Lunes a viernes a las 13.00 horas
Buenas tardes.
Es algo que ya manifestó en la declaración que realizó
en la Audiencia Nacional en julio de 2013.
Manifestó que se le habían prometido una serie de cosas.
Perdón, se me cae el pinganillo.
Manifestaba que había unas manifestaciones que quiso realizar.
Posteriormente no quiso seguir.
Lo que dice en su escrito es que había firmado una especie de paz
con el Partido Popular.
Le habían dicho que su mujer no entraría en presión.
La información que llegaba es esta.
Tras estos años desde 2009 que viene padeciendo,
era una cosa que le preocupaba,
el sufrimiento que estaba teniendo su mujer.
De alguna manera, se consideraba culpable de la situación
en la que estaba ella.
A partir de ahí, recibió noticias de este tipo.
Don Luis, que no es un hombre tonto, por decirlo así,
pecó de ingenuo con esas noticias que le llegaban.
Cuando uno tiene a su mujer en la situación en que ambos estaban,
puede llegar a pensar que esto era así.
De hecho, intermediarios le hicieron llegar esa noticia.
Responder con un sí o un no es complicado para este abogado.
Yo llevo casi un mes encargado de la defensa de don Luis.
En segundo lugar, por medio está la Operación Kitchen.
Ahí existe una serie de documentación
que puede obrar en esta pieza que se está tramitando
en la Audiencia Nacional.
La documentación se irá aportando en el momento oportuno.
Ahora, en la pieza de Bárcenas,
lo que se instruye son unos determinados hechos.
Tendrá que aportar lo que tenga que aportar.
Bárcenas tira de la manta.
-Esto es una trama contra el Partido Popular.
-E implica a Mariano.
Papeles que Rajoy trituró,
dice Bárcenas, sin saber que él guardaba una copia.
El extesorero parece que ha recuperado la memoria
y nunca había sido tan claro.
Inculpa al PP en la financiación ilegal del partido,
un sistema institucionalizado desde 1982 en adelante.
A cambio de contratos por obra pública.
Donaciones que se producían en la sede del PP
o en los restaurantes de alrededor.
-No es cierto, salvo alguna cosa.
Jamás me he ocupado de ninguna cuestión de contabilidad.
-Dice Bárcenas que hay una grabación en la que el extesorero
Álvaro Lapuerta, fallecido ya,
involucra a Rajoy en el cobro de dinero negro.
El extesorero prometió callar mientras su mujer
no entrase en la cárcel.
Ahora que ella ha entrado en prisión,
Bárcenas ha cambiado de estrategia. Esta dispuesto a cantar bien alto.
Presuntamente pagó la reforma con 900.000 E.
Son solo una pequeña parte de aquellos que cobraron
los sobresueldos.
Interesante el cambio de versión del que hablabais
en la declaración de Bárcenas.
Recuperándome.
Espero que la semana que viene haya novedades.
Tengo una respiración dificultosa, pero bueno.
Después de superar el virus tienes que seguir la batalla.
Es una grabación. Es una grabación que yo conozco.
En su día lo hablé con Bárcenas.
Es una grabación de un periodista de "El País".
Del área de investigación de "El País".
Una grabación de 2013 con Álvaro Lapuerta.
Por primera vez, Álvaro Lapuerta habla del "innombrable", J. M.,
José María Aznar.
Cuenta una valoración de los sobresueldos,
de los complementos.
Narra una anécdota donde él y Bárcenas
fueron al Banco Santander en 1993 a reunirse para sacar dinero
para la campaña.
Cuenta que se adelanta Aznar
y el secretario del consejo le dice: "Vuestro jefe
os ha adelantado".
Aznar le dice que, en efecto,
fue a retirar el dinero para la campaña electoral.
Francisco Mercado adelantó los sobresueldos.
De modo que la cinta que tiene Mercado,
8 minutos de grabación,
es muy importante. Bárcenas siempre ha querido que se publicase,
pero no lo consiguió.
En una reunión, escucharon juntos la cinta
en el domicilio de Bárcenas,
pero no lo consiguió.
Es el gran secreto que ha revelado Bárcenas
y es el secreto que conocemos en "Las cosas claras".
Toda la confesión de Bárcenas tiene mucho alcance.
Habéis hablado del juicio del lunes.
No es un juicio más.
Son las obras del PP pagadas con dinero negro.
Lo más importante es que Bárcenas se autoinculpado.
Es una confesión autoinculpatoria.
Desde el punto de vista de la jurisprudencia del Constitucional,
es una prueba muy relevante.
A él se le piden cinco años de cárcel,
es el principal acusado.
Va a asumir que dio dinero negro a los arquitectos. Es jaque mate.
Así es. Tenemos la otra cuestión relacionada con la caja B
y con las supuestas adjudicaciones de obra.
Supimos que la Audiencia Nacional estaba investigando hasta 300
millones en contratos durante el gobierno de José María Aznar.
Por cierto, Bárcenas dice que tiene más información
y repite en un par de ocasiones que puede afectar a otras causas.
También dice que hay parte de la información
que puede aparecer y puede estar en la Kitchen.
Bárcenas ya declaró y tiró de la manta,
cosa que la gente no se da cuenta, el 15 de julio de 2013.
Identificó a los que habían recibido complementos.
Identificó también a los donantes.
7 millones de donaciones al Partido Popular
que no fueron nunca declaradas.
Luego, su mujer entró en prisión.
El abogado, Javier Iglesias Redondo,
es el que, en nombre de Cospedal, invocando al Partido Popular,
visitó a Bárcenas y le dijo: "El ministro Gallardón
es el responsable de que estés en prisión.
Va a caer. Cierra la boca y Rosalía Iglesias no entrará en la cárcel".
Eso es lo que le dijo Javier Iglesias Redondo, un hombre próximo
a Cospedal. Un hombre que está en todas las salsas.
Insisto, Bárcenas se autoinculpa.
Una autoinculpación en juicio oral, no solo ante la policía,
en juicio oral,
es decisivo.
Va a decir: "Yo di el dinero negro.
Lo saqué de la caja fuerte para darle a Gonzalo Urquijo.
Acordamos que era en negro".
Tendrá beneficios penitenciarios para su mujer.
Puede conseguirlo con la colaboración con la justicia.
Y luego están todos los otros temas pendientes,
como pueden ser las donaciones, que se siguen investigando.
Algunas están asociadas a determinadas obras
que se concedieron a las empresas que colaboraban con el PP.
Al hilo de lo que estaba diciendo don Ernesto,
que, por cierto, está dando muchos detalles
en los que como periodista puede hacerlo.
Yo no puedo extenderme en detalles que no puedo revelar
dentro de una entrevista en televisión.
En todo caso, lo que se tenga que decir debe ser
en los tribunales de justicia.
Él está apuntando detalles interesantes.
Creo que ha llegado a decir que había llegado a escuchar
esta grabación a la que don Luis se refiere.
Fue así, ¿verdad?
No lo llegué a entender.
Puedo aclararlo.
No, un detalle que me interesaba.
Está diciendo Ernesto que ha escuchado la grabación.
Puede llegar a interesar.
Doy por hecho que don Ernesto está diciendo que efectivamente
lo había escuchado.
-Medio segundo. Conozco el contenido.
Lo he hablado con Luis. No he escuchado físicamente la grabación.
-Tendrá que dar información donde toque
y donde corresponda.
Hay una pieza, que es en la que entramos ahora.
Pero tampoco busca...
Tampoco don Luis está buscando aquí un ánimo de venganza
porque se ha incumplido una promesa.
Piense una cuestión, que es el desasosiego que se puede generar
en una persona que llega a tener conocimiento,
no lo dio yo, aparece en las diligencias de la Operación
Kitchen, se llegan a estar utilizando fondos reservados
para obtener información y robar y sustraer
determinada documentación sensible.
Se olvidaron de su nombre.
-Esta persona ya no está en el Partido Popular.
-Pero él no se olvida de ellos.
Bárcenas arrastra no solo a Rajoy,
también a Cospedal, Trillo, Cascos, Acebes o Arenas,
altos cargos del gobierno de Aznar que, según él, recibieron
sobresueldos.
Para pagar la reforma de la sede del partido
o para comprar acciones de LibertadDigital con dinero
del PP, medio afín al partido que alimentaba la teoría
de la conspiración en el 11-M.
Bárcenas pone el ventilador a funcionar
y propone colaborar con el juez.
El juicio por la caja B del PP comienza este próximo lunes.
Me parece tremendamente grave.
Yo destacaría una frase de Bárcenas,
que es fruto de una España donde todo valía.
Si lo han hecho es porque se han saltado mecanismos de control.
Ha fallado el Estado de una manera estrepitosa,
eso para empezar.
Estas empresas que han sustentado la trama de corrupción
institucionalizada...
Estamos hablando de gente que ha dirigido el Estado.
El principal partido de la derecha salpicado.
Y la financiación de LibertadDigital,
un medio que estuvo alimentando teorías de la conspiración,
desinformación, para alimentar una teoría que trataba de jugar
con muertos encima de la mesa con el 11-M para beneficio político.
Me parece gravísimo que se financien medios
de comunicación para que infecte a la opinión pública
con teorías conspiratorias.
-La corrupción es mala esté donde esté.
Dejemos que los tribunales hagan lo que tengan que hacer.
No empecemos a hablar de Filesa y empecemos a echar
toda la porquería para atrás.
Los anteriores dirigentes del Partido Popular ya no están.
Si tienen que pagar responsabilidades,
que las paguen.
Este señor es un condenado porque es un golfo.
Ha manejado dinero B y ha hecho 27.000 cosas muy malas.
No le demos credibilidad, por favor.
Vamos a ver...
Don Luis no está yendo contra un partido en concreto.
No es que quiera vengarse del Partido Popular,
que ha sido el partido que durante tantos años
le ha dedicado una labor profesional.
La cuestión es que un condenado es condenado
y lo es por los tribunales de justicia.
Puede ser que haya gente que se vaya de rositas.
Quizá yo no debería estar aquí, y no me es tampoco cómodo.
Yo me dedico a mi profesión.
Pero no está don Luis.
Y un error ha sido guardar silencio durante tantos años.
Lo que hay que hacer es llegar a conocer la verdad.
Serán también los tribunales
de justicia los que tengan que tener la solución.
Ya veremos en qué acaba la sentencia y los papeles de Bárcenas.
Bárcenas es un ejemplo de lo que no hay que hacer
en el Partido Popular ni en ninguna otra cuestión.
Tiene que pagar sus penas desde la cárcel,
que utilice una estrategia de defensa
para intentar poner el ventilador,
que haga lo que quiera. Nos da absolutamente igual.
El marco es letal para el Partido Popular.
Hoy estamos conociendo encuestas que pronostican
un sorpaso de Vox en Cataluña.
Bárcenas va a golpear dos veces.
Y luego, la Comisión Kitchen.
Bárcenas va a ir al Congreso.
Puede golpear dos veces.
Lo que tu decías, Fernando, sobre Pablo Casado.
El decía que para políticos como Pablo Casado,
es muy difícil desvincularse de lo anterior.
Toda su carrera, con independencia de que no tuviera responsabilidades,
porque toda su carrera profesional se ha hecho dentro del partido.
Esto es lo que dice alguien que forma parte del Partido Popular.
-Pablo Casado, que ha roto,
no solo, sino el actual Partido Popular a través
de unas primarias con todo lo anterior, no tiene la culpa.
-¿Pero por qué guarda silencio?
-Es que no tiene nada que decir.
Es que tener un Presidente...
¿Pedro Sánchez tiene algo que decir de lo anterior? No.
Por mucho que diga su abogado, este señor es un golfo,
que le han ido con dinero y se ha ido a Suiza.
(HABLAN A LA VEZ)
Yo lo único que pido es que esto lo juzgue que un juez
y que tenga que salir lo que tenga que salir.
Pero no mezclemos las cosas.
Para terminar, por favor.
El Partido Popular que hay actualmente
no tiene nada que ver con el Partido Popular que este golfo dice,
porque las cosas hay que demostrar las en sede judicial.
-En política no lo es todo.
Reconoces el desgaste de la marca.
Sea para Pablo Casado o Mariano Rajoy, la marca sufre.
-Evidentemente.
-Ser culpable no lo es todo.
Te puede juzgar porque no has hecho lo suficiente,
porque no estás reaccionando.
Hay muchos más elementos.
En primer lugar, este juicio que va a ver el lunes,
lo digo por lo que estáis diciendo, no es el primero.
Hay un juicio que os habéis saltado.
Es la condena de la Gurtel.
Fue la base de la moción de censura
y los cambios que se han introducido en España.
No hay que menospreciar esto, es muy importante.
Allí se consagró, y el Supremo lo ratificó,
que había un sistema de financiación irregular
institucionalizado del Partido Popular.
Eso es algo que Bárcenas dijo.
Ese es un primer punto.
No hay una ruptura, no hay una muralla China en el partido
entre una fase y otra.
Pablo Casado es un discípulo de Aznar.
Tiene un trato permanente con Aznar.
Aznar es una persona que lo ha formado,
y eso no se puede eludir.
Es un segundo punto.
El tercer punto,
no hay todavía una autocrítica profunda del Partido Popular
sobre los negocios, sobre las acciones del pasado.
-Entiendo, entonces...
¿El actual Partido Socialista es responsable de los ERE de Andalucía?
Un placer.
Si Partido Socialista actual
es el responsable de los ERE de Andalucía.
-¿Puedo contestar?
-El Partido Socialista es responsable
en todos los casos de corrupción.
En algunos casos han sido juzgados.
El caso de Andalucía está pendientes del Tribunal Supremo.
Hay una primera condena...
¿No se puede hablar?
Como decía Juan Carlos I, hablando se entiende la gente.
En relación al problema de Andalucía
y a la condena del tribunal de Andalucía,
está pendiente.
El Tribunal Supremo lo va a analizar.
Pero en un principio es una condena.
El Partido Socialista es responsable.
Sus dirigentes han sido sancionados, como hemos visto,
y eso es una realidad.
El hecho de que estemos hablando del Partido Popular
no exculpa al PSOE.
Y eso es lo que le preocupa nuestro contertulio.
Es un nuevo tsunami.
Un tsunami que ratifica lo que dice la sentencia de Gurtel...
En el Partido Popular había un sistema institucionalizado
de corrupción.
Rajoy teme que Bárcenas va ya por Cospedal.
Bárcenas implica Rajoy en la caja B del Partido Popular
en vísperas del juicio. Es la portada de todos los periódicos.
La noticia bomba. Bárcenas tira de la manta.
¿La gente de la calle qué opina?
Vamos a comprobarlo.
¿Le ha sorprendido?
-Pues no.
Cuando entro su mujer en la cárcel, dijo que iba a tirar de la manta.
Me parece bien que hable.
Si antes se había callado por proteger a los suyos,
que paguen los que tiene culpa.
-Vale más por lo que calla que por lo que dice.
-Esto tendría que haber salido hace 15 años.
Esto ya es asunto pasado.
Lo que diga este señor los folios que saque de un delincuente...
¿Es verdad? No me lo creo.
-Es una retirada para ponerse en contra de plata.
-La caja B del Partido Popular existe desde el año 1982.
-Esto tiene que salir Rajoy y todos.
Porque esto es vergonzoso.
-Son unos sinvergüenzas.
El Estado dándose el dinero de todo el mundo.
Ahora habla porque ha metido a su mujer en la cárcel.
-¿Usted le da credibilidad?
-Lo justo.
-¿Por qué?
-Porque no creo...
No son claros por nada.
La transparencia no existe.
-¿Usted le crea Bárcenas?
-No, para nada. No me fío de ese tío.
-Es evidente de que vivimos en un mundo
que se rige por este tipo de funcionamiento.
Pero no solo en España.
Madre esta pasando en el mundo entero.
Se está poniendo en evidencia.
Buenas tardes, Jesús.
Cuando miramos para atrás,
nos damos cuenta que desde el año 2009 Mariano Rajoy
lleva negándolo todo.
Que no había contabilidad paralela, que no había sobresueldos.
Lo negado tanto,
que llevó a defender la inocencia de Bárcenas.
-Esta es una trama contra el Partido Popular.
Afirma su inocencia,
yo estoy convencido de que nadie podrá probar que no son inocentes.
-Desde luego, todo lo que se refiere a mí y que figura allí
no es cierto, salvo alguna cosa.
A Aznar no hemos visto declarando
en una causa relacionada con la Gurtel.
Sí lo tuvo que hacer en la Comisión de investigación del Congreso.
