-Es la 13:46.
Ahora nos vamos a la comparecencia, la rueda de prensa de los ministros
de Transporte, Marlasca y de Interior.
Escuchamos en Marlaska.
-A la reunión que acaban de concluir hemos ido los ministros
de Transporte, Movilidad y agenda humana e Interior.
Ha actuado coordinadamente el ministerio de defensa
y el de emergencias para paliar las consecuencias
en la península de la borrasca Filomena.
Todos ellos nos han facilitado datos de lo provocado por las condiciones
meteorológicas que se están produciendo.
Para este domingo el Agencia Estatal de Metereología, la AEMET,
solamente mantiene el nivel rojo a las provincias de Aragón.
Habrá fuerte viento en las zonas costeras de A Coruña,
Galicia y Cataluña.
171 carreteras están cortadas al tráfico.
Dos de ellas pertenecientes a la red general de carreteras de Girona
y Toledo.
Es necesario el uso de cadenas en 435 carreteras,
19 de ellas autopistas y autovías.
Las provincias más afectadas son las de Teruel, Valencia, Castellón,
Lleida y Tarragona.
En la Comunidad de Madrid hemos logrado reabrir
todas las carreteras de la red principal que habían sido cortadas.
En toda la red viaria madrileña es necesario el uso de cadenas
por la importante acumulación de nieve y hielo.
En las últimas horas no se han producido accidentes relevantes.
No queda nadie atrapado por la nieve en nuestras carreteras.
Confiamos que en las próximas horas puedan ser recuperados
los cientos de vehículos que han sido abandonados en los arcenes
en la Comunidad de Madrid.
Mantenemos un embalsamiento de camiones
y transportes de mercancías en varios puntos de nuestra red.
Los efectivos de la Guardia Civil
le sigan dando salida según permitan las condiciones metodológicas
tanto al norte como a Francia o a Portugal.
Quiero agradecer la colaboración,
que en durante todo el momento en nos han proporcionado los sectores.
Durante toda la tarde y noche de ayer, sábado y la madrugada
de este domingo, muchos de los operativos de emergencias
que dependen del centro espacial de coordinación y dirección
han centrado sus esfuerzos en la recuperación de las infraestructuras
y servicios públicos más afectados por el temporal de nieve.
En las últimas horas la Dirección General de Protección Civil
y Emergencias del Ministerio de Interior ha movilizado
en diversas ocasiones a la Unidad Militar de Emergencias
para recuperar los accesos a numerosos núcleos urbanos
de las comunidades de Madrid, Castilla-La Mancha,
Aragón y Extremadura.
Ha sido movilizada la Unidad Militar de Emergencias
apoyar al importante trabajo que está realizando desde el pasado
sábado Policia Nacional.
En la Comunidad de Madrid la UME ha mantenido despejados los accesos
a los distintos centros hospitalarios,
lo que ha permitido a las fuerzas de seguridad garantizar
el suministro de medicamentos e instrumental médico
así como el relevo del personal sanitario.
En este punto, y tal como les avance ayer,
los ministerios de Interior, Transporte han trabajado
para permitir a España el almacenaje del lote de vacunas de la vacuna
Pfizer que mañana vamos a recibir.
Ambos ministerios mantenemos un contacto continuo
y permanente al que ajustaremos para seguir para abrir
el aeropuerto de Madrid Barajas.
Se ha dado respuesta a la petición de la red eléctrica
para ayudar a los distintos centros de gestión y distribución.
Se ha colaborado también en los distintos suministros
de red eléctrica y agua así como en la administración
de productos de primera necesidad.
No quiero concluir sin hacer mención a la decena de intervenciones
de Policia Nacional y Guardia Civil para auxiliar
y rescatar a cientos de ciudadanos a los que las adversas condiciones
climatológicas han puesto en riesgo en la mayoría de las ocasiones
al verse atrapados o aislados en zonas de despobladas
o en núcleos urbanos de poca densidad.
Quiero agradecer a la DGT y a la UME y otras unidades militares
que han colaborado con nosotros hasta estas horas.
Su compromiso con el servicio público,
siempre en beneficio de los ciudadanos y ciudadanas.
Quiero hacer una mención especial a todos los funcionarios
de la Dirección General de Carreteras
y el trabajo importante realizado en toda la redes de carreteras.
También queremos dar las gracias a todos los que han dado los servicios
necesarios en los centros penitenciarios
y al personal sanitario, aunque hayan tenido que doblar sus turnos.
La AEMET avisa que se avecina una semana de frío.
Debo insistir en recordar que hay que desplazar cualquier
desplazamiento por carretera que no sea inevitable.
No hay que reanudar el viaje hasta que no se tenga información
más precisa del estado de las carreteras
y se disponga de todos los elementos de seguridad para el viaje.
Hay que tomar neumáticos homologados para el hielo o cadenas.
Debemos extremar las precauciones.
A esta ola de nieve, que ha golpeado a la península,
ahora le sigue una ola de hielo.
Todos los efectivos del sistema nacional de protección civil
van a seguir trabajando sin descanso para dar la mejor respuesta
para velar por el bienestar de todas y todos.
Muchas gracias.
-Decían que la Comunidad de Madrid han despejado todas las carreteras
de la red principal.
Se mantiene los contactos para la llegada de la vacuna de Pfizer.
Habla ahora el ministro Ávalos.
-Como les decía ayer, entramos en una fase más complicada
si cabe todavía ya que a los trabajos para retirar la nieve,
que ha seguido cayendo, hay que despejar ahora las vías de hielo,
que la ola de frío ha ido formando.
Todos los dispositivos de la Unidad Militar de Emergencias
y los distintos servicios de Protección Civil
continúan en servicio.
Las 1300 máquinas quitanieves de nuestro operativo están desplegadas
por las nueve comunidades más afectadas.
Aragón, Cataluña, Cantabria, Comunidad Valenciana, Castilla León,
Castilla-La Mancha, Extremadura y Madrid.
Corresponde con tres cuartas partes del país.
Como les ha informado el ministro de interior,
acabamos de tener una reunión presidida por el presidente
del gobierno.
Fijamos actuaciones, que entendemos necesarias para recuperar
la movilidad de las comunicaciones sin el menoscabo de la seguridad
de las personas, que siempre es nuestra prioridad esencial.
La seguridad es de lo que dependerá
el restablecimiento de los servicios.
El compromiso, en cualquier caso, es garantizar el suministro sanitario.
Singularmente, el de las vacunas contra el COVID-19
y el abastecimiento de alimentos así como ayudar al personal
para que llegue a las infraestructuras clínicas.
A medida que hemos logrado despejar las vías estamos organizando
corredores para que los camiones puedan transportar las mercancías.
Además somos conscientes de que uno de los grandes problemas
es la nieve acumulada en las ciudades, entre ellas Madrid.
Me gustaría destacar que desde la unidad digital del carreteras
hemos colaborado con ellos en la limpieza de las calles aportando
nuestros equipos quitanieves.
Se ha estado trabajando en la infraestructura por parte
de los equipos de mantenimiento y de circulación ADIF.
Nos falta por resolver incidencias en unos 300 km.
170 se encuentran en Zaragoza, la zona que ha sido más afectada
por las temperaturas de esta noche.
En este sentido les anuncio que a partir de las 14 horas
empezarán a salir trenes de Madrid.
Las primeras tribulaciones serán a las 14:10,
que saldrá un tren de San Martín, también saldrá un ave hacia Málaga.
Después un tren de San Martín a Ferrol.
Finalmente saldrá un AVE a Valencia.
Hoy no van a circular trenes en todo el corredor nordeste,
Madrid, Huesca y Pamplona.
Somos optimistas en la recuperación de cercanías.
Aunque hay que explorar un poco la situación de los corredores
que se está llevando a cabo.
En cuyo caso, la recuperación de estos servicios,
que será gradual, se inicia ya.
Sobre todo la C5 desde Móstoles hasta Soto.
Continúan a buen ritmo los trabajos en el aeropuerto
de Adolfo Suárez Madrid Barajas.
Este lunes podrán volver a su base en los aviones que se desviaron
el sábado para que de manera escalonada puedan operar
a partir del lunes.
Quizás la operativa no sea completa.
Recomendamos que consulten los pasajeros con su línea.
La Unidad Militar de Emergencias se ha sumado para llevarse la nieve
que se ha retirado.
El comité de AENA seguirá informando durante todo el día.
Como he venido resaltando en estas comparecencias junto a ministro
del Interior, la colaboración entre las distintas administraciones
está siendo leal y efectiva.
Permítame continuar con un llamamiento a los ciudadanos.
Aunque haya dejado de nevar, sigan las recomendaciones
ante los posibles problemas que se puedan plantear.
Esto no deja de ser una medida complementaria a la que tenemos
ya sobrepuesta por la pandemia.
Debemos quedarnos en nuestros domicilios.
Gracias.
-Buenas tardes.
En primer lugar quería como delegado de Gobierno
en la Comunidad de Madrid, agradecer al Gobierno de España
su implicación y su magnífica labor informativa.
En situaciones como esta la información es importante,
pero en estas situaciones es mucho más.
Quiero aprovechar la ocasión para agradecer a todos los medios
de comunicación, que están pendientes de todo lo que pasaba
y todo lo que afectaba la vida diaria,
en este caso de los madrileños, pero de todos los españoles.
Poco más puedo aportar a lo que han dicho los dos ministros.
Simplemente decirles que la Comunidad de Madrid,
en el empeño desde el principio hasta el final,
era que las labores esenciales se pudieran realizar
con la mayor seguridad.
Quiero dar las gracias a Protección Civil, al ministerio de Interiores.
Han trabajado para que aquellos que necesitan ir a los hospitales puedan
acceder a los hospitales.
Se está trabajando en el resto de los hospitales de nuestra comunidad.
El sistema de quitanieves del Ministerio de Interior
o de la UME están trabajando para limpiar nuestras carreteras.
Ahora mismo está trabajando en la Unidad Militar de Emergencias
y las máquinas quitanieves para por lo menos dar un acceso
en cada una de las carreteras.
Quiero agradecer la sensibilidad, la paciencia y la colaboración
de todos y todas las madrileñas que, una vez más, ha sido de todo elogio.
Esto pone de manifiesto que un sector público potente,
que un sector público bien dotado, es algo absolutamente fundamental.
Más si cabe, si es el situaciones de pandemia.
Quiero agradecer a los bomberos, Cruz Roja...
Han llevado desde el primer momento alimentos
a los que estaban aislados, como los camioneros.
Por mi parte, en principio, nada más.
Ha sido posible que podamos dar pasos en la dirección adecuada.
Muchas gracias.
-Hablemos a continuación un breve turno de preguntas.
-En primer lugar, ¿creen que se reúnen las condiciones
para declarar a Madrid como zona catastrófica?
-Hace referencia a una cosa que ya no entra dentro
de nuestro ordenamiento jurídico.
Sí que existe la declaración de zonas
que se ven afectadas por una situación de protección civil.
Sí que hay importantes daños a bienes públicos y privados.
Entendemos que estamos en una situación distinta y diferente.
Estamos ante una situación de emergencia a consecuencia
de otro tipo de emergencia civil también acosa nada por una cuestión
meteorológica, pero donde se debe garantizar la prestación
del conjunto de los servicios públicos por parte de todos
las instituciones que conformamos el sistema nacional
de protección civil.
Estamos todos involucrados, tanto la habitación general del Estado
como las autonómicas y locales.
-¿Se va a dar algún tipo de cobertura a los pasajeros varados
en Barajas y a sus compañías estos días?
-Se va a dar, no, se está dando.
Se les dio la alternativa de alojamiento.
En algunos casos no lo aceptaron.
Evidentemente, prefirieron permanecer en las terminales.
Por parte de AENA se les ha suministrado bebidas calientes
y mantas en todo el momento, desde el primer momento.
Imagino que, en la medida que se vayan recuperando
las operaciones aéreas, en esta situación irá cavando.
Desde el primer momento se ha dado estabilidad
y atención desde el primer momento.
-En estos momentos hay una adecuación debido
a las circunstancias excepcionales que estamos viviendo en el diario.
El día de hoy se metieron a conversaciones entre ambos
departamentos ministeriales.
Estamos tomando las medidas con transportes
y la adecuación del aeropuerto que, podemos decir que debería
de ser más preocupante que el de Barajas,
pero está previsto que en la madrugada de hoy,
en la madrugada próxima, de lunes, pueda aterrizar un vuelo
con las dosis de esta semana y que podamos
y tomamos todas las medidas precisas para la posterior
distribución en los centros sanitarios y comunidades.
-Almudena Guerrero, que dicen que el presidente
ha estado ausente hasta el día de hoy,
que es cuando se está arreglando la situación.
-Yo creo que esos momentos para trabajar.
Han estado muchos sectores públicos y de empresas privadas
que han estado trabajando.
Muchos hemos estado trabajando.
Y trabajar es en el sentido de paliar los efectos de este temporal.
Ese ha sido nuestra preocupación.
En el caso concreto de este ministerio,
yo estoy despachando desde el día seis
con el presidente del gobierno intensamente.
Todas las decisiones que hemos tomado desde el ministerio
ha sido revisada por el presidente.
Yo creo que ha estado...
Yo creo que no es cierto.
No es cierto.
Y lo que no es cierto, no es cierto y punto.
Ha estado presente todo el rato.
Entiendo que el Partido Popular no es consciente
de que está gestionando.
Los problemas que tengan a nivel político...
Tienen mucho tiempo para gestionarlos.
-Preguntan que por qué el aeropuerto no estaba operativo.
-El aeropuerto sí que estaba operativo,
pero presentaba muchos problemas de seguridad.
Es una de las decisiones que tienen los pilotos que están al mando
de la aeronaves.
-Una última pregunta.
¿Pueden los ciudadanos despejar de nieve por sus propios nieves
las aceras o deben evitarlo por los desprendimientos de las cornisas?
-Aquí está en juego otra vez la responsabilidad individual.
En principio, por supuesto, los madrileños tienen el derecho
de limpiar las aceras, pero siempre con cuidado de los posibles
desprendimientos de las terrazas y tejados.
Hay que tener prudencia y sentido común.
Yo creo que tienen, por supuesto, este derecho.
Además ayudan a que el conjunto de la ciudadanía pueda moverse,
pero que tengan en cuenta lo que les puede caer de los tejados.
Hay que actuar, pero con responsabilidad, eso sí.
-Con esta última pregunta, concluimos.
-Gracias.
Rueda de prensa del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, del ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y José Manuel Franco, Delegado del gobierno en Madrid, para informar de la situación creada por la borrasca "Filomena".
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación