Cuando hemos visto las predicciones que no se han cumplido,
es más fácil saber que que han hecho 26.000.000 de españoles en las
votaciones,
y saber cómo van a salir de esta situación,
creo que ni Pedro J ni yo,
tenemos una bola de cristal.
que detestamos que ha habido un desplazamiento devoto.
Y que tendrían millón de votos más.
Los escaños son difícil de decir los escaños exactos.
Son 52 elecciones,
podemos llevarnos alguna sorpresa dentro de los partidos,
y dentro de los mismos escaños.
A la pregunta de los ciudadanos,
se ha confirmado en el último tramo,
que ha perdido muchísimo votante,
le ha castigado la ley electoral,
y pierde 3 de cada 4 escaños.
Cuántos escaños estarían danzando del último escaño,
hasta que no se avance el escrutinio.
Porque la horquilla que haces muy amplia.
Donde tenemos mucha estabilidad en la predicción,
es en las provincias extremeñas,
en las 5 de Castilla-La Mancha,
y también alguna andaluza.
En todas por un puñado de votos se va a jugar el último voto.
Las horquillas no son tan grandes pero es posible que el resultado
final,
siempre dentro del mismo bloque,
la hipótesis que mantengo,
es que hay un votante dudando entre Vox y PP,
y con Unidas Podemos y el Partido Socialista pasa exactamente igual.
Quería comentar esta encuesta,
creo que es una cosa muy importante no le podemos pedir,
estimaciones exactas.
Pero le podemos pedir tendencias.
Veo 2 claras.
Se estabas colando hacia la derecha,
y la 2 es que el no acuerdo ha penalizado aquellos partidos,
que tenían más responsabilidad,
informan gobierno.
En otros países no tienen experiencia pero nosotros sí,
y se ha confirmado,
siempre que se repiten elecciones baja la elección,
El electorado ha entendido que el mayor responsable ciudadanos.
Hay varios.
Arsenio,
yo hice la previsión de que Sánchez iba ser investido,
porque tenía varias sumas,
y la más evidente no se había producido nunca,
en la democracia española,
era la del Partido Socialista y el partido popular,
con un partido bisagra o de centro.
Rivera quedó prisionero en sus promesas electorales,
no ha sido capaz de salir de esa cárcel.
Si los resultados se parecen un poco,
el español ha publicado un sondeo muy parecido,
con un poquito más de voto para el PP y un poquito menos para el Soe,
pero al final ni la derecha ni la izquierda suman.
Puede ocurrir que de la necesidad pagamos virtud,
y que esta noche se inaugure una etapa distinta,
en la política española.
Lo que no van a pretender es que vayamos a unas terceras elecciones.
Tenemos que esperar unos minutos a esa comparecencia del director de
campaña,
y del secretario general,
que nos va hacer esa primera valoración del sondeo,
y de los datos de participación.
Nos cuentan que están tranquilos por esa campaña electoral.
El sondeo de radiotelevisión española le da ciudadanos entre
14:15 escaños,
supondría perder más de 40 diputados,
ellos confían en que no sea para tanto,
aunque reconocen esta noche la viven con ansiedad,
nervios y un sano escepticismo.
Recuerdan que los sondeos con ellos siempre se equivoca,
y que se van a quedar un poco lejos de los 57,
que quedaron en abril.
Que no vuelva siempre la burra al trigo,
que nos demos cuenta de que los españoles están pidiendo grandes
acuerdos transversales,
que ese es el sentido de esa fragmentación del voto,
que el problema de Cataluña no se puede resolver con un gobierno,
que dependa de los separatistas.
Pero has visto que Catalunya no pierden ellos.
Razón de más.
Si aprovecha la ocasión para afrontar el problema catalán,
ojalá encuentren una fórmula.
Si se confirman estos resultados,
en ese sentido y por alusiones,
es verdad que decíamos o la conclusión que sacábamos,
es que Pedro Sánchez había acertado en la convocatoria de las
elecciones.
De ampliar apoyo parlamentario,
este error ha sido una irresponsabilidad,
llevar al país a unas nuevas elecciones,
para no salir de esa situación de bloqueo.
Ya veremos con qué liderazgos.
Si estos resultados se confirman,
alguien tenga que salir esta noche,
o tomar alguna decisión.
Albert Rivera tendría que poner su cargo inmediatamente a disposición,
de la directiva de su partido.
