Comienza "Juegas o Qué".
-Aquí todos podéis participar.
-Y no hace falta que llaméis.
-Recorremos toda España
para buscaros.
-Por las calles, por las plazas,
por las playas.
-Repartiendo un montón de premios.
-Con las pruebas más divertidas
del verano.
-Y nueve presentadores.
-Aquí, en La 1.
-(TODOS) "Juegas o Qué"
-Nuestro Adrenalina de hoy
es tan sencillo
que los concursantes
solo tienen que responder
a una pregunta
y dejarse llevar,
pero dejarse llevar por una lancha
sobre las aguas de un pantano
y a bordo de un bote hinchable.
Que nadie se lo pierda.
Ya tengo las preguntas, la lancha,
el bote
y solo me faltan los concursantes.
Este cartel les va a traer.
Hola.
Has caído en las redes
del juego Adrenalina,
de "Juegas o qué".
Si quieres saber más
de lo que te espera,
ven a reunirte conmigo
en las coordenadas
que aparecerán ahora mismo
en tu pantalla.
Esos son mis concursantes.
Me señalan. ¡Chicos!
¡Venga, ánimo!
¿Cómo os llamáis?
Marcos.
-Pepe.
Así que me estabais buscando.
Hemos visto
que se podía ganar dinero.
Estoy difícil de ver, ¿no?
Sí.
Luego ya a 500 metros
se te veía bien.
Este es un pantano enorme
y hace un día maravilloso.
Caluroso.
Caluroso,
pero maravilloso para concursar
en un programa de La 1
llamado "Juegas o qué".
Yo os haré una pregunta
con múltiples respuestas
y por cada respuesta que acertéis
os daré 50 euros.
Ahora os voy a hacer
la pregunta más importante de todas.
¿Jugáis o qué?
Jugamos.
¿Vosotros de qué os conocéis?
Somos hermanos.
No os parecéis en nada.
No.
-Pero en nada.
A ver quién se lo curra más.
Este concurso a priori
puede parecer muy sencillo,
pero es que la pregunta
la voy a hacer
en ese bote neumático
que estáis viendo allí.
Pues adelante igual.
-Sí, ya está.
No queda otra.
Hemos venido a ganar dinero.
Me parece muy bien.
Lo vais a hacer por separado,
pese a ser hermanos,
y además vais a estar arrastrados
por una lancha
que va a toda velocidad
y tenéis un tiempo para contestar,
desde que acelera
hasta que yo digo tiempo.
¿Quién va a ser el primero?
¿Quién es el mayor?
Él.
-Yo soy el mayor
y por eso va a ir él primero,
porque yo lo digo.
¿Pero vas a aceptar? Venga, sí.
Los hermanos mayores
somos los que mandamos.
Allí hay un muelle.
Os van a preparar
nuestros compañeros
y a ver quién acierta más.
Venga, va. Mucha suerte y al toro.
Nos vemos.
Marcos ya está
cómodamente sentado en el bote.
"¡Hey, brother!".
¡Vamos!
¿Cómo te has dejado engañar?
Aquí estamos con las olas luchando.
El hermano pequeño ahí.
Tú dale una lección.
Acuérdate
que yo te haré una pregunta
con numerosas respuestas.
Por cada respuesta acertada
te daré 50 euros
y tienes de tiempo
desde que arranca velozmente
la lancha
hasta que yo digo tiempo
y empieza a frenar, ¿de acuerdo?
Vale.
Dime países fundadores
de la Unión Europea.
¡Tiempo!
España, Francia, Alemania, Polonia.
Italia.
Bélgica.
Qué botes está dando.
Polonia.
Portugal.
Un último esfuerzo.
Portugal, Bélgica...
¡Tiempo!
Marcos.
Lo has hecho tan bien...
Tengo unas ganas
de que se lo restriegues
a tu hermano...
No sé yo.
Si he llegado a 50 euros para cenar,
demasiado.
-Vámonos.
Pepe ya está en el flotador.
Hermano mayor.
Hola.
Hola.
No me lo pongas muy difícil,
que como me gane mi hermano
me lo va estar restregando
toda la vida.
Recuerda que tienes 50 euros
por respuesta acertada.
Ya te veo adentrándote
en las profundidades
de este pantano.
Tengo aquí la pregunta
y te la voy a soltar ya.
Solistas masculinos
que han representado a España
en Eurovisión.
¡Tiempo!
¡Si no me gusta la música!
David Bustamante, David Bisbal,
David Civera.
Qué botes está dando.
Ya no me salen más.
¡Me caigo!
Eminem.Yo la música no...
¡Me lo habéis puesto muy difícil!
Venga,
que la música nos gusta a todos.
No me sé más.
¡Tiempo!
Ya ha pasado.
¿Tú ves Eurovisión?
No me gusta la música nada.
No me lo puedo creer,
si la música amansa a las fieras.
No me gusta nada.
Cuando salgas os diré cómo ha ido.
Un beso.
Adiós.
Hasta ahora.
Los "brothers".
No le des una colleja,
que te he visto.
¿Quién lo ha hecho mejor de los dos?
El pequeño.
¿Por qué?
Yo no lo tengo claro tampoco.
-Me podrías haber preguntado
algo de deportes
o de historia casi hubiera preferido
que me preguntarais.
¿Estás intentando justificarte
ante él?
No, ante su mujer.
Vaya ejemplo.
Cuando llegues a casa...
Cuando vean
la pregunta que me habéis hecho...
