Lunes a las 22.10 horas
Rosy de Palma y Loles León
Oh... -Hola.
¡Corre!
Esto y lo negro. (LARA) Ya está.
¿Sí? ¿Te gusta? -Sí.
Si tú dices que sí...
(Zaz, "La vie en rose")
(ALEJANDRO) Dios mío, qué nervios.
(ANASTASIA) Vengo muy asustada, porque es que hay un nivel...
Si nadie falla y fallo yo, la que va abajo voy a ser yo.
Y no me gustaría que pasara eso.
Ay, madre, ¿qué hay ahí? Está todo tapado.
Mucho secretito.
Muchísimo, es que Pedro es mi amor, a ver.
Y además, como Pedro siempre es el peor, bueno,
a lo mejor no te metían tanta caña a ti.
Y ahora ya...
No, la verdad, no.
Esta mañana me he levantado y he buscado a Pedro por todas partes.
Qué va, no, nada, para nada, cero.
Pedro y yo no teníamos relación ninguna.
Cordial, relación cordial.
(ALEJANDRO) Me he quedado muerto cuando lo he visto entrar.
Es supercreativo, los colores que utiliza,
las combinaciones son superbonitas.
porque soy muy fan del programa.
Estoy emocionado. (RÍE)
Y nervioso también.
(LARA) Es el profesor de María Escoté.
O sea que es el profesor de la profesora, o sea...
Un combo.
(ANASTASIA SUSURRA) Vale.
Ay, me encanta esto.
(ANASTASIA) Ay, cómo me gusta este.
Es de encaje.
(SERGIO) Madre mía, qué modelos.
Por Dios. Ay, mi mujer, que me perdone,
pero me estoy desaforando mucho.
Sobre todo, diseñar un bañador
tiene dos cosas muy importantes. Una, la parte técnica,
que sabéis que se tiene que mojar, se tiene que secar,
y tiene que ser cómodo.
Y la segunda, obviamente, la creatividad.
Pero, sobre todo, la técnica.
Tenéis que aportar la comodidad con gomas, etcétera, etcétera.
Buf, no sé cómo me va a salir esto.
Madre mía.
(ANASTASIA) Ay, por favor.
Ay, pero no lo vemos. -Veo ahí a los jueces
fisgoneando detrás de esas mamparitas
o como se llamen,
y digo: "¿Qué miran?", porque nosotros no lo vemos.
Claro, bañador... Supongo que hay licras.
(TONI) Buf, chaval. -Ay, no sé cómo me va a quedar.
(TONI) La mercería está tapada con biombos.
Algo tienen ahí escondido, no sé qué será,
pero ya me pone nervioso solo eso.
Hola. Toni.
¿Qué tal?
"I am Julia. Nice to meet you". -"Okay, in English".
(ANASTASIA) ¡Es muy poco!
(ANASTASIA) Vale, te voy a medir primero.
Cinturita.
Vale.
Te voy a tocar un poquito el culete,
para saber dónde lo tienes. (RÍE)
Si tengo las manos frías, perdón.
Hoy estoy más tranquilo con las modelos.
Pero no me siento cómodo todavía. Ya me iré acostumbrando, supongo.
¿Qué se me ha caído? Ah, aquí.
(ISABEL) Uy, qué de cosas, por favor.
Guau...
Ahora vengo.
(AMPARO) Ya te puedes ir si... Bueno, no sé si te puedes ir.
Vale. Eh, aquí. (ISABEL) Esto es goma para baño.
Creo que sí.
(ISABEL) La voy a tumbar aquí, que no voy a poder con todo.
(LARA) Voy a tener que ir dejando, porque si no...
Cuidado aquí, ¿vale?
(ALEJANDRO) ¿Se puede coger cualquier cosa?
(AMPARO) ¿Dónde está la goma?
(ANASTASIA) Por favor, ¿dónde están las gomitas?
¿No puedo entrar más?
Ya, lo he hecho sin pensar.
Pues nada.
Las tiras de goma, la... para hacerle las costuras elásticas.
No.
No lo he pensado, he soltado la tela para estar cómodo.
que me pesa mucho y ahora cojo lo que falta".
Y nada, de esto que no piensas, sueltas las cosas,
y dices: "Suelto lo que me pesa y vuelvo", y así ha sido.
(LARA) Yo creo que con el bañador... (RÍE)
Parezco una gallina.
Carnaval.
Tú quédate aquí.
A ver si me aclaro con los patrones.
Vale, vamos allá.
Creo que esta prueba le puede resultar más fácil a Isabel, Lara,
que han trabajado con licra y con este tipo de maillots,
así, de baile. Yo, con licra no suelo trabajar
y estoy un poco... bastante asustada.
(ANASTASIA) No. (ROSA) Miedo me da.
Y a mí más.
(ANASTASIA) No.
¿De qué vas a privar a Alejandro en esta prueba?
La máquina de coser. -¡Oh!
Yo no voy a ser mala.
¿De qué vas a privar a Lara en esta prueba?
De su máquina de coser.
Tendrá hilo para remalladora.
Ay, te quito la máquina de coser. Como si escalo con un amigo
y le quito la cuerda, venga. ¡Ah! Pum.
Ya, me he pasado, lo siento, pero es que...
Ni lo pensé, te juro. Pensé en la remalladora.
Buf.
Te voy a quitar las tijeras. -Ojo por ojo, diente por diente.
Todas las tijeras. -Vale, vale.
(AMPARO) Yo quiero ser buena. Si tú eres buena, yo también.
(AMPARO) Yo voy a ser buena y te quito la plancha.
Yo lo mismo, porque quería ser buena también.
Te has colado. -No lo hice a propósito.
Yo le voy a quitar las planchas de peso.
Si me quitan la máquina de coser, es un marrón.
Y yo no quiero hacérselo a un compañero.
es la prueba como para complicársela más.
(ANASTASIA) Yo estaba pensando que Toni se portaría mal conmigo.
Digo: "Este, seguro que me hace aquí como Lara, chaca".
Pero resulta que es un buen chico.
(TONI)
(LARA) Alejandro, se me fue, ni lo pensé.
Pensé que tenías remalladora, tío. -Ya, pensé que, como dice Lorenzo.
Ah, sí, bueno, aplícatelo tú también, entonces.
Encima que lo digo de verdad. -Claro, ya está.
¿Qué quieres que te diga, tía?
Si lo dices de verdad, no te enfadas.
(LARA) La verdad, me siento fatal, no sé.
O sea que no sé cómo se me ocurrió quitarle la máquina.
No se lo ha tomado para nada bien.
Espero que no le haya jodido tanto.
A mí, desde luego, yo me he jodido viva.
Ella sí tiene remalladora. Yo no tenía hilo para remalladora
y me la he ingeniado con una canilla,
pero me digo a mí mismo que lo que tengo es lo que tengo.
Sí, es muy poquito lo que tienes que coser, en el fondo.
(SERGIO) Ya verás tú qué lío. -Ay, ay.
-Sin tijeras se cose bastante mal.
Yo estoy acostumbrado a llevar las tijeritas siempre andantes.
Pues imagínate.
(ISABEL) Si soy sincera, yo no quería fastidiar a Amparito
Aunque me hubiese quitado la máquina,
le habría quitado la plancha o un dedal o una cosa similar
por no fastidiar su prueba. A mí me gusta ganar limpio
y con los mejores también.
(ISABEL) Me muero.
(ALEJANDO) ¡Modelo! ¡Mi modelo!
Tía, me han quitado la máquina de coser.
Lo hago como puedo con la remalladora.
Me tiemblan las manos y todo.
No te toco nada, ¿eh?
Tengo novio, no te preocupes.
Vale, coseremos esto aquí.
Haremos pliegues. A ver si me sale.
Vale, creo que te queda bien.
Muchas gracias, guapa.
Nunca he hecho un traje de baño. Es mi primera vez.
Soy virgen en todo en este programa.
El "outfit" va a ser un poco en plan roquero.
No haré muchas modificaciones en el patrón, pero...
alguna cosa diferente intentaré hacer.
(AMPARO) Hago un bañador estilo retro.
Un poquito así, años 50.
Lo voy a hacer muy a mi estilo, muy bonito,
con mis lunarcitos, mis historias, muy bien, muy contenta.
A mí me gusta ir a la playa con mi libro, mis zapatillas,
mi tal, en plan cómoda, cómoda, pero, bueno, mona,
siempre con una estética.
(ANASTASIA) No sé qué pasa.
Algo ha pasado ahí, madre mía.
(LARA) ¿Vamos bien? Vale, perfecto, cariño.
Sácatelo. Gracias. Ay, qué diosa.
¡Voy a ver a mi modelo!
Avísame, Alejandro, cuando acabes. Voy a ir yo, ¿vale?
Guapísima, guapísima, corre, corre.
Mi modelo. Avísame, Alejandro, ¿vale?
Me he bloqueado, me he bloqueado.
Ahora ¿qué tengo que hacer? Costados...
No, culo, vale.
Te queda divino, ¿no?
Sí. Muchas gracias.
(ROSA) ¿Ya? -Ya están libres.
(ANASTASIA) Vale, ahora... Concéntrate, por Dios.
Y bajarte la sisa. Venga, ya te lo puedes quitar.
Ten cuidado al quitártelo.
Ay, qué sufrimiento, hija.
(ISABEL) ¿Te lo puedes probar?
Me he quedado sin hilo.
