Síguelo también en directo en RTVE.es
Presentado por: Gladys Marín | Antonio Skármeta | Cayetana Cabezas | Dirigido por: | Juan José Mardones | José María Llamas
La Noche Temática comenzó su andadura en La 2 de TVE en octubre de 1995. A lo largo de su trayectoria, el programa ha conseguido unos índices de audiencia muy por encima de la media de la cadena y una aceptación por parte del telespectador que se ha mantenido prácticamente inalterable en el transcurso de los años.
La Noche Temática utiliza un formato poco habitual en la programación de las televisiones generalistas. Un formato interesante y distinto, abordar un mismo asunto desde distintas ópticas en una combinación de documentales, apoyado en ocasiones con largometrajes. Un espacio abierto a todos los conocimientos, que explora todas las corrientes de ideas, abierto a la innovación y al cambio.
Los contenidos de los documentales de La Noche Temática facilitan una mirada a los acontecimientos que han marcado el último siglo y a los asuntos que marcan las tendencias del actual. El programa invita cada semana al telespectador a perfeccionar sus conocimientos, a analizar los más importantes acontecimientos de la historia, a profundizar en los temas sociales, a conocer a fondo personajes relevantes, a descubrir otros horizontes y a entender otras culturas.
El equipo del programa utiliza una gran parte de sus recursos e infraestructuras en la búsqueda de las mejores piezas documentales que existen en el mercado mundial para proponer al espectador tanto obras originales como obras de patrimonio, nuevos talentos y valores seguros, formas sorprendentes y formas clásicas.
Este contenido solo está disponible para España y Andorra por restricciones de derechos.
El casino en que se ha convertido la economía financiera global es una montaña rusa donde las burbujas dan paso a las quiebras con millonarias ganancias y pérdidas. En la historia de las finanzas, las burbujas no son nada nuevo. Pero lo más peligroso de esta última es que ahora las finanzas gobiernan nuestro día a día. Este gigantesco casino se organizó en los Estados Unidos y las tecnologías hicieron posible que se extendiera por todo el mundo. La pintoresca ciudad noruega de Vik ofrece un microcosmos de las secuelas de la crisis financiera. De alguna manera, esta pequeña aldea de apenas 2.800 habitantes, fue seducida por unos atractivos productos financieros y ahora se encuentra casi en bancarrota.
Contenido disponible hasta el 7 de agosto de 2016.
Histórico de emisiones:
25/05/2013
25/07/2015
El casino en que se ha convertido la economía financiera global es una montaña rusa donde las burbujas dan paso a las quiebras con millonarias ganancias y pérdidas. En la historia de las finanzas, las burbujas no son nada nuevo. Pero lo más peligroso de esta última es que ahora las finanzas gobiernan nuestro día a día. Este gigantesco casino se organizó en los Estados Unidos y las tecnologías hicieron posible que se extendiera por todo el mundo. La pintoresca ciudad noruega de Vik ofrece un microcosmos de las secuelas de la crisis financiera. De alguna manera, esta pequeña aldea de apenas 2.800 habitantes, fue seducida por unos atractivos productos financieros y ahora se encuentra casi en bancarrota.
Contenido disponible hasta el 7 de agosto de 2016.
Histórico de emisiones:
25/05/2013
25/07/2015
Añadir comentario ↓
Buenas tardes webmaster de rtve, podrías aceptarme el comentario con el enlace que acabo de publicar después de este, me sería de gran ayuda para salir adelante. No te molestaré más. Un saludo y gracias.
Buen documental, primero fue ka burburja de la bolsa, luego internet, luego inmobiliaria en el 2008... que vamos a tener que ganar para dinero online
Y la historia se repite... Gracias rtve, muy buen documental
Excelente documental, ya lo había visto en su tiempo pero decidí verlo de nuevo. Las burbujas vienen y van, algunas más vacías que otras, sin embargo, las criptomonedas han demostrado que están aquí para quedarse. Una manera de estar informado es visitar foros de bitcoin, muy recomendable
Me ha gustado bastante este documental, recomiendo volver a verlo, porque pasa el tiempo y sigue siendo muy util. José Luis
Yo también tengo alguna idea para nuestras paginas web baratas.
Un documental muy interesante. Las burbujas son un asunto que se lleva produciendo siglos y de los que no se aprende. Ahora mismo por ejemplo tenemos a las criptomonedas, que mucha gente piensa que son una burbuja, mientras que otros muchos piensan que serán una revolución. Quienes compraron criptomonedas hace años son ahora ricos, pero lo mismo sucedió antes con las empresas tecnológicas o las viviendas. Sólo el tiempo dirá si las criptomonedas son burbuja o no.
Qué interesante, no tenía ni idea de que en Noruega pudiese haber micro ciudades convertidas en ruinas...me lo esperaría de cualquier país menos de ellos la verdad...yo al menos tengo una cartera de ideas de negocios online de éxito en la que confío para sacar a flote mi vida en cuanto a la economía se refiere..veremos cómo resulta.
Excelente documental. La economía y ganar dinero es una tarea realmente sencilla pero nos guiamos mucho por lo que dicen los políticos y "expertos" y esto hace que se vuelva complicada y liosa. Merece la pena ver el documental para tener unas ideas claras.
Sin duda las burbujas son un gran problema para las economías mundiales. Esto afecta a empresas agencias de viajes, hoteles, etc. Gran parte de estas burbujas vienen causadas por los bancos, por tanto, es necesario reducir el poder de los mismos.