Lunes a las 22.10 horas
Ah, qué bonito.
Hijo de mi alma.
Jesús, qué calor.
No participas en el diseño, no te dejan coser...
¿Para qué estoy aquí?
(ALEJANDRO) Me lo quitan de las manos.
(SARAY) Voy a pedir el imperdible.
(ISABEL) Se ha salido la cremallera.
(Zaz, "La vie en rose")
(LARA) Mis amuletos son David Delfín
y Frida Kahlo.
Así que... Frida Kahlo, hoy me tienes que echar un cable
más que nunca.
Yo estoy muy contenta y estoy muy agradecida.
Ahora espero no liarla parda y que no os arrepintáis.
Normalmente soy la que siempre separa mis emociones del trabajo,
pero no sé qué pasó la semana pasada,
se encontraron juntos y me liaron lo más gordo.
¿Y qué va a pasar ahora?
(ISABEL) Oh, "my God", ¿prueba de expulsión?
Me ha venido como una jarra de agua fría.
Pero soy vikinga, el agua fría me sienta bien.
Ole. (SARAY) Estoy superemocionada.
Por favor, por lo menos me voy a poder lucir un poquito.
Para mí es una responsabilidad, oye,
porque esto para mí...
Bueno, no puedo hacerlo mal.
Ay, Saray, como venga Vicky...
¿Te imaginas?
Qué bonito.
Hala.
Gracias.
(ROSA) Lo mejor que han podido traer de Sevilla.
Lina hace trajes de flamenca de alta costura.
Lo miras por dentro y da gloria verlos.
Es nuestra seña de identidad hacer las cosas despacito
bien, y siempre fieles a nuestro estilo.
Pues mira, vamos a arrancar desde unas... 60 horas
hasta llegar a lo que tú quieras.
Y también lo importante
es que den su personalidad en el traje que hagan.
Ay, Dios.
Ajá...
El escote herradura.
Años 40.
Me va a quedar precioso, no os preocupéis.
Cuello caja.
A mí también me encantan.
Sí, lo haré.
Qué nervios.
Cuadrada, como la cabezona holandesa.
Vale, "okay".
Gracias.
Ah, escote corazón.
Voy a marcar los centros.
Nada, a ver si no me queda en un lado.
Bañera.
A ver.
Cuadrado a sangre.
En mi vida había visto yo el cuadrado a sangre.
Espero no sudar sangre durante la prueba.
(ROSA) Yo, con mi hija.
La miro y nada más mirarla ya sabe lo que tiene que hacer.
Si tiene que coser mi madre, vamos listos.
Anda que mi marido...
No, porque me pongo nerviosa y ya lo quiero mangonear.
Entonces...
(AMPARO) Qué guay.
(ROSA) Uy, guapa.
Qué guay.
(ROSA) Ay, Pa, Jaime.
Hola. (AMPARO) Ay, ¿tú conmigo?
Sí. -¡Ay, qué bien!
¿Qué tal? -Muy bien.
Me toca contigo, ¿verdad? -Qué guay.
Me encanta la chaqueta, vas guapísimo.
Gracias, amor.
El más difícil, madre mía.
No tengo idea de vestidos de flamenca.
No te preocupes, te ayudo en lo que pueda.
Esto es fácil, chiquillo. -No me puedo ir a casa.
Tenemos que hacerlo bien. -Tranquila, esto nos sale seguro.
(SERGIO) ¿Has hecho algo parecido? -He hecho vestidos de noche.
Bueno... -Flamenco no he hecho mucho.
Yo, nada.
Aquí estamos para ayudaros. -Qué guay, qué bueno, ¿no?
Sí, sí. -Me encanta.
-Volver después de tanto tiempo es emocionante.
porque a mí me gusta trabajar medianamente con tranquilidad.
Y creo que ella me la va a dar.
Y aparte dice que más o menos lo tiene y que me ayudará
Que he hecho uno, no, hice uno a mi hija pequeña.
Así que por lo menos, mira, no me pilla nueva.
Ya le he dicho que tranquilice, porque soy muy nerviosa.
que, por favor, cuando me vea atacada
que me dé un guantazo.
No, que sí, yo he cambiado.
Vengo a no complicarme la vida y a encomendarme a nuestro Señor
y que sea lo que Dios quiera y a obedecer
y hacer las cosas bien hechas. -Dice que trae una virgen ahí.
Y yo tengo en mi mente a la Virgen del Rocío.
Así que entre vírgenes y vírgenes...
Cuando he visto el traje de gitana,
digo: "¿Por qué no me lo han hecho antes?".
Lo que más me gusta de los trajes de flamenca,
me salgan bien o no... Bueno, me salen bien, la verdad.
¿Para qué decir otra cosa? -Menos mal
que te ha tocado conmigo. Estaba acojonado.
-Tranquilo, será el más bonito.
(ROSA) Hay una tela preciosa, ya le he echado el ojo.
La negra estampada.
Procuraremos que sea una tiesecita.
(TONI) Vale, si puede ser en negro, mejor.
He visto una que me gusta, negra con lunar rojo.
No te preocupes, Amparito, que haremos todo lo posible
para que no te vayas a casa. -Espero.
No quiero darle ese mala noticia a tus familiares.
(ALEJANDRO) Más fácil, venga.
(LARA) Ole. (SARAY) Uy, nena.
Son estupendas, vamos. -La morena, qué guapa.
-Qué guapas, por Dios.
(SERGIO) Madre mía, ya nos podemos apurar y hacerlo... (RÍE)
-He hecho de mujer a medida. -Si tú con eso vas bien,
yo con el cosido voy bien, ya está, ya lo tenemos.
(SARAY)
Esto así con un volante y otro volante.
Pues... -La manga.
El este es este.
-Vale. (ISABEL) Vamos a tomar medidas.
A ver, pecho, 77.
-80, 88... -Oye, qué telillo vas a coger.
De pecho, 81. -Vale.
¿Contorno de cintura? -Sí.
(SARAY) Creo que ya está. -Vale.
A ver si pudieras dejarme un poco de esa que llevas en la mano.
-Eh... Es que hay muy poca.
Vale, he cogido estas telas.
Eh... ¿Qué fondo tiene?
Fondo beis.
(LARA) Ah, eso es tuyo. (ROSA) Sí.
Blanco, será elegante, de piqué.
Eduardo, ¿qué te parece este con lunares?
¿O este blanco? ¿Blanco? -Blanco no.
Hija mía, por el amor de Dios. -Es el que más me mola.
Lo demás es como... buf.
Madre mía, qué estrés.
Amparito, cariño, los hilos para la remalladora.
Ya tengo, ya los tengo.
¿Qué color te gusta? -Ese está estupendo.
El tejido me gusta.
Si encontraras un rojo, por ejemplo...
No hay nada.
(ALEJANDRO) Mira.
¡Ah! Me gusta.
El tul, lo has cogido, ¿no?
Sí, sí. -¡Ah! Sí que tenemos.
Ole, ole.
(SARAY) Lo pongo aquí. Toni, ¿qué? -Ya está.
-Ea, vamos al lío.
-Que te vas a caer.
Uy, cuánta cosa, qué bien. (ISABEL) Por si acaso.
Tío, blanco, más fino, más elegante.
Luego se le ponen estos apliques monísimos
y mira qué mono, pam.
Aquí estará. ¿En verde todo?
El patrón es estándar, hay que modificarlo.
-Vale, vale.
93.
Me encanta esta tela.
(ALEJANDRO) Lo corto doble, cuatro veces.
El delantero va a lomo y en la espalda van dos.
Voy a empezar por el grande, ¿vale?
Estoy nerviosa, porque igual me voy a mi casa
y no tengo ningún interés de irme a casa.
Hacemos un vestido blanco monísimo de la muerte.
(EDUARDO) Trabajar con Amparito me da un miedo que me muero.
Muy escandalosa. No, es broma, es una chica maja, simpática,
que no tiene ni idea de trajes de flamenca.
Va a ser una experiencia única.
(ALEJANDRO) Me encanta que me ayude Ana,
porque es una chica superalegre con muchísimas ganas de aprender
y tiene experiencia en trajes de gitana
Así que en ese aspecto me relajo un poquito, la verdad.
(ANA) Claro que sí, nos saldrá de lujo, verás.
Nos saldrá de lujo.
Metemos un centímetro nada más. -Vale.
¿Vale? Pues ya voy a dibujar sobre la marcha.
-¿Dónde estaba lo de los platillos? -Ay, ¿le sacaste los hilos?
Es que no los tenía. -¡Ah!
Es que tendrías que haber tirado de los hilos.
-Lo siento, la he liado parda. -No sé, inténtalo hacer.
Es que yo... -Venga, no te pongas nerviosa.
-Bueno, pero inténtalo mientras. -Sí, sí.
Qué responsabilidad que se vaya uno hoy, ¿no?
Mira, en cuanto al corte de los volantes,
si doblaran la tela y la plegaran varias veces
aligerarían mucho el trabajo.
Es un traje que está muy vivo.
Sí, en la flamenca.
Vale, aquí ya me pierdo, porque esto no lo sé trabajar.
Lara, si me necesitas ahí, dime, porque esto es perder el tiempo.
(ALEJANDRO) ¿El ancho del volante? -El ancho del volante es la mitad.
Creo que eran 66. Voy a traer el libro de medida.
-Hay que cortar los volantes y las mangas.
Los volantes de las mangas van redondos.
llegó una chica allí, a la tienda, y nos dijo
que querían visitarnos de Dior. Yo, venga a preguntar quién venía
y mi sorpresa fue que cuando abrí la puerta,
estaba Jon Galiano en la puerta.
Yo decía: "Dios mío". La verdad, fue encantador.
Vio el taller, vio el almacén donde tenemos los tejidos.
Fue justo antes, porque esa colección
celebraba el 50 aniversario de Dior que salió vestido de torero.
La verdad, fue un regalito maravilloso.
-Este traje se lo regalas a la muchacha que te guste.
Sí, pero ahora estoy soltero. -Ana, este muchacho está soltero.
Te lo digo por lo apañado que es.
Lara, lo voy a dejar. Es que no sé seguir.
¿En qué te puedo ayudar? -Corta los volantes
y yo miro la remalladora, que la necesito.
para realizarla después.
es la combinación más acertada.
A primera vista.
Vale, tenemos... los volantes de las mangas
y faltarían... -El volante de bajo.
El volante de abajo.
Hijo, esto son unas pinzas bien cogidas, por favor. (RÍE)
para el traje.
Un color brillante, me parece muy bien.
(LARA) Necesito la remalladora sí o sí.
-Hala, esto ya está. Ahora corto los volantes y el azul.
Esto es el blanco, lo cosemos a cada volante, vale.
El que hoy haya expulsión me parece fuerte.
Voy a hacer algo que yo me pondría para ir al Rocío
con mi carro, mis mulos, mi marido vestido de corto y ya está.
(ISABEL) Estoy superilusionada, porque siempre me ha gustado
hacer un vestido de flamenca, nunca he tenido oportunidad.