(ISABEL)
¿Has acabado con ella? -¿Eh?
¿Has acabado? -Sí, se está vistiendo.
(SERGIO) Vale.
Ya verás qué cisco he montado.
A mí estas cosas no...
Le estoy probando por primera vez el bañador a la modelo.
Me estoy quedando: "Madre mía,
qué cuerpazo tiene esta moza".
Madre del Amor Hermoso.
Le haremos un lacito.
(TONI) Toma, pruébatelo, a ver cómo va.
-Voy.
Ole, ole. Vale, quítatelo, que lo voy a repasar.
Me he quedado mirando, una cosa fea. Vale, vale.
Estoy haciendo lo que puedo. A la chica le queda bien.
Le he puesto la pinza del pecho. -¿Cómo vas a rematar el escote?
Si me da tiempo, quiero ya hacerlo bien,
pero lo tengo que hacer a mano, porque no...
La idea, un poco básica. -Sí.
Creo que le tendrías que dar un poco de fantasía.
-Suerte.
(ALEJANDRO) Haré un turbante con la tela estampada
y haré un pareo que se pueda poner
cuando vaya al chiringuito a tomar cervecitas.
Cuando vaya a la playa, se lo quita para el bañito.
(ANASTASIA) Vale.
(RÍE)
Vale.
Encantado. ¿Qué has hecho? -Bueno, a ver.
Me he quedado sin máquina de coser.
Iba a hacer otra cosa, pero al no tener máquina,
la verdad...
Sí, me he bloqueado.
Sí, sí.
(ASIER) Es muy básico. -Ya.
para presentar a la modelo. -No, yo,
aparte de la presentación de la modelo,
le daría caña al bañador.
Parece como un bañador de gimnastas.
Sí, ya lo sé.
Piensa. Es relajarte y pensar. -Bueno, vamos a ver
si lo arreglamos o la empeoro. Espero que no.
La máquina de coser me ha bloqueado tanto
que estoy haciendo un bañador de patinadora.
O sea, venga ya.
Reacciona, que han empezado los juegos del hambre.
Venga.
Van a venir a por mí.
Vale, ahora... Es que... Uy, si tengo que poner aún esto.
(ANASTASIA)
Cose, máquina, tienes que coser, no me hagas de las tuyas.
Gracias por recordármela, porque no había caído, pero sí.
La tenía en mis carpetas de joven, por Dios.
No, y tan icónico.
He de confesar que he tenido un pequeño problema,
que no he cogido de la mercería las gomas.
No, pero, vamos, yo creo que con el bellezón de modelo que tengo...
Sí, va quedar... El problema de la goma entiendo que es
el más grande.
No.
las gafas y unas zapatillas, que la moza no me ande descalza.
-Con el glamur que tiene esto... -Ya.
Estoy de acuerdo.
Es que las sandalias... Va.
Soy un tío de campo, no soy de playa, joder.
Entonces, pues bueno.
¿Qué se le va a hacer?
Voy a tener que estar más atento a estas cosas.
(ANASTASIA) Sí, le voy a coser una tira roja.
Esto arriba. Uy, hacia abajo también queda bonito.
¡Ah! Pueden quedar aquí lacito y lacito. Muy guay.
Ay, qué gracia.
La he visto.
Sí. Perfecto.
Una chica guapa, no sé, ¿sabes? Es un poco...
Aparte, estoy más tranquilo que otros días,
porque, como no domino la técnica, si me pongo nervioso,
saldrá un churro.
Ea.
Vale, cambiamos.
(LARA) Isabel, avísame. (AMPARO) Lara,
después de ti voy yo, ¿vale? -Vale.
(ALEJANDRO) ¿Mi modelo?
¿Ya? Eh, estaba yo después de Isabel.
(ISABEL) Estaba Lara. -Corre.
-Estaba Lara.
(ANASTASIA) ¡Espera!
(ROSA) Ay, por favor, Raquel.
Vale, último retoque, que si no...
(LARA) Necesito saber dónde iría esto.
Cuando termines, voy. (LARA) Vale.
Gracias.
¿Dónde está la mía?
No se te sale, ¿verdad?
(TONI) Vale, ya lo tengo.
Mejor lo saco un momento, ¿vale? -Vale.
Alejandro, porfa, date prisa.
-Voy. Bueno, esto lo puedo hacer sobre el maniquí.
Ya te he puesto eso. Ahora vengo.
(MODELO)
Sí, ponte eso encima.
(AMPARO) ¿Ya? -Sí, ya.
(ANASTASIA) Dale caña, Amparo. (ROSA) Venga.
Vamos a terminar ya.
Hombre, hola. -Hola, ¿qué tal?
Encantada. -Igualmente.
Enhorabuena, la colección preciosa. -Gracias.
He modificado el patrón, se lo he puesto más alto.
La parte de arriba la he derivado en pico.
Y le voy a poner aquí como si fuera una vista doble.
Es más cómodo.
Sí, ahí está.
me encanta para la playa. Caña blanco y negro.
-Yo veo una mezcla rara, muy "sport", el bañador es...
es demasiado "sport" para el "look" que le estás dando.
-Sofisticado. -Sí, es muy básico.
Yo pienso que está correcta. ¿Podía haber hecho algo más? Claro.
Con el tiempo que nos dan y la cabeza cómo se nos pone, demasiado.
(ALEJANDRO) No tengo hilo. -A ver si te puedo dar uno.
Yo tengo. -No, no se puede.
Se me va a acabar la bobina. (FRUSTRADO) Ah...
Te lo dejo puesto ya, ¿vale?
(RAQUEL Y ANASTASIA) Guau...
He cogido dos colores. La idea era hacia arriba,
para resaltar el pecho, pero cuando lo veo hacia abajo,
la hacía más delgada y le favorecía mucho esa zona.
No queda raro.
No sé si confiáis en mí, ¿no? No mucho.
Sobre la modelo.
Sí, porque lo tengo que atar para ver cómo queda
y si me da tiempo hacer retoques. Bañadores no había hecho.
La idea era así.
Porque yo en mi cabeza me lo imagino así.
Yo me centraría en este "look". -Vale.
Yo me agobio,
entonces, el agobio este me impide pensar.
Mierda, tengo que pensar.
Lo enseño rápido, no está terminado.
Hay que verlo puesto, porque esto tiene un sistema.
Sí. Esto va cruzado y por detrás cruzado también.
¿Lo has probado esto? -Sí, lo he probado sobre ella.
¿Y queda bien?
Bueno, creo que esta la he cosido al revés.
No, básicamente porque esto no es cómodo.
A mí me gustan los elásticos porque aprietan la chicha.
También tengo la inspiración un poco de "El quinto elemento".
No, pero una inspiración siempre es para mí.
está nombrada por "El quinto elemento",
por la película.
Se llamaba Leeloo y ella se llama Ainhoa Leeloo.
Se llama el bañador Leeloo.
Así que está hecho en honor a mi hija mayor.
Luego me dirá: "Mamá, no me lo pongo ni loca",
pero da igual.
(TONI) No estoy convencido con esto.
Sí, creo que sí. Vale.
(TONI) ¿Vas tú o yo? -¿Tú se lo has probado ya?
Ve a probárselo, da igual.
Venga, esto te lo arreglo... a mano, mejor.
Nada, ya tengo... El bañador lo lleva la chica,
porque me da miedo...
Sí.
La modelo, sí.
Está ya prácticamente. Le falta aquí una cinta
con un lacito para que sea...
Le faltan un par de detalles. Ahí aún está feo,
pero porque la cinta va ahí.
Eso es porque va un poco más alto.
Va un poquito más altito.
(ASIER) ¿Cómo lo sujetas? -Porque va así.
Es que falta esto. Falta aquí esto con la lazadita.
-Está bien resuelto todo esto, por lo menos.
Y luego tengo esto,
porque, como ya sabéis que yo soy muy de turbantes,
se lo tengo preparado. Se lo pongo ya que la tengo aquí.
Ay, eres muy alta, cari.
Claro, yo soy pequeña como un pájaro.
¿Quieres que me siente? -Sí, por favor.
La verdad es que me inspiro mucho en Sofía Loren.
Más a mi versión colorida, pero ya sabéis que me encantan
los años 50, de hecho, le he cogido estas gafitas cuquis.
Son muy de la época. Mira.
Ay, póntelas tú, cari.
No pasa nada.
-Y va así. (ASIER) ¿Cómo vas a coser esto?
La cintura. -Le voy a poner un "clec"
para que sea de quita y pon.
Un "clec", bueno, no sé si se llama...
Un bicho de estos.
Mi yaya los llama así, te lo juro de verdad.
Sabía que era automático, pero para mí es un "clec".
Si mi yaya me dice que es un "clec" para siempre un "clec".
(ALEJANDRO) La idea es que estaría atado igual que lo de la cabeza.
Mira, ¿ves? Me falta aquí...
A ver si me da tiempo a hacértelo ahora.
Vamos.
Sí. -¿Las orejas me las saco?
Como tú estés cómoda, corazón. Y coges la pamela en la mano.
Porque te iba a poner más sofisticada,
pero me han dicho que el biquini es básico.
(ANASTASIA) Me ha salido cincuentero, creo yo.
Voy a cortarte algún hilito.
Vamos, espectacular, vas guapa.
(LARA) Qué guapa. (FINGE LLORAR)
Isabel, por favor, que no puedo entrar.