Al menos,
al decirte solistas masculinos
que han estado en Eurovisión,
podrías haber dicho el último, Miki,
o míticos tipo Julio Iglesias,
Sergio Dalma...
Ha sido un poco tremendo,
pero 50 euros que te llevas.
Me tiro de cabeza al agua.
Gracias a David Civera.
Marcos, países fundadores
de la Unión Europea.
Me has dicho Italia, Francia,
Bélgica, Alemania
y a punto has estado
de nombrarme Luxemburgo.
Muchas gracias, chicos.
Os doy el dinero.
Por aquí los 200 de Marcos
y los 50 euros de Pepe.
El viaje ha merecido la pena.
Desde luego, aunque solo sea
por lo bien que os lo habéis pasado.
Que vaya muy bien
y a estudiar un poco de música.
¡Hasta luego!
-Que este no es el mío,
que en el mío
lo tengo todo preparado,
preguntas, respuestas y el equipo.
Vamos para la "Batcueva".
Tenemos a Batman, a Robin
y a Linterna Verde.
Linterna Verde, te necesito.
Vámonos para dentro los tres.
Vamos a camuflarnos en la noche
como si no existiéramos
a la espera de que alguien nos llame
porque nos necesita,
así que adiós.
Toca esperar y ser pacientes,
como los superhéroes.
Llevamos de Superman cinco minutos
y ya estamos aquí.
Vámonos al lío.
Doce cascabeles lleva mi caballo.
-Por la carretera.
Caballero, perfecto.
Hola.
Así se entra por la puerta grande.
¿Su nombre?
Israel.
Mi nombre es Manu. Un placer.
Esto es "Juegas o qué".
Estamos en la española
y la pregunta que voy a hacerte
es sencilla.
¿Juegas o qué?
Vengo a comprar, pero bueno, juego.
¿Juegas?
Sí, quiero jugar.
Entra, que te cuento.
Me voy con Israel para dentro.
Tenemos concursante.
Israel, me gusta. Adiós.
Te has lanzado
sin casi preguntar de qué iba esto.
Sí, no sé.
"Juegas o qué"
lo he visto anunciado en la tele,
pero no sé de qué va.
Te voy a contar, es muy sencillo.
En el centro comercial
en una de las plantas hay un premio.
Yo te voy a hacer preguntas
de verdadero o falso
y mientras vayas acertando
vas eligiendo planta.
Son cinco plantas.
Si aciertas cinco,
te lo llevas seguro.
Vale, perfecto.
Vamos con la primera.
Los búhos
pueden girar la cabeza 360 grados.
Yo lo veo mucho calor para un búho,
pero supongamos
que es a temperatura ambiente.
Los búhos
pueden girar la cabeza 360 grados.
Verdadero.
Falso. Lo pueden girar 270 grados.
¿Por qué? Vamos a pensar un poco.
Si la gira 360 grados...
Se le partiría.
Eso es como si coge al búho
Steven Seagal.
Suena "crack".
La puede girar,
lo que ya no hay es búho.
Sería un búho inerte.
Por unos grados,
que es fácil que tuvieras la duda.
La imagen del búho es
de punta a punta.
270”,
no llega a ser un giro completo.
No te preocupes,
porque yo me había guardado
un secreto en la manga.
Había un comodín,
había la posibilidad
de fallar una vez.
Vamos con la segunda.
William Shakespeare escribió
"Los Tres Mosqueteros".
Falso.
Perfecto, arrancamos bien.
Ahora sí, es falso.
Lo escribió Alejandro Dumas.
"Hamlet", "Otelo",
"Macbeth", "Romeo y Julieta",
son de Shakespeare.
"Los Tres Mosqueteros" no son
de Shakespeare.
"Los Tres Mosqueperros" tampoco.
Como has acertado,
Alejandro Dumas mediante,
elige planta.
Vamos arriba del todo.
A la cinco, a lo más alto.
A la cinco nos vamos.
La cinco se va a abrir por aquí,
por aquí vamos a ver
si hay premio o no.
Planta quinta, no hay premio.
Hay oxígeno, que entra,
refrigera todo esto.
Perdón, señora puerta,
no volverá a ocurrir.
Se cerrará y nosotros continuamos.
Seguimos con las afirmaciones.
Vamos bien, verdadero o falso,
ya hemos descartado una planta.
Ya sabemos que no está en la cinco.
"Simbad el Marino" es
un relato de "Las 1.001 noches".
¿Verdadero o falso?
Verdadero.
"Simbad el Marino" es
un relato de "Las 1.001 noches",
efectivamente.
Fue sumado a los relatos
en el siglo XIX,
junto a "Aladino",
"Ali Babá y los 40 ladrones".
Que yo siempre he estado
contra esto,
porque serán 41 ladrones.
Alí Babá no era un santo,
tenía la manita larga.
Has acertado,
vámonos a por otra planta.
Vamos a la cuatro.
La cuatro se va a abrir por ahí.
Ahí lo tienes,
hay premio y mucho miedo.
Has pegado una reculada.
Sal y disfrutemos.
Este confeti es para ti.
Aquí hay
un maravilloso lote de conservas.
Me parece un premio perfecto
para el veranito.
No sé si para compartir
con los colegas, con la familia.
Se hará una fiesta en casa.
Si no, a cara perro,
y te pones de conservas.
Como hoy hemos hablado
de superhéroes,
hasta que salga "Gotham"
y te duela el dedo gordo.
Se invita.
Enhorabuena, felicidades.