Nunca he estado en el sur, salvo en Granada, la Alhambra.
Y junto con Pa, vamos, mejor imposible.
(TONI) La prueba, difícil. Menos mal que ha venido Luisa,
si no, me pongo a llorar al lado de la mesa,
porque yo...
flamenco, de flamenco tengo, pero no de traje, ¿sabes?
Mira que tengo familia andaluza.
Mi padre es de Granada, mi madre, de Jaén.
Pero se me ha quedado muy poco.
Mira, vamos a mirar el contorno de la rodilla.
Contorno de rodilla, 66. -Vamos a ver si cuadra este.
maravilloso de nuestras creaciones siempre.
Muchas bailaoras muy famosas han confiado también.
Han llevado los volantes por todos lados, la verdad.
Este lo voy a dejar, creo, tal y como está.
Vale, ¿qué más? El escote, no hemos hecho todavía el dibujo.
No, eso hay que hacerlo.
Estaban los hilos y... -He tirado de ellos.
Ha desenhebrado todo el...
Y entonces estoy intentando...
Respira hondo, que la tranquilidad te ayudará.
Exacto, eso es.
No, lo pienso hacer hasta la rodilla,
de ahí que salgan unos volantitos.
de que la tela es...
Sí, lo he tocado, sé la complicación que tiene,
pero, bueno, para que no sea tan elástico
lo que he hecho es cortarlo
eh... no al hilo, sino al revés.
Pero a ver que hoy no me falle. Estoy muy nerviosa.
Si no tengo el milagro de que esto funcione,
me va a dar algo.
Sigo sin querer dejar la educación, pero es verdad
que empezó a haber más y más pedidos
entonces hice una web en la que solo...
Venga, me voy a poner a coser como loca.
Vanessa es encantadora.
y achuchable, pero la que me ha liado...
Dios mío.
Ay, esto... Es para ver más o menos. Vale, gracias.
Vale, Rosa, ya estoy.
Venga, me lío con la remalladora, a ver si tengo suerte.
¿Cómo le viene la altura esa del escote?
-Bien. -Perfecto.
y vamos a ponerle unos volantitos.
También tenemos una idea de ponerle en la...
aquí, en la sisa...
Como un acople que tenemos ahí de unos volantes
pero algo un poco más... diferente.
Ponedlo doble. -Poner los dos, sí.
¿Tipo flor abierta?
Vale. Creo que hemos derivado el traje a un sitio muy bonito.
Un poco modernete, diría yo.
Más modernete que lo habitual.
Sí, la idea es así.
Venga, con tul.
Vale. -Para que le dé vuelo.
Voy a empezar a remallar ya aquí de pie mismo.
Sí, sí.
Vamos fatal, Eduardo. Tenemos que darnos más prisa.
Hola.
Yo estoy contentísimo de volverme a ver aquí.
Rosa quería hacer un vestido canastero.
Entonces, vamos a hacerlo todo en verde
y luego lleva los adornos y todas las cosas en negro.
Hola. -Hola, Rocío, encantada.
A tu madre la sigo todos los años. -Esto también tiene buena pinta.
con la carruchita grande en el talle
le pondremos algo así.
Todo decorado con negro.
Puede quedar elegante.
En la prueba de hoy
no puedo quedar mal.
Tengo que quedar, si no perfección,
rayándola, tengo que lucirme.
Y lo vamos a hacer, Jaime. Nos vamos a lucir bien.
¡Ay! -¿Qué ha pasado?
(ALEJANDRO) Vamos, vámonos.
Tú eres más fallera que de feria. -Pues sí, cari.
De Valencia y Fallas, lo que quieras.
De feria no he ido nunca, pero este año no me la pierdo.
Y yo a vosotros... no tanto.
Me hace ilusión estar aquí.
Vamos bien, espero que el vestido guste.
He elegido una tela de color un poco "delfts blauw"
típico holandés, para hacer un traje de flamenca.
No son las típicas flores que se utilizan en Holanda,
pero me ha recordado a esto.
Eso espero, pero, uf, el tiempo, el tiempo, me estreso.
Una fusión, se llama ahora fusión.
Estéticamente quizá no nos parecemos.
Del estilo no somos. -Somos mujeres de familia.
Diferente estilo, pero iguales por dentro.
Me he puesto nerviosa. -Ya, yo también.
Bueno, te aprieta un poco, no pasa nada.
Y el escote es así.
¡Alejandro! -¿Qué?
Ole, ole, ole.
¿Quieres que vaya haciendo algo?
Reza para que esto no se vuelva a desenhebrar.
-¿Cómo vas? -Va bien, con la cremallera.
Ahora, ¿qué le pasa a la cremallera?
-Pues me la he cargado y estas son cortas.
O la ponemos...
Si te cuesta poner una normal, ¿por qué coges la invisible?
-Queda mejor la invisible que la otra.
¿Sí?
Si la cremallera está así, ¿esto se cose luego así, para...?
Un pespunte, pongo.
Claro, ¿vas a dejar que se vea o la vas a tapar?
La tapamos un pelín, ¿no? -Sí, un poquito.
-Vale, "okay".
Vamos fatal. -¿Queda una hora?
(ALEJANDRO) Vamos, tía, vámonos.
# Mírala cara a cara que es la primera. #
(VANESSA) Oh, se ha vuelto a soltar.
No te puedo creer. -Sí.
A ver.
Dame, es la aguja, la aguja, tranquila, voy con la aguja.
es un incremento de nervios enorme. Pobrecita.
Ahora solo cose. -Intenta desenhebrarla desde cero.
Que no tengo ni idea. -Ya.
(TONI) ¿Coso yo eso? -Escúchame.
Dobladillo y dobladillo y ya. -Ligero, ¿vale?
Está perfecto.
-Aquí le queda un poquito... -La manga está perfecta.
(LARA) Ay, Dios mío.
Lara, mírame, vas bien, venga. -Ay, por favor...
Voy colocándole las mangas. -Vale, cariño.
Y cuando tenga las mangas, a colocar volantes.
Esto te lo voy a quitar un poco,
pero el escote, queda esto así, vale.
Este así.
Espérate que me repeine, porque esto es "too much".
Caprile, ya que estás aquí, el escote,
¿debería fruncirlo así o lo bajo un poco más?
Es que le he puesto la vista.
¿Cómo lo ves?
y digo: "Mira qué revoltosa". Me cae bien.
Soy un poco como tú en la edición pasada.
Bueno, hemos tenido un pequeño...
Incidente con la cremallera.
Le he dicho que si la cremallera se le resiste, un consejo,
una cosa que aprendí aquí, si se te resiste...
y le pondremos un lazo detrás para que cierre el escote.
Está todo controlado. -Hasta Caprile se ha dado cuenta
de que has intentado endosarme la cremallera.
Esto es prueba de expulsión y la responsabilidad es tuya.
Hombre, si vienes a ayudarme y la cremallera se me da peor,
pues ponla.
-Si te pincho, me avisas, ¿eh? De momento te queda bien.
Perfecto.
Lo que pasa es que la muchacha tiene mucha cintura
y tiene el culo respingón.
(TONI) Eso no es inconveniente, según se mire.
Vas... ¿Cómo vas con él? ¿No te tira por ningún lado?
(MODELO) No. -Vale.
¿Muevo esto? -Sí, ya está.
Pero con cuidado, cariño, porque si no, la liamos.
Bueno, tú sigue. Con cuidado.
-Sí, voy con cuidado.
Hay que poner las mangas ya. -Ya las tiene puestas.
No, los volantes. -Bueno, ¿cómo lo ves?
Perfecto, está perfecto.
Eres un flamenco, ¿eh? (RÍE) -No.
Buenas.
A todo. -A caballo, a mulo,
a hermandad de Huelva y a todo. Y tenemos aquí a la Virgen
que nos ha traído Vicente.
Bueno, vamos a intentar hacer lo que podamos.
Ya está. Con esto hago el bolsillo.
Sí, porque me encanta el traje con costadillos
Además, yo me lo pongo que soy una muñeca
que no puedo ni andar. Me sube mi marido al carro,
como las muñecas, porque me encanta ir ceñidita de la vida.
Lo hemos hecho muy poco... -Muy bien.
Tiene buena pinta. -No es exagerado.
Hoy no me voy si no bailo una sevillana con Palomo.
Venga, Palomo.
# Es mi Huelva por la ría una copla que se baña. #
¡Ole!
(AMPARO) Tú deja que bailen, que mientras baila, no cose.
# ...Matalascañas. #
Oye, Palomo, conmigo nunca has bailado.
# Una perla sur de España.
Qué fuerte me parece. Me voy a "encelar".
# Es mi Huelva una plegaria.
# Y es mi Virgen del Rocío. #
(SARAY) ¿Quién me iba a decir que iba a bailar con Palomo?
He cantado y todo. A este me lo llevo a Huelva.
(LARA) Bien. A ver las mangas.
Vale, cariño, gracias.
-¿Quieres que remalle yo? (ALEJANDRO) Lo que empiece uno
que lo termine. En las pruebas de equipos es el fallo.
No soy mucho de rosa, pero hoy si hace falta...
Hombre, a esta tela... Me gusta más el rojo.
-Le pongo el vestido y todo, ya te digo.
¿Cómo le quedaba? -Muy bien.
Le tenía que recoger un poco de la cintura,
pero le quedaba perfecto.
Ahora, a ver cómo carajos hago el escote.
Parezco un pájaro sin cabeza.
-Escucha, la manga, más o menos está,
pero ¿qué hacemos? ¿Le ponemos la goma elástica?
Te queda como un guante en verdad.
¿Cuánto? -30. Vamos bien, vamos bien.
Me voy a mi casa.
-Vamos, Rosa. -Por favor...
-Tú te quedas.
¿Eso está? -Sí, sí.
Ponte con el volante, corre. -Sí.
¡A ver cómo le queda! Qué guapa, hija.
Vamos a ver. -Muy bien, muy flamenco.
Aquí, cortando volantes.
Lo tengo hecho. Se lo he probado a la modelo
y le queda como un guante. El tema es...
Lo complicado es que se mantenga la manga.
Va muy bien. -Con ese corte.
Falta otro volante aquí, en medio.
Le hemos querido dar ese toque negro.
Y abajo todavía hay que rematarlo.
Van por aquí abajo, que dan volumen.
Los cortamos por aquí y los vamos uniendo
para que quede mucho volumen aquí abajo.
Bien. -La verdad es que nos decimos:
"Yo hago esto, tú haces esto" y nos comunicamos muy bien.
casi sin hablar. -Él manda, él tiene que mandar.
Yo vengo a lo que él me diga.
Me siento con mucha responsabilidad,
porque a esta prueba de expulsión yo quiero
que tú te salves.
Y no sentirme yo culpable. -Por favor.
Vale, esto lo tengo que cortar un pelín.
Vale, esto es perfecto.
(SERGIO 2) El tul me ha quedado más grande que el lunar.
Se verá mucho. Mira, se ve mucho.
Entremallado, no queda limpio.
-Voy a igualar esto, porque así se cose al centímetro
y no hay ni que medir.
(ROSA) Vale, me fío de ti.
(EDUARDO) ¿Quién crees que va a ganar?
-Creo que yo no. Por mí, debería ganar Rosa.
Pero nunca se sabe.
Joder, 20 minutos todavía. Rapidísimo, pon esto
para que esté el vestido armado.
¿Le pongo esto a la modelo y ya la traigo
a que se quede con nosotros? -Sí.
No te estoy pillando ahora. Pero... ¿hacia arriba?
No, hacia abajo, pero me queda al revés.
Venga. -Esta costura, ¿cuál es?
Amparito, písale.
(SERGIO) Venga, te ponemos en las mangas unas cositas,
pero te quedas con nosotros y nos curamos en salud.
Genial, mira, ¿qué tal?
Espérate, falta aquí. -¿Qué falta?
Aquí, esto se ha descosido. -Da igual, luego lo cosemos.
Mira, ideal, ¿no?
Sí, está bien. -Yo no haría nada más.
(SERGIO TARAREA)
# Triqui, tiquití. #
(EDUARDO) Oye, mira, ni tan mal. Hay que darle aquí
unas puntaditas. -Sí.
Uy, chica. -Sí, arreglamos esto.
Pareces una chulapa más que una sevillana.
Pero lo hemos intentado. -Arreglamos esto.
-Buenas. María, ¿qué pasa?
Yo, muy bien.
Gracias a Dios, yo estoy muy feliz.
No paro, no paro.
Mira.
En realidad él. -No.
Claro.
Para que le dé más colorido al traje.
(ROCÍO) El volantito me parece un toque que zumba.
La combinación de las dos telas me parece muy acertada.
en un garaje, pero... -Anda, lo hace muy bien.
Luisa me está ayudando muchísimo. Ya le he dicho
que si salgo de esta, la invito a cenar.
Sí, lo sé.
Este muchacho me gusta para Ana.
Para nada, para nada.
Pensaba que me iba y con ella puedo tener un poco de esperanza.
¿Cuántos años tiene Ana? -Bueno, ¿qué edad tienes tú?
42. -Jolines.
Entonces, es muy grande para Ana.
Cállate, que tengo a mi hermana Macu.
-Mira. -En serio.
-Vale. -Mi hermana también cose.
-Vale, guay.
-Como uno es pequeño y otro es grande, de verdad,
Sergio, te voy a pegar en el culo. -¿Cómo que uno pequeño
y otro grande? -Uno es más largo que otro.
Se va a notar. (SARAY) Esto, más para abajo.
-Se nos ha roto aquí. -No pasa nada.
Métele aquí unas pinzas.
(LARA) Si tenemos tiempo, le coso otro volante.
No, entonces ya pierdes.
-Pero el pecho es espectacular. Vamos, está espectacular.
-¿Lo ponemos al final ahí? (SERGIO) Ajá.
No hagas eso, que yo me rompí un diente.
No, no, me rompí una paleta. -Si me rompo una paleta
por el programa, valdrá la pena.
Aquí me he dejado una aguja. (ROSA RÍE)
Mi pobre, le vamos a pinchar.
-Súbele la cremallera aquí fuera, que no llegamos, Isa.
-Sí, sí. Tira eso al suelo. -Da igual.
-Venga, al suelo. Sal, cariño. -Espera, espera.
-Quítate eso, amor.
¿Vas a querer la peineta para ponerte el moño?
(ISABEL) A ver, uy, me encanta. Me encanta, chica.
Venga, vamos.
Es como si hubieses estado toda la noche en la feria.
Y ahora, de repente... Vamos. -Vamos afuera.
(LUISA) Niñas, dadme una florecita o algo.
-No tenemos flores, estoy haciendo una.
# Flores, flores. Queremos flores, flores. #
(ALEJANDRO) Toma, corre.
(SARAY) Ya me estoy recreando.
¿Dónde está la tijera? -Tijera.
(AMPARO) Qué escote más difícil.
No sé cómo va.
El escote es un cuadro.
¡Vamos, vamos! -¿Podemos ponérsela?
Claro que sí. -Venga, tú súbetela.
¿La peineta? -Sí.
¡Vamos, Rosa!
(LARA) Un minuto, ya está.
¿Cómo te llamas, guapa? -Marta.
¡Ay! -Lo siento, te he pinchado.
Cerrarlo. -Rápido, no queda nada.
Sí.
-Tú ya no te muevas. -Vale.
Perdiste la movilidad.
Bien, ¿no? -Gracias.
Un placer conocerte. -Sí.
Rosa, lo tenemos. -Ya está.
(ROSA RÍE)
No, me han sorprendido muy gratamente, de verdad.
Nunca imaginé que llegarían tan lejos como han llegado.
Ha sido un placer estar aquí.
Felicitaros a todos, porque habéis hecho un trabajo maravilloso
y encomiable en tan poco tiempo. Y ánimo y a seguir trabajando,
que es como se aprende, trabajando.
Gracias a todos.
Hasta ahora.
(LUIS) Lo importante es que esta modelo
lo pasee bien.
Le he dicho que vaya andando
con las piernas así
para que se mueva la falda. -Muy bien.
Lo va a hacer bien. -A ver qué tal.
Ay, qué nervios, por Dios.
(Música flamenca)
(SERGIO 2) Ole.
Nada, hemos cogido la silueta un poco clásica de flamenca.
Luego hemos dado originalidad con las mangas.
Hemos creado unas mangas... -Un poquito nuevas.
-Conceptuales.
(RÍE) Pues esas las he cogido yo.
Ese volumen que busca Palomo muchas veces.
A él no le gustaba y a mí me daba miedo.
Que me estoy soltando, ¿eh?
Eh... Por colocársela ahí. -Me he dedicado más
a coser el patronaje, tomar medidas y ajustar,
y me he puesto a cortar volantes.
Hombre, tanto como dejar a mi hermano...
Si acaso, los dos con Sergio y hacer un trío.
De todas formas, salgo ganando, ¿eh?
Por el precio de uno, me llevo dos.
-Nos hemos complementado genial. -Yo estupendamente.
-Hemos trabajado bien. -Muy bien.
-Yo trabajo con mi hermano en plan: "Vicente, haz esto, lo otro".
Con Sergio, igual que con mi hermano.
Había otras telas
que eran mucho mejor para trabajar en este tipo de traje,
pero aun así me dejé llevar un poco más
por la combinación de colores. Y lo primero que se me ocurrió
es un poco remontarme a la época de Marisol.
Por la altura.
al principio empecé con un caos,
porque he tenido problemas con la remalladora
porque ella... (RÍE) -La he liado parda.
Creo que se merece un máster en máquinas.
Mi cara debe de haber sido desencajada, me lo imagino,
porque me hacía tic, tic.
(EDUARDO) Pobrecilla, macho.
Ya.
No lo había hecho nunca y, la verdad, no sabía cómo era.
pese a todas las piedras que tuve en el camino
para poder ejecutarlo, pero...
a veces no se puede defender lo indefendible.
(EDUARDO) Ah, pues ni tan mal. (AMPARO) Ha quedado bonito.
-Ha quedado muy bonito.
A ver, estamos contentos.
Es verdad que nos han faltado acabados.
Yo no tenía mucha idea de flamenca
y Saray me contó una vez que tenía una amiga
con un traje blanco de piqué, que era muy bonito.
-Yo no lo veo en blanco, pero también ha cogido
para ponerle unos apliques para salvarlo un poquito.
-No para salvarlo, los he cogido adrede.
Para acentuar la cadera.
Cuando he visto el aplique, he visto la luz.
Eso es discutible, María.
Esto es una maravilla.
(AMPARO) Siempre se podría sacar un poquito.
-No sé de dónde. Está más justo que los tornillos de un submarino.
Amparito, por favor.
(AMPARO) Ya veremos con los detallitos.
Ahora hay un nivel que para qué.
Con cualquier detallito te vas a tu casa, pero rápido.
(JAIME)
(ROSA)
(JAIME)
No es el primero. En dos horas sí es el primero.
Él, con mucho tecnicismo y el faranduleo de los volantes,
los adornos y demás.
(ROSA) Sí, le da un punto elegante el negro.
El cuello de caja para este traje, la verdad, no.
Por darle un punto de color. Se lo suelo poner,
el tapacosturas, en la unión del talle.
(ROSA) La pasamanería no los convence,
porque no era la apropiada, pero he querido
transmitir la esencia de lo que yo pongo.
Por mucho que haya querido quedar bien y dejar el listón alto,
podía haber sido peor.
Me ha encantado.
Es veros a vosotros tres y uf.
Qué bien lo pasé.
Sí, ¿verdad, Luisa? -Vamos.
Bueno, yo nunca he visto un vestido, bueno, de flamenco.
Soy muy mala inmigrante. Te digo que cogí la tela
porque... No sé si conocéis la típica vajilla holandesa
de "delfts blauw". -Es ese colorido.
-Por eso la cogí, para dar mi toque holandés.
Ah, ¿sí?
"Yo qué sé, hay que meter un fleco".
(ISABEL) No sé si Caprile estaba al 100% de acuerdo con mi traje
flamenco-dutch, pero...
para ser una guiri en plató
y hacer su primer traje de flamenca
yo estoy superfeliz.
Estoy contenta, porque he querido hacer un traje
inspirado en el camino de Rocío.
Quería que fuera sencillo,
pero que la tela fuera lo que más llamara la atención.
Bueno, nos hemos hecho amigos del alma, de la vida.
Me ha regalado un rosario.
Además, era una espina que tenía en el corazón
porque como recordaréis, mi expulsión fue un traje de flamenca.
Era tal cual mi expulsión, pero digo: "Lo voy a hacer".
(SARAY) Le he hecho un bolsillo delante, para guardar los palillos.
He modificado el patrón.
bailamos otra vez y las toco.
(SARAY) Estoy superemocionadita, de verdad.
Que María me haya dicho
que le encantaría que...
llevar un traje mío,
es que me parece muy fuerte.
De verdad.
Total. Estaba muy perdido, nunca he hecho un traje de flamenca.
Mira, el muchacho es muy competente.
La verdad, mira entre los dos el traje que hemos hecho.
Nosotros estamos muy contentos.
-He trabajado a gusto. Nos hemos compenetrado mucho,
ha habido comunicación.
(LUISA) A Macu. -Ah, claro.
Mi madre, encantada.
(TONI) Estoy encantado. Luisa y yo hemos quedado contentos
con el vestido.
Y la combinación de colores,
ahí está.
Ser daltónico no me va tan mal.
La idea que yo quería con tener esta sobrefalda de debajo
negra era...
Era crear un poco la sensación visual
de que ves a la chica y parece que el vestido termina,
pero no termina.
Me gusta mucho el rojo y negro, me parece que queda elegante
y le da mucha alegría también.
(ROSA) Muchísimo.
lo llevan hiperceñido.
La pobre...
