Martes a las 23.55 horas
Martes a las 23.55 horas
(Cantan)
Hola, "Españoles en el mundo".
-Con este avión vamos por la costa, buscamos ballenas, tiburones.
Mucha gente piensa
que este es el punto más sur de África pero no,
este es el lado donde los dos mares se juntan.
-Hola, España.
Esta es la ciudad del surf pero a que haya muchos tiburones.
-Prácticamente el 90%
de la producción de vino es en esta región.
Bajo la estatua de Mandela, el símbolo del nuevo CBD
de Sandton City.
No hay persona que venga a Johannesburgo
que no se haga esta foto.
Cuando se enfadan hacen una o dos cargadas de aviso
hasta la tercera que suele ser la definitiva.
-Cada fin de semana, esto es lo que hacemos.
La imagen que yo tenía del Township o de Soweto
es muy diferente a lo que a día de hoy tengo,
gente muy simpática, abierta, te reciben con los brazos abiertos,
comparten lo que tienen o lo poco que tienen.
Me llamo Teresa.
Soy de un pueblo pequeño de Salamanca
que se llama Peñaranda de Bracamonte.
Tengo a mis hijos, Colin y Noah.
Decid "hola".
Y a mi marido, Saby.
Antonio, qué alegría, de carne y hueso.
Este es mi marido Saby.
-"Nice to meet you. Welcome".
-Este es Noah y Colin.
Un chocolate caliente, que hace fresco aquí arriba.
En uno de los sitios más bonitos de toda Sudáfrica,
la zona de Graskop, la zona panorama.
Como podéis ver, es impresionante.
Estos niños tienen siete años ahora.
"Hi. Alright and you? Thank you."
Donde vamos a entrar con el ascensor,
es una zona de bosque tropical.
Acabé aquí por amor.
Saby y yo nos conocimos en Londres.
Trabajaba en hoteles en departamentos de contabilidad.
Antonio.
Estamos a 1700 metros sobre el nivel del mar.
Este año solo dos personas... cae.
Suéltala ahora.
Estamos en Entabeni, que es parte del parque Kruger.
Aquí vamos a quedar con nuestro guía, que es español.
¿Cómo estás? -Muy bien.
Ya hace 11 años.
-"Hi, how are you?
Thank you.
Are you gonna help us with the luggage?
Thank you."
Esta gente normalmente son de las comunidades locales.
Los "lodge" suelen estar apartados de las poblaciones,
se quedan a trabajar durante un mes
y luego se van para su casa una semana.
Normalmente duermen y comen aquí y están todo el día trabajando.
"Yes."
-20 o 25 kilos pueden llevar.
Además las africanas están orgullosas
de los kilos que ellas pueden llevar en la cabeza.
-Qué bonito.
Es donde nos vamos a quedar una noche.
-Es un "lodge" de nivel medio.
Es un alojamiento genial para estar en el parque.
-El cuarto de baño al aire libre.
El paquete entero de comida, alojamiento y safaris
sale más o menos a unos 250 por persona por noche.
-Está fenomenal.
-Este es el mapa de Kruger.
Es enorme, es como la provincia de Cáceres más o menos.
Estos mapas marcan los avistamientos de fauna.
Los elefantes están marcados en rojo y ves donde se han visto elefantes.
Eso ha sido hoy.
Porque los rinocerontes, legalmente no se pueden marcar.
Cada año en Kruger matan a unos 500 rinocerontes.
Tú no puedes decir dónde has visto un rinoceronte
para que los furtivos no sepan dónde están.
Al principio, fue un poco brusco el golpe social,
todo era diferente, me quedé embarazada en seguida,
un tiempo de adaptación
hasta que encuentras amigos, trabajo,
pero vivimos estupendamente.
Cada fin de semana esto es lo que hacemos.
No las llevamos contadas. Un montón.
En verano no venimos mucho porque hace mucho calor
y nos gusta acampar.
En invierno venimos mucho.
Habla un dialecto diferente, que viene del holandés.
-Son animales que siempre están en la roca.
Cuando juegan,
hacen juegos enfocados para enseñar a sobrevivir a las crías.
-Es una manada enorme, una pasada.
Los elefantes son animales bastante honestos.
Cuando se enfadan, hacen una o dos cargadas de aviso,
hasta la tercera, que suele ser la definitiva.
Estos están bastante tranquilos.
Como estamos tan cerca, lo podemos hacer.
Esta es mi oficina, esta es mi compañera.
Es una oficina nueva y querían darle un toque africano,
así es la decoración.
Tenemos un 20% contra un 80%.
Todas las compañías en Sudáfrica tienen que tener
un mínimo por ciento de equilibrio entre las diferentes razas.
Son quioscos de frutas y los pobres están deseando vender.
Tenemos aguacates, tenemos mandarinas.
Es una cruz religiosa,
me está diciendo de qué religión es ella.
Ellas compran las macadamias de los extranjeros blancos,
luego las venden aquí.
Hoy tenemos preparada una barbacoa.
Tenemos a los niños preparados para ir a la cama.
Esta es la cocina, donde están mis amigas ayudando.
El sentido del humor muy parecido, muy abiertos, muy divertidos,
les encanta la juerga.
Lo que se hace mucho es
que, cuando te invitan a una barbacoa,
te tienes que traer tus bebidas, tu ensalada y tu carne.
Ellos ponen el garito, pero te traes todo tú.
Tenemos un montón de cosas que hacer al aire libre,
tenemos un tiempo estupendo en verano, en invierno,
yo pienso que no.
-Me llamo Manuel Avella.
Yo salí de Barcelona y marché a Brasil dos años
y de allí me vine en plan aventura a Sudáfrica.
Ahora estoy retirado ya, tengo esta maravilla,
que uso los fines de semana para hacer rescates.
¿Qué tal?
Yo te decía "seguid recto".
Pero los números están medio cambiados.
Aquí estamos en el Sunset Links Golf Estate.
Es un campo de golf y es una zona cerrada con seguridad.
La seguridad es muy importante en este país.
Pasad, pasad, aquí está mi familia.
Adele, sudafricana, Antonio.
Este es Marc, mi hijo.
Una exazafata y dos pilotos.
Antes era submarinista profesional
y yo buscaba diamantes marinos en el mar.
Luego trabajé en una empresa de equipos de salvamento,
reparación, servicio de salvamento, de todo.
Aquí no hay agua, sabes que hay un problema con el agua.
Que se quede sin agua.
Aquí ya lo tenemos organizado,
tengo un tanque y saco el agua de la tierra.
Cuando estaba viva, le enseñó a hacer unas comidas españolas.
Esto es el puerto de Cape Town y hay muchos barcos de pesca,
algunos de ellos son de socios españoles.
-Soy de Santiago de Compostela, pero casado en Noya.
Los que estamos aquí echamos entre cinco y seis meses.
Un mes y medio o dos en casa.
-Estamos cerca del Polo Sur.
Yo he hecho mucho submarinismo.
Estas focas, para los submarinistas son como un perro,
que los puedes tocar de vez en cuando,
pero hay que tener cuidado.
Estamos en el Waterfront,
el área turística de Ciudad del Cabo, en el puerto,
hay todo tipo de restaurantes,
de italianos, griegos,
español no hay ninguno.
Me he acostumbrado aquí a todo, menos a una cosa.
La comida, a mí me gusta la comida española.
Esto es una avioneta polaca.
Vamos por la costa de aquí,
buscamos si vemos algo raro,
ballenas, tiburones, gente que tiene problemas,
alguna barca que se ha perdido
y nos comunicamos con la sección de salvamento,
incluso con la policía.
Eso lo hacemos todos los fines de semana.
Pero aún puedo volar y me encanta.
Tengo casi 1.000 horas de vuelo.
Aventura, todo aventura.
Eso otra historia, con mi mujer y mi hijo.
Se paró el motor, nos estrellamos.
Caímos a un sitio de uvas.
Nos salvó la viña.
La viña tenía unos alambres y aterrizamos en contra viña
y nos quedamos parados como a diez metros.
Me gusta que los vuelos salgan bien.
Vamos a arrancar motor.
Freno.
Hay que hablar por la radio, avisar dónde estoy.
No toques más el freno.
Estamos volando a 200 pies de altura.
El horizonte.
Sí, desde aquí se puede ver todo.
Normalmente no está permitido, pero yo tengo permiso para hacerlo.
Yo soy más catalán, él es más sudafricano.
El sudafricano,
como no paga por muchas cosas, lo cambia,
y yo trato de arreglar las cosas.
Sí, pero vais a volar más bien
por la parte del aeropuerto internacional.
Antes iba a España casi cada año para visitar a mi familia.
Esto se llama Cabeza de León.
45 minutos o algo así.
Esto se llama en inglés Twelve Apostles.
Mira, un amigo ahí. Es Gunter.
Es muy rápido.
Esta es una zona de naturaleza.
Sí, exacto.
Aquí hay mucho viento y se han hundido muchos barcos.
Mucha gente piensa que este es el punto más al sur de África,
pero no,
este es el lado donde los dos mares se juntan.
El punto más al sur es el Cape Agulhas.
Más al sur de Sudáfrica.
Esa isla de ahí se llama Seal Island.
Hay focas.
No se puede ir a nadar ahí porque hay muchos tiburones.
Ya está.
Me alegro mucho.
Buen viaje.
-Soy Estela, soy de Bilbao, tengo 34 años
y estoy en el bello Sudáfrica porque quería salir de la rutina.
Me fui a la aventura
a buscar algo exótico y que me diera algo más,
así que aquí estoy.
Hola. ¿Cómo estás, Antonio?
Las líneas están perfectas,
buena temperatura y no hay mucha gente,
así que genial.
Estamos en Muizenberg,
que es perfecta para la gente que está empezando,
para la gente que tiene un nivel más o menos medio
y para los pro,
que se cogen unas olas a partir de las tres o cuatro,
que son más grandes.
Hay muchas escuelas de surf y cada una tiene su color.
Ellos son los verdes, ahí están los rojos...
Todo el conjunto, unos siete euros todo el día.
Esta es la ciudad del surf, pese a que haya muchos tiburones.
Hay una isla aquí cerca donde están los leones marinos
y entonces los tiburones están por ahí rondando.
Hay una bandera que tiene cuatro colores
que te dice si hay riesgo de que haya un tiburón,
si han visto un tiburón...
Yo tuve dos alertas de tiburón.
Estábamos en el agua y de repente una sirena.
Dijimos: "Es la alerta del tiburón. Tenemos que salir".
En ese minuto que tardé en volver pasaron para mí cuatro horas.
Este es mi coche, mi bebé, barato. Es vintage y tiene su rollo.
Todo el mundo tiene que tener un vehículo.
Es imposible andar en bici o ir andando a cualquier sitio,
porque aquí las distancias son enormes.
Aquí empieza Chapmans Peak Drive,
que son unos 9 kilómetros, 20 minutos más o menos,
que unen Noordhoek hasta el puerto de Hout Bay.
Es una de las rutas más bonitas, donde más anuncios se han rodado.
Es muy bonito. Ahí está el puerto de Hout Bay.
Aquí en la época de julio hasta septiembre
suele haber un montón de bancos de delfines
y también de vez en cuando
algunas ballenas vienen a visitarnos.
Ahora estamos subiendo hasta el pico de Chapman×s Peak.
Estaba un poco aburrida del mundo corporativo,
que te levantas, te vas a trabajar, vuelves,
y quería algo más exótico, más aventurero.
Había leído un artículo que decía
que Sudáfrica es el nuevo Silicon Valley de África.
Yo, que quiero montar mi negocio de marketing digital,
dije: "Es una buena oportunidad para mí".
Aquí estamos en el "peak" de Chapman×s Peak.
Bienvenidos a Ciudad del Cabo y a comernos el mundo.
Esto es lo que veíamos
desde el otro lado en Chapman×s Peak.
Es el puerto de Hout Bay.
Aquí, aparte de comerse muy buen pescado fresco,
tenemos también un mercado un poco más "trendy".
Una de las cosas importantes que se come mucho aquí como snack
es el biltong.
Es el jamón de Sudáfrica.
Es un poco salado. Carne seca.
Riquísimo.
Estas son las ensaladas pequeñas. Son bien hermosas.
Aquí en general
las cantidades de comida siempre son generosas.
De todo. Comida vegetariana, burger, de todo.
Es muy típica aquí. Pica un montón.
Estamos en Bo Kaap.
Este barrio tiene de peculiar que está lleno de casas de colores.
Esto ya es el centro de Cape Town.
Una de las calles más fotografiadas de todo Ciudad del Cabo,
entonces aquí viene todo Dios.
Cuando la ley de la esclavitud se abolió,
ellos instalaron aquí los esclavos.
Crearon como una propia economía entre ellos.
En la casa verde estaba el mecánico,
en la casa rosa el costurero y así.
Esto es Long Street.
Estamos empezando a caminar por Long Street.
Era una de las calles famosas para salir de fiesta,
pero ahora mismo
no es una de las calles más seguras de Cape Town,
especialmente cuando cae la noche.
En esta tienda dan clases de "drumming"
y se reúnen todas las semanas para hacerlo,
todos los sábados.
Es genial.
Las calles siguen teniendo ese espíritu colonial.
Han hecho un edificio enorme con la bandera de Sudáfrica.
Vamos a ir a Signal Hill, que os tengo una sorpresa preparada.
Vamos a hacer un poco de parapente.
Es el deporte nacional porque hay muchas colinas.
Hoy, las condiciones son espectaculares,
además tenemos unas vistas increíbles
al Lion's Head.
¿Qué tal, Antonio?
Ahora estamos en Camps Bay,
lo bonito que tiene es que son las casas más caras de Cape Town,
también tienen unas vistas impresionantes
a los 12 Apóstoles.
El atardecer es espectacular, de todos los colores,
hoy va tirando a rojo.
Esta es la zona de bares de Cape Town,
hay muy buen rollo,
el ambiente es diferente en cada uno,
se puede ir cambiando de bar en bar y es fenomenal.
Todos los viernes y sábados, siempre hay algo que hacer.
Yo he reservado mesa,
pero llegamos antes de tiempo que mis amigas,
pero te va a encantar este espacio multicolor.
Esto está a reventar todos días.
Sí, variopintas,
con sombrero, sin sombrero, con cresta, sin cresta.
Les encanta hablar con todo el mundo,
les encanta conocer a gente de fuera,
saber de dónde vienes, qué haces, si te vas a quedar más en Cape Town,
qué vas a hacer.
No lo sé, creo que me quedaré unos dos años más por aquí,
a descubrir más, porque esto es un país enorme.
A lo mejor tiraré por Hawái.
Pero a largo plazo, sí, ya veremos.
-Soy Jesús Izquierdo, vengo de San Fernando, Cádiz.
Hace un par de años me surgió
la oportunidad de venirme por trabajo a Sudáfrica,
a dedicarme a lo que me gusta, que son las energías renovables.
Pensé que era un buen momento para renovarme a mí mismo
y ha sido de las mejores decisiones que he tomado en mi vida,
porque está siendo una experiencia única.
El símbolo del nuevo CBD, de Sandton City.
No hay persona que no venga a Johannesburgo
y no se haga esta foto.
Es gracioso, porque la zona céntrica más importante de Sandton City es
un centro comercial.
Como el antiguo distrito financiero,
joyerías, tiendas de lujo, la gente bien vestida.
Mi amigo Stanley.
Soweto comenzó en los años que se encontró
oro y diamante en la zona de Johannesburgo,
iban situando a todos que trabajaban en las minas,
sobre todo los que no eran de raza blanca, en estas zonas,
que eran los "townships".
Varios de ellos se unieron y formaron el "township" de Soweto,
que es South West Township.
Esta es la gente que trabaja en labores domésticas de las casas,
él va a limpiar una casa.
Ese es su uniforme.
La imagen que yo tenía de Soweto es
muy diferente a lo que a día de hoy tengo.
Gente muy simpática, abierta, te recibe con los brazos abiertos,
comparten lo poco que tienen.
Esta parcela es suya,
pero les alquila estas habitaciones a gente de aquí.
Es gente que no tiene dónde vivir.
Comparten baño, aquí podéis ver el baño.
Aquí vivían ocho personas cuando era pequeño
y queda él, que es el que está cuidando la casa,
y su hermana, que su hermana vive en otro lado.
Como él se dedica al turismo y vienen muchos turistas,
la gente de alrededor se piensa que él tiene mucho dinero.
En 2015 le entraron y le robaron
y, desde entonces, tiene las cámaras.
Él y su hija.
No le provoques, que te mata.
Este es el bar del pueblo.
En cada bar, una mesa de billar.
El principal problema que tiene Soweto
es que la mayoría no trabaja.
Se forman comunidades o asociaciones de vecinos
y se ayudan entre ellos.
Como él hace turismo y gana dinero, dice:
"Límpiame la casa o hazme el jardín".
Le da dinero y ya puede comprar comida
o venir aquí a estar con los amigos.
-¡Hola, España!
-En Sudáfrica hay 11 lenguas oficiales.
El inglés y el afrikaans,
las otras nueve son de tribus, que no me las sé.
Zulú, xhosa,
ndebele, sesotho,
suazi, tsonga...
La mayoría hablan eso, siete u ocho idiomas, es increíble.
Está bueno, es lo que comen aquí, les flipan las patas de pollo.
-(TODOS) Welcome to Soweto.
-Este es el memorial de Hector Pieterson,
la masacre de Soweto fue una manifestación de estudiantes,
la policía cargó contra ellos
y mataron a 569 estudiantes niños.
Esta imagen consiguió que las organizaciones internacionales
se enfocasen en contra del Apartheid.
El sistema del Apartheid era un sistema de segregación racial,
no se podían tener relaciones sexuales
ni matrimoniales interraciales.
En los mismos parques tenían bancos para los negros
y bancos para los blancos.
Sudáfrica se quedó aislada.
En 1989 ganó Frederik de Klerk,
que fue el que pactó con Mandela su salida, con 71 años,
para luego promulgar unas elecciones en las que podían votar el 100%.
Fue cuando ganó Mandela.
Esta es la calle más famosa de Soweto,
es la zona turista.
Es la única calle en el mundo donde han vivido
dos Premios Nobel de la Paz,
Nelson Mandela, que aquí tenemos su casa,
y Desmond Tutu, cuya casa está un poco más abajo.
-Aquí en el antiguo CBD no vas a ver otro blanco
que no seamos nosotros
o algún turista que se haya perdido.
Por lo general yo nunca he tenido problemas.
Muchos trabajan en Uber, en el taxi.
El comercio digamos como supermercados
en esta zona no existe.
Este es el famoso Carlton Centre, o también llamado "Top of África".
Se llama así porque arriba en la planta 50 hay un mirador.
Bienvenido a la planta 50.
Los polígonos industriales y todas las zonas de minas.
La zona de residencia afrikáans, la de los blancos por excelencia
y ahora mismo es un tanto conflictiva.
¿A ti cómo te cojo?
Es una antigua torre de apartamentos de lujo
que se abandonó
y ahora se está intentando reformar a través de la gente con dinero
para volver a traer aquí apartamentos de lujo.
En los años 80 y 90,
toda la parte residencial fue abandonada y tomada
por la gente que estaba discriminada
por el sistema de Apartheid y este edificio, que fue tomado,
se convirtió en el símbolo
de la criminalidad absoluta de Johannesburgo.
Cortaron la luz, el agua, el suministro de basuras y todo.
La gente que vivía en las plantas más altas,
tiraban la basura,
hasta que llegó a un punto que llegó hasta la quinta planta,
tuvieron un problema de sanidad muy gordo
y tuvo que intervenir el gobierno.
Aquí tengo un amigo, Nick.
Vamos a ir a saludarle.
-Él trabaja aquí en una asociación que se dedica a rehabilitar
y enseñar la zonas más peligrosas como puede ser Hillbrow.
Más o menos.
Es lo que se llama en Sudáfrica "braai",
es hacer barbacoa con la gente.
-De Canarias, de las Palmas.
-Esto es el famoso "ostrich", avestruz.
Muy famosa porque es de la más sana.
Como el sushi.
Sin esto al final te vuelves para España.
¿Yo? A mi familia y a mis amigos.
Adiós.
Cuando queráis estáis invitados.
-Cuando nos dijeron de venir a Sudáfrica
la verdad que no nos lo pensamos mucho.
-Nos lo pensamos dos días.
-Fue ver la vacante, comentarlo en casa
y al día siguiente ya estábamos decididos
para venirnos con las pequeñas.
Al final lo que nos hemos encontrado es un sitio con una calidad
de vida excepcional, mucha naturaleza
y estamos felices de la vida.
-Estamos encantados en Sudáfrica.
-"Good morning, Antonio. How are you?"
No podía ser menos.
Solo para recibirte a ti.
Este es nuestro hotel,
el hotel que tenemos en Ciudad del Cabo.
Venid y os lo enseño un poco.
Principalmente el turismo viene de la zona del norte de Europa,
alemanes, holandeses, ingleses y países nórdicos.
Estamos intentando es incentivar a la zona del sur de Europa,
España, Portugal, Italia a que nos visiten también.
Sí.
Al final una de las principales funcionas mías es garantizar
que todos los estándares de calidad
están puestos en todas las partes del hotel.
Hay una franja entre 75 euros hasta 120 en temporada alto.
Es un destino bastante económico para el norte de Europa.
-¿Qué tal? -Antonio.
Me ves un poco liada con los chicos.
Esta es una clase de arte.
Estamos ahora mismo en una fundación que todo su aporte
es beneficiar lo máximo posible a todos los niños.
Muchísimos,
dos millones de personas pueden vivir en los Township.
Solamente cuando van al colegio...
En el colegio les dan de comer y es la única comida
que tienen en el día.
Muchos niños quieren ir al colegio incluso en fin de semana
porque saben que si no van, no comen.
Si tú esponsorizas a un niño,
los niños consiguen un uniforme completo
durante todo el año con material escolar.
Tiene seis años y le están entregando su uniforme.
Este es un uniforme nuevo.
Tiene su chándal completo, el jersey y la camiseta.
"You look so smart."
Le dan también ropa interior, los zapatos
y una chaqueta para la lluvia también.
Este año llevan 1500 niños con nuevos uniformes.
"Bye, guys."
-Estamos en la base del teleférico, que está a unos 300 metros.
Después subes todo hacia arriba y estás a unos 1.085 metros.
Tiene una capacidad más o menos de 60 personas.
Una vez estando en el interior gira 360 grados,
con lo cual en toda la subida
tienes toda la vista de todo Cape Town.
De un lado a otro de la montaña son tres kilómetros.
Al final, en el centro
se puede decir que tienes toda la vista de la ciudad.
Ya verás que en cinco minutos está todo despejado.
Muy grande.
-Todo está muy centralizado en la zona del Waterfront
y la zona del centro.
Fue una decisión relativamente rápida y sencilla de tomar.
Tuvimos la oportunidad con nuestra compañía
de poner elegir destino.
Es un país muy sorprendente, lleno de contrastes.
Sí. A conocer mundo.
En el colegio.
Salen dentro de un rato así que ahora bajamos
y nos vamos a por ellas.
Vamos, chicas.
-Os presentamos a nuestras chicas. Sofía, Eva y Carla.
-¿Cuántos años tienes, Eva? -Seis.
Sí.
Aquí hay como más espacio en el colegio a la hora del recreo.
-Hola, Rodrigo. ¿Qué tal?
Tenemos un guía de El Salvador que habla español.
-Hola, España. ¿Qué tal?
-Vamos a entrar con los guepardos y vamos a tocarlos.
-Para las manos.
Porque tienen un sistema de defensa muy bajo
y siempre hay que tomar precauciones
para evitar infecciones y enfermedades.
-Qué emocionante.
Siempre con una rodilla en el suelo.
De esa manera, nos podemos levantar fácilmente
si el guepardo decide darse la vuelta.
Estos perros son nuestros héroes.
Cuando tienen entre seis y ocho semanas de edad
los ponemos con el ganado y un granjero.
Nosotros, como institución, tomamos cargo de todos los gastos
durante un año.
-Protegen el ganado en las granjas de los guepardos.
-Tienen un ladrido muy potente,
eso mantiene a cualquier depredador fuera del ganado.
-La cultura del vino es parte de la sangre
y de la tierra de Cape Town.
El 90% de la producción de vino es en esta región.
Ahora vamos a disfrutar una "Wine Pairing",
con unos pequeños snacks de la zona.
El vino en Sudáfrica es excepcional.
Tienen una producción limitada,
en el sentido de que son bodegas muy familiares,
y el 70% de la producción lo exportan
a países del norte de Europa.
La variedad auténtica de Sudáfrica es el pinotage.
Que sería el segundo.
Casi todas las bodegas tienen
su restaurante propio y mucho espacio.
Puedes estar comiendo, tomando gran vino, gran comida
y los niños pueden estar disfrutando, corriendo, jugando...
-Zumo de manzana con gas.
-Esta es nuestra casa, bienvenidos.
-Hola.
-Como nos vamos a ir a cenar,
ella se va a quedar con nuestras chicas.
-Este es el restaurante.
Comida muy refinada, muy elaborada,
comparable con los restaurantes top de España.
Un menú de 3 platos, como el que estamos tomando,
está en unos 550, 600 rands,
Lo que es la comida de tres platos, unos 40 o 50 euros.
-Es nuestro momento de relax,
de disfrutar de la comida y del buen vino.
La intención será otro destino más.
Después de ahí, volveremos.
-Un besazo enorme
y muchas gracias por compartir este día con nosotros.
Lo hemos pasado genial.
Españoles, ya sabéis dónde tenéis que venir. Sudáfrica.
-Con este vamos a hacer Chapmans Peak Drive.
No arranca.
Hola.
En Españoles en el mundo les invitamos a conocer un país lleno de vida, que ha sido ejemplo de libertad y confraternización en la figura de Nelson Mandela. Bienvenidos al país del arco iris, bienvenidos a Sudáfrica, un país lleno contrastes, razas, idiomas y música.