(Música)
(Gritos)
(Música)
Con todos ustedes,
Edurne Ormazabal y Maribel Verdú.
(HABLA EN EUSKERA)
(Aplausos)
(Música)
(Gritos)
(Gritos)
(Música)
(Aplausos)
(Aplausos)
(Música)
Hola, buenas noches.
El Jurado ha decidido que el Premio
de la Industria Cine en Construcción 34
recaiga en la película "Los tiburones",
de Lucía Garibaldi.
(Aplausos)
(Música)
Buenas noches, muchísimas gracias.
Es un honor y un placer estar acá.
-Sí, es un placer y un honor estar acá.
Estamos muy contentos.
-Queremos saludar a todas las personas
que nos han ayudado a hacer esta película,
que prontamente la terminaremos, nuestra familia, equipo.
A los tutores a lo largo de los años de trabajo.
A aprovechar la oportunidad para subrayar el talento uruguayo
que se ha visto en esta edición.
Nos pone muy contentos y nos llena de orgullo.
Está haciendo cine de verdad.
Ojalá sirva de ejemplo para sistema político uruguayo.
Con poquito se hace tanto.
Hagamos una política cultural
en serio y veremos mucho más.
(Aplausos)
Gracias.
-Muchos "eskerrik asko".
(Aplausos)
(Música)
"Gabon".
El jurado ha decidido que el Premio
de la Industria Glocal in Progress
recaiga en la película "Nematoma/Invisible",
de Ignas Jonynas.
(Aplausos) (Música)
(Aplausos)
(Música)
"Gabon", buenas noches.
(HABLA EN INGLÉS)
-"Me hace sentir como si hubiéramos ganado la lotería,
pero sin haber comprado un boleto, un billete,
la película está sin terminar y hemos recibido un premio.
Quiero dar las gracias al festival.
No es solamente importante para terminar la película,
sino en confianza,
que contiene nuestro presente y futuro.
Quiero dar las gracias a todo mi equipo,
a quienes han contribuido a hacer esta película".
(Aplausos)
(HABLA EN INGLÉS)
"Quisiera yo también dar las gracias al centro de Letonia
de cine a todos los coproductores,
al equipo y los actores y, por supuesto,
al Festival de San Sebastián".
(Aplausos)
(Música)
"Gabon".
Por ser una película de confluencias de pueblos,
lenguas,ideologías y tradiciones
que presenta con valentía la situación de los refugiados
que huyen de la violencia
y apuesta por el protagonismo de las mujeres,
la sostenibilidad medioambiental y el diálogo
como forma de convivencia,
el Premio de la Cooperación Española es para "Los Silencios",
de Beatriz Seigner.
(Aplausos)
(Música)
(HABLA EN INGLÉS)
"El director está en promoción de la película.
Me ha pedido que les lea este mensaje".
-Buenas noches a todos, muchísimas gracias por este premio.
Estamos supercontentos.
Me gustaría dedicar este premio a todas las madres
que han perdido a sus hijos en estos conflictos
y en el día de hoy en Brasil
millones de mujeres están luchando contra el fascismo
que está intentando tomar el poder en todas partes.
(Aplausos)
(Aplausos)
(Música)
"Gabon", buenas noches, Donosti.
-Por las mujeres que conviven, se apoyan y, a veces, se rinden.
Por el inexorable camino de esperanza en el futuro que plantea,
el premio TVE Otra Mirada es para "The Third Wife",
de Ash Mayfair.
(Aplausos)
"Gabon".
Estoy muy honrada y muy agradecida por recibir este premio.
Quisiera agradecer al jurado,
a los programadores,
a todos los organizadores de San Sebastián
por una experiencia maravillosa.
Quisiera dar las gracias a nuestros agentes de ventas
y a nuestra distribuidora.
Gracias al equipo de producción.
Me gustaría también agradecer a mi familia,
especialmente a mi madre y a mis dos hermanas,
que fueron mi primera inspiración.
Quiero agradecer a todas las mujeres de mi vida
y a todas las artistas femeninas anteriores a mí,
que han encendido una antorcha para que no seguimos.
Mujeres cineastas,
os quiero dedicar este premio a vosotras.
"Eskerrik asko".
(Aplausos)
"Gabon".
(HABLA EN EUSKERA)
Esta película realiza un ejercicio
poético utilizando personajes
que se sumergen en un ambiente especial.
-Queremos agradecer este premio a Irizar,
al festival por dar la oportunidad de estar aquí,
al jurado que nos ha elegido,
a todas las instituciones que apoyaron esta película, al
a todas las instituciones que apoyaron esta película,
al Gobierno Vasco,
la Diputación Foral de Gipuzkoa,
mencionar a ETB,
que nos hacen fuertes.
Necesitamos una televisión pública
que apoye la diversidad cultura y calidad.
Animados a ir a verla.
(HABLA EN EUSKERA)
-La dirección tiene que tirar en ciertas ocasiones,
hay que tirar una y otra vez,
pero alguien tiene que poner un camino, el norte,
llevar la brújula.
En este caso, la brújula ha sido la persona que está a mi lado,
la productora.
(Aplausos)
(Aplausos)
(Música)
(HABLA EN EUSKERA)
Muy buenas noches a todos y a todas.
El premio del público Ciudad de Donostia-San Sebastián
a la Mejor Película Europea es para la película "Girl",
de Lukas Dhont.
(Aplausos)
(Música)
"Gabon".
"Eskerrik asko".
Gracias a Zinemaldia
que hacen que un año más sea una cita de lujo.
(Aplausos)
(Aplausos)
(Música)
El Premio del público ciudad de Donostia-San Sebastián
a la mejor película es para "Un día más con vida"
de Raúl de la Fuente y Damian Nenow.
(HABLA EN EUSKERA)
"A este público tan encantador del festival es muy especial
que un filme de animación para adultos creada en Euskadi
reciba el premio del público.
Es algo que nos ha producido una gran emoción.
No vamos a olvidar nunca este día".
-Que reciba el premio del público.
Habéis conseguido que sus palabras sean conocidas por mucha gente.
Esta película es un encuentro con el otro,
una coproducción que nace aquí.
Producida junto con Polonia, Bélgica y Alemania.
Volvemos a casa para celebrarla con vosotros.
Estoy muy orgullosa de mis dos directores.
Raúl...
(HABLA EN EUSKERA)
-"Te quiero mucho".
-Han sido 500 personas las que nos han acompañado en este camino.
No podríamos estar mejor acompañados al llegar las salas.
La película es toda vuestra ahora.
(Aplausos)
"Gabon", Donostia.
Quiero dedicar el premio a mi amigo, el fundador de Golem.
"Eskerrik asko".
(Aplausos)
(Aplausos)
(Música)
Buenas noches.
El jurado ha decidido por unanimidad conceder una mención especial,
por el modo singular y poético en que se acerca
a una práctica tradicional,
al film "Los que desean", de Elena López Riera.
No hay palabras para describir determinadas realidades.
Una película que aborda un tema fundamental
de nuestro tiempo con una radicalidad estética
y política en la que se combinan la austeridad visual
y el brutalismo sonoro.
Por ello, el jurado
ha decidido premiar "Song for the Jungle",
de Jean-Gabriel Périot.
(Aplausos)
(HABLA EN FRANCÉS)
-"Hablo mal en castellano, así que me voy a expresar en francés.
Quiero dar las gracias al jurado por concederme este premio.
Han dado este premio a dos cortometrajes.
Apostar por el cortometraje me parece un gesto valiente.
Gracias por ello".
(Aplausos)
(HABLA EN FRANCÉS)
"Muchas gracias al festival por su fidelidad
y gracias a los miembros del equipo.
Voy a ser breve.
Quiero dar gracias a sonido, montaje sonoro, las mezclas y la producción.
Quiero dar también las gracias, una vez más,
a todos aquellos y aquellas que siguen, sobre todo en Europa,
ayudando a los inmigrantes, los exiliados,
que muchas veces lo hacen contra sus propios gobiernos,
contra su propia justicia y, muchas veces, contra la policía.
Por ello, les quiero dar las gracias esta noche en particular,
porque a mí me ayudan a seguir manteniendo el optimismo
frente a la sociedad actual. Muchas gracias".
(Aplausos)
Por retratar con una mirada cercana y sin maniqueísmos,
con ternura y humor,
la relación de unos personajes increíblemente interpretados,
el jurado quiere otorgar una mención especial
a "El motoarrebatador", de Agustín Toscano.
(Aplausos)
Por contarnos con madurez,
riesgo y de manera sorprendente el viaje emocional
de una mujer ante una pérdida, el jurado ha decidido
otorgar el premio Horizontes a la película "Familia sumergida",
de María Alché.
Buenas noches.
Es un honor estar acá.
Gracias al Festival de San Sebastián.
Muchas gracias al jurado.
Quiero compartir el premio con mi socia y productora,
Bárbara Francisco, que acaba de ser madre.
Con Tatiana y Christophe, también productores,
con todo el equipo.
A todas las mujeres que hacen cine.
En Argentina necesitamos miradas femeninas.
Gracias a todos.
(Aplausos)
"Gabon", Donostia.
El jurado del premio Kutxabank-New directors
ha decidido otorgar una mención especial
a la película "Journey to a mother's room",
de Celia Rico Clavellino.
(Aplausos)
Por su apuesta por el riesgo.
Por su sutil y precisa dirección de sus niños actores.
Por su clara expresión y estilo cinamatográfico,
y por su argumento radical, el jurado otorga el premio
Kutxabank-New directors a la película
"Boku Wa Iesu-Sama Ga Kirai",
de Iroshi Okuyama.
(HABLA EN JAPONÉS)
-"En Japón y a nivel mundial no soy ningún famoso.
Estoy muy agradecido por eso.
Primero, me gustaría saludar, agradecer a todo staff y casting
y a todos los que han hecho posible esta película.
Y, sobre todo, la familia y a los amigos que me dan soporte
en el día a día.
También agradecer a todo el staff del de Festival de San Sebastián,
sobre todo, al jurado y a vosotros,
los espectadores, por poder proyectar esta película
en este festival".
(Aplausos)
(HABLA EN JAPONÉS)
-"Y, por último, quería agradecer a la familia fallecida.
Esta película va de un amigo fallecido hace tiempo.
Va dedicada a este amigo.
Entonces, quiero agradecer a su familia también".
(Aplausos)
Muchas gracias.
(HABLA EN INGLÉS)
-"Gracias por este premio increíble.
Ha sido una experiencia fantástica
quisiera dar las gracias
a todo nuestro equipo, nuestras relaciones públicas,
que se han ocupado muy bien de nosotros.
Les damos las gracias.
Sigo hablando en inglés.
Quisiera también dar las gracias a quienes creyeron
en nuestra película desde el comienzo
y también a todos quienes creyeron en nosotros desde el comienzo,
actores, actrices, a mi esposa.
Si han visto nuestra película,
se habrán dado cuenta de que el protagonista
es extraordinario.
Quisiera darle las gracias.
Creo que en el público hay una madre, la madre de nuestro pintor,
que es precisamente quien nos dio a este director,
que lo trajo al mundo.
Demos un caluroso aplauso".
(Aplausos)
Muchas gracias.
"Han sido increíbles.
Muchísimas gracias.
Ojalá podamos volver a vernos.
Gracias".
(Aplausos)
(Música)
(Aplausos)
"Gabon", Donostia.
Es un placer haber sido jurado de este festival.
No sé cuántos kilos he ganado.
Me lo ahorro.
Aquí estamos. Empiezo ya.
Este jurado, no sin dificultad,
ha decidido otorgar el premio al mejor guion en ex aequo
a dos películas muy diferentes entre sí,
pero que reflejan la amplia diversidad
de sentimientos encontrados.
El premio del jurado al mejor guion es para Paul Laverty por "Yuli"
y para Louis Garrel y Jean Claude-Carrière
por "L'homme fidèle".
"Eskerrik asko", Donostia.
"Eskerrik asko" al festival de San Sebastián.
Gracias al festival por compartir nuestra obsesión.
Quiero compartir este premio
con todo el equipo maravilloso español y cubano.
Rodamos en Cuba.
Tuvimos un equipo maravilloso cada departamento
y talento que tenemos en España y en Cuba.
Mil gracias a todos.
(Aplausos)
A nuestros productores a Carlos Acosta, el bailarín maravilloso,
pero Carlos es un caballero humilde que nunca ha olvidado sus raíces.
Mucho respeto por compartir su vida con nosotros.
Icíar Bollaín,
aparte de ser directora, ha dado mucho a este guion.
Mil gracias a Icíar.
Una cosa mas rapidita.
Hace 58 años, en 1960,
Estados Unidos ha puesto un bloqueo económico contra Cuba.
Hace 58 años.
Cada año Estados Unidos ha votado contra este bloqueo.
Todo el mundo contra este bloqueo.
Solo dos en favor, Estados Unidos e Israel,
dos expertos en castigo colectivo contra la población civil.
(Aplausos)
Queridos amigos, a veces tenemos que hablar claramente
en este mundo tan difícil y feo ahora.
Son los matones sinvergüenzas.
Tenemos que terminar con este bloqueo, es una vergüenza.
Gracias.
(Aplausos)
(HABLA EN INGLÉS)
Buenas noches.
Me siento muy feliz de compartir este premio.
Soy un gran fan suyo.
He recibido de manos de Rossy.
Quería hablar del coguionista de la película.
Ha sido un sueño trabajar con él.
Soñé trabajar con él,
lo he conseguido.
Ha sido fantástico trabajar con él.
A veces puedo ser un poco pesado y molesto.
Quiero dar las gracias a los conductores.
¿Qué más podría decir?
Es un placer recibir este galardón.
Gracias de nuevo.
Ahora, no va a ser largo, pero gracias, Paul.
Quisiera...
(HABLA EN INGLÉS)
"Quiero hablar del realizador ucraniano.
Lleva en la cárcel cuatro años.
Ha sido sentenciado a 24 años en un juicio
que fue denunciado por Amnistía Internacional.
Ha estado en huelga de hambre.
Esperemos que Rusia finalmente escuche
lo que la comunidad internacional está diciendo.
Quiero compartir este galardón con él. Muchísimas gracias".
(Aplausos)
(Aplausos)
(Música)
"Gabon".
El premio del jurado a la mejor fotografía
es para Pedro Sotero por la película "Rojo".
(Aplausos)
(Música)
Hola, buenas noches.
Soy Federico, el productor de la película.
Pedro está en este momento filmando otra.
Lo recibió con mucha ilusión, con mucha alegría.
Agradece a todo el mundo.
Me mandó un mensaje de su parte, que lo voy a leer textual.
"Buenas noches a todas y a todos.
Es un honor recibir este premio en un festival históricamente
tan importante.
Debido al momento político que vivimos en Brasil,
solo puedo dedicar este premio a Lula,
que se encuentra preso político en Brasil".
Muchísimas gracias a todos.
(Aplausos)
La Concha de plata al mejor actor es para Darío Grandinetti
por la película "Rojo".
Buenas noches, muchas gracias al jurado, muchas gracias al festival.
Muchas gracias a la gente de Donosti,
que se adueña del festival,
lo potencia lo celebra y nos hace sentir esta fiesta caminando
por las calles.
Eso hace que uno viva aquí momentos inolvidables.
"Rojo" es una película que habla de un momento
muy especial en Argentina,
que luego fue una tragedia para mi país,
para muchos países vecinos de Latinoamérica.
El director de la película no había nacido cuando eso ocurrió.
Pero le interesó. Investigó.
Se enteró.
Y decidió contar esa historia.
Es una síntesis de lo que debe ser el trabajo de recuperar
o refrescar memorias, según sea el caso.
Nosotros creemos que esta película también puede advertir
sobre cualquier cosa que se pueda preparar,
sobre todo en estos momentos en los que parecía
que la derecha y el fascismo han vuelto a crecer en el mundo.
Quiero mandarles un beso a mis hijos
y agradecerle también al jurado por eso,
porque seguramente mis hijos estaban muy contentos.
Mandar un beso a mi madre y, si me permiten,
aprovechando esta intimidad...
¿Dónde estás?
¿Dónde estás? No te veo.
Tú lo dijiste.
Tú sabías que iba a pasar.
Te mando un beso, te quiero.
Buenas noches.
(Aplausos)
"Para desvelar el nombre de la ganadora
de la Concha de plata a la mejor actriz,
recibimos a la productora Agnes Johansen".
(Aplausos)
(Música)
Buenas noches.
(HABLA EN INGLÉS)
-"El premio es para...".
(Aplausos)
(Música)
(HABLA EN INGLÉS)
-"Gracias.
Claro, estoy hablando una lengua que no es la mía.
Muchísimas gracias a todos.
Me siento totalmente abrumada.
Y eternamente agradecida al jurado por haber recogido mi trabajo
en esta película entre otros tantos actores a los que admiro.
Muchas gracias al Festival de San Sebastián por mirar hacia Noruega
y habernos traído aquí.
Os amaremos siempre.
Quisiera dar las gracias a mi directora y a mi mejor amiga
por haber escrito esta historia con tanta valentía
y haber insistido en contarla a su manera,
además teniendo siempre una visión clara.
Además, una misión muy ambiciosa,
que es la de salvar vidas, ni más ni menos.
¿Dónde estás?
Te admiro.
Siento por ti el más profundo respeto...".
(Aplausos)
"Gracias a Dios que estás sentada, porque esto va para largo.
Te doy por las gracias,
no por haberme dado este papel,
sino por haber participado en tu proyecto político
como artista para que seamos personas mejores,
abordando el tema de las enfermedades mentales.
Necesitamos más apertura y más transparencia
para poder llevar a cabo ese cambio.
Necesitamos utilizar la calidez, la verdad, la generosidad.
Tenemos que hablar de ello,
tenemos que aguzar nuestra mirada,
también como seres humanos.
Muchas gracias.
Gracias por dirigirme, por guiarme con tanta sensibilidad.
Nunca hubiese podido lograrlo sin ti.
Lo hemos conseguido juntas, amiga.
Lo hemos conseguido juntas también
junto al director de fotografía.
Tú estabas ahí en esos momentos, a lo largo de esas emociones,
respirando a mi lado.
Siempre consciente, siempre con sensibilidad.
Gracias a todo eso hemos sido uno, un único aliento,
un único movimiento en cada larga toma, en esa larga toma.
Muchísimas gracias".
(Aplausos)
(HABLA EN INGLÉS)
-"También quisiera dar las gracias a todo el equipo de actores
y actrices por esta experiencia.
Sois los mejores.
La productora y a los coproductores, muchas gracias.
Y al Instituto de Cinematografía Noruego.
Gracias al padre de mis hijos, mi pareja,
por ayudarme tanto y también a mi madre, que siempre está.
Sobre todo, quisiera dar las gracias a mis tres hijos,
Sofía, Agnes y Jonathan.
Gracias a vosotros sé qué es el amor.
Sois la razón por la que he podido interpretar este papel. Gracias".
(Aplausos)
(Aplausos)
(Música)
"Gabon".
La Concha de plata se otorga a Benjamín Naishtat
por la película "Rojo".
(Música)
Buenas noches.
Disculpen, estoy muy nervioso.
Me gusta estar más detrás de cámara que frente a ellas.
Tengo que compartir este premio con mis compañeros de trabajo,
que son muchos.
Hablo de los técnicos que trabajaron en "Rojo", del elenco,
productores, coproductores, productores asociados,
un gran esfuerzo.
Lo comparto con ellos.
Estaba escuchando todos los discursos.
Sentía un gran peso de muchas causas políticas que confluían
en esta noche, sentía que,
de alguna forma, el mundo va un poco mal,
sino, tendríamos que estar celebrando y ya.
Me toca hablar brevemente de la situación
de la cultura en Argentina.
Seguramente, en algunos diarios de mi país saldrá
que "Rojo" y la maravillosa película de María Alche ganaron premios,
pero hace unas semanas,
en Argentina cerró el Ministerio de Cultura.
Fue degradado a Secretaría.
Es una de las muchas cosas que estamos sufriendo.
Ni voy a hablar de lo que están haciendo los improvisados
que hace la política de cine.
Querría decir que la cultura dignifica,
es parte de la dignidad del pueblo y la dignidad no se negocia.
Muchas gracias.
(Aplausos)
(Aplausos)
(Música)
Muy buenas noches.
Por su uso del lenguaje cinematográfico policíaco
para expresar tanto un humanismo profundo
como un urgente punto de vista político
que se extienden mucho más allá de la pantalla,
el Premio Especial del Jurado es para
"Alpha, the Right to kill", de Brillante Mendoza.
(HABLA EN INGLÉS)
-"Acepto este premio en nombre de Brillante Mendoza.
Quisiéramos dedicar esta película a todos los filipinos, nuestro país,
todos los filipinos de el mundo.
Muchísimas gracias por su apoyo.
Quisiera compartir este premio con el actor que está aquí,
en el público,
también con el resto del equipo, que están en esta sala.
Muchas gracias también a mi esposa
y a mi hija por ser mi inspiración en el cine.
Gracias al consejo de cine de las Filipinas,
a la Policía local de Filipinas
y a todos quienes nos han apoyado para hacer posible esta película.
Gracias de nuevo a los miembros del jurado
y al presidente de su jurado.
Gracias por habernos entregado este premio.
Deseo muchísima suerte al cine de las islas Filipinas.
Muchas gracias".
(Aplausos)
Y el premio...
-El jurado decide con unanimidad total entregar la Concha de Oro
a una película que invita al espectador a experimentar
de manera íntima y sumamente verosímil la vida
y el mundo del protagonista,
logrando así un compasivo retrato social,
"Entre dos aguas", de Isaki Lacuesta.
(Aplausos)
(Música)
Bueno, "eskerrik asko".
Muchas gracias a todo el mundo, a todo el público, el festival.
Es un lujazo estar en San Sebastián.
Muchas gracias, a Alexander y al resto de miembros del jurado.
Cuando aparecemos en festivales, aparecemos los directores
y es difícil que aparezca el equipo.
Que vengan a acompañarnos.
Id viniendo mientras estamos hablando.
(Aplausos)
La película...
Es importante para nosotros que este el equipo
porque es una película que hemos hecho
en familia durante muchos años.
Empezó en 2004, hace 14 años,
cuando conocimos a Israel y a su hermano,
que son los dos protagonistas.
No puede estar aquí.
Nos ha mandado este mensaje.
-Buenas noches a todo el mundo.
-Perdón, perdón, perdón.
Hacen falta técnicos en los equipos.
Un director no es nadie.
-Gracias por este premio.
Quiero agradecer a todo el mundo,
a toda la gente de San Sebastián que ha visto la película.
Estoy muy feliz.
Lo siento por no estar allí, pero me encantaría.
Tengo trabajo.
(Aplausos)
Bueno, en nombre de todo el equipo,
el mensaje de Israel Gómez, que es la película.
Me parece un actor maravilloso.
Espero hacemos una película...
Cada 10-12 años.
Espero que, hasta que haga otra película con él,
la explotéis todo lo que podáis.
-Quiero dar las gracias al festival
y dar gracias a todos los de dirección, todo el público.
Nada, yo...
(Aplausos)
(Aplausos)
Buenas noches, San Sebastián.
-Hola.
-¿Cómo estás?
-Bien.
-Un café con leche, por favor.
(HABLAN EN INGLÉS)
-"Suena bastante bien.
Yo quisiera decir gracias, gracias por tenernos aquí.
Es un verdadero honor mostrar nuestra película esta noche.
Gracias, José Luis
y a todos los miembros del festival y a los miembros de nuestro equipo.
Muchas gracias a todos".
(Aplausos)
"Quisiera decir también en gracias a todos ustedes por estar esta noche.
Vengo de Australia y a esta ahora están durmiendo de mi país.
Agradezco que estén todos despiertos.
Esta película les va a emocionar,
va a generar adrenalina, humor,
todas esas cosas que están esperando,
esas experiencias de la vida.
Siempre que vengo a este país me reciben con mucha calidez.
Puede que sea por Elsa Pataky, mi esposa.
También por eso le doy las gracias a ella, a Elsa.
Disfruten de la película, gracias por invitarnos.
Nos sentimos honrados. Muchas gracias".
(Aplausos)
(Aplausos)
(Música)
Gala de clausura de la 66 edición del Festival de Cine de San Sebastián