Sábados a las 14.00 horas
-Nos dice que camina con espíritu de descubrir,
y si hay un lugar que merece la fama que posee,
es, sin duda, éste, San Sebastián.
Marta Etura nació aquí.
Se empapó de su cultura, su gastronomía y sus paisajes
y después saltó a Madrid para cumplir su sueño:
convertirse en la actriz que, desde siempre, lleva dentro.
-Amo las dos ciudades.
Aquí es una ciudad más pequeñita, más para disfrutar de la naturaleza
y disfrutar del tiempo, de ti mismo, de comer rico.
Y a Madrid me encanta siempre ir a ver teatro, a ver espectáculos,
a trabajar, porque ahí, digamos, es donde se cuece todo.
-Hoy, logra hacer un hueco para "Flash Moda,
en su jornada de madre
y actriz con proyectos pospuestos por la pandemia.
Ir descubriendo rincones de su ciudad,
aquellos que han marcado su infancia.
Comercios centenarios que aún sobreviven al paso del tiempo.
Hay algunos comercios, pues, ya antiguos y familiares,
que siguen subsistiendo
y, bueno..., la verdad es que es maravilloso
encontrarte con espacios así.
Me encanta pasear,
la verdad es que es una ciudad para ir andando a todas partes,
andando o en bici.
Estamos en la parte vieja.
Aquí es donde están la gran mayoría de los bares de pintxos,
donde están también míticas pastelerías
como esta que tenemos aquí que se llama Otaegu,
que es una de mis pastelerías preferidas.
Y este es un lugar de encuentro pues, para eso,
para venir a tomarse un pintxo, un vinito.
Claramente, es una parte mítica de esta ciudad.
-Con veinte años de carrera y un premio Goya,
esta actriz, bailarina y directora teatral
disfruta también con las producciones de moda.
Lo comprobamos en Guetaria,
con el museo Balenciaga como escenario de un nuevo shopping.
Un museo que está construido al lado,
pegado a la casa donde su madre trabajaba de costurera,
y donde él, de alguna manera, inició su pasión.
A mi Balenciaga me encanta, me parece que, bueno,
que tenía una elegancia y una personalidad
que, bueno, como podéis ver, ha dejado huella, ¿no?
-De vuelta a San Sebastián,
no podíamos perdernos la playa de la Concha;
esa bahía inconfundible,
que la reina María Cristina hizo famosa con sus baños de mar.
Un lugar mágico para Marta Etura,
donde le gusta perderse en su contemplación cada día.
Para mi es un sitio mágico.
Aquí la gente todos los días pasea, se baña y es una gozada.
San Sebastián es uno de los lugares más bellos que hay en el mundo,
yo que he tenido la suerte de viajar creo que es un lugar mágico,
que, como te digo, tiene la naturaleza muy presente:
la playa, la montaña.
Y, bueno, que más se le puede pedir a una ciudad.
- Decía Marilyn Monroe,
"Con los zapatos adecuados se puede conquistar el mundo".
Coco Chanel y Christian Dior,
"Una mujer bien calzada siempre es elegante y bella".
La literatura y las leyendas en torno a este accesorio imprescindible
son tan abundantes como variadas.
Considerado como auténtico objeto de deseo,
los tacones reflejan también la evolución de las modas y tendencias.
Hoy, por ejemplo, la comodidad se ha impuesto
y la altura ha bajado de aquellos centímetros imposibles.
La línea roja del tacón estaría en torno a los cuatro centímetros,
tacón cubano, y, sobre todo, con buena base, tacón ancho.
Un zapato con dos centímetros de tacón que es lo ideal,
ancho de antepie, punta redondeada y buena sujeción.
Eso sería lo ideal.
Con lo que deberías ir vosotras las mujeres andar
prácticamente la mayor parte de las horas del día.
Es menos saludable, zapatos de diez, once, doce centímetros de tacón.
Pero fijaros, en este caso, queda minimizado
por buen apoyo de talón, buena sujeción en el mediopie
y buen ancho de la calzada.
-Siguiendo con nuestras citas, la diseñadora Sonia Rykiel decía:
"No se puede llegar a la cima sin llevar los zapatos más altos".
Manolo Blahnik les atribuye un misterio
que solo conoce la mujer que los lleva.
y Billy Webster los ve casi como una obra de arte. No es la única.
Este modelo que yo os voy a enseñar está en el NOMA de Nueva York,
como uno de los diseños más espectaculares del siglo XXI.
Es un zapato de diez centímetros,
pero va incorporada una estructura que es como un muelle
que te va sujetando lo que es todo el talón y la pierna.
Walter de Silva es uno
de los más famosos diseñadores de coches del mundo,
y, ahora, a sus 72 años, hace zapatos.
Entonces, este zapato, como buen ingeniero,
está superestudiado.
En realidad, parece más de diez centímetros y medio
y, luego, en realidad, tú estás apoyando en una base
que solo son ocho centímetros.
-Planos, de tacón medio, con plataforma,
el kitten heel que popularizó Audrey Hepburn,
lo importante es que el zapato se adapte bien al pie,
también hay que cuidarlo a diario y hacer unos sencillos ejercicios.
Ejercicios de potenciación serían: elevaciones sobre nuestros talones,
andar de puntillas, andar de talones, andar con el borde externo del pie.
Y estiramiento.
Hay una fundamental, de rodillas culete sobre los talones
y todo el dorso del pie y los dedos apoyados sobre una superficie lisa
para estirar la musculatura extensora
que, a la larga, será la responsable de que los dedos se engarren.
-Hoy, gracias al diagnóstico
y a plantillas personalizadas como ésta,
tendremos un buen apoyo y una buena pisada,
algo que repercute en otras partes del cuerpo como las rodillas,
la cadera y la columna.
Como nos dice el doctor de la Rubia unos pies en buen estado
nos llevarán al fin del mundo.
"En esta ocasión presentaremos la obra de misterios,
-Asesinato en la mansión Haversham", ¿eh?
Si alguien lo apunta que lo apunte bien
que luego lo apuntáis fatal, es Havershanm.
- La mezcla de Monty Phython y Sherlock Holmes da como resultado
"La función que sale mal".
Un grupo de teatro amateur pretende estrenar su obra de misterio,
en la que, como el propio título sugiere,
todo lo que puede salir mal, ¡sale mal!
El vestuario es bonito y está bien construido,
funciona muy bien.
Lo mismo pasa con el escenario, no queremos que todo salga mal,
así que tanto el vestuario como la escenografía es bonito,
está bien hecho y funciona perfectamente.
-Quisimos crear una estética bonita
que encajase perfectamente con el escenario
y quedase bien junto.
Siempre fuimos conscientes
de los aspectos más físicos de la representación.
Los personajes tienen que hacer mucho trabajo físico con este vestuario,
así que las prendas deben ser duraderas y flexibles,
los actores deben poder moverse bien en ellas,
además de estar favorecidos.
-Los actores, propensos a los accidentes,
luchan contra todas las adversidades, hasta la bajada final del telón.
Con unas consecuencias divertidísimas
y que logran que cualquiera estalle de la risa.
Mi personaje es la diva de la obra, la actriz fetiche del director,
que también es uno de los actores.
Bueno, en un principio, en el primer acto
sí, aparezco con este vestuario; vestido rojo, la peluca...
pero, luego, es verdad, hay un segundo acto
en el que salgo algo distinta,
porque hay momentos que son un poquito delicados
y, pues, para no quemarme la tripita.
-Entonces, ¿quién pudo haberlo asesinado?
-Es una buena pregunta, señor Hoskins.
-Robert es un actor, el típico actor que es muy impostado,
habla muy... muy vehementemente y pronuncia todo con una voz grave.
El vestuario es muy cuidado en el detalle;
pantalón un poquito bombacho, los calcetines a cuadros,
con los zapatos que sean exactamente el mismo tono, el pañuelo,
está todo cuidado para que parezca el gran lord inglés, ¿no?
-"La función que sale mal" ha cautivado
a más de ocho millones de espectadores,
desde su estreno en 2012, en el West End londinense,
cosechando el mismo éxito en Broadway y en más de 30 países.
-"Haces lo que sabes o sabes lo qué haces",
solía decir Fernando Bañón cuando pasaba a revisar el taller
que había dejado en manos de sus dos hijos menores,
Ignacio y Alberto.
Desde 1945, Tapicerías Bañón es un referente
en el trabajo bien hecho con madera; tapiceros, ebanistas, modistas.
La familia cuenta ya con su tercera generación en el negocio.
Creemos mucho en recuperar muebles.
Yo, por ejemplo, ahora voy a subastas.
La gente por el mueble bueno de verdad, Isabelino, Reina Ana,
ese tipo de muebles, Luis XV no apuestan, y yo los compro.
Los compro, les doy una nueva vida, les damos...
los tapizamos de una forma más actual.
La calidad, por ejemplo, incluso el propio muelle,
el muelle que nosotros usamos es muelle de acero;
el muelle que se fabrica ahora en España es de hierro, no vale.
Las estructuras nuestras siguen siendo espigadas, ¿de acuerdo?
no van grapadas y las hace un sillero.
Yo pago a un señor que hace el esqueleto, con una plantilla,
y, además, tengo la gran suerte
de que el señor que me hace los esqueletos, su padre,
ya hacía esqueletos a mi padre.
Con lo cual estamos manteniendo....
las plantillas de hace cuarenta, cincuenta años.
(Cantan en inglés)
(Off) Además de su taller artesanal, cuenta con una nave de 250 m2,
donde profesionales del sector conviven en sinergia
aportando ideas innovadoras y vanguardistas
al mundo del interiorismo.
-Hago tres, cuatro colecciones anuales
y me dedico a diseñar todo tipo de...
Bueno, diseñamos papeles pintados, tela, polipieles
que utilizamos también para exterior.
¿Qué aportamos? Muchísimo, porque estamos grandes profesionales
donde cada uno es de una rama diferente y nos hemos unido.
Yo creo que esto va a ser una cosa muy interesante,
porque nos entendemos todos muy bien, trabajamos muy a gusto,
todos juntos.
- Este proyecto, la verdad, es que nos atrajo desde el principio
porque es una mezcla de muchas cosas.
Para empezar son muchos espacios dentro de uno solo
y para nosotros era un reto que todos ellos fuesen de la mano
y estuviesen integrados dentro de una sola caja.
- Nos encanta el tema de integrar la iluminación en espacios,
la creación de objetos.
- Poder trabajar de la mano de grandísimos profesionales,
a quienes admiramos,
que además comparten nuestros valores, nuestra estética.
Que comparten que es muy importante la forma de entender nuestro trabajo.
Y luego, aporta mucho también
el hecho de poder mostrar nuestras piezas y nuestros muebles
en estas decoraciones maravillosas.
(Música)
(Off) Diseños sorprendentes, calidades Premium,
amplísimo surtido de telas nacionales e internacionales
y segunda vida en el caso de los muebles
que personalizados desde su esqueleto recuerdan a los trajes a medida
de la alta costura.
(Cantan en inglés)
(Off) ¿Cuáles son las tendencias de este invierno
y cómo podemos adaptarlas a nuestros armarios reales?
Para responder a estas pregiuntas, hoy nos vamos de shopping
con profesionales del sector
que nos ayudaran a construir diferentes versiones
de los estilismos que triunfan esta temporada.
- Os he traído a la tienda de Maliparmi
porque nos propne un tejido super, super, super tendencia.
Es el tafetán o tafeta.
Se puede llevar por el día y las opciones serían:
el look número uno estrella sería el total look monocolor, tal cual,
con algún detalle, en este caso tenemos una blusa con el lazo
que lo hace muy femenino.
La siguiente opción sería chaquetas en punto y abrigos.
Otro look podría ser la misma blusa junto con pantalones estampados
por ejemplo el estampado Deco, que os dicho que es muy tendencia,
o un pantalón en paño.
Bueno, os he traído a M Missoni en Madrid,
para enseñaros la pieza estrella o la prenda estrella de la firma.
En este caso veremos un vestido de punto,
clásico, adaptable al cuerpo.
El primer look sería de vestido con un cardigan,
un look más de domingo, podría ser.
El segundo look, para oficina, o inclusive para ir a cenar,
podría ser con una blazer de lurex,
que también es muy tendencia, el lurex.
El tercer look podía ser un chaleco, en este caso un chaleco étnico,
que también es super tendencia.
La tercera tendencia sería la transparencia.
Os he traído a una firma que me encanta
y que es muy femenina, contemporánea, que se llama Fabiana Filippi,
otra italiana.
La prenda estrella sería la falda de tul,
la combinaremos con un jersey ancho oversize
lo podríamos combinar con deportivas, le damos un toque muy juvenil.
El siguiente look podría ser un blazer... una americana
le damos el punto business woman.
Y el siguiente look, con un trench, unas botas o unos botines
que podría quedar muy bien.
(Off) Ejemplos de como adaptar las tendencias de la temporada
a todos los estilos.
(Cantan en inglés)
(Off) Decidido a crear cosas que pudieran tener un impacto de verdad
en la vida de las personas,
Guillermo dejó de lado su pasión de crear sus propios juguetes
para fundar Ayúdame 3D, una organización sin ánimo de lucro
que fabrica prótesis con impresión 3D
y donarlas a personas sin recursos, que las necesitan.
Y lo que empezó con un joven que imprimía brazos en su casa,
es ahora un equipo que ayuda a personas
de más de 35 países del mundo.
- Bueno pues esto parte de un viaje en 2017,
un viaje a Kenia a un orfanato, el orfanato Bamba,
en el que a parte de ir
para el voluntariado internacional que iba a hacer,
pues me llevo cinco brazos impresos en 3D,
incluso me llevo uno que he diseñado yo para gente sin codo.
Entonces se lo doy a cinco personas
que ya previamente había hablado con ellos,
y funcionó perfectamente todo.
Entonces ahí, me doy cuenta que no puedo parar ahí
si no que tengo que continuar con el proyecto.
Y tengo que seguir pues ayudando a cualquier persona del mundo.
Y ver a estas personas presencialmente
y que me digan todo lo que van a conseguir,
"ya por fin voy a poder coger una pala
para poder ayudar en mi casa, en mi huerto.
Ya por fin voy a poder coger un libro y una tiza a la vez"
Cosas rutinarias que tu no te esperas
y que gracias a esto, pues pueden hacerlo de nuevo.
(Off) Guillermo participa en la iniciativa Dockers Challenge,
un colectivo de emprendedores apasionados,
que están cambiando el mundo sin necesidad de un traje.
- Yo empiezo a hacer cosas que me encuentro por internet
y una de esas cosas es una mano pequeña para niños
que funciona para niños que no les hace falta los dedos.
Y ahí veo como funciona,
veo soluciones que se pueden hacer sociales
y ahí empiezo a crear,
a ver como estas manos pueden ayudar a los demás
y también como crear las mías propias para ayudar a más personas.
Yo llegué de Kenia en marzo,
justo en el momento en que empezó el estado de alarma.
Entonces, lo que decidimos es volcarnos cien por cien
en la fabricación de dispositivos de ayuda
para profesionales sanitarios y no sanitarios
como pueden ser las máscaras de cara.
En marzo, cuando estaba volviendo
me otorgaron el premio Princesa de Girona,
y ahora pues hemos recibido el premio Javier Pancorbo
de premio nacional,
con un proyecto que tenemos para niños y niñas en España,
para poder ofrecerles estos brazos desde los 4 a los 16 años.
(Off) En esta nueva normalidad, no todos los héroes llevan capas,
pero sí mascarillas,
y gracias a personas como Guillermo y sus misiones humanitarias,
más personas pueden desarrollar su vida con normalidad
con sus prótesis en impresoras 3D.
(Off) Es la estrella indiscutible de la nueva presentación,
para el próximo verano,
de la mítica casa de zapatos francesa.
Su Director Creativo, Gherardo Felloni,
tuvo claro desde el principio que tenía que ser Isabelle Hupert
quien nos guiara a través de esta original película interactiva
- He querido que Isabelle Hupert forme parte de este proyecto,
porque es realmente una de las actrices más maravillosas del momento
Es francesa, es bella, tiene un talento increíble
y cuando dijo sí, supe que iba a ser perfecto.
(Off) El resultado no puede ser más visual.
La presentación tiene lugar en este hotel tan singular
como enigmático.
Una divertida plataforma virtual,
en la que el espectador va eligiendo llaves para abrir esas puertas
que le permiten llegar a un jardín primaveral
en el que frutas, flores y pasteles
se mezclan con zapatos de cuento.
(Música)
- Suspense, fantasía, crimen, comedia, horror y animación.
Esos son los seis géneros de película que me han inspirado
y me han traído a este hotel Vivier Cinemathèque.
La cinematografía es siempre una fuente de inspiración.
Es una metáfora para explicar la visión de la mujer,
utilizando un personaje de ficción.
No solo un cuerpo, no solo una cara.
Y creo que eso en mi trabajo es fundamental.
Hoy más que nunca, tenemos que llegar a personas
que están lejos unas de otras.
(Off) La relación de la casa francesa con el cine, no es nueva.
Su fundador diseñó zapatos para Marlene Dietrich o Catherine Deneuve.
(Música)
Ahora es el creador italiano quien recoge aquel testigo
mezclando elegancia con humor y sofisticación con descaro.
Como dice Isabelle Hupert,
"los zapatos ayudan a construir el personaje"
(Música)
(Música)
(Música)
(Cantan en inglés)
(Cantan en inglés)
Programa divulgativo sobre el mundo de la moda.