Porque si hay un descenso de ese calibre,
será consecuencia de su empecinamiento,
y tuvo que afrontar una crisis interna,
y además le decíamos muchos analistas que tenían que aprovechar
esta oportunidad.
Yo daba por hecho que Rivera no iba a actuar de una manera tan contraria
a la lógica,
a la razón y a la oportunidad política.
Yo estoy de acuerdo con lo que decía Alejandro,
Pedro Sánchez se equivocó,
cuando decidió convocar unas elecciones,
porque pensó que iba sumar y en este caso ha sido que no.
Hay otra opción que se maneja en el PSOE,
y es que los partidos con los que tiene que pactar hayan aprendido,
de lo que ha ocurrido.
Que no se tracen líneas rojas.
Ésos lo que debemos empezar a valorar ahora,
de nuevo se trata que haya una cultura de pacto,
no lo hay a la izquierda,
ni demasiado a la derecha,
salvo en gobiernos autonómicos y municipales.
Se trata de que esos partidos faciliten la gobernabilidad.
Llevamos 200 días de estar en funciones.
Los ciudadanos han ido a votar con la mejor de las intenciones.
La cultura del acuerdo no ha llegado a los partidos.
Extraoficialmente nos cuentan que el peso ético unas previsiones,
que no coinciden con los datos de la encuesta de RTVE,
se mantienen que van a conseguir más escaños de los que tuvieron en
abril.
Consideran que con los datos de la encuesta es muy difícil calcular los
escaños,
recordemos que el viernes los más optimistas llegaban aspirar a tener,
130 escaños esta noche.
En Unidas podemos mantiene la prudencia,
no quieren hacer ningún tipo de valoración,
se encuentran a la espera de lo que digan las urnas finalmente.
Seguimos a la espera de la llegada de Pablo Iglesias y de Irene
Montero.
Antes de conocer este sondeo que les da menos diputados de los 42
actuales,
dicen que tienen buenas sensaciones,
aunque hubieran preferido mayor participación.
Ciudadanos ha caído tanto que ahora ya no es relevante.
Incluso ha perdido la ocasión de ser vicepresidente de gobierno,
para quedar prácticamente en nada.
No le va a quedar otra que dimitir.
Ha sido una apuesta muy personal de el.
Esta noche vamos a responder a 2 preguntas,
una si es ha sido un error repetir las elecciones,
yo creo que ha sido un error,
ha sido una quiebra del sistema.
Alienta a que entren los antisistema,
y en este caso es pocos,
diciendo que España es un desastre,
que hay impunidad y que España no funciona.
Y la otra pregunta que queda por responder,
es si han servido para algo,
si no han servido para nada va haber un problema político,
En 2 lugar agradecimiento a todos los miembros de las fuerzas de
seguridad del Estado,
Policía Nacional y guardia civil,
que a lo largo de la jornada han garantizado el efectivo libre de
ejercicio,
al derecho a voto por parte de los españoles.
Muy especialmente a los policías y guardias civiles,
de manera urgente y sin planificar de gobierno de España a Cataluña.
En Vox hemos mantenido una posición muy clara lo largo de la semana.
A este respecto nos congratulamos que las elecciones se han celebrado
en un clima de libertad,
pero el Cataluña el ejercicio del sufragio,
no se ha podido ejercer en las mismas condiciones,
que en el resto de España,
en el día de ayer día de reflexión,
esa asociación terrorista,
sunami democrático,
convoca manifestaciones y termina la jornada en actos de agresión,
a las fuerzas de seguridad del Estado,
no es el clima adecuado,
para que los catalanes ejerzan el derecho de voto.
Nos lo mismo votar en Cataluña,
que votar en otras partes de España.
Tienen un clima de violencia que ha generalizado el separatismo.
Finalmente congratularnos con el dato de participación,
y por parte de Vox sólo podemos decir que estamos convencidos,
de que el proceso electoral servirá para consolidar esa alternativa
social,
de los españoles,
Ha dicho que ha sido absoluta la normalidad en Cataluña y también
violencia generalizada.
Pero que sepamos nosotros no se han dado incidencias.
Creo que hoy vamos a vivir la noche del AUF Oria de Vox,
y hay que decir que expreso mi respeto absoluto para las personas
que han votado a Vox,
pero es un fenómeno vinculado a la emotividad de la situación política.
Vamos a ver hasta donde llega el incremento de Vox,
pero hace 3 y 4 años un partido qullegó a unos escaños de la nada.
Pero eso no significa que los vaya a tener siempre.