Salte, que ya la tienes vestida. Salte, porfa.
que eso lo puedes poner allí, por favor, que no me dejan.
(ISABEL, EN INGLÉS)
(AMPARO) Falta el collar y las pulseras y el bolso.
Vamos, vamos allí.
Ay, ¿qué hemos hecho con las gafas? -Guau.
(ISABEL) Ay, Dios santo.
Hay cosas monísimas.
Por favor, Isabel, qué graciosa.
Espectacular, ¿no? -Sí.
(ROSA) Bárbaro.
Tú eres la más guapa.
a nivel creativo, veo que aquí
aquí delante hay dos que se lo han currado más,
han dado un poco la vuelta a la idea inicial.
Pero luego, la de topos, creo que es la más comercial.
(AMPARO) He sido muy comercial.
Joder, qué boba.
¿Cómo se me ocurre a mí quitarle la máquina de coser?
que es la arquitectura de un traje. (RÍE)
No hay ninguna maldad detrás.
Os juro.
(ALEJANDRO) Me gusta el resultado porque me parece ponible
y vendible.
Intento siempre que mis prendas
sean llamativas, pero que te las puedas poner.
Siempre juego con un color liso con un estampado
que combine con esa pieza.
Quería que tuviera cierto toque elegante
Sí, sé a qué te refieres.
si hubiese podido poner gomas y tal.
(ALEJANDRO) A millones de personas les puede gustar la combinación.
La modelo me dijo que estaba encantada.
Es cuestión de gustos,
no es cuestión de si está bien o mal hecho.
Me imaginaba irme por la pasarela de Victoria's Secret,
pero después he tenido complicaciones.
Obviamente, al no tener la máquina,
porque en principio iba a hacer un triquini.
Y al final, pues, de Victoria's Secret he pasado
pues, a Ibiza.
No.
Agradezco todos los consejos que me dais
y lo tendré en cuenta.
(ROSA) Siempre quieres hacer una cosita más.
Quería presentarla con una capa más rematada,
pero como no hay tiempo, la he cortado
y al ser licra ha quedado limpio
y no ha hecho falta rematar.
Transmitir una tarde de tranquilidad
en la piscina o en la playa.
Lo vi, pero, bueno, ya terminarlo.
Esto era una capita
y llevaba dentro el bies cogido en cintura,
pero no me ha dado tiempo.
Me encanta, mi hija está todo el día con ella puesta.
que se la coloque.
y voy cogiendo... verás, cada día. Tampoco vamos todas
superconjuntadas a diario.
(SERGIO) Mi modelo es muy alargada desde la parte del vientre
hasta el final del pecho.
Con lo cual se me ha ocurrido
dejarle toda esa parte
de la cintura y todo abierta.
Pues esta vez no ha sido en mi mujer, así que... (RÍE)
Me he inspirado en la propia modelo.
Cuando la he visto, me ha sugerido el hacerle todo esto.
El dejarle la...
y he pensado en hacer la parte de delante
que fuera como un dos piezas
y la parte de atrás que fuera una sola.
Que le vamos a dar algo, no se enfríe.
Sí.
Lo sé.
Me ha faltado unir estas dos piezas para que...
Por favor. Posiblemente tenga que ponerme un poco al día.
Poco a poco, si Dios quiere, iremos encaminándonos
hacia este mundo que es lo que me gustaba hace muchos años.
pero yo quería, bueno, innovar un poquito
el típico bañador. Me he inspirado un poco
en la película "El quinto elemento"
y es para un público que va al Burning Man.
Ahora te lo explico. En el último momento
vi que había un giro en uno de los elásticos.
Con los nervios, cortando me di cuenta de que corté la buena
y no la mala y tenía dos malos.
Pero quería mostrar realmente lo que era mi plan.
Este era el diseño, realmente lo que quería hacer.
Vale.
Sí, es la zona de confort.
Y a mí, realmente me gusta lo retro
y me gustaría también poder salir de ahí.
Cuando uno tiene un estilo un poco marcado,
quizá es también más difícil.
Yo estoy muy de acuerdo.
Por eso creo también que he venido aquí,
para aprender, innovar y conocer otros aspectos de mí.
Sé que Caprile es más clásico,
le gustan las cosas más modositas, pero bueno.
A mí me gusta mi bañador y que disparen.
Aquí estoy, aguanto con la cabeza bien alta.
Pues yo me imagino una Sofía Loren, una Grace Kelly,
con un martini en una piscina,
sofisticada, elegante.
Sí, un poco divertida, un poco Taconcitos,
pero creo que con la estética de la marca pegaba mucho.
inicialmente, pero no sabía bien cómo montar la braga,
porque es la primera vez que hago un bañador.
Ahí me ha faltado un lacito que no he podido poner.
Sí, lo sé, lo sé.
Ese nudo es que iba a poner un lazo, iba a coser...
Gracias.
Es tapadito.
Pero que te recoge, como dice mi madre.
De normal, cuando viene Caprile,
solo pienso en: "Por favor, Amparo, no llores, no llores".
No por nada, porque me dice unas cosas de feas que para qué.
Y hoy estaba igual, pero de lo bonito que me lo decía todo.
Yo estaba alucinando.
Una especie de marinera de los años 50.
Me imaginé la típica piscina de una película así...
La idea inicial era del...
corazón hacia arriba, pero cuando lo coloqué hacia abajo,
me gustó mucho más y terminé poniendo lacitos.
Es que no me salió el boceto.
Esto tenía que haber llegado hasta aquí y...
En una mujer roquera.
Mi idea era esa,
por eso el rayo y la capa de Elvis.
Ha quedado un poco así.
Bueno, en mi familia todas las mujeres son muy fuertes.
Sobre todo, mi hermana
y mi sobrina.
Y quizás
sea un homenaje hacia ellas.
Llevamos...
Realmente estamos pasando una mala época en mi familia.
Y...
Llevamos cuatro años bastante fastidiados.
Bueno, mi sobrina es una luchadora, tiene una enfermedad rara.
Y...
Pero sabemos que va a salir hacia delante
y estamos todos ahí apoyando.
No pasa nada, tranquilo.
No puedo hablar de ella, porque me emociono.
Por eso no hablo de ella.
Lo sé, Caprile, lo sé, pero...
Gracias.
Yo dejé mi trabajo y me fui con mi hermana dos años
a tratar a mi sobrina.
Tiene cuatro añitos.
Yo, si mi vida...
fuera para que mi sobrina saliera adelante,
pues...
Pues la daría.
Enhorabuena.
¿Eh? -Enhorabuena.
Gracias. -Por todo.
¿Estás bien? -Sí.
No sabía yo esto.
¿Bien? Bueno, bien.
Suerte.
Gracias.
(AMPARO) Me hace mucha ilusión. Si gano, me muero.
Llevo tres semanas diciendo que voy a ganar.
Por eso digo, para que veas.
Ha sido muy bonito, Toni. (AMPARO) Sí.
Me ha llegado al corazón.
Me vas a hacer llorar otra vez. Cuando empiezo, no paro.
Bueno.
Llorar es bonito también a veces.
(TONI) Ha sido un momento delicado para mí,
porque hay cosas de que me cuesta hablar.
Esto, por suerte o desgracia, nos ha unido a la familia.
Saldremos adelante como muchas otras familias
y ya está.
(SERGIO) Mi mundo es sota, caballo, rey.
Voy a tener que empezar a replantearme las cosas
y mirar hacia otros lados.
Bueno, tengo que ampliar un poco las miras.
Pienso que sobre todo ha sido la elección de la tela
lo que me ha...
(ALEJANDRO) Antes pensaba que me metían caña
porque piensan que puedo dar más de mí, pero a día de hoy
no sé si es eso o que realmente
no les gusto.
(TONI) Estoy contento con mi evolución.
Me lo tomo muy bien,
pero a seguir trabajando.
Un poquito.
¿Te puedo besar?
Vale ya. Es que he soñado con esto, ¿eh?
Menudos piropazos.
Estoy conquistando a Caprile.
Ay, Dios mío.
En el caso particular de David,
siempre se inspiró en el arte.
No todo el arte es moda ni toda la moda es arte,
pero sí son dos disciplinas que se miran
y se retroalimentan.
la fotografía es un trabajo en equipo
y hay que tener una buena base de cultura visual
y cultura artística
para cuando uno se enfrenta a una sesión de fotos,
que todos esos elementos entren en acción
y sepamos transmitir
y seamos capaces de hacer una buena ejecución.
Por supuesto, a eso he venido, lo estoy deseando.
(ISABEL) Flipo, poder trabajar con Gorka
es un lujazo, no, lo siguiente,
porque es una máquina el tío con la cámara.
(GORKA) Mira, por favor. -Sí.
Ahí. Exacto.
Por ahí. Un poquito más de espaldas.
Hacia mí y perfil hacia tu derecha.
Un poquito de perfil por ahí. Ahí.
Perfecto.
Me siento una privilegiada
viendo una sesión de fotos en directo
aquí de Gorka, me muero.
Hombre, claro.
Deseando.
Claro que sí.
Venga, chao, chicos.
Mucho.
Vale.
(LARA) David Delfín era mi amigo.
Es que David era todo y luego...
O sea, era como todo y nada.
Era todo porque era un genio.
Y cuando digo "nada", era porque él era tan cercano
y tan, tan, tan buen niño...
Vale.
Toni.
Eh... Lara.
Eh... Isabel.
Uy, nena.
Qué fuerte. ¿Cómo ha sido eso? -¡Muy bien!