(ALEJANDRO) Es verdad que las medidas
no están del todo bien cogidas y por eso le queda estrecho.
Era supercomplejo este tipo de manga.
Cuando se lo probé a la modelo,
le quedaba bien.
En esta edición os lleváis bien.
Hay buena conexión entre vosotros.
Sí, tenemos nuestros piques,
pero es que somos muchos caracteres fuertes aquí.
-¿Sí? -Y vamos... (RÍE)
Lo has hecho bien.
Ay, lo has hecho muy bien. -Gracias.
(ISABEL)
A mí también. El de Lara parece un disfraz.
(ALEJANDRO)
(ROSA)
Tengo un presentimiento, que me quedo,
pero me da miedo tener presentimientos,
porque en este programa no se sabe lo que puede pasar.
Un dos, ¿puede ser?
Estaba con Luisa.
Gracias.
Pues...
Ni idea, la verdad...
Saray, ¿puede ser?
Muchas gracias.
Claro, esto me da a mí un subidón muy grande.
Y no me lo esperaba.
Al final siempre soy muy exigente conmigo misma.
Madre mía, estoy alucinando,
te lo juro por Dios,
que no me lo imaginaba.
¡Que soy la primera! Que es muy fuerte.
Que en un traje de flamenca me valoren a ese nivel,
esto es como si hubiera ganado.
Pues Amparito no.
Entre Alejandro y yo.
Los dos tienen un montón de errores-horrores.
No lo sé.
Otra más así no me pasan
y me voy a mi casa
con una patadita en el culito, pero rápido.
(ROSA)
Pues que me llevo a todos ellos, que son magníficos.
Me habría gustado haber llegado más lejos, pero me ha tocado.
Me llevo conocer a mucha gente profesional,
que nos han enseñado muchas cosas.
Y por supuesto por mis compañeros, que todos son diferentes,
pero todos tiene algo muy bueno.
Y nos veremos fuera,
trabajaremos juntos seguro
y haremos muchas cosas.
Guapa, enhorabuena.
(LARA)
Es como si tuvieras un sueño y despiertas porque te dan un susto.
Que yo no me merezco irme hoy.
Creo que puedo hacer más cosas y ofrecer más cosas.
Irme así no me parece justo.
Gracias.
(ALEJANDRO) Os quiero.
Sentía que podía haber llegado a la final.
Ganar, no lo sé, pero sí haber quedado entre los cuatro últimos.
Pero no ha sido así.
Cuando salga afuera, voy a empezar a pensar diseños,
a pensar...
lo que quiero hacer.
Espero que mucha gente quiera mi ropa.
Qué bonita.
(ISABEL) Me encanta.
Hoy estoy con miedo, con mucho miedo.
que no me acercara por Toledo y me habéis traído aquí
y estoy un poco...
Llevo desde ayer con taquicardia, no te digo más.
Sí, a ver, hay que ser sinceros, sí.
Y alguna chaquetita que otra, pues, sí que he hecho.
En esta prueba, es verdad que a nivel técnico
a la hora de confeccionar una chaqueta
yo tengo más facilidad que al confeccionar un vestidito.
Madre mía.
A mí me gusta también el manduqueo un poquito.
Ya está, vamos a dejarlo ahí. No vaya a ser...
Aquí cambia todo mucho, no vaya a ser
que ahora de momento todo cambie.
Yo sabía que algo me iba a tocar.
Sabía que no me iba a ir de rositas.
Quiero trabajar en el de Lara,
porque necesito una persona que me tranquilice.
Y creo que ella, para mí, es tranquilizadora.
Eh... Equipo de Amparito,
porque pienso que Toni tiene mucho estilo
y Amparito, el estilo que tiene para este tipo de cosas... buf.
Entonces, creo que Toni
le puede aportar mucha moda a la chaqueta que haga.
Bueno, no sé. -He hecho la mili.
Hombre, esta marca, personalmente, la conocía antes,
y me gusta bastante, la he seguido. (TONI) Sabía que me tocaba con ella
de verdad. Amparito me ha leído el horóscopo,
yo soy géminis, ella sagitario,
y decía que los géminis estamos bajo la influencia de Sagitario
y que nos iban a traer fortuna y suerte.
Ya sabéis lo persistente que es, repite las cosas muchas veces
hasta que te sangran los oídos.
Se me ha quedado en el subconsciente
y estaba tranquilo. "Mira, a ver si me trae suerte".
Porque es el que más técnica tiene en esto
y yo lo quiero en mi equipo.
Ahí está.
Mal. -Bien.
Mal, yo muy mal.
Perdonadme, lo siento. -Tranquila.
Madre mía.
En el de Lara.
Me encanta trabajar con ella y la quiero un montón
y la quiero en mi equipo. -Gracias.
Es que son dos fuertes, dos personas fuertes,
entonces... no sé.
Lo siento. (ISABEL) No, tranquila.
No te disculpes. -Guíate por lo que sientas
y por lo que quieras.
Pues mira, yo siempre he dicho y digo
que hay una persona que no tiene muchos vicios adquiridos
en muchas cosas, y es Toni.
El ansia que tiene y las ganas que tiene por aprender es lo que...
lo que le da empujar fuerte hacia todas estas cosas.
Mi rival no va a ser nunca.
Es que es verdad.
Perdón, perdón.
se van a confundir. -No sé. (RÍE)
No, no.
No, donde estoy estoy muy a gustito.
Lo que ha unido este programa...
Lo puede separar tu mujer.
¿De verdad?
(ROSA) ¿La roja es cuello Mahón? -Mírala por delante y por detrás.
(ROSA) Son iguales los cuellos. (ISABEL) Quiérenos un poco.
Estos bolsillos son de tapa y estos son de tal.
(ROSA) La roja, ¿es solapa mahón también?
-Es también mahón. Este tiene solapa en el bolsillo
el otro no y no tiene bordado en la espalda.
(LARA)
La del equipo verde.
Los bolsillos no tienen tapa, no tiene bordado en la espalda.
El cuerpo base es un poquito más sencillito.
A mi punto de vista.
Ya, lo sé.
Sí.
Si está todo planchado y entretelado, creo que es la clave.
Creo que también, a veces cuando hay muchas manos en la masa...
Vale.
Sí, hombre.
No sé lo que significa.
Sí, por favor.
Ah, "okay".
Ese sí que lo he oído. -Vienen tanques.
Ya.
Uy, qué duro está hoy.
-¿Cuál es el nuestro? -El verde.
-Cógelo.
(AMPARO) Corre. -Venga, chicos.
Las telas, a por las telas. -¿Eh?
Las telas. -Toni, tú vas a estar
con el tema del diseño. Primero cortas la espalda,
la entretelas y la bordas, lo primero.
Mientras tanto, vamos cortando y empiezas con el delantero
que es lo primero que se monta. -Sí, los bolsillos.
Sí, con los bolsillos. Vamos a por los tejidos.
Rosa, necesito que tú te encargues de las mangas.
Necesito que tú me hagas el tema de las trabillas.
Vale. -Voy a elegir la tela
y lo que primero necesito es el delantero
para que podamos... eh... -Bordar.
Bordar. Y luego vamos a ir... -Escucha, ve cogiendo las telas.
Si no, vamos a ir... -¿Vais las dos?
Sí. -A ver, el tejido es este.
Sí. -¿Y este?
Porque este es más... Es este.
Y este en la manga. -Sí.
Vale, lo tenemos claro. ¿El forro? -Está allí.
¿Cojo este forro? -El forro está aquí.
Está ahí. -Está aquí, está aquí.
La idea que tengo
es cambiarle el color de las mangas a la chaqueta
sustituir
el acabado de los puños que tiene la chaqueta por botones dorados,
cambiar también las galoneras de los hombros
por algo dorado que no esté muy recargado.
Y...
Y modificar también los botones.
Necesito la tela ya. -Vale, le llevo la tela.
Sí. Y la entretela faltaría. (SARAY) La tela.
Falta la entretela, no la encontramos.
Forro y entretela están debajo de la fornitura.
(Golpe)
Ahí va. -Me he quedado a gusto.
Hoy soy la teniente O'Neil.
Los voy a llevar a todos así, así.
Lo vamos a hacer de fábula.
Vale. -A ver, chicas, un momento.
Esto es aparte.
Decidme dónde... (ISABEL) Tú decides, Toni.
-¿Os parece bien aquí? (AMPARO) Sí.
Toni, las mangas negras y ¿qué más quieres en negro?
Las mangas negras y ya está.
Vale.
(TONI) A ver cómo va la máquina esta.
Creo que esta prueba la vamos a bordar.
nunca mejor dicho.
Además, la bordadora la domino,
que eso no lo sabe nadie,
que la domino como...
superbién.
Vale, ya lo tenemos bordado. -Muy bien.
Perfecto, Toni. -¿Cosemos el dragón ya o qué?
A mano, si quiere Toni. -¿O lo hacemos lo último?
(TONI) Como queráis. Esto lo vamos a dejar aquí.
Vale. -Que no se caiga.
(AMPARO) El bordado ha quedado muy bien.
Amparo, ¿cómo ves los equipos? ¿Estamos equilibrados?
Para nada, ¿no?
Qué va, lo haremos de perlas, ya veréis.
No tenemos miedo. -Confío en nosotros, eso sí,
pero desequilibrados estamos.
Desequilibrados estamos, pero de mente.
Muy bien, aquí estoy marcando los...
¿Por qué los generalotes?
Ah, vale.
No, la verdad, de los que había era el que más nos...
¿Agobiada?
No, tú pregúntame todo lo que quieras.
Por ahora suelo ser de las mujeres
que pueden mascar chicle y caminar a la vez.
dejarte hablando solo, pero tengo que ir a bordar esto.
esta parte de delante, así nos lo quitamos de encima.
Gracias.
¿Con qué ojos la miro o cómo la veo?
No, la veo bien, ahí está, la veo preocupada.
Vale, entonces... -Ahí tienes que meterlo.
-Esto va ahí, vale.
Vale, entonces aquí... -A.
-Primero A, vale. -Y ahora "start".
Hay que dejarlo como pulsado.
-Uy, va a saco.
Cuántas piezas, por Dios, tiene una chaqueta.
Hola. -¿Qué tal?
Bueno, cualquier consejo es bienvenido.
Aquí buceamos en terreno desconocido.
No, digo que yo nunca he hecho chaquetas.
que cualquier consejo que me puedas dar
lo agradezco mucho.
¿Sí?
A ver, hice una, pero ya sabéis lo bien que se me daban las clases.
¿Sí?
A mí también.
Sí, mucho, porque Toni y yo nos llevamos estupendamente.
y no intencionado, pero creo que... esta vez nos vamos a entender
perfectamente.
(TONI) Nos estamos llevando bien los tres y estoy contento.
Creo que la última prueba de grupo nos sirvió de escarmiento a todos.
Bueno, yo de nombres de tejidos...
¿Qué significa "aplomado"? Esa palabra...
Vale, que quede esto bien, que tiene que sobresalir un poco.
Vale, vale.
También soy de arriesgar, pero a veces meto la pata.
Vale, "okay".
(ROSA) Tened cuidado con la plancha. Se pega en todo.
(SARAY) Es una pasada. -Sí. La verdad,
deberíamos haber tenido más precaución
y haber puesto el pañito con las entretelas.
(AMPARO) ¿Cómo vas, Isabel?
-Con la manga estoy primero. -Vale.
Cuando tengáis el bolsillo y todo eso cortado...
-Sí. (TONI) Ya está.
¿Sí? -Cuando quieras, sí.
Sergio, ¿cómo vas? -A tope, ¿y tú?
A tope. Si yo te pago, ¿me ayudas un poquito a mí?
Si quieres, ¿cuánto pagas? -Bueno, hay que negociar.
Ay, es broma, ¿eh?
Sergio y yo somos infieles hoy. -Ah, ¿sí?
A nuestras parejas. -Ah.
Pero ¿a qué te refieres?
Bueno, tú tienes a mi Lara y yo tengo a tu Toni.
Ah, pajaruela, pajaruela.
(AMPARO) Toni, ¿qué estás intentando?
¿Coserlo doble para ver si así no se menea?
-No, estoy intentando coser a ver cómo queda la manga.
Puede quedar bien. (ISABEL) ¿Qué?
-Cómo queda la manga. ¿Te gusta el tejido?
Ah, unir el tejido. -Para ver cómo queda.
Hemos cogido un punto. ¿Te gusta? -Sí, sí, sí.
-Vale, ya está. -Toni, muy bien.
Tiene mucho talento dentro.
Lo que pasa... Va de hombre duro
y el talento hay que sacarlo suavecito.
Bueno, poco a poco le está saliendo.
Muchas gracias.
Es una empresa familiar, viene de mis padres.
Fueron los creadores de la marca.
Siempre hemos creído
y hemos apostado, o es lo que nos inculcaron de pequeños,
que lo más importante es ser honrado
y jamás de los jamases defraudar al cliente.
Absolutamente todo, desde el primer bordado,
los botones, todo.
Nosotros confiamos, creemos y además abogamos
por la moda "made in Spain".
Nosotros buscamos que las clientas se sientan realmente especiales.
Creemos que la "blazer" es la paleta perfecta
para que cada una pueda darle su personalidad.
Vale. -Bueno.
(JORGE) Se están enfrentando a una de las pruebas más difíciles.
La confección de una chaqueta lleva más de 100 operaciones,
en muchas ocasiones intervienen más de 20 personas
y son más de 40 piezas las que componen una chaqueta.
Es una prueba superdifícil.
Tiene muchísimo mérito lo que están haciendo hoy.
Hola, buenas, encantada.
A ver, estoy liada con el forro. Quieras o no,
es una chaqueta paralela para meter.
Mira. -Está muy bien.
La costura, métela un poquito más estrecha, un centímetro,
para que luego te encaje bien y no te tire.
Sí, intento ese centímetro, pero los nervios nos traicionan.
Pero yo la veo bastante bien. -Muchas gracias.
Me ha encantado la visita de Miguel.
Me encanta conocer a profesionales en su puesto de trabajo
y que aporten positividad o críticas constructivas.
Me gusta absorber lo bueno de donde voy.
¿Cómo vais?
Cualquier consejo me va bien,
porque es la primera vez que monto algo así.
Bueno, pues, a ver.
Pues bastante bien.
Que te queden los dos vivos al mismo ancho.
Que te quede cerradito cuando lo tengas terminado.
Y bueno...
"Okay", vale, vale.
"Capito". Para mí, esto es un aprendizaje brutal.
No os lo podéis imaginar. Son cosas que nunca he tocado,
porque pensaba que no podía.
Y estar aquí y que nos hagan hacer esto,
te lo juro, estoy flipando con esta enseñanza,
que para mí... Se me ponen los pelos de punta
de lo contenta que me hacen sentir estas cosas.
Sí, ahora estoy sujetando el forro al...
Y así esto.
¿no, Palomo?
Sí, porque... por lo menos que veamos la chaqueta.
Aunque el forro por dentro esté un poco...
menos, a lo mejor
si se ve más la chaqueta...
Vale.
Ay, Marisol, qué bonica. Nos ha ayudado,
nos ha dicho cómo hacer cosas para mejorar.
Es un amor, muy bien.
La idea de las trencitas estas...
Porque quería embellecerlo un poco, cambiarle un poco la manga.
Es muy vedet, es muy tú. -Tampoco es tan vedet, ¿eh?
Bueno, clásica, una vedet clásica. -Pero para cambiarle un poco
y darle un poquito más de... ¿Sabes? Como de...
¿De aire?
De fresca.
Que tú eres muy fresca, querida.
Ya. -Ya.
Mira, cariño. -Dime.
Oh, nena.
Mira. -Ideal.
Uy, me encanta.
(ISABEL) Amparo, Toni. (AMPARO) ¿Qué?
-Necesito saber ahora cómo hacemos, cómo unimos el resto de las piezas,
que tengo el bolsillo en dos minutos.
Pues espalda y luego las mangas.
Vale, ¿dónde están las piezas? -Ahora te doy la espalda.
Toni, dame la pieza de la espalda, si puede ser.
Toma.
-A ver cómo me siento aquí.
Ostras.
Ay, ¿y mis cositas?
(SARAY) El cambio no me parece justo.
Teníamos hecha una cadena superlimpia y superbién
teníamos hechas las cosas,
sabíamos perfectamente lo que teníamos que hacer,
estaba todo superplanchado, todo supermarcado.
Jolín, pensaba que nosotros íbamos retrasados.
Madre mía. -¿No habéis hecho las trabillas?
-No, lo íbamos a poner con alamares.
Con alamares.
Aquí, esta dirección así aquí. -¿Un par de ellos nada más?
No, más. -Menudo lío tenía Amparito aquí.
O sea, es que flipo.
¿Nadie puede trabajar en orden?
O sea, planchando arriba de los alfileres.
(ISABEL) Hoy saco un máster en bolsillos.
Pensaba que había terminado los bolsillos y vuelvo a ellos.
¿No están acabados? -No, no.
Pues no íbamos tan mal. -Oye, Sergio,
¿no habéis entretelado?
Una parte de la prenda va entretelada, la otra no.
Vale. -¿No habéis entretelado todo?
Todo no, hay unas piezas que iban entreteladas
y otras que no.
(ISABEL) Nosotros todo. -Lo hemos entretelado todo
para que le diera más cuerpo a la chaqueta.
¿Dónde has empezado a coser la manga?
Es otro material, por eso no te casa.
Jo, hay que...
Hay que embeber mucho aquí. La entretela está mal pegada.
Es como si cosieras tres piezas de golpe, o cuatro.
Así llevamos toda la prueba nosotros, machote.
Hombre, es que...
(TONI) Cuando escucho a la gente
que critica el trabajo que hemos dejado
no entraré en ese juego, no diré los fallos que había,
pero me parece feo.
(SERGIO) De verdad... -¿Qué te pasa?
Está un poquito mal lo del tema de la entretela.
Vale, cariño. -Tengo que rectificar esta manga.
Mira, amor, yo confío en ti. Haz magia con esto.
Yo lo intento. -Sé cómo estaba el trabajo
que nosotros hemos dejado y cómo está esto.
A ver. Y esto, ¿ni tampoco lo han cosido?
-No. -¿El qué?
-Tengan cuidado, porque... -Hay que coserlo.
-No han planchado, han hilvanado. -No han planchado nada.
Una buena planchada a la chaqueta te dice lo que hace, lo que hay.
Sergio, lo que necesito... Escucha, cariño, ¿me escuchas?
¿Qué necesitas?
Eh... A ver, por favor. -¿Te doy una buena plancha?
Parad un momento. Parad un momento todos.
(ISABEL) Ellos se quejan de entretela
y yo me quejo de que falta entretela.
Descose esa manga.
-Intentemos sacar adelante lo que más podamos.
y ahora estamos parados.
Porque solo queda el montaje.
No quiero estar parado y estoy parado.
Tengo carácter, no me enfado.
Pero yo no he gritado a nadie.
Vale, como quieras.
Pensaba que íbamos con mucha desventaja,
pero cuando he visto lo que les faltaba, tampoco era tanto.
A ver, es que ellos no han puesto...
Y esa tela se deshace.
Piensa en algo de tu estilo, Toni, para añadir a esto.
Lo que queráis, me da igual.
¿Los botones? ¿Han elegido botones, algo?
No, no hay botones. -Cogemos dorados.
Esto es lo que abrocha, Lara, pero hay que coserlo.
Exactamente, pero... -Así, va de un lado aquí.
Lo veo raro eso. -Se puede coser aquí
y el botón va aquí.
(LARA) Mira, hay dos y la chaqueta puede estar prendida
solamente arriba y que quede... -Yo le ponía este.
Vamos a enhebrar hilo beis. -¿Cuántos hay? Cuatro.
Y cuatro, ya está. -Cinco, seis.
Con cinco suficiente, con cuatro también.
Mira, uno, dos, tres, cuatro. -Los hilos.
-Venga. -Botones dorados.
(TONI) Ay, Amparito.
La influencia de Sagitario te irá bien.
Ya te lo diré yo ahora mismo.
Si me queréis ayudar aquí... (AMPARO) Voy.
-Es que no sé...
No han puesto piquetes aquí y a mí me descoloca un poco.
-Madre mía, sin piquetes.
Qué fuerte, no hay piquetes en las mangas. ¿Cómo...?
No criticaré el trabajo de mis compañeros.
Isabel, lo estás haciendo superbién.
Superbién. -Pues sí, Isabel.
-Gracias.
(SERGIO)
(TONI)
Eh, no te enfades por lo de antes. -No me enfado, no.
Es normal, al final tenemos que petar.
No pasa nada.
(SERGIO) El cambio de prenda, al que peor le ha sentado
ha sido a Toni
del equipo contrario.
Creo que le ha dolido,
aparte me ha parecido entender que era su diseño.
Eso fastidia mucho.
(ROSA) A ver, mira, id poniéndole los adornos dorados, Lara.
A ver. Rosa, es que si no puedo mirarlo así...
Para que yo vaya adelantando esto. -Sí.
¿Sabes qué te digo? -Es que mira.
Eso va aquí, ¿no? -Estamos perdiendo tiempo.
Rosa, ¿me haces caso? -¿Qué?
-Vale. Coso esto y espérenme en la plancha
No te espero. Que no pase lo de la otra vez,
me quedé callada y mira adónde fuimos.
Voy a adelantar trabajo. -Soy la jefa.
Sí, pero no estoy de acuerdo. -Ya está.
Porque vamos a ir superretrasados. Habrá que adelantar esto.
Si me mueves ahí, no puedo coser aquí.
No te muevo, Lara. Tenemos que ir adelantando.
-Bueno... -No todos haciendo lo mismo.
Es mejor que mantengamos un poco la calma, por favor.
No, la calma no. -La calma la tengo yo.
Ella, que se me ha... -No, que si no, no se adelanta.
Aquí no es, aquí no es eso. -¿Qué te crees?
Sinceramente, si yo ahora mismo pudiera decir
"chao, Rosa", sinceramente... -Lara, que no adelantamos.
-No me puedes gritar, no. -Y tú tampoco.
Yo no te estoy gritando. -Quiero que adelantemos.
No vayamos a expulsión. -Si te estoy diciendo
que no me muevas ahí, me lo respetas.
No estoy moviendo. -Me lo respetas.
Quiero que adelantemos. -Vale, pero me lo respetas.
Y tú también habla con respeto.
(LARA) Soy la jefa de taller.
Si le digo que vaya a la plancha, a la plancha.
Esa parte yo la tenía controlada.
Y lo único que estaba haciendo
era entorpecer un poco
lo que luego Sergio tenía que coser.
(TONI) ¿Qué quieres poner? -Yo qué sé.
Lo que tú quieras. Te he dejado antes que hicieras el diseño,
sigue con él. -Está muy recargada.
Pues no le ponemos nada más.
Ay...
(AMPARO) Nos van a cantar tiempo. -¿Cómo que van a cantar tiempo?
Toma, compañero.
¿Dónde lo quieres? (ISABEL) El cuello.
Ve acercándome alfileres. Ponte a mi lado.
No entiendo la manga sin piquetes. No sé qué parte frunce y cuál no.
(SARAY) Corre, cóselo como sea. -¿Puedes tú, Saray?
-Voy, voy. -Necesito que me dejéis moverme.
(ROSA) Tú cose, yo me adapto.
(SERGIO) Es que la verdad... -¿También está mal?
Seguid a lo vuestro. -Ponte, yo procuro no molestar.
Al menos, poder cerrar la chaqueta.
(TONI) Isa, tú puedes, tranquila. ¿Te hago un masaje?
(ISABEL RÍE) No estaría mal. No, es broma.
Madre de Dios, me río por no llorar.
Discúlpame si te he hablado mal. -Si te estaba mandando
que fueras a un sitio... -Quiero adelantar.
(SERGIO) El cuello. -...era para eso.
También es importante ir pegando cosas.
Claro, pero eso lo hacíamos adelante.
Está todo bien. -Estamos bien.
Es lo más difícil de la prueba. Es complicada la chaqueta,
pero lo complicado son los nervios y nuestras cabezas.
Lo debo aceptar.
le estaba poniendo cariño a los detallitos,
ya lo estábamos arreglando y de repente cambio
fue como encontrarme con otra cosa que tenía que adoptar.
Lo he adoptado ya.
Un poco difícil, pero me aclaro.
(SARAY) Ahora es un momento de la prenda
que tenemos que estar... No lo queremos agobiar,
ni mucho menos, pero claro. -Y queda todavía por coser.
(LARA) Vamos, campeón. (SARAY) Sergio, vamos.
Aquí lo he pillado. (TONI) No te preocupes.
Vale. ¿Hacemos planchado? -Eh...
Sí, rápido, el borde este. Ay, falta la boca.
Quedan cinco minutos y faltan los botones.
-Plancha un poco. Dámelo. -Dame la otra hombrera.
(ROSA) Venga, una puntadita. (LARA) ¿Y el forro?
-Ya está. -¿Dónde están los botones?
Toma, los tengo yo.
Son tres, y queda todavía uno de estos por poner.
(TONI)
Va, vámonos, va, va. -Voy con esto.
(LARA) ¿Y el maniquí? -Aquí, venga.
Venga. -Quítale el brazo.
-No hace falta, no.
Espera, espera. -Espera.
Cuidado, aquí hay un hilo. -Ah, vale.
-Aquí tengo otro. -¿Dónde está el hilo? Aquí.
-Botones, dame botones. -Dame la chapa esa.
Espera, espera, vamos por igual. -A ver.
Espera. -Vale.
-Dame los botones. -Vale, vamos allá.
(LARA) A ver cómo queda esto. Le damos dos puntaditas.
(SARAY) Venga, si no nos da tiempo, lo quitamos.
Ay, vale.
Dámelo. -Voy, toma.
Así no se puede trabajar.
Lo vamos a conseguir, chicos.
Dios mío.
(TONI) ¿Estáis bien? -Sí, estoy bien.
(ISABEL) No sé cuál va a ser el veredicto, la verdad, porque...
Sergio es un crack cosiendo,
pero, bueno, yo no tengo ni idea.
Sería muy fuerte que ganáramos nosotros
siendo la primera chaqueta de Toni, de Amparito y mía.
Ay, Dios mío.
Es verdad que hemos tenido ahí como un rifirrafe con Rosa,
porque yo le dije que se fuera a la plancha,
porque estábamos cosiendo la parte de atrás
para poder ya darle un planchado y ella, pues, me dijo que no.
Y sinceramente, pues, es más, yo se lo dije.
Le dije: "Si pudiera, te sacaba del taller".
en que teníamos que adelantar, me manda a plancha sola, sin nada,
a esperar ¿qué? Y he sentido un poco eso.
Me ha tratado mal, me ha faltado al respeto
y no tenía en cuenta la opinión que le daba, que era importante.
Lo hemos hablado rápidamente.
(LARA) Si hubiese podido echar a Rosa del grupo,
la echaba y la mandaba para el otro grupo.
Porque no me hacía caso.
Tengo que reconocer que al hacer el cambio yo estaba indignado.
Porque estar en un trabajo y estar así
no va conmigo y estaba muy incómodo.
Por ejemplo, la chaqueta que queríamos hacer no la veo ahí.
Yo no veo esa chaqueta. (AMPARO) Además, habíamos hablado
de que esas hombreras no, son un poco circenses con el color,
y teníamos otras planteadas más finas, más elegantes,
que pegaban más con la marca.
Puede ser.
Pienso que ha surgido un poco
porque no teníamos la posibilidad de hacer trabillas.
Ya era imposible. Ojales, tampoco nos daba tiempo.
Entonces era solucionar. -Le pregunté a Toni
cómo hacían el cierre, "con esos apliques".
Y es lo que hemos aprovechado.
La medalla sí que en un momento de la prueba
Toni me la ha pasado bajo mano y me ha dicho...
que esa medallita era parte del diseño
de la prueba.
que dije "vamos a ponerlos" ahí y fue lo que cosimos.
Y lo de... -Ahí estuvimos todos.
Eso era para resolver el cierre.
Te he dicho una solución. Nosotros no lo íbamos a hacer así.
Íbamos a coser unos más pequeños a mano.
Pero al llegar habéis puesto el grito en el cielo,
que estaba mal acabada y digo: "Ponédselo si queréis".
Ya.
Estoy contento, no puedo decir nada más.
(TONI) Cada vez que llamo a mi madre
y le digo que estoy una semana más, está supercontenta.
Nunca he visto a mi madre tan contenta conmigo.
Es que he sido muy calavera yo.
Y...
Bueno, lo ha pasado mal.
Lo guardamos para el final. Digo, acabamos la chaqueta
para entregar una chaqueta y luego,
te lo dije además a ti, "vete pensando en tu toque
que quieres darle a la chaqueta para que se vea nuestra",
pero el tiempo no... se nos echó encima.
(AMPARO) Qué guay.
Gracias. En expulsión podemos salir
cualquiera de los que vamos ahora.
Con el nivel que hay, cualquiera.
Te pueden fallar los nervios, la tensión, la tela equivocada.
Cualquier cosa puede pasar.
La terminaron ellos bastante bien.
Nosotros no conseguimos terminar la que nos pasaron.
Hicimos un destrozo.
Claro, tienes que acatar las normas del juego.
Me habría gustado terminar la que empezamos.
Con la otra no supimos hacer nada. Nos afectó muchísimo el cambio.
Se nota en la prenda, cada vez que estás mal,
en el resultado se nota cómo está tu cabeza.
Y nuestra cabeza estaba mal.
A ver, pienso que ahora mismo somos...
O sea, es una furia de titanes. Como pase esta prueba,
ya me tenéis que nombrar ganadora o algo,
porque aquí, con estos hombres y estas mujeres a mi lado,
que son... buf, pero, bueno,
¿sabes qué? Lo mismo son catetos
y hacen cosas que no son monas.
O después la cateta soy yo, a ver.
Viéndola desde aquí, tranquilamente,
pero no tranquilamente, porque mi Rosita no se puede ir.
Rosita, por favor, hazlo bien. -Gracias, sí.
-A ver qué va a pasar. -Lo mejor que pueda.
No quiero que se vaya nadie. ¿Y si nos quedamos todos
y nos puntuáis por puntos?
Ay, no, no, no.
Yo no me voy. De aquí no me tiráis ni con rasqueta.
Si llego a la final,
a mí me da un parraque.
¿Qué quiero?
Un par de cervezas.
Genial.
Muy bien.
A ver, tengo una deuda con dos personas.
Lara me salvó en el segundo programa de la expulsión.
(LARA) Cuando salvé a Toni,
no esperaba que me lo devolviese. Lo hice de corazón.
Pero Sergio me está enseñando muchas cosas
y no quiero que se vaya.
Sergio. -Gracias.
(TONI) Si Lara estuviese en mi posición,
habría elegido a Isabel.
Ella quiere salvar a Isabel y yo, a Sergio, sin más.
No tengo palabras para poder decirte, tío...
Gracias. 20 minutos más.
Ya sabía yo que no me iba a fallar este Toni.
(ROSA) Llevo tiempo comprándome ropa de caballero.
El sello Versace, la chaqueta suelta, me encanta.
Pantalones tengo muchos,
porque como soy tan recta me queda bien.
(LARA) La ropa no tiene género.
Ojalá me lo hubiesen dicho a mí
hace 35 años.
Y otro gallo cantaría.
Pues creo que un vestido de fiesta.
Me gustaría hacer una prenda que sirva para chico y chica.
Entonces, creo que me tiraría por una "bomber".
Soy una persona a la que le gusta hacer
trajes con caderas, con estrechos.
Entonces, claro, de esto
a lo otro es un...
un camino muy largo.
Y no tengo la mente abierta como para vestir hombres.
(SERGIO) Hombre, mujer,
técnica...
Ojo, 20 minutos igual se me hacen cortos.
No, hombre, está chupado. -No sé cómo lo voy a pasar.
Que sí, hombre.
(ROSA) Ay, qué alegría.
Ay, qué monos.
Hola.
Ay, por Dios, y nosotras aquí arriba.
Me ha tocado el más alto.
Me ha tocado uno que mide dos metros.
Fíjate dónde me deja a mí,
a la altura de un pepino.
(SARAY) Me parece muy bien.
Que sufra como nosotros.
Nosotros sufrimos mucho
y son todas las semanas.
Que vayan sufriendo una cada uno.
(SARAY) Pensaba hacer una chaqueta, pero no me complico,
porque no he hecho nunca una.
Así que haré un petito,
que aunque un pantalón es difícil,
pero lo haré de una forma más fácil
y a mi rollo, a ver qué pasa.
¿Me puedes doblar el...? -Sí.
(ROSA) Vale.
(SERGIO) Vale, vamos a ver lo que me han dejado.
(TONI) Venga, Sergio.
(LARA) Te llamo cuando...
Vale, gracias.
Vale.
(SERGIO) Soy el último en salir de la mercería.
Esta vez, teniendo 20 minutos de tiempo extra que me dio Toni,
no me preocupa perder dos minutos y asegurarme
de que cojo los materiales correctos.
Dale, Lara.
(ISABEL)
(BORIS) Que divina, por favor.
Qué divino vestido.
Te queda espectacular.
Gracias.
Me vuelve loca, qué arte, qué estilo tiene, qué semblante
de muchacho con mucha elegancia, porque tiene mucha.
Me gusta. Y encima es elegante, pero todo cachondón.
Qué alegría, oye.
Desde que estás en este programa te quiero más.
Y a vosotros también. ¡Oh!
Pero estás tan lejos...
Qué divino.
Totalmente, es la historia de mi vida.
Soy una persona muy femenina, pero me visto masculino.
Porque la vida en el fondo no es más que siempre dos cosas.
Existe el amor y existe el odio.
Existe lo masculino y existe lo femenino.
El blanco y el negro. Y ese es el verdadero estilo.
Saber mezclar y saber sacar tu lado femenino
con tu lado masculino y viceversa.
Palomo devolvió la vanguardia a España.
Es tan joven, es tan cordobés y es tan divertido...
Lorenzo, estarás de acuerdo, ver cómo la gente lo imita.
Es impresionante. Acabo de estar en una fiesta, anteayer,
y todo el tiempo pensaba que saludaba a Palomo
o a Palomito, que también hay mucho.
Y me di cuenta, claro, es la influencia de Palomo.
Me encanta.
(BORIS) Los veo concentradísimos,
más concentrados que nosotros con la cocina, fíjate.
Al principio de la prueba es fundamental plantearla bien,
organizarla bien y después, meterla en máquina.
Estoy tranquila, la tengo controlada.
A ese muchacho, lo que le ponga le quedará bien.
Da igual. No me esmeraré mucho, porque le quedará todo mono.
Oye, me encanta cómo van todos, de verdad.
A esta prueba vengo muy bien.
Vengo con todas las flores y encima he buscado algo a juego.
Me encanta el atuendo, es una especie de Frida Kahlo
con un poco de fiesta patronal.
Y está muy seria ella allí. -Olé.
¡Ole! ¡Ole, mi Lara!
(AMPARO)
(TONI)
Chis.
Mi tío, cuando jugaba al fútbol, se llevaba un alfiler
y cuando estaban en un córner o algo, le pinchaba
al defensa, entonces el otro le pegaba y expulsaban al otro.
(BORIS) Hace un traje con cuadros.
Hola, Boris. ¿Te puedo dar un beso? A mí me encantas tú.
Encantado. -Encantada de conocerte.
Igualmente.
Qué movimiento, Saray, ya en el nombre y todo.
Entonces, ¿has escogido el cuadro porque lo encuentras muy masculino?
No, porque estoy de lunares ya, que yo soy del sur,
se me nota un poco, y para lo que voy a hacer,
el cuadro va estupendamente. -Muy bien.
-Así que a ver si no me equivoco. Intento hacer un peto.
-"Okay". -Es una prenda
que me la puedo poner yo, porque a mí me mola mucho
también este rollo, con mis bambas y tal.
Y es una prenda que se la puede poner un chico también.
-Divino. -Estamos en el siglo XXI.
Una falda para una mujer y no para un hombre, ¿por qué?
Que los hombres enseñen cachas.
Hay hombres con piernas muy monas.
Tienen que enseñar también, ¿por qué no?
¿Sabes qué? Yo me haría una faldita.
Un kilt, mira, y saltaría.
(VARIOS RÍEN)
Totalmente.
Eh... No.
Pero todo se puede mostrar.
No sé, según vea cómo va quedando la parte de abajo,
le incorporo otra tela o sigo.
Tiene unas piernas monas. -Muy monas.
¿Cómo te sientes como repescada? -Me siento superfeliz, contenta,
porque me dan una segunda oportunidad.
Tengo que aprovecharla como sea. -Harías buena Antonia Dell'Atte.
Claro, ya veía yo esa comunión.
Sí, sí, va por ahí.
Ella tiene ahí un punto de locura
como el mío, porque soy tranquila,
pero tengo un chis ahí.
Me ha gustado lo que me ha dicho Boris.
Gracias, Boris, encantada.
(AMPARO)
Rosa, me encantan tus pantalones. -A mí me encantas tú.
-Oye, qué estampado más divino. -Mira qué tela más preciosa.
Me ha dado pena cortar el traje. -Me encanta.
¿Qué es? Una especie de... -Estoy haciendo una chaquetita.
con manga murciélago, ochentera, con esta tela, de vestir.
Ochentera, muy bien, Rosa. -Además, es para chico,
pero que se lo pueda poner chica. -Me encanta con manga murciélago.
Se lo he visto a cosas de Palomo. ¿Y cómo lo ves?
Ahora le daré aquí la forma.
Es más aquí, pero no me daba más.
Sí, yo soy de la generación de Miguel Bosé.
Claro, totalmente, como yo. En "Sevilla", en "Como un lobo".
Es un poco samurái. -Exacto, muy samurái.
Ay, pues me encanta. Y algo de asimetría,
¿no te parece divertido o es mucha locura?
Las asimetrías suelen salir solas.
No hace falta, sí, seguramente sale algo así.
Gracias. Yo también te amo. -Besos.
(TONI)
(AMPARO)
Venga, venga.
Vamos allá, chiquillo.
Por favor, qué agobio.
(LARA) Estoy cosiendo un sándwich.
Forro, tela, guata.
Y a pasarla por la remalladora.
Creo que me estoy metiendo en una que ni yo sé si voy a salir.
Sergio. -Hola, ¿qué tal?
Boris, por Dios.
Uy, mira, qué estampado tan tú.
Cuando he visto el vestido, he flipado.
Lo sé. -¿Cuál es esta propuesta?
Me he venido la historia de una película que vi hace mucho,
mucho tiempo, "Matrix".
Oh, entonces vas a hacer la gran...
el gran impermeable de Keanu Reeves.
Parte de arriba americana, parte de abajo con vuelo.
Voy a intentar.
Ya.
Tengo también aquí este...
No tenía otras prendas que pudieran combinar.
De las telas que había, ya sé que no...
Pero es que otro color no había.
En la vida lo más importante es tener referencias,
pero no de direcciones para llegar de una calle a otra,
de gente, de estilos,
porque el siglo XX no hizo más que aportar estilos.
Y de hecho, aquí también tenemos mucha gente que nos sirve de.
Claro. -A la vista está.
que soy una enciclopedia andante.
No me sé ninguna batalla de independencia
de mi país ni de Latinoamérica,
pero me sé todo lo que se puso Jacqueline Kennedy
todos los días de su vida.
(AMPARO)
Me has pinchado.
Estabas esperando, ¿eh? -Sí.
¿Cómo se te ocurre darme ideas?
Mira qué maravilla, como uno más.
Pero ¿coses descalzo, entonces?
Qué divino.
Qué chula la manga.
Me encanta lo abullonado, porque es de ese tipo de cosas
que un varón pareciera estar prohibido llevar.
Mira cómo queda, parece un poco mosquetero.
son los primeros Palomos de la historia.
Sí, que abullonado más bonito, por favor.
(BORIS) Me encanta la magnífica y fluida relación
que todos estos programas habéis mantenido vosotros.
de que la moda genera muchos divos
y que es difícil convivir con divos.
Eso también es muy de tu generación.
Nosotros, como queríamos ser protagonistas todo el tiempo
lo perdimos un poco.
Yo os lo agradezco.
Ah, te cogí. (RÍE)
(SARAY) Me acabo de dar cuenta de que no tengo tela
para hacer la parte de arriba del peto.
Con lo que me queda haré un bolsillo
y me buscaré cualquier tejido para hacer la parte de arriba.
Ajá, Lara. -Ay.
Lara, de "Doctor Zhivago". Lara de Lara.
¿Cómo estás? -Un poquito nerviosa.
¡"Espectaculara"!
La de ella y la de Sergio para mí las más guais.
De estas que quedan como muy...
Lo intento. Ahora cuando vea al modelo,
porque quiero que sean puños y cuello anchos.
A lo mejor el modelo es delgado y sí.
La "bomber", por ejemplo, es una de mis prendas
que me moriría por vestir,
pero no me queda bien.
Con esa percha. -Porque yo, pero no,
porque muérete, porque como soy un falso gordito,
no tengo cintura, pero tengo mucho pecho,
soy como las Barbies de antes.
Deberías ponerte, porque tú te puedes poner cualquier cosa.
Hasta un vestido de novia. -¿Cómo vas a solucionar ahora
lo de la manga que te han dicho? -Mi idea es esa,
pero si luego queda...
Una "bomberita", no pasa nada.
Atenta a lo que te digan, es el secreto de la supervivencia.
Gracias.
(AMPARO) Rosa, lo estás bordando. -Mira, está guapísimo.
Va a ser el más guapo. -Tú, sin prisa, pero sin pausa.
Gracias, bonita.
Adorada.
Qué adorada.
¡Os quiero!
Sois fantásticos, de verdad, todos. Sois estupendos.
Me ha encantado acompañaros.
Estoy un poco nerviosete por miedo al tiempo.
La verdad, igual me he liado la manta demasiado a la cabeza.
No sé el resto de mis compañeros, pero yo...
me complico la vida.
Nunca pido nada, pero si me regala la chaqueta, encantado.
(TONI)
Para chico y para chica. -Sí, yo me la ponía.
El de Rosa, parece que en cualquier momento va a coger el sable
y va a cortar cabezas.
Gracias, Raquel.
(TONI) Qué chula. (AMPARO) Qué guay.
Qué bonito. -Fantástico.
(TONI) He visto la pieza que ha hecho Palomo
y me ha llamado mucho la atención.
Voy a pedirle que me la regale.
Ahí se queda.
Madre mía.
(AMPARO)
(SARAY) No me da tiempo. Voy a tenerte que poner esto.
No me da tiempo.
Solo me ha dado tiempo a hacer un tirante.
Tengo unos bies, unos lacitos, que es lo que voy a incorporar
por lo menos para que el peto se mantenga en pie.
Vale. A ver, que le tengo que hacer unas cosas.
El de Lara es tremendo.
La chaqueta de Lara es tremenda. -Tremendo.
(AMPARO) Saray, que tú puedes.
Ay, vale ya.
(ROSA) Venga. (AMPARO) Rosa, le falta
el puro y el brandi, como el rollo señor Burns,
pero en versión joven y sin ofender.
El señor Burns. -Siempre que abres la boca.
Que no.
Parece que te muerdo, pero no te asustes.
-No, tranquila.
(TONI)
Ver a Sergio con esos 20 minutos
es como tener hambre
y ver a una persona comiéndose cinco hamburguesas.
¿Vais a estar 20 minutos ahí esperando?
Qué agobio, uno trabajando y el resto mirando.
Eso tiene que ser una presión
o tienes que estar bien metido en tu burbuja.
(AMPARO) Sergio, ánimo.
(SARAY) El imperdible me hubiera venido estupendamente.
Porque yo, la ropa de caballero...
¿Te gusta? Te voy a hacer una.
¿Me la llevo?
No te rías. -No me río, estás muy guapo.
¿Sí? -Sí.
(AMPARO) Somos amigos, nos llevamos bien, no estamos tonteando.
Aunque nunca se sabe, los polos opuestos se atraen.
(ROSA) Venga, Sergio.
Me queda lo más difícil, poner la falda
encima del cuerpo y coserlo
y encima complicado de narices, que tengo piedrecitas.
Ay, Sergio, a ver.
Tengo ganas de ver eso.
(TONI) ¿Cómo va, Sergio? -Voy, voy.
A ver lo que pasa.
Ole. -Qué guapa es.
La falta algo. ¡La etiqueta!
Uf, no me lo puedo creer.
Ay, Dios mío, Sergio, en el último minuto
se da cuenta de que no tiene puesto su nombre bordado.
Casi nos da un infarto a todos, todos estábamos ahí.
Va, en cualquier sitio.
Casi me da un soponcio.
Madre mía, lo he pasado fatal.
¿En qué estabas pensado? ¿En el modelo?
He querido hacer un peto. Es verdad que al final de la prueba
me he quedado corta de tela y le he tenido que incorporar
el tejido vino tinto. Como me he entretenido ahí,
las tirantas no me ha dado tiempo a hacerlas.
Tengo una hecha, la otra no. Le he tenido que poner
un lacito, un bies y...
Mi idea no era esta y quiero dejar claro
que realmente no me representa este trabajo.
Ya, lo sé.
Ya, lo sé, Lorenzo.
Ya.
Yo sé que puedo hacer millones de cosas con esto.
Si es que cuando he terminado este trabajo,
se me han pasado millones de cosas por la cabeza.
Lo sé.
Ya, esa es mi pena.
Soy consciente perfectamente de lo que puede pasar.
Al igual que al principio del programa tuve un subidón,
porque quedé en el número 1, ahora también siento que...
que no está bien lo que he hecho.
Estoy contenta. Me he inspirado en las primeras nociones que tenía
de prendas en hombre un poco tal y era Miguel Bosé
Entonces, en esa época, mangas anchas,
y le he dado un puntito samurái.
El vestido estaba al bies y le ha dado el volumen.
Gracias. Una prenda que me pongo yo, que se pone él,
hasta mi novio, Juan, que es muy clásico, se la pondría.
Sí, porque me lo paso mal. Digo "no me voy, no"
y me sale lo mejor de mí.
Muchas gracias a vosotros.
(AMPARO)
Muy Locomía.
Intentando acabar como he podido todo entero,
porque era complicado.
y los últimos 20 minutos sí que es verdad
que me dan una cierta ventaja, pero también se te vuelve en contra,
que la presión de todo el mundo mirándote...
No, no, pero que también tienes más presión ahí.
De relajado nada.
Ostras.
(SERGIO) Tiene toda la razón.
Él sabe dónde encontrar los fallos
o dónde puedes ocultar
determinadas trampillas,
para adelantar una prenda, para dejarla más o menos.
Ellos son muy sabios, y más él.
Mi idea principal ha sido hacer una "maxibomber".
Es verdad que no tuve en cuenta el tema de las medidas
al meterle la guata y el forro, que me ha comido bastante.
La verdad es que cuando estaba cortando,
dije: "Me estoy metiendo en una", pero...
Ya.
No hay que decir "no me ha dado tiempo",
pero realmente estuve...
A vosotros.
Somos cuatro concursantes que, bajo mi criterio,
cualquiera que se vaya
da mucha pena.
Ay, mi niña...
Si me voy o me quedo, no pasa nada.
Estoy bien, que ya tengo mucha energía
para seguir en mi casa.
A mí, "Maestros de la costura" ya me ha ayudado mucho.
Si llego hasta el final, ole.
Si no, me voy a ir igualmente feliz.
Mi niña.
¿Estás bien? -Bueno.
Ya está, no sé qué pasará. Lo que tenga que pasar, que pase.
La tuya me la compro.
Gracias, amiga. -No, en serio.
Siendo... Objetivamente. -Te la compro.
Te la compro.
A ver, sí, le faltan cositas, le faltan detalles.
Es la prenda más grande que había.
También ya hacer solo las solapas
luego los cuellos, con tal. (AMPARO) Te has complicado la vida.
Lo he hecho conscientemente. Me he complicado la vida.
Lo que has querido, claro. -Estás capacitado para eso.
Me duele. -Ya, normal.
(SERGIO) No quiero marcharme.
Estoy a gusto con mis compañeros.
Tengo a Toni como un anclaje
viviente, que es maravilloso.
Y quiero seguir disfrutando de esto
En una máquina yo disfruto.
(SERGIO) Venga, chicos.
Suerte a todos, ¿eh?
Ay, qué susto.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Con lo contenta que me he quedado antes...
No sabría decirte ahora. Son muchas las que me...
las que me constan.
Ya no puedo volver atrás y...
volver a rectificar.
Lo que me queda es tomar nota y aprender de los errores cometidos.
Cuando se tiene razón,
no hay palabras para rebatir
y yo no he tenido ninguna
para poder rebatirla.
¿Estás bien? -Sí.
Ahí se pasa tan mal...
En cuanto se dijo que era masculino me puse muy nerviosa,
entré un poco en bucle.
Estoy triste porque el principio del programa ha sido
con un primer puesto y ahora, pues, me sienta... fíjate.
No me gusta ver algo así, porque no me representa para nada.
Es que no puedo defender este trabajo que he hecho,
porque no me representa y tengo poco que decir.
O sea, Palomo, tú y yo sabemos
que no está bien.
Gracias. Suerte.
Gracias.
Muy contenta de pasar a la octava semana.
Y siempre en expulsión,
con un pie dentro y otro fuera.
Yo decía, "tanto va el cántaro a la fuente
que, a ver, cualquier día se rompe". Mira, no.
Lo sabía.
Mi vida, te mereces estar aquí mucho más que yo.
Por Dios, no me digas eso.
Con lo que me ha dicho estoy deseando salir ya.
¡Vámonos ya afuera!
(SERGIO) Hoy me voy... no tocado,
me voy muy tocado. Hoy...
Hoy necesito irme a la puerta de fuera a respirar
y no a pasar algún minuto, sino a pasar alguno más.
Cuando me fui la primera vez, no había demostrado yo
realmente la Saray que soy.
Y en esta oportunidad que me habéis dado,
me voy con otra sensación, me voy con mucha fuerza.
De verdad, me voy con ganas de sacar una colección,
de luchar por lo que quiero.
Y que me habéis abierto los ojos, de verdad.
Me habéis hecho sentir que valgo para esto.
Saray entró
muerta de miedo.
Y ahora Saray se va siendo superpositiva,
se va creyendo en ella,
y se va pensando...
que este es mi destino.
Nada, dejo aquí mi mandil.
Y doy muchas gracias a todo el equipo.
A mis amigos, que me voy de verdad con unos amigos increíbles.
He aprendido un montón.
Esto ahora lo haré en casa, lo haré en mi taller
a practicar mucho, que... lo que me queda.
Ya la máquina la tengo...
Este programa te hace abrirte los ojos y te hace...
Te das cuenta de que tienes que aprender de todo un poquito.
¿Por qué no? Y voy a intentar hacer lo mismo,
además, con ropa de mi Antonio,
que cojo la tijera y me vuelvo loca,
para demostrar que yo puedo hacer algo más que esto,
aunque sea en mi casa.
Por Dios.
Estás guapísima.
Tengo una sorpresa para ti.
Amparito tiene un coeficiente intelectual de un pajarito,
de 0,25. -Te he dicho que me la pelaba
cómo fuerais, mientras fuéramos bien.
Muy guay, muy bien.
Es que está hipertenso esto.
Si Amparito quiere jugar sucio,
jugaremos todos, no te preocupes.
No llores, Amparito.
Ay, Dios mío.
Estamos a tiempo de incorpora4r
el mejor de los diseños que veamos
y que más encaje
con la filosofía de Ecoalf.
Sí, hombre.
La primera prueba de plató de esta semana consiste en realizar un traje de flamenca, contarán con la presencia de Rocío Montero, de la tradicional marca de trajes de flamenco LINA 1960, los aspirantes contarán cada uno de ellos con la ayuda de los participantes de la primera edición de MDC. Para la prueba por equipos se desplazan a Toledo al Taller Extreme Collectión. En la prueba de eliminación contaremos con la presencia de Boris Izaguirre.
Añadir comentario ↓
Saray, éxitos!!!, cada evolución era muy gratificante
Hola desde Bogotá Colombia, nos gusta mucho el programa, lo vemos por YouTube, pero no hemos podido ver el programa 7 ni el 8, lo podrían subir por favor?? Subieron los últimos dos programas por Tvfun que es pésimo y no se oye nada...antes lo subían muy bien.... ahora no sé qué pasa... Por favor ayúdenme a poderlo ver ..me encanta. Un abrazo desde Colombia
Alguien me podría decir de dónde es la camiseta de Frida que lleva Lara en este programa. Gracias
Lara tiene más creatividad, por eso se quedo y tenía menos errores su vestido además es buena jefa yo a la doña Rosa que se le sube a Lara a la chapa me la hubiese bajado rapidity, esas señora no sabe respetar jerarquía de mando, ahora veo porque está divorciada .
Un programa fantástico. Se aprende mucho de costura, de moda y de emociones cada semana. Ahora bien, no entiendo cómo se ha salvado Lara de la primera prueba de expulsión del programa de hoy. El trabajo de Alejandro le daba mil vueltas al de Lara, sinceramente no entiendo el criterio que han aplicado los jueces y me parece muy injusto.
A mi también me a gustado mucho este pograma.
Es un programa fantástico, me encantaria que realizasen un curso online para aprender mas!!!
me gustaria ver un maestros de la costura celebrity, me gustaria q gane cualquiera menos lara
En este programa me han decepcionado dos cosas. Una la primera expulsión. Sin duda el trabajo de Lara era muchísimo peor que el de Alejandro. Y la segunda cosa que no me ha parecido bien es que habéis dejado ver claramente cuales son los siguientes en caer. Un programa de entretenimiento como este debería dejar siempre la intriga y el gusanillo de querer ver más. A los profesores solo les digo para próximas ocasiones qué deberíais dar alguna clase de interpretación para saber disimular mejor quienes son vuestros favoritos.
Me encanta el programa felicidades a maestros de la costura es increíble todo lo que aportan ,uno aprende tb desde casa , saludos desde Sonora, México.