Desde 2016
(Sintonía)
(Música de cine)
Qué teatral hoy.
-¡Ay, mira las butacas! -Qué ideal, ¿no?
-Por fin nos dejan sentar. -Hola.
-Por fin nos dejan sentar.
Como en el teatro. -Qué maravilla.
-¡Oh, guau! -Ahora cocinan otros para nosotros.
-Sí, va a ser.
Hice una promesa y la he traído.
Pues un detallito.
Y no es chantaje, que luego me machacáis.
Esto es un cambio de estilismo.
Sí, porque tengo los lobos delante, claro.
y te lo tienes que cambiar.
A conjunto con tu look.
Está todo pensado.
Un aplauso, un aplauso.
Qué bonitos. -Maravilla.
-Tengo que decir
que me he controlado con Pepe. No ha sido un zapato raro,
sino muy acorde al estilismo que lleva negro.
Y aparte, un poco look "mafiosi".
Está claro que...
Se pasa peor. -Me gusta más el otro lado,
¿verdad? -Es mejor aquel lado.
-Es mejor, mil veces. Encima te pagan.
Mira, mira cómo estamos.
(BORIS) Gracias.
Lo de la manita cogida cada vez lo entiendo menos.
-Boris. (RÍE)
Ya no. Ya he dejado el chocolate. Ya no como nada.
He decidido cuidarme un poquito, voy a explotar en este programa.
Sí, hemos ido a un doctor.
La verdad es que nada, lo típico: ejercicio,
nada de carbohidratos, nada de postres...
-Dos litros de agua...
-De vez en cuando una copita de vino.
-Yo he estado a régimen
desde que mi madre me daba la leche del pecho. Era desnatada seguro.
¡Ay, no, de verdad!
¡Uy, uy, uy! -Tachán.
(Música de zarzuela)
(AVELLANEDA) Esto lo escuchaba mi abuela.
(BORIS) Hombre, claro.
-Es zarzuela. -Qué monada.
De pequeña me gustaban la zarzuela pero ahora no las reconozco.
¡Un plato de pescado!
(Cortan la zarzuela)
-Qué loca estás.
(YOLANDA) La zarzuela es un plato de pescado, por favor.
A ver.
Claro. -Toma ya.
Si no hemos reconocido esta, imagínate tú.
-Y si esta es la más alegre...
(RÍEN)
(Ovación)
(BORIS) Qué monada.
-Ah, ¿sí?
-¿Qué tal va la vida?
(BORIS) ¡Señores!
-Vamos a saludar al personal.
-Qué guapo.
-Muy buenas. -¿Qué tal?
-Muy bien. (BORIS) Qué guapo estás.
-Cada vez que me acerco a ti, es que...
-Sientes algo diferente. -Totalmente.
-A saco, esto no es un saludo, esto es un roneo en toda regla.
-Qué se le va a hacer,
hay personas que provocamos celos y otras personas que son celosas.
Lo de Boris y yo es una cosa que viene de hace muchos años.
No es de ahora. -Es cierto.
-Entonces, ¿en la lista qué número soy?
-Félix, no seas así. No tiene nada que ver.
-Es que ya soy como el postre del postre del postre.
-¡No, no! -Pero tenlo claro, ¿no?
-Sí, ¿no?
-¡Victoria! ¡Victoria, como amiga!
(RÍEN)
Yo me defiendo muy bien.
Tema sartenes, un poco de aceite, un huevito, una tortilla...
(IMITA A LOS CHUNGUITOS)
(RÍEN) (IMITA) Hago mis cosas, merluza.
(RÍE)
(IMITA) Estoy en "MasterChef" con mi hermano José,
mira, con José. Claro. Lo hemos "pasao mu" bien
porque me decían "cocina cordero" y yo digo "una mierda".
Soy de llegar a mesa puesta.
A mantel estirado. (RÍE)
Y a cuenta pagada. (RÍEN)
-Eso es muy importante.
-Te voy a contar lo que me pasó en el restaurante de Jordi.
Todo maravilloso. Cuando estaba en el postre final
vino un metre tuyo y me trae la cuenta.
Y le dije: "No, muchísimas gracias. Ya estoy lleno".
(RÍEN)
-Hay gente que solo con verlos ya te hacen reír.
Estos dos son dos artistazos.
(CANTA ZARZUELA)
Sí, sí. -Muchísimo: de marisco, pescado...
-¿Ves cómo era un plato de pescado, "atontao"?
Es que me han tratado de loca. Hablo como en la zarzuela.
(RÍEN)
-Yolanda, ¿eres más de Zarzuela o Moncloa?
Discoteca. (RÍEN)
(IMITA A RAJOY) Yo antes era de Moncloa,
y ahora ya no soy de Moncloa.
(RÍEN)
-No pasa nada, estoy más a gusto.
(RÍEN)
A mí ya me podéis dar uno. -Oh, guau.
¿Qué? -¿Cómo?
¡Ay, Dios ha escuchado mis rezos!
(RÍEN)
¿Se van?
Tamara piensa que no nos conoce,
pero hemos coincidido contigo muchas veces.
-A lo mejor no se acuerda, coincidimos
en Valdepeñas vendimiando.
-Yo coincidí contigo en la M-40 a las 3:00 en el arcén.
-Eso es posible. -Nos tomamos unos chinchones.
-Eso le encaja más. -Eso me encaja más.
(CANTA) "Adiós con el corazón,
que con el alma no puedo".
-¡Se han ido los profes!
¡Chaval, vamos a hacer lo que nos dé la gana!
-¡Eh! Vamos a estar un poquito tranquilitos.
-Solo queremos deciros ahora que están fuera
que vamos a quitarle el puesto a ellos.
Simplemente porque somos más simpáticos.
-Mucho más. -Y nos alegramos tanto.
No sabes cómo nos lo han hecho pasar.
Unas bestias. (RÍEN)
-Atención, suena la primera zarzuela.
(Música de zarzuela)
# ¿Dónde vas con mantón de Manila? #
-Yo. "La verbena de la Paloma".
-La verbena de la Paloma o de la... -De la Paloma, ¿no?
-"La verbena de la Paloma".
-Lo he dicho yo. (FLO) Sí, Avellaneda.
-"La verbena de la Paloma". -A ver si es esa.
-Abre, abre, "open". -Atención.
"La verbena de la Paloma", correcto.
-¡Bien! -Muy buena, chaval, ¿y eso?
-Mi abuela nos machacaba con esto.
-Avellaneda, vamos a ver el plato que tendrás que preparar.
(BORIS) ¡Oh! (AVELLANEDA) ¿Qué es eso?
-Madre mía... -Qué monos sois.
Muchas gracias a mi abuela,
porque realmente me acuerdo el machaque de niño.
"¿Siempre tiene que cantar estas cosas?".
Gracias a ello me ha tocado un postre. Así que feliz.
(MOTA) Chicos, segunda.
(Música de zarzuela)
-Sé cuál es pero no lo digo porque no soy de dulce.
-Pero dilo. -Para, para.
# Vamos andando, de bracero agárrate #
-"Agua, azucarillos y aguardiente". -Tonto, te ha tocado un postre.
(RÍE) (MOTA) Y la respuesta es...
"Agua, azucarillos y aguardiente" del maestro Federico Chueca.
-Grande Chueca. (FLO) A ver qué tienes que hacer.
-¡Uy! -¡Madre mía!
-Isomalt, otra vez el isomalt. Mira lo que me ha liado.
¿Sabes qué? Me lo voy a tomar como un reto personal,
está claro que la vida quiere que supere mi trauma con el azúcar.
(Música de zarzuela)
# Ay, Felipe de mi alma.
-¿Felipe de mi alma?
# Si contigo solamente yo soñaba.
-Y mira que me gusta... -Ay, yo sé.
# Mari Pepa de mi vida. #
Eh... "La Revoltosa".
Solo lo sé por el dueto.
-¡Ole, Boris!
(FLO) Vamos a ver qué tienes que hacer.
-¡Oh!
Se rescata la técnica del salazón y el ahumado,
muy usado en la cocina de la época.
-Félix, ¿me vas a ayudar? -Te voy a ayudar.
-Félix no puede ayudar.
-Vicky está un poco muy mosqueada.
-Es que esto es una farsa.
Por parte de Félix, no por parte de Boris.
-Qué acusaciones tan graves.
-Sí, soy un manipulador.
-Cosa que no me gusta.
¿No te puedes divertir con amigos
en el programa? Tamara y yo somos muy amigas de Boris.
Podía tener algo con nosotras, él se olvida.
(MOTA) Siguiente zarzuela.
(Música de zarzuela)
-¡Ay, amo!
-Si no calláis, no puedo.
# A San Antonio como es un santo casamentero
(BORIS) Ay, qué monada.
-¿No? -Sí...
-Oye, que Tamara también está.
-¿Qué?
-¡Ah, yo la sé! (RÍEN)
(MOTA) Qué casualidad. -Me ha venido.
(FLO) A ver... -"La Gran Vía".
(FLO) Vamos a descubrirlo.
(MOTA) Se trata de...
-Pensaba que era esa... -Maravillosa zarzuela.
(MOTA) Destapamos.
(BORIS) ¡Oh!
Este plato se lo vamos a dar a...
-Tamara, ¿quieres este plato? Si no, soy el juez
y se lo puedo dar a otro. -Yo quiero este plato.
No me sé ninguna zarzuela y casi prefiero este.
(MOTA) Tamara entonces, ¿no? -Fenomenal.
En casa no me ponían zarzuelas,
mi madre era más de los Beatles.
-Vamos a ver.
(Música de zarzuela)
-¡Ay, esto es bellísimo! ¡Esto es bellísimo!
(TARAREA) -Esto es bellísimo.
(CANTURREA) "Ay, amor de hombre
que estás haciéndome sufrir". Sí, "Amor de hombre".
-No, pero no se llama así.
-Ya lo sé. -Es el título de la zarzuela.
-Lo sé. -Muy bien.
-¿Lo sabes, Boris?
-"La leyenda del beso". -¿La qué?
(FLO) Vamos a comprobar.
Abre de ahí. -¡Claro!
-La pieza se llama "Intermedio"
y en 1982 fue versionada por el grupo Mocedades...
-Claro. -...en el tema "Amor de hombre".
-Claro, es que me confunden.
(BORIS) Oh, guau.
-Sí, ¿a quién se le adjudica? -Yolanda, ¿te viene bien?
(SE BURLA) -Pues te lo quedas.
Para ti, Yolanda.
(RÍE)
-Adjudicado. -La que falta para mí,
¿no? -Que suene pues.
(Música de zarzuela)
-Ah, yo la sé, yo la sé.
(CHISTA)
-Es un número famosísimo. -Si no calláis,
no puedo catarlo. -Ahora, ahora.
-Yolanda, ya tienes plato. -Es igual.
-Este es el temazo. -¿"Cascanueces"?
-¡No!
¿Puedo ayudar? Puedo decir, por ejemplo...
Do... -Calla.
-Doña María. -¡No!
-"Doña Francisquita". -Ahí está.
-"Doña Francisquita".
-Bravo.
-Veamos qué se esconde debajo, Vicky.
(YOLANDA) ¡Ostras!
Típico de Portugal. "Bacalado".
-Es el último, es el que me queda
y es bacalao.
Bacalao, Portugal. Está muy relacionado conmigo.
-Ya sabéis qué tenéis que cocinar
y tenéis los ingredientes en ese supermercado maravilloso
que a todos nos gustaría tener en casa.
(FLO) José, ¿me dejas decir una cosa?
Cuando veía el programa desde casa tenía ganas de decir
esto que voy a decir ahora mismo. ¿Me dejas?
-Sí. (IMITA A JORDI) Aspirantes,
el tiempo para elaborar vuestros platos
es de 75 minutos. -Oh, "my God".
(IMITA A JORDI) Más tres minutos para entrar al supermercado.
(YOLANDA) Jordi.
-¿Estáis preparados? (TODOS) Sí, chef.
-¿Os molo? -¡Mucho, chef!
-¡Sí, chef! -Vale.
-El tiempo comienza... (IMITA A PEPE) En cinco, cuatro...
-Muy bien. -Tres, dos, uno...
-Clavado. Lo clava. -¡Sea!
-Oh, Dios mío. -Ábrete, sésamo.
-Qué encuentro más loco. (FLO) Vamos para allá.
-Me encanta ir a los supermercados y gratis mejor.
¿Sabes qué pasa con esto? Hay que venir con los concursantes
porque algunos de ellos me han contado
que se meten cosas en los calcetines
y se llevan patatas... -No te estoy escuchando,
con el respeto que te tengo, porque tengo hambre.
(CANTAN) "¿Dónde vas con mantón de Manila?".
-Tengo aquí el bacalao. Qué maravilla.
Bacalao, Portugal. -Oye, chicos,
cuidado con lo que cogéis. -¿Por qué?
-Que no sobre ni falte.
-Yo cojo el mantel, no te lo pierdas.
¡Adiós! -¿Ya te vas?
-¡Hombre!
-Hija mía, de verdad. -Si me sobra tiempo, loca.
-¿Para qué quieres eso? -Para la salsa.
(VICKY) ¿Por qué nos confundes? -Qué malo, Flo.
(CANTA) "¿Por qué quieres tú saber de mi vida?".
-¿Por qué haces la compra cantando?
-¡Uy, esta es un coñazo!