-Jugar o no jugar,
he ahí el enigma.
¿Es mejor para el alma
dejar pasar la fortuna
y dejar pasar al hombre de amarillo
o enfrentarse
a un océano de preguntas
y salir airoso?
¿Juegas o qué?
¿Tú no salías
en una película de "Star Wars"?
Muy buenas, muy buenas, caballeros.
Hola, muy buenas.
Hola.
¿Cómo se llaman?
Pedro.
-Pilar.
¿De dónde son?
De Granada.
Yo soy el Hombre Enigma.
Es un programa de preguntas
y respuestas.
Si ustedes quieren jugar,
yo les hago una pregunta
y se pueden llevar este dinero.
¿Les apetece jugar?
Vale.
No les veo muy animados.
¿Sí o no?
Sí, sí.
-Facilica.
¿Qué pide Alejandro Sanz
para arreglar su corazón partido?
¿Cómo es?
¿No la sabe?
Si la hemos cantado mucho.
A la de cinco.
No.
-El alma.
No.
Tres, dos, uno.
Eran tiritas.
¿Tiritas?
Tiritas.
Otra vez será, señores.
-El verano tiene sus tradiciones,
la paella en el chiringuito,
la siesta de dos horas,
el helado al atardecer
y las canciones del verano,
esas que te taladran el cerebro.
Justo esas canciones son
las que te pueden hacer ganar
dinero, aquí, en Al Loro.
Aquí, unos modernos.
¿De dónde sois?
Que estáis jugando
al fútbol americano.
De Alicante.
Venid conmigo, poneos aquí todos.
¿De dónde sois?
Esto es un concurso de La 1,
que se llama "Juegas o Qué",
estamos buscando
gente por la playa como vosotros,
atléticos, gente deportista...
Del Atleti.
-Colchonero.
¿Cómo os llamáis?
José Luis.
-Óscar.
-Fran.
-Rafa.
¿Vosotros queréis ganar dinero?
Si nos los dan, claro.
Os interesa que os cuente
de qué va la cosa.
Yo os pongo
un tramo de una canción.
Si conseguís decirme qué canción es,
os lleváis 150 euros.
Si no acertáis,
os doy una segunda oportunidad.
Si acertáis a la segunda,
os lleváis 100 euros.
Si decís:
"David, no lo estamos pillando,
nos hemos dado muchos golpes
con el fútbol americano".
Os daría una tercera oportunidad
y serían 50 euros.
¿Queréis ser
concursantes de "Juegas o Qué"?
(TODOS) ¡Sí!
Qué miedo me han dado.
Necesito una cosa más,
necesito que uno sea el portavoz.
Yo, yo.
El micro para ti.
¿Puedo rapear?
Se me ha olvidado comentar una cosa.
Esto se escucha un poco mal.
Ahí lo dejo.
Nos hace trampa.
Un poco de trampa.
¿Estáis preparados
para escuchar el primer corte?
Dale, dale.
Vamos a jugar por 150 euros.
(Música distorsionada)
Es un espíritu.
¿A qué os ha sonado?
A la Chuche.
¿Quién es?
La de "Como ronea".
¿Cuál es "Cómo ronea"?
¿No sabes qué canción es?
Yo no sé ninguna.
Cómo ronea, cómo ronea,
delante del novio para que la vea.
¿A qué os ha sonado?
Al espíritu.
A ver si en la segunda oportunidad
se escucha un poco mejor.
-Yo tiraría alguna, si no es,
tenemos más oportunidades.
-"Papa Americano".
-King África, "La Bomba".
-"La Bomba" de King África.
Como portavoz,
¿qué canción dirías que es?
Las Chuches, "Cómo ronea".
-(TODOS) Cómo ronea, cómo ronea,
delante del novio para que la vea.
Por 150 euros, ¿es "Cómo ronea"
la canción correcta?
Tengo que deciros que no.
Rozando, rozando, casi.
Os he dicho que hay
una segunda oportunidad.
Ahora os vais a jugar 100 euros.
¿La misma canción?
La misma.
Pero mejor.
Espera.
Ahora ha sonado bien.
Segunda oportunidad por 100 euros,
escuchamos.
(Música distorsionada)
¡Me suena!
Ha sonado.
La tengo en la punta de la lengua.
-Azúcar.
-Reunión.
Reunión de equipo.
Dejamos, están discutiendo.
Tu cuerpo pide azúcar.
-Podría ser.
-¿Cómo se llama?
-"Azúcar".
¿Habéis llegado
a alguna conclusión?
Sí, más o menos.
¿Cuál puede ser?
"Azúcar".
¿Cómo sería?
Azúcar, azúcar.
Portavoz, ¿cuál nos dirías que es
la respuesta correcta
para esta canción?
"Azúcar".
Por 100 euros,
¿es "Azúcar" la respuesta correcta?
¡No!
Os habéis reunido todos,
habéis cantado.
Tercera oportunidad,
vamos a jugarnos 50 euros.
A ver si ganamos algo.
Última oportunidad.
(Música distorsionada)
¿Sabes cuál es?
Antes de ayer la llevábamos
en tu coche.
¿Cómo era el ritmo?
(Tarareo)
Estás mezclando la de antes.
Sé cuál es la canción.
-La tengo en la punta de la lengua.
-Saca la lengua.
-¿Está?
Necesito, portavoz,
que me des una respuesta definitiva.
Dale una, "Despacito".
-"Cómeme el donuts".
¿Os acordáis cómo era?
José, cántala.
-Cómeme el donuts,
cómeme el donuts.
La cadera es muy importante.
Sin cadera no puede cantar.
-Es "Cómeme el donuts",
seguro al 100%.
Por 50 euros, comprobamos.
Ese baile, que es una bomba,
para bailar esto es una bomba.
-¡Os lo había dicho!
-Lo he dicho yo, tío.
-Lo he dicho yo antes.
-Qué fuerte, no vale.
-¡No me escuchas!
-Tendríamos que haber dicho
canciones al tuntún.
-Tú lo has dicho y yo también.
Chicos, los siento mucho.
Aparte de que la habíais dicho,
ha sido un placer
jugar con vosotros,
me he divertido un montón.
Siento que se acabe esta amistad.
Un placer, muchas gracias.
-¿Cansado de cenas aburridas?
¿Te gustaría vivir
una velada más interesante
y ganar dinero?
Soy el Hombre Topo.
Esto es "Juegas o Qué".
¡Hola!
¿Qué tal?
Fenomenal.
¿Tú un poco peor?
Ya bien.
¿Cómo te llamas?
Mónica.
Mónica, la que se asusta.
Encarna.
Encarna, la que no se asusta.
No me he asustado mucho.
Estamos
en un concurso de televisión.
¿Os gustaría ganar un dinero?
Eso no nos viene mal,
a mí me viene fenomenal.
Para poder concursar,
tenéis que contestarme
a una pregunta.
¿Queréis ser
concursantes de "Juegas o Qué"?
(AMBAS) Sí.
Por el poder
que me ha concedido TVE,
yo os declaro concursantes.
Vamos con la primera ronda.
Estáis ya en la primera ronda.
¿De qué os conocéis? ¿Sois amigas?
Somos madre e hija,
aunque no lo parezca.
Tenéis un aire,
aunque los ojos no los has heredado
de tu madre.
No, no.
-Tampoco se ha perdido mucho,
los tengo muy pequeños.
Se os ve estupendas.
¿Quién ha decidido venir a comer?
¿Sois muy de hacer planes juntas?
Sí.
¿Te va a hacer
muchas visitas a casa?
Casi voy más a la de ella,
porque tiene niños
y la abuela va a ver a los niños.
Os voy a explicar cómo es
la mecánica de esta primera ronda.
Tenéis unos signos de interrogación
que nos van a indicar
de quién es el turno de responder
las preguntas,
porque esto es un concurso
de preguntas y respuestas.
Dura 40 segundos.
Si tu topo está encendido,
te toca responder a ti.
Si aciertas, tu topo se apaga
y se enciende el de Encarna.
Encarna, te hago la pregunta,
pero fallas, no contestas bien,
tu topo seguirá encendido
hasta que yo te haga una pregunta
que consigas contestar bien.
¿Quién gana esta ronda?
Quien tenga el topo apagado tras
los 40 segundos.
Encendemos el topo de Mónica.
El tiempo comienza ya.
Termina el refrán:
"A quien madruga...".
Dios le ayuda.
Correcto, topo apagado,
topo encendido.
Termina el refrán: "La avaricia...".
Rompe el saco.
Correcto, topo apagado,
topo encendido.
¿Cuántos centímetros tiene un metro?
100.
Correcto, topo apagado,
topo encendido.
¿Cuántos kilos son una tonelada?
1.000.
Correcto, topo apagado,
topo encendido.
¿Qué deporte practicaba
el segoviano Perico Delgado?
Ciclismo.
Correcto, topo apagado,
topo encendido.
Si te estás bañando en el Sena,
¿en qué capital europea estás?
París.
Correcto, topo apagado,
topo encendido.
¿Qué deporte practica
el mallorquín Rafa Nadal?
Tenis.
Correcto, topo apagado,
topo encendido.
Tiempo.
¿Ya ha pasado?
Si no me has preguntado nada.
Los 40 segundos se han terminado.
Se me ha quedado encendido.
Se te ha quedado encendido.
¿Qué hacemos con tu hija?
Que gane.
Pero no te vayas muy lejos.
Va a necesitar de tu ayuda.
Una hija siempre necesita
a su madre.
Mónica, pasas a la siguiente ronda.
¿Sabes qué pasa
en la siguiente ronda?
Que puedes ganar mucho dinero.
Vamos a por ello.
Vamos con la segunda ronda.
¿Qué tal te ves?
Fenomenal.
En esta ronda, durante 60 segundos,
te voy a hacer preguntas.
Cada vez que aciertes una de ellas,
tu madre va a tener que lanzar
uno de los panecillos
para encestarlo en tu cesta.
Cada panecillo dentro son 100 euros.
Está bien.
Muy bien, fenomenal.
¿Estás preparada?
Preparada.
¿Tú estás preparada?
Perfecto.
¿Qué tal el baloncesto?
No acierto nada, esta vez sí.
Yo confío en ti.
Yo también.
¿Confías en tu madre?
Sí, totalmente.
Dile algo bonito a tu madre.
Te quiero.
-Y yo.
-A por ello.
-Agacha un poquito.
-Yo te ayudo.
-Ayúdame.
Qué bonito es
ver a una familia unida.
El tiempo comienza ya.
¿En qué año se celebraron
los Juegos Olímpicos de Barcelona?
1980.
Incorrecto, 1992.
¿A dónde señala siempre
la aguja de una brújula?
Al norte.
Correcto, lanzamiento.
¿De qué nacionalidad es
la cantante Shakira?
Colombia.
Correcto, lanzamiento.
¿Qué actor protagoniza
la saga del boxeador "Rocky"?
Sylvester Stallone.
Correcto, lanzamiento.
¿Qué pieza de ajedrez se mueve
en forma de L?
La torre.
Incorrecto, el caballo.
¿Qué día es
el famoso chupinazo de San Fermín?
7 de julio, San Fermín.
Incorrecto, 6 de julio.
¿Cuál es
el único mamífero que vuela?
El murciélago.
Correcto.
¿Quién inventó la dinamita?
TNT.
Incorrecto, Alfred Nobel.
Tiempo.
¿Tiempo?
Sí, se ha acabado.
¿Te pesa la cabeza?
Un poco,
no sé ni cuántas hemos acertado.
Uno por aquí, 100.
Otro ahí, 200.
Otro para allá, 300.
Este para aquí, 400.
¡400 euros!
Muy buena encestando.
Los ha ganado ella.
¿Vas a compartir con tu madre?
La invitaré a una cena.
¿Seguro que la vas a invitar?
A un masaje, nos vamos las dos.
400 euros que te llevas para casa.
Muy bien.
Con menos habéis venido.
Nada, yo creo que tengo diez.
Ahora, 400 más.
Enhorabuena y yo me despido.
Hazme una foto, por favor.
-Estás guapa.
Hola, hola.
Perdona, disculpa que entre así.
¿Cómo te llamas?
Christopher.
Encantado, yo soy el Hombre Enigma.
Yo te hago una pregunta.
Si tú respondes correctamente,
yo te doy 50 euros, es el premio.
¿Juegas o qué?
Venga.
¿De qué actor te hablo si te digo:
"¿Me dices a mí?"
o "Abogado"?
¿Cómo andas de cine?
Como el culo.
Yo sigo por ahí, lo siento.
Hola. ¿Cómo estás?
Muy bien.
¿Quién eres?
Soy lo más absurdo que existe.
He perdido el micrófono
y estoy haciendo un concurso
de preguntas y respuestas
con un plátano.
Te hago una pregunta,
si respondes, te doy 50 euros.
¿Juegas o qué?
Sí, juego.
¿Me sujetas el micrófono?
Claro que sí.
Yo soy el Hombre Enigma.
¿De qué actor te hablo si te digo:
"¿Hablas conmigo? ¿Me dices a mí?"?
Robert de Niro en "Taxi Driver".
¡Sí, sí!
Iba a decir: "Abogado".
Ya está, sí.
Muy bien, Roberto.
Pensé que iba a ser más difícil.
Abogado, ¿dónde estás, abogado?
Te estás metiendo mucho
en el personaje.
Yo sigo por ahí.
Hasta luego.
Adiós.
Voy a limpiar un poco mi campana
para que reluzca
como los 500 euros
que quiero regalar en Valladolid.
¿Quién quiere llevarse 500 euros
en la plaza de Zorrilla
de Valladolid?
Zorrilla está ahí, lo que pasa
que me está dando la espalda.
A él no le voy a dar de nada.
Se ha quedado de piedra
y yo quería dejarlo helado,
pero no tengo ocasión.
Yo quiero alguien
que venga de frente.
Hola, muy buenas. Mira qué monería.
Rayas blancas y negras,
lunares blancos y negros.
Conjuntadas.
Qué bonitas estamos.
Stop. Hoy no vais al trabajo.
No, yo salgo de guardia.
He trabajado
y ahora ya me toca descanso.
¿A qué te dedicas?
Soy médico.
¿Y a qué te dedicas tú?
Enfermera.
-La pareja perfecta.
La Medicina unió. Qué bonito.
¿Está dormido?
No, está despierta.
No me digas.
¿Qué es lo que a ti te hace falta
para irte de vacaciones?
Mucha suerte y dinero.
Eso te lo puede dar yo.
¿Tú sabes que has sido
Pillado por el carrito del helado?
¿Para qué?
Para llevaros 500 euros.
Bienvenidos sean.
-Mucho, ¿no?
Se te van a poner ojos de dinero.
Solo tienes que responder
a cuatro sencillas preguntas.
Así, tan fácil.
Esto es "Juegas o qué".
Juego.
-Juego, juego.
-Juego.
-Sí, ya que estoy aquí...
Pues vamos a jugar.
Valerio, estás como en el autobús.
Estoy sujetándome, por si acaso.
¿Por si se va a mover o algo?
¿A qué te dedicas?
Estudio Periodismo aquí.
No me lo puedo creer.
A lo mejor
te sientes más cómoda así.
Te veo un poco cortada.
Estoy flipando.
Encontrarte un concurso de repente
en la calle...
Estamos en la primera parada.
Primera parada.
Mira qué fácil.
Yo te hago una pregunta
y tú la contestas.
Si aciertas,
pasamos a la siguiente ronda.
Tú fallas, te mando de guardia.
A mandar, venga.
Te digo tu pregunta.
Venga, va.
¿Qué isla del Caribe
tiene nombre de flor
y de bebida típica mexicana?
Margarita.
-Margarita.
-Margarita.
-La isla Margarita.
¡Correcto!
Claro que sí.
Muy bien.
Es la respuesta correcta.
A la isla Margarita
también se le llama
la Perla del Caribe.
Qué bonito.
Ascendemos a la siguiente ronda.
Inés, estás metida ahí.
Cuajada te veo.
Tú no te puedes creer
en quién te has convertido.
No lo sé.
Esa es la pregunta.
Puede ser un personaje, una persona,
un animal, un objeto, una ciudad,
cualquier cosa.
Yo te voy a dar una primera pista.
Si la aciertas,
pasamos a la tercera ronda.
Si la fallas,
te puedo dar una segunda pista.
Y te puedo dar una tercera pista,
pero es la última que te puedo dar.
Si la fallas, te vas.
Te pones la bata de médico
y a trabajar.
A guardia otra vez.
A guardia.
Esperemos que no.
¿Todo aclarado?
Sí, gracias.
¿Te doy la primera pista?
Sí, claro.
Saca bien la cabeza, que te la vea.
La primera pista es
"En tu profesión
utilizan mucho el cepillo".
En tu profesión usan el cepillo.
Es verdad que en muchas profesiones
utilizan el cepillo
ahora que lo estoy pensando yo.
Celador.
Tú tiras para lo tuyo,
pero no es celador.
Limpiador.
Podría ser un limpiador,
pero no lo es.
Peluqueras.
No.
Te voy a dar otra pista.
Tu trabajo
se suele desarrollar en un taller.
Mecánico.
-Mecánico.
Podría ser mecánico, pero no.
Soy una persona.
Hombre, si te he dicho
que en tu profesión...
Yo hasta ahora
no he visto ningún perro
que le hayan dado de alta
en la Seguridad Social.
Hasta ahora no.
Esta no la paso, ya verás.
Te voy a dar una tercera pista.
Cuidado,
que te pongo la bata de médico.
Siempre das en el clavo.
Por decir algo, dentista.
Si yo al dentista
y ese hombre me saca un clavo,
no vuelvo en la vida.
A ver que me concentre.
-Carpintero.
-Un carpintero.
-Carpintero.
-Un carpintero.
¿Nos quedamos con esta respuesta?
Sí.
Te vas a salir del panel.
Porque es...
¡Correcto!
Genial.
¡Respuesta correcta!
Salte del panel.
Fenomenal.
Mira cuántas cosas tenías.
El clavo está.
Tú esta vez
has dado también en el clavo.
Pasamos a la...
Tercera ronda.
Tercera ronda.
¿En qué consiste esta ronda?
Yo te voy a dar una frase
que tiene distintos datos
y uno de ellos es falso.
Tienes que decir cuál.
A mí me podrían conceder
el Ducado de "Juegas o qué".
Es de Ávila, eso sí que es verdad.
-Sí que le han dado
un premio honorífico,
pero el Ducado ese de Suárez
me suena un poco raro.
-Creo que el error es
que fuera presidente del Congreso.
Fue presidente del Gobierno.
-El Ducado de Suárez
creo que no es correcto.
Tú crees que nació en Ávila.
O en Ávila o en Madrid.
¿Y por qué no en Puente Genil?
Es de donde yo soy.
No tiene acento.
Es verdad.
Yo creo que lo del Ducado no...
Me parece a mí que no.
¿Esa es la respuesta final?
Yo creo que sí.
No te llevas los 500 euros.
Puedes irte para la fuente
o para donde tú quieras.
¿Puedo cambiarlo?
-Sé que fue presidente del Gobierno,
no del Congreso.
¿Nos quedamos con esa?
Sí.
-Lo del presidente. Es esa, fijo.
-No fue presidente del Congreso.
La respuesta es correcta.
Menos mal que he cambiado.
Fue presidente del Gobierno
y no del Congreso de los Diputados.
Mira para allá y di: "Cuarta ronda".
Cuarta ronda.
Me tengo que comprar una campana
todavía más grande.
Estamos en la última y definitiva,
la que te puede dar 500 euros.
Te veo nerviosa.
Sí, porque ya es la última.
Esta seguro que es
un poco más complicada.
Más complicada no lo sé,
pero más objetos sí que tiene.
Tiene diez globos.
¿Qué tiene cada globo?
Un número.
Pero también tiene una aguja.
Aquí está.
Yo te voy a hacer una pregunta
cuya respuesta es numérica.
Tienes que pinchar todos los globos,
excepto uno.
El que dejes vivo
será el que tú creas que es
el correcto.
Ok.
-Vale.
Tienes cinco segundos para hacerlo.
Vale.
La pregunta es la siguiente:
"¿Cuántos premios Goya
tiene Penélope Cruz?".
¡Ya!
Un Goya también me podrían dar,
un Ducado...
Rápido, rápido.
Tiempo.
¿Qué ha pasado? Has tardado mucho.
Sí, porque no los veía.
¿Cuántos Goyas
crees que ha ganado Penélope Cruz?
Creo que dos.
Dos tiene.
Hubiera dejado el tres.
No te lo puedo dar por bueno.
Dame un abrazo.
Dale un globo a Carla.
Vamos a darle uno,
a ver si soy capaz.
Gracias.
Y a disfrutar por Valladolid.
Adiós.
Hasta luego.
Te voy a ir diciendo
películas de Penélope Cruz
que hayan recibido un Goya
y tú vas contando.
"La niña de tus ojos", "Volver".
Dos.
¿Sabes cómo continúa la canción?
Con la frente marchita.
Esa por lo menos te la sabes.
Y "Vicky Cristina Barcelona".
Tres.
¿Aquí qué pone?
Tres.
¿Tú sabes
lo que debería poner aquí?
Cuatro.
500 euros.
¿He ganado?
¿En serio?
Te has llevado 500 euros.
Dame dos besos.
¡Hombre!
Estamos en Valencia hoy
con el programa.
¿Qué te parece?
Mientras ella
me prepara una horchata,
yo os digo
que Un, Dos, Tres, Sorpresa,
de "Juegas o qué",
va a repartir hoy también
mucho dinero
entre uno de vosotros o vosotras.
Ahí tienes.
Salud.
¿Me puedes echar una mano, tío?
Quiero ir a las Torres de Quart,
pero no sé ir.
¿Cómo estáis? Ya cae la lona.
Eso quiere decir
que mi compañero Jasón
ya ha cogido a alguien.
Nos queda conocer
a nuestro posible concursante
y que termine de tomar forma
nuestro plató de
Un, Dos, Tres, Sorpresa
en la plaza de La Virgen
de Valencia.
Me han dicho unos que es para allá,
otros que para aquel lado,
ya no sé a dónde tirar.
No asustamos a nadie.
Vamos a hacerlo.
¡Hola! ¿Qué tal?
Bien.
¿El corazón bien?
Sí, un poco asustado.
Era mi intención,
lo tengo que reconocer,
soy un poco travieso.
Soy Luis, ¿y tú?
Yo soy Paco.
¿De dónde eres?
Soy de un pueblo de Alicante.
¿Cómo se llama el pueblo?
Callosa de Ensarriá.
Saluda a la gente, a tus paisanos.
¿Qué haces en Valencia?
Vine a estudiar hace tiempo,
me enamoré de la ciudad y me quedé.
¿Solo de la ciudad?
Solo.
Hemos venido a Valencia,
que nos encanta,
para dar la posibilidad
a gente como tú
de conseguir dinero jugando.
Hasta 1.200 euros.
¿Te enamora o no te enamora?
Me enamora.
¿Juegas o qué?
Sí, adelante.
¿Qué necesitaríamos?
Un plató de televisión.
Me has pillado en shock.
Vas a flipar más, date la vuelta,
mira la que hemos preparado.
Ese va a ser tu lugar de juego.
Bienvenido, amigo.
¿A qué te dedicas?
Soy arquitecto
y estudio Diseño Industrial,
pero trabajo
en la Universidad Politécnica
de Valencia.
Estudioso, que decían en mi casa.
1.200 euros.
¿Te gusta jugar?
Sí.
Este es muy divertido,
porque es muy sencillo.
Los 1.200 euros,
en 3 rondas los puedes conseguir.
¿Empezamos?
Adelante.
Yo tengo las preguntas aquí.
Primera ronda, adelante.
Aparecerán tres fotografías
y deberás decirme
en cuál de ellas aparece
lo que yo te diga.
Primeras fotos.
¿Cuál es la foto de un coche?
Como puedes ver,
son fotos que todas pueden
decir que sí
y todas pueden decir que no.
¿Qué ves en la A o qué crees ver?
En la A veo hasta un edificio.
¿Y en la B?
Podría ser un coche o una moto.
¿Y la C?
Ni idea.
Podría ser la rejilla de algo.
Quizás me decantaría por la B.
¿Marcamos la B?
Sí.
¿Una rejilla de dónde?
De un coche, espero que no.
Yo también lo espero,
si no, empezamos con mal pie.
Comprobamos.
¡No era la B!
Era la C, la rejilla del coche.
El micrófono, un casco.
Tú lo has dicho,
la rejilla podría ser
del morro de un coche.
Los 100 primeros euros no han sido,
no pasa nada.
Podemos enmendarlo
con las siguientes fotografías.
Un caniche.
La B no.
No dirías que es un caniche.
¿Qué te parece?
Un color de peluche.
La B la has descartado.
Sí.
Vamos a empezar a ponértelo fácil.
La B fuera.
La A no sé si es un sofá
o un caniche.
Me decanto por la A.
¿Me lo dices o me lo preguntas?
Me decanto por la A.
Marcamos la A.
¿Dónde está el caniche?
¡En la A!
Aplauso, por favor.
Los 100 primeros euros.
100 más serían 200.
Está muy bien.
¿Los quieres?
Sí.
Gánatelos.
Tres nuevas fotos.
Un autobús.
La C no la diría.
¿Por algo en concreto?
Por los geranios del fondo.
Diría la B.
La A podría ser un buzón.
Me decanto por la B.
¿Marcamos la B?
Sí.
Venga, la B.
Comprobamos.
¡Es la B! Correcto.
El buzón
y aquí hay una cabina de teléfono
con geranios al fondo.
Te los tendrás que confirmar,
pero ya tienes 200 en tu bolsillo.
Segunda ronda, tres fotografías
por cada una de las preguntas.
En este caso,
la respuesta será una de las fotos.
Primeras fotos, por favor.
Tres cuadros,
uno de ellos no lo pintó Picasso.
A.
Dirías que la A no lo pintó Picasso.
¿Te gusta el arte?
Sí me gusta.
¿Has reconocido
alguno de estos cuadros?
El Guernica.
¿Cuál es?
El B.
El C no estoy seguro de su nombre,
no sé si es "El guitarrista".
Diría que no ha pintado el A.
Este cuadro, el C,
cuyo título te suena
a "El Guitarrista".
Te suena que sea de Picasso.
¿Marcamos el A?
Sí.
Marcamos el A.
Comprobamos, correcto, has acertado.
"Arlequín con guitarra"
de Juan Gris.
"Guernica" e ibas muy bien,
"El viejo guitarrista ciego"
de Picasso.
100 euros más.
Más fotos, una nueva pregunta.
Dime, dime.
Son instrumentos
y uno de ellos es una ocarina.
¿Tocas algún instrumento?
No.
Esta es de las tardes que dices:
"¿Por qué no aprendería
a tocar la ocarina?".
Me quiere sonar.
¿La A no es una ocarina?
No, me suena a flauta.
Instrumento de viento,
pero no es ocarina.
La C es un instrumento
que no le llamaría "ocarina".
Creo que es la B.
Marcamos la B.
A ver si ha sonado la ocarina.
¡Correcto! 400 euros.
Quena es la flauta de la A.
La flauta de pan es la C.
Que nos llega de Latinoamérica.
Ya son 400.
Si aciertas la siguiente, 500,
que estarían muy bien
y podrían convertirse en 1.000.
¿Te lo estás pasando bien?
Muy bien.
Me alegra,
vamos con la última de las preguntas
de la segunda ronda.
¿Te gusta el cine?
Un poco.
¿Tim Burton?
¿Cuál no sale
en películas de Tim Burton?
Sobra la A, Batman.
Lo que quieras.
Creo que sí.
Batman no me sobra nunca,
porque soy muy fan.
A partir de ahí,
que tenga o no que ver
con la respuesta correcta,
es otra historia que tienes
que decidir tú.
Batman, Jack Sparrow
y Eduardo Manostijeras.
Dos de ellos sí aparecen
en películas dirigidas
por Tim Burton.
Batman.
¿Marcamos la A?
Sí.
La he liado.
¿Tim Burton ha dirigido
alguna vez a Batman?
Jack Sparrow.
El Batman de Tim Burton era
Michael Keaton.
Jack Sparrow nunca ha sido parte
de la filmografía de Tim Burton.
Quizá te ha despistado
que Johnny Depp es
el actor fetiche de Tim Burton
y aparece
en casi todas sus películas.
Como es el caso
de "Eduardo Manostijeras",
donde es el protagonista
de esta deliciosa película.
400 euros,
eso es lo que has acumulado.
En la tercera ronda
podrás convertirlos en 800,
conservar los 400
o que se quede en nada.
¿Vamos a por ello?
Va.
Pero a por el doble,
Paco quiere el doble.
¿Queréis seguir jugando en casa?
Tercera ronda.
En la tercera ronda aparecerán
tres nombres relacionados entre sí.
Yo te pediré que los ordenes
según dos criterios que te doy.
Si consigues llevar a cabo
ese orden de manera correcta
las dos veces, duplicas el dinero.
Dos aciertos, doble beneficio.
Una sola, multiplicamos por uno.
Aseguras los 400.
Si no hay acierto,
un cero por lo que tienes,
siempre será cero.
Vamos a por el doble.
A tope.
Para llegar al doble hay que empezar
por el primero de los aciertos.
Para poder acertar,
hay que conocer los nombres,
estos son.
"Guernica", "Las Meninas"
y "La Maja Vestida".
¿A qué te suena?
Cuadros.
Son cuadros de pintores españoles.
Te vamos a pedir
que los ordenes según su tamaño.
Colocando en la parte de arriba
el cuadro más pequeño de estos tres,
en la parte de abajo el mayor.
En el medio quedará
el de tamaño intermedio.
El más grande es el "Guernica".
Lo tienes claro.
Sí.
¿Lo has visto en directo?
Sí.
"Guernica" a la base.
"Las Meninas" es grande.
Yo diría
que más que "La Maja Vestida".
"La Maja" arriba.
Sí.
En este primer orden,
"La Maja Vestida",
"Las Meninas" y "Guernica".
Esa es tu propuesta.
Sí.
¿Es una apuesta definitiva
o quieres variarla?
La definitiva.
¿Qué hacemos? ¿Comprobamos?
Sí, comprobamos.
Comprobamos.
¿Están bien ordenadas? ¡Sí!
Aplauso, por favor,
caballero, con ganas.
(Aplauso)
400 euros, Paco, ya son tuyos.
Ahora vamos a por los 800,
un orden más.
Que no queda nada.
"La Maja Vestida", "Las Meninas"
y "Guernica".
Por favor, ordena
según su fecha de terminación.
El más antiguo
el que terminaron hace más años.
El más reciente el que se terminó
de pintar más cercano al día de hoy.
El más reciente es el "Guernica".
"Guernica" a la base.
"Las Meninas" y "La Maja" son
Goya y Velázquez.
"Las Meninas" es el más antiguo,
después vino "La Maja Vestida"
y después "Guernica".
Así lo ordenaría yo.
"Las Meninas", "La Maja Vestida"
y "Guernica".
¿Comprobamos?
Sí.
Si eso se pone verde, te llevas 800.
¿Sí o no?
¡Correcto! 800 euros.
Ahí están, "Las Meninas"
o "La familia de Felipe IV",
1656, Velázquez.
"La Maja Vestida" de Goya,
junto a "La Maja Desnuda",
tenían esa dupla
que se llamaban "Gitanas",
no eran "Las Majas".
Es del siglo XIX, 1805.
"Guernica", 1937.
Enhorabuena, Paco, felicidades.
Muchas gracias.
Ven a la sombra.
A la gente que nos está
viendo en casa.
Si mis compañeros
o yo aparecemos en la calle
y les decimos "¿Juegas o qué?",
¿qué les recomiendas?
Que jueguen, que esto mola.
Palabra de Paco,
que es 800 euros más rico.
Sed buenos, feliz tarde.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación