Bien!
Tienes un pie en el balcón. -Yo creo que no podéis dejar fuera
un bicho tan delicioso como la sobrasada.
Voy a arriesgar por Mallorca y es una sobrasada de Mallorca.
Muy bien, Terre.
Perdón, Mallorca, que lo he hecho con todo el cariño
del mundo, qué poca vergüenza. Poca "vergoña" que dirían ellos.
El queso rojo es el único de bola
que es el de toda la vida, queso de bola.
El de agujeros es un queso gruyer. -Es un emmental.
que lo iba a decir yo. -Yo creo que esto es queso de vaca.
Muy bien, Lauri.
Eso es muy mantecosa, el roquefort, queso roquefort.
En Segovia como no lo diga me van a castigar,
chorizo de Cantimpalos.
que son... ¿cocochas?
De merluza. -Sí, sí, sí.
-Ha estado ahí. -Después de este homenaje
que le he hecho a las Islas... O erizo, ¿esto es erizo?
(GRITAN)
Papada de ibérico, de cerdo ibérico.
Como no sea...
Guanciale. -Guanciale, qué rico.
Nada, me toca cocinar, tía (LUCÍA) Me he bloqueado
es como cuando la profesora decía:
"Lucía, a la pizarra". -"Eh...".
Me la voy a jugar con una cosa que a lo mejor
parece disparatada pero seguramente, lo es.
Queso de cerebro
Sí.
Pero le llaman queso de cerebro...
pero esto es mozzarella.
¡Burrata, era burrata que lo sabía, mierda, perdón!
Es que es muy parecido. -No me salía burrata.
No sé, venga, esto de aquí, ¿carne mechada puede ser?
el queso este redondo.
Ese, sí.
Provolone.
Venga, Melania. -Ve a lo seguro.
Pues me arriesgo, bacalao desmigajado.
En el confitado, en aceite o... una cosa así.
La coppa, como sea español eso, coppa.
¿Coppa? -Muy bien, Lucía.
Joder, eso es panceta.
Ciruelas en almíbar, yo qué sé. -Ciruelas en almíbar.
-Bravo, David, bravo.
Vamos, Laurita. -Vamos, Laurita.
-Yo quiero cocinar hoy. -Pues nada, déjalo.
Yo me voy para arriba, no te preocupes.
-Luego te dejo que eches la siesta en mi barriga.
-Sí... Aquello es roquefort.
otro italiano, cambozola.
¡Que estoy salvada!
¿En serio?
Una combinación muy bonita.
(DAVID) Olivas, entonces, claro, lo primero que he pensado
es pones una cervecita y que piquen las olivas.
(TODOS) ¡Sí, chef! (NICOLÁS) El cansancio que tengo
más la frustración de verdad que dan ganas
de decir que se acabe todo esto, por favor,
que me tiemblan hasta los ojos.
(Gritos de ánimo)
Valiente. -Mi equipo ahí bueno.
Date prisa, corre.
¡Nicolás, capitán, aúpa!
Me voy a poner así ya para ver la prueba.
¿Ves? Así, sí. -¿Y ves algo?
Veo todo, veo fenomenal.
# Soltera y sola en la vida # por una mala partida. #
Ladrón. -Venga, dale, no te entretengas.
# Soltera y sola en la vida. #
Me recuerda tanto a Bimba cuando se mueve.
-Ya. -Voy a ir por pasos porque me lío.
A simple vista es quien lo tiene más complicado.
¿Cómo vas, Juanjo? -Estoy con la bechamel liado,
no puedo ni pensar hoy, no sé ni lo que me va a salir.
Tengo un mal día hoy.
Tiene las cosas para hacer la masa.
-Ya, pero hacer la masa de pasta ha tardado mucho.
-Es harina y huevo. -La masa
te sobra tiempo para hacerla. -Vamos, vamos.
Yo haría una ensalada de arroz con tomate relleno y aceitunas.
¡Huy!
Muy bien, Laura, esa masa. -No la marees demasiado
que se te pone... elástica.
Va a hacer unas fajitas o una torta.
-¿Pero lo ha rellenado eso? -Es una empanada de algo.
Pues voy a hacer un taco, pero no mejicano
porque como he tocado el morcón que es de Huelva como yo
y el queso que es adoración, pues vamos a hacer un taco ibérico.
parmesano y foie gras.
Una sopita de parmesano y unas rodajitas,
a lo mejor me da tiempo a congelar el foie y sacarlo.
y tienes un plato fácil y de alta cocina.
tenemos al gran Perico Delgado! -No me pongáis nerviosos, no.
# He ganado el Tour de Francia, # Tour, Tour, Tour. #
¿Qué, se vive muy nervioso ahí arriba o qué?
Atacados. -Estamos pasándolo fatal
por vosotros. -¿Esto por qué no?
Ese caramelo, Nicolás, venga.
Estoy haciendo un flan de manzana que lo he hecho una vez en mi vida.
Me la he tenido que jugar porque con los ingredientes
que teníamos no se me ocurría otra cosa y nada,
vamos a ver si saco algo bonito. -Venga, Nicolai.
Vamos, Lucía, vamos.
Mi fuerte no es el emplatado, mi fuerte es un poco cocinar
y creo que tengo que encajar mi cabeza que estoy cocinando
para mis hijos y para mí y ya está,
punto, dejarme de que son ellos porque ellos
no van a estar nunca contentos.
O una bechamel ligera y le metes ahí.
Está pelando aceitunas bien tranquilo.
-Creo que las pruebas sirven para darte cuenta también
de todo lo que te falta. Yo hoy me voy a meter una,
o sea, un estudio de todas las masas, masa, torta, coca,
pizzas, o sea, todo,
hasta que la cabeza se me vuele, te lo prometo.
Se dice pronto.
Eso no había contado.
¡Qué bueno!
¡Muy bien, Dani!
(Aplausos)
¡Muy bien, Dani! -Cuchara dorada, qué bonita.
Eso lo pones en BiBo. -Que van todos los pijos.
Unos pimientos rellenos y en la bechamel le añado
el tasajo y luego, pondré un crujiente clavaditos
encima de los pimientos.
Tampoco es que esté lleno de tasajo.
y yo se lo echaba ya. -Se lo echamos y lo dejamos echado.
Qué rencoroso, per qué rencoroso, Pepe.
y si me voy, te querré igual.
Vale.
Muchas gracias.
Dani, me alegro de verte. -Igualmente.
¡Ay, que se me quema algo! ¡Ah, no es a mí!
Ostras, quién viene.
No he dicho miedo, he dicho quién viene.
Pues, mira, voy a hacer un arroz blanco,
aquí voy a hacer una salsita de tomate muy reducida,
o sea, pareces Cruella de Vil en medio de todos...
a lo pobre muy finitas que es donde voy a poner
la presa en medio como si fuera un milhojas.
No, te voy a decir porque si no, me pongo nerviosa.
Lo que he pensado es: "¿Qué le gustaría a mis hijos?"
Ahora cocino para mis hijos.
ni se les ocurra después de cocinar
que se les ocurra decir algo. Dani, cariño.
Es cierto que veo como dos platos en uno,
lo que ha dicho Samantha, levemente, pero es verdad un poco,
patata, arroz suena como un poco...
Me encanta porque no te he oído nunca.
Te funden. -Céntrate en lo tuyo.
-A ver qué puedo hacer, ¿paso de la patata?
¿O paso del arroz?
Haciendo crema de aceitunas. -Sí, pero va a acompañarla
y si va a hervir patatas que las ponga ya
que luego, no le dará tiempo. -No quiero que se vaya nadie.
Por la finura yo creo que es más coca que pizza,
es que en Mallorca se hace todo coca.
Coca Malla, Coque Malla. -Coca Malla, coca Malla.
Parece plastilina, parece que está en el colegio.
Mejicana, más de Huelva que del centro de Méjico.
¿No tenéis ni una manita de fuerza para amasar esto conmigo?
Estoy sudando.
Sí, claro. -Sí, a ver si la despegas ahí.
Bueno, está bien hecha la masa.
Dime.
Pero no quiero hacerla muy fina.
Tan fácil, ¿verdad? Vale, como os voy a hacer nada más
que una tortita...
al 100%, estás haciendo una pedazo de masa que lo flipas.
Y lo mejor de todo es que sé que cocinas con mi corazón.
si es mi marido quien va a estar más nervioso que tu mujer.
¿Estás casa... Tienes marido? -Sí, desde hace dos vidas.
porque me echaste los trastos a mí y me planteo dejar a mi mujer,
a mi hijo, a mi suegra... -No, escúchame, no,
tampoco te vengas arriba, Flo. -Pero si lo que me molaba
es que dejaba a mi suegra.
-De la suegra no se libra uno. -Pues mandaré un mensaje
a mi mujer que era broma.
Sí, imagino.
Vas a flipar.
Hola, Jorge.
Muy bien.
de Laura, yo quiero el tuyo. (RÍEN)
¿Cómo lo llevas, David? -Bueno.
-Yo me estoy agobiando, pasa el tiempo y me agobio más.
No pasa nada, Perico, si aquí lo importante es participar.
Yo sabes que he estado en tu restaurante
y, precisamente, pues en estos días tan ajetreados
intentaré buscarme huecos
y hacerte una de mis recetas más buenas,
el pulpo al lío. (RÍEN)
una sartén, un pulpito y unos cuantos problemas.
(RÍEN)
Lo mezclas todo y no tienes que mover nada,
se macera solo. Gracias.
(Aplausos)
No tienes que mover nada y se hace solo.
-Yo creí que iba a decir: "El pulpo
y unos cuantos compañeros del partido".
Vamos, Jorgito, no me sale tu nombre en catalán.
¿Qué pasa, tigre?
¿Te cuento un poquito?
Estoy haciendo un flan de manzana al horno,
al baño María. Esto es un acompañamiento al flan.
En el horno.
Sí, sí, lo que no entiendo es la cebolla.
totalmente, al 100% con el flan intento hacer ahí un buen arroz
a ver si me pongo en el punto, ni me paso ni me quedo al dente.
David, me está dando una cosita que le estoy viendo que no...
-Pero lo veo tranquilísimo, lo que sea lo tiene claro.
O no, y está como voy a hace esto que ya me voy.
Está con el chip de me voy a ir.
Vamos, David, ánimo.
-¿Quién habla? -Aquí.
Perico, ¿cómo vas? -Fatal...
-Venga, Perico, que vas a piñón fijo.
-¡Perico, Perico...!
¡Perico! -¡Vamos, Perico!
(PERICO DELGADO) ¡No, David, tú no, por favor!
-Tú no me animes que me traes mala... mal fario, ¿no?
Con parmigiano y con...
Pero a mí me gusta que sepa a queso.
Es verdad, coño.
lo tiene, con perdón...
Tiene dos ingredientes con poder,
que además pegan perfectamente, o sea...
-El concepto lo tengo, la... llevarlo a cabo es mi problema.
Me siento, pienso en arroz parmigiano y lo veo.
(J. J. BALLESTA) Vamos a ver, macho.
(LUCÍA BOSÉ) Fatal...
Fatal, fatal... -¡Venga, Lucía!
-He entrado en barrena, pero da igual.
-Está nerviosa, la pobre.
-Sí, hoy está... -Está... sí.
-Tomó esa decisión que, también, es muy generosa dejar...
-La tienen que tener en cuenta. -Dejarlo a él que comande
la situación... ¿no? -Yo creo que ella no se perdona
es que por proteger a su sobrino, arrastre a todo el mundo ahí.
-También ha aprendido la lección. ¡Venga, Lucía!
-¡Vamos, David, hirviendo...!
-¡Venga, esa cocina funcionando! -¿Qué pasa contigo?
-¿Qué vas a poner ahí? A ver si va a hervir los huevos.
-Buenas...
Estaba intentado...
Sí... no, aparte, el huevo poché lo hago con el plastiquito en casa.
Pues he intentado hacer como un picadillo con la manzana...
Sí... he intentado hacer una...
Cosa inventada de aceituna.
Me parece muy raro todo, me parece un poco surrealista.
-Bueno, voy a hacer el duro.
Gracias.
Ha hecho los pimientos asados, ha puesto...
-El picadito, el sofrito encima. Y, ahora, le echa la bechamel.
-Me encanta, Lucía, tiene que saber rico eso.
-Bajáis a comeros esto.
-Tiene una pinta eso... que te mueres.
¡Sí, chef!
¿Cómo vas, Nico?
¡Muy bien, muy bien! (TODOS ANIMAN A NICO)
¡Bravo, Nicolás! (TODOS APLAUDEN)
¡Ese flan! -¡Bien, Nico!
-¡Bravo! -¡Hala, qué chulo!
Muy bien, Nico. -¿Cómo vas, David?
-Pues... como el ojete, pero bueno.
-¿Sí...? -Oye, ¿y lo que nos vamos a reír?
-Saco el crujiente que se me quema.
-¡Nico, qué rico!
-¿Cuánto falta? (FLORENTINO) -Seis minutos.
¡Oído...! (DAVID) ¡Oído, chef!
-Ya soy chef, chicos.
Me piro del programa, me acaba de decir "chef".
Hasta luego.
(TODOS ANIMAN A LOS ASPIRANTES) -¡Sí, chef!
Ah, no... ahora estoy arriba, en el balcón.
-Así... a lo tosco.
-Métete la mortadela en el bolso.
¡Eh...! (TODOS RÍEN)
(FLORENTINO) Lucía... lánzame otra, porfa.
Que ahora no miran...
-¡No, no, no! (RÍEN DESDE LA GALERÍA)
-Me van a regañar.
Eh... es que queda las...
-Ha molado, ¿eh...? -Cuidado...
(LUCÍA BOSÉ) ¿Están mirando? ¿Están mirando...?
-Ahora no, pero lo mismo te dicen algo, no, no déjalo.
-No merece la pena.
No, no...
-Como en el colegio. -Estaba limpiando...
Os lo va a subir...
Os lo va a subir.
Qué malas personas... -Malas personas.
No tengo que bajar al barro por un miserable trozo de mortadela.
(TODOS RÍEN)
(PERSONAJE FLOSIE) ¡Jorge! ¡Jorge, espera que voy!
¡Jorge! (A. ARTETA) Que va la Flosie.
¿Puedo? Solo un trocito.
-Mira, con la tontería, anda que no.
¿a mis compañeros puedo llevar?
¿Y para mí?
Os lo llevo en la boca. (TODOS RÍEN)
(EL JURADO RÍE)
-¿Llevas? Se lo ha comido.
(HABLA DE FORMA INCOMPRENSIBLE CON LA BOCA LLENA)
(HABLA CON LA BOCA LLENA) -Qué asco...
-¡No te puedes morir de hambre!
-Totalmente... me muero.
(FLOSIE) Te la he traído... -Sí, en boca.
¡Qué asco!
No, ni el tuyo ni el de... Vamos, el mío desde luego no.
(HABLAN Y RÍEN)
(FLOSIE) Bueno, pues nada, Josie, me la comeré yo.
(IRÓNICO) De mala manera... -Sí, Melani, ofrécesela.
-Cállate... tú no... (LAURA SÁNCHEZ) Tú no...
Es al grifo, al grifo...
No, no, no, de verdad, me encanta tu tono de voz.
-¡Vamos, David! ¡Vamos, Perico!
-Vamos, vamos...
-Nicolás, ya lo tienes, venga, ya lo tienes.
(Aplausos desde la galería)
(TODOS ANIMAN Y APLAUDEN A LOS ASPIRANTES)
(J. J. BALLESTA) Estoy cagado...
En cuanto he levantado las manos, he dicho "alto, esto es un atraco".
Y yo voy sin pistola.
Venga, David, vamos. (TODOS ANIMAN A DAVID)
¡David, David, David!
-¡Vamos, David! -¡Tiene buena pinta!
-¿Lo dejo aquí?
-Está acojonado. (FLO) Está mentalizado de que es
una mierda lo que ha preparado, ya desde el principio.
-Es el que menos nivel trae...
Eh... pues lo he llamado... Cara de asombro.
Porque he visto la vuestra...
Se me acaba de ocurrir.
Pues he hecho un picadillo con la manzana, pimiento, tomate...
He intentado hacer una crema con las aceitunas,
como en la última prueba lo hicimos, pero no sé usar los cacharros
y no sabía bien, pues lo he intentado.
Es que hay un pintor, no recordaba el nombre.
tomate, patatas...
No...
con las aceitunas, la verdad. -Lo mejor es que es fiel a sí mismo,
ha dicho lo que iba a hacer y lo ha hecho, pero evidentemente
está un poco ahí... para mí, surrealista.
Lo que pasa es que intentaba hacer lo de la crema y no hacer...
Una ensalada.
(ANIMAN A DAVID) Gracias, chefs...
Se me había olvidado. (DAVID F.) Me han llamado de todo
menos guapo... no hay nada que decir.
Está ya todo el pescado vendido, ya.
Mira, le iba a poner de título...
Por poco me quedo en MasterChef.
Pero cuando lo he visto me ha recordado a un cartel
de una montaña muy conocida de España que es el Angliru
y cuando lo he visto así...
Arroz al Angliru o Angliru con arroz.
Y un poco de manzana caramelizada. Lo he probado y...
He estado a punto de no traerlo, de comérmelo todo.
De lo rico que está... (TODOS) ¡De lo rico!
(FLO) ¡Así se venden las cosas!
¡Campeón! ¡Así se venden!
No, bueno, la verdad, tengo que decir que el ciclismo es muy duro
y se comen cosas raras, entonces, a lo mejor tengo el cuerpo hecho
para sabores muy fuertes.
Cuando quieras.
-¡¡Grande, grande!!
(TODOS APLAUDEN) ¡Ole, Perico!
¡Ole!
Pues, nada, muchas gracias.
(PERICO DELGADO) Estoy superorgulloso del plato.
Tengo, todavía, el corazón... ¡pum, pum!
Parece que subo un puerto de montaña.
Eh...
No tenía la seguridad de que el flan fuera a salir y, por si acaso,
pues me he tirado a un arroz
y... bueno, es un flan de huevo con manzana...
Manzana dentro y caramelizada
con algún adorno de azúcar y este si lo tuviéramos
que vender con un poco de poesía, pues... diríamos que está inspirado
en ese arroz de la tatarabuela Humilde arroz de posguerra.
No, no, por los ingredientes que no hay...
En ese momento no había mucha cosa.
A veces, la cocina es sorprendente.
Porque el flan estaba...
A mí me gusta al dente.
(FLO) ¡Enhorabuena, Nico!
(N. CORONADO) Al final, ha gustado un poco el esfuerzo, concentración
y aprovechar al máximo...
Cada segundo, pero bueno, quizá, con el flan hubiera estado... bien.
Pues mi plato se llama Ni Santa Ana ni mexicana,
porque, bueno, es una tortita mexicana
y yo me he criado en un pueblo
que se llama Santa Ana la Real, donde se come el mejor morcón.
Pero no es ni una cosa ni la otra.
Pero está...
la torta la hubiera hecho en la sartén, no en el horno,
queda como... con una textura más agradable.
El picadillo un poco más fino, pero está rico.
-La tortita es en sartén y calenté en el último momento.
Ese golpe sobra.
Gracias...
-¡Venga, Laura!
(LAURA SÁNCHEZ) Me gusta que me valoren la forma de trabajar.
Pero tengo que dar mucho más sabor, más ideas
que mi cabeza vaya a mil igual que mis manos.
(FLO) Muy bien, Laurita, ya te dije anoche...
-Anda, tonto, anda... -Te dije anoche:
"Tienes que hacer este plato mañana".
-A la hora que llegamos cómo me puse para ti.
-A la hora que llegamos y nos pusimos a majar ajos.
Eh... Milhojas para merendar.
Patata panadera, luego, un poco "coppa"...
Sí, como una salsita de tomate.
No tengo ni idea, hija...
En el mundo de la cocina eso se nota, además,
se nota a kilómetros cuando te viene un plato...
Un plato que se ha hecho con miedo y con mucha velocidad,
siempre hay que hilar, tiene que haber un hilo que...
Que haga que el plato tenga sentido.
Sí... (LUCÍA BOSÉ) He tocado fondo,
definitivamente, me ha pasado muchas veces
en la vida y... a raíz de tocar fondo...
He vuelto a subir.
con bechamel de tasajo
y crujiente de pato.
Yo, en mi casa, lo hago de una manera, lo pongo entero;
pero, sinceramente, viendo cómo van los días y aquí es más fino
y más sutil, no he querido ser tan...
Poner el pimentaco y que me tiren de palos.
Tú me entiendes, ¿no?
(TODOS APLAUDEN Y ANIMAN A J. J. BALLESTA)
A ver, Pepe...
Escucha, si el plato fuera como tú dices, sería tu plato, Pepe.
Este es mi plato.
(TERREMOTO) Ole, ole...
Yo, que no quiero meter caña a Pepe, es verdad que...
Me has vendido que era muy basto.
Yo lo veo bien. -Encima me vendes...
Me vas vendiendo.
¿Se puede?
Este Pepe...
(J. J. BALLESTA) Pepe es rencoroso y no se le olvida ni una.
No lo dejaré de querer, pase lo que pase.
Pero... me ha dado, ¿eh? Me ha dado.
¡Adiós, Dani!
A ti te han puesto... suvecito.
Y a Lucía... -Me han dado fino, fino.
-Yo no puedo ni mirarlos.
-Ojo que ha sido rápido esto.
(TODOS ANIMAN A NICOLÁS)
¡Perico!
(TODOS APLAUDEN A LOS ASPIRANTES)
(N. CORONADO) No me lo creo, porque sigo teniendo el estrés,
la presión, de lo que suponía...
A lo mejor no seguir en esta maravillosa...
Aventura y camino.
(TODOS APLAUDEN Y ANIMAN A J. J. BALLESTA)
Superfeliz de estar otra semana, he pasado nervios
pero me lo he pasado pipa y deseando empezar otra semana.
(TODOS APLAUDEN)
He querido experimentar con algo que no sabía
y tampoco me extraña
porque creo que soy el que tiene menos base de aquí, así que...
Eh... no hay nada que decir.
Mea culpa.
Sí, chef.
La marcha de David me da mucha pena porque es mi compi, venimos de fuera
y además me sube la maleta
los cuatro pisos que no hay ascensor.
(EMOCIONADO) Que...
No sé, tengo que aprender a manejar esta tensión,
no sirvo yo... no es mi hábitat natural.
Jo... estaba bien, pero...
-¡Vamos, vamos! -¡Grande, David!
(TODOS ANIMAN A DAVID)
De cocina...
Poca cosa, pero es que aquí...
Es mucho peor, no te sale nada, quieres probar cosas
que no has hecho...
Porque lo llevo por dentro...
(EMOCIONADO) Pero bueno...
Jo, qué me cuesta, macho...
Nunca me había pasado esto en la tele,
mira que he hecho cosas...
Sí, somos los que más, estamos locos perdidos.
También te quiero decir que yo, lo mismo que lloro,
ahora mismo subo y les rompo la cabeza a todos.
-¡Vente, vente!
-Primero a Flo.
Muy intensa, muy intensa.
Todos mis compis...
Me habían dicho que era...
-Ay, pobrecito. -¡Vamos, vamos, vamos, David!
(TODOS ANIMAN A DAVID)
(DAVID FERNÁNDEZ) A mí me cuesta.
Voy a subir el volumen de vuestros vídeos.
(TODOS RÍEN)
No, sí que había visto.
Sí los había visto,
pero es tanta información y no he tenido tanto tiempo
para practicar y, por desgracia, por la situación no he podido ir...
Y... bueno, oye...
Estoy contento porque...
Se ha hecho justicia, macho, yo soy el que peor cocinaba
y soy el que se ha ido.
es que también...
Josie... -Pues ya me tengo que espabilar.
Ya me tengo que espabilar.
-No sé, es que no sé, no tengo ni idea.
-¡Te echaremos de menos!
(DAVID FERNÁNDEZ) Me da pena irme de "MasterChef" porque...
Evidentemente, me hubiera gustado poder aprender algo más.
¡¡¡Ah!!! Qué susto...
Por otro lado, también, he vivido la experiencia
y tengo una frase que me repito:
"lo importante no es si pierdes o si ganas,
es que no pierdas las ganas".
Entonces, yo no voy a perder las ganas ni de esto ni de reírme.
(TODOS) ¡¡¡Sabor a la vida!!!
Escúchame, Terre, esto no queda bien, hay que hacerlo de diez.
-Hay que repetirlo todo otra vez. -¡Se me pega!
-No puedo... ¡Dios! -Me voy al baño.
-¿En serio? -¿Tiene que ir al baño ahora?
-Las tartas esperan la crema. -Me cago en diez...
-No me toques la moral.
-¿Qué te apetece? -Cuánto habéis tardado, no sé...
como el del otro día. (TODOS RÍEN)
-¡Mirad qué chorizo!
(IMITA A B. IZAGUIRRE) Quiero estar un año más en "MasterChef".
(TODOS RÍEN)
-Chorizo, como veo tanto chorizo pues decidimos hacer chorizo.
Nueva temporada con duelos, recetas estelares y espectaculares postres en los nuevos retos de Pepe Rodríguez, Samantha Vallejo-Nágera y Jordi Cruz. Desafío tras desafío, aumenta la exigencia en MasterChef Celebrity. Celia Villalobos, Ainhoa Arteta, Josie, Pedro Delgado, Raquel Sánchez Silva, Florentino Fernández, Gonzalo Miró, Raquel Meroño, Jesús Castro, Laura Sánchez, Lucía Dominguín, La Terremoto de Alcorcón, Nicolás Coronado, Juanjo Ballesta, Melanie Olivares y David Fernández ya están preparados para el talent show culinario más duro de la televisión.
Añadir comentario ↓
En verdad lo digo el programa es muy entretenido, pero los participantes tienen que hacer con urgencia un curso de manipulación de alimentos.
Nuevamente este programa es una gran alegria en la vida de muchos seguidores. Haceis que se nos olviden estos malos tiempos. Viva masterchef por muchisimos años!!!!