Allí dijo que él nueva pedir perdón.
-El Partido Popular pueda tener algún problema de corrupción
es un tema que yo creo que es un poco...
En esas circunstancias, y por esa responsabilidad,
no tengo que pedir perdón por nada.
No voy a pedir perdón porque usted me lo pida.
Hasta ahora.
Hola, buenos días.
En primer lugar,
me extraña la presentación de este escrito a la fiscalía
por parte del señor Bárcenas.
Cuando quedan pocas horas para que se empiece el juicio
de los papeles de Bárcenas.
Yo creo que una de cierre tirar de la manta.
No acaba de tirar de la manta el señor Bárcenas.
No acaba de tirar de la manta.
Uno tiene los papeles a los documentos suficientes
para acreditarlo,
o lo que nos ha dicho en este último escrito
no es especialmente novedoso.
La autenticidad de los papeles suyos
y su afirmación de que las personas del Partido Popular de aquella época
pues cobraban unos sobresueldos en sobres.
Entonces, estamos siempre con el problema
de lo que afirma últimamente Bárcenas
con respecto de lo que niegan los demás.
Claro.
Es absolutamente indispensable.
Yo ya lo pedí en el caso anterior,
en el otro juicio de Gurtel que hubo antes.
Se me rechazo muy abruptamente por parte del Presidente del tribunal,
sin consultar con los otros miembros del tribunal.
Si yo le digo a usted y usted me dice que no,
lo lógico es que el tercero, la judicatura,
convoque a las dos partes para ver quién dice la verdad.
Para eso está la figura del careo.
Debería de producirse con todas las personas del Partido Popular,
dirigentes del Partido Popular,
que en aquella época recibieron el dinero.
¿Qué pruebas hay de que Bárcenas diga la verdad?
Bueno, yo espero que no se vayan de rositas
la empresa constructora de la reforma de la sede de Génova.
Está precisamente acusada esa empresa
que hicieron facturas en dinero negro.
Fracturas entre comillas.
Pero el problema ya no es tanto si se van de rositas
el señor Rajoy y las demás,
jurídicamente no sería viable.
Pero sí es señal hable el reproche moral de la ciudadanía
sobre estas personas,
cuando se pudiera acreditar
que han recibido esos cientos de miles de euros.
Ese es el reproche moral que hacía referencia
en la página 128 de la sentencia dictada.
Este es el tema.
Aquí se trata no solo de intentar acreditar
las percepciones,
los donativos ilícitos recibidos por el Partido Popular,
sino que esos donativos fueron
para los dirigentes del Partido Popular,
para pagar las campañas del Partido Popular
y a comprar acciones de Libertad Digital.
Buenas tardes.
Hay que ver qué consecuencias legales,
sobre todo cuando hay un juicio...
Como apuntaba bien Ekaizer,
que es uno de los grandes expertos en esta cuestión,
no ha dicho entre comillas nada nuevo Bárcenas
que no hubiera apuntado en la declaración.
Le falta aportar documentación
para poder seguir adelante con esta cuestión.
Separando la parte judicial de la parte política,
me llama la atención el Presidente del Partido Popular.
Están todos los días recordando su bagaje como Gobierno,
su bagaje como partido, su trayectoria.
Pero en esta situación "Nosotros no tenemos nada que ver".
Si utilizas el Partido Popular para ser sólido y demostrar,
tienes que rendir cuenta.
Aunque no esté justificando que el señor Casado sea responsable.
A ver, Luis se encuentra tranquilo.
A esta etapa del partido, que lleva jugando desde el año 2009,
eso no le va a afectar a su tranquilidad
ir a un juicio y contar lo que ya efectivamente viene diciendo.
He escuchado también a alguien
de que puede estar buscando beneficios penitenciarios.
Es un error.
Luis lleva ya cumplidos cuatro años y medio de prisión.
Está en posesión de obtener permisos penitenciarios.
Si él quiere hablar es porque ya empezó a hablar.
Repito, encima se encuentra
con el descubrimiento de que su partido político
se desprende de la instrucción del Operación Kitchen.
No quería, efectivamente.
Pero bueno, aquí estoy.
Según de ese sondeo sobre Cataluña,
el Partido Socialista ganaría las elecciones
con el 23 por ciento de los votos.
Casi cuatro puntos por encima de Esquerra,
que se quedaría con el 19 por ciento.
Después, ciudadanos,
que se desploma de ganar las elecciones
con el 25 por ciento de los votos pasa
a un siete por ciento de los votos.
La encuesta confirma el sorpaso de Vox.
Yo creo con sorpaso de Vox al Partido Popular
sería lo peor para Pablo Casado.
Sin ninguna duda.
En realidad, no varía las dos opciones que hay.
O tenemos un Gobierno independentista
o tenemos a Esquerra con los comunes.
Eso tampoco arroja un cambio muy sustancial en los escenarios.
Puede ocurrir cualquier cosa.
Sí es verdad que si estamos tratando de enfocar este debate
en términos de quién gana la batalla,
yo creo que estamos errando.
Esto no va a avanzar.
Da igual quién Gobierno.
Yo creo que no lo va a haber.
El marco que manejan es el marco nacional.
Yo dudo mucho que ese pacto se llegue a producir,
más que nada por los ánimos de los votantes.
En el marco nacional que tienen...
-Da igual quién gobierne.
Si se quiere solucionar el conflicto
será más fácil el diálogo con el Gobierno central o no.
Por lo tanto no es menor quién gobierne en Cataluña.
Qué Gobierno saldrá de las urnas es muy difícil de barajar.
Al final a última hora,
Juns le ganan la tangente y terminan siendo los que presiden.
Y también es la irrupción de el efecto Illa,
que no termina de despuntar.
No tiene garantizado el Gobierno ahora mismo.
Esa es la clave.
Tenemos todavía semanas complicadas por delante.
La Ministro de Sanidad decía que la incidencia acumulada puesto
a bajar ligeramente.
Pero cinco comunidades siguen por encima. Los fallecidos,
por encima de los 500.
Y las UCI siguen con una ocupación extrema del 44 por ciento.
En Cataluña, esa ocupación da una pequeña tregua.
Bajan los ingresos hasta los 724.
En La Rioja no, que suben.
Repunte de casos en Navarra.
Y Galicia y Euskadi por encima de los 1000 casos.
Así es, Jesús.
Dos brotes activos tanto en el centro sanitario de Gijón
y nueve trabajadores que dieron positivo siete días
después de recibir la segunda dosis.
Entre esta residencia de mayores. Nos encontramos,
donde son 22 las personas
que han dado positivos ocho días después de recibir la segunda dosis.
Le vamos a preguntar al director de este centro qué ha podido ocurrir.
-No nos lo explicamos fácilmente.
Creíamos que habíamos pasado ya la orilla estábamos inmunizados.
Una mujer tenía fiebre y vino el principado.
Le doy las gracias por todo lo que ha hecho.
Y al hacernos pruebas,
aparecieron varias señoras,
son todos señoras normalmente de edad muy avanzada, nonagenarias,
que dieron positivo.
Las tienen...
-La peor noticia, padre, hay que lamentar un fallecido.
-Una de las personas que tenía muchas deficiencias.
-Muchas gracias, padre.
Brotes en una residencia de Villahermosa,
donde hasta el momento se han infectado 33 personas.
Habían recibido la segunda dosis de la vacuna.
En Toledo, tercer brote detectado en unos días.
Deja ya 16 ancianos fallecidos.
También habían recibido ya la primera dosis de la vacuna.
Por la información que habéis dado,
el último que se ha mencionado,
porque las personas no habían recibido la segunda dosis,
y ya sabemos que con solo la primera dosis,
haber sido vacunados con la vacuna de Pfizer,
no están protegidas.
Y porque están justo en la raya.
Hay un plazo mínimo para que la segunda dosis comience
a hacer efecto. El efecto óptimo es a partir del día 20.
Puede pasar.
Era llamar la atención sobre el hecho
de que lo que sabemos de las vacunas
es que protegen de forma muy eficaz
frente a la enfermedad grave.
Esto no significa que no te puedes contagiar.
Lo que significa es que si te contagias,
no enfermas de forma muy grave.
En Israel,
el porcentaje de casos de infección grave es bajísimo.
Y esto confirma lo que sabemos.
Ayer se anunciaron nuevos cierres.
La junta de Extremadura anunció
que va a estar cerrada la hostelería de forma indefinida.
Durante siete días más,
cierre perimetral de los municipios de más de 3000 habitantes.
También el comercio se flexibiliza.
Podrá abrir hasta las dos los domingos.
El toque de queda hasta las 10 de la noche se prorroga un mes más.
Incidencia acumulada sido por encima de los 840 casos.
Hay que lamentar 22 fallecidos.
Hay no 24 pacientes UCI.
Cualquier personal sanitario con cualificación y experiencia
que estén en disposición siquiera,
debería de ser empleado en la lucha contra la pandemia.
No nos sobran sanitarios con capacidad.
Reunión en el hospital Príncipe de Asturias.
Esta pide quitar los teléfonos a los pacientes
porque no quieren ir al Zendal.
Se prohiben los teléfonos.
-¿Por qué tiene que llamar a la familia?
-Compara el hospital con una embajada.
Y duda también del personal.
Ella insiste en quitarles el movil.
Unas grabaciones emitidas por cadena ser
en las que también se escucha esto.
Y acaba así.
Alabanzas al Zendal, que lleva en el puesto desde finales del 2020.
Es un caso muy grave.
Yo doy la enhorabuena a mis compañeros de la cadena ser
por esta información.
Yo creo que para contextualizar un poco,
la gerente fue un alto cargo de la consejería de Cospedal
en Castilla-La Mancha. También en La Rioja.
Es una persona que ha ocupado puestos altísimos.
Yo creo que alguien debe de tomar una decisión y cesar a alguien.
-Varias cosas. Disculpa.
A esta señora hay que cesarla.
El Zendal es un gran hospital.
Lo único que estamos haciendo nosotros y estas personas
es meterle el miedo a la gente que está en el Zendal.
En el Zendal están muy bien atendidos por profesionales.
Y ya termino, quitar el foco de donde yo creo que hay que darle.
Yo soy el primero que le voy a dar Ayuso.
Porque los sanitarios españoles, madrileños en concreto,
están mal pagados, están hasta las narices de sus contratos.
Están estresados porque les deben horas.
Y no pueden más.
Y estos son datos reales.
Cobran muy poco. Por eso no hay buenos.
-¿Crees que debe de dimitir?
-¿Esta gerente? Seguro. Sin duda.
-No hay más preguntas.
Pero es que es una barbaridad.
En el tema de derechos laborales,
nos ponemos de acuerdo con lo que acabas de decir.
Eso te lo compro.
A mí me hace gracia también que todos los hospitales tengan nombres
de la casa real. Es una anécdota.
Me parece una anécdota bastante curiosa.
Más allá de eso, más allá de que el hospital funcione mejor o peor,
esto se debe de reforzar.
Otra vez, la misma reflexión.
¿Qué estamos haciendo por la Sanidad pública?
Con todo el dinero que se hallaba del Partido Popular
durante todo este tiempo,
¿cuántos hospitales podríamos construir?
-Lo mismo que con los ERES de Andalucía.
(HABLAN A LA VEZ)
-Preguntáselo a los andaluces.
-El problema no es el Partido Socialista el Partido Popular.
Lo que pasa es que juntos han gobernado el Estado.
También hay que meterle caña al PSOE.
Se trata de reforzar el Estado del bienestar,
reforzar los servicios públicos.
Reforzar las condiciones laborales de estos médicos.
Hola, buenas tardes. ¿Qué tal?
La verdad es que estamos sorprendidos
desde primera hora de la mañana.
A primera hora,
cuando hemos conocido esta noticia facilitada por la Cadena Ser,
hemos pedido la dimisión directa y automática
de la nueva gerente de nuestro centro.
Estas manifestaciones son totalmente inadmisibles.
No puedes coartar la libertad de nuestros pacientes
basándote...
Se tiene que informar a los pacientes
y a las personas vinculadas.
No puedes dejar aislado a un paciente cuando está ingresado.
Para que os hagáis una idea, yo trabajo en urgencias.
Cuando los pacientes entran para urgencias, pasan solos.
Lo que les decimos es que lleve su teléfono móvil y su cargador
para comunicarse con sus familiares.
Si esos pacientes que están solos, que van a pasar un ingreso solos,
les quitas el teléfono móvil, ¿qué les queda?
Está muy claro.
Parece ser que los pacientes, una gran mayoría,
se están negando ir al hospital Zendal.
Es muy difícil que te saquen del hospital de referencia,
donde conoces a todos los médicos y que te manden a un hospital nuevo.
Un hospital que está rodeado de polémica desde el principio.
Se renuncian ese contrato,
se les sancionan y no se les ofrece otro tipo de contrato.
Todo cae por su propio peso.
Nos quitan a los profesionales, nos quitan, esa expresión.
Tenemos que enviar pacientes para allá.
No, si el problema es que nos quitan profesionales,
niéguese a que se lleven los profesionales.
Málaga capital,
junto con otros municipios de la provincia,
cierran toda la actividad no esencial.
El alcalde de la ciudad ha pedido al Presidente de la junta de Andalucía
abrir si se incidencia baja antes de esos 14 días.
El Presidente ha sido tajante.
Ha dicho que no.
El pasado fin de semana, solo en la capital malagueña,
se superaron esos 1000 contagios por cada 100.000 habitantes.
Estamos, días, empresario de un restaurante.
¿Cómo ve la situación?
-Hola, buenas tardes.
La situación es un poco agobiante y decepcionante.
Nos vuelven a cerrar sin ninguna ayuda.
Esta situación ahora, en pleno invierno,
nos sienta, nos pone en una situación bastante delicada.
-Nos decías fuera de cámara que estáis muy cabreados.
-Sí, estamos muy decepcionados
porque la estadística que yo he leído,
que salen en algunos periódicos, hablan
que el tres por ciento de los contagios son en restaurantes.
¿Qué pasa con las juntas familiares de las Navidades?
Esto ha agravado toda la situación.
Nosotros intentamos respetar la normativa de seguridad,
hidrogel, etcétera.
La estadística no acompaña esa criminalización
y esas drásticas decisiones que nos hacen cerrar.
-Gracias.
Esta es la situación en Málaga capital.
Calles completamente vacías.
Para el día uno de abril,
si en marzo llegarán muchas vacunas,
lo ideal es que pudiera ya haber libertad de circulación.
Lo importante sería salvar, en parte, algo de la semana Santa.
A pleno rendimiento del verano.
Nos recuerda a Navidad y los datos que tenemos ahora.
Viendo el video del compañero en Málaga,
sitio te conozco bastante bien...
Se esta poniendo el foco en los hosteleros.
Pero la culpa es de cada uno.
Solo el 13 por ciento reconoce que ha renunciado
a las reuniones de comidas y amigos fuera.
Y el 83 por ciento está a favor del cierre de la hostelería.
No renuncias pero que se cierren los demás.
Es un poco difícil de entender.
Los hosteleros están poniendo en marcha medidas.
Y luego, vemos a la administraciones decretando esos cierres
sin ayudas directas.
Yo no soy muy fan de estas declaraciones futuristas.
Deberían de callarse un poquito los políticos
y dejar que esto vaya como tiene que ir.
Se hacemos todas las cosas bien, y apretar también de lo que hemos
hecho. Salvando la Navidad de la hemos liado parda.
Vamos a ver dónde estamos.
A mí me parece la orquesta del Titanic.
Ya hemos superado desde el inicio de la pandemia
la trágica cifra de 60.000 fallecidos.
Es una barbaridad.
Los contagios, 31.000.
Son muchos aunque menos que el miércoles pasado.
Más de 40.000 casos nuevos.
Los datos nos dan un poco de respiro.
La incidencia baja un poquito.
Son 30 puntos menos que el día anterior.
Prácticamente en todo el país desciende.
Aunque la situación sigue siendo muy preocupante.
Todavía cinco comunidades por encima de los 1000 casos.
A la cabeza, la Comunidad Valenciana.
Por detrás, Castilla y León, La Rioja, Castilla-La Mancha y Melilla.
Nosotros estamos enfrente del IFEMA,
un hospital de campaña que se ha montado en la feria de Badajoz.
De momento está cerrado.
Pero hay sanitarios jubilados que se ofrecerían
para ejercer aquí su profesión.
Usted era médico de familia y se ofrece a venir.
¿Por qué lo hace?
-Lo hago porque estamos en una guerra contra el coronavirus.
Es algo que pensábamos que desde hace una serie de años
estaba superado.
Creo que aunque este jubilado,
todavía me encuentro con la suficiente facultad
física y profesional para ayudar.
-¿Usted no teme contagiarse?
-Yo personalmente no.
Otra cosa es lo que digan en la familia.
Pero mi familia me dice que con cuidado lo haga.
-¿Qué labores haría?
-Yo podría estar en la primera línea.
Pero de acuerdo con las funciones que tenemos cada médico.
Lo que se estaba informando a nivel de servicio extremeño de salud
era la opción de que aquí habría médicos de medicina interna
gente que estuviéramos en contacto
o haya trabajado en UCI u otros lugares de intensivistas.
Yo estaría dispuesto como médico de familia.
-Hay que aplaudir que médicos jubilados quieran venir aquí.
¿Cree que necesitar médicos que se hayan retirado
significa un déficit de nuestras amigas?
-Más que un déficit,
esto ocurre independientemente de donde estamos.
Hay algo que tenemos que tener en cuenta.
Hay médicos que están de baja laboral
porque ha sido contagiados.
Están duplicando,
y prácticamente incansable.
Esto recuerda a una película americana,
donde efectivamente era la guerra de Corea,
donde los sanitarios no paraban.
Como médico jubilado, creo que debo ayudar.
-No para.
Mientras ayudan y hacen una mano,
pueden cobrar su pensión.
Se facilita todo el marco para que sea posible.
Nos sobran manos, desde luego.
-No se han ofertado nuevas plazas.
Eso es lo que me ha llamado la atención desde el minuto uno.
No han ofertado nuevas plazas.
Hicieron un ligero incremento,
pero no para plazas directas,
que son las requeridas ahora para coronavirus.
Esa categoría no se ha ofertado.
El turismo de prostíbulo.
19 franceses han ido a España para acudir a un prostíbulo en Girona.
Los Mossos d'Esquadra han levantado acta de denuncia
a ellos y a los dueños del local.
En ese local también se identificaron a 39 clientes
y a 21 mujeres.
Bueno, es evidente que hay gente que piensa
que esto no hay que tomárselo en serio.
Y se equivocan gravísimamente.
Los testimonios
que se muestran en los medios de comunicación lo demuestran.
Yo creo que hay mensajes que no ayudan en nada.
Con la que está cayendo,
plantearse bajar las restricciones
o discutir si podemos salvar la semana Santa,
son mensajes que no ayudan.
No contribuye a que la gente ayude.
Es una situación preocupante.
Tuviéramos margen de maniobra dentro de la Comunidad autónoma,
trasladando a pacientes a otros hospitales con menos presión.
-Aquellas comunidades limítrofes que tengan algún agobio,
como es el caso de Castilla y León,
Cantabria, como debe de ser,
si tiene espacios para acoger a personas, lo hará encantado.
Yo creo que es una medida razonable.
Por supuesto que se deben hacer.
Se están haciendo también en Europa y en distintos países.
Se debería de hacer si es necesario.
Bueno, noticias preocupantes.
De momento, son muy pocos casos.
Hay que estudiarlos bien.
Hay que ver hasta qué punto existe transmisión.
Pero en todo caso,
lo mismo que ocurre con la variante británica
que sabemos que está extendida,
tenemos que reforzar las medidas y no relajar nada.
Tenemos que endurecer las medidas.
Estamos en tasas altísimas de transmisión.
No es momento de ninguna alegría, lo contrario.
Efectivamente.
Segundo caso en España de esta variante sudafricana.
Primer caso en Cataluña.
Se trata de una persona de Barcelona.
El caso se detectó en el hospital que tenemos detrás nuestra.
Según nos confirman,
lo que se está haciendo ahora es analizar este caso,
hacer un análisis epidemiológico
para tener más datos de esta variante.
Aunque ya nos avanzan de que habrá muchos más casos.
La variante ya está instalada en los países vecinos.
Esta variante inglesa es mucho más contagiosa
que la que hemos vivido estos meses.
La variante inglesa en Cataluña ya supone
entre el tres por ciento y el 12 por ciento de los contagios.
La variante sudafricana se ha detectado en Galicia.
Un caso en Vigo.
Y en el hospital de Vigo se ha detectado
un foco grave de variante británica.
Vuelve a complicarse el día.
Sobre todo en las Islas Canarias
ya ha empezado a nevar en las cumbres.
El tipo se va a mostrar más revuelto.
Y de cara al fin de semana en el resto de España.
De momento,
destacamos nuestro número de Whatsapp.
Donde nos siguen enviando imágenes
como una que ocurrió ayer.
Esta ocurriendo también hoy en el Mediterráneo.
Son las nieblas,
cuando una masa de aire cálido se sitúa sobre una masa fría.
Ubicada encima del Mediterráneo ha formado esta niebla.
Una niebla bastante espesa.
Otra imagen muy llamativa.
En Soria, un pequeño milagro.
Han aparecido setas de marzo.
Se aparecen setas de marzo, la nieve las acabará cubriendo.
No deja de tener razón el refrán.
Vámonos a los mapas.
La lluvia está descargando en Extremadura.
34 litros.
De un frente que no se va a mover mucho de esta situación.
Pero además de lo que está cayendo en la península,
destacamos lo que esta afectando a la isla canaria.
Lluvias muy potentes en el archipiélago canario,
que seguirán repitiéndose en forma de tormenta.
La cota de nieve bajar hasta los 1600.
Lluvias en la mitad oeste.
No afectarán al Mediterráneo, donde seguiremos con esas nieblas,
pero que sigan rompiendo con el paso de las horas.
De cara a la jornada de mañana,
seguiremos hablando de lluvias en las Islas Canarias.
Así que atención,
si estos últimos días hemos tenido la llegada de borrascas,
aumentan un poquito su intensidad.
Por ejemplo, en Zaragoza,
el ayuntamiento tenido que lanzar una alerta diciéndole
a la gente de su localidad que no le abra las puertas
a nadie que vaya repartiendo mascarillas
por parte del ayuntamiento.
Se presentan en el domicilio,
dicen que están repartiendo mascarillas
y quieren acceder a la vivienda.
Mucho ojo con esto.
En el ayuntamiento de Zaragoza
no se reparten mascarillas a domicilio.
Se ha llevado a cabo una investigación, una inspección,
el Gobierno Vasco.
Hay errores en el etiquetado del 79 por ciento de las mascarillas
que se venden en Euskadi.
Y del 100 por 100 de las que se venden por Internet.
Las han tenido que retirar.
Son casi 11.000 mascarillas.
Dice el Gobierno Vasco
que este ha sido una inspección informativa.
Pero la siguiente expresión que se va a proceder a realizar
es una investigación sancionadora.
Las FFP2 infantiles, pero que en realidad no existen.
Los fabricantes han hecho una versión detalla más pequeña
para vendérselas a niños.
No están homologadas para saber que efectivamente son eficaces
y que protegen tanto como las FFP2.
Por lo tanto,
aquellas mascarillas infantiles que llevan el sello de homologación,
en realidad es un sello falso.
No ha pasado los estudios.
Creo que 27.000.000.
-Un dirigente de Vox en aprietos.
-27.000.000 preguntado por un presupuesto.
-A continuación, en "Las cosas claras".
La brecha ya está abierta a cuenta del borrador de la ley trans.
Fuentes socialistas insisten en que solo recoge la postura
de Podemos.
El PSOE no se siente cómodo con la libre autodeterminación de género.
Supone que a partir de los 16 años cualquier persona puede cambiar
su nombre y sexo solo con una declaración expresa.
Sin necesidad de informes médicos ni tratamientos hormonales.
Entre los 12 los 16 años necesitarán el consentimiento
de sus padres o tutores.
Un texto al que todavía le falta una larga tramitación.
Parte del movimiento feminista dice que la norma trata de borrar
a las mujeres.
-Echo de menos que haya una persona trans explicando
lo que piensa y qué problemas tiene.
Estamos hablando de ellos y ellas sin ellas.
El movimiento social más importante de estos últimos años,
que es el feminismo y el colectivo LGTB están inmersos
en una lucha interna de cara a la galería.
Yo creo que entre bastidores hay más de lo que sabemos.
Luchas del PSOE contra Podemos por el Ministerio de Igualdad.
Y la ultraderecha que se está divirtiendo.
-Hay que bajar a los colectivos,
que son los que se están peleando por ganar su cuota de poder.
Lo que está claro es que se están regulando derechos.
Un derecho tiene el límite en lo que otro derecho le diga.
La seguridad jurídica tiene que estar por encima de todo.
El Ministerio de Justicia ni siquiera había hablado.
-La propia Carmen Calvo ha dicho textualmente
que el borrador no tiene garantía jurídica eficiente.
Estoy de acuerdo con vosotros dos.
Lo que sucede es un reflejo del debate que subyace.
Es un debate de ideas.
Estoy entristecido porque creo que habría que bajar
los decibelios de la discusión en el seno del feminismo.
Es una discusión sobre derechos y tolerancia.
Deberíamos bajar todos al nivel y tratar de comprendernos
porque es un tema muy complejo.
Hablamos de algo que tiene implicaciones enormes,
como es eliminar el sexo como concepto jurídico.
Las implicaciones que tiene son enormes.
-Cuando hablas de ultraderecha...
-Yo no he hablado de ultraderecha.
-Él ha hablado de ultraderecha.
Tiene que participar toda la sociedad.
Hay una cosa que me chirría la diga quien la diga,
y es que un menor de 16 años puede hacer lo que le dé la gana
con algo tan sensible.
Haya guerras o no haya guerras entre Podemos y PSOE,
esto va a afectar a muchas personas.
-Estamos hablando de un colectivo vulnerable.
Casi invisible para gran parte de esta sociedad,
que tiene unos problemas propios que desconocemos.
Claro que la ultraderecha está metiendo el morro aquí.
Recuerdo un autobús que se paseaba por las puertas de los colegios,
donde hay niños trans que viven una crisis de identidad
y que se suicidan.
(HABLAN A LA VEZ)
-¿Estás negando la libertad de expresión?
-Cuando va contra los derechos humanos, la cuestiona.
--cuestiono
¿El racismo es libertad de expresión?
-No puedes decir que todo aquel que no opina como tú
es de la ultraderecha.
-Es que la transfobia va contra los derechos humanos.
-¿Qué tiene que ver el racismo con esto?
Tú quieres hablar de Vox.
¿Quién es la ultraderecha?
-Quien se manifestaban en un autobús.
-No hay que ponerle etiquetas ni juzgarlo.
Etiquetas peyorativas.
-Ultraderecha es una definición.
-Depende.
Puede llegar a ser ofensivo.
A lo mejor tú no eres comunista y te ofendo si te llamo comunista.
-No me ofenderías si me llamaras comunista.
Tienes toda la razón.
Exacto.
Un 20 % de toda la gente que ha estado llamada
a las mesas electorales ha presentado alegaciones.
Son 3000 las alegaciones que se han presentado en Cataluña.
Lo que se está haciendo desde la junta electoral de Barcelona
es analizar todos los casos y todos los motivos,
que hay muchos, con dos médicos forenses.
Tienen hasta el día 14 para poder decidir
si la alegación se puede presentar o no.
La gente no está preparada para ir a esas mesas.
La junta electoral se plantea la llamada de voluntarios,
pero no está confirmado.
Lo que ha llegado son los EPI para toda la gente
que pueda llegar a esas mesas electorales.
Veremos cómo queda el tema de las alegaciones.
Demuestra los múltiples riesgos a los que se va a enfrentar
la cita electoral.
Me preocupa que haya un problema.
En unas elecciones tan complejas y en este clima tan polarizado,
si hay algún problema,
cualquier cosa que ponga en cuestión la legitimidad
de las elecciones es lo que le faltaba.
-Respecto a las personas a las mesas electorales,
está todo reglado.
La ley electoral establece que son los primeros votantes.
-Hay mucha incertidumbre.
Se siguen acusando de lo mismo.
Desde el independentismo acusan a los socialistas
de que fueron los únicos que han impedido
que se aplazaran las elecciones.
Los socialistas diciéndole al independentismo
que se ha unido a la derecha y a la ultraderecha.
El parlamento catalán.
-Nuestro querido doctor me va a regañar.
Hay 565 personas fallecidas.
No tienen vergüenza ninguna de los políticos,
que están obligando a la gente con miedo
a ir a las mesas electorales en condiciones muy tristes.
Todos los días están muriendo 500 personas.
-Con independencia de si alguien ha tenido la tentación de hacerlo,
yo sí creo que la fecha ha sido manoseada.
Y no creo que se haya trasladado
desde ninguna de las autoridades implicadas
la sensación de que el único criterio a tener en cuenta
era el sanitario.
Y eso es un error.
-La sanidad pública...
El impacto del coronavirus se está dejando notar en los bancos,
que pierden beneficios.
Nos están cobrando una cantidad de comisiones...
-Hablamos de la factura de la luz,
pero ojo con los palos que nos están empezando a dar.
Hay bancos que están cobrando hasta 300 E por tener la nómina.
Están cobrando mucho más por las tarjetas,
por el uso de tarjetas.
Para que rebajemos la cantidad, quieren fidelizarnos.
Si quieres rebajarlo, tienes que dejar otros bancos
y te vienes.
Nos hacen pagar más por el uso de las tarjetas,
nos descuentan algo si usamos mucho las tarjetas.
Nos descuentan si hacemos contratos con ellos.
Hay que tener cuidado con los seguros.
El banco nos puede decir que hagamos un seguro
determinado con ellos.
-Lo que te quito por aquí...
-Por ahorrarnos 40 E al cabo del año,
nos lo están cobrando por otro lado.
Hay que ser muy cuidadosos.
-¿Hay alguna otra banca más barata?
-La banca online ya no es lo que era,
pero es más barata, cobra menos comisiones
y tiene menos exigencias con el cliente
que la banca tradicional.
Muchos hacemos ya las cosas por Internet.
Te exigen nómina.
Exigen unos pagos.
A lo mejor no tenemos posibilidades de sacar dinero de los cajeros,
pero hay que ver la letra pequeña.
Hay que ver qué es lo que hacemos.
-Tenemos que ser infieles a la banca.
-Por supuesto.
Salvo que tengamos una hipoteca.
Y nunca tenemos que estar toda la vida.
Hay que mirarse, y ahora más que nunca, la letra pequeña.
Y cuáles son las exigencias que nos hacen
para que bajemos las comisiones para elegir qué nos interesa.
Incluso lo de cambiar la luz es muy fácil.
Ellos se encargan de los recibos que tengas.
-La letra pequeña, fundamental.
Es fruto de que lo toleramos.
Hemos tolerado esta manera de funcionar
y estas cosas son colaterales.
A mí no me sorprende.
Me parece triste, pero...
-Pero luego tenemos una cierta relación con los bancos.
Estás incitando a que todo el mundo tenga que tener
una entidad bancaria de referencia.
Regulación.
Podemos tenía un compromiso.
Se hizo un pacto de gobierno en el que algunas cosas cayeron.
Nos deberían tener tanto poder.
Para eso está la política,
para controlar que nadie tenga más poder.
-No he conocido sitio donde haya más chorizos por metro cuadrado.
Algunos me estaréis viendo.
Sois una panda de golfos y chorizos.
No me refiero al trabajador, evidentemente.
Un dirigente de Vox en aprietos.
-37 millones o 70...
-Preguntado por un presupuesto.
-Altísimo. Altísimo.
-A continuación, en "Las cosas claras".
La indignación de hosteleros,
comerciantes y el sector de la hostelería están aquí
tras una marcha que han recorrido 140 km.
Estáis todos con la pancarta "Imposible resistir",
que hace referencia al plan de ayudas del gobierno regional.
-Tienes 1000 E de gasto y te dan 0,50 E.
No pagamos impuestos porque no trabajamos.
-Tienes un restaurante aquí.
Pasas la noche sin dormir por no poder afrontar los gastos.
¿Esas ayudas no te van a ayudar?
-Como muchos compañeros.
Si cerramos, cerramos todos. ¿Por qué solo la hostelería?
Donde haya gente, hay infección.
-Si las ayudas son insuficientes, ¿qué reclamáis?
Tengo entendido que los empresarios y los autónomos pueden acudir
a las ayudas.
-Con que nos paguen los alquileres...
-Cientos de personas reunidas aquí para exigir ayudas
directas y urgentes.
El dato de fallecidos sigue preocupando.
565 en las últimas 24 horas.
La incidencia baja a los 815 casos.
Las ucis, al 44 % de ocupación.
"Queremos pagar luz para Cañada ya", esta es la protesta
de Cañada Real que se está concentrando
ante la asamblea de Madrid.
Llevan tres meses sin luz.
Más de 2000 familias en situación extrema.
¿Cómo se vive sin luz?
-Somos 4000 familias, 1800 niños.
Hay gente enferma, gente que tiene respiradores,
gente que tiene medicamentos. Son cuatro meses.
Que las personas se pongan en el día a día.
Cómo lo harían sin luz.
Sin luz, no hay vida.
Es un derecho que se está vulnerando.
Cada vez estamos más deprimidos.
La gente está muy triste, está muy deprimida.
No se pueden ir, son sus casas, son sus derechos.
Aquí nadie reacciona. Es increíble.
-Ayer, el juzgado de instrucción número 42 de Madrid
decía que la eléctrica no era la culpable de los cortes,
sino que venían producidos por enganches ilegales.
Javier, ¿qué supone este auto?
-Genera indefensión.
Lo único que ha hecho el juzgado es pedirle opinión a Naturgy.
Es la versión que resume en el auto.
Únicamente se asume la versión de Naturgy.
Esperábamos que se hiciese una investigación más exhaustiva.
-¿Vais a recurrir?
-Sí, claro.
Este conflicto merece una investigación más allá
de la versión de Naturgy.
-4000 personas siguen a día de hoy sin luz.
Probablemente, continuar con esta tendencia.
Es una tendencia de mejora muy lenta.
Esto nos debería hacer reflexionar.
Es posible que las medidas que se han adoptado
están tropezando ya con la piedra que se anunciaba,
que es un incremento de la incidencia
de la cepa británica.
Iríamos viendo descensos lentos y paulatinos
durante la semana siguiente y, posiblemente,
un repunte hacia el final del mes.
Si esto se confirmara,
estaríamos ante una nueva situación preocupante.
Seguimos en situación de emergencia.
Hay que frenar esto y solo se hace con medidas severas.
El riesgo de un repunte a final de mes sería gravísimo.
¿O entra dentro de lo posible?
Para que se recuperase total o parcialmente en Semana Santa,
que son finales de marzo y principios de abril,
tendríamos que estar en incidencias acumuladas de como mucho 50.
Estamos por encima de 800.
Dudo que lleguemos con incidencias de 25-50.
Vamos a ordeñar a esta oveja.
Tenemos algún cordero que otro al que tenemos que dar biberón.
-Me voy a quitar esto.
Además, es de oveja, no se vayan a ofender.
Qué blando está esto.
Madre mía, nos tiene que hacer leche, no caca.
-Somos las personas que continúan manteniendo las montañas
y alimentando bien a nuestro rebaño.
-¿Cuántas tetas has ordeñado ya?
-He perdido la cuenta.
-¿Qué tiene el campo que no tiene la ciudad?
-La tranquilidad, el espacio, poder pasear por la montaña.
Y aprendiendo un poco con las ovejas.
-¿Qué tal la experiencia sacándose el título de pastor?
-La tranquilidad, la paz, el aire puro...
-Al término de este curso, ¿qué recibes?
-Un certificado que posibilita cobrar las ayudas.
-Me has dicho que coja así.
Esto no muerde, ¿no?
No tiene dientes.
-Sí tiene.
Ahora tienes que amamantar al resto.
-¿Por qué ser pastor?
-Son oficios que se están perdiendo.
Por volver a llenar el campo.
-Hay que revalorizar el producto de calidad
que tenemos en los pueblos.
-¿Qué nota me das como pastor?
-Está reñido.
-He sacado la leche y me ha cagado la cabra, hija.
-Tienes que venir más días.
Tenemos el campo cerca.
Me consta gente que ha estado pensando: "Momento de cambio".
Pues no, no ha dicho nada.
Tampoco se ha parado a atender
ni a saludar a la prensa.
Ha estado dentro de esta granja de la provincia de Lérida.
No ha querido decir nada.
Le hemos visto a muchos metros de distancia.
Ni nos ha saludado ni ha hecho ningún gesto.
Le íbamos a preguntar su opinión respecto a las acusaciones
de Bárcenas.
Unas elecciones en las que se prevé el sorpasso de Vox.
Javier Maroto reta a Luis Bárcenas.
Asegura que si tiene alguna grabación que implique a alguien,
que la saque.
Insiste en la contundencia del PP de Pablo Casado
ante la corrupción.
Para Carmen Calvo es impensable que el PP se desentienda
de estas acusaciones.
Para Podemos explica el veto del PP al CGPJ.
Ciudadanos confía en que Bárcenas tire de la manta.
Gabriel Rufián asegura que la declaración va a pasar
factura al PP de Casado.
Es un ejemplo de lo que no hay que hacer en el PP
ni en ninguna otra cuestión.
Tiene que pagar sus penas.
Que haga lo que quiera, es que nos da absolutamente igual.
¿Qué nos encontramos?
Que llevan años en el Partido Popular diciendo que todo esto
ha sido una trama orquestada contra ellos.
Esa trama tenía nombres y apellidos detrás,
la policía, los fiscales, el Ministro del Interior,
todo orquestado por Rubalcaba y Zapatero.
-Nunca en España, ni con Adolfo Suárez, ni con González,
ni con Aznar, se había hecho un uso tan partidista de la fiscalía.
-Es una campaña orquestada
utilizando los servicios del Ministerio del Interior
y de la Fiscalía General del Estado.
Está puesto al servicio del Partido Socialista y lo está haciendo
con un interés electoral.
No vamos a tolerar que Zapatero presione a los fiscales
y a los jueces para atacar al Partido Popular.
-Es un montaje de la policía dirigido por Rubalcaba
y la Fiscalía.
Un montaje político muy grave para una democracia.
por parte de dirigentes del partido.
Ahora es Bárcenas quien tira de la manta.
Le han intentado preguntar a Pablo Casado.
No ha dicho ni mu.
Cuando el Partido Popular estaba en el gobierno
y ya no podía acusar a los fiscales y a la policía,
acusaban a los jueces. Empezaron con el juez Garzón.
Siguieron con el juez Ruz.
-La recusación del magistrado juez señor Garzón por considerar
que tiene enemistad manifiesta e interés directo e indirecto
en la causa que se ha presentado con su consentimiento
contra el Partido Popular.
-Aquí lo que hay abierto no es un procedimiento judicial,
sino una causa general contra el Partido Popular.
Tenemos que ver que dónde continúa ese juicio que se abre el lunes
por la financiación irregular de las obras
de la sede del Partido Popular.
Dice Bárcenas que puede ayudar a la fiscalía a tirar
de la manta por los cohechos del Partido Popular
durante los gobiernos de Aznar.
Tenemos que estar muy atentos.
Yo, que vengo de Valencia, esa normalización
de que exista la corrupción.
Eso es un grave error que afecta a los cimientos de la democracia.
Me preocupa la falta de autocrítica del Partido Popular.
También del PSOE.
Yo creo que esto es muy grave.
Son dos partidos que han gobernado este país.
Son los principales partidos.
Deben dar todas las explicaciones posibles
pero con una honestidad...
El PSOE tiene que explicar otras cosas.
-El Partido Popular deberá explicar lo que han hecho los responsables
del Partido Popular.
-Cada uno lo suyo.
-Pero por qué tengo que explicar lo del personaje anterior.
Cuando hablas del PSOE...
No entiendes que ha habido una renovación total
y absoluta en el PP.
-¿De verdad crees que no tienen nada que decir los dirigentes
del Partido Popular?
-El problema que tiene Pablo Casado...
-Era Maroto. -No es lo mismo.
En este marco no pueda colocar ningún tema en campaña.
Pues que se demuestre la responsabilidad.
Andalucía registra 4900 nuevos casos de coronavirus en las últimas
24 horas.
Baja la presión de coronavirus en las ocho capitales andaluzas,
pero no la presión hospitalaria.
Estamos con una enfermera de urgencias.
Raquel. ¿Cómo está la situación?
-Todavía estamos de colapso, todavía estamos llenos.
Y todavía tenemos cierta presión asistencial.
-Nos contabas casos de familias enteras ingresadas.
-Desde familias enteras a abuelos...
-¿Cuál es el ambiente que se respira?
-Cada día intentamos dar lo mejor de nosotros mismos
e intentar ayudar a toda la persona que viene enferma.
Intentar estar al pie del cañón, que es lo que nos piden.
-Decías que solo dar la mano a un enfermo que está a punto de irse
es lo que se puede hacer.
-En las zonas COVID, la única persona referente es la enfermedad.
Y en ese momento es muy duro no tener a nadie.
Tienes que estar ahí. Es una labor importante nuestra.
-Esta es la realidad que se vive en los hospitales de Andalucía.
Cataluña ha anunciado que suaviza las restricciones
a partir del lunes.
El confinamiento va a pasar a ser comarcal.
Podrán abrir de 7:30 a 10:30
y de 1:00 de la tarde a 4:30.
Los gimnasios podrán abrir con el 30 % de su capacidad.
Desde ayer Avilés está sin hostelería.
Ha rebasado los 1000 casos por 100.000 habitantes.
En Gijón u Oviedo se mantienen los comercios y la hostelería.
Miguel Ángel Villarroya dimitió tras conocerse que también fue
de los que se colaron en la vacunación.
-Rezamos para que el Señor siga cuidando a la Iglesia.
-No reniega de su conducta el obispo de Alicante.
Según argumenta, comparten servicio médico.
A las críticas por recibir la primera dosis y exhibir las fotos,
al alcalde de la La Seu d'Urgell
se le suma haber organizado un concierto masivo.
Son, por así decirlo,
de los más aventajados
en el cada vez más multitudinario grupo de "vacunajetas".
Porque hay mucho aprovechado
y porque hay mucha gente que utiliza sus cargos para dispensar
favores facilitando el acceso a un bien escaso.
Esto sería solo pícaro si no fuera porque hacer esto sitúa
a otras personas en más riesgo en condiciones más desfavorables.
Es doblemente sancionable.
Es la medida de la plataforma de sociedades científicas,
que los pacientes oncológicos sean considerados grupos prioritarios.
Aseguran que tienen que acudir con frecuencia los hospitales.
Piden también más recursos para diagnosticar.
Desde la Sociedad Española de Oncología calculan
que solo durante la primera ola se dejó de diagnosticar al 21 %
de casos.
Cuatro semanas de retraso en el tratamiento
puede aumentar la mortalidad en 8 %.
Escuchamos a los afectados.
-Tengo un cáncer de colon con metástasis pulmonar.
Necesito tratamiento de quimioterapia cada 15 días.
No puedo vivir ya sin la quimio.
El día cuatro fue la última dosis que recibí.
Hasta día de hoy, no he recibido la siguiente dosis.
Tengo miedo de que por esta ralentización
mi tumor pueda crecer y tenga consecuencias.
Lo que la gente debe saber sobre las vacunas
es que son efectivas.
Hasta el momento,
no se ha descrito ningún caso de muerte por COVID en personas
que han recibido las dos dosis.
Los efectos secundarios que tienen son tolerables y escasos.
En tercer lugar, muchas de ellas protegen también
sobre enfermedades leves.
Además, cada vez hay un mayor número de vacunas
que se están demostrando efectivas
y probablemente tendremos más en el futuro.
Lo limitante es que las dosis disponibles para ir deprisa
en Europa están llegando con cierta lentitud.
Frotarse los ojos o ponerse las lentillas son gestos arriesgados
cuando hablamos de contagios si no tenemos las manos bien limpias.
Sin embargo, las autoridades,
no solo las españolas, sino las de casi todo el mundo,
nunca nos han recomendado protegernos los ojos.
Lo dice un estudio de la revista científica "The Lancet".
Pensemos en los dentistas.
Al principio de la pandemia se pensaba que iban a caer
como chinches.
La realidad es muy distinta. Son los menos contagiados.
Esta pantalla y estas gafas tienen mucho que ver.
Sí, Jesús. En Extremadura hay nuevas medidas.
El comercio se flexibiliza.
Podrá abrir de 10 a 6 de lunes a viernes.
Los sábados y domingos, hasta las dos.
También les contamos que el toque de queda se prorroga durante un mes
hasta las 10:00 de la noche.
La situación sanitaria es muy complicada.
De hecho, no te puedes mover entre municipios en Extremadura.
La incidencia acumulada continúa por encima de la media nacional.
Siguen llegando borrascas y lo hacen con bastante actividad.
Está nevando en las cumbres de la isla de La Palma.
Todo lo que sea hablar de luvias es una buena noticia.
Con el dato de esta semana,
el nivel medio de los embalses
supera el 55 % de su capacidad total.
Desde luego, es un buen dato.
Si comparamos con la media del año pasado,
es notablemente más baja.
Lo decimos para que veamos como algo optimista
que siga lloviendo.
Donde más va a llover es en las Islas Canarias.
Atención a lo que va a caer en el archipiélago canario.
Aquí está lo que va a caer en las próximas 48 horas.
Fíjense en estas manchas de color rojo.
Estamos hablando de cantidades que podrían superar los 80 l
por metro cuadrado, con cotas de nieve que van a bajar
hasta los 1600 m.
Esta es la situación en el archipiélago canario.
Insistimos, con tormentas fuertes
y vientos cada vez más intensos.
En la península destacamos los frentes en la mitad oeste,
con precipitaciones de carácter fuerte.
En el resto, destacamos el dominio del sol,
especialmente en las Comunidades del Mediterráneo.
Atención a la calima.
Decíamos al principio que paciencia,
tienen que llegar más borrascas.
Seguirá lloviendo, sobre todo por el oeste de nuestro país.
Las cantidades seguirán sumando muchos litros.
Y una noticia que hemos conocido, desde luego curiosa.
Ayer fue el día de San Blas.
Pues atentos a estos datos.
La cantidad de cigüeñas que hibernan en nuestro país
ha aumentado.
Son cerca de 36.000.
En parte, porque se cierran basureros
y algunos arrozales se han convertido en plantas
fotovoltaicas.
Las cigüeñas se quedan todo el invierno
en la península ibérica.
Primero en las calles.
-Nos están engañando.
-Tercera ola de coronavirus.
Número récord de contagios y muertes.
El negacionismo, sin argumentos científicos,
pero cada vez más visible.
-Se miente mucho.
-Ahora se organizan en redes sociales e instan a sus miembros
para grabar hospitales mostrando los vacíos.
Comparten vídeos y fotos de hospitales supuestamente vacíos.
Más allá de la ilegalidad del hecho,
explican que los protocolos marcan que las consultas se programen
de tal manera que en los espacios haya el menor número de gente
posible para evitar aglomeraciones.
-¡El COVID no existe!
-Imágenes que los negacionistas siguen negando.
Invito a que echen un vistazo a los grupos que están abiertos.
Podéis ver la cantidad de personajes que hay.
Están empezando a llamar a ocupar espacios sanitarios,
a tomarse la justicia por su mano.
Están hablando en Burgos a atacar al alcalde de Burgos.
-Se suma a los que iban a salir contra la vacunación.
Tenemos una buena montada.
Puedo recortar las listas de espera en sanidad,
que son nefastas.
Desmontar el estado de bienestar de los políticos.
-¿Sabe cuál es el global del presupuesto de la Generalitat?
-Altísimo. ¿27 millones? O 70...
-Son 30.000.000.000 E. -Pues casi.
El PSC, Salvador Illa, ganaría las elecciones
con el 23,7 %
y ERC se quedaría con el 19,9.
Como tercera fuerza, Junts per Catalunya.
La encuesta confirma el sorpasso de Vox a la CUP y el Partido Popular.
Una factura muy alta.
Mucho cuidado.
Veo a una señora que decía que su madre, con 88 años,
ha pagado 160 E.
Por si fuera poco, 60 le ha cobrado el banco de comisión.
Energía consumida, potencia contratada,
que ahí podemos rebajar, tipo de contrato
y la discriminación horaria.
Cuatro conceptos que podemos mirar en cualquier factura
y que tenemos que negociar.
que soy yo, de 60 E a pagar 90 este mes.
Las energías más baratas en diciembre no han funcionado.
Y ha habido unas temperaturas muy bajas
y ha obligado a las casas a tener la calefacción más tiempo puesto.
(Música)
El programa cuenta de forma plural lo que afecta al ciudadano: información diaria, inquietudes sociales, económicas, realidades medioambientales, denuncia, consumo, lo que pasa en la ciudad, en los pueblos, en las redes, cultura, gastronomía, investigación o meteorología.