Guau, nos toca el equipo con Lara,
con Amparito y con Toni.
Bueno, yo feliz.
Me parece un puntazo ese equipo.
Dejadme ser a mí, hacedme caso. -Vale, vale.
He ganado, dejadme ser a mí. -Vale, Amparito.
Me parece estupendo. -Bueno, así es la actitud.
Sé tú, tío. -Que no, que no.
(ANASTASIA) Si no quieres, yo.
Vale.
Bueno, yo les he dicho que yo quería.
Nos ha obligado. -Para una vez que gano
quiero demostrar que lo puedo hacer bien.
(ISABEL) Eso es, ¡ole!
Espero que me hagan un poquito de caso.
No, ya te hemos hecho caso dejándote ser la jefa.
Al final se ha decidido con Anastasia.
Yo propuse a Sergio, que nunca ha sido.
Yo he sido tres veces, Alejandro dos.
Y Sergio, que probara la experiencia.
No quiero ser jefe de taller
porque siempre me cargo yo
a la espalda, en cierta manera, al equipo
y solo hago el trabajo bruto. Prefiero estar en un segundo plano
y poder sacar adelante el trabajo.
No los echaba de menos.
No son amigos míos de toda la vida.
No me he puesto contento. Los he saludado y ya.
en la casica de la playa, o sea... Trabajando a medias
y la otra mitad, bañándome.
He estado cosiendo.
He hecho unos pantalones y he hecho un top.
Algo es algo, María, oye.
para hacer una colección, mirando tejidos.
Quiero intentar que la gente vea que puedo hacer muchas más cosas.
Ole.
Qué bonito.
Me ha dicho una cosa bonita.
Que poco a poco voy a ir recuperando mi esencia.
La estoy descubriendo. Me han echado mucho de menos,
porque yo era el peor en las pruebas
y ahora el peor es otra persona.
Vale.
Saray.
Lucas.
La sudadera para Pedro y el pantalón para Alba.
La prenda que me ha dado, por una parte estoy contenta.
Me siento muy femenina y hacer vestidos me encanta.
Pero es verdad que tiene muchas piezas.
Bueno, intentaré hacer todo lo que pueda y a luchar por ello.
¿Tan solo? -Ostras.
Eso es muy poco. -Una miseria.
(ALEJANDRO) Vámonos. ¡Suerte!
Vale, bien.
Venga, Rosa, vas a empezar cortando.
Alejandro, necesito que cortes la guata y los interiores.
Vale. -Sergio,
te necesito en las máquinas, prepara las canillas,
las enhebras todas y controlas.
A ver, primero, Lara, tú con el diseño.
Tú conoces a David, entonces, con el diseño.
Gracias. -Vale, vosotros,
en primer lugar a cortar
y luego tú termofijarás y... -Y yo coseré.
Tú coserás también. -Vale.
Uy, qué fea esta. Uy, esta qué fea también.
(PEDRO)
(LUCAS)
(ANASTASIA) ¿Lo tenéis claro? -Sí.
Necesito los delanteros cuanto antes.
(ROSA) Ya los tengo. -Ah, vale.
(ROSA) Qué bonita la tela.
Quiero ver la tela. -Es esa, la de las rayas.
Espera, me pongo las gafas y así ya...
(AMPARO) La espalda con la goma.
Vale. -Vale.
Aquí, este círculo, ¿no? -Sí, con esto.
-¿Qué quieres poner? -El círculo pequeño
con el Capital.
-¿Y ponemos algo en la manga o dejamos ya de...?
-No, yo... -Yo igual pondría esto.
Si hay que conservar la esencia de David Delfín,
es espalda y frente y ya está. -Vale, pues ya está.
Guardamos esto y ya sabemos lo que va.
(PEDRO) ¿Qué pasa? ¿De qué te ríes?
No he hecho una sudadera en mi vida, tío.
De verdad, esto es de risa. (LUCAS) En serio...
Ay, que me da, que me meo encima y todo.
Yo estoy muy nervioso.
Uy, relax, venga.
(ANASTASIA) Voy a termofijar. (ALEJANDRO) Arriba, equipo.
(ROSA) Venga, ya lo tenemos.
Creo que lo voy a hacer con la plancha.
A ver, ¿cómo lo cortamos doble? Yo creo que en medio, mira.
Recuerda esto. -Mira, si esta es la espalda,
lo suyo sería que el lomo quedara aquí y las letras en medio.
¿Sí? -No, yo lo haría así,
que queden estas letras justo en el medio.
(TONI) Es lo que decimos. -¿Letras en medio o líneas?
Vale, me gusta más esto,
porque en el medio vamos a poner el círculo.
Me encantaría tener una mesa enorme y cortar...
Pues no, hijo.
Ay, Señor.
Hay gente muy fuerte en los otros equipos.
¡Ah!
Hoy no me ayudan los astros.
Caprile, qué pesado. Vamos a ver, yo corto en el suelo,
porque la tela era enorme y como las mesas son tan enanas,
no me da para cortar.
Si me dices que me ponga en la mesa, me pongo en la mesa.
Por pesado, pesado, pesado.
De verdad, termofijadora, un chasco me he llevado.
No sé por...
Susto. (ROSA) Ten cuidado.
Ya. -Por el texto.
Mitad del texto justo. -¿Ya tenéis la espalda?
Sí. -Me voy a poner la espalda.
Me voy.
Hola, mi amor. -Hola.
Amparito, ¿me has echado de menos?
-Un poquito. -Ah.
¿Y a mí?
Uy, a mí ni me contesta.
Voy a cortar las mangas también y me lío con la remalladora,
si te parece, Anastasia. -Vale.
Esto, Sergio, es la otra parte del delantero.
Está marcado el bolsillo aquí, con esto, que ya está puesto.
No sé si el patrón viene con centímetro de costura
y lo estoy cortando
con un poco de margen por si acaso.
sin centímetro de costura.
Como vengo de casa, que he estado tres semanas...
Allí estoy acostumbrada a hacerlo así.
Ya que la tela no me da para poner doble todo,
tengo que cortar otro trozo para el delantero,
tendré que malgastar un poco.
No me daba para hacerlo todo en uno.
Eso espero.
(PEDRO) Caprile, me tienes todo el día en la boca.
(PEDRO) Me he pinchado y todo.
Me has echado un mal de ojo, me acabo de pinchar.
Vamos, me he hecho sangre.
(ALEJANDRO) Estoy muy contento. (ROSA) Y yo, y yo.
Yo, con vosotros, siempre estoy contenta.
Cómo ha salido el grupo. No me lo podía creer.
Con todas las cábalas que habíamos hecho.
Queríamos que fueran diferentes,
que fuera un grupo que no coincidiera,
que tal, pues toma.
(LARA) Ahí está. -Vale.
-Y esto está centrado, vale. -Vale.
-Ay, venga, vamos, David.
Ahora déjalo ahí. Cuando pite, lo abres.
Nunca he cosido una mochila, es nuevo para mí.
Como es simétrico, a lo mejor sí.
Es una buena idea.
¡No!
Caprile, tengo un follón. No tengo tela para el pantalón.
¿Puedo hacer un pesquero?
Le cambio la tela, hago el delantero de otra tela.
(AMPARO) ¡Ostras!
(LARA) Igual tenemos el otro.
Esperemos que esté a 200, dejamos la prenda aquí.
Otra manga, Toni.
Las mangas están completas. -Me pongo a coser.
(AMPARO) Lara, pongo el rojo. Me da miedo que quede arrugado.
(SERGIO) Dame el delantero. -¿Este?
Ese.
Este no es el delantero, colega. -Este.
Aquí tengo la otra manga, chicos. (ROSA) Trae, se la paso.
Ahora enseguida os la paso. "One moment, please".
Quiero que mi "bomber",
que la chaqueta represente un poco mi vida,
mi momento de superación.
Y estoy visualizando mi antigua "bomber"
que tenía poquitas decoraciones y quiero plasmar eso.
(ISABEL) Chicos, necesito ayuda con la cremallera.
(TONI) Voy. -Toni.
Voy, voy, voy. -Ya, ya.
Que si no, no avanzo. -Vale, bien, bien.
Se está pegando, sí. ¡Chicos, se está pegando!
¿Sí? -¡Sí!
Vale. Eh... Seguid. (TONI) ¿Qué pasa?
-Me lío con el bolsillo que te cagas.
-¿Lo hago yo? -Espera,
a ver si me guío bien. -Vale.
Ponemos plana la cremallera donde vaya
y el bolsillo se engancha a la cremallera.
No, por fuera, la cremallera va por fuera.
Mira la "bomber", por favor. ¿Te acercas? Superrápido.
-¡Ah, ya está! (LARA) ¿Sí?
-La espalda ya está.
Dentro de nada nos dicen: "Quedan 20 minutos".
-Calla, hombre, ceniza.
Ya está preparándose. -Le voy a pasar una planchada.
Corre. -Vale.
(ISABEL) Dale, Toni.
Es más fácil, más fácil. Va directamente fuera cosida.
¿Tal cual? -Sí, y el bolsillo,
lo cosemos aquí dentro, a esto. -Vale.
Superfácil. -¿Dónde están los bolsillos?
Tengo ganas de llorar ya. -No, no, tía.
Tranquila. -Espera.
¿Me pongo y coso yo la otra? -Sí, tú la otra.
¿Y la otra? Aquí. -¿Dónde está?
Aquí hay una cremallera. ¿Dónde está el otro bolsillo?
No lo sé, cari. -Le he cosido dos.
-Aquí. -Va, chicas, va.
Pongámonos las pilas, que no llegamos.
(ROSA) Por Dios, corred, que nos coge el toro al final.
Vale.
(PEDRO) Vale, Raquel, gracias. -Vale.
(ISABEL) Ahora lo entiendo.
Vamos sin prisa, pero sin pausa.
La verdad, me están haciendo bastante caso
y vamos lo mejor que podemos.
Bien. Muy Rosa la veo.
No.
Mira, tira un poco más y gira aquí, que ya está esto.
(LARA) Amparito, pues, está un poquito perdida, pero...
A ver, le pone muchas ganas,
pero...
está sobrecargada.
porque Lara es muy...
Pero se está portando muy bien y lo está haciendo muy bien.
Bueno, la parte de la cremallera
es un poquito lo más complicado.
pero nunca lo he hecho.
Si están bien hechas, quedan muy bonitas.
Vamos, chico, por favor lo pido. Para mí esto es más que importante.
Es sentimental y quiero que salga bien.
(SERGIO) Márcate los centros con tiza en el puño
para poder hacer centro y centro. (ROSA) Adelantando siempre,
Alejandro, ve adelantando.
Venga, esto, esto. -Hola, Palomo.
¿Lo puedes unir? -¿La has cosido? Sí, claro.
Eh... Sí, pero yo, no sé por qué, no iba por ahí.
Yo empecé a bailar para recuperarme de la quimio.
Entonces, fue un poco la fusión,
que la "bomber" me recuerda a esa época,
a recuperarme de la... No sé, he ido por ahí.
Todo desde el corazón.
En realidad hemos pasado las dos por lo mismo.
Es un poco agarrarse a lo que nos lleva arriba.
Es para venirnos arriba.
David, sí.
-Para hablar del tema.
Sí, bonita, elegante, alegre. -Alegre, no quiero llorar.
Buena actitud.
Eso es.
Cuando estás pasando una enfermedad es muy importante tener
siempre planes de futuro, tener ilusión de salir
y que tu vida continúe, y retos nuevos.
Siempre con una actitud positiva y buena, que se sale de todo.
¿Es necesario un forro con esto?
(SERGIO) Ese es el forro.
Gracias, hasta luego.
Va rapidito. -La manga no la planches.
(PEDRO) ¿A este hombre le entra? Hijo, ¿esto te entra?
Uy, le entra divinamente, él está feliz.
Él está feliz.
(AMPARO) ¿Cómo vamos? (LARA) Bien.
Falta poner cuello, cremallera y ya, volando.
Ya, circulando. -¿Ya vas pensando
cómo hacer la foto? -Sí.
-Vamos a ponerlo en la mesa.
Lo planteamos. -Vale.
Y me dais para... Tengo aquí la cremallera.
¿Tenías alguna idea? No se me ocurre nada.
No he pensado nada, porque estoy concentrado en esto.
Yo, mira, sí, Anastasia, a ver qué te parece.
Y digo también otra para bombas de ideas.
Podemos hacer la foto del chico montándose en el tren y adiós.
Como despidiéndose. -Despidiéndose de la enfermedad
y recibiendo una buena actitud. -Vale, a ver.
Dame el cuello. -Y esto así.
Primero va la cremallera. -No, la cremallera aquí.
Espera, ¿y el cuello? -Vale, el cuello, dame el cuello.
¿Dónde está? Este. El cuello va por dentro.
Mira, así. -El cuello irá del revés.
Por aquí. -Escucha, así.
Vale. -El medio, ¿cuál es?
¿Lo habéis marcado? (LARA) No.
-Es superimportante. (SERGIO) Alguien que me diga,
¿habéis marcado el centro de la manga? No.
No estaban... -No, no tiene pinza.
El centro de la manga de arriba, de la copa.
Ah.
Te marco el centro en la otra. -Sí, pero tengo problemas aquí.
¿Qué te ha pasado? -Me sobra mogollón, Alejandro.
-¿De qué? ¿De manga? -Sí.
Es que eso va... -¿A cuánto habéis cogido esto?
-Hay que embeberla.
(ROSA) Ya es ir uniendo, ir uniendo, ¿eh? De verdad.
(ALEJANDRO) No va embebida.
No va embebida. -Algo le pasa a la manga o...
Es el patrón tal cual. -Une la manga con lo de fuera
y el forro, con lo de dentro. (SERGIO) Vale, calla.
No te preocupes. (ANASTASIA) Sergio ya lo tiene
visualizado. -Sé que Sergio es una máquina.
(PEDRO) Saray, hija, vaya vestidazo estás haciendo.
-Qué chulo, mola un montón. -Gitano.
Estoy cosiendo las mangas, me están quedando maravillosas.
(SARAY) Muy bien, Pedro. -¿Qué haces, Saray? Cuéntame.
Mira, voy a combinar vinilo con el lunar.
¿Por qué? Porque soy flamenca, pero también tengo mi rollo.
La gente dice: "Ah, un lunar....". No, un lunar no.
Se pueden hacer muchas cosas con un lunar.
(TONI) No tenemos tiempo.
(LUCAS) Es super poco tiempo. (SARAY) ¿Cuánto queda?
-30 minutos. -¿30 minutos? No puede ser.
No puede ser, 30 minutos. ¿Os da tiempo?
-Sí. -Sí nos da tiempo, Saray.
¿Sí o qué? Yo no sé. -Positividad.
Yo tengo que poner cremallera, en fin...
Unas pocas de cosas.
(TONI)
Sí, id quitando vosotros agujas.
Coge la chaqueta, que me pesa mucho,
para que la tenga recta. -Ten cuidado.
Cose recto. -Sí.
(LARA) Alfileres, muy bien. Alfiler fuera.
Ahora pongo la cremallera
y luego la cerramos con un pespunte.
¿Vale? (LARA) Vamos.
(TONI) Tranquila. -Vale, vale.
Venga, ¿te remallo esto así? -No, eso hay que hacerlo
y volverlo luego. -Vale.
Para meter la costura por dentro. -Joder, ¿quién ha hecho esto?
¿Te lo uno? -¿Eso qué es?
¿Qué es ese corte? -Únelo, por favor.
Haz una costura. -Está bien, se une la manga
y forro con forro. -Ese corte, ¿qué es?
-No lo sé, que alguien ha cortado, pero no pasa nada.
Intenta solucionarlo ahí. Cógelo y lo recortamos.
-Mete, mete. -Mételo, por favor.
Es la única forma de solucionarlo.
(SARAY) ¿Cuánto tiempo hay que dejar esto?
Yo no tengo ni...
¿Habéis dejado mucho tiempo las pegatinas?
(ALBA) Un rato, sí. (LUCAS) No mucho tampoco,
no la quemes, ¿eh?
Esto lo veo muy soso. Yo quiero un brillo un dorado.
¿No tenéis lentejuelas o qué?
¿La manga no llevaba bolsillo? -En el patrón no estaba.
Sí que lo llevaba, pero no estaba en el patrón.
-Podemos hacer el bolsillo. Es fácil.
(LARA) Ve haciéndolo, sí. -Venga, va.
Venga, venga, por favor, que van a decir ya...
Mira cómo estamos. -Cállate, nos pones nerviosos.
Rosa, a ver, tranquila. -Un poquito de relax.
Por favor, es imposible, imposible.
¿Habéis marcado el centro de la cinturilla?
(ROSA) Te la traigo. -Ya estamos otra vez.
Trae un jaboncillo.
Luego Caprile me echa unos perros aquí que...
(ROSA) Hombre, es la segunda pieza que no tiene marcado el centro.
(SERGIO) Muy mal. En esta prueba por equipos
no me están pasando nada marcado con los centros
para saber cómo van los elásticos y tal.
La verdad, mis compañeros
no están muy acertados en este tema.
(PEDRO) Veremos a ver si no hago sudadera churrasco
a la barbacoa. Esto, ¿solo es bajarlo y ya está?
¿No hay que hacerle nada más? (ALBA) No.
Escúchame, la historia...
Yo lo iba... También hay otra opción,
que capturen cómo suelta la maleta y la maleta está en el aire,
como que suelta su carga. -Eso sí me mola.
(SERGIO) Pero ¿qué estáis...? -Hacemos una película.
No es una foto, es un corto. -Está interesante la historia.
Con principio, argumento y final. -Tiene que haber historia.
Cose, cose, cose.
(PEDRO) Lucas, ¿cómo se abre esto? -Déjalo así, ¿qué haces?
-Llevo un buen rato. -Quítalo que quemas la prenda.
¿Cómo se abre? No sé cómo se abre. -Tu vida.
"What did you do?". -Se va a quemar.
Puede ser peligroso. No sé qué pasa, Caprile.
No, pues no sé cómo arreglar esto, Pedro.
Esto va así y luego se abre.
No se puede abrir, no sé por qué.
(PEDRO) Apágate.
(SARAY) ¿Qué ha pasado?
(LUCAS) ¿Lo has podido abrir?
¿Te ha quedado bien?
A ver.
(PEDRO) Sudadera churrasco.
Muy vintage.
Como si fuera viejo, pero es nuevo.
Voy a plancharla.
Pues tiene su rollo.
Yo me la pondría. ¡Oh! Me encanta.
Es supervintage.
Lo digo en serio, me gusta.