Siempre va a ser más fácil buscar acuerdo desde la centralidad de los
3 partidos constitucionalistas,
que buscar acuerdos compartidos que están en los extremos.
Si se confirma esto casado no sólo debería felicitar a Sánchez,
debería esta misma noche ofrecerle un diálogo,
para desbloquear.
El tener un sondeo continuo es la forma de ver cómo va creciendo,
nunca ha habido tanto representantes de partidos nacionalistas,
o regionalistas.
De ahí que hasta Teruel tenga su propio representante.
En el caso de Vox estaba muy presente en su electorado,
todo lo que es el modelo de Estado.
Cuando está en debate crece.
Cuando más se dispara es en la exhumación de franco.
No han tenido una campaña tan regalada desde el gobierno nunca.
Respecto a la extención,
no sé lo que harán,
pero tenía mucho más fácil a extención Pablo casado hace 10 días,
que ahora mismo con un Vox con 50 y tantos escaños.
Es que la extención no podría ser suficiente.
En el momento que se abstenga al gobierno pondrá la maquinaria de
nuevo.
No sólo la extención sino que la suma tampoco sería suficiente.
Si eso quería decir,
porque Vox y los separatistas estarían en contra,
si casados estuviera pero casado con un Vox se podría haber has tenido,
no le puede regalar en este momento la oposición a Vox,
porque si no le estaría diciendo que es el responsable de todo lo que
hiciera Sánchez.
Cualquier conclusión a partir de ahora hay que cogerlas con pinzas.
Quiero hacer una pregunta a Narciso,
habido un momento de la extención en la izquierda,
que sale perdiendo,
y la fragmentación de la izquierda le penaliza más que la fragmentación
en la derecha,
la fragmentación castiga mucho.
Sería imposible con los datos de la encuesta que la derecha tuviera
mayoría absoluta.
La fragmentación de la izquierda al final ha castigado,
porque el partido de Rejón ha tenido 2% de voto,
por lo que apenas ha castigado.
Para entender estas elecciones más izquierda a derecha tenemos que
hablar de territorial.
Quiere decir que el partido socialista le ha dado más votantes
Aciudadanos en la última semana?.
Es que ciudadanos no le han dado nada al Partido Socialista.
300.000 votos del partido socialista de Sánchez habrían votado a Abascal
hoy.
aquí los resultados varían poco.
Ganaría el Partido Popular.
bajada en el computo general
mejora Partido Popular y Vox.
El sondeo de radiotelevisión española concede ese escaño al
movimiento ciudadano
Teruel existe.
Sus líderes se muestran agradecidos.
Alegría contenida porque no deja de ser un sondeo
quiere mostrarse serenos y tranquilos punto de confirmarse
estos resultados
afronta harían a partir de mañana una responsabilidad política
inédita.
Son alguna de las externalidades negativas de no tu sistema
electoral.
Hay que decir que en términos relativos
en Madrid por ejemplo para tener representación
con un 3% ya entras en el reparto.
En Teruel necesitas el 20% para poder tener un escaño.
Vamos a seguir este recuento en esta noche de elecciones.
Quiero empezar dando las gracias a todos los que hoy
están trabajando para que la jornada electoral transcurra
con normalidad.
A las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado
que trabajan para que todo transcurra con normalidad.
Un trabajo impecable
nuestro más sincero agradecimiento para que se haya hecho posible.
Y los españoles puedan ejercer su derecho al voto vivan donde vivan.
Agradecer de forma especial
a los interventores de todos los partidos que han velado
por la jornada electoral y la limpieza del proceso.
Y especialmente a los apoderados del Partido Popular
que han garantizado una jornada en paz.
Sobre la participación, teniendo en cuenta
que son las quintas elecciones en cuatro años
valorar el esfuerzo y la paciencia de muchos españoles.
Españoles que se han visto abocados a unas nuevas elecciones
y han tenido que ir a unas elecciones
pero hay un nivel de hartazgo de los españoles
para llevarles Pedro Sánchez por cuarta vez
a una convocatoria electoral.
No vamos a defraudar a nuestros votantes.
Vamos a cumplir el mandato de las urnas.
El espíritu de España estaba en la papeleta del Partido Popular
en la papeleta de Pablo Casado.
Los españoles han sabido reconocerlo
a la vista de las tendencias de las distintas encuestas.
A la espera de los resultados obtenidos
, mostramos nuestra gratitud a todos los españoles que han confiado
en la papeleta de Pablo Casado.
A la vista de las tendencias que estamos conociendo
y cerradas las urnas, parece que los españoles
tienen claro que sólo hay dos alternativas
o Pablo Casado o Pedro Sánchez.
De confirmarse además la caída en escaños del Partido Socialista
Sánchez debería empezar a pensar en irse
abandonar un futuro intento de gobierno.
Vista puesta en un futuro mejor para todos los españoles.
lo primero que hay que decir es que el sistema electoral sirve para
convertir los votos
en escaños.
No en todas las provincias sucede por igual.
Hay tres grandes grupos de provincias en España.
Algunas que reparten menos de cinco escaños
las grandes que reparten más de 10 escaños.
Efectivamente
en las provincias en que se reparten tres o cuatro diputados
cada escaño tiene un precio diferente en cada provincia.
En este mapa pueden ver como se precio varía
en función del tamaño de la provincia.
En Soria o en Segovia un escaño
puede costar el 27%.
En Madrid cuesta el 3%.
La primera fue Cristina Cifuentes.
Muchos se lo piden a él
Toni Cantó posó con dos cuchillos jamoneros.
Unos quieren en color y otros en blanco y negro.
Política en el baño.
Éste es el escenario de muchas de esas fotografías.
Bonito escenario.
Y muy útil.
Personas normales y corrientes.
Cuando posan para la foto
lo hago a través del espejo.
Ellos se ven
y son más normales todavía.
La Antonio casado había que destacar el rojo de la corbata.
Con Pedro Sánchez costó un poco más.
Le dijimos Pedro es el momento.
La azafata se quedó un poquito..
Entramos
y las cabinas de los aviones son tan pequeños
que fue bastante complicado hacerle la foto punto de la coleta de
Cifuentes a otra coleta célebre.
Con Abascal todavía no se ha dado la ocasión.
A Errejón le pidió quitarse las gafas.
No pudo hacerselo a Rajoy
ni a Esperanza Aguirre.
Ella dijo que le parecía una cochinada.
No se que pensó que quería hacerle.
Y dijo que mientras ella pudiera nunca le harían una foto en un baño.
En tal caso en el tocador.
Ese es un lugar donde todos los mortales son iguales
y donde todos los mortales tienen que ir al menos
una vez al día.
Aquí parecen más relajados.
La participación es buena
parece que los datos de participación van a ser inferiores
que los de la anterior jornada electoral del 28 de abril.
Los datos del resultado
aún no hay datos de votos.
Hay encuestas que se han ido publicando.
No son buenas para Ciudadanos
Esperamos que durante la noche electoral
que los resultados sean mejor que los que pronostican las encuestas.
En todo caso, los votos depositados
en las papeletas de Ciudadanos
van a estar a disposición para poner España en marcha.
Solucionar los principales problemas del país.
Y el principal problema que es el bloqueo político.
Los españoles que han confiado en Ciudadanos
va a ir a intenta solucionar los problemas de los españoles.
Cuando tengamos resultados más definitivos
haremos una valoración sobre esos resultados y el voto real.
Los presupuestos estaban ya pensados para que en el año 2019
estuvieran prorrogados.
Son presupuestos, iniciativa de un gobierno del Partido Popular
en minoría.
Aprobados con una negociación
en la que participaron otros grupos políticos.
La responsabilidad de los presupuestos es bastante compartida.
Los enseña que se puede y se debe negociar
los presupuestos generales del Estado
y se pueden negociar contenidos que importan mucho los españoles
porque la recuperación económica que está viviendo España
es un gran valor que no debemos poner en riesgo.
Los presupuestos están permitiendo que España crezca
que se cree empleo
de una manera diferente de como lo hizo en el pasado.
Estamos creciendo sin apenas inflación.
Y lo más importante
la creación de empleo.
Una creación fundamental.
Hay una recuperación de salarios, una recuperación de pensiones.
Estos presupuestos fueron negociados con los principales sindicatos
de la función pública.
Exponente de que se puede
y cabe negociar.
Son mejorables como todo en la vida.
Una vez que los ves rodando
Ha habido un retraso en la financiación territorial.
Hay tres ejes la función pública
su incremento salarial e incremento de plantilla
está acordado hasta el 2020.
Luego pensiones
la más baja un 3%
y las medias y altas un 1,6%.
Eso también está en vigor
y la financiación territorial que es muy importante
de las que dependen los grandes servicios públicos
del Estado de bienestar que depende de ella.
Los presupuestos fallan en términos
de actualizar función pública.
Es conveniente que haya actualización.
No me refiero tanto a la actualización
como el sentido de la estabilidad política de un país.
No deja de ser una normalidad que un gobierno
de signo político diferente
gobierne con los presupuestos del gobierno anterior.
Estamos viviendo un año especial
pero sería conveniente que se despejar a para el futuro.
Y que se llegaran a acuerdos políticos.
No sólo para renovar los presupuestos
sino para fortalecer el crecimiento económico y la creación de empleo
de nuestro país.
Quiero aprovechar esta entrevista
y esta invitación que me han ofrecido
y quiero decir que España tiene una gran oportunidad económica.
No se puede desaprovechar por falta de entendimiento
de las formaciones políticas de este país.de responsabilidad de los que
salgan elegidos.
Cuando conozcamos los resultados
está la oportunidad
y lejos de frustrarla
hagamos una apuesta entre todos
para que las grandes formaciones políticas de este país
tengamos un crecimiento económico sostenido los próximos años.
quiero explicar que antes de la moción de censura
la semana antes como miembro de ese gobierno
estoy negociando con el Partido Socialista
sobre el futuro de las pensiones.
También sobre la financiación económica dentro país.
No llego a entender
cómo es posible que no se negocie más.
Empezamos esta legislatura en minoría con el acuerdo
sobre el techo de gasto.
Uno de los objetivos de déficit.
Reunió la mayor parte de votos de la Cámara del Senado
a favor.
Hay que llegar a esos acuerdos
no sólo de las grandes formaciones
ya hemos visto dónde nos lleva este proceso.
No podemos insistir en más inestabilidad política.
Eso pone en riesgo el crecimiento económico.
La economía necesita estabilidad las campañas electorales no ayudan.
Ahora hay que llegar a acuerdos.
Cifras reales,
con cifras reales de los presupuestos del Estado.
Las cifras que necesita nuestro estado de bienestar
con la corrección del déficit público
que debemos seguir bajando.
Confío que esta noche salga un espíritu y un ánimo
de llegar a acuerdos sobre cifras.
No parece que eso vaya a ocurrir
y queríamos llamar la atención
porque ha habido algunos acontecimientos el día de hoy
tratados de distinta forma por parte de la junta electoral central
demasiada permisividad
con la visualización de simbología franquista
señas de el anterior régimen de la dictadura
que han hecho gala de presencia en los colegios electorales.
Nos parece que la junta electoral ha sido demasiado estricta
a la hora de censurar posicionamientos
o algún tipo de simbología
con el peligro de que nuestro país el fascismo
resurgirá con fuerza.
Es un síntoma de que las instituciones de nuestro país
se requiere mucho trabajo para democratizar en estos aspectos.
Muchas gracias.
Tanto en la página web como la redes sociales
llevamos todo el día contándoles esta jornada electoral.
Si entran ahora la página web
les contaremos con todo detalle provincia por provincia
pueden seguirlo en sus ordenadores y dispositivos móviles.
Y un buscador por municipio
que les permite ver el resultado en su comunidad.
Les damos la oportunidad a que sean ustedes quienes configuren
sus propios pactos de gobierno.
Un equipo de RTVE analizará los resultados.
Los políticos son distintos de la imagen política que dan.
Son cercanos y cariñosos.
No tienen nada que ver de lo que parece a lo que son.
Te puedo asegurar que no hay una mala relación.
Incluso toman café juntos, hablan entre ellos y cambiar opiniones.
Otra cosa es cuando suben al estrado
tienen que plantear su política delante de los demás.
especialmente el cambio de edad.
Había una edad media alta
y estos últimos años la gente es mucho más joven.
La forma de vestir también
y la forma de tratar.
Hay que ir evolucionando
y dar paso a la gente joven.
Ellos tienen otra forma de ver las cosas.
Me acabo de encontrar con el señor Montoro
y me ha dado mucha alegría.
Hay muchos diputados
con mucho cariño.
El trato es muy cercana y muy familiar.
Estimada paloma.
Le envío un saludo lleno de gratitud
por su trabajo durante 36 años
en el congreso de los diputados
realizado con integridad, con dedicación, con respeto.
Un trabajo que ha sido un gran servicio a la democracia.
Gracias a Paloma Santamaría
le deseo lo mejor en la nueva etapa de vida
durante la jubilación.
Información sobre el desarrollo de la jornada electoral. Abordará los últimos momentos de las votaciones, los resultados del sondeo y el escrutinio
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación