Dirigido por: Ana Peláez Rodríguez
En Los oficios de la cultura, un experto comparte con un joven los secretos de su trabajo. Es una invitación para conocer el mundo de la cultura, desde un lugar privilegiado. El entorno de un profesional consagrado en su Oficio y la mirada fresca, y ávida de saber de alquien que acaba de llegar a ese mundo.
'Los oficios de la cultura' es un programa documental de 30 minutos de duración. Trata de desvelar los secretos de un oficio, a través del encuentro de un personaje que ha desarrollado su carrera y cuya trayectoria nos parece especialmente interesante y un joven que sueña dedicarse a esa profesión. El formato trata de retratar parte del trabajo de este "Maestro" para provocar un diálogo y muchas preguntas, y reflexionar sobre la realidad del oficio.
Hablamos de formación, hablamos de mercado laboral, de lo mejor y lo peor en el desarrollo de esta profesión. Nos gusta conocer en profundidad la trayectoria de nuestros protagonistas para entender cuales son las claves personales y profesionales que esconde este oficio. Y preferimos que esta conversación se situe en algún proyecto de trabajo, y que intervengan otros profesionales que nos permitan dislumbrar otros perfiles y enfoque de esos proyectos.
Nos gusta contar una historia, entender como es el dia a dia en la vida de estas personas, y reflexionar también con ellos, de lo que les ha dado este Oficio, y lo que ellos le dan a él, para hacerlo mejor.
Los Oficios de la Cultura también en TVE Internacional:
Europa, los martes a las 18:30 horas.
Asia, los lunes a las 14:25 horas.
América 1, los martes a las 04:20 horas.
América 2, los martes a las 06:20 horas.
La fotografía, el vídeo o la instalación son los soportes con los que trabaja Antoni Muntadas, un arte transversal que incorpora todo tipo de soportes e instalaciones. Con él descubriremos las claves de su retrospectiva en el Museo Reina Sofía. Hablaremos con jovenes artistas, comisarios y críticos y con una de sus colaboradoras, Andrea Nacach. Y además disfrutaremos de la última adquisición del MACBA de Barcelona, la instalación de vídeo "Betwwen the frames". Antoni Muntadas, artista visual, nos ofrece su obra y nos abre los ojos. Un arte tranversal, que incorpora todo tipo de soportes e instalaciones. El mundo filtrado y replanteado desde perspectivas diversas, buscando un diálogo con el espectador.
La fotografía, el vídeo o la instalación son los soportes con los que trabaja Antoni Muntadas, un arte transversal que incorpora todo tipo de soportes e instalaciones. Con él descubriremos las claves de su retrospectiva en el Museo Reina Sofía. Hablaremos con jovenes artistas, comisarios y críticos y con una de sus colaboradoras, Andrea Nacach. Y además disfrutaremos de la última adquisición del MACBA de Barcelona, la instalación de vídeo "Betwwen the frames". Antoni Muntadas, artista visual, nos ofrece su obra y nos abre los ojos. Un arte tranversal, que incorpora todo tipo de soportes e instalaciones. El mundo filtrado y replanteado desde perspectivas diversas, buscando un diálogo con el espectador.