Sábados a las 14.00 horas
(Música)
# Explota, explota mi corazón. # "Live, live, live, lai",
# qué desastre si tú te vas. # Explota, explota, me "expló",
# explota, explota mi corazón. #
Yo creo que es un musical que está pensado
para que toda la familia se lo pase bien en el cine,
que no hay lugar más seguro, creo, ahora mismo,
para pasar el tiempo libre que una sala de cine
y que se rían, que canten,
que bailen y que se olviden durante una horita y media
de todo lo malo que nos está pasando.
"'Explota, explota' es una comedia que nos traslada
al Madrid de los años 70,
que ha contado con un vestuario y una ambientación de excepción."
La segunda piel, como yo llamo, del personaje,
es muy importante,
y de hecho, yo intento implicarme todo lo que puedo y más
en el vestuario y la caracterización.
Que no soy bailarina. -Ningún bailarín
con sangre en las venas se puede resistir a este ritmo.
Vi el "look" de Hugo Steven
y dije: "Madre mía, yo quiero esto".
Aproveché mi bigote
y luego, ese pelo, lo llevaba Camilo Sexto,
es una mezcla entre Camilo Sexto y...
Y me encantó, me encantó.
Y luego, los trajes, que la mayoría,
vamos, me los pondría hoy, porque eran unos trajes,
que yo creo que...
con las épocas, hemos ido vistiendo peor.
"Tiempos inciertos para la cultura y para estos actores
que no se cansan de repetir que los cines son lugares seguros."
Siempre tenemos que cuidar nuestra cultura,
pero ahora, más todavía, ahora necesitamos de vínculos,
de cohesión,
y la cultura es un pegamento maravilloso
entre los miembros de una misma comunidad.
"Esta 68 edición, inevitablemente, ha estado marcada por la pandemia,
restricción de aforos,
menos estrellas nacionales e internacionales
y alfombras rojas con todas las medidas de seguridad.
Por aquí han pasado Johnny Depp, Matt Dillon,
Viggo Mortensen, Premio Donosti 2020.
Esta noche, se clausura
el Festival Internacional de Cine de San Sebastián,
una semana en la que la moda vasca ha reivindicado la sostenibilidad
y en la que RTVE ha apoyado al mejor cine."
"Con unas zapatillas enjoyadas y un vestido 'blazer' 'oversize',
Blanca Suárez llegó hace apenas una semana
al Festival de San Sebastián,
demostrando que su gusto por las tendencias
seguía intacto tras meses de forzoso retiro.
Días antes de su vuelta a las alfombras rojas,
hablamos con la actriz de su relación con la ropa
durante el confinamiento."
Lo he hecho todo absolutamente.
He hecho limpieza de armario,
lo he ordenado...
Sí que es verdad que mi relación con las prendas
ha sido un poco limitada, porque he tomado mucha conciencia
de lo que hay en mi armario,
pero, honestamente,
no me he montado todos los días un "look" diferente
para estar en mi casa, ni para sacar a mi perro tampoco.
"Organizando ese envidiado armario,
aparecieron auténticas joyas entre sus perchas."
Tengo desde un uniforme de "El Internado"...
Sí, no, no me lo he puesto en mi vida, ¿vale?
Está en una bolsa.
"En este nuevo curso,
Blanca Suárez compagina el rodaje de su nueva serie, 'Jaguar',
con numerosas sesiones de fotos para revistas de moda.
Su portada para el número de septiembre de In Style
fue su vuelta al universo 'fashion' tras el confinamiento."
Esa sesión fue mi primera sesión de fotos posconfinamiento.
-¿La primera? -La primerísima.
Y es verdad que estaba, no como un...
pero era un poco como...
como de ponerme...
"looks" historiados, se me hacía como un mundo.
Era raro verme maquillada, porque es un maquillaje muy potente.
También se me hacía raro, incluso al tacto, ¿no?,
porque en casa sí me he maquillado,
pero de una forma muy "light".
Y posar, y...
y que te miren, y que te enfoque una cámara,
era todo como un poco más nuevo.
Es curioso que después de tantos años,
haya un momento en que sientas que eso es nuevo.
"Posando como imagen de una reputada casa de belleza francesa,
la actriz nos confiesa cómo se mueve en perfecto equilibrio
entre el mundo de la moda y del cine."
Es una parte que no me obsesiona,
porque realmente, tengo muy claro cuál es mi trabajo
y dónde está el set de rodaje.
Y ese es mi día a día y al final, días como hoy
o días en los que desarrollamos y fotografiamos campañas,
como también, la que hemos hecho para Guerlain,
son momentos muy esporádicos,
lo que me da pie a disfrutarlas mucho más.
"Esa manera genuina
de disfrutar de cada uno de sus proyectos
es gran parte del éxito de esta deseada actriz."
"El cloro de las piscinas, los baños de mar y el sol
acaban debilitando el cabello,
que se muestra sensibilizado y desnutrido después del verano.
Mimarlo con tratamientos específicos para repararlo en profundidad
es fundamental para que luzca sano y brillante.
Hoy, conocemos un protocolo muy novedoso
que consigue recuperar la vitalidad del cabello más dañado."
Vamos a tratar la esquidificación,
que realmente, es un tratamiento que lo que hace es llevar
la parte de la piel, los tratamientos
y los gestos de piel,
se adaptan al cabello.
Se trata desde la piel hasta el cabello,
cubriendo parte hidratación, nutrición,
regeneración en cuero cabelludo
y así, hacemos uno de los rituales más completos.
"Un tratamiento preventivo y regenerador
que dura 20 minutos
y pone el acento en el cuidado del cuero cabelludo."
La parte que hemos hecho del tratamiento es mezclar,
por una parte, la mascarilla que contiene ácido hialurónico,
que nos aporta hidratación, tanto en el cuero cabelludo,
como en el cabello, y por otra parte, el conjunto,
la alquimia que se hace con el caviar mimetizado,
que son esferas de alginato con escualeno y vitamina E,
que nos va a aportar tanto antioxidantes,
como regenerantes, incluido piel y cabello.
Siempre que una piel está bien tratada,
nos va a beneficiar a que no haya una caída,
porque no haya una tensión.
Esa parte de ácido hialurónico que contiene la mascarilla,
nos va a aportar una elasticidad y una hidratación a la piel,
que por supuesto, nos va a ayudar a que tengamos una piel perfecta,
en consecuencia de que tengamos también menor caída.
"Una experiencia sensorial
para poner a punto el cabello con la llegada del otoño
y dar a la melena una segunda oportunidad."
Hola, "Flash Moda", bienvenidos.
Estamos aquí en el Festival de San Sebastián,
en la Glam Suite de Chanel
y bueno,
me gustaría que me acompañaseis y vivieseis conmigo
un poco el proceso de preparación para el estreno de mi película.
Primero, con un maquillaje muy suave,
piel fresca, preciosa, luminosa,
y con unos toques de colores tendencia en los ojos
y un poco que vieseis ahora,
pues el "look" que voy a llevar,
que es un blanco "tweed"
con medias de plumeti
y un cinturón maravilloso,
joya, de Chanel.
Pues nada, por favor, acompañadme, vamos a maquillaje.
Mi inspiración con Nerea está fundamentada
en un maquillaje natural, translúcido, cristalino,
la importancia de la piel, de lo etéreo, de aquello que...
no se ve a simple vista y sin embargo, emociona.
Es importante la prenda, es importante
el criterio del estilista, es importante el contexto,
el momento y en definitiva,
todo tiene que ver con el bienestar de la persona
que va a proyectar ese sueño,
esa ilusión es la que nosotros le ponemos la energía.
Para mí, la premisa esta temporada es la calidez,
la importancia de la calidez, esos tonos rojizos,
maderal, cálido, que nos envuelven
y que de cara al otoño, nos hacen sentir...
un poco abrazados.
A mí me gusta ir muy natural,
con mi piel muy bien
y siempre trabajamos en conjunto.
Algo que me encanta es que...
antes de maquillar, siempre me den un masajito,
me activa la circulación
y para nosotras, como actrices, piensa que...
ay, la piel es nuestra...
nuestra presentación, ¿no?
Yo presento "La isla de las mentiras".
Para mí, venir a San Sebastián
es maravilloso, porque es un festival que quiero mucho.
Desde que tenía 18 años, me escapaba a ver buen cine
y desde Galicia,
y bueno, yo creo que ha sido un año muy extraño y sigue siéndolo,
pero es importante que todos entendamos
que el cine
o el teatro son lugares seguros
y que se pueden realizar estos festivales
porque hay unas medidas de protocolo muy estrictas
y lo han demostrado otros festivales,
y ahora, lo está demostrando San Sebastián.
Hemos aprendido a comunicarnos con los ojos.
Antes, nos costaba mucho mirarnos a los ojos
y ahora, cada vez nos miramos más y es muy bonito.
"Inspirada en una novia que se ha casado en el espacio
y viene a la Tierra a celebrarlo,
la novia de Olga Macià tiene matices en algunos 'looks' de guerrera,
astronauta y heroína terrestre,
que combinan con tejidos volátiles en tonos marfil,
como el tul, la gasa, la organza y flores en 3D
para crear una mujer con un 'look' completo,
sofisticado y que integra perfectamente
el traje nupcial a su personalidad.
La nueva colección primavera-verano 2021
de Isabel Sanchis está marcada por la esencia
que transmite en cada una de sus creaciones.
Elementos como las flores,
plumas y bordados artesanales están presentes
en cada una de sus exclusivas y elaboradas piezas.
El objetivo de la firma es trasladar la magia,
fantasía y emoción de la moda en diseños reales.
Las flores, elemento de referencia de la firma desde sus inicios,
representan el florecer de la solidaridad y esperanza
después de la situación vivida en estos últimos meses.
Merche Segarra convierte esta colección
en un tributo a la mujer actual y la ha llamado 'Amalia'.
Los tejidos, muchos de ellos, ecosostenibles,
de hilos recuperados o reciclados, procedentes del 'cotton linter'
o sometidos a un proceso de custodia.
Propone nuevos escotes en palabra de honor,
cuellos perkins, espaldas más vestidas
y un guiño a la moda en las aberturas de las faldas.
'Legacy' es una colección con la que el grupo Higar Novias
celebra su 40 aniversario.
Se recuperan patrones emblemáticos
y se adaptan a las tendencias actuales,
apostando por los cortes sirena y princesa
renovados con detalles bordados que cubren los hombros y la cintura.
Tejidos de pedrería, sutiles transparencias,
vaporosos tules,
diseños enriquecidos con tenues 'glitter',
etéreos crepes y delicados encajes
en los cuales predominan los contrastes de texturas
y las aplicaciones en 3D,
acompañados por bordados de abalorios y cristales.
Desde que en 2005, las hermanas Yolanda y Cristina Pérez
presentaran su primera colección de novia bajo el concepto boho chic,
han seguido revolucionando el mundo de la moda de novia y de la costura,
ofreciendo unos diseños hechos a mano
que van más allá de la idea del cliché de novia tradicional.
Bajo el umbral y el espíritu de 'No fear', nace 'Touch'.
En esta nueva propuesta, dividida en dos bloques,
encontramos el origen en diseños de faldas amplias
y grandes volúmenes, y el futuro, en prendas actualizadas
en las que los accesorios tienen un papel muy importante.
Sophie et Voilà presenta su colección
adaptada a las necesidades de los nuevos enlaces matrimoniales.
El blanco y el negro son el binomio ganador.
A las siluetas tubulares y los volúmenes esculturales
se imponen otras, como los vestidos de inspiración setentera
en clave mini, los trajes de novia con pantalón
o los crop tops con lazadas sobredimensionadas.
Inspirados en la elegancia de los grandes estrenos de cine,
la nueva colección le da un nuevo enfoque
a los elementos tradicionales para ofrecer vestidos artesanales
repletos de llamativos detalles,
bordados abstractos que evocan las hojas,
pedrería blanca y marfil en tonos plata,
que aportan una gran luminosidad a los vestidos.
Los tejidos, como el plisado italiano,
el chifón de seda o el satén duquesa,
cobran vida en drapeados asimétricos,
volantes voluminosos y esculturales lazos abstractos.
El color entra con fuerza en esta nueva colección,
incorporando una selección de diseños en color rojo
que rinden homenaje a la pasión
y a la sofisticación de las 'red carpets'."
"Cada nueva temporada, la presentación de una colección
es uno de los momentos claves para diseñadores y fabricantes.
El mundo de la moda se alía con el mundo de la comunicación
para dar a conocer las claves y las apuestas de las firmas.
Hoy, en 'Flash Moda', entramos en una sesión fotográfica
y conocemos los entresijos
de la elaboración de un catálogo de moda."
Una vez reunida con el cliente,
donde ya te dicen si es para exterior o es la localización
donde se va a hacer, el "book" es exterior,
o es de interior, como es en este caso,
que sea en un estudio de fotografía.
Sobre eso, construyo el equipo,
el equipo,
con el fotógrafo, busco el maquillador,
busco el estilista,
y entre los cuatro,
le presentamos una idea al cliente.
"Estilistas, maquilladores,
peluqueros y modelos son parte fundamental del equipo.
Todos ellos trabajan conjuntamente
para definir y trasladar
el espíritu de la colección al catálogo."
Veo todo el material, todas las prendas,
toda la colección entera,
y selecciono las prendas
y las mezclo, edito, en los "looks", que es como se dice.
Los construyo, ¿no?
Y es el estilismo, mi labor es dar forma,
mediante esa colección,
con las prendas,
de esos "looks", de esas imágenes
que tienen que representar
lo que es el total de la colección, en total.
"Nada queda al azar.
Se elige el espacio o las luces
para crear un determinado ambiente,
que define la filosofía visual del proyecto."
Tiene que haber una coherencia y una preparación
de acuerdo a lo que en inglés se llama "moodboard",
que es una hoja de referencias,
una serie de referencias visuales,
que lo que hacen es sentar el pensamiento de todo el equipo
y todo el equipo trabaja para construir
esas referencias visuales de acuerdo a su personalidad,
porque al final, bueno,
es imposible copiar, y además, no se trata de eso, pero...
Pues eso, con esa referencia, tú sabes, con ese "moodboard",
todos trabajan en...
en imprimir el carácter deseado y que la sesión de fotos transmita
lo que se buscaba.
"Un trabajo conjunto de todos
para que cada nueva temporada,
podamos conocer las novedades en el mundo de la moda."
"En nuestra página de moda de hoy,
nos trasladamos a Milán para traeros las últimas novedades.
Su 'fashion week' es conocida por ser una de las más alegres
y eclécticas del panorama internacional.
Su agenda consta de 64 desfiles en siete días,
de los cuales, 23 son en formato físico
y 41, de forma digital, para presentarnos sus propuestas
para la próxima primavera-verano.
Missoni abre el calendario
presentando su campaña de otoño-invierno
y rompiendo así con la dinámica de las propuestas.
La presentación digital de la colección
está inspirada en Varese,
ciudad donde vive y se ha criado su directora creativa y presidenta,
Angela Missoni,
que ha querido hacer un homenaje a Italia
contando con un equipo italiano de modelos.
Es tiempo de volver a los valores perdidos.
Los colores que siempre han distinguido a la 'maison'
se difuminan con el bello paisaje en prendas de punto,
conjuntos de cárdigans y chaquetas para ella y para él
en el icónico 'mélange' de la firma, con el añadido de hilos de lúrex,
que dan a las prendas un toque de elegancia contemporánea.
Los hermanos Caten han creado para Dsquared2
una colección funcional, minimalista y muy ponible.
La presentación digital expone un 'look book' revisado
de su sastrería característica con un toque punk,
que ofrece una versión fresca y actual del minimalismo de los 90.
El juego de las proporciones y volúmenes,
tanto en hombre, como en mujer,
revelan 'looks' rebeldes y atrevidos.
Estampados de cebra, lencería y piezas militares unisex
se mezclan con inserciones de PVC,
elegantes trajes de falda, pantalones cargo
y chaquetas de aviador entalladas por cordones y cremalleras
para estilizar la silueta.
La propuesta de Fendi es un ejercicio de detalles
que presentan un estilo de vida exquisito y depurado.
La artesanía y las referencias a la naturaleza se plasman
en prendas de inspiración camisera
y trajes sastre hechos con lino natural,
símbolo de pureza.
El color blanco y los tonos naturales
cobran protagonismo junto al algodón,
las plumas y las pieles para realzar túnicas transparentes,
delantales de seda
y vestidos con estampados florales descoloridos.
Alessandro dell'Acqua,
el diseñador que está detrás de la marca No. 21,
ha conseguido crear una colección que trata de acabar
con las desigualdades entre hombres y mujeres.
En ese afán por construir un lenguaje inclusivo,
se entienden formas comunes, chaquetas de lona sin rematar,
botonaduras cruzadas, gabardinas de vinilo,
plumas en faldas,
vestidos y en espaldas de jerséis 'oversize'.
Los diseñadores Dolce & Gabbana
optan por presentar su colección en vivo
y con una explosión de 'patchwork' en todas sus prendas,
en la pasarela e incluso en las gradas,
llenando de optimismo y color la primavera y el verano de 2021.
Inspirados en los azulejos y cerámicas de Sicilia,
los retazos de telas de diferentes estampados, flores,
geometrías y rayas han cubierto faldas de vuelo,
vestidos de inspiración años 60 y complementos como bolsos,
calzado y tocados.
Con su aplaudida colección,
despedimos nuestra página de moda de hoy."
(Música)
Programa divulgativo sobre el mundo de la moda.