Es super tie-dye. ¿Conoces esa técnica de teñido de ropa?
Maravilloso, estoy muy contento.
Es que es verdad.
Estoy contento.
Esto era... -Chicas, ¿cómo vais?
Uy, no me pongas nerviosa, Amparito.
Vale.
-¿Tienes la idea muy buena de la foto?
Porque eso contaba como igual de importante.
-Sí. -Amparito.
¿Sabéis que lleva un bolsillo en la manga?
Sí, pero no tenemos ese patrón. No tenemos ni patrón.
Lo que sí lleva es aquí una costura de carga.
Si nos da tiempo, la podríamos hacer.
Aquí. -Vale.
Si nos da tiempo, la hacemos. -¿No, Sergio?
(ISABEL) No sé si da tiempo a poner el bolsillo.
(TONI) Este bolsillo es muy fácil. -Vale.
Es encima, es coser encima.
(ISABEL) Vamos, vamos, vamos.
Y esto hay que cerrarlo también, ¿no?
Pero se lo va a poner el modelo, se lo pone el modelo.
Espera, Toni, calla un momento, que se me resbala.
(ALBA) El pantalón es para mi tío.
(LUCAS) ¿Qué pasa? -Qué horror de sudadera, tío.
Esto...
(SARAY) Se mea. (PEDRO) ¡Ay! (RÍE)
(LUCAS) ¿Qué pasa? -Qué horror de sudadera.
De verdad, un suicidio. -¿Tan mal está?
(TONI) Hay que coser así, por encima así y así,
el bolsillo está hecho, solo hay que coserlo.
Dame hilo de coser y aguja, dale, Amparito.
(AMPARO) Como estoy nerviosa, me va el pulso a mil.
Un poco de plancha. -Vale, plancha.
Muy bien, Sergio. -Que no se queme.
No, hombre. -¿Se coloca en el maniquí?
Sí, sí.
(SERGIO) La goma no la planches. Plancha lo más visible.
Quita esas arrugas. -Cuidado,
no planches directas las pegatinas. -Quítaselas como puedas.
(ANASTASIA) Que no haya hilos.
(LARA) Corta los hilos.
¿Qué hilos, Anastasia?
Vamos para allá. -Abre así las manos.
Ponte así. -Pero ponte bien, como si fuera...
Espera, no me mate. -El hombre de Vitrubio.
¿Así? -Échate para adelante.
Delante, delante. -¿En el de delante?
Sí. -Llevo tacones de infarto.
Como me caiga, me pego un... que para qué. ¿Así?
(ANASTASIA) Rosa, apártate, por favor.
Hazle una foto a este hombre, se lo merece.
(ANASTASIA) Tíralo, tíralo. -Una, dos...
(ANASTASIA) No. (VARIOS RÍEN)
¿La has cogido? -No, no lo coge.
Vale, te cuento.
Claro. -Os veo bastante cordinados.
La idea es que él suelte la carga que lleva dentro,
porque todos pasamos por un momento difícil.
Cuando llegas, bajas del tren y te encuentras con tus familiares,
con algo positivo es como que quieres soltar esa carga pesada.
Un lastre. -Sí.
¿Un consejo para que la maleta quede en el aire?
Tenéis que tirar a una velocidad muy alta
para que congele. -¿A esta velocidad en serie
podría servirnos? -Por ejemplo.
Vale.
(AMPARO) A mí me gustaría, porque yo estudié fotografía,
poner un elemento así, que salga un pedazo de esto
y aquello. (LARA) O sea, ¿esto?
Utilizar los puntos de fuga. -Exacto.
el tipo de fotografía que coges un detalle
y queda ese detalle y detrás...
Profundidad de campo, se llama. -Sí, es verdad.
Estudié solo una optativa.
Eso es lo que... -Entonces, yo pensaba,
si te parece bien o si... -A mí no me tiene que parecer bien.
Sois un equipo y tenéis que discutirlo entre todos.
Tío, ¿se me acaba de cagar un pájaro, en serio?
A mí se me ha... He tenido suerte que se ha cagado en la silla.
¿Es en serio? -Se me ha cagado en todo el dedo.
(LUCAS RÍE) Qué asco. -Se me ha cagado, ¿perdona?
¿Perdona? (LUCAS) Qué cerdada.
Eso es suerte, nene.
Que se te cague a ti, guapa.
(LUCAS)
Diría que es una mochila para niño. No me cabe.
Encantada.
Cariño, aquí lo que vale es la actitud
y que le des vida a la chaqueta que hemos hecho
de David Delfín.
Cuando te diga tres, sueltas la maleta
y sacas pecho.
Uno, dos, tres.
(ANASTASIA) Otra vez. (ROSA) Te ha salido ráfaga.
Han salido varias. Otra vez.
(LARA) Dámelo todo, Alejandro. -Gírate, cambio de pose.
Ahora ponte como tirándote para ahí.
Ahí, ahí, genial.
Genial, Alejandro.
Guay.
(LUCAS) La he cagado aquí, no sé cómo arreglar esto.
Muy bien, Lucas, lo estás haciendo fatal.
No me da tiempo. (LUCAS) ¿En serio?
(LUCAS) Acabo de cargarme la mochila.
La capucha, la capucha, no me da tiempo a ponerla.
Aparte, no sé cómo se pone. No me da tiempo
ni sé cómo se pone. -Dale caña.
No sé poner una capucha, pues la pongo con imperdibles.
No se la voy a dejar de poner. (AMPARO) Toni, ¿qué opinas?
¿Yo? ¿Qué te digo? Déjame echar una.
Prueba unas cuantas.
Siéntate, así, mirando para allá.
Ahí. (LARA) Ay, esa, esa.
Muy bien. (ISABEL) Las vías del tren,
me gusta, sí, sí.
(ANASTASIA) ¿Y si dejamos la maleta
y que se ponga las manos en el bolsillo?
(SERGIO) También. -En el bolsillo igual no.
-Por si no nos gusta la de la maleta.
-Vale, dejamos esto y te abres los bolsillos con cuidado.
Dale, dale.
(ROSA) Mantén la postura. (ALEJANDRO) Quédate ahí.
(SERGIO) Alejandro, cómo estás disfrutando, maño.
(LARA) Esa también mola. (AMPARO) Esa es la guay.
Va, va.
(LUCAS)
(ALBA) Vale, pues qué pena.
A pesar de los inconvenientes,
estoy supercontento con el resultado.
Yo me la ponía, vaya, por mucho que diga Caprile.
Hemos querido representar en la fotografía
esa lucha o esa dificultad que uno puede tener detrás
y hemos querido representar un poco esa historia de superación.
A ver, no sé si cuenta tantas cosas esta fotografía.
Quizás hay un exceso de ambición a la hora de contar
algo tan complejo
con los elementos y las circunstancias que tenéis.
Si veo esa imagen sin la historia que contáis,
no lo veo.
Lo que queríamos hacer
es, en realidad, buscar un poco la esencia
que tenía David Delfín en sus fotos.
Era muy minimalista a la hora de objetos y tal.
Por eso no hemos usado ningún otro recurso
que no sea el tren. (GORKA) Me ha parecido un acierto,
porque, a diferencia del equipo verde,
siento incidir en el tema,
creo que era menos ambicioso
en intenciones
y más fácil de reflejar en una fotografía.
qué equipo ha estado más equilibrado
en intención y resultado, diría que el naranja.
Qué guay. Gorka nos ha dicho que éramos mejores.
A ver si los jueces lo tienen en cuenta.
A vosotros.
Gracias, guapa.
Chao, chao, adiós.
(ALEJANDRO) La primera valoración con Gorka,
la previa al veredicto final,
no nos ha favorecido a nosotros, pero no está todo dicho.
La elaboración de la prenda es importante. A ver qué pasa.
Fallo mío.
Mía.
Y luego, todo el costado.
Han casado todas las piezas como tocaba,
que era lo que más me preocupaba.
De hecho, hemos perdido bastante más tiempo en el corte
porque si esto no casaba, era un desastre.
Cortar, nosotros, pero las instrucciones, de Amparo.
(AMPARO) Primera vez jefa de taller
y hemos ganado.
Gracias.
Madre mía, ya han terminado de valorar a los aprendices.
Por Dios, virgencita, dame suerte, a ver qué pasa,
a ver si los no aprendices tenemos suerte también.
(LUCAS) Mi idea es hacer una mochila
en la que se puedan llevar las "tablets".
Y que se pueda llevar en un lugar donde no te la puedan coger.
Siempre pienso en los hurtos.
Es verdad, sucede, es una realidad.
Creo que me cogerán a mí, porque me he echado las cartas
y me salía que me iban a coger. Yo confío en las cartas.
Se las eché a Amparito y decía que no la echaban antes de la repesca.
Mírala, no la han echado.
(SARAY) Sinceramente, me merezco ser la que vuelva.
Yo soy muy clara.
A mí me da mucha pena cómo me fui.
Entonces, me gustaría que me dieran una oportunidad.
(PEDRO) El tie-dye es una técnica de teñido de ropa
que consiste en aplicar pigmentos de forma desordenada
para dar un efecto en plan guay.
Yo lo he hecho, pero en vez de con pigmentos,
quemando la prenda.
Pues dígame usted.
Es gigante.
Ay, por Dios.
(SARAY) Ahora es el hijo.
(Risas)
(PEDRO) Yo lo sabía, tía. (RÍE)
Saray, que estás dentro, tía. ¡Estás dentro!
