Lunes a las 22.10 horas
Lorenzo Caprile, María Escoté y Alejandro García Palomo, director creativo de Palomo Spain, cambian sus exclusivos talleres por el de 'Maestros de la Costura'. Ellos son el jurado del talent show de costura, diseño y moda, encargados de valorar el trabajo de los aprendices mientras les ayudan a crecer profesionalmente, guiando su formación hasta que uno de ellos logre convertirse en el ganador de la primera edición española del programa.
Raquel Sánchez Silva se encargará de conducir el programa, presentando las distintas pruebas a las que se enfrentarán los aprendices y acercando sus trabajos al público, aportando su amplio conocimiento del mundo de la moda.
Temporada 4
Moda inclusiva, sostenibilidad, la fuerza del diseño frente a la pandemia y el tributo a los grandes, claves de la cuarta edición. Los 12 aprendices (Elena, Yelimar, Mily, Laura, Nani, Ana, Álvaro, Ancor, Javier, Fermín, Gabriel y Lluís) confeccionarán prendas en papel y látex, trajes de baño sostenibles, vestuario de teatro y habrá homenajes a la moda catalana, a Jesús del Pozo o Pertegaz. Estarán asesorados por grandes invitados como los diseñadores de moda Jan Taminau, Roberto Diz, Estel Pérez, Ángel Schlesser, Marcos Luengo, Jorge Vázquez (director creativo de Pertegaz), Sandy Powell o Arturo Obegero. Y contarán con la presencia cantantes, actores, modelos...
Temporada 3
Temporada 2
Temporada 1
(ZAZ "La vie en rose")
(Rachel Portman "Flying")
¡Ah!
¡Hala!
¡Ostras!
¡Madre mía! -¡Guau, guau y guau!
¡Por favor! -¡Qué bonito!
-¡Esto no hay quien se lo crea, desgraciado!
¡Qué fuerte!
Esto es para hacerte una foto aquí debajo.
¡Qué chulo! -Uno en cada lado.
Vamos a la mercería, vamos a la mercería.
-¡Qué guay! Me parece mentira que estemos aquí, Dios mío.
-¡Esto es una locura, por favor!
¿Sabes lo mejor de todo? ¡Que no vamos a pagar nada!
-Mira cuánta "plumi". -Qué maravilla.
-¡Han cambiado todo el plató!
-¡Ay, dame un abrazo!
¡Madre mía!
¿Quién es? -Raquel.
Raquel.
Por fin estoy en "Maestros de la costura".
Me ha costado tres años, lo he intentado tres veces.
El año pasado me quedé a las puertas
y este año cuando me dijeron que entraba, era como...
No me lo podía creer.
Todo el tiempo: "Hasta que no esté no me lo creo,
hasta que no vaya no me lo creo"
y ahora que estoy en plató sigo sin creérmelo.
(Canción "Lady Marmalade")
¡Ole!
-¡Oh, Raquel! -¡Qué guapa, por favor!
¡Guapa! -¡Qué pasada!
(Aplausos)
-¡Olé!
-¡Bravo!
¡Vamos, María, vamos!
¡Vamos!
¡Guau! -¡Uh!
-¡Qué guapo!
¡Jolín, qué chulo!
-¡Un dandi, tía! -¡Guau y guau, Lorenzo!
¡Uy! ¡Es que está total!
(MILY) He visto a Caprile con ese sombrero
y he dicho: "Dios mío, pero si es que soy su 'partener'"
Podría salir del brazo de él que me hubiera gustado a mí.
¡Bien!
-¡Bravo!
¡Ah!
¡Guau!
No sé, que estaba en un sueño.
Me ha sobrecogido, la verdad.
Pues a mi mujer y a mi hijo.
No sé, estoy hasta temblando de la emoción.
(Alfonso Santisteban "Cometinme")
Hola, me llamo Ancor Montaner,
tengo 27 años y soy de un pueblo cercano a Valencia.
El vestido de boda rosa de Brigitte Bardot cambió mi vida
y vivo enamorado del estilo de los años 50.
Más o menos, compro vestido por mes.
Mirad qué drapeado más bonito.
Los vestidos camiseros.
Mirad este.
Estoy tan loco que incluso he llegado a comprar en una subasta
200 pares de guantes de los años 40 y 50.
("Cherry pink and apple blossom")
Mi mujer es mi musa.
Hasta en mis cuadros, siempre la pinto a ella.
Le potencio su figura de reloj de arena
y me encanta que vaya preciosa.
(Perez Prado "Mambo Jambo")
Trabajo en una escuela cerca de casa
donde ejerzo de profesor para niños, jóvenes y adultos.
En el curso de patronaje,
intento contagiarlas de la pasión que siento hacia la moda.
Tengo un hijo de 20 meses al que adoro.
Me encanta bailar con él la música de mi colección de vinilos.
(Canción "Jean and Dinah")
No sé cómo voy a llevar separarme de mi mujer e hijo.
Los quiero muchísimo.
Na...
No me lo creo, Lorenzo.
Gracias. -Muchas gracias.
Con Caprile
porque es más clásico y a mí me gusta mucho lo clásico,
lo sencillo.
A ver, claro, es que...
A mí me gusta mucho lo clásico, lo de siempre,
lo que nunca pasa de moda
dentro de que te tienes que adaptar a las modas.
Esto es como Madonna.
Madonna es un icono, se va adaptando,
pero siempre lleva su sello.
No es sencilla, pero bueno, ya es de siempre, ¿sabes?
(Aplausos)
Echad cuenta a lo que estamos viendo
porque tiene que ver algo con la prueba.
La chaqueta de torero la hicieron.
Que yo soy 1 de entre 12 de 14 000,
pues imagínate, ¿cómo te sentirías tú?
Pues eso.
¡Bravo! Me encantaría. Yo lo quiero.
Con los 50 000, te lo puedes pagar.
He venido a disfrutar, a aprender y a vivir la experiencia,
pero yo como mínimo, quiero llegar a la semifinal.
Ya no por llegar y ganar algo,
sino por estar el mayor tiempo posible y aprender lo máximo.
Es que dime tú qué concurso da a los cuatro ganadores premio,
o sea, es superflipante.
Yo ya tengo como meta...
¡Uy, la mano!
Fatal.
(RÍE)
¡Esa! ¡Esa! ¡Guau! -¡Qué guapa!
Muchas gracias.
Trabajar, cuidarse
y yo creo que aunque cueste, ser feliz, ¿no?
Porque me encanta.
El mundo de la moda me sigue ilusionando,
cada día, yo trabajo delante de la cámara,
trabajo detrás de las cámaras
y cada día que le dedico a este mundo
me sigue ilusionando como si fuera el primero
y creo que es lo más importante,
que lo que hagamos nos haga felices.
A ser posible.
Me parece complicadísimo
porque yo soy no sé, todoterreno en muchas cosas
y muy cambiante, soy géminis,
entonces igual un día soy negro y otro día soy azul o blanco.
Entonces me parece complicadísimo la verdad.
¿Tú qué crees?
A mí la mercería me parece una pasada.
Eso de tú poder ir a una mercería
y decir: "Me llevo esto, me llevo esto"
sin mirar cuánto vale es una pasada.
¡Ay, qué nervios!
(Risas)
Te he visto. -No puedo evitarlo.
Hombre, tú "forever".
Siempre sillón.
Con mis compañeros, tengo buena sensación.
Es verdad que nos conoceremos más
a medida que vayan pasando las pruebas
porque en momentos de estrés es cuando mejor conoces a la gente,
pero estoy contento con mis compañeros.
A ver, a ver. -Ah, ya me veo.
¡Raquel! ¿Dónde estoy?
¡Uh, delante del todo!
-¡Qué chulo!
El dedal, este...
Esto no sé ni para qué es...
Mira, Ancor!
-Ya.
Bueno, aquí tengo mi bandera, mi país que no lo olvido,
mi esposo, mi hijo, mis padres.
Y mis fotos como modelo.
Antes y después.
(Bomba Estéreo "Soy yo")
Mi nombre es Yelimar, tengo 31 años
y vivo en Barcelona aunque nací en Caracas.
En mi país estudié Publicidad
y allí me desempeñaba como modelo.
Mi vida cambió completamente hace seis años
cuando sufrí un accidente de tránsito junto a mi esposo.
Yo perdí mi pierna derecha y mi esposo perdió ambas piernas.
Me encontré en casa, en silla de ruedas
y la costura fue como mi medio de rehabilitación
para esos meses que tocó aprender
a vivir un nuevo estilo de vida que hoy llevo bastante bien.
De las cosas que más disfruto
es compartir junto a mi esposo y mi hijo
y no permitimos
que nuestras limitaciones lo limiten a él.
De los proyectos más especiales que yo he podido hacer
sin duda alguna, fue elaborar yo misma mi vestido de boda.
Para mí, fue superespecial.
Sigo "Maestros de la costura" desde la primera temporada
solo que la veía en ese momento en Venezuela
para poder convertirme así en una modista profesional.
Muchísimas veces las limitaciones yo pienso que están en nuestra mente.
¡No me lo creo! Tantos años viéndoos en la tele
y de repente estoy aquí, no me lo creo.
Y más.
Yo necesito un poquito de papel, "porfi",
para secarme las manos.
Hiperhidrosis.
Siempre, siempre, siempre, las 24 horas del día desde que nací.
(Paco de Lucía "Entre dos aguas")
Soy Anita, soy de Las Cabezas de San Juan,
un pueblecito de Sevilla.
Mi vida realmente la tengo aquí, en Málaga,
donde tengo mi curso de costura, mis mejores amigas
y es la ciudad que me ha acogido y soy superfeliz.
# Málaga, cómo te quiero yo. #
Mi vida la paso entre el trabajo y mis clases de costura.
No sabía coser absolutamente nada
y aquí es donde lo he aprendido todo,
donde paso mis mejores momentos
y donde he conocido
a las mejores amigas de Málaga que tengo.
Soy muy disfrutona, me encanta viajar,
(Angelica Garcia "Guadalupe")
salir con mis amigas y pasar tiempo con mi familia.
Bueno, llega la parte seria,
tengo una enfermedad, se llama hiperhidrosis.
Desde pequeñita, nací así, ¿vale?
Es todo el día las manos empapadas.
Siempre digo que soy una persona "sudorípara"
porque estoy todo el día así.
Quien esté conmigo acaba mojado aunque suene mal, es así.
Aun así, nunca me he dado por vencido
y aunque me haya costado mucho más esfuerzo y más sacrificio,
aquí estoy.
Muchas gracias.
Gracias.
Mira. -¿Aquí qué eres?
(Risas)
Me encanta. -Mira, la sábana santa.
Cuando terminamos de maquillarnos, nos pasamos la sábana por la cara
y la estampamos. -Madre mía.
Se llama sábana santa.
Sinceramente, creo que con mis compañeros
me voy a llevar bien.
Que chocaré con alguien, seguro, choco con todo el mundo.
¿A ver el tuyo? Qué mal dibujas, desgraciado.
-Ya lo sé, tío.
-¿Todos tus selfis del gimnasio? ¿No tienes nada mejor en tu vida?
Pero si es que ayuno.
-¿Qué pasa?
Boceto regular.
¡Ah! Que yo me pongo tú vestido.
A ver, a ver, me gusta ver las fotos de la gente.
Pero tú estás mejor de tipo que yo.
No me abrocha el vestido,
pero el collar yo creo que me lo pongo.
Imagínate qué guapo estaría con ese vestido, como una salchicha.
Parecería una Oscar Mayer.
¡Uf!
(Randy Newman "The scare floor")
¡Ay! ¿Qué hay aquí?
Vestido base, espalda dos, seis centímetros de costura.
He cogido este, pero es muy fino. -Sí, esto es más tafetán, ¿no?
Sí. ¿Lo vas a coger tú? -Sí.
Hala, ya está.
¿Te llevas todos los tejidos, los cortas aquí?
¿Esos son bies o son lazos? -Bies.
¿No hay más telas negras? Yo quería negra.
La base y la escalera. Vale.
-Esta, ya está. ¡Huy! Esto es muy yo.
¿Y por qué no hay negra?
Nena, esta para una faldita tubo es muy mona.
-Claro, muy mona.
¿No hay tela negra?
Yo quería negra.
Amparo, esto se cae, tiene menos estabilidad que yo con tacones.
Cremallera, hilos y tela.
Es que no me gusta ninguna tela.
Me va a dar un infarto.
No me gusta ninguna tela.
Ajá. Producciones de moda, vídeos, contenido para redes sociales.
Es muy interesante, es otra historia dentro del mundo de la moda,
pero me tiene fascinada, me gusta muchísimo
porque estoy conociendo lo que es todo lo que yo no conocía antes.
No sabía cómo se hacían las producciones.
Me presentaba a las 9 de la mañana, a las 8, a las 7
y bueno, me lo hacían todo.
Yo te he hecho fotos a ti.
Fuiste mi conejillo de indias.
Sí.
Sí, sí.
Mi objetivo es hacer la prenda bien
porque trabajo con metas a corto y medio plazo
y luego, si se puede ganar, mejor
porque estaría genial que pudiese pagar la plusvalía de mi casita
con el premio, eso sería maravilloso.
(Música instrumental)
Es muy interesante ver que el mundo de la moda evoluciona.
Como modelo, sigo teniendo mi lugar
porque ahora mismo, interesa todo.
De todas las edades, de todo tipo de bellezas...
La moda es mucho más inclusiva
y me siento orgullosa de eso,
de cómo el mundo de la moda evoluciona con la sociedad.
Los patrones no sé dónde los he puesto,
lo que había cortado.
¿Se me habrá liado con todo lo que hay aquí
o son retales?
Estoy supernerviosa porque al final,
es algo que esperaba desde hace mucho
y estoy aquí y no sé cómo voy a reaccionar
y como yo me quiero quedar, es como: "¿Y qué hago? ¿Lo haré bien?".
No sabes si estás haciéndolo bien, mal,
regular, fatal, no sé, es una emoción muy rara.
O un traje de chaqueta o un vestido negro.
A mí me gusta lo que va después,
los accesorios...
Bueno, pues cómo te planteas el vestido,
la imagen que quieres dar, si es más seria
o te pones un vestido largo y unas zapatillas de deporte.
Sí, justo.
(Música instrumental)
Tres, menú...
¡Ah!
Eme... ¡Uh! Esto es muy grande, ¿no?
-¿Qué te pasa?
-Esto es muy grande yo creo.
Lo de la etiqueta ha sido espantosísimo.
Yo el tema digital es... vamos, para mí, es extraterrestre.
¿Esto tan grande me vale? -Madre mía, pues ya verás yo.
He hecho una eme así de grande,
que no cabe en el bastidor. -¡Ostras!
¡Uf!
-¿Qué haces tú, chabacana, por el suelo?
Míralo dónde está, no tenía mesa.
Necesito más espacio.
-¡Ay! Se ha roto el hilo.
¿En serio? -¿En serio?
Sí.
¿Cómo estás, Eugenia? No sé quién eres, lo siento.
Yo no entiendo de famosos.
Yo no miro la tele.
No digo nada y punto.
¡Ay, fíjate! Del mundo.
¿Sabes qué pasa?
Es feliz, no tiene que conocerme todo el mundo, Raquel.
Todos tenemos fallos y no todo el mundo puede conocerse.
Fijaos, vosotros no me conocíais y me conocen todas mis vecinas.
No me he muerto sin conocerte. -Un placer.
-Igualmente.
¿Es tuya?
Como preguntas con tanto interés.
¡Ah!
No lo conozco en persona, pero...
Como no lo conocieras...
Pero no me he coronado. ¡Ay!
Siempre hay el punto que no se pasa.
Me gusta.
Va tan de clásica y luego la ves conduciendo el Range Rover,
le suda todo su pupu, ella va por la vida...
Es tremenda esta señora.
(Suena "5 months, 2 weeks, 2 days")
¡Hombre! ¿Me vas a sacar con este poste?
Soy Lluis, soy modisto.
¡Ah!
Soy de un pueblo de Barcelona.
Me gusta mucho mi estilo, es muy Pitita Ridruejo.
Mis padres no me dejaban coser,
querían que me dedicara al negocio familiar, la ferretería.
¿Qué?
Empecé estudiando modo ya que me gustaba de siempre,
mi página en Instagram y bueno, me monté mi tallercito.
Ya lo podéis ver, nunca paro.
Cuando no estoy cosiendo, se rompe la máquina
y vengo al taller a arreglarla.
Así es mi vida.
Ahora vais a ver lo que hago en mis tiempos libres,
que es ver pisos y ver casas.
Seguidme.
(EXD "Ddd")
¡No la pienso comprar! ¡No la pienso comprar!
Ahora me he apuntado a un gimnasio
porque engordé durante el confinamiento.
¡Venga!
Bueno, por hoy ya está oye.
¡Fiesta!
(TODOS) ¡Bien!
¡Ay, ay, ay, ay!
Con mi desastre. -¿Por qué?
Estoy nervioso y he tirado todo.
Estoy reconstruyendo mis piezas.
¡De la emoción!
Es que he sido un fan incondicional de vosotros
y no me creo teneros delante.
-Cuéntanos qué estás haciendo.
Un estilo de lo que haría a mi mujer años 50, un vestido de día.
Está cortado debajo del pecho, la pinza, barca,
escote por detrás y entubado hacia abajo.
En la última boda, le hice tres cambios de look.
Pero ella encantada.
Pero ya quisiera tener yo la gracia de cambiarme tantas veces.
Claro porque es escultórico.
Es una escultura el propio vestido.
Tú sabrás mucho más.
Ya quisiera yo.
-Sí, de eso, creo que es el que más sabe.
¡Se me ha cosido doble, me cago en la...!
¿Qué te pasa? -Voy a tener que repetir una manga.
Se me ha cosido doble en la bordadora.
Ahora no la puedo sacar. Mierda, la corto.
Detrás tuya, vuelvo a ir yo.
Qué ansiedad de gente.
¿Cómo se abría? Esto se abría así.
Buenas. -Hola, Elena.
Encantada. -¿Qué tal?
El bocetillo es superrápido,
pero bueno, quiero hacer un top con unas vistas.
Le estoy poniendo el volante para que salga con un cuello recto,
añadirle un fajín bajo y hacerle una lazada delante.
Soy un poco aprendiz, pero aprendiz, aprendiz.
¿No coses normalmente?
-Ayudo más a mi madre
o sea que perdón, estoy aquí para aprender.
Sí. -Eres guapísima.
Sí, bueno, tú sí que eres guapísima que te tengo en las redes.
Era uno de Miss Model Valencia, me presenté, gané
y fui al nacional y lo volví a ganar.
(Katy Perry "California Gurls")
Soy Elena, tengo 25 años y vivo en Valencia.
La danza es una pasión que tengo desde pequeña.
Tanto como la costura siempre han estado vinculadas en mi vida.
Vengo de una familia humilde.
Mi madre para que pudiera actuar,
bien para concursos o actuaciones en el conservatorio,
de un traje, me hacía otro.
He participado en varios certámenes de belleza
y he trabajado como modelo.
Gané el título de Miss Model España 2016.
Aquel premio me permitió desfilar
en la Mercedes Benz Fashion Week
con Francis Montesinos
y muchísimos desfiles más.
Soy estudiante de Bellas artes y de Historia del Arte
y me encanta pintar al óleo, esculpir...
Me considero una persona muy polifacética,
pero ante todo, quiero ser una maestra de la costura.
¡Ay! La he liado parda.
No sé cuál se ha roto.
¡Ay!
-¿Qué te pasa, cariño?
-Se me ha roto dos veces. -¿No puedes?
-¿El hilo? -Sí.
-¿Quién está en la bordadora? -Javier.
-Se ha desenhebrado, un momentillo.
¿Cuál es, este hilo? -Entiendo que sí
porque los otros hilos... -No, por aquí no está pasado.
¿Vale? Pásalo por ahí, no está pasado.
¿Qué le ha pasado a esto?
A ver ahora.
Bueno, ante todo y antes de que se me olvide,
quiero pedir perdón a todos los concursantes que han estado aquí
porque de verdad que se ve distinto desde casa que desde aquí.
Sí, desde casa, se ve muy fácil, pero en serio, no es tan fácil.
Bueno, es que yo visto años 40, años 50.
Me encanta hacer reproducciones.
Yo veo una película, veo un modelo y digo: "Ese le tengo que tener".
Y te lo haces.
Me busco las maneras, las formas y me lo hago.
Este es mi marido.
# Rama lam, ding dong.
# Rama lam, ding, ding dong. #
# La vi correr, llegaba tarde. #
Hola.
Soy Milagros Moreno Mayoralas.
Tengo 53 años.
Tengo dos hijas, dos perritos, dos bichón maltés
y estoy casada con Roberto de Tennessee,
un grupo emblemático de los años 80.
La verdad es que no puedo pedir más.
# Jamás llegué a imaginar
# que hasta los huesos me iba a enamorar,
# pero sí es lindo lo que nos pasó.
# Qué triste fue decir adiós. #
¡Hasta siempre! ¡Gracias!
Cantar es una de las aficiones que descubrí hace poco.
# "My baby, don't care for shows".
# "My baby, don't care for clothes". #
(Little Richard "Tutti frutti")
Yo tengo un estilo muy personal
y esto no lo encuentras en las tiendas
y me lo tenía que hacer. Todo me lo he hecho yo.
Creo que puedo realizar mi sueño entrando en "Maestros de la costura"
y dedicarle más tiempo a esta afición
que llevo desarrollando tanto tiempo.
Hala.
A ver ahora. (ANA) ¿Ya, cariño?
No, se pone en rojo.
Ana, pruébalo tú, mejor.
Hazlo y ahora vengo yo.
-Vale, cariño, pero tranquilízate. -Vale.
A mí no me enhebra esto ahora.
-Este chico que ha cogido la tela blanca.
Esta ya la puedo cortar.
¿Sabes?
Y además, está tirando.
Estás haciéndolo bien, yo no, estoy nervioso por el tiempo.
-¿Te quieres relajar?
Lo que tú ves que están echando en la televisión
y tú estás en tu casa comiéndote un tiramisú tan tranquilo
y por aquí te entra y por aquí te sale,
aquí lo estás sufriendo, estás en la tele,
te está dando calor, vas a hacerlo tú.
¿Cómo he llegado hasta aquí?
Esto está mal.
¡Ay, madre mía!
Esto, vamos, ni el Capitán Pescanova.
Hola. ¿Qué tal? -Un placer.
Encantada
-¿Qué haces? -Soy boxeador profesional.
-¿Y cómo es la mezcla? -Entre crear y destruir.
Pues creas y destruyes supongo aunque los dos son un arte.
Las dos tienen técnica, las dos tienen constancia, trabajo.
Pues me encantaría verlo.
Fascinado.
El mundo del boxeo ha cambiado mucho.
Hay desde estudiantes, a sastres, a dentistas...
Los perfiles ahora de los boxeadores son muy diferentes.
Entonces... aquí ahora...
Tenía que quedar bien, ¿verdad?
¿Qué tal?
Ah, mira, básico.
y atrás un godet.
Como se diría en el fútbol, vamos a empezar con unos toques.
pero llevo 26 años trabajando en el club, en el Levante.
Y colgándome en Instagram y subiéndolo, tuiteándolo.
También te lo digo, que no lo saben.
Entonces, cuando me vean, van a flipar.
# Dime de qué tierra vengo. #
Me llamo Javier Cortés, tengo 48 años y soy de Valencia.
# Valencia, es la tierra de las flores. #
¡Gracias!
Soy fallero y follonero.
La mejor falla del mundo.
Empecé a coser cuando tenía unos 13 años.
Soy 100 % autodidacta.
He cosido mucho trajes de valencianas para mis sobrinas,
mi madre, mi hermana...
Me encanta el espectáculo.
¡Que he aprobado, el puesto es mío!
He participado en "playbacks", musicales, obras de teatro...
Vamos, todo lo que me ofrecían.
# Deja que yo sea el viento y sople. #
Venga, todos miramos aquí un momentito.
Y esta es mi segunda casa.
# Los domingos por el fútbol me abandonas. #
El Levante Unión Deportiva.
# No te importa que me quede en casa sola. #
-Empecé a trabajar como auxiliar administrativo
hace más de 26 años
y en la actualidad, ostento el cargo
de jefe del departamento de Contratación y Competición.
# Levante. #
Aunque os tengo que reconocer
que los comienzos nunca fueron fáciles.
Entré sin saber lo que era un fuera de juego.
Para mí, entrar en los talleres de "Maestros de la costura"
es formar parte de la Champions League de la moda.
(Vítores)
¿Ya va?
Voy para allá.
Javier, ¿cómo lo llevas? ¿Eres la diva de la clase?
-Fatal.
-Gabi, cariño, ¿llegamos o qué?
-Creo que podemos llegar
si la bordadora acaba y no muero en el intento.
Gabi, después de ti, voy yo.
Vente, Gabriel.
Me ha jodido... Me ha jodido. -¿Qué te pasa?
-Que no tengo imperdible y no sé meter la goma.
Aquí hay unas agujas gordas en el costurero.
Ponle cuatro hilos a la aguja o así dobles,
átalos a la goma y ves metiéndola de la aguja del revés
y ves pasándola, pasándola, pasándola.
-Vale.
-Vale, sí, sí, creo que estoy.
Vale, estoy.
Muy bien, muy contenta de estar acá.
Ah, pues yo soy venezolana, soy de Caracas
y para nadie es un secreto
que la situación en mi país está complicada,
aún más cuando tienes una discapacidad.
Mi esposo y yo hace seis años sufrimos un accidente de tránsito
y nos cambió la vida completamente.
En Venezuela, es muy frecuente, cuando vas en la autopista,
te lanzan objetos para ocasionarte accidentes,
para robarte
y fue lo que nos hicieron a nosotros y perdimos el control del coche.
Nos estrellamos de frente con unas columnas de un tren
que está en construcción.
Estas personas nos robaron y luego se fueron.
En ningún momento lo dudé, yo entro con mi prótesis
porque me encanta que la vean.
Al principio, sufrimos un poquito de discriminación,
la gente te mira, no sé qué
y un día dije: "Pues no me pasa más"
y comencé a exhibir mi prótesis
y camino por la calle con mi prótesis,
me encanta que me vean
porque quiero que se integre más a la sociedad,
que no te vean como "ay, mira, qué extraño".
Tiene que ser algo normal.
No soy la única en el mundo que lleva una prótesis.
Me siento superbella con ella y eso es lo importante.
Vale.
Venga.
¿Está rota? -Está rota.
Está rota la aguja.
A bordar vamos a bordar a mano porque vamos, guapa.
Venga, que no da tiempo.
¿Quince minutos? -¿Cómo?
Yo no lo termino. -¡Madre de Dios!
-Está rota la aguja.
Es que está rota, hay que cambiarla. -¿Va la máquina o no va la máquina?
-Se ha roto la aguja. -¿Y ahora qué?
-Me tengo que ir a planchar. -Venga, no llegamos.
Se ha roto la aguja y no puedo enhebrar,
no puedo.
No, estoy esperando que cambien la aguja.
(LLUIS) ¿Nadie va a cambiar la aguja?
Cuéntanos.
Estoy haciendo una falda, quería hacerle un lazo atrás,
pero la verdad que el tiempo...
Un algo.
Propia para poner el gurruño.
Me salió "cateti". A mí me encanta el punto monjil y todo esto.
Yo soy luego muy...
Me encantan las faldas tipo muy monja y eso.
Trabajo como estilista, pero tengo otros proyectos míos personales
que estoy más involucrado en ello.
Pues Bulman Family que están aquí, que os lo enseño.
Hago "maricombat"
que es como mi propia versión del "body combat".
Hace un año, tuve una agresión homófoba
y decidí...
A mí no me dan más palos.
Te araño, te araño y te arrastro.
Tengo que terminar, por favor. -Venga, nos vamos ya.
Vamos a dejarle. -Me falta otro día.
Me falta otro día.
A ver.
¿Esto cómo va?
-Lluis, ¿puedes?
-Sí, he cambiado la aguja.
Ansiedad es poco, ¿sabes?
No sé por qué no se enhebra.
Yo llevo la negra.
-¿Qué pasa?
-Que no se me enhebra la máquina. -¡Ostras!
Se me rompe y ya de los nervios, pues mira.
Lo voy a hilvanar.
-Tranquila, es la primera prueba.
Bueno, ya, pero...
-¿Ya lo tienes? -Sí, la he arreglado.
Toma. -Gracias.
-Madre mía, parece una piñata mi vestido, tiene más hilos...
No, presente siempre.
Tengo 41 años, vivo en Sevilla.
Llevo 21 años en el Ejército del Aire.
La verdad es que sí y yo me alegro mucho
porque sí que es verdad que al principio, para mí,
fue un poco complicado
porque en verdad,
las Fuerzas Armadas no estaban adaptadas al completo
para la mujer, pero ahora mismo no,
ahora mismo, la igualdad absoluta.
Qué gusto oír eso.
Pues sí y más, verlo.
(Airbourne "Runin' wild")
Soy Nani, tengo 41 años.
Entre mis compañeros, se me conoce como la cabo Espada.
Llevo 21 años en el Ejército del Aire.
Fui la primera mujer de Defensa en llegar
donde yo conocí al que desde hace 12 años es mi marido.
El día que se presentó yo quedé prendada de su culo.
¡Ah!
Yo me fui de misión internacional a Afganistán
y él a Manas, en Kirguistán.
Todas las semanas venía a verme, son unos 7000 y pico de kilómetros
lo que se comía en un avión militar el pobre mío
así que nada, dije: "Lo tengo que compensar"
y le pedí matrimonio,
pero le pedí matrimonio de una manera muy particular.
Por carta.
Yo empecé a coser por necesidad.
A mí me gusta mucho la feria,
me gusta ir todos los días con un traje diferente
y cuando nacieron mis hijos, aquello era insostenible económicamente
y ahí empezó lo que a día de hoy es mi pasión.
# Colores, dame colores. #
Este vestido lleva enagua de clavel.
Soy una persona muy competitiva.
A mí no me basta con participar, yo cuando hago algo, lo doy todo.
¡Chao!
Fermín. -Voy.
-No me entra, he hecho una cintura superestrechita.
No me entra y no me entra.
¡Uy, uy! -Amor, no las tensado.
¡Oh, oh, oh!
Esto lo quito.
-¡Jo!
-Nada, venga, arriba, Fermín, que te ayudo.
-No, me he cargado otra vez la aguja.
-¿En serio? -Sí.
-Quítalo. -Es que no puedo quitarlo.
Déjalo, no puedo hacer nada. -No sé qué ha pasado.
-¿Cómo se mete, por arriba o por abajo?
Ah, sí.
-Lo conseguí.
-¡Ay, miera, me estoy poniendo supernerviosa!
-¡Ah! -¡Ay, ay!
-¿Crees que al final da el pego esto?
-Esto es una mierda. -Tía, mal, ¿eh?
Y la manga no me ha dado tiempo. -Está precioso.
-Solo lo que se ve.
(Aplausos)
Adiós.
Los "fifties".
¡Qué bonito!
Espero que no me penalicen por ser el primer día
que es el primer contacto con la bordadora.
Espero que no me penalicen,
que entiendan que no lo he visto en mi vida.
Ay, pues no sé, que soy sencillo, fresco,
clásico...
Básicamente, me he querido ceñir a mi estilo años 50.
Un vestido de día, fresco, he utilizado piqué
y me he inspirado en un vestido
que a mi mujer le haría ilusión que le hiciese.
Muchas gracias.
No me lo puedo creer, estoy muy orgulloso,
he puesto el listón arriba, a ver cómo lo mantengo.
Pues esta prenda es una de las primeras
que yo hice cuando tenía 15-16 años.
Sí, me muevo entre 40 y 50.
No, mis hijas no, han elegido todo lo contrario a lo que me gusta.
Las vestía así cuando eran chiquititas.
¡No!
Ese es el punto caótico que tengo.
Tengo un sexto sentido,
sabía que la bordadora me iba a sentar fatal.
He hecho una letra así de grande
y luego, yo no sé por qué,
me ha dado por ponerlo aquí.
Mira que había sitios, pues no, yo cojo y lo pongo aquí.
Aquí podéis ver que soy una persona muy centrada, clásica,
pero que siempre me gusta darle algún toquecillo de locura
porque yo soy un poco también así, arriesgada
y es verdad que podía haber hecho otra cosa más básica.
En todo, para empezar, estando aquí, yo creo que ya es un gran paso.
He cogido ese porque iba genial con la tela.
Vale.
Yo lo veo merecido
porque es verdad, yo tengo que ir poquito a poco
e ir cogiendo el nivel.
Entonces, yo estoy contenta.
Es una falda con evasé.
Con una cintura de boxeo
intentando hacer que fuera al talle alto,
pero es que yo no hago ropa de mujer
y arriesgado más de lo que debería para ser el primer día,
pero a mí sí me define.
Siempre peleaba con una media rosa y una negra.
Porque una amiga de mi madre tenía cáncer
y lo hacía para darle apoyo.
¡Uh!
Ya, ya.
Sí, sí.
No he cumplido una de las cosas.
En el programa hay gente, compañeros que están muy cualificados,
pero yo no me veo por debajo tampoco.
Creo que simplemente con un poco de esfuerzo
y de ocupar mi tiempo en ello,
podría superar a cualquiera.
Bueno, lo primero de todo, que me gusta muchísimo el negro,
por eso me he tirado una hora y media buscando el negro.
Quería negro y me daba igual, pero quería que fuera negro.
Me gusta el color negro, pero negro, negro no, hombre.
Venga.
¿El gris?
Se me ha ido, no sabía si me iba a dar tiempo
y cuando lo he visto, he dicho: "¿Y ya qué hago?".
Antes de descoserlo, aunque sea, el bajo lo tiene.
No lo sé ni yo.
Me ha entrado la risa, los nervios.
No, no, no lo estaba escuchando.
No, me ha dado la risa y no podía estar a todo.
(CARRASPEA)
Disculpa, Laura.
-Aceptadas.
Ahora no te las acepto.
Vale.
Mañana a las 7 de la mañana estoy ya despierta.
Practicar, practicar, practicar, practicar.
Yo trabajo en despachos.
Vamos, no tengo ni un chándal.
Una cosa es que trabaje en el mundo del fútbol y otra cosa es que...
De hecho, me veis cómo visto.
Mi línea es mucho más sencilla, lo que yo coso,
minimalista,
colores discretos,
no soy muy de apliques ni de...
Pero por ejemplo esto lo veo...
Esta tela en sí la veo elegante.
Pues...
Pues mira, se nos ha roto la aguja una de las veces,
la otra se ha quedado...
Tengo la negra con la bordadora.
No nos hemos llevado bien hoy.
he perdido el tiempo allí, pero minutos
y ya te digo, vamos, la cinturilla el bajo han sido cinco minutos.
Mejor no la miréis por dentro, ya os lo he dicho.
He hecho una prenda un poco clásica
y bueno, me describe un poco bastante.
(RÍE)
Un poco discreto, pero a la vez, un poco sexi.
Y el bajo que tiempo no me daba.
Sí, sí.
No creo que sea uno de los mejores, pero tampoco uno de los peores.
En principio, me gustan las señoras que se visten bien,
me gusta un estilo y una línea más clásica,
pero dentro de lo clásico y el estilo,
que sean un poco exuberantes y atrevidas
y que aunque puedan exagerar en formas o en aspecto,
nunca pierdan ese toque de elegancia.
Por ejemplo, a veces pienso algo y digo:
"Se lo podría poner Carmen Lomana".
Igual he consumido un poquito demasiado de...
(Risas)
Sí y mira, no me pido perdón, pero me perdono.
Fíjate ahora si tienes retales para bolsillitos.
He derrochado un montón de tela y tenía un agobio,
pero qué quieres que te diga.
Bueno, me gusta mucho ponerme faldas y vestidos, la verdad
y para equilibrar un poco masculinidad y feminidad,
me gustan los cortes clásicos, al final, tengo un punto clásico.
Sí, sí.
Ya, total, es verdad que la tendría que repetir.
Jo, me he puesto supernervioso con la bordadora,
me he puesto supernervioso la verdad, lo he puesto del revés
y no he podido bordar
así que he puesto una F muy discreta por dentro
por poner algo.
Hay con rotulador.
Lo podría haber hecho muchísimo mejor,
pero no es de las peores prendas que he visto yo por ahí.
Creo que hay cosas más inacabadas, pero bueno.
Ajá.
Es un color que me ha acompañado siempre.
No, el color verde esperanza.
Claro, sí, salir vivo de aquí sería mi esperanza.
Totalmente.
Es verdad que no me suele pasar porque no suelo sudar tanto.
Se me caían los goterones, lo siento.
Es una prenda que eso se ve un montón.
He querido hacer una manga murciélago un poquito.
Hay que tener una actitud deportiva y tener cierta autocrítica
cuando uno hace algo que ha podido hacer mejor
sin caer en la autodestrucción.
Esta falda dice de mí que soy una mujer luchadora,
una guerrillera, que me gusta mucho la moda flamenca
por eso le he metido un volante
y luego le he metido cadenas porque están hechas de eslabones
y los eslabones más importantes son la familia y los amigos
y la tela representa lo que soy yo que soy militar.
Gracias.
Muchas gracias.
Todos le tenemos un poco de miedo a Caprile,
pero me he encontrado
a un Caprile muy humano y muy llano.
Pues sinceramente, no es una prenda que me defina mucho
porque es un vestido muy serio, es muy...
Yo no soy para nada seria.
He tenido varios problemas, he montado varias mangas,
a la tercera he tenido problemas, iba a hacer un escote en la espalda
que soy mucho de escote,
pero me han surgido problemas, he tratado de solucionarlo
para poder acabarlo e intentarlo hacer lo mejor posible.
El negro es algo que me da mucha seguridad a la hora de coser
por el sudor de las manos
y he intentando ir hoy que era un día que tenía muchos nervios
pues a algo seguro.
(Música de tensión)
¿Ves como el mío estaba muy mal?
¿Sí?
¡Hombre!
Yo creo que más o menos Ancor y yo estábamos a la par, ¿no?
A él le han reconocido tanto y a mí me han tirado por el suelo.
A ver, les ha gustado que utilizase el blanco, que no estaba manchado.
Mucha, mucha.
A mí me han llamado de todo, me han llamado guarro.
Está perfecto
y se han llevado el mío para decir que es una mierda.
Le dicen eso, pero toda la vida el piqué ha sido muy fácil coserlo.
Me he puesto muy nerviosa, pero ¿qué hago?
A ver, hay mucho nivel, las cosas como son.
Lo he visto desde el principio.
Hay muchísimo nivel y hay gente que cose espectacular.
(Música de suspense)
Pues el 11, el 12.
A ver, el 1 no iba a quedar ni el 2 ni el 3
y cuando lo he visto, digo: "Porque no hay 13".
Sí.
Muchas gracias.
Gracias.
Contentísima la verdad.
Gracias.
Para la próxima, la bordadora que me espere
porque a ella voy.
Ah...
(Aplausos)
¡Madre de Dios!
Yo soy una persona sencilla
y a la que le gusta hacer del mundo un lugar más bello.
Yo he venido para dejar mi muesca en la historia.
(Kristofer Maddigan "Die house")
¡Bien!
Una maravilla. -Sí.
¡Qué chulo!
Bueno, a ver, de entrada, es un honor estar con todos ellos aquí.
Tengo un socio, nos lanzamos ahora a crear una marca más comercial,
no es para desfiles,
sino es más para vender en puntos de venta alrededor del mundo
y muy bien, muy contento, ilusionado
y mucho trabajo, como siempre.
Muchas gracias.
(FERMÍN) Marc me parece un ejemplo a seguir
porque montar una línea de ropa en un año
después de salir del programa me parece muy complicado
y el tío ha sido muy valiente. Bravo, Marc.
Te admiro.
Encantada.
Precioso y espectacular.
50 años.
Bueno, para mí, todas son importantes, tú ya lo sabes.
Ha habido la familia Preysler que adoro,
que ha sido una gozada hacerles trajes.
En fin, hay muchísima gente,
pero para mí, es importante la persona,
el que se sienta cómoda en casa.
Gracias.
Y tanto y tanto.
Y además, me encanta estar en este programa
porque le dais a la costura un valor importante
y me hace muchísima ilusión estar aquí con vosotros.
A ver, el secreto es tener tesón en esta vida
y no dejarlo nunca, o sea, intentar aprender yo mucho
para poderlo transmitir al equipo.
A mí me impresiona mucho el nivel de exigencia de los compradores,
es muy bestia. Lo único que digo
es que me encantaría que hubiera más españoles allí.
Pienso que no es tan difícil y deberíamos de estar.
Eso vale mucho.
Eso... eso vale mucho.
Bueno, ya soy un poco madre de.
A veces voy a sitios y digo:
"Soy Lydia Delgado, la madre de Miranda Makaroff".
-"Ah, sí, vale, pasa".
Miranda y yo formamos un tándem muy especial.
Exacto.
¡Guau! ¡Guau!
Raquel, qué guapa.
En la artesanía, encuentro la paz interior
para conectarme con el mundo de la magia,
en ese mundo donde todo es posible.
Muchas gracias.
Bueno, duro es, pero realmente, hago lo que me da la gana.
Si me apetece hacer osos, los hago.
Luego me encasillan de que soy el de los osos, pero bueno.
Seré el de los osos. -Está muy bien como icono.
Soy el gótico que hace osos.
Sí.
Bueno, esta es la teoría, pero no sé si me atrevería con lo vuestro.
A mí me llamó al timbre y cuando entró,
pensé: "Me suena", todos en el estudio alucinados
y yo pensando: "Me suena muchísimo".
Hubo un chico del estudio que me dijo: "Oye, que es tal"
y yo: "Vale".
Fue cuando aluciné.
Fue como corre y envía mañana a Estados Unidos,
pero yo más que eso, siempre digo que vestir a una "celebrity"
es la pera por la visibilidad que te da,
pero siempre digo que lo que más me gusta
es cuando vas por la calle y ves a alguien con tu prenda.
Para mí, es siempre el mayor elogio, es como un gustirrinín.
Ahí va lo bueno, venga. -A ver.
¡Qué ilusión! -¡Qué guay!
Pues empezamos bien.
El azul por supuesto, el primero.
-Y el de Marc.
Claro, qué listo.
No, bueno, más o menos, también...
Sí.
Yo voy a elegir el negro,
pero sí que hubiera elegido ese también
porque nunca he hecho eso
y mis hijas, sobre todo, hay una que viste así.
Estoy ante el Olimpo de los dioses. -Son todos espectaculares.
-Soy una plebeya eligiendo algo del Olimpo de los dioses,
o sea, no sé, me supera.
El traje de día voy a elegir el vaquero.
Porque el tuyo me parece demasiado Olimpo.
Sí, no la he visto bien.
Yo nunca he hecho un Avellaneda, en mi vida he hecho una americana
y algo de chaquetita sí he hecho.
(FERMÍN) Pero por favor, Mily, cómo eliges a Manuel Bolaño
si Manuel es como perfección, detalles,
80 000 piezas...
Es imposible para replicar, no puedes elegir eso,
es muy complicado.
Claro.
Un placer.
¡Gracias!
Verde esperanza.
Mejor, más fácil. -Lo que surja.
Venga.
Naranja.
Qué bien.
(Risas)
¡Sí!
Verde que te quiero, verde, verde oliva, verde rama.
Naranja, por favor, ven a mí, venga.
Vamos.
Así me gusta, con ánimo. -Me toca.
Verde.
Muy bien, muy contento.
-¡Chan, chan, chan, chan!
¡Naranja!
-¡Bien!
Bueno. -¿Qué será?
Qué poquito.
-Verde. -Verde.
-Naranja. -¡Vamos, vamos, corred!
Nos han dado tres horas que es lo que tardo yo en arreglarme.
Vamos.
(ANCOR) ¡Ay, Dios mío!
¡Madre de Dios!
("Door pounding to chandelier fall")
(LLUIS) Y reza. (ANCOR) ¡Ay, Dios mío!
Entretela, Mily.
Ya.
(LLUIS) No te guíes por los colores.
Antes de que te quedes sin nada, coge lo que veas.
Venga, sudadera. -Punto para la sudadera.
-Vestido, forro. -La sudadera es que tenías arriba.
Ancor, ligero, por favor. -Dios mío, no hay nada.
Niña, tranquilízate, por favor, hombre.
El negro. -El negro, Mily, el negro.
El negro del vestido. -El negro.
-Pasa de la entretela. -¡Entretela!
Entretela. -Para la sudadera supongo.
Cógete lo que sea, venga.
¿Tiene cuerpo?
(RAQUEL Y LORENZO) 3, 2, 1, 0.
Lo siento, ¿eh?
¿Qué no he cogido? -¿Esto qué es?
Yo qué sé, forro. -Esto es un crepé.
Es una bolsa de basura para tirar lo que sobra.
Para las mallas.
Tú te pones con la remalladora.
Laura, ve preparando las máquinas y la plancha.
Tú los patrones míralos. -Ya lo estoy haciendo.
Eh... Yeli y Ana, nos ponemos con la tela.
Vale.
Esta tela no vale, no tiene cuerpo. -Ya lo sé.
Y esta tampoco. ¿Cómo has elegido? -Fatal, fatal.
Si te estábamos diciendo. -Esto es forro.
Has cogido millones de telas que no valían.
-Hacedme caso, habrá que repartir las tareas.
Álvaro y Javier, vais con el pantalón de polipiel.
Vale, perfecto.
Tú vas hilvanando todas las máquinas y enhebrándolas.
Perdón, hilvanando.
No te preocupes, vamos.
Gabriel y Elena vais a hacer el vestido
y la cazadora la vamos a hacer nosotros.
Vamos, chicos. -Venga, va.
¿Ese cuál es? -Hilo, pantalón.
Vale.
Que alguien coja esto porque no cabemos.
Vamos a empezar con el vestido. Entonces vamos cortando los patrones
y cuando hayamos terminado, cortamos los del conjunto deportivo.
-Ya la hemos cagado. -Agüita.
¿Qué hacemos? ¿Cómo vas a casar esto?
Aquí no hay metros para casar las costuras.
Tenemos que fijarnos en algo, o flores o pájaros
que es lo que tiene que coincidir.
Bolaño, oh, "my God", en la que me he metido. Vale, venga.
Costado delantero lateral inferior.
La madre que...
(FERMÍN) Venga, Mily, que tienes mucho gusto eligiendo.
Cuello, cuello.
Estoy un poquito desbordada, la verdad.
Cuando tú empiezas a hacer
y ves que tienes 35 piezas de una chaqueta...
¡Ah, Dios!
Eso solo lo sabe montar el que la ha diseñado.
Pues entonces, me ha venido todo encima,
me ha venido un baño de realidad.
Dios, en la que me he metido yo.
Costalillo delantero. -Tranquila, que puedes.
-Pero es que tiene unas piezas que yo no sé, en serio.
-No, sí, sí, sí, escucha, abre tu mente.
-A ver que no me líe yo. Las piezas que ya estén cortadas
acuérdate de... -De ponerlas encima.
Sí, por favor.
¿Eso es tuyo? Vale.
Sí, este es mío.
-Este es el centro espalda.
-El cuello. -Espérate que lo busque.
¿Empezamos, por favor?
Quiero cortar, estamos perdiendo tiempo.
Espera, en la falda, es difícil que casen porque hace diagonales,
pero el cuerpo, encajadlo a la perfección.
Bueno, primero cortemos la falda. -Sí.
¿Cómo vais vosotras? -Bien, ya hemos terminado.
Tenemos un jaleo ahí... -Vale, pues ya está, a tope.
Venga, fuerza. -Que se vea lo que tú sabes.
Yo prefiero que encaje perfecto arriba.
Dame el metro. -Vale, tú mandas.
¿Qué mide ahí, Yelimar?
Mira el hilo y nosotros vamos cortando esto.
Forma parte de mí, o sea, la artesanía en todo.
Yo siempre digo que hago una tortilla y me queda de lujo.
Mi abuela decía: "Nena, poco y bueno".
Me gusta mimar las cosas
y reconozco que, siempre lo digo, hagas lo que hagas hazlo bien.
Me lo ha dicho.
Aquí está la riqueza de mi propia marca
y de muchos diseñadores
que la estructura, el patronaje de la prenda lo es todo.
Presenté la sudadera así para...
Es como una mezcla de la sastrería aplicada a sudadera.
Tiene muchas piezas. -Muchas piezas.
No entiendo el bajo este.
Esta es la espalda, lo miramos antes.
-Cortadme más forro que tela.
-¿Cómo? -Que dejéis más margen de forro.
-Que no lo cortemos al ras.
Claro, mira, Ana, hace bolsa.
Vale, vale.
Pues voy a ir...
Sabes que el corte no va a ser perfecto, ¿verdad?
-Cómo me gusta la tiza esta.
-Tú, Gabi, céntrate en hacerme un vestidaco que me lo voy a poner.
-Ojalá.
Es muy, muy, muy complicada esta tela de cortar.
-Ese vestidaco me lo voy a poner yo
así que céntrate y házmelo bonito.
Yo creo que va a volver lo de antes.
Tenemos que frenar y tirar para atrás.
Esa tendencia, como dices muy bien,
a volver a lo de antes
que es a poder trabajar de una forma más artesana
y con un producto más personal
y, sobre todo, disfrutando más de la vida.
Trabajamos algo muy personal y una pieza más especial
entonces eso, al final, nunca pasa de modo
o no se guarda en algún sitio.
Es que son piezas que te las puedes poner en invierno, en verano
y si algo es bonito, tiene que estar ahí.
No hace falta que porque han pasado seis meses tenga que desaparecer.
¿Tú te vas a poner esta chaqueta?
(FERMÍN) Yo me la pongo. (MILY RÍE)
Tú sabes, Mily, que yo me pongo lo que sea.
Lo que sea, tú eres muy lanzado.
También este cuerpo de top "model" ayuda mucho.
Ayuda mucho que tengas ese cuerpazo.
(Anna Delo Russo "Fashion shower")
Hola, soy Fermín, también conocido como Fer de Cartaya.
¡Rodilla! ¡Rodilla!
¡Patada!
¡Ah!
(Anna Delo Russo "Fashion shower")
Desde hace 10 años, vivo en Barcelona
donde vine a estudiar Estilismo de Moda
que es a lo que me dedico.
También trabajo como "personal shopper".
En mi armario, puedes encontrar desde maricones,
ropas que me encuentro por la calle, de mercadillo,
puedes encontrar de todo.
El universo, la mejor tienda.
Tengo muchos amigos,
ellos me entienden, me apoyan y me complementan.
Son mi familia elegida.
El arte y todo lo hermoso me inspira.
Lo importante es ser uno mismo.
# "Stop callin', stop callin'". #
¡Ah!
Soy una persona espiritual
y tengo un altar lleno de vírgenes y santos.
Sin embargo, también tengo este fósil
que es lo más antiguo que hay en esta casa,
pero yo realmente creo en el amor y en hacer las cosas bonitas.
Espero que todo ello me guíe
en mi paso por "Maestros de la costura".
Os lo he dicho, vamos fatal.
Venga, dámelo, dámelo.
¿Ya?
Mily, ¿se lo doy a Álvaro
o lo coso yo que lo tengo controlado?
-Cóselo tú.
-Aquí hay dos piezas, ¿eh? Lluis, háblame.
¿Las dos piezas unidas te remallo todo?
No, cada pieza... -Individual.
Individual y luego por el tiro, es una malla, no tiene costura lateral.
¿Qué estás haciendo? -Cuadrar el forro, niña.
Álvaro, para las tiras de bies. -Yo corto fatal al bies.
No, es muy sencillo.
Así.
Esto es el bies, empieza a hacer...
¿Vale?
Eso es el bies.
Yo vengo a aprender y no voy a decir que no a hacer algo, yo lo hago.
A ver qué pasa.
Me habéis dejado la parte de costura y soy el que menos base tengo.
Así aprendes.
Estoy acostumbrado a luchar o a pelear contra...
rivales buenos siempre para intentar ser el mejor en lo mío
y esto es lo mismo.
Al final, estás en un taller, pero es subirte a un ring.
(Kidd Keo "Touchdown")
Me llamo Álvaro Guerrero, soy boxeador profesional
y vengo de Madrid.
En el ring, me conoce como la Elegancia
por mis looks y mi forma de boxear.
Siempre he vestido pantalones muy diferentes al resto,
normalmente, en el ring se lleva rojo o azul,
yo me caracterizaba por llevar una media rosa
y pantalones de "print" animal.
Hace un año y medio recibí una puñalada en el pulmón
y tuve que dejar de boxear.
Los médicos dijeron
que no iba a volver a competir ni a subirme a un ring,
pero tras una larga recuperación y mucha paciencia,
estamos otra vez preparados para volver a competir.
En el mundo de la moda,
entré igual que en el mundo del boxeo por unos amigos
y ahora compagino mi amor por el boxeo
y mi amor por la moda.
Tengo una marca de ropa para boxeadores
y soy tan bueno con las puntadas como con los ganchos.
Mi próximo combate
será en los talleres de "Maestros de la costura".
Pienso noquear a todos mis compañeros.
Esto ponlo en el suelo, no nos mareemos.
¿Por qué no lo pones ahí? -Vale.
Sí.
Pues bueno.
He entrado en pánico, me he puesto muy nervioso
y al final, me he confundido,
pensaba que era mi vestido la mitad que tenía yo
y de repente...
Quiero decir, la mesa del medio con todos los tejidos...
Yo pensaba que estaba organizado tejidos míos a mi lado.
Coser y cantar todo es empezar.
No lo sé, estoy muy nervioso.
Vale.
Un lío me he hecho, toda la razón.
Me va a dar un infarto.
Claro.
Por supuesto.
Vamos a hacer el vestido de Tot Hom.
Sí, Tot Hom,
pero le vamos a dar un toque Avellaneda.
Por supuesto que no.
Le va a parecer una mierda a Marta Rota.
Se quedará igual de rota que su apellido cuando lo vea.
Nuestro jefe de taller... -Que soy yo.
-...ha dicho que tiráramos a...
He visto para el tiempo que tenemos,
he pensado que vamos a hacer el cuerpo casado y la falda
porque claro, ahora mismo, esta te la puedo casar,
pero aquí abajo quizá se nos ha ido porque...
Qué guapa era.
Se ve que no le hacía falta, ¿no?
Pues está, a ver, el caos del momento.
Es el caos, Caprile, es el caos. -Fatal, ya está.
Yo la verdad que he sido el que le ha dicho
que este era el que tenía más cuerpo,
pero tampoco se veía.
No estoy de acuerdo.
Yo le he dicho, escúchame, Caprile,
para no llamar al que te dijo que le dijo del primo de Tontín.
La frase tuya de hace un momento que no me la sé de memoria.
Yo le he dicho...
¿Qué te parece? ¿Te gusta?
Pues una cosita más que tenemos.
-Yo escuché: "La de flores". -He dicho: "Tócalas",
pero te has puesto a lanzar telas y no has tocado ni una.
Si no has cogido ni una en un minuto y medio.
Un momentito. Disculpe.
No he cosido en mi vida un pantalón.
Es una malla.
No he cosido en mi vida un pantalón.
En mi vida, Caprile.
Porque es militar, no cosedora.
Mira, niña, así porque es una malla.
La malla interior.
A las complicaciones, soluciones.
Si no te he hablado mal.
He dicho a las complicaciones, soluciones.
Sinceramente, no me dan miedo los jueces
porque no me da miedo nadie. De todo se aprende.
Madre mía, Caprile, madre mía.
Sácalo si hace falta.
Sí.
Vale.
A ver, un momento, saquemos los paneles que faltan.
Y cortar esto. -Vale, por favor.
Me va a dar un colapso.
¡Ay, ay, ay, ay!
ES que este...
# Qué tiene la Zarzamora
# que a todas horas llora que llora por los rincones.
# Laralala, lalalala,
# lararara, larará. #
Hala, arte, arte.
Yo sabía que mi madre era feliz mientras cosía cuando cantaba copla
y yo de niña decía: "Yo quiero coser y ser feliz como mi madre".
Tienen que ser las dos cosas juntas,
cantar copla y coser tiene que ser lo más feliz del mundo.
¿Qué tal vas con el canesú, Fermín? -Divinamente.
-Vale, eso me gusta a mí, divinamente.
¡Divinamente!
Pues a mí me falta una pieza y no voy tan divinamente.
Es que no coinciden ni los piquetes, Ana.
Mira. -Es que este no tiene ni piquetes.
Es que no coge el forro
porque falta medio centímetro de forro.
Cuando cortéis lo deportivo...
Vale y con el forro, falta medio forro.
Más vale que cortéis forro de más que de menos.
¿Y qué hago, los remallo individuales?
Luego quedará más grande el forro que el vestido.
-Ya se lo he dicho. -¿Qué hacemos?
¿Esto cómo lo solucionamos?
Si que digas que falta medio centímetro está maravilloso,
pero ¿cómo lo soluciono, los remallo individuales?
Creo que tengo suficiente vuelo, ¿me como medio centímetro?
Cómetelo, necesitamos que esté junto.
Maravilloso, gracias.
(ANCOR) Yo soy básicamente dulce
y entonces, dirigir a rajatabla, levantar la voz
es algo que yo no hago,
no está en mí, ni siquiera en mis clases.
En mis clases, cuando alguien descarrila,
yo amablemente les reconduzco.
Ya está, estíralo.
-¡Ay! Mily va muy malamente.
A ver...
No porque no nos va a dar tiempo a forrar el vestidito.
No he podido hacer más. ¡Mirad la que tengo liada!
para que el vestido quede un poquito mejor.
Y él está con el pantalón,
él solito porque es un crac.
Todo lo que he hecho ha sido por necesidad.
En casa, cuando ha hecho falta.
debería, la verdad, pero he montado las piezas
para ver si me cuadraban...
Bueno, me tocará...
Espero.
Sí, exacto. Son muchos trozos
y encima muchas piezas.
Los está haciendo Álvaro.
Es que me ha dicho...
Me ha dicho que intentase cortar...
Tienes toda la razón.
He cortado 4 piezas a la vez y nunca lo había hecho.
Ahora mismo me pongo.
Ya lo sé, me ha tocado el marrón.
Lo puedo hacer yo ahora.
Si te vas a la máquina a cortar mi parte, te lo hago.
Vale.
Vale, pues me pongo.
Que sea lo que Dios quiera.
¿Carcón era? ¿Cómo se llamaba?
¿Arcón? -Ancor.
¡Ancor,
que no llegamos! ¡A tope ya con las máquinas!
Lo siguiente es la sudadera, lo más importante.
Sí, solo queda eso, está todo cortado.
¿Sabréis montar el pantalón? ¿Os lo voy poniendo?
Sí, Raquel.
Pero escúchame,
tenemos que ir rapidísimo, nos queda una hora.
Sí, sí, vamos. -Voy con la sudadera, niña.
Debéis poneros las pilas.
Es que nos queda una hora. No llegamos.
(MILY) En una hora...
En una hora terminamos todo. ...hasta nos tomamos un vermú.
Niña, ¿qué haces? ¡Plancha el vestido, toma!
Dame esto. -¡No le hables así!
Venga, que lo hago ya. ¡Venga!
No le habla de ninguna manera, ¡así es Lluís y ya está!
¡A coser y al lío!
Él habla así y hay que entenderlo.
Cuando terminéis en la máquina, me lo decís.
Hola. "Hi!".
Mi nombre es Laura Díaz. Soy de Parla nativa.
De lunes a domingo, estoy estresadísima
porque no me da el "money, money". "Nothing".
Mi pareja me dejó y me quedé con la casa
y los gastos y mi vida ha sido
trabajar, trabajar y trabajar.
Y, realmente, estoy dejando...
pasar un sueño.
He estudiado diseño y patronaje.
Gracias al confinamiento, reencontré mi gran pasión,
que es la costura.
La parte que más me gusta de mi casa es el vestidor.
Me encanta gastarme dinero en ropa.
Este chaleco lo he diseñado y lo he hecho yo.
Los de Stradivarius se lo han copiado, que lo sepáis.
(Pitidos)
¡El horno está pitando! ¡El bizcocho!
Es que me gusta muchísimo la repostería.
Me vuelve loca.
¿Cumpleaños? La tarta de Laura. De choco.
Si tuviera una pastelería, sería gorda.
Me encanta hacer reír
y reírme yo. Y la vergüenza,
no la conozco.
¡Os quiero!
¡Madre mía!
Estoy echando de menos... -Tu casa.
...la americana. ¡No, la americana! -¡Ah!
No he hecho en mi vida algo así.
Vamos, odio tanto los puzles, que ni los hago.
Pues hemos cogido el mejor... -El mejor puzle de todos.
Sí, justo. -¡Venga!
¿Por qué no vais montando? -No puedo,
necesito montar el cuerpo con la falda.
¡Que no cunda el pánico, que esto ya está!
Ya está. -Cariño, el pánico ya ha cundido.
No cojas el forro. -Ancor, ¿qué haces?
Ya está, ya está, ya está.
¿El vestido está ya para coserlo a mano?
No, ahora queda coser la cintura con esto.
-Venga, este vestido está acabado. Poned la cremallera.
Tú, niña, espabila con la máquina
y con el pantalón.
Madre mía, hay que juntar el vestido, tío.
Escucha... -Gabriel, otra pieza.
Vale. Las tiras están saliendo bien, pero...
Esta pieza es la de delante.
(MILY) ¿No podía ser más facilito?
Perdonad, ¿esta qué pieza es?
Habéis remallado una pieza que no es del vestido.
¿Qué pieza es esta? -Me han dado esa pieza.
Esto no es una pieza del vestido.
Soy Gabriel, tengo 33 años,
vivo en Alicante desde los 2 años
y soy psicólogo.
Debes asumir el concepto de dignidad.
Estoy casado, aunque ahora
estoy en proceso de separación
y vivo solo. Mi expareja
se marchó de casa sin dar muchas explicaciones.
Decidí no arrastrarme.
Brindé por una nueva vida y canalizo la catarsis.
Cuido muchísimo mi físico.
El gimnasio es mi templo.
Mi vocación es la moda, la costura.
Empecé a hacer estas camisetas para poder entrenar,
pero si me voy a Ibiza, por ejemplo, me hago...
unas cosas así, discretitas.
Como yo.
La costura, para mí, es creatividad y me inspiro
en casi cualquier cosa.
Ancor, estoy terminando,
toma el vestido y lo vas acabando, ¿vale?
Id dándome prendas, por favor.
Voy preparando la cremallera. -Dadme prendas deportivas,
para meterlas en la máquina. -¿Prefieres coser la cremallera?
¿No las sabes coser invisibles? -Prefiero que lo hagas tú.
Ves montando la cremallera y yo cambio la patilla.
Trae. -Ancor, da igual, no, ya está.
Hasta el final y dejad un trozo. -¿Y qué más?
Primero haz eso bien hecho y luego la ponemos aquí.
(MILY) ¡Ay, ay, ay, ay!
¡Ay, ay, ay, ay!
¡Con lo bonito que se ve desde la casa!
Esto ya va funcionando. Ya le puedo dar la vuelta.
Tengo una tira ¡y he tardado media hora!
No sé cuántas son. -Vale.
Seis, siete, ocho y nueve.
Mira, la colocaré en el maniquí.
Esto va aquí.
¡Ancor, me has montado la cremallera del revés!
¡No me digas! ¡Si lo he calculado!
¡No, mira, mira, del revés! -Ay, pega un tirón.
Es que no voy a pedir nada.
Un desastre. -A ver, no me lo creo.
Mira, la tela está fatal. -¡Ay, Dios, a ver!
¿Qué tela habéis escogido?
Claro, debíais escoger una tela más dura.
Ya hemos desvirtuado tu elegancia.
Ya no queda duro, claro, ya es blando.
Ni eso y el forro fatal.
Un crimen. Hemos destrozado tu vestido.
¡Y encima delante de ti!
Ana, quiere ver el vestido...
Pues mira... -...la creadora.
...el vestido... -No te agobies.
Estoy terminando de montar
la cremallera por detrás.
No puede opinar la pobre. -Eres muy amable,
pero es para tirarlo a la basura.
Di la verdad, es un desastre. -Le falta un poquito.
Falta un poquito, pero hay que aprender.
¿Sabes qué, Caprile?
Es culpa mía todo. -No, hombre.
Ellos son unos campeones. -Sigo cosiendo la cremallera.
Gracias, disculpad. Me da bastante vergüenza
que veáis esto, pero es que...
Bueno, le falta mimo, le falta mimo.
Es que habéis empezado equivocándoos con el género
y después le hace falta mucho mimo al traje.
No sé cómo... Tú me entiendes.
(ANA) Yo, en ese momento, pienso: "¡Vaya vergüenza!".
Han visto la prenda y he dicho: "¡Madre mía!".
Me quería morir cuando han visto lo que hemos hecho.
Mira, lo de Marc está diseccionado.
Imposible entregar a fecha.
Un cuadro te hemos hecho. -Esta pieza la ponéis del revés.
Seguid las formas.
Están poniendo esto al revés.
Tal y como están cortadas, sí, tal y como están montadas, no.
Se tiene que pegar el estampado.
Sí, pegar el estampado con la plancha. Yo te escucho.
El vinilo.
Un placer.
¿Me dejas darles un consejito?
Sí, el último. -Uno, solo uno.
Más desgracias no pueden pasar. -Esto... aguanta por ahí.
Fermín, ¿cómo llevas el vestido?
Mira, creo que lo llevo bien. Estaba yo con la chaqueta,
Pero como ya se ha puesto Mily,
me necesitaba y estoy ayudando a ciegas
porque no sabía... Pero ya está todo controlado.
-La chaqueta, ¿ya la tienes controlada?
Lo principal de la chaqueta no es el control.
O sea, es "very complicated". -Nos van a dar por todos lados.
Chicos, ya que estáis con la sudadera,
decidme qué tengo que coser.
Nos perdemos también cada vez que se abre y se cierra.
¿Coso desde aquí arriba? -A la esquinita
y luego, todo el costadillo de tirada.
(ANA) Dame, que ya lo he cogido.
Dame, dame. -¿Seguro?
El costadillo no está bien encarado.
Se sale de sitio el costadillo.
¡Ay, qué precioso! (MILY) ¡Madre mía,
en qué hora...
...no elegí yo, en qué hora no elegí yo
la americana.
¡40 no! Tanto no.
Estamos a puntito de terminarlo. -Perdona, pero lo veo genial.
lo encuentro superguay. -¿Sí?
Te lo digo en serio, si no, no te lo diría.
¡Está muy bien!
A ver, vamos a ver, que Lydia dice que está muy bien.
¡Madre mía, ya con eso...!
Bueno, nunca se sabe porque igual, de repente,
pones la directa y se puede conseguir.
Con un milagro.
Esto es como si lo hubiera hecho alguien que ve mal de cerca.
Y de lejos. -Y de lejos.
Estoy todavía con las piezas. -Falta planchar.
¡Qué encanto! Falta plancha. (MANUEL) Falta plancha.
(MILY) Falta de todo.
(MANUEL) Para que se ventile.
Para mí es...
Sí, que falta.
voy a intentarlas casar cortándolas
porque como vienen grandotas...
No sé si os la daré o una pena o qué pasará aquí.
como la ha puesto de hombre,
la he puesto a su lado.
No hay bolsillos.
No sirven para nada.
Sí, más bien.
Es por las prisas.
Es por las prisas. -¡Qué va, nos dan tres horas!
(Risas)
En tres horas...
(JAVIER) Muchas gracias por vuestra visita.
¿Has acabado con la máquina? -No. ¿Quieres que acabe?
Sí. -Vale.
Ponte tú y yo voy poniendo...
"A ver qué veis", dice.
¡El drama!
Sí, pobrecitos. -¡Madre mía!
¡Qué recuerdos!
¡Qué bien! -Muchas gracias.
A ver si los tiene Laura. -Laura, ¿cómo van los pantalones?
Me queda el bajo solo. -Venga, pues dale, dale.
(LAURA) Esta tela se cose muy mal.
¿Cómo vais vosotras?
Ancor, termina el vestido. -Ya está hecho.
Pues móntalo en el maniquí. -Ya está.
Vale, perfecto.
Ayuda a...
Muy mal esto, ¿eh?
¿Quieres que te ayude, Laura? -Oye, ven.
Claro, ven para coser yo. -Qué te hago, venga.
No, ve y yo coso. -Vale. Me queda el bajo y ya está.
A nivel de costura, todo me agobia, todo.
Tienen muchísimo nivel. O sea, de verdad, ¿eh?
Todos cosen, patronan y es como...
Y yo soy una alelada a su lado y me vengo más abajo,
me veo como la tontita que no va a querer nadie.
Este costadillo está mal puesto. Hay que arrancarlo.
No tenemos tiempo.
(ANA) La sudadera la he cosido yo,
pero como me la habéis montado. Me ha llegado con...
con alfileres. -Vale, vale.
Lo estamos arreglando. ¿No te equivocas nunca tú?
¡Imposible!
Se masca la tragedia.
¿Estos tienen algo del otro tipo?
Yeli, está toda la esperanza en ti. -Es que si supieras
cómo está cosido esto, perdías la esperanza,
esto tiene huecos por todos lados. Está super mal cosido.
Da igual, si se puede poner... -No se podrá poner.
Lo haces de maravilla. -No se puede poner.
Cose una etiqueta en el pantalón.
¿Qué etiqueta? -La que viene por detrás.
Pero ¿es obligatorio? -Laura, por Dios,
no tenemos ni pantalón. -Va con la cinturilla.
Ya, ya se va a poner. -Pero ¿es obligatorio
coser una etiqueta?
Pero si cose la cinturilla y tiene para poner la etiqueta,
pues quedará mona.
Intentaré, por lo menos, poner las mangas y ya está.
Y algo más
se verá que es una cazadora.
Esto ha sido un dardo envenenado.
(JAVIER) No, se dice "un caramelo".
Chicos, la sudadera, venga, que la tenemos...
¡Estamos en ello! -...que montar ya,
la tenemos que coser y ponerla en el maniquí
y no nos da tiempo. Coso lo que haya y ya.
Es que no vas a coser lo que haya
porque no vas a coser nada, vas a coser aire.
Sin una pieza, no encaja otra.
(ANCOR) ¡Estamos haciendo agujeros! -Pues te los comes.
¡Lluís! -¿Qué quieres?
Sopla, sopla.
¡Como si esto fuera lo peor que has hecho!
¡Cuidado, quita, quita!
Cuidado, el dedo. -No he tocado nada.
Ya, pero estaba el dedo cogido al hilo.
Ya es la hora. -Necesitamos la sudadera
¡Que vaya montando, da igual! -¿El pantalón está cerrado?
¡Sí! -¡Por favor!
¡Niña, no vuelo! Ven y míratelo
y ves montando el otro lado. -Pero que no,
por lo menos, montar la parte de delante.
¡Ya está montada!
Pues dámela, que la monto. -¡Ya está montada!
¡Falta toda la de detrás!
Pero vamos a ir cosiéndola. -¡Que ya está montada!
Ya no tiene más. Va con dos bolsillos.
Mírate la sudadera. -Que no, que ya...
Si no la miras, no lo entenderás.
Pero Lluís...
Quiero que se cierre el vestido por lo menos,
por favor. -Sí, cerrar, cierra.
¿Y la cremallera, tío? No estaría nada mal
una cremallerita.
¡Ja, cinco minutos, cinco minutos!
¡Vamos, tócale los huevecillos, Ancor, a eso!
¿Cómo lo lleváis, a ver?
Lo que tengamos, para el maniquí. -Debemos aprender muchas cosas.
Unid lo que haya. Lo habéis hecho de maravilla.
¿Qué dice? ¿Qué ha dicho?
¡Llévatelo, niña! Ayúdame a poner el costadillo.
Ya tengo toda la sudadera. -¡Por favor!
Con cariño, como si me lo pusieras a mí, tonto.
(JAVIER) Es muy ancho. -¡Pantalón terminado!
Hay que acabar y cerrar el vestido. -Hay que cerrarlo.
Vale, vale. Ten. Vale.
Falta la cremallera. ¿A ver?
Dame esto. -¿Cremallera?
Dámelo, Fermín, como esté, por favor.
Como esté, como esté, es que si no, no ponemos nada.
Venga. -¿Está puesta la goma?
Este lo colocamos, ya está. No, no, este se coloca.
¿Este? ¡No se va a aguantar! -¡Si no, no se valora!
¿No le habéis puesto el elástico? ¿Se lo pongo?
No da tiempo.
Ya.
Esto es lo que tienes y no puedes hacer otra cosa.
Ya. Quitad los alfileres y ya está.
¡Esto no puede ser, nenes! -No, no puede ser.
¡Ni a mano llegamos, tío, ni a mano!
¿Y esto? Ponedlo como... -¡Si va al revés!
¿Estáis cogiendo a mano o qué hacéis?
Detrás tiene un alfiler.
Esto es una obra arquitectónica
Bueno, si es que...
Ni de coña.
¡Ves cosiéndolo! -Claro.
Aún quedan alfileres ahí.
Lo habéis hecho de maravilla. (LLUÍS) Sí, precioso.
La sudadera es lo más bonito. -Saca este para que se vea más.
(LLUÍS) Ancor, como jefe de taller,
ha fallado en la coordinación, es algo que le superaba.
No creo que sea un chico
que tenga carisma para llevar a un equipo.
No ha sido válido.
es que soy una persona dulce y me ha venido un poco grande
esta primera experiencia como jefe de taller.
Hemos presentado estas cosas,
que se llaman "cosas" porque no son dignas de...
de que las vean los propios diseñadores.
Estrepitosamente.
Si no hubiese cogido la de flores,
hubiésemos hecho el vestido con forro.
Me quedé en blanco.
Pensé que eran las entretelas.
Ya te digo, en blanco total.
Lo creíamos todo, María, sí.
En la elección de tejidos no me he mojado
por no ponerle más nervioso y, durante toda la prueba,
tampoco porque yo no he decidido que él fuese jefe de equipo.
Y, por mi trabajo y por mi forma de ser,
jamás le quitaré el puesto a un compañero a no ser
que él delegue o me pida ayuda.
Yo, a un mando del ejército que está por encima de mí...
Caprile, no puedo tomar el mando de una aeronave
que no estoy capacitada para manejar.
No es mi ámbito y no estoy capacitada para eso.
Me parece maravilloso.
He intentado ayudarlo en lo que he podido.
Sí. -No he querido, jamás,
que se sintiese decepcionado ni defraudado
por su forma de hacerlo. No era mi momento.
Es el momento que los jueces le han dado.
Sí, sí.
Estoy en desacuerdo con todo lo que se está diciendo.
A diferencia de lo que decís,
sí que hemos liderado el grupo Nani y yo
cuando Ancor se venía abajo
y estoy superorgulloso del equipo que tengo
aunque no haya salido el trabajo. También te digo
que los trajes que hemos hecho no requieren solo tres horas
ni máquinas domésticas.
Me parece maravilloso lo que nos ha enseñado esta gente,
que creo que tardaron más en realizarlo,
pero la Capilla Sixtina no se pintó en una semana.
He terminado, Caprile.
Creo que no...
ha capitaneado al equipo.
Lo pienso. Aunque mi compañera discrepe
porque estaba en máquina y no lo ha podido ver,
he sido la Venus de Botticelli con mi compañera.
Sí, no sé cómo no lo has notado antes.
(Risas)
La tengo, pero la he dejado en el camerino.
Le he contestado lo que, en ese momento,
me ha nacido y lo que he sentido cuando han juzgado a una compañera
que se toma un trabajo como es el que...
¿Qué he dicho?
Ni lo sabes.
Desastroso.
"Esto", sí, esa "cosa".
Yo.
Hemos cortado Ana y yo.
De hecho, les dije
que para el tiempo que teníamos y el agobio de las flores,
intentáramos aunque fuera la parte de arriba.
No hemos podido hacer más.
No estoy a la altura de hacer esto
y se ha demostrado.
Impresionante.
Sí, es cierto.
Y nos hemos organizado así.
No, pero me... No.
Es lo que tiene coser en casa sola.
Esto ya me estresa.
eso son telas.
No era consciente de que ese vestido
era tan complicado.
Si llego a ser consciente
porque alguna vez hubiera hecho algo parecido,
hubiera dejado la chaqueta aparte
y hubiera presentado, por lo menos, un vestido.
No, no lo mires con detenimiento.
Gracias. -Claro que sí.
Os lo agradezco.
Me voy con mal sabor de boca por muchas circunstancias.
Y no me las preguntes.
(LAURA) Lluís, ¿te encuentras, cariño?
A ver, a ver.
-Vengo a esta primera prueba de expulsión
bastante triste porque siento
que gran parte de que mi equipo vaya a expulsión es culpa mía
por no haber sabido llevar al equipo en una dirección
y todos a la vez.
Vengo un poco triste.
Es la forma de homenajear
al compañero que hoy se vaya.
Sí. -Hemos hecho una pequeña colección.
(MILY) Con el mismo tejido. -Todos con el mismo.
He tenido un problemita, María.
Me había hecho el pantalón
y, al ir a ponérmelo esta mañana, no me cabía el instrumento.
He tenido que tirar de otro.
Un problemita, pero bueno.
Parece que no. Cada día tiene un tamaño distinto
y hoy no...
Quizá tendría que haber esperado,
pero como íbamos con las prisas.
Me ha quedado un poco estrecho.
Hubiese tenido que disimular con alguna camisa
porque me apretaba y ahí solo se veía cigala, ¿sabes?
Y no era plan.
Vosotros también, ¿eh?
Yo no.
Para nada. Bueno, ya he cogido ideas
y para la siguiente o para la vida he aprendido de esta experiencia.
haces un equipo
y no sabes los puntos fuertes de ese equipo.
El tema es irnos conociendo para poder...
repartir las tareas y que la prenda salga adelante
lo mejor posible.
Empezamos y...
me están recordando la calamidad de prueba que hice
y lo mala que fui de jefa de taller,
pero eso, a mí, me ha quedado en el olvido.
Pero no es un caramelito envenenado, ¿no?
Me parecería increíble. Sí, la aceptaría.
Vale, pero lo tengo claro, ¿eh?
Me lo guardo para otro día.
Lo siento por ellos, pero es una semana más,
aprender, vivir la experiencia...
Un día malo lo puedo tener.
Te lo mereces, claro que sí. -Perdonadme todos, de verdad.
De verdad.
Lo siento, de verdad que lo siento.
Mucha suerte a todos.
Entrar aquí después de una selección de 14 000 personas
es un privilegio excepcional.
¿Te da la opción de estar una semana más?
Vamos, no me lo pienso. Es lo que he hecho.
¡Madre mía, de verdad! ¡De los nervios!
¡Madre mía!
¡Por favor!
¡Guau! ¡Ella, por favor!
Me ha dado mucha alegría verla.
Tiene ese punto de cercanía,
como que ya ha pertenecido a tu vida,
o que la conocieras. Ella es calor humano. Me encanta.
Buenas noches.
Me gusta lo de "aprendices". ¿Cómo estáis?
Bien, nerviosos. -Un poco nerviosos.
Bien nerviosos.
Gente muy joven, gente muy joven.
Nos conservamos muy bien. Algunos no somos tan jóvenes.
Perdona, tú a los 30 no llegas, ¿eh?
¡Muchas gracias, cariño! -Hombre, vamos.
En este plató, que yo sepa ahora mismo y que mire,
no hay ni uno que supere los 30 años, vamos.
¿Tú sí, cariño? -¿Cuántos dices que tengo?
Tienes que tener, por lo menos 77 años.
Por ahí.
Estás divina, cariño.
¿Has visto? -Ya es una mujer de posguerra.
¡Cómo es ella, por favor!
¡Ay, qué alegría, de verdad!
Estoy alucinada, ¿eh? -¡Qué bonito!
Es precioso.
(LLUÍS) Raquel lleva un vestido espectacular.
Raquel va siempre espectacular.
Si tuviera una musa,
es el prototipo de mujer que me gusta.
Es una chica que tiene gusto y le saben acertar.
Eso diría yo. ¿Cómo la defino yo?
La Terremoto es indefinible.
Hago lo que puedo. Copio bastante, las cosas como son.
Hay que tener ojo hasta para copiar, ¿no, maestro?
de esa prenda. Totalmente. (LA TERRE) En efecto.
Homenajeamos a esos artistas, a esos grandes Balenciagas,
a esos Diores, a esos Mesas, a esos Capriles,
a esos Escotés, por favor. Iba a decir Palominos.
Palomino Spain. ¡Tenemos a lo más grande!
Sí, nos conocemos bastante.
Sí.
Esto es de él. Desde aquí, un saludo a Eduardo.
No, cualquier tipo de material es válido para crear.
¡Reciclemos! Es un momento maravilloso
para pensar en el planeta Tierra.
Reciclemos todo el material. Cualquier material
es imprescindible.
¡Oh!
(LA TERRE) ¡Amiga!
(MILY) ¡Madre mía!
De papel.
Prueba con papel.
Yo, que veo ese pedazo de vestido allí
y nunca he cosido con papel...
No entiendo de papeles, entiendo de telas.
¡Madre mía, que Dios nos asista! Solo he pensado eso.
A ver, no quiero estar dando pena
con esto de las manos, pero pones una prueba de papel
y me pones a mí y lo unes...
¿Hola?
Yo os ayudo.
¡Tengo una pregunta, María! Entrarás antes
o con todos en la mercería.
No sería lo mismo.
La cuestión es el material que hay en la mercería.
Jamás se me ocurriría ganarte.
Jamás.
(Kristofer Maddigan "Cuphead")
¿Dónde están los imperdibles?
¡Ay, socorro!
Hilo, patrón, cremallera,
silicona...
Recuerdo grandes momentos del arte
y de la moda y de la música
porque os recuerdo la portada del disco
de Peor Imposible
donde vestían como Las Meninas con papel de estraza.
Foto de Ouka Leele preciosa que pasó a la historia.
Yo, en los 80, como comprenderás...
...es solo de oídas.
(TARAREA)
¡Al ataque!
¿Qué tal, Elenita, mi amor?
¿Has cogido papelitos guapos? -Espero que me llegue
con el rollo este negro.
(ÁLVARO) ¿Qué vas a hacer? -Probaré de hacer un cuerpo.
¿Tú qué harás?
(ÁLVARO) Una falda escocesa. -¡Ah, mira, qué buena idea!
(ÁLVARO) Para no variar.
Estoy haciendo una falda escocesa
porque lo he estado practicando estos días
y sé que quedará bien.
(ANA) Álvaro, cuando termines me avisas.
Es bastante complicado para mí
porque tengo problemas de hiperhidrosis
y estoy trabajando con papel. Estoy hipernerviosa,
pero bueno.
Estáis tardando en hacerlo.
Unos trajes de papel...
¡Joder, qué difícil es esto!
(GABRIEL) ¡Mierda, se me está rompiendo el papel!
¡Alfileres!
¡Estoy terminando de bordar! Quien quiera venir...
¿Nani o Gabi? -¿Ya?
Ya estoy terminando.
(LLUÍS) ¡Tú no, que no he ido yo aún!
(MILY) ¿Quién va después? Me pido.
Va Gabri o Nani, que lo han pedido.
-Estoy fuera de mi zona de confort
porque jamás había cosido algo fuera de la tela convencional.
Pero me encanta la prueba
porque nos hará fluir
toda esa creatividad que tenemos dentro.
(ELENA) Mily, hoy no me cantas. -Hoy no canto, hija,
no estoy en mi medio y no canto. Hoy no canto.
A ver si lo tengo controlado
y después cantaré.
¡Vamos, presidente!
¡Eh! -Tú, en tu palco, ¿eh?
¡Se me está destiñendo el papel!
Muy bien todo.
(LLUÍS) ¿Cómo iba esto? ¿Así?
Por supuesto. Lady Gaga
me lo copia todo.
El traje aquel de los chuletones
fue un día que me la llevé a Ávila y digo:
"Te llevaré a comer, que estás muy delgada.
Un chuletón de Ávila, que te faltarán manos".
A los tres días,
¡veo la foto del traje de los chuletones!
Porque yo tengo una relación íntima
con las teresianas de siempre.
(RECITA EN INGLÉS)
Eso es el avemaría en Inglés.
Estudié con las teresianas en Londres.
En Kingston upon Thames,
en una residencia Tudor del rey Enrique VII de Inglaterra.
Estuvo a esto para sacar filetes también.
(ELENA) Quería coger algo negro
y que fuera un vestido largo con una falta larga.
Creo que el papel
es un material superdelicado
y el negro puede ocultar algún fallito que otro,
que espero no tener, pero me puede ayudar, la verdad.
(MILY) Gabi, ¿has bordado?
¿Cómo? -Que si has bordado.
Sí, he bordado.
Está Nani. (MILY) ¿Y qué tal?
(NANI) Pues mira,
está desenhebrada. (MILY) ¿Hay drama?
Sí, pero tranquilos. (MILY) ¡Uy, uy!
Si alguien soluciona el drama es Nani.
¡Hala, ya!
¿Ha funcionado, Nani? -Sí.
(ANA) ¿Cómo lo llevas? (NANI) No lo sé
porque estoy haciendo un moulage. -Muy bien.
Yo también lo hago un poco,
pero solo un drapeadito aquí, lateral.
(NANI) ¿A quién le toca la bordadora?
¡Yo! (NANI) Venga.
¡Voy, voy, voy!
Muchísimas gracias.
Muchísimas gracias. Lo usaremos en casa, ¿eh?
(ANCOR) ¡Lo estoy cagando un montón!
(LLUÍS) Ancor, ¿cómo vas? -Esto es una mierda.
¿Una mierda? -Mal, muy mal.
(NANI) Venga, no os subestiméis.
(MILY) Se ha roto el hilo.
Se rompe el hilo todo el rato, chicos.
¿Ya? -Se rompe el hilo.
La he enhebrado tres veces y nada.
Se rompe, se rompe y se rompe.
He pensado que era aquí... (ELENA) Avísame cuando acabes.
Se rompe el hilo. No voy a estar más.
Lo siento por los que no hayan bordado.
¡Qué casualidad!
(LLUÍS) ¿Qué se haya roto? -El hilo.
(LLUÍS) ¡Qué casualidad!
Se rompe el hilo.
La he enhebrado cuatro veces y se rompe el hilo.
Pero falta Fermín y Elena también.
Fermín, ¿has bordado? -No.
Lo llevas claro, cariño, se han cargado la máquina,
pero no te agobies, sigue cosiendo.
A ver, si se rompe, no puedo hacer nada.
Madre mía, ¿cómo le doy la vuelta a esto?
Nada de nada,
creo que me he equivocado. Lo voy a abrir así...
y que sea lo que Dios quiera.
¡Hola, Laura! -Hola.
Eres de Parla además. Una chica periférica.
Sí. -Estupendo.
Nativa. -Laura, ¿qué haces?
Una falta larga con un poco de vuelo
y con un rollo torero.
Creo que si haces algo taurino,
es muy importante un bordado.
Aquí va a ser imposible
y, como esto te quedará un poco soso, creo yo,
puedes hacer unos pliegues con papel
que imiten... -Los bordados.
...toda la pasamanería de... -Sí, había cogido...
Había cogido esto para darle un tono... ¿sabes?
Pero bueno, de este rollo, así, empalmado con el papel.
Puedes hacerlo con el papel y tendrá más alegría,
porque si no, será una falta larga y ya está.
Sí.
Él no te quiere desanimar, él pretende motivarte.
Lo prefiero, me gusta.
Tienes que pensar: "Me han echado la bulla
y yo ahora
convertiré esa falda de torero en una plaza entera
con público, con toros, con caballos,
con gente, con los antitaurinos en la puerta
y todo en esa falda". -Vale, verás cuando vuelvas.
Te caerás para atrás.
Las palabras de Caprile me han dejado
más nerviosa, pero me han hecho espabilar.
Ha sido como un cambio. ¡Fiu, fiu!
Yo necesito que me digan: "Laura, espabila".
Y yo: "Venga, ya!".
¡Ostras, cómo se rompe!
¿Cómo va la bordadora?
-Es que no se puede, se me rompe el hilo.
-Si se te rompe el hilo,
tienes que volver a enhebrarla, ¿no?
-Lo he hecho cuatro veces.
-Ya, pero al final, le dejas el marrón a otro, ¿no?
¡Como hay que ir! Con firmeza, con seguridad.
¿De quién es esto, lo que está aquí dentro?
(MILY) Es mío, Fermín,
pero es que se me corta el hilo.
Tío, nada, lo he enhebrado cuatro veces.
Vale, ya sé lo que ha pasado:
que no he puesto "tela". No sabía que era en "tela".
¡Madre mía!
(ANCOR) Nani, me voy yo.
Respira hondo. -Me está saliendo todo mal.
Se me ha roto. -Venga, ya está.
¡Hola, Lluís!
¿Qué tal?
¿Sí?
Me he inspirado un poco al ver a Raquel.
Te lo digo, Raquel, siempre vas guapísima.
que me gusta ver.
Al ver tu vestido, me has gustado una vez más y...
Yo no me muero sin vestirte.
te tendrás que poner si te la hago algún día.
Se lo tendré que decir, a ver qué pasa.
Caprile está un poco enfadado conmigo,
me tiene un poco cruzadito,
pero con el tiempo, se arreglará. ¿Sabes qué me pasa?
Yo te lo cuento.
Imagínate, yo soy de esa gente
que, cuando empieza con alguien, cae mal,
pero luego caigo bien. Si caigo mal al principio,
buena señal
porque luego se me quiere. Soy raro de coger.
Ya me lo dice mi madre, pero soy de estos
que, si cae bien al principio, luego soy un cansino que dices:
"¡Dios, en qué momento me cayó bien!".
¡Papel pinocho! -Papel pinocho.
Muy bien, muy bien. -He pensado
que era bastante dominable y que le podía dar juego
y, como siempre me gustan más los volúmenes,
a ver si podía conseguir algo.
La idea es representar como un clavel blanco.
Porque tú eres de Sevilla, por lo que oigo.
Has querido volver a la tierra. -Sí, he pensado:
"Voy a vestir a mi Sevilla" y estoy haciendo un clavel blanco.
¿No?
Bueno.
Le doy brillo, le doy brillo.
Le pondré aquí un clip o algo, necesito ponérselo,
si no, no me va a cerrar.
"Really, George?".
Me sudan tanto las manos que no puedo, tío.
¿Cómo va mi Alvarito?
Ah, bien. -Veo que te ha gustado
el "look" de la falda, ¿no?
¡Hombre! -Al final le cogerás el gustillo
a ir por ahí...
¡Con todo suelto! (ANA) (RÍE)
(FERMÍN) Ya.
-¿Es el parchís, cariño o el fuego?
(FERMÍN) Es que es carnaval.
Me está saliendo carnaval y no me gusta.
¿Es de mi talla?
¡Qué preciosidad!
A mí me gusta ir más corta.
Lo tienes ya.
Lluís es muy listo, el papel pinocho es más fácil.
¡Buf! Estoy rompiendo el papel,
es que se me rompe del sudor. No puedo, de verdad.
¿Cómo coso esto?
Quiero el imperdible, Raquel.
Claro.
Sí, sí, la ayudo.
(LA TERRE) ¡Bravo a la generosidad!
Muy bonito. -No sé cómo coser esto.
Javi cose superbién a mano y me ayudará mogollón
a la hora de coser el volante. Me veo muy perdida con tanto papel
y veo que no podré, que lo rajaré.
Javi me da mucho temple
y me va a ayudar bastante para poderme relajar.
Toma, Javi, cariño, ¿me montas los volantes?
Vale, dime. -Te digo cómo va, ¿vale?
¿Qué quieres? -Mira, quiero...
Dime lo que es. -Es que se va rajando.
Es poner, en todo un lado, los volantes
y que vayan cayendo por aquí. -Vale.
# Drama, esto es un drama. #
Hoy no canto. -¡Menos mal!
"Bye, bye". Voy a cantar "Bye, bye".
Hola, Raquel.
¡Hola!
Encantada. Bien. ¿Y tú? -Te veo muy bien, ¿no?
Muy segura, muy tranquila... -Bueno.
Tranquila no, ¿eh? -Lo disimulas muy bien.
Con temple, pero tranquila no. -¿Es un top o va con una falda?
Es un top.
Si la Legión fuera con un uniforme así,
yo me hacía de la Legión con cabra y todo.
¡Mira qué bonito!
Un legionario es una alegría.
Si te va de aquí a aquí, te aguantará mejor.
Yo, por mi trabajo,
uso otros tipos de materiales.
Sí que es verdad que tenemos tejidos,
tenemos redes miméticas para camuflarnos bastante bien,
pero luego usas lo que tienes a mano,
que es lo que te da la naturaleza,
pero nunca un papel.
¡Se acabó!
¡Me la juego!
Me la juego y me la juego.
¿Cómo vas? -¿Yo? Supermal porque, claro,
estoy haciendo una falda larga y el tiempo no me da.
¡Qué pasada, tío! -¡Uf!
¿Lo has bordado a mano? -No.
¿Venía?
¡Lo han puesto para ti!
Genial. Queda bonito blanco y negro, ¿no?
Sí, ahora le pondremos el celo ese ahí
y esto lo acabamos aquí. -Vale, genial.
No nos dará tiempo para otro. -La pegaré con silicona esa parte.
No le pongo cremallera. -Ponlo por debajo, que no se vea.
Por debajo. -Sí, llevas razón.
(LA TERRE) ¡Hola, Mily! -¿Qué?
¿Cómo está mi niña de posguerra?
La niña de posguerra está pasando mucha fatiga.
¿Por qué? ¿Qué te pasa?
He cogido un papel
que no era demasiado fantástico y estoy improvisando
a última hora. -Te has dado cuenta tarde, ¿no?
Claro, tarde.
Y ahora, estoy haciendo una locura mental
de las mías.
Totalmente. -A mí me gusta mucho
ver estos lacitos por aquí.
Es un homenaje a Celia Villalobos. -¡Anda!
La conozco.
Pondré así... -¡Vale!
...los caramelitos.
-Vamos, disimulando
un poquito la locura. -Sí.
¡Gracias por la confianza!
Yo estoy convencida de una cosa:
que hoy me voy yo.
Es de esas cosas que vas tan rápido,
que no piensas que te pueden salir mal.
A mí me han salido mal ¿y qué he hecho?
¡A otra cosa, mariposa!
Sí, lo estoy haciendo.
Vale, pues venga,
pero esto no lo has abierto bien, Laura.
Ya, pero no tenía otro agujero. -Pero es que...
¡Uy, qué mal momento! -¿Mal momento?
Siempre es buen momento para La Terremoto.
Gracias, cariño. -Por supuesto.
-Es...
Es esquematizado. -Está muy bien.
Es maravilloso.
Pero tú lo ves. -Yo lo veo, lo veo.
Vale, Palomo.
Se abre por aquí y se coge con la lazada.
Pero eso es al final de la noche.
(LA TERRE) Se las saben todas. -Claro.
Me faltan unas puntaditas que son las de unión.
He empezado con la puntadita, la etiqueta y ya a unirlo.
Esto lo hace mi sobrino de 7 años. -Pues hija,
si sale un "Maestros júnior"...
-No, pero está hecho...
No quiero ser ofensiva... -No pasa nada.
...pero has hecho un plegadito y algo que lo recoge.
Lo que ha dado tiempo.
Dale un poco de... -Sí, sí.
¡Échale aguja, échale aguja al temita!
¡Joder!
"Porfi", ¿alguien me mira la bordadora?
(ANA) Hay una que no está enhebrada.
La aguja de la derecha no está enhebrada, Laura.
¿Alguien me mira la bordadora?
-No me lo puedo creer,
la bordadora es un invento del diablo.
Algo la habré ayudado, pero no sé
si ha sido mejor o peor.
Laura, ¿qué?
Pues que la bordadora, Fermín,
no sé qué le has hecho,
pero no borda. -¿Cómo que no borda?
No borda. -Laura, he bordado como todos.
Vale, pero no borda.
Te ayudo, Laura. (LLUÍS) Ya la ayudo yo.
Acaba lo tuyo.
¡María, madre mía!
¡Mi talla perfecta!
El vestido de María Escoté
me lo hubiera puesto yo. "Hazlo de mi medida
que me quito este y me coloco el tuyo".
Pero no me duraría ni una hora, ya que es de papel.
¡Es increíble el vestido!
¡Laura, que te ayudo!
No, no me tienes que ayudar, es la bordadora.
Estoy haciéndolo a mano ahora. -¿Dónde lo tienes, Laura?
¿Me puedes bordar eso? -Sí.
Está ahí encajado.
Lluís,
te quiero dar las gracias porque has sido un amor
y me has ayudado muchísimo
con el tema de la bordadora. Mil gracias.
Estaba bordándolo a mano en el papel.
(FERMÍN) Cariño, no me la he cargado queriendo.
Laura... -¡Ya lo sé, tonto!
Vale.
Hale, toma, niña.
Te lo he hecho en formita de corazón.
¡Oh, muchas gracias!
Bueno, Nani, ¡mira qué bien las plumas!
Ya lo he atado.
A mí se me rompe todo el papel. (ANA) Y a mí, estoy superagobiada.
¡Ay, se me ha quedado pegado al dedo!
Bueno, me siento bastante agobiada, la verdad,
porque el resultado final no es lo que esperaba,
pero bueno, intenté hacerlo lo mejor que pude.
Todo colgando, ¿no?
Me han podido más los nervios de ver lo que estáis pasando
que sufrirlos yo misma.
Sois maravillosos. Enhorabuena y feliz "Maestros de la costura".
¡Muchas gracias!
La Terremoto es un amor.
Primero, que es de barrio, como digo yo,
y te transmite esa seguridad y esa tranquilidad
de poder hablar con ella y no tener que estar:
"Usted, perdón...". Y me ha ayudado mucho:
"Venga, Laura, tranquila, métele, métele".
Me encanta.
Creo que los jueces me dirán que estoy en la cuerda floja
en cuanto a la costura
porque mis compañeros han hecho, por lo que he visto,
unos tops increíbles
y a mi vestido le falta la buena confección.
Bueno, yo soy, como ha dicho La Terremoto,
la niña de la posguerra donde había cero tecnología,
pues yo, cero tecnología. Yo cojo...
el robot de cocina y lo escogorcio.
Soy cero tecnología.
que tenía pensada. Quería hacer un vestido
con unas llamas de fuego. No me salió bien,
así que en los últimos 20 minutos, con los materiales
que había cogido, he intentado plisar un poco
y he dejado aberturas para que, al andar,
puedas enseñar la pierna
y tenga un punto sexi por lo menos.
Es como una flor que se quema. Sí, sí.
Maravilloso.
Me parecía precioso para hacer un cuello o algo
pero la papiroflexia
se empezó a deformar un poco.
Achicharrado vivo.
Ahora mismo tengo
muchas posibilidades de irme.
Me encantaría quedarme, pero ahí estamos,
ahí estamos.
Como no me funcionaba, la ha terminado él.
Jo.
No podría.
Se va a romper.
Es un error total,
pero como iba a contrarreloj...
¿Ahora mismo?
Que no me quiero ir y digo: "Madre mía,
si lo hago muy mal, vaya rollo".
Pero bueno, debí poner la cremallera.
muchísimas gracias. -De nada, mujer.
-Estoy un poco triste porque no he puesto la cremallera
y sí sabía lo de la cremallera,
pero digo: "Como he hecho todo menos lo de la cremallera,
a lo mejor no lo tienen tan en cuenta".
Pero sí, lo han tenido en cuenta, lo primero.
Como he visto a Raquel con este traje tan bonito,
me ha recordado a una flor, he representado un clavel
y he ido viendo a ver cómo iba cogiendo la forma.
No, no.
De acuerdo.
Estoy contento con el resultado de mi prenda.
Creo que es lo que quería expresar,
pero sí que cuando termino las prendas,
me aburro, lo tiraría
y volvería a hacer otra cosa completamente distinta.
¿Sí?
Yo no la tengo.
Yo no me quito esto
en cualquier parte.
Se mete la manga y tiene la base.
Yo no me lo podría poner porque no tengo esta cintura,
pero quizá Elena sí.
Es muy bonito.
Pues nada, cariño, haz lo que sabes hacer.
Venga, vale, vamos.
(NANI) ¡Guapísima!
Gracias.
-Estoy contenta con el resultado que veo.
He ido a lo seguro,
a intentar montar la prenda y a sacarla adelante.
Gracias.
Es una falda escocesa.
He intentado aplicarme lo máximo posible
en lo que me han enseñado mis compañeros.
Lluís y Nani, estos días, me han ensañado bastante
y he intentado que se sintieran orgullosos
del tiempo dedicado en mí.
Estoy viendo el maniquí
y me puedo quedar tranquilo.
Quizá no orgulloso porque soy muy perfeccionista
y, de momento, no me sale todo como quiero,
pero bien.
pues es un vestido de cóctel
hecho con papel y papel de regalo.
Lo he querido hacer de líneas limpias, corte simple
y jugar con dos texturas.
¡Jolines, gracias!
No me puedo creer
haber colocado esa pieza en el maniquí
porque lo he pasado de mal...
Pensaba que no iba a hacer nada.
Que sí.
Es obvio, es obvio,
esto no es defendible.
Mi diseño no se podía colocar en el maniquí
y he dicho: "Venga, para arriba" y a la desesperada.
Pues, a la desesperada, me ha salido esto.
Total.
Sí.
Gracias.
Creo que la que se va soy yo. De lo que he visto de los demás,
hay trabajos espectaculares,
que digo:
"Mila, posiblemente, te vayas".
Nada, he intentado hacer un vestido plisadito,
mediterráneo, fresco, con colores
y bueno, luego están todos los errores de costura
que vosotros compartiréis ahora
Lo siento.
Sí, se quita la lazada.
Y...
No, va con la lazada.
Sí, bueno, la he usado para reforzar
y no tenía que usarla porque luego se pegaba.
¿Qué pasará ahora conmigo?
No sé qué pasará conmigo.
Yo sé qué quiero que pase conmigo,
que es quedarme.
Lo que pasará conmigo no lo sé
porque esto es imprevisible.
Quería hacer un traje de fiesta, pero de noche,
que definiera lo que, para mí, es una mujer: discreta, elegante...
Y quería trabajar con el plisado.
Podría haberlo trabajado mucho mejor,
pero tiempo al tiempo, poco a poco.
Bueno.
Lo intentaré, pero...
No sé si por arriba saldrá.
Bien puesto no está.
Yo lo dejaría.
A ver, seguro, seguro no lo tengo.
No sé seguro si me iré
al 100 %, pero tengo muchas posibilidades,
claro está. Está a la vista.
Me daba miedo el tejido, conforme lo iba tocando,
y tampoco quería... Digo: "Prefiero un poco menos
y que, al final, no estropee la prenda
intentando poner...".
No volveré a coser papel.
Muchas gracias. Gracias, de verdad.
Realmente, no le quiero dar bombo
a mi problema de sudoración
ni quiero dar pena porque tengo esto,
pero es la verdad, si me pones otro material,
un plástico o no sé qué...
Pero me habéis puesto papel a mí y he mojado tanto el papel
que no había manera por donde cogerlo.
Cuando entré al taller y vi estos colores,
me transporté inmediatamente a mi hermosa Caracas, a El Ávila,
que tenemos la dicha, cada vez que nos despertamos,
de ver las guacamayas volando
y tienen estos colores espectaculares,
así que me fui por allí.
Intenté hacer las plumas con el papel,
pero me di cuenta de que me pasaba esto.
Y lo cosí como pude porque era complicado
con el tamaño de la máquina
y me faltó hacerle aquí...
...para que se terminara de abrir.
El resultado final no es el inicial que tenía.
Claro, sí,
al coser esto acá, cerré la pieza.
Vale.
Pienso que me he complicado y me he arriesgado,
pero he seguido mi voy interna y quería plasmar muchísimas cosas,
aunque quizá me cueste la eliminación.
(MILY) # Pla, pla, pla, pla. #
Yo creo que me voy y me da muchísima pena
porque no me he demostrado a mí misma
lo que puedo hacer.
Me voy yo. -No, mujer, no.
¡Hombre!
El tuyo tenía ambición. -Ya, pero no está acabado.
Pues nada, ha sido un placer.
¡Por favor! -La mía está aún peor.
Ya, pero Mily, tú lo haces mucho mejor.
¿Y qué? Yo no lo he demostrado. -Ya, pero bueno,
los nervios te pueden jugar una mala pasada.
¡Yo casi lo tiro a la basura todo! -¡Si está perfecto!
No está perfecto. -Ancor, vale.
No lo digas porque me siento peor aún.
Perdón, cariño.
Tengo ganas de llorar, pero me da vergüenza en la tele.
(FERMÍN) Pues llora, cariño. -Escucha,
estás llorando antes de tiempo,
Laura. -Se han llevado mi vestido.
Si me voy,
me va a dar mucha rabia,
pero no puedo hacer ya nada.
O sea, cerrar la pieza y ya empezar a crearla.
Pero claro, ahora.
No, si yo lo sé.
La primera sorprendida soy yo y la primera decepcionada.
Gracias.
Lo entiendo.
Llevas toda la razón. Es verdad.
Gracias y perdonad.
No pasa nada.
Es verdad
que me merezco ser la primera expulsada
porque era una prenda que no se podía poner.
Quizás mi esperanza era que valoraran la parte creativa.
Arriesgué mucho y en esa parte, estoy satisfecha.
Lo sé, lo sé.
Muchas gracias.
Me salvo por los pelos,
pero por los pelos. Es una victoria amarga.
He oído muchas veces eso y no sabía qué significaba,
pero ya me he dado cuenta.
Prometo por todos los hilos del mundo...
que, a partir de ahora, todas las prendas que haga
las haré "ponibles". Voy a ser la niña de la cremallera.
Que ha sido un placer para mí empezar aquí
y bueno, seguiré fuera aprendiendo.
¡Ay!
Bueno, pues que... No puedo.
Ya.
Ahora mismo me acuerdo de mi familia.
Creo que estarán orgullosos de que estoy aquí
y que esto
me puede ayudar, sobre todo, a centrarme
y a formarme, por eso estoy aquí,
no por mi cara bonita
o por ciertas otras cosas que pueden decir.
Sí, sí.
Claro.
Bueno, eso espero.
¡Suerte, chicos!
Después de "Maestros de la costura",
quiero crear mi marca y diseñar porque me encanta dibujar.
Visto está que a coser, me falta aprender,
así que eso, a seguir peleando.
# Hace tiempo que vengo al taller y no sé a qué vengo. #
¡Ay, madre mía, por favor!
¡Esto es una locura!
Fermín dice que está enamorado de mí
y no puede porque yo lo estoy de Palomo.
(Inaudible)
¡Ah! -¡Ay!
Qué fuerte, ¿no?
Reconozco que soy el rey del "cutreluxe".
¡Por favor!
(LAURA) ¡Se me ponen los bellos de punta, Dios mío!
¡Oh, se está manchando!
¡Madre mía, qué barbaridad!
No tengo un buen día. Hoy no es mi día.