-Ay, ay. ¿Dónde estamos?
-Nemesio, mira.
-¿Pipas de calabaza? -Escucha un momentito.
-Eso es como romero, por favor. -Escuchas un momentito.
Tú tienes problemas con la próstata, tienes una edad.
-No quiero esto. Quiero algo que me dé más alegría.
¿Tú te crees que me puedo comer un laurel?
-Eso no.
(MOTA) Tamara, ¿todo bien? -Todo bien.
-¿Boris? -Oye, el ajo no...
-Estoy iniciando el proceso de mi elaboración.
-¿Te estás comiendo un ajo?
-¿Quieres un poquito? -¿De ajo?
Lo necesito, porque tengo que hacer un ajoblanco.
Será mi primer ajoblanco.
Florentino, pensaré en ti todo el tiempo.
-¿Se hace con ajo?
-El ajoblanco tiene un poquito de ajo.
Te estás comiendo el ajo y hueles a ajo tremendo.
-¿Tienes claro lo que vas a hacer? -Más o menos.
Nunca lo tengo mucho al principio,
pero luego me voy aclarando. -Eres de los que sale solo.
-Yolanda. -¿Eh?
-¿Qué te ha tocado, cariño? -Me ha tocado el foie.
-Se te han enverdecido los ojos. -El ajo.
-Ah, por el ajo. No, no. Los tienes más verdes que nunca.
-Muchas gracias.
Me estás sonrojando. (RÍE)
-¿Esto es foie? -Sí.
-Vale. -Es foie antes de hacerse.
-Fantástico. -¿Ves? Esto sí.
O lo que viene a ser un hígado. (FLO) Déjame un cuchillo.
-¡No! La corteza no, que la necesito.
-Si te la he dejado ahí. -¿Qué hace este hombre?
-Este trabajo es muy difícil, chicos.
-¿Tenéis pan? -Me gustaría ver a Tamara.
Te veo puesta en el deshuese del pichón.
(RÍE)
-¿No tienes un poquito de vino? -Vinito no tengo,
¿hay una copita por ahí de vino?
-Está gente está muy tensa. -¿Te pongo la tele?
¿Unos masajes? No te jode. (MOTA) ¿Has ido de caza?
-Me divierte el plan, pero me dan pena los animales.
-Tengo un hambre que parezco una raspa de pescado.
-¿Qué más ingredientes participan en la elaboración?
-Tengo que hacer un crumble, es una especie de crujiente.
-Hala, cariño, que vamos a comernos una mierda los dos.
(TAMARA) Y después una base de ajonegro.
-El ajonegro es sanísimo. -Es sanísimo.
-Tamara, ¿qué tal estás? -Pues aquí estoy.
-No te quiero molestar pero ¿tienes algo para picar
-No tengo nada, hay que cocinarlo todo.
-Ay, qué gusto me da esto, coñe. (VICKY) Oye, Juan,
como no hay nadie ahí arriba, tengo que hablar con alguien.
-La cuestión es que hables con alguien.
-¿Y Tamara dónde está?
-Tamara está por ahí delante. -¿Cómo vas?
-Estoy primero con el granizado.
Tengo el vino calentando con el azúcar para que se disuelva.
-A ti se te da muy bien la repostería.
-Se me da bien hasta que la líe. -Bueno, bueno...
(FLO) ¿Y ahora? (TAMARA) ¿Meterlo en el róner?
-¿Róner? Es que lo estoy flipando.
-Boris y yo decimos que tenemos que comprar una y compartirla.
-Desde que Anabel y Boris se fueron por las taras
voy con cuidado. -Ya. ¡Ole, ole!
-No debería perder tiempo solo viendo esto,
tengo que hacer un montón de otras elaboraciones.
-Ánimo, no te quiero entretener más.
(TARAREA)
-Está. -¿Lo echo ahí?
-Sí. -¡Ay!
-Es que quema.
(YOLANDA TARAREA)
¡Eh, chicos! ¡Yo ya estoy! ¡Es broma!
-¿Cómo? (YOLANDA RÍE)
-José, si necesitas algo,
estoy vigilando las pechugas a Tamara.
-¿Pero estáis ayudando? -No, no, no.
-Es apoyo moral solo. -Me ha tocado bacalao,
lo he metido con unos ajitos. -Que tome el sabor
del ajo a través del aceite. -Y lo meto en el róner ahora.
(FLO) ¡Tamara! -¿Sí?
-¿Ya? -No, faltan como cinco minutos.
-¿Cinco minutos todavía? -Sí.
(AVELLANEDA) Te vas a aburrir ahí. (RESOPLA)
-Juan, ¿qué tal? -Muy bien.
-Vino Riesling, ¿qué es? -No tengo ni idea.
Tamara os lo dice. ¡Tami! -¿Sí?
-¿El vino Riesling?
-Me encanta. -¿De dónde sale?
-De Alemania.
De una uva pequeñita que se congela.
-Tamara, ¿te puedo llamar yo Tami también?
-Claro. -Tami, ¿cuántos minutos quedan?
De tus pechugas. -Gracias por avisar, Flo.
(RÍE)
-¿Esto qué es? -El pellejo del bacalao.
-¿Qué haces con él?
-¿Qué voy a hacer con los pellejos? ¿Pues comérmelos?
-Como salí rebotado el otro día de la prueba y me sentí tan mal,
he estado el resto de semana entre merengues, azúcar,
harina, mantequilla... Y tengo el cuerpo empachado.
(TARAREA) -Tú te das cuenta, ¿no?
-¿Qué?
¿Tienes que cambiar de posición cada vez que haces un corte?
-Sí, me es más sencillo moverme yo que mover toda la estructura.
-A lo mejor no te tienes que mover tú.
-¿A pelar tomatitos? A ver, que quiero ver yo eso.
-Mira el tomate. -¡Ah! Sale solo.
Maravilloso. -No los destrozas.
-¿La última vez que usaste esto para comer qué plato te hiciste?
-Eh... -Un cigarro, ¿no? De liar.
(RÍE) -¿No?
-Sí, y ahora.
¿Tenéis boquilla? -Tamara, ¿cuánto queda?
-Ya, ya está.
Vamos, vamos. -Vamos corriendo.
-Ay, señor.
¿Quién me ha visto y quién me ve? -¿Por qué sabes que ya está?
Si está igual. -No, ¿ves? Ha cambiado de color.
-Está rojo pálido. -Tenemos que pasarlo por la sartén.
-Félix, figura. -¿Qué tal, señor? ¿Cómo estás?
-¿Qué tal vas? -Nervioso, como siempre.
-Entre nosotros, ¿el tema de Boris y todo esto?
-¿El tema de Boris?
Tenemos una relación de amor platónico.
-Eso ya no existe, el amor platónico.
-Sí existe. -Aquí sí. El amor de verdad...
-¿El amor de verdad cómo es? -El que siento por José.
-Igual que Boris y yo. Estamos "platoenamorados".
¿Te parece? -Sí, bueno.
-Como se ha puesto celosa Vicky...
-Como son sus amigos no quiere compartirlos. Vicky es así.
-Una cosa son celos y otra es que no te guste la historia.
¿Quieres que me venga aquí?
-No, no. -No os pongáis tan violentos.
Por favor, no hace falta.
-Que no me gusta. -Que no le gusta a ella.
Porque yo soy muy tradicional, ¿me entiendes?
Yo soy del amor amor, tradición...
No de esta gente aquí con los roneos, con las parejas...
No me gusta. -Los perreos no te gustan.
-Adiós, me voy. -Venga, da recuerdos.
-Vicky, ¿quieres un caramelo?
-No quiero nada. Ya no como. -Es verdad, estás en ello.
-Me llama mucho la atención que es superlimpio.
-Claro, tú gasta tiempo en limpiar las cosas.
Voy a ver a Yolanda, que la tengo despistada.
-Hasta ahora, señores.
-Tranquilo, que estoy bien. No vengas.
No vengas dice.
(FLO) ¿Qué pasa? (YOLANDA) Nada.
-Recuérdame cuál era el plato tuyo. -Es que no me acuerdo.
Era foie, micuit y luego lleva esto arriba.
¿Ves? Tampoco hacía falta.
Con una rebanada de pan, tira que te vas.
O sea, quieren darle artista.
-Sí, que no me has dicho el plato que tienes que hacer.
(RÍE)
(MOTA) Tamara, ¿cómo vas? -Bien.
-Me encanta cómo has partido la cebolla.
-Ojalá supiera hacerlo rápido.
Es lo más chulo, los que hacen pa-pa-pa.
-Eso lleva tiempo.
-¿Qué es micuit? -Micuit. "A mí cuit".
Micuit es micuit.
-¿Qué más? ¿Después de eso? -Después de eso, amigo,
el queso payoyo lleva una salsita. -Voy a coger otro trozo.
-Tu coge, no pasa nada. -El queso es "pa' yo yo".
-Es payoyo, claro. Es "pa' tú tú".
-Qué absurdo. -Es "pa' mí mí".
-El pimiento igual, chiquitito. -Exacto.
-Esto me han dicho que más o menos se sabe...
-Claro, tengo que quitar el cuchillo.
-Te digo una cosa. Te cortas y no te puedo atender.
-¿En serio?
-¿Cuál es el queso payoyo? -Este, José, prueba.
-¿Está rico? -¡Buah!
-Esto no es queso. Por favor, no comérselo.
-El queso payoyo, que lo sepáis,
es de cabra payoya y oveja merina.
-Lo has entendido mal. Es de cabra paya.
(IMITA A LOS CHUNGUITOS) Ay, una cabra paya.
En "Las Meninas" hay una oveja.
-¿En el cuadro? -No es un perro, es una oveja.
-Tienes una cultura... -Está muy bueno.
-¿Puedo ponerlo en el horno, por favor?
-¿Me entiendes? Es mi trabajo. (FLO) Ponte las pilas.
-Oh, ahora sí que es lila.
(VICKY) ¿No nos ponen copla? (AVELLANEDA) Canta algo.
(CANTA) "A mi Tamara la quiero yo y quien no la quiera..."
-Vicky, ojalá yo te pudiera cantar.
(TARAREA)
(YOLANDA) ¿Alguien sabe dónde está la licuadora?
-Ahí arriba tienes esa.
-Ay, sí. Si es un perro me come.
¿Me ayudas? No puedo. Gracias, cariño.
-Ay, ten. -Te amo tanto, tío.
-Cuidado, cuidado. -Gracias, compañero.
-¿Estás ayudando a tu compañera?
-Pobre, no llega. -Muy bien.
-Aunque quieres que se vaya ella antes que tú.
-Bueno, claro. Las cosas como son.
-¿El último plato que has cocinado en tu vida hace cuánto ha sido?
No me respondas, con ese silencio te declaras.
(AVELLANEDA) ¿Cómo vas, Tami?
-He hecho un desastre. -¿Tenías pichón?
-Sí, ¿tú qué tal?
-Haciendo un chocolate lila. -Ah...
(FLO) ¿Estarías el año que viene en "MasterChef?
-Sí.
Y te voy a decir por qué. -Sorpréndeme.
-No puede haber mayor ofensa que ganar este concurso
sin haber fregado una cacerola.
-No sé si echáis de menos a los jueces. Yo, nada.
-¿Qué? -Por mí, se podrían ir.
(TARAREA)
-Pero bellezas, ¿cómo estáis? -Bien, ¿y tú?
-En mi elaboración más complicada.
Estoy haciendo crema de coliflor.
-¿Qué lleva la crema aparte de coliflor?
-Un poquito de aceite, un poquito de mantequilla...
¿Cómo está, Floren?
¿Me darías un beso después de probarla?
-Donde tú quieras.
-No podemos hacer cosas porque Félix es increíblemente celoso.
-¿Cómo encajas los celos de Félix?
-Los celos no son una buena idea.
-Los celos son la constatación de la inseguridad personal.
-Yo soy muy feliz ahora con Rubén, pero a veces pienso que Félix
está en una oportunidad estupenda de conocer
a alguien mayor que le abra otros caminos,
incluso le deseche algún que otro chacra.
Esa persona soy yo. Estamos en ese momento
que hay que experimentarlo. La relación ideal
es una persona que es 13 años mayor que tú.
O 13 años menor que tú.
-De todas maneras, Boris, si hablas demasiado
de esta relación que subyace en el ambiente...
-Se pierde. -...se rompe la magia.
-No tenemos que hablar más de ello.
-Adiós. -Adiós.
-¿Qué tal vas, Yolanda?
-¿Qué, cariño? -¿Qué tal vas?
-Bien, mi vida.
Por ahora voy bien. -Qué bien.
-A ver, desde mi punto de vista. ¿Sabes qué te digo?
-Tu niña se va a quedar más contenta si ganas la cesta.
-Hombre, mi niña... -Aunque seguramente
sean cosas de comida sofisticada. -¿Eh?
-Nosotros tenemos que estar ahora como están los jueces, tío,
así, altivos, como diciendo: "Controlamos un huevo,
sabemos mucho". No es nuestro caso, pero tenemos que disimular.
-Sí.
-¿Qué te parece, Florentino,
si vamos a echar un vistazo a Vicky?
-Perfecto, por favor.
-Parece que se le está pegando. -Huele un poquito a retostado.
-Vicky. -¿Qué?
-¿Qué pasa? -Nada.
-Flo, ¿qué tal?
-Nos ha llegado la olor. -¿A qué?
-Del retueste de la cáscara.
-Qué maravilla, mira cómo está.
(GRITA) -Cuidado.
-Perdón, perdón. -Que me destroza la salsa.
¡Por Dios!
-No hagamos un mundo de algo tan pequeño.
-Ponéis los trastos aquí. -¿Dónde quieres que los ponga?
Te llama la comida, el buen olor...
-Huele muy bien. -Y te vienes así.
-¿Esto qué es? ¿Cerezas? -No, tomates cherry.
Cuidado no te quemes. -Me han dicho que pruebas
y estás muy en la prueba de zampar. -Ahora solo hago así.
Antes no sabes, me comía la olla.
(FLO) ¿Sabes lo que estoy notando en esta conversación?
Todos estás muy tensos, pero estás sobrada.
-Porque está a gusto con nosotros.
-Me encanta. -Porque tiene controlado el plato.
-¿Tú te acuerdas cuando trabajé contigo?
-Claro que me acuerdo. -Cómo lo pasamos.
-Estabas incluso más relajada. -Florentino...
-Y tiene que ser aquí.
Es que, de verdad, me van a destrozar...
-No queremos molestarte. -Tened cuidado.
-Te queremos, Vicky.
-Qué monada.
Uno. (YOLANDA TARAREA)
(YOLANDA) Tami, ¿cómo vas, mi amor? -Me falta sal. Bien, bien.
Le falta sal a lo mío. -¿Estabas hablando sola?
(RÍE) -No pasa nada, no pasa nada.
-¿Qué?
-Yolanda, te adoro. Yolanda, mi amor.
(CANTURREA) "Yolanda, te quiero, te quiero, te quiero...".
(BORIS) Qué belleza.
-Boris, has desarrollado un amor por Yolanda...
-¿Eh?
¿Boris o tú, mi amor?
-34, 35, 36... -Se me caen los pantalones, nene.
(BORIS) Sí, es un horror. -¿A ti también? A mí, digo.
-¿A ti se te caen? No te creo.
(TAMARA) ¿Ya estás? -No, estoy calculando esto.
(FLO) Aspirantes.
Últimos 15 minutos.
(FLO) ¿Oído? (AVELLANEDA) Oído.
-¿No se dice "chef"? -Sí, chef.
-Oído, chef. -Así me gusta, chicos.
Soy juez. Bueno, da igual, no pasa nada.
-¿Cuánto nos queda?
(SE BURLA)
¿A que hace gracia?
-No me volváis loca que es difícil escoger entre roble o haya.
-Odio este bicho.
(VICKY) ¿Cuál? -Esto.
(MOTA) Yolanda.
Te quedan bien las coletas. -¿Eh?
-Que te quedan bien las coletas. -Sí.
-Me mola.
-Estoy buena, estoy cogiendo los 50 bien.
Tengo un subidón, me lo ha dicho ya tres tíos.
-Qué bien te quedan las orejas.
(RÍE)
-Vamos a ver a Tamara, que la veo superconcentrada
y me preocupa. -Venga. Vamos a verla.
(FLO) Yolanda, acabamos de decir cuánto queda, ¿te has enterado?
-No. -¿En serio?
-Sí. -Pues ahora quedan 10 minutos.
-No es verdad. -¿Eso que es: picatoste de foie?
-Esto es una mierda...
Sí, picatoste de foie.
-Muy bien, tú sigue por ahí. Tú sigue por ahí.
(FLO) Tami. (TAMARA) "Hello".
Ahora sí que lo podéis probar. -Vale, guay.
¿Esta cuchara la ha usado alguien? Soy muy...
-No, no. (YOLANDA) ¡Chicos, chicos!
-¿Qué ha pasado?
¿Un incendio o qué? -¿Qué te pasa?
-¡Chicos! ¡Chicos!
(SOLLOZA)
-¿Qué es? (YOLANDA GRITA)
-Válgame el Señor. -¡Que me quemo!
-Te cuidado que se te ve la camiseta interior.
-¿A mí? -Sí, porque se te cae el pantalón.
(FLO) Oye, esto está espectacular.
¿Son lentejas? (RÍE) No.
Es trigo sarraceno. -Tienes todo encharcado,
todo sucio... -Ya, eso sí.
-Cogemos una para no fastidiar. -Gracias.
-Parece una excavación, han venido con unas máquinas...
(TAMARA) Sí, eso es verdad. -Pero se te ve muy aseada
y muy arregladita. -Sí, es que lo del crumble...
Lo del crumble es así.
-Flo, prueba esto. Florecito. -¿Este?
(MOTA) ¿Qué pasa? ¿Que estáis ligando?
¿Cómo que estamos ligando? (MOTA) Sí.
Os veo muy... ¿No?
-Es que me ha ayudado con el róner.
-¿Sabes qué es el róner? -¿Yo? Sí.
Es un "sí" más bien "no", pero bueno...
No vayas al detalle. -¿El pichón dónde está?
-Está aquí separado. -Son las pechugas que he vigilado.
-Exacto. -Hay algo mío en este plato.
-Claro que hay algo tuyo. -¿Traigo un párroco y un notario?
¿Hacemos ya las actas aquí? -Se pone muy tonto...
-Ya veo, ya veo.
(FLO) Que vaya todo muy bien.
-Está muy avinagrado. Desastre, desastre.
-¡Últimos cinco minutos! -¡Aspirantes!
¿Lo habéis oído?
(VICKY) Sí, José.
-Félix, figura. -¿Qué tal, señor?
-¿Llevas las zapatillas desgastadas?
Has corrido. -Siempre corro.
Soy el que más corre. -Félix, ¿qué te falta ahí?
-En verdad solo falta la espuma, se metería en el último momento.
-Bizcocho borracho.
Los bizcochos borrachos siempre dicen la verdad.
¿Qué pasa con estos roscos? -He hecho de más.
Por si no me salían, por tener.
-¿Está rico o no? -El bizcocho no está ni borracho
ni dulce.
-El bizcocho sí está borracho, ¿eh?
-No queremos recordarte tus desgracias,
pero entre estoy y lo de Boris.
-Déjale, déjale. Un momento de agitación.
Vamos a ver, amigo.
(FLO) ¿Eso qué es? ¿La espuma de isomalt?
-Sí, necesito enfriarla. -No le salió
porque algo "hiso mal"... Algo "hiso mal".
Vamos, al otro lado.
¡A correr!
(AVELLANEDA) ¿Estáis haciendo una maratón?
-La está haciendo Félix.
-Amigo, ¿seguro que la repostería es lo tuyo?
-No, pero yo ya lo sé.
(MOTA) Bueno, amigo, adiós.
-Tres.
OK.
-Qué divina, por favor. -¿Qué dices, mi vida?
-¿Cómo te va a ti? -Un poco así...
-¿Eh? Joder, qué sucio me ha quedado el plato maldito.
Esto es una mierda como una catedral. Otra vez.
(RÍE NERVIOSA) Me cago en la leche,
el emplatado me está poniendo negra.
-Boris, tranquilidad, tranquilidad.
OK.
(YOLANDA GRITA) ¡Buah!
Me he quemado, pero no pasa nada.
(FLO) Aspirantes, sabéis que yo os quiero
y lo último que haría sería intentaros poneros nerviosos,
pero estamos entrando en el último minuto, ¿oído?
(YOLANDA) ¡Sí, chef!
-Oído, chef. (FLO) Dale con chef,
se piensan que hemos cocinado.
-No sabéis la que os va a caer.
-Lo único que veo correcto son los aceiteros colocados
bien en línea -Sí.
-Y los cacharros con los utensilios,
lo demás es todo un fisco.
-Divino.
Diez,
nueve, ocho,
siete, seis,
cinco,
cuatro, tres,
dos, uno... Tiempo. Manos arriba.
Tamara,
quieta que tienen que venir a registrarte.
-No sé si van a saber
que es mío, pero la verdad, espero que les guste.
Aspirantes, el tiempo ha terminado.
Así que ahora comienza...
(AMBOS) ¡La cata!
-¡Ay, qué monada!
-Claro. -Ya podéis coger los platos,
y dejarlos en el restaurante,
porque empieza la función.
(YOLANDA) Primero Boris. -Gracias. ¡Oh, qué divinos!
(JOSÉ) ¿Qué te mueve? La cata. (FLO) La cata.
Voy a Sevilla... -La cata.
Voy a Baden-Baden. -La cata.
Voy de vacaciones... Queremos la cata.
Yo, siempre, llevo un cuchillo, por si hay que cortar para...
(AMBOS) La cata.
(JOSÉ) Decidnos, por favor, qué platos están inacabados,
para que Flo y yo los terminemos. -Sí.
(FÉLIX) El mío. (JUAN) Y el mío.
Para el mío es la espuma que está aquí, que iría dentro.
(BORIS) Mota, hazlo bien.
(JUAN) Tienes que hacer así. -Tengo que hacer lo tuyo.
Y lo pones por aquí, por encima de la manzanita.
Tú lo vas a ver, si lo hiciera mal o la cagara...
Me verás como a la niña de «El exorcista»,
girando la cabeza. -Vale.
Pero sé que lo haces con cariño.
Flo, aquí tengo la espuma del pilpil;
tienes que agitar y echar un poco en este lado.
¿Solo? -Es donde va. Yo creo que...
Tomado nota está. -Bueno, tú lo haces.
Es el momento de decirle a nuestro jurado que pase,
que ya están los platos preparados para...
(AMBOS) La cata. -Claro.
Mira, por aquí vienen. -Oh, oh.
Oh, oh. (BORIS) Son nuestros jueces.
(VICKY) Pepe, no me lo puedo creer, te he visto con zapatos nuevos.
(BORIS) Qué divino. (VICKY) Que tengo un ojito...
(BORIS) ¡Oh, guau! (TODOS) ¡Oh!
(JUAN) Muy bien. (BORIS) Qué elegancia.
Un poco, como «El gran Gatsby», muy clásicos.
Él se lo ha tomado a lo Michael Jackson, pero...
No pensará que son para él, son de «showroom».
«Gracias» no, van de vuelta, como a las actrices de Hollywood,
se te ponen las prendas y, luego, las devuelves.
(ALGUNOS) Sí.
Es que tengo que hacerlo yo, porque... ¿sabes?
¿Crees que pueden, con la presión, acabarte el plato?
(AMBOS) Por la cata.
Yo voy a acabar este, esto que veis aquí
son unas tiras de parmesano muy ricas.
Hay que echarlo con mucha delicadeza.
-Ve respetando los espacios. -Siempre, siempre.
No hay que echar mucho, para que no se vicie el plato,
se puede viciar y los colores dominar, quizá...
No pensé que hubiera alguien peor que nosotros.
(FÉLIX) Mirad qué estilo. (JUAN) Esa técnica me gusta.
Esta técnica está guay. (VICKY) Ya, ya.
(CANTA IMITANDO UNA DANZA)
(VICKY) Flo, ¿no crees que ya?
Te voy a coser la boca, hoy no... mañana.
Vamos a echarlo.
Pero, te han dicho tus compañeros que tienes que probar antes.
(Risas)
(YOLANDA) ¡Ay, salió espumoso! Qué bien lo hizo.
(VICKY) Qué bestia.
(BORIS) ¡Oh...!
(TODOS) ¡Oh!
(TAMARA) Ahora sí, ahora sí, ya es otra cosa.
(VICKY) # Brasil... Lalala, lalalá... #
Sí, por quitarse los sabores. Vamos a empezar, si te parece bien,
por «La Revoltosa», que es el que tiene Jordi delante.
(RÍEN) (JOSÉ) A ver si la encuentras.
(FLO) Venga, prueba. Te dejo a ti primero.
(JOSÉ) Estéticamente, Pepe, es exactamente igual que el que...
(FLORENTINO TOSE) La virgen...
Macho. -Oye, pero córtate.
Imagínate, eso jode un huevo, ¿no?
Después de lo que has dicho, ¿qué voy a decir?
(Risas)
Subrayo, subrayo en negrita.
(Risas) Dame un rotulador.
Hombre, Pepe, está comible, tenéis un nivel que...
La ignorancia hace que pases del sí al no en cero coma,
porque para mí estaba cojonudo y, ahora, me parece una mierda.
(RÍEN)
No me dejo influenciar, he evolucionado en diez segundos.
Se supone que un repetidor,
al repetir, debe mejorar su talento,
pero lo que yo aprendo es a hacer más consistentes mis errores.
Este es un fuagrás micuit con mango...
Está inspirado en «La leyenda... del beso».
Qué bella, qué bella zarzuela.
Fíjate, yo no soy muy de fuagrás.
(Risas)
Sois muy malas personas.
Están ahí... Hay un huevo para siete
y estamos tardando más que la virgen. Venga, corta.
Muy agradable todo...
Me voy a comer una fresa, para quitar el sabor del ajoblanco.
(BORIS) ¡Oh, por favor...! (FLO) Samantha, ¿qué dices?
(YOLANDA RÍE) -Pero qué simpáticos con el miedo.
Es tu creer, claro.
Me encanta cuando tienes visita, porque te vienes muy arriba.
Entonces; te encanta Félix, te encanta Pepe, te encanto yo...
No tienes vidas para... -Así como tengo tanto miedo,
tengo una capacidad de encanto gigantesca.
Os cuento, es el plato asociado a la zarzuela «Luisa Fernanda».
(BORIS) Qué lindo.
Vamos, dale ahí, que debe salir, vamos, Pepe, que ya sale.
(IMITA A UN ANIMAL) Está hablando.
Te está diciendo que la herencia es para otro.
(YOLANDA RÍE)
(YOLANDA RÍE)
Este es un plato asociado a la zarzuela «Doña Francisquita».
Exactamente. Helo aquí.
Estéticamente sí. -Sí.
(JOSÉ) Estate quietecico. (FLO) Claro.
Pepe me gusta porque cata, pero se pone las botas.
¿Dónde lo echas? Yo tengo aquí lo tuyo y lo mío.
Venga, Samantha, cuéntame algo.
¿Quién te dice que sea mío?
Este plato está asociado a «La verbena de la paloma».
(BORIS) ¡Oh!
Hay otras pequeñas cosas, pero no vayamos al detalle,
nos extenderíamos más de la cuenta, vamos a lo importante.
Yo sabía lo que era, pero quería saber si lo sabías tú.
Si eres un profesional tienes que saber qué es de lejos.
La persona que lo ha hecho, se ve que lo había visto.
(Risa de Pepe)
¿Dónde? No ves nada.
(BORIS) Jordi, Sherlock Holmes.
Y tengo que volver.
Este es el plato asociado a la zarzuela
«Agua, azucarillos y aguardiente». (BORIS) ¡Bravo!
No lo sé, pregúntale al que lo haya hecho.
Que estamos los demás, no vayáis a estar ahí...
¿No sabes que es que es una cata? Tienen que registrar los sabores...
Que cojan el bocado, lo registren y pasen para acá.
(FLO) Limpiando el platito, así, con la tontería...
De verdad...
Que entre el abogado defensor.
Lo he visto y cuando he notado que estaba esponjoso y mojado
es cuando lo he sacado. He probado un trozo y para mí es...
(FLO) A Félix le veo despistado con el tema postres dulces,
pero, también, te digo, tiene unos brazacos para partir nueces.
Quiero decir que cada uno de ellos se ha dejado la piel
intentando hacerlo lo mejor posible.
Cuando Florentino y yo estábamos allí con ellos,
por una educación exquisita, que no solo tiene Boris,
sino, todos los demás, (BORIS) Gracias.
No nos decían «idos a la mierda»,
porque ha habido momentos de tocamiento de narices.
Tamara me miraba diciendo «venga ya... ¡ya!».
Como ha dicho José, hemos estado molestando bastante,
yo me he sentido bien, me ha encantado, porque mola...
Tengo que decir, con el respeto de los jueces,
que los platos estaban, exactamente, iguales
a los modelos que se han presentado.
(TODOS) Muchas gracias. -Eso es muy importante.
Dicho esto, el aplauso os lo damos a vosotros,
porque lo habéis hecho... (VICKY) Gracias.
Es muy difícil estar ahí, lo fácil es estar aquí.
Me veo como concursante de «MasterChef», pero a José no.
También, te lo digo. -Es verdad.
Quiere hacer una paella solo con un grano.
¿Y lo difícil que es? Si se pega arruinas toda la comida.
A ver qué va a pasar.
Es mía.
Hubo una duda con Tamara, estuve por romper el protocolo
para salir en defensa de mi buena amiga Tamara,
porque ella no hizo la caballa, sino que la hice yo.
Oficial y caballero. (BORIS) Muchas gracias.
Lo que sí puedo decir, lo único que voy a decir,
es que es mi primer ajoblanco, en toda mi vida.
Lo siento, soy una persona curada al salmorejo y al gazpacho.
No es de nadie. (RÍEN)
(BORIS) ¡Brava!
No tengo nada que decir, porque es verdad,
tanto lo que ha dicho el señor juez Pepe,
es verdad que soy muy atropellada.
Y muy desconcentrada. Ha sido un fallo de concentración.
(BORIS) Una cosa, una cosa... -Aquí llega, aquí llega.
¿Cómo podéis haber pensado que yo iba a dejar la vena en el fuagrás?
Cuando he hecho una prueba, en mi edición,
donde estuve desvenando fuagrás...
¡Qué mono eres! Pero... Sabéis que soy sensible al halago,
pero... es muy fuerte.
(JOSÉ) El pichón, que se confiese.
Este plato no ha salido mal parado.
Tengo que decir una cosa, tengo mucha parte en el plato,
porque si alguien le ha vigilado las pechugas he sido yo.
(BORIS) ¡Brava!
Eh... el bacalao es mío.
(BORIS) Qué divina. (YOLANDA) ¡Ole, ole, ole!
Por favor, Vicky, no me culpes porque la emulsión esa...
¡No ha sido culpa mía!
Le has dado 28 veces, que te has puesto así...
¿Y lo ha pasado de emulsión? -No sé qué has hecho.
Después, en la cata, has estado bien, te ha encantado.
Estaba muy rico, de verdad.
Tú puedes dormir tranquilamente, has movido bien el sifón.
Vicky, quítate esa idea de la cabeza, por favor.
No se dice así, Pepe, se dice: Ya está hecha...
(TODOS) ¡La cata! (FLO) Ahora sí.
(JUAN) Menos mal, un poco de tensión fuera, de tensión fuera.
Miro a los jueces y...
Reír, un poco esbozar una sonrisa; no hay forma, al menos con ellos...
El bacalao, bonita.
(CON ACENTO PORTUGUÉS) A lo mejor es la vena...
Poneos juntas, claro; nosotras para acá.
Y bien, compañeros, tras una durísima deliberación,
este jurado ha tomado una decisión difícil.
¡Bravo!
¡Bien! -Gracias.
¡Oh! Bueno... yo, cuatro.
(Risa de Avellaneda)
El bacalao de Vicky. -Y el pichón de Tamara.
¡Bravas! -¡Bien!
(FLORENTINO Y JOSÉ) ¡Tamara!
Qué mona.
# A mi Tamara la quiero yo
# y a quien no la quiera le entre un dolor. #
¡Guau! -Bien.
Muy contenta, la verdad.
Espérate, que te voy a subir el volumen,
que estás en el tres y no se oye. A ver, dale ahora.
Estoy supercontenta; la verdad, deseaba, sobre todo,
hacer un plato que fuera comestible y me alegro de que os gustara.
Me encanta ser la mejor, me parece un regalazo la cesta,
seguro que tiene muchos productos para que pueda practicar.
Cambia mucho la vida y la manera de ver la vida.
Si hay que ir... -Si hay que ir, se va.
A mí me encantaría, me encantaría, claro que sí.
(JUAN) Oye, qué gusto, por fin, salir de cocinas y estar aquí.
Qué maravilla, qué sacrificio lo de la vinoterapia.
Te veo sufriendo, Vicky. -Lo estoy pasando muy mal.
Venga, «cheers». -«Cheers».
(YOLANDA) Qué aburrimiento.
Yolanda, estábamos en un momento de paz absoluta...
Estábamos en plan... ¡Pero no hagas la bomba!
No, Yolanda. -¿Cómo que no?
¿Qué haces?
Me estoy cagando de miedo, espera. La bomba... ¡No, no!
-La bomba.
Con lo bien que estábamos y tiene que llegar esta mujer.
Hago de Ona, mirad.
(Risas)
¿Tengo estilo o no? -Un estilazo que no veas.
¡Uh! Miradme, soy como Ona Carbonell!
(Risa de Juan)
Venga, esto es un poco aburrido. ¡Vamos, chicos!
Ay, madre mía...
(Risas)
¡Aprovechad esto!
Vosotros tenéis muy visto una piscina particular, pero yo no.
Yo digo una cosa, aquí faltan dos...
¡Oh, guau!
(RÍE) Ni en los masajes eres capaz de estar callado.
Félix, ¿no te parece divino haber llegado hasta aquí?
Sí, además, necesitábamos tanto esto.
Tú, sobre todo, porque te agarrotas muchísimo
cada vez que te dicen algo con lo que no estás de acuerdo.
Ha sido la primera vez que me enfrento a ellos.
No es buena idea que te enfrentes. -Vale, ya no lo hago más.
La casa de mi padre, en el campo, se parece, un poco, en el estilo;
aunque esto es la pera.
En casa de tu padre, también, hay buen vino.
Sí. De hecho, la forma de vendimiar se parece mucho a la nuestra.
¿Ah, sí? -Sí.
¿Tú lo has hecho? -Sí he vendimiado.
Tiene que ser muy divertido, ¿no? -Sí, es muy divertido.
Qué alegría. -Qué bien estáis, ¿no?
«Hello!».
¡Esto es la bomba! Gratis total.
Yo quiero agüita, también.
Mírala ella...
¡Oh, qué bien se está aquí!
(VICKY) ¡Oh, lalá! (TODOS) ¡Oh!
(FÉLIX) Esto sí que es vida.
-Siento interrumpir su descanso, pero los jueces me han pedido
que les diga que la prueba va a comenzar.
¿¡Qué!? -¡¿Cómo?!
La prueba por equipos está... -¡No!
¿¡Cómo!? -No...
La prueba por equipos ¿¡qué!? -¿Podemos estar un poco más?
¿Qué es lo peor que nos harían si nos retrasamos?
Pegarnos cuatro gritos.
Si nos habéis regalado esto... -Algo pasa después.
Algo muy chungo viene después. -Sí.
Es el efecto sunami, cuando crees que la marea
está en calma, te viene una ola que te arrasa.
Ay, Señor... -Ya vamos, ya vamos...
(TAMARA Y BORIS) Es muy fuerte.
¡Guau!
Me ha encantado saber que estoy en otra milla de oro.
Me sientan muy bien las millas de oro.
Me... no sé... me vengo arriba.
Madre mía... -Madre mía de mi vida.
Pobrecita.
(BORIS) Brava, Tamara... Tamara, Tamara.
¿Qué te pasa? -No, nada...
No sé si te viene bien. -No, no.
Como se me da tan bien capitanear, me dan dos equipos.
Vamos a no acelerarnos, a ver...
En la última prueba me escaqueé,
pero como se ha criticado tanto mis capitanías,
pensé que sería mejor que fueran capitanas otras,
y fue algo que me recriminaron. ¡Y... aquí estoy!
Voy a poner a Félix y a Boris, porque a Boris le hace ilusión...
(RÍEN)
Pero ¡¿no me digas?! Qué amada. Qué bonita decisión.
Esto puede ser o una.. ¿no?
Terminamos de unirnos o... (HACE EL RUIDO DE UNA EXPLOSIÓN)
O una implosión. -Oh, Félix, no existe esa opción.
Nos planteamos el momento en que el gurú ha dicho «sunami»,
y estamos pensando qué hacer. -No aguanto tanta felicidad.
El gurú dice que si este grupo, al ser el más débil,
igual se le mira con mejores ojos y me cago en todo, claro...
Son pensamientos míos de loca.
(RÍEN)
Como gurú: capitanía de Tamara... Lenta pero efectiva.
(BORIS) Encantado.
¿Qué tal, Jordi?
La verdad es que sí, rodeado de vinos, bodega, hotel...
¡Madre mía! -¡Muy bien!
Me encantaría. ¡Es verdad! Claro... -¿Cuándo empezamos?
(ALGUNOS) ¿Ceniza de pino?
Cogemos unas agujas de pino, las asamos en el horno
y hacemos un polvo, donde rebozamos dados de manzana,
para aportar frescura al plato.
Qué chulo, por favor.
Una sopa de pan candeal de Valladolid,
con diferentes matices: ácidos, picantes...
¡Un platazo!
(Risa de Félix)
Un carré de lechazo IGP, de aquí, de Valladolid,
un poquito de paté, un tofe de zanahoria...
Algo fácil, sencillo.
Este plato es un homenaje a mi hijo,
me recuerda a cuando toma las papillas de cereales...
(EMOCIONADO) Me recuerda a eso.
(YOLANDA) Ay, qué bonito. (BORIS) Qué monada.
Vale. -Bravo.
A ellos. -«Oh, my God!».
Miedo total.
Madre mía, siéntate. -Sunami, sunami.
Eso es una buena noticia.
No... no... ¡No!
No tocamos una Estrella Michelín desde el primer programa,
lo que parece fácil es complicado.
Es como un escorpión dormido,
lo ves ahí y dices «animalito», pero si lo tocas, te pica.
Hoy tenemos, lo que yo llamo, menú escorpión.
A por ellos.
(BORIS) ¿Corriendo?
(YOLANDA) Yo no puedo, no me hagáis correr.
Venga, vamos. ¡Corre!
(BORIS) ¡Venga, vamos a ello!
Oído. -Clarísimo.
Suerte, suerte. -Suerte.
Félix. -Sí.
Perdona que te moleste, ¿le levanto así la piel?
Claro, lo que nos interesa es el fondo,
entonces, esto hay que levantarlo. -Ah...
Chicos, ¿cómo lo lleváis?
Es esto lo que hay que hacer... -Exacto, se hace así.
Perfecto. -Y, luego, se cortan.
Félix no creo que tenga mucha paciencia hoy.
¡Mírala! Ella ahí, ya se ha puesto de comentarista.
¿Qué, guapa? -¿Cómo lo ves, Vicky?
Lo veo fatal, porque Boris, con el cuchillo...
Hay que darle un golpe seco.
Félix, empieza limpiando las setas. -Vale.
Moja el pañito, así te resultará más fácil,
y así puedes ir más rápido, ¿vale? -Vale.
Boris, una cosa, ¿no deberíamos ir poniendo el fondo de carne?
Voy cortando los trozos.
Sí, pero ¿necesitamos estos restos? -Sí.
Soy el rey de las costillitas, ¡me encantan!
Félix, qué pena que no podamos mariconear,
me encantaría que me secaras la frente, me cae todo el sudor.
Tamara, dame... Oh... gracias. Qué amable.
(VICKY) Vamos, equipo. (YOLANDA) Vamos, vamos, vamos.
Mira que estas bichas las controlo bien, ¿sabes?
Soy del sur y tienes que comprender.
Cuando las limpies le quitas los intestinos con una pinza.
¿También? -También, claro.
De verdad, qué necesidad...
¡Oh, Dios mío...!
Voy a poner las pieles de bacalao aquí dentro, con su cebolleta,
y las meteré al Roner, para hacerlo poquito a poco,
se va haciendo como un pilpil, ¿vale?
(BORIS) ¡Tamara! -Voy.
Ahora vuelvo.
¿No tienes que estar en los dos? Juan, estás con el bizcocho, ¿no?
Sí. Sí que estoy. Espero que salga bien, si no me da algo.
Le tengo que poner más colorante, está muy blanco y era superrojo.
Dios mío, Juan, tú vas a ser pastelero.
¿Pastelero? -Sí.
Pastelero del amor...
(Risas)
Se lo estoy quitando todo.
Sí, quítaselo todo, si no... Algunas están limpias.
-Sí, algunas están muy limpias.
Hombre, ¿cómo estás tú?
Lógico.
Boris está con el lechal, lo hace fenomenal.
Félix está aquí en la chantarela
y la está echando en la olla exprés.
el uno del otro. Hasta se quitan el sudor.
Sí.
Tamara. -Esto lo tienes, ¿no?
-Sí. -Tamara, me dijiste que echara
las cigalas enteras. -Sí.
¿Con pata y todo?
Échalo todo.
Estamos haciendo un fondo con las cigalas.
¿Qué tal vas, Avellaneda? -Bien, tengo la masa hecha.
Correcto.
Tiene más cuerpo, de verdad.
No, no, hice esto y ahora estoy con el helado
que lo haré a la vez que el tofe pero quería acabarlo.
Me organicé así.
Espera que yo necesito ahora un momento Tamara.
¿Tamara? (VICKY) Espera, por favor.
Cuando puedas. -Ahora vuelvo, chicos.
-Vale. -Boris te necesita.
Boris, ¿qué tal? -Ve la cebolla
cómo está para que no se nos vaya, ¿entiendes?
Tiene mucho aceite, mucho. -Oh, venga.
-¿Tiene mucho aceite? -¿Tamara?
Sí. -¿Tamara?
-Voy. -Necesito órdenes.
Madre del amor hermoso, madre mía.
¿Tamara solo? -Sí.
-¿Qué pasa, qué haces? -Que tengo que ver la clara
porque pensé que ese era el del aceite.
-No te creo, esa clara ya va fuera.
Tamara, fuera.
Nada, Tamara se confundió y ha echado aquí aceite
que tenía calienta sobre las claras.
Creía que era basura y lo tiró aquí.
Lo sé, Pepe, tenía aquí otro bol y pensé que era aceite.
Muy bien, muy bien.
-Sí. -Perfecto, Boris.
Tenemos que hacer zumo de manzana con la licuadora.
-¡Capi, el sofrito se está haciendo ya, cariño!
Aquí tienes la licuadora, ¿la sabes usar, no?
-De verdad, no paran de llamar. Luego... Primero saco la manzana.
Aquí están -¡Tamara!
¿Qué quieres que haga con el pan? -Dime Vicky.
A ver, ¿con el pan ese te vale? Mira a ver. ¿Este pan tú crees
que está bien o hay que quitarle algo más?
-O sea, tendrás que desmigarlo. -Lo desmigué así.
¡Tamara!
Casi no sé qué tengo qué hacer. ¡Tamara!
-Sí, voy. -Te necesito.
No puedo hacerlo, así no se puede trabajar, joder.
-Félix, no te vengas abajo. -Todo el puto día igual.
¡Tamara, te necesito! -Normalmente, va con la miga
para que quede blanquito. -Pues saco la miga.
¡Tamara!
-Sí, me quedo aquí.
¿Lo llevaste a 85 grados?
A 60... -A 60.
No, así
Así, está cocinado. -Sí, pero no es así,
a veces, es al baño María. -¿Es al baño María?
-Esto no sirve, empiezo de nuevo, la empiezo, necesitamos ayuda.
un montón, no perdamos más tiempo. -¡Tamara, Tamara!
¡Tamara! -Sí.
-¡No, Tamara! Es que así, no...
Tamara está perdida, creo, es verdad que son muchas voces,
son cinco voces reclamándola todo el tiempo,
pero la veo muy perdida en los procesos.
Pero estás loca.
A ver, hay que correr, hay que correr.
Bueno, vamos, vamos.
Sí, voy.
Este está a 220, ponlo a 260.
Tengo que ver cómo van las yemas.
Volviendo a separar las yemas de las claras.
pero tendría que cortar también zanahorias.
cuánto rato es la levadura.
Se tiene que dorar un poquito. -Vale, perfecto.
ahora meto el estabilizante y la dextrosa
porque ya sabe a maíz.
pero, al final, estar en esta situación
me pone un pelín nerviosa y me ofusco un poco.
OK.
¡Voy! -El bizcocho está en el horno,
se está haciendo y tiene buena pinta.
en un baño invertido para que no esté supercaliente.
Después, el nitrógeno. Vale, tengo eso allí
y me pongo con el plátano para meterlo en el congelador.
Pepe, pongo el ácido ascórbico.
Yo creo que sí.
Vale. -Ya están todas las cigalas,
mira, todas las cabezas las tengo machacadas.
Vale.
Muy bien.
El helado lo tengo aquí
porque esto hay que ponerlo con el nitrógeno, me dijo Tamara.
No, le falta.
Sí, la tiene.
Sí, me llama Jordi en el otro equipo, ¿qué hago?
Vale, ahora vuelvo.
Voy, voy.
Sabe a nata.
le ponemos más maíz...
las tenemos que enfriar.
Aún, no.
De verdad, ellos piden a cada rato, es increíble.
Jordi, ahora vuelvo.
Sí.
Sí, voy.
¡Voy!
No sé qué está pasando hoy que no sale nada bien,
o sea, me siento superfrustrado,
pero, bueno, hay que seguir e ir a tope.
Tamara, te necesito. -Voy, ¿lo has probado?
Está rico, sí. -¿Está rico?
-Sí. -Fenomenal, esto está.
Tamara, el pino, el pino, el pino en el horno.
-Vamos. -Que no se nos olvide lleva allí...
Sí, voy.
Se ha tostado demasiado, volvemos a empezar,
lo pongo al horno y lo desmigamos, ¿vale?
Vale. -¡Ay!
¿Estás bien, amor? -Sí, sí.
-OK. -Félix, las claras.
Las claras están en el frigorífico, si quieres, ponte con eso.
-Fenomenal, pero veo esto. -De acuerdo.
¿Tú, qué necesitas? -Yo estoy haciendo el tofe
y estoy haciendo ahora... El helado se está infusionando aquí
y los plátanos están en el horno. -Los plátanos...
-¡Ay! En el horno, en el abatidor. -Digo...
-Tú: "No, en el horno, ¡no!" (RIENDO) No me digas...
Me echarán la bronca por reírme todo el rato.
¿Te has quemado? -Un poquito.
-¡Huy! Pobre, "thank you".
¡Ah! -¿Qué ha pasado?
-Que me he hecho el brazo izquierdo al roner.
Así, lentito, estoy morenita. -Así te da color.
Venga, nuestro primer plato.
Genial.
¡Qué rey, superMarc!
Muy bien, ¿qué tal, cómo va la cosa?
¿Sufriendo?
Aquí.
¿Le falta un poco de cocción? -Un poquito de sal...
Si fuera más aéreo, mejor, pero no estamos a tiempo.
¿Es eso de ahí? ¡Huy! Eso ya tenéis el aceite
y las claras ahí. Hay que ir tirando al aceite
desde un biberón las claras para que se coagule la clara.
Es una gilipollez.
Sí, sí.
Estoy en ello. -Hay que correr.
Bueno, bueno.
Siete minutitos. -Siete minutitos al horno.
A ver, chicos, esto parece que ya está,
más o menos, cucharita y probemos.
Vale. -¡Capitana, capitana!
¡Tamy! -Voy, voy.
(SE ASUSTA) ¡Ah!
Falta potenciar un poco de sabor.
Está bien, es un problema resuelto.
¿Lo querías muy tostado?
Sí, caramelizar la miel.
Por eso.
Estamos encantados.
Muy bien.
(Aplausos)
Chicos, hay que cortarse el pelo.
Vale voy con ello.
Yo voy.
¿Son tres, más o menos?
¿Echo solo una? Porque puede ser mucho.
La clara de huevo.
La pasta de foie. -¿La pasta de foie lleva?
-Sí, se pone en una manga pastelera.
¿Pero el foie no es el segundo plato?
-Yolanda, estamos con el entrante, un momento.
Claro, un segundo, por favor. -¡Tamara!
Tamara, se te ha olvidado que estamos aquí.
-Hasta no terminar el emplatado no la vais a tener.
De verdad, tenéis una obsesión con el nombre.
Sí.
Sí, es mucho más que una bodega, nosotros lo que vemos
es un destino donde tenemos la responsabilidad
de gestionar todo lo que nos ha dado la naturaleza
y también un patrimonio histórico que hace que todo lo que pasa aquí
pues sea excelente.
Bueno, al final, Castilla y León es una tierra muy generosa
con alimentos de mucha calidad
no en vano, creemos que es la despensa de Europa,
no solo por las 69 figuras y marcas de calidad que tenemos,
sino también, por la diversidad de ellos y con un sello,
Tierra de Sabor, que garantiza y avala esta calidad
y también, la innovación, que no está reñida con la calidad
ni con la tradición.
esos elementos que pueda decir que está incompleto,
a mí me ha gustado, personalmente.
Creo que está muy bien, sí se echa en falta
algo que potencie el sabor. Yo, obviamente, conozco bien
los platos de Marc, pero es un plato muy digno
y que encaja, perfectamente, con este entorno,
con lo cual diría que para mí, es un aprobado alto.
Chicos, ¿qué tal vamos? -Bien, ahora estamos
con los plátanos en chips, ahora pintamos con...
¿Con el almíbar? -Sí, y al horno.
Los tofes están hechos, esto está hecho
y faltará cortar el bizcocho, pero lo haré a última hora
porque no...
¿Qué?
A ver, las cigalas las haremos en el último momento.
-Perdona, las cigalas las tengo aquí, controladísimas.
Cuidado.
¡Uh!
Las cigalas las peló ella. ¡Huy! Lo que has dicho.
¿El plátano?
Sí.
Es que hace 42 grados, el plátano está congelado.
Sí, porque se derrite.
¿Y qué hago, lo corto en el abatidor, dentro?
¿Estás bien, Vicky? -No, estoy bien, sí, estoy bien.
Voy a meter las bichas estas.
Yo voy a repetir el TPT porque no me gusta.
No, esto lo voy a tirar.
Por eso lo repetiré.
Están Vicky y Yolanda.
Sí.
El... La sopita esa de ajo.
A ver, ¿qué hacemos con la esta, crees que la saco ya?
Se cocinó muy poquito.
Sí, sí. -Ten cuidado, no te quemes.
¿Nos puedes mirar el punto?
Un minuto, vale.
Vale.
¿Qué? Sí.
No, esto es el postre.
Sí, voy.
Es el helado. -La sopa está ahí.
por si queréis...
Hay más platos.
Esto está muy bueno, muy bueno.
Muy bien, de momento.
Así es.
Bueno, pues el Duero ofrece unos vinos de grandísima calidad
y muy longevos en el tiempo y que podemos, pienso yo,
honestamente y prudentemente, presumir de ello.
Está muy bueno, estaban todos los ingredientes,
pero sin destacar ninguno, lo cual es un plato,
pienso yo, que muy bien hecho.
hace ya 16 o 17 años, en el 2003. Éramos muy aficionados
a los vinos de esta zona y creíamos, además,
que tienen un futuro enorme.
Una zona maravillosa.
Me ha parecido un plato excepcional, muy bueno, sí.
Pepe, quédate si puedes. Eres quien emplata mejor.
Lo sé.
No.
(LLORA) Estoy intentando hacer el segundo mejor que el primero...
Lo sé.
Juan, el helado. -¿Qué? Hay que hacerlo
con nitrógeno. -¿Ayudo por ahí a cortar?
Vale... Hola.
¿Qué?
¿Está muy bueno?
No, no sabe perfecto. ¡Sí!
Pero que yo no sé hacer llorar a tu hijo, pero tampoco probará
nuestro postre. -El que llorará seré yo.
¿Pero cómo que Tamy? O sea, de verdad.
¿quién ha gritado más "Tamara" durante el cocinado?
Tamara, si no tiene las verduras, no los dejes sacar, ¿no?
-¿Eh? Perdone, perdone, perdone.
Oiga, oiga... ¡Hola, perdone!
¡Oiga, hola! Perdone.
Oiga.
Sí, me pareció muy mono. -¿Ah, sí?
Pepe, ¿qué dices, fallos? Imposible.
Por eso.
¿Cómo es...? Garrote. -Garrote.
Está claro que me dejé la piel trabajando
a pesar de haber tenido que repetir elaboraciones
por equivocaciones ajenas.
Toma, mi amor. (RIENDO) Gracias.
Este ramo. -Sí que estará en la mano
de los postres que decidan...
Darme el aprobado justo o no.
"Master of Wine" es una formación internacional
del máximo prestigio que puedes obtener
en el mundo del vino y hay 382 en todo el mundo.
Y yo he conseguido ser, bueno, la cuarta de España
y la primera mujer.
Creo que llevan buen camino, está muy bueno.
Está muy bien, en su punto la carne,
el paté estaba muy bueno, también y la combinación
de sabores me pareció fantástica.
Pues somos afortunados, siempre lo he dicho
que trabajar con los productos de la tierra, locales,
son impresionantes.
Me pareció espectacular, el punto muy bueno,
la salsa también, me ha parecido muy buen plato.
Un placer, gracias.
En casa tenemos una máquina de helados.
Mira, yo te pongo eso.
Es que tú me ves más cachas.
Oye.
Dame, quita. -Dame esto porque no lo hacéis...
Cuidado, no te quemes las manos. -Tengo suficiente fuerza
para el helado este.
No, no, no...
¡Mierda, tírame esto tú! -Ya la liamos.
Ya la liamos, joder, ya la liamos otra vez, ¡mierda!
¡Vicky, necesitamos más fuerza!
Oye, Jordi, de verdad, te pedimos perdón, pero ven.
Dale con fuerza, Vicky. -Dame.
Joder, parezco una mantecadora. -Venga, déjale a Vicky.
-Vicky, ten. -Es que como Vicky haga así,
dirá que el helado es suyo, te lo digo.
-Vicky, lo haces peor que yo. -Es más lento,
no sé si con más fuerza.
Sí. -¡Cuidado!
-¡Que te vas a quemar! -No aguantes ahí que te quemas.
¡Jordi, que te pedimos perdón!
Jordi, por favor... ¡Jordi!
¡Jordi, de verdad! -¡Perdón!
Jordi, por favor.
El otro día le decía: "Tía..."
No, pero a ver...
Jordi, por favor. -Dale un beso, joder.
Pero dale un beso, Jordi, te lo doy yo si quieres.
-No, él quiere un beso de Tamara. ¡Dale un beso, Tamara!
Tírame potingue de ese. -¿Cómo podríamos convencerte
de que nos ayudes con el helado?
Pero si tampoco te va a gustar. -De verdad, por favor,
oye, de verdad, venga, haced algo.
Madre mía.
Es que... -De verdad, por favor.
Chicos... Vicky, ven y sedúcele tú.
¿Yo? A él le gustas tú, entonces... -Sedúcelo rápido.
-Yolanda. -Morreo, directo, directo.
No, no, abrazos, solo un abrazo. -Le di ya un abrazo.
¡Oh!
Mira qué maravilla. -¡Oh, por fin!
Que viene, que viene. -Menos mal.
Que viene, que viene.
A ver.
(Gritos)
¡Ay, Señor, ay, que me parto de la risa!
Que no se note, no se note, todo va bien.
Tendré que ir a tu gimnasio porque vamos.
que me hablan de ti pierdo el conocimiento?
Y tras ese beso,
también perdí el conocimiento.
(Música)
No sé si fue enamorarme de Rueda... Pero como es el corazón
del vino blanco y, además, del verdejo,
es por eso que me he ubicado en Rueda.
Me ha gustado mucho. Perfecto. Me ha gustado.
La verdad es que sí. Apreciamos muchísimo
que los consumidores elijan Rueda
cada vez que van a comprar sus vinos.
Y creemos que es donde la verdejo, que es
la variedad autóctona, se da en su mayor esplendor.
(YOLANDA) Ha salido bien. Ha sido muy duro, pero bien.
Tamara, tienes eso en carne viva. ¿No te duele?
Tienes que estar... -Me duele un poquito,
pero es que no quería parar.
La capitanía es algo que se me escapa un poco.
Y me da pena, me da pena no haberlo hecho bien... de nuevo.
(Aplausos)
¡Ay, ay, ay!
(Aplausos) ¡Felicitaciones!
Depende en qué. Soy un poco mandona.
Soy un poco mandona... Pero no. En las cocinas, es verdad.
(RÍE)
Yo he hablado con Rubén, pero no me ha pedido nada.
Jamás intentaría boicotear a un compañero a propósito.
Lo de hoy, de verdad, ha sido sin querer, Félix.
Eso es verdad. Había dos boles gigantes
en blanco y me he confundido de bol.
Creo que no es justo, que no estás siendo
suficientemente crítico.
Te has dejado cinco platos sin emplatar.
(RIENDO) O sea, que... No es por nada...
Ha habido fallos por todos los lados.
¡Oh!
¡Era una bromita! ¡Era una bromita, Pepe!
(RÍEN)
¡Ay, por favor, qué horror! -¡Qué bromita!
(TAMARA) Viendo los fallos que ha habido durante el cocinado,
comprendo que haya sido mío el delantal negro.
Pues nos echamos unas risas y ya está.
No pasa nada, evidentemente.
Durante el cocinado, lo tomo todo muy a pecho,
muy en serio y... Podría haber matado.
(RÍE)
Bueno, pues sí... Estaba bastante inspirado.
(RÍEN)
Es verdad.
Todo.
(Risas)
Vale.
(AVELLANEDA) Simplemente, es que intento poner
el máximo de mi parte
y me estoy sintiendo superfrustrado. Pero bueno...
Sí.
¡Oh, qué bien! Me hago una "crac".
(CON IRONÍA) Qué graciosa está Yolanda,
con su caldito... -¡Chica, si te han dicho
mil veces que lo has hecho bien!
Deja que a la desgraciada esta le digan: "No estaba mal".
¡No!
(BORIS) "Oh, my God!" (YOLANDA) ¡Qué chivato!
No te acerques mucho, Yolanda. Tú, por si acaso, a tu zonita.
No... A ver... Me puedo explicar...
Hombre, si lo quieres arreglar, tira.
Sí, lo he dicho. No hay nada que arreglar.
¡Ay, Yolanda! -¡Yolanda...!
que hacemos más de lo que hacemos.
Y cree que yo soy inútil.
Y hoy he hecho... ¡Pam, pam! Porque me gusta trabajar en equipo.
Entonces, la inútil del grupo se ha subido
y está un poco descolocada. -Muy bien.
Cuando critiques, critica enfrente mía
y dímelo a mí. -Te lo estoy diciendo.
No vayas por detrás y lo dices.
Las cosas a la cara, corazón.
¡Chapó! Ella hizo el caldo y yo la cigala.
Para una vez que gano algo... Bueno, un piropo.
(YOLANDA) Ella cree que yo no hago nada en cocina.
Y cree que ella sí, porque como sabe hacer
un bacalao portugués...
Ella cree que es máster... máster mundial chef.
¡Oh!
¡Gracias a ti! -¡Lo has hecho genial!
¡No me lo puedo creer! ¡No puede ser! ¡No puede ser!
(Aplausos) ¡Ay!
¡Félix trae suerte!
Pues me encantaría donarlo a la Fundación Pequeño Deseo.
Porque hay gente que, verdaderamente,
lo está pasando mal y, de repente, recibe
un pequeño deseo y se ilumina y cambia
y sigue creyendo en la vida.
(BORIS) Este triunfo se lo quiero dedicar
a mi marido Rubén, porque, bueno, como casi todos los días,
ha estado muy presente, pero, esta vez,
estuvo prácticamente, físicamente con nosotros.
Suerte, compañera. ¿Me perdonas?
(Risas)
¿Me perdonas? En serio. -Chiquilla, que no...
¿Me perdonas? Es verdad, lo he dicho. ¿Me perdonas?
Pero yo no tengo que perdona nada, corazón.
Es una tontería. Lo has dicho y ya está.
No pasa nada. -Pero perdónala.
Pero claro que la...
-Con un abrazo. -No la tengo que perdonar
porque no creo que sea... ¿Sabes?
Como para tener que perdonarla. Pero...
¡Uy, ese abrazo!
(TODOS) ¡Ven a campamentos "MasterChef"!
(Música de orquesta)
¡Uy, no hay nada!
¡Buenas! ¡Ay! Ya te veo preparado, Pepe.
¡Qué divino, con gafas de sol! ¡Pero qué monada!
¿Sabes qué pasa? Que cuando no brillan mucho
tus platos, mejor que brilles tú.
(EXCLAMAN) -¡Macho!
¡Es verdad! Pero lo digo en positivo.
¡Qué maravilla! -¡No me lo puedo creer!
(CON VOZ GRAVE) ¡Garrote! ¡Garrote!
(CON VOZ GRAVE) ¡Garrote!
(Risas)
Intenté llamar la atención con mi peinado,
pero no he tenido mucha suerte.
Estoy un poco relamido, pero bueno...
Como fue un "felix día", pues hoy estoy
mucho más fresco y liviano y alegre.
Es un poco repetir, la verdad,
porque hasta ahí llegué yo en mi edición.
Fui también el semifinalista más amado y más divino,
porque hice una despedida como semifinalista extraordinaria.
Está en los anales de la historia de la televisión.
Ya no de "MasterChef". De la televisión.
Este año estoy ilusionado. En la prueba anterior,
cuando llegué a casa, conté algunas cosas
de lo que vivimos y todo el mundo empezó a decirme que ahora
tengo que hacer la cena de Navidad.
Y hacer todas estas cosas...
Por supuesto. Se va a llamar una "felix" cena
en casa de Rubén y Boris.
Estáisinvitados. -No se quieren perder ese momento.
Claro. Es un gran momento.
¿Qué pasa? ¡Nada, nada! Yo encantado.
Si, realmente, hace esa cena, yo iré para allá encantado
y conoceré por fin a Rubén. -¡Qué bien!
Si quiere conocerme, ¿no?
Va a ser una cena muy divertida, os lo aseguro.
No. Francamente, no.
Estoy como un poco flipándolo.
(RÍEN)
Pues siento que estoy así de la final
y que esto ya se pone en serio, a la semana diez u once...
(RÍEN)
Ha pasado tiempo para ponerse serios, ¿no?
Sí. Y que esto ya es como para aprovecharlo.
Compañero o compañera. (CARRASPEA)
(FÉLIX) ¿Quién será...?
(Risas)
Lo dicen por ti. ¿Te ha sorprendido?
Lo dicen por mí. Sí, sorprendidísima.
Sigo hiperventilando.
(VICKY) Seguramente, les moleste que yo sea tan sincera.
Pero es que soy así y no me pueden cambiar.
Con 46 años ya, no hay quien me cambie.
Y sé que la verdad duele.
De unos más que de otros. -¡No, hombre, no!
(RÍEN)
Es que lo que le hice a Félix, no tiene nombre.
No sabes cómo lo siento.
La vi un poco descontrolada... Pero sí que es verdad
que yo bastante descontrolado estaba,
como para estar pendiente de lo que hacía el resto.
Y no es porque sea mi amigo.
Creo que le sobrepasó. No tenía controlados...
los procesos de alguno... Por lo menos, de nuestro lado.
El otro lado no lo vi.
Pero, bueno, ya lo hemos hablado.
-Félix, ¿tú crees así? -Sí.
Y...
porque creo que cuando una hace
todo lo que puede... -¡Ahí voy!
Se puede hacer mejor o peor, pero hay algo...
Pero no estoy hablando de eso. Estoy hablando
de que le sobrepasó la falta de conocimiento
de ciertos procesos de elaboración. Ya está.
Se puede acabar. Pero voy a dar todo lo mío
y todo lo posible para que no se acabe
y para que pueda continuar esta historia de amor platónico.
(Exclamaciones) No tengo palabras...
Por primera vez en toda mi vida.
Solo puedo desear una "felix" elaboración.
Gracias, Boris.
¡Amores, os queremos mucho! -¡Suerte a todos!
¡Os queremos mucho! -No os pongáis nerviosos.
Es que no habéis sabido estar cocinando.
(RÍEN) -¡Gracias, gurú!
(YOLANDA) Yo creo que, en este programa,
no se regala nada a nadie. Y si yo estoy de semifinalista,
es porque el jurado lo ha creído así y se ha dado eso.
Yo tengo igual de oportunidades
que Vicky y que todos los demás.
Esto está muy desolado aquí. -Bueno, no te quejes del lugar,
que está muy bien. -Sí.
¡Oh! -¿Y esto cómo va?
No se me ocurre nada.
¿Cómo...?
Pues creo que a Tamara.
"Oh, my God!" -Creo que a Tamara, un poco,
por lo de antes... (RÍE)
Es que... Vamos, me parece... -A ver si con un poco de suerte,
es... Tiene el día modo casa
y a mí me da un poquito de vidilla. Y a ver si así consigo ganarle.
¡Pasta! ¡Pasta!
¡Andrea! -¡Andrea!
(Aplausos)
¡Cuánto ha perdido! -¡Pero es alucinante!
-¡Hola! ¿Qué tal? -Está fantástico.
Le reconocemos... Cuesta, eh, porque es la mitad, Andrea.
Gracias.
¿Me admites igual?
Aunque ya no tenga pinta de cocinero.
¡Estás espectacular!
¡Toma! A ver...
Tú le puedes añadir cualquier ingrediente,
que sea un buen producto... Y, por eso, depende también,
luego, el tipo de pasta con la salsa.
Tú vas a hacer un macarrón a la carbonara y la has liado.
No pega. Pero... Por eso, hay varios tipos de pasta.
Claro. Las salsas no van
con cualquier cosa. -Exacto.
Pues, sin lugar a dudas, Tamara.
Porque fue la persona más nombrada en la prueba anterior
y porque se lo merece en alivio de las penurias
que vivió en la prueba anterior, en la doble capitanía.
-Gracias, Boris. -¡De nada, por favor!
¿Me pongo en medio? -Sí, claro.
Vale. La del medio.
(BORIS) ¡Guau! -Es un ravioli relleno de requesón
con una salsa "arrabbiata".
¡Oh!
Y como yo. -Y como Vicky.
"Arrabbiata".
(BORIS) Claro. Es un poco Vicky.
Escojo a Félix, porque él, al final, me ha retado a mí.
Creo que es lo correcto.
Vamos a pelearlo.
(FÉLIX) Que Tamara me elija, es un beneficio,
porque tienes más oportunidades
para seguir batiéndote, dos más. Está muy bien.
¡Sí, chef! -¡Sí, chef!
Vamos a intentarlo.
No esperaba que ella fuera a escoger a Félix el primero.
"Oh, my God!"
Lo está haciendo muy mono, eh.
(FÉLIX) Estoy contento con que sea pasta,
porque es algo que me gusta. Es una de las cosas
que más me ha gustado aprender a hacer.
Y no es un postre. (RÍE)
500 gramos de harina, cinco huevos...
Va a salir más blanda.
Yo, normalmente, pongo sal al agua de cocción.
Al agua de cocción.
¡Claro! Sintiéndolo. -Sí.
Tienen miedo a sentir.
¡Ahí! ¡Por fin! ¡Claro!
¡Qué mono! Tiene unas manos monísimas.
Le he quedado ahí espléndida, ¿no? Y muy limpio.
(TAMARA) Estoy viviendo un momento crítico con la masa.
No se mezcla bien y tardo más tiempo del que me gustaría.
Ya está. Ya hizo la masa.
Bueno, aceite, albahaca, tomate...
Que pique.
Rallar es como más masculino. -Sí. Es más garrote.
Más garrote. (CON VOZ GRAVE) ¡Garrote!
(YOLANDA RÍE)
(CON VOZ GRAVE) ¡Quien fuera ajo!
Parece que estemos en el fútbol.
¡Ajá! -¡Qué olor, Dios mío!
¡Muy bien, muy bien! ¿Y allá cómo vamos? Nerviosísima.
(BORIS) Ahí está la pasta.
(RÍE) -¡Mmmmm!
Bien pensado el hecho de que Tamara me haya elegido el primero.
Me da la oportunidad de seguir peleando
si, en este caso, soy eliminado. En el fondo, me ha hecho un favor.
Le estoy bastante agradecido.
¡Ostras! Tenía que haber escogido a Juan o a Vicky.
Tamara no ha empezado con la pasta.
Muchas gracias.
Lo pillo.
Estudiaré.
Tengo la pasta aquí ya. Voy a empezar a rellenar
con la ricota. Y la salsa, le voy a echar
un poco más de pimienta.
No lo sé.
No lo pintó con huevo. -Por dentro no hace falta, eh.
Hola, Andrea. -¡Qué bonito!
(RÍE)
Bien, bien. Aquí estoy, a toda mecha.
Sí. -Me han dicho que en Italia
lo hacen las familias y se lo pasan fenomenal.
Está reduciendo y le echaré la cayena.
¿Dónde están?
¿Dónde...? ¿Y las cayenas no están?
Un poco de sal... -¿Has probado el agua?
-¿El agua se prueba? -Tiene que ser salina
como si fuera el agua del mar. Es la primera cosa que hago yo
cuando entro en cocina. ¡No quemarte!
(RÍE)
Pues no está salina como si fuera agua del mar.
¿Y las cayenas no están...?
(YOLANDA) Le falta, le falta picante, claro.
Ha de ser muy picante.
¡Ay, por favor! ¡No os quedéis quietos!
¡Ay, Señor!
Poco relleno.
Sí.
(BORIS) ¡Último minuto!
¡O dejad que pruebe yo!
(BORIS) ¡Ay, la pasta, qué rica!
(CON VOZ GRAVE) ¡Garrote! ¡Garrote!
(Exclamaciones)
¡Ay, la sal! -¿Qué ha pasado?
Tamara, tírala para atrás. -No soy supersticiosa.
¡Tamara, sí, sí! ¡Hazlo, hazlo! -¡Hazlo!
(BORIS) ¡Ay, por favor!
(Silbido) ¡Bravo!
(Aplausos) ¡Bravo!
(TAMARA) La estética del ravioli de Félix es
mucho más parecida a la original.
Y, entonces, yo estoy rezando
por que el sabor del mío sea mejor.
He disfrutado haciéndolo. No sé cómo estará de sabor.
Sí, cojo.
Me había parecido que era de poquita.
A lo mejor, no copié bien...
Pero, vamos, fíjate toda la que tengo aquí
De sabor muy bueno. El tomate... está poco enfadado.
Sí. Poco enfadado.
Es pimienta porque no encontré en las cestas los chiles.
(BORIS) ¡Oh! ¡Qué desastre! Y ahora vamos a sufrir más.
y por eso lo sustituí por pimienta.
A lo mejor, lo ha cogido ella antes y yo no la he visto.
¡Oh, Dios mío, por favor!
¡Ay, no! ¡Dios mío, no, Félix, por favor!
¿Pero por qué? (RÍE)
¿Por qué a mí, Tamara?
Estoy empezando a creerme de verdad
que hay una conjura con las brujas. (RÍE)
Ya... Yo... Bueno...
He sido la última en salir del supermercado y he visto
el paquete y he dicho: A ver si se me ha olvidado.
Y lo cogí al final. -Vale.
El dilema de la cayena.
Eso no lo sabía yo, que no le habías echado...
Claro. No lo he encontrado y he dicho...
Pensabas que la llevabas, claro.
Aquí siempre es inesperado.
Enhorabuena a los dos, porque, de verdad,
el mérito que tenéis vosotros y que lo tienen ellos,
que, en poco tiempo, os transforman en cocineros.
Y yo no lo consigo con los míos. (RÍEN)
Entiende que no lo ha hecho expresamente.
Eso nos puede pasar a cualquiera.
Sobre todo, a mí. (RÍEN)
¿Te acuerdas que yo me quedé más en el súper?
De repente, vi otra y dije...
Ha sido lo último que he cogido. -Yo eso... Vale.
No lo creo... O sea, el tuyo se parecía más el emplatado.
(BORIS) ¡Ay, Santa María! ¡Qué nervios!
(Aplausos)
y, después, me he quedado con la última.
Era una mala broma.
Era una mala broma en este momento.
¡Brava!
(Aplausos)
(TAMARA) Tienes como ese sentimiento también
de cuando se cae un avión y, de repente, hay unos
que se salvan y otros no... Tienes ese sentimiento
en plan de culpabilidad. Es una mezcla.
¡Oh! -¡Madre mía!
¡Ay, amor! ¡Pero pobre Félix! Perdona, Tamara.
Tengo que estar pendiente de Félix. -¡Que no!
Hay que alegrarse por todo.
Vamos con el travieso.
¡"Buonissimo"! "Farfalle" al pesto.
Pues me voy a batir con Juan. (EXCLAMA)
hay una segunda oportunidad
y se la quiero dar a Juan. -Gracias.
Hombre, no has parado de atacarme, Vicky.
¡Dios, qué maldad! Oh, qué maldad.
Pero de las... vamos. -De las malas.
De las más malas. -Eh...
(CANTA) #Me has enseñado tú.#
(CANTAN) #Tú has sido mi maestro.#
(CANTA) #Lo aprendí de ti.#
¡Olé! -¡Olé!
Exactamente.
Toda esta cosa de conjurar, todo esto lo ha traído Vicky,
así que yo estoy aprendiendo de la mejor.
¡Vamos, chicos!
Bueno, vamos, Juan.
No te preocupes que no te robo nada.
Juan, róbale algo. -Sí, ¿pues sabes que casi
le quito el queso?
Yolanda, vigila que vaya todo bien.
Vale, te voy diciendo, cariño.
Félix. -Qué?
Hoy por hacer pasta no será, ¿no?
Joder.
(RÍE)
Sí, pobre.
Otra vez abajo. Pero la verdad que ya
me lo tomo como con... hasta con alegría.
Muy bien, Juan.
Vicky sentadita seguro
que está ahí maquinando.
Está "rumiantando" alguna nueva maldad.
Por el honor de un hombre.
Es mi amiga.
Ay, con tu amiga, tu amiga...
Pues tu amiga me lo está haciendo pasar muy mal.
No haberte fijado.
En ese hombre. -En ese hombre.
Pero si no fue él, fui yo, Victoria.
Da igual, tu "fuistes" primero.
Dejen a Félix en paz.
¡No!
Está que no sabe dónde está.
Si en el fondo me quiere, yo creo.
Mira, esto lo hace monísimo, vais a ver.
La forma.
Mucho.
No, tiene que tener más textura de la masa.
Tiene que poner cuidado porque haciendo más gorda
le va a costar más cocinar.
Menos mal, Félix, que volvemos a ver este proceso
que es monísimo. -Nos encanta.
Muy mono, muy mono. Mira, mira.
Vicky, ¿sabes lo que quiere decir pappardelle en italiano?
¿"Parppadelle"? -Mariposa.
¿Pero se llama "parppadelle"? -Claro.
Farfalle. Farfalle.
Es verdad, el farfalle.
(YOLANDA RÍE)
Mira, tronca, se me ha ido la pinza.
Es divino cómo estamos pendientes de todo, ¿verdad?
Claro. -Vigilando a nuestros amigos.
Da gusto porque es muy mono.
Ahora viene eso que le encanta a él hacer esto.
Es como muy italiano, ¿no? -Él lo hace monísimo.
Incluso utilizan esa cosa para cortar.
Exacto. -Sí.
Ay, está quedando muy seca.
(VICKY) Venga, Juan.
El pesto, sí, que es una de las salsas más difíciles.
ajo, parmesano y pecorino.
Madre mía con las hojitas.
¿Pero no es más fácil agarrar la maceta y meterla entera?
Cuánto nervio, ¿no? -Mucho nervio.
De parmesano.
Exacto.
Ah, sí.
Estoy nervioso porque quedarme a las puertas de la semifinal
pues me daría muchísima rabia, ¿no?
Porque al final estás ahí, te lo has estado currando
y estar ahí casi a punto pues da muchísima rabia.
Entonces hoy había que brillar por si acaso.
Si hueles a cadáver, mejor brillar.
(TAMARA) Genial, Juan.
¡El rodillo, el rodillo!
(YOLANDA RÍE)
¿Qué es lo que te gusta del rodillo, Boris?
Que... -Le gusta el rodillo.
No, a él le gustan los músculos.
¿Ves? -¡Uh, uh, uh!
Quién fuera masa.
(Risas)
A ver, momento de tensión.
Corriendo, Samantha, como siempre.
O sea, en vez de coger un rival para competir
buscas a un rival para ayudarle.
Bueno, siempre digo lo mismo,
competimos contra nosotros mismos.
El problema anterior no ha sido un problema de Tamara,
sino que yo no he hecho bien la ejecución.
He aprendido.
Voy a intentarlo.
Gracias, señores. -Seguro lo va a hacer bien.
Con la palanca, con la palanca.
Oye, ¿Juan qué hace?
No sé, pero es... -Es casi un telar.
Un poco de aceite a esa máquina.
Puedes hacer más pasadas, es como el tejido.
Si lo enganchas haces más pasadas.
Es como un tejido, eso es.
En esta prueba no. No, porque él controla mucho.
Félix me dijo el otro día que hacía pasta
como tres veces a la semana.
tan delicado como tú, Avellaneda.
¡Ay, ay, ay!
¡Mira, el farfalle, el farfalle!
(VICKY) Muy bien, Félix. Eso es así.
Ay, esta es muy pequeña.
soy curioso de ver la "farfalla".
Este momento ajo es lo más.
Mira, mira esa fuerza cuando rompe el ajo.
No, son muy claritos.
Venga, venga.
Muy bien, muy bien. ¡Garrote!
Vamos, momento mareo, siempre mover la pasta.
Lo dice Sofía Loren.
¿Te acuerdas cuando conocí a la Loren?
Totalmente. -Que me desmayé directamente.
Directamente.
No he visto una mujer más sensual.
Claro, es que es lo máximo.
Qué disparate de mujer.
No saltean.
¡Buah, qué rico!
Todo, todo, todo. No perdamos nada.
¿Tú le pondrías un poquito de queso por encima?
Totalmente. Total, lo est... Ajá.
Venga, venga.
Muy limpios los dos.
Eso, eso.
¡Uh!
(BORIS) ¡Oh, oh!
¡Huy, Dios mío!
A ver, a ver, qué bello.
Venga, Juan.
(BORIS) Claro que sí.
Que corra el aire.
Hay que ser sincero en esta vida.
El plato de Félix está mejor que el mío.
Está como yo veo el pesto
cuando lo veo en algún restaurante.
El mío parece un pesto marciano.
Bien. Corriendo una vez más.
No lo sé, depende de lo que digáis vosotros.
Ha quedado bien el lacito.
El molde.
Gracias.
Enhorabuena, de verdad, porque está perfecto.
Gracias, señor.
Ahora Juanito. Pero Juanito no me preocupa
tanto pese a que lo quiero más porque tiene otra prueba.
Me he puesto muy nervioso.
No sé, he empezado a hacer la pasta,
me ha dado la sensación que estaba seca
y me he bloqueado ahí.
¿Por qué no la pruebas?
He probado una, pero estaba un poco dura.
Está un poco dura.
Lo malo de replicar platos de Andrea Tumbarello
es que, claro, todo parece muy sencillo.
Pero esto es como los diseños, cuanto más sencillo
más complicado es de camuflar algunas cosas.
(CONVERSAN)
¿No? -No, no tienes.
Dios mío. -Ay, venga, de pie, de pie.
Venga, venga.
(Aplausos)
A mí me puede venir a dar un beso.
Vamos, que quiero felicitarte.
Lo primero que voy a hacer cuando acabe
es llamar a mi madre y contarle que soy semifinalista.
Yo creo que se va a poner muy contenta.
¡Garrote! -¡Garrote!
Menos mal.
Menos mal. -No empujéis tampoco.
Vicky.
La verdad es que tenía ganas
de moverme de ahí, ¿sabes?
Me han dejado la última, con solo una oportunidad.
Pero bueno, la tengo que aprovechar,
no me queda otra.
A ver, a ver.
No quiero ni verlo.
¿Eso qué es?
"Garganelli" con champiñón, chantarela y un poquito de...
un poquito de aceite, muy sencillo.
(JUAN RÍE NERVIOSO)
¿Cómo se hace esto? -Que no te dé algo.
Si no los cambio, ¿eh?
Andrea, en qué momento...
Flipa, flipa.
No me lo puedo creer.
Madre mía.
(CANTA) #A Belén, pastores, a Belén, chiquito,#
#que ha nacido el rey de los angelitos.#
No sirve.
Vale.
Lomana se salvó con un parraque.
Uf, ¿qué es esto?
Madre mía.
¿Has visto alguna vez un garganelli?
No.
¿Y las hojitas de qué eran?
Voy a coger una de esto. -Una albahaca mejor,
que pega más.
¿Qué más? -Ya está, si es una decoración.
Vamos, Vicky. -Va, Juan.
Mira, la tablita.
el farfalle que este.
Sí, claro.
Oye, esto está mal, ¿eh? -¿Qué está mal?
Esto hace cosas raras.
¿La báscula? Porque la tienes descompensada abajo, Vicky.
Hace cosas raras aquí. -Es por esto, tía.
Ya está. -Vale.
De verdad, tía.
Venga, Juan, que te queremos mucho. Venga.
Un salteado.
Parmesano encima, un poquito de perejil.
Que me he equivocado.
Ya empiezo yo con los nervios.
Ya empiezo yo con los nervios.
Qué nervios, tía.
Es que son unos nervios. -Es que es horrible, tía.
Es horrible esto. -Está perdiendo mucho tiempo.
Muy bien, Juan.
Vicky, ¿qué tal?
Vicky se está poniendo nerviosa.
Sí, pobre, qué drama.
No me sale la masa.
Qué buena pinta tiene esa masa, Juan.
Sí, ahora mejor, la verdad. -Muy bien, Juan.
Porque antes era un asco.
Tiene que empezar otra vez.
Vicky, ¿cómo vas? -Fatal.
¿En serio, tía? -No me ha salido la masa.
Pues no te bloquees, que es con lo que la he cagado yo.
Qué angustia.
No sé.
Cántaselo tú.
(CANTA) #A mi Vicky la quiero yo.#
Es igualito a como lo canta ella.
¡Chis! Que hay una crisis. -Vicky está ahí...
Hay una crisis. -La crisis.
Vicky, la tienes ya, ¿no? -Es muy poco, pero...
Venga, Vicky, no te bloquees. -Vamos, Vicky.
Juan, qué color. ¡Olé, olé, olé!
Voy un poco más adelantado que Vicky,
pero eso no quiere decir nunca nada.
De repente yo me bloqueo en algo
y me quedo en la cuneta.
Es verdad que es la última oportunidad.
Así que yo creo que hay que darlo todo y ya está.
Juanito, vas muy bien.
Qué buena idea, tío. -Sí.
Pero vamos, que está haciendo la carpa del Circo du Soleil.
Totalmente, es espectacular.
Es una tela, es una tela.
Ya os dije, son diseñadores, tienen que pensar...
Lo que no sé es cómo hacer los garganelli ahora.
No te podemos ayudar.
Lo sabemos pero no te podemos ayu...
Pensad que estamos con vosotros pero sumidos en un sufrimiento
incluso peor que el vuestro, porque lo vemos desde arriba.
Bravo, sabias palabras.
Venga, chicos, vais muy bien.
No tengo ni idea de hacer esto. O sea, no tengo ni idea.
(YOLANDA) Madre mía.
(CANTA) #Palo, palito, palo es.#
Es que no sé qué estoy haciendo.
Venga, Vicky, va.
Hacedlo con el bastoncito, que por eso está.
No se va a cocinar. En medio no se va a cocinar.
¡Garrote!
Ahora, ahora, ahora.
Ah, ya lo acabo de pillar.
Venga, Vicky, va. -Vicky, ¿qué tal va esa salsa?
Pobre Vicky, no puede ni contestar.
Está concentrada.
No lo sé.
Ni me hables, chef, porque ahora mismo no veo...
¡Guau!
O sea, estoy empezando a odiar la pasta.
No sé si voy a volver a comerla.
Vivir el presente, vivir el presente.
Concentración máxima del presente.
No desviar energía, ni lo que fue, ni lo que será.
Exacto.
Olvidamos del pasado y del futuro.
Maravilloso. -Tienes que cantar un mantra.
(BALBUCEA)
¿Eso es un mantra, tío?
Hacho, céntrate.
Hacha, céntrate. -Qué boba eres.
A cholón, a cholón.
A cholón, motones. -A cascoporro.
Como a cascoporro. -Vale, gracias.
Traigo tres porque nunca sé cuál voy a usar.
El agua hirviendo, sí.
No se cocina.
Madre mía, por favor.
Cuando uno está bloqueado, está bloqueado y punto.
Y le hagas más. Despídete, ¿no?
Despídete. -Qué tontería.
Ah, qué horror.
¡Venga, vamos, vamos, vamos!
Venga, chicos.
Por favor, una puerta se abre y otra se cierra.
¡Bravo, chicos!
He agarrado a Juan, que venía con una cara
que no era tampoco de alegría.
Y yo creo que toda la tensión que tenía pues...
Guau... la eché.
Sí, lo he hecho muy mal.
Pero es que crecen solos.
Pues me he visto más tranquilo. Pero no sé, dímelo tú.
No, porque sobraba mucho.
Garganelli.
Se hace empalagosa porque está demasiado tiempo.
La idea era esa también, digo: "Aunque la cosa vaya muy mal
al menos seguir brillando un poco, aunque sea la ropa".
Al final son fallos que tampoco
nos podemos martirizar por ello.
Chico, era el primer garganelli que he hecho en mi vida,
y bastante bien me han salido.
Andrea, la masa se me ha...
Se te ha cruzado. -No mezclaba.
Está bien, lo que yo no entiendo es siempre
por qué no echáis sal en la cocción.
Vale, gracias.
Si me voy yo me da muchísima pena,
porque me gustaría llegar a la semifinal.
Pero también me gustaría que llegara Juan.
Entonces es complicado. Es una prueba muy complicada.
Chao. Un placer, señor.
(Aplausos)
Esto es horroroso, ¿eh? Esto es horrible.
(CONVERSAN)
Las he pasado canutas, ¿eh? Cuando la masa no cogía...
Menos mal que después cogió, Dios mío.
(CONVERSAN)
¿Estáis bien? -¿Estás bien?
Una penita.
No lo es.
Sí.
(FÉLIX) Hey, señor, vamos.
(Aplausos)
Que has llegado hasta aquí. -Gracias.
(Aplausos)
Juan, compañero. -Vicky.
Es que, ojo,...
A ver, estoy encantada de ir a la semifinal,
pero además de ser un gran compañero además...
Es compañero de profesión, nos unen muchísimas cosas
y nos han unido muchas más en este programa, ¿no?
Entonces podría celebrar, pero es imposible,
no puedo celebrar como me gustaría.
Estoy muy contenta porque soy semifinalista de "MasterChef",
pero a la vez se va Juan.
Y entonces pues... se va el brillo.
Te quiero. -Y yo.
Bueno, chicos... Voy con ellos arriba, Juan.
Pues hasta aquí hemos llegado, pero estoy súper contento.
El número 10 es maravilloso. Es un número muy guay.
Oye, esto no se puede hacer pero yo lo voy a hacer.
(Aplausos) ¡Ooooh!
(Aplausos) ¡Oh, oh!
Compañero.
Es que Avellaneda tiene tan buen corazón,
y es la alegría, ¿no?
Es tan elegante en su forma de decir las cosas, de hacer,
tiene mucho sentido del humor.
Entonces doy gracias porque para mí ha sido
una bendición en mi vida.
Oye, yo quiero hacer como Anabel, ¿eh?
Claro.
Venga ahí. -Venga, claro que sí.
¿No? -¡Bravo!
¡Bravo! -¡Salud!
Esta vida es una constante celebración.
Hay que celebrar que mis compis siguen ahí arriba.
Oh, qué divino.
Chicos, por vosotros... Por ti, Juanito.
Por ti, Juan, que eres muy bonito.
Sí, estoy contento.
Pues si te soy sincero, no.
Vas pasando los programas y dices: "Que voy pasando,
que voy pasando". Y mira, en el diez.
Pero un diez es buen número.
Hombre, me da un poquito de pena porque al final
me hubiera encantado estar en la final compitiendo,
haciendo algo así como un poco show y demás.
Yo ya lo tenía como un poco visualizando,
pero en la visualización se me cruzaban cosas
y decía: "Huy, no sé yo".
Pues la verdad que me llevo una experiencia inolvidable,
unos compañeros brutales, a Tami.
Bueno, puedo ir, ¿eh?
A lo mejor no le enseñaré nada pero puedo ir.
Yo "desinvitado" no sigo. -Claro que no.
Aquí a rey muerto, rey puesto, no.
Y tú sabes qué respuesta te voy a dar.
Yo creo firmemente que va a ser y quiero que sea Tamara.
Porque es alguien que se está dejando la piel,
se está currando todas las noches,
se levanta a las 5 de la mañana.
Entonces yo creo, y espero y confío estar en la final
botando de alegría celebrando contigo.
Qué mono, ¿no? -Ya.
¡Celebrity de verdad! -¡Juan, te queremos!
¡Guapo! -¡Guapo, Juan!
¡Viva Avellaneda!
Ay, qué gusto así.
Adiós, os quiero. Tami. -¡Te echaremos de menos, Juan!
Qué guapo.
(JUAN) "MasterChef" en una palabra es...
serían dos, un gran reto.
He disfrutado muchísimo.
Hay momentos que lo he pasado fatal,
como que cada semana estaba en eliminación.
Pero el resto ha sido maravilloso.
Yo estoy súper orgulloso de mi paso por aquí
y además he conocido a una gente maravillosa.
La mochila que me llevo maravillosa,
es que eso no me lo quita nadie.
(AMBOS) ¡Sabor a la vida!
¡Bravo!
(Aplausos) Enhorabuena, señores.
¡Vamos, equipo!
(TARAREA)
Victoria, ¿en qué andas que vas corriendo
de esa manera? -¡Rápido, Boris, fuego!
¡Echa agua!
Estamos destruyendo la cocina. -Se me ha apagado.
Yolanda, cuéntame en qué estás. -¡Milagro, soy una gurú!
¡Está saliendo por el fuego!
(Golpe)
Perdón.
¡Se está quemando algo! -No, está limpísimo.
Échenlos de la cocina, Dejarnos entrar.
Ahí tienes más patatas. -No hace falta echarle más.
Por favor, déjame en paz. -Qué desastre.
Crema con esencia gallega.
Yo te tengo que decir que ha sido un plato triste.
José Mota y Florentino Fernández toman el control de las cocinas de 'MasterChef Celebrity'
El jurado rinde un homenaje a la zarzuela. Los aspirantes tendrán que reconocer piezas de este género, que llevarán asociadas un plato que deben cocinar. Los humoristas José Mota y Florentino Fernández controlarán el desarrollo de la prueba, ya que el jurado catará a ciegas.
En la bodega Abadía Retuerta de Valladolid, 35 enólogos degustan un menú cocinado por los aspirantes y diseñado por el chef Marc Segarra (1 estrella Michelin). Setas, pan candeal y lechazo serán algunos de los productos locales, avalados por el sello Tierra de Sabor, que utilizarán.
En la prueba de eliminación se enfrentan en los temidos duelos. Por parejas reproducen platos de pasta fresca del chef italiano Andrea Tumbarello.