Me siento ya muy ganadora.
Y más, al verla a ella tan guapa y andaluza.
No sé si eres andaluza, pero tienes toda la cara.
Una modelo desfilando con mi traje
¿Perdona? ¿Hola? ¿Estamos locos?
O sea, estoy flipando.
(SARAY) # Sarandonga, nos vamos a coser.
# Sarandonga, una semanita más. #
Estoy supercontenta.
Es que estoy superfeliz.
Me voy a quedar, no me lo creo.
Yo soy una persona que no me creo el talento que tengo.
Con la valoración que me han hecho, tendré que empezar a creérmelo.
Por Dios...
Chachi. -Me encanta.
Ay, qué bien, pódium, me voy a poner guapita.
He venido a este programa a aprender.
Y que me haya tocado una "master class" con María Escoté
y que me haya explicado todo lo que me ha explicado
es un regalazo para mí.
Danos un podio y nosotras, vamos, nos venimos arriba.
Claro, o sea que si no nos dan más podios,
venimos en chándal, esto es un aviso.
Sí, sí. No le he puesto tacón para darle más rollo...
Qué pasada.
Me da mucha sensibilidad entrar aquí
y me da como sensación de que estoy en casa.
Parece que no me he ido realmente. Y estoy muy contenta.
garrafal, que dijéramos: "Es que fue por eso".
Creo que a veces los pequeños detalles
también te pueden jugar malas pasadas.
Vamos, la reina de la expulsión, considero.
Me está dando mucha experiencia para hoy, también te digo.
Anda que yo.
(ANASTASIA) Cuando ha dicho "ropa deportiva",
me ha venido a la mente mi malla y mi mallot de "spinning",
es la única ropa deportiva que uso.
Eso se supercomplicado de coser.
Entonces se me ha caído ahí la...
Y ya, ya me he bloqueado.
Me encanta.
¿Yo, ropa deportiva? Horror.
Nunca he tenido un chándal en mis manos.
Creo que ni puesto, a no ser en el colegio,
y trabajar con un chándal menos. No sé qué voy a hacer.
(SARAY) Me lo hubiera puesto para el Rocío.
Con una flor aquí, un clavel, y unas buenas argollas doradas.
Y con mis votos y todo me lo hubiera puesto.
(ALEJANDRO) Hoy es super, supercomplicado.
Cualquiera de los cuatro nos podemos ir.
Como te tropieces con cualquier cosa,
y no te vaya bien...
María bocetando, claro, ella es cha, cha, cha y enseguida
Me da una envidia tremenda.
A ver si puedo hacer medio boceto de ella.
Muy bien, María.
A ver.
(ANASTASIA) Uf.
(LARA) María va a tope, ¿eh?
Madre mía, ¿cuántos he cogido? Espérate.
Flipa.
Eh... Sí.
(SERGIO) Al principio había visto una marabunta de chándales allí,
pero luego me he encontrado con que tenía bien poquitos.
No sé qué ha pasado.
Entonces...
Anastasia está un poco perdida.
(ANASTASIA) Tengo muchas ideas, pero ninguna que diga yo
"esta", no me convence ninguna.
Entonces estoy ahí buscando a ver cuál, qué escojo,
porque, buf, no sé.
(SARAY) Son chándales muy guais.
Pero tampoco puedes hacer cualquier cosa con ellos.
No son tejidos de felpa básicos, no.
Es difícil la prueba.
¿Y qué ha cogido él? Como una escobilla...
(ALEJANDRO) Quiero transformar un chándal
y transformarlo en un vestido para salir de fiesta.
(SARAY) ¿Qué hace Rosa? Como un cuello alto.
Ha puesto el chándal del revés. -Sí.
(ROSA) Es un vestido entallado con cuello de cisne
y una sobrefalda espectacular, lo que más llamará la atención.
Es en lo que me quiero centrar.
Y Sergio ¿dónde está? -Sergio se fue.
Ah, no, está bordando, muy bien.
(TONI) Qué guay, va a hacer
el escote hasta abajo.
(ANASTASIA) ¿En serio?
Ay, madre.
(TONI)
(ISABEL)
Es que ella es la caña.
Yo estoy muy asustada, la verdad.
Me da mucho miedo el irme.
Creo que no es mi momento aún.
No estoy nervioso, estoy hiper, hiperactivo.
Estoy muy emocionado, porque no me quiero ir.
Y me gusta mucho la prueba.
Entonces, tengo como una mezcla de emociones ahí, ¡bum!
(SERGIO) Primero, ¿qué hemos hecho?
Segundo, ¿qué va a venir? Y a ver qué nos depara esto.
La verdad, te pones en tensión.
(BRISA) Eres divina.
La diosa del...
Del chándal.
Que influye de algún modo.
Sí, claro.
Claro.
¿No te la sabes?
# En un chico malo, no, no, no.
# Pa' fuera lo malo, no, no, no.
# Yo no quiero na' malo, no, no, no. #
Claro, en todas las terrazas ha estado.
De siempre yo he querido ir cómoda.
Siempre he pensado: "Bueno, ¿por qué no podemos llevar chándal?".
¿Y por qué las mujeres artistas tienen que ir con vestidos
y con los tacones
y llamando la atención con los complementos?
No, ¿por qué un chico puede ir en chándal a un escenario
y las chicas tenemos que ir...? Yo pensé en eso y dije: "No".
# Y yo no sé cómo tú quieres ver.
# La vida es rica y me la voy a comer.
# Cómo me gustaría poder pasar los días.
# No malgastemos tiempo.
# No malgastemos.
# Con destino p'arriba, p'arriba, p'arriba.
# Y nunca mires p'abajo, p'abajo, p'abajo.
# Con destino hacia arriba, p'arriba, p'arriba.
# Y nunca mires p'abajo.
# Que sea hasta abajo, nos fuimos p'abajo.
# Y yo no sé cómo tú quieres ver.
# La vida es rica y me la voy a comer.
# Cómo me gustaría poder pasar los días.
# No malgastemos tiempo.
# No malgastemos vida.
# Con destino p'arriba, p'arriba, p'arriba.
# Y nunca mires p'abajo, p'abajo, p'abajo. #
Siempre arriba y nunca abajo.
"Never ever".
Ajá. -"Aw yeah".
Ay, qué subidón.
¡Bravo! -¡Bravo!
No puedo, no puedo, no puedo.
Siempre le pasa lo mismo. (ROSA) ¿No borda o qué?
(LARA) María Escoté me está dejando perpleja.
Los colores de los pantalones no me gustan.
La falda larga, que tenía esa primera idea, no me va a salir.
Entonces, plan B, meto hacia dentro y abullono.
Lo largo se convierte en corto y solucionado.
Esto se ha salido. La bordadora no va.
Pues tengo un amuleto y me está trayendo suerte.
La primera etiqueta que cosí aquí con mis iniciales.
Sí.
De nada.
Muchas gracias.
(ROSA) Tu tela está ahí todavía. -¿No habéis podido bordar?
¿Tú has bordado? -No, tampoco.
Hay que enhebrar el hilo.
Esto no va, ¿eh?
No entiendo por qué no la enhebra.
Por lo visto hay que enhebrarla.
Sí, pero nunca la he enhebrado y tengo que mirar cómo se enhebra.
cualquiera de nosotros.
Voy para allá.
(SARAY) Es un hilo, lo metes y ya está.
No tiene nada. -No tiene misterio.
¿Cómo se abre la canilla? No sé cómo se abre la canilla.
Hola. -Hola, ¿qué tal?
Encantada. ¿Qué estás haciendo?
Bueno, he hecho un boceto de vestido largo,
pero al final se ha convertido en vestido corto.
de que no me va a dar tiempo a añadir tela abajo.
pero cuando ya he visto el tiempo que iba agotándose,
y no me daba tiempo a...
Sí.
Claro.
Aquí hay... Sí, hay chándales que no he usado.
Claro, sus tácticas.
Qué fuerte, tía. -Ya.
Hombre, es interesante.
Me mola. Incluso así, sin mangas, también queda guay.
Cuando Raquel ha contado las prendas
y yo he visto que había 3000 prendas ahí,
en ese momento he pensado: "¿En serio, Anastasia?".
Y yo le he fastidiado.
Ya lo he puesto bien. ¿"Okay"? (ROSA) ¿Ya? ¿Va o qué?
-No lo entiendo. Ahora la miro otra vez.
Alejandro va y viene, pero ni borda,
ni quita la etiqueta ni nada y yo, nerviosa,
porque se me acaba el tiempo y no he bordado mi etiqueta.
(ROSA) Por favor.
Dios mío de mi vida.
(ANASTASIA) ¿La bordadora sigue sin funcionar?
(ROSA) No sé, la miro otra vez. Es alucinante esto.
(ALEJANDRO) La bordadora me tiene negro.
A ver si por no hacer el bordado no me valoran la prenda.
(ANASTASIA) ¿Funciona? -Ya sí. Te aviso cuando acabe.
Ya le he dado para que bordara tu nombre. Ahora voy yo.
Al final he tenido que solucionarlo yo.
Le bordo la etiqueta a Alejandro y ya continúo conmigo.
(ALEJANDRO) Gracias.
¿Qué tal? -Encantada.
Igualmente.
entonces, más o menos he ido un poquito a...
Digo, pues, con esta chaqueta
y la otra un poco para utilizarla para hacer pequeñas cosas,
digo, vamos allá, a hacerlo.
Me parece superinteresante, porque has hecho una chaqueta
de clásica y tal, pero en chándal. -Dadle las gracias a María,
porque el otro día me dijo que tenía que pensar en más cosas,
en música, entonces, lo primero que se me ha venido a la mente
ha sido una portada de discos.
Y hacer lo mismo, pero en chándal, un poquito más cómodo.
Para mí, eso marca la diferencia y le da alma.
La verdad es que sí.
Hasta luego.
(SARAY) María Escoté, cómo va ya, ¿eh?
Tía...
(SARAY)
Madre mía... ¡Ah! Socorro.
Queda muy poco tiempo y yo...
La prenda no me gusta, no me da tiempo
y ya no se me ocurren más ideas para arreglarla
y estoy terminando ese horror.
No termino de verlo esto.
Hola, Brisa, guapa, encantada. -Hola, encantada.
No he querido perder la esencia del chándal.
Voy a darle un punto femenino fiesta.
Esto es un vestidito, que te lo dejas de vestido solo
o te adaptas esta falda reversible, bien con flores, bien negra.
¿Vale? -Me encanta.
Me gustaría añadirle volantitos a ver si me da tiempo.
De tiempo vamos escasos. Esto, dejarlo más abierto.
Guau.
Gracias.
Qué chula se ve la de Sergio.
Me gusta un montón.
Pero ya no solo los lazos, los colores también.
Son muy yo.
¿Qué dice?
(ALEJANDRO) Qué guay. (SERGIO) Ole.
(BRISA) Chulísimo.
Ay, yo lo quiero, María.
Es una fantasía eso.
Este me lo tienes que dejar algún día.
Me lo quiero probar.
Bueno, qué maravilla, María, por favor.
Me encantaría que se probara el mío también.
No sé si le quedaría bien, pero me encantaría.
(SARAY)
(LARA)
(SERGIO) Estate quieto.
(ISABEL) El de Anastasia es un cuadro.
Parece rollo Disney, pero... quiero y no puedo.
Alejandro...
Se ha colado, tía, se ha colado.
¿A que mola?
Para mí ella es una diosa, es una creadora,
que haya hecho esto en hora y media o sea, me parece...
Qué maravilla, vengo, canto, bailo con los chicos,
me enseñáis las creaciones y encima me llevo...
que acaba de hacer hoy en primicia.
¡P'arriba!
P'arriba, p'arriba.
Qué monada.
Yo quería inspirarme en el burlesque,
pero sin llegar al extremo demasiado erótico
que puede tener el burlesque y tampoco demasiado sobrio.
Por eso le he hecho los cortes, que se ve el pecho.
Tendría como un sujetador de lencería
para que lo que se pueda llegar a ver del cuerpo
realmente no sea el pecho, sino esa lencería.
A lo mejor Caprile no ha visto esa inspiración burlesca
porque el burlesque es mucho más destapado.
Digamos que se quitaría el vestido la chica
y debajo llevaría la lencería y haría su bailecito burlesque.
Lo he revisado de arriba abajo.
Lo he investigado, pero no daba con la tecla.
Estaba muy contento con la prenda, pero después de la valoración
me he quedado un poco intranquilo,
porque depende de la valoración de los compañeros,
me podría ir.
Pues una idea inicial
era un vestido largo, de noche, palabra de honor, cuello ojal,
pero la parte superior la tuve que transformar
porque me faltaba tiempo. Y además, los colores
que he ido poniendo, ya no me gustaba cómo quedaba
y lo tuve que recoger.
Mi prenda inicial no se ha visto hoy.
Y yo me he visto, no sé,
Me he bloqueado y no.
No, perjudicar no quería a nadie.
Yo quería hacer... darle mucho vuelo abajo,
pero me ha faltado tiempo. Conforme iba avanzando,
oía a Raquel diciendo "falta" y ya no llegaba.
Es que lo sé.
Me da mucha vergüenza.
Y que no he sabido...
Es que tienes razón.
Por eso me siento frustrada yo conmigo misma de...
Una y otra vez. A ver, no aprendes.
(ANASTASIA) No me gusta, no me representa.
Y es como todo... no sé.
Hay muchos noes en esta prenda.
Y me da tristeza.
Esta vez
no ha sido mi mujer ni la modelo.
Hemos evolucionado un pelín.
Me lo veo con esto puesto.
(RÍE)
Le tiene que quedar muy guay.
Vale, vale.
que me ha venido a la cabeza ha sido la portada de un disco
de hace muchos años de los Beatles. Aquel Paul McCartney
con esa casaca.
¿Por qué no adaptar ese estilo
a un chándal para llevar algo un poquito más cómodo
a la hora del concierto.
Cosas de estas.
Ah, guay, si él lo dice, que es un referente de la moda
pues bien, contento.
Toni está pasando un bochorno que no se lo cree ni él.
¿Me la quito?
Voy contigo adonde quieras.
Me estoy poniendo nervioso.
(TONI) Soy vergonzoso para según qué cosas.
Desde que he llegado aquí no sé qué me pasa.
Aparte, me he puesto colorado un par de veces y todo.
O sea, no sé qué me pasa, estará cambiando algo.
Hoy es tu día. -Parecías un principito.
Hoy es mi día.
El de Rosa es muy guay. -Es espectacular.
Es la primera vez que trabajo con chándal.
No toco uno desde el colegio. Y me ha encantado.
He hecho el vestido, el vestido entallado cortito
y la falda reversible.
Muchas gracias.
Absolutamente.
Me estoy encontrando conmigo misma, pero absolutamente.
Llegué un poco desorientada,
con mi "look", mi imagen.
La estoy encontrando, me encuentro más segura.
Y eso me está ayudando a definir mejor mis ideas y mis diseños.
Ahí la tenéis.
Gracias a vosotros.
Yo creo que... -Es el que más me gusta.
Sí, además de rato.
(SERGIO RÍE)
(TONI) Queda muy chula, tío.
(ISABEL) Es bonito, Rosa. Me ha encantado.
(ALEJANDRO) Esto es una montaña rusa.
Estás contento, ay, ¿qué pasa? Estás contento, a ver qué pasa.
(ANASTASIA) La parte de arriba iba bien.
La de abajo la he cambiado por completo y ha salido un horror.
Pero porque no quería hacer eso, en realidad.
Como no me daba tiempo tenía que hacerle una falda,
si no, se quedaba en algo...
Lo malo es eso, el día que metas la pata te vas.
Ya, ya. -Procuro...
Siempre me han valorado bien en expulsión, la verdad.
Solo puede quedar el mejor, con lo cual,
que gane el mejor.
Para ser la primera vez que trabajo con esas prendas
me noto que estoy evolucionando
y pienso que puedo llegar a transmitir algo.
Gracias a vosotros.
Yo, si lo hubiera hecho con mi estilo, no lo habría hecho así.
Quería salir de nuestra zona de confort.
Estoy conforme con lo que he hecho.
He estado cómodo haciéndolo.
Mi intención no era esa.
Que...
podría hacerlo muchísimo mejor.
Buf, no estoy nada orgullosa.
Ay, ay, ay.
(ANASTASIA) La esperanza no se pierde nunca.
Y yo espero que...
se haga un milagro y de repente no me...
vaya a...
Que pase lo que sea, por Dios.
Gracias. Suerte a los dos.
Gracias.
Vale.
(AMPARO) Para mí, era mi ganadora.
Yo tenía claro que a Anastasia no la iba a ganar.
Y que se vaya hoy es como...
increíble.
Pues que me voy muy contenta.
O sea, triste por haber hecho eso. (RÍE)
Pero muy contenta
con todo el programa y todo el equipo.
Y os lo agradezco mucho.
Que los voy a echar de menos.
Y que fuerza, si es que esto...
solo comienza.
Lara es muy tóxica.
No es una persona a la que me voy a llevar de aquí.
Todo lo que me transmite es negatividad. Yo no lo quiero.
Y me quedo con lo positivo y con lo bonito de todo esto.
Sí.
(LARA) Yo soy una persona
que no guardo rencor ni tampoco
le deseo el mal a nadie.
Y, sinceramente, la he visto
destrozada y, obviamente, afecta.
Me voy del taller con una sonrisa.
Y aunque me veáis así, llorosa,
porque es intenso todo,
estoy muy contenta de...
de todo lo que he hecho,
no cambiaría nada.
Bueno, el vestido de hoy, quizás.
(ALEJANDRO) ¡Me lo quitan de las manos!
(SARAY) ¡A "leuro", a "leuro"! (ISABEL) Qué locura.
Qué bonito.
Hola, Raquel.
Esta es mi falda.
Qué mono.
Lady Gaga, Lady Gaga.
# Río abajo lo veré. #
Ay, Dios mío de mi vida.
No estoy haciendo nada, nada.
El jurado retará a los aprendices a confeccionar un estilismo de baño de ensueño y a medida, compuesto de un bikini de dos piezas o un bañador. Asier Tapia, Director Creativo de la firma de baño TCN, dará las claves del reto. En el Museo del Ferrocarril de Madrid reproducirán una 'bomber' de María Escoté y tendrán que incluir diseños de David Delfín. Además, cada equipo montará un set de 'shooting'. La última prueba será crear una prenda glamurosa y cómoda con ropa deportiva. María Escoté participará en este complicado reto. Con sus diseños deberán conquistar al jurado y a la cantante Brisa Fenoy.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación