Martes a las 23.55 horas
Martes a las 23.55 horas
Bermudas es diversión, sol y felicidad.
-Buenas noches, Bermudas.
-"¿Dónde está Bermudas?". Suena genial, me voy para allá.
Es lo que los hombres llevan para el trabajo,
camisa, corbata, chaqueta y pantalón corto,
con los calcetines hasta debajo de la rodilla.
Este pueblo fue la capital de Bermudas.
-¡Tierra!
Este es el edificio más antiguo de piedra
que hay en Bermudas.
Yo tengo otra explicación.
Llegan aquí algunos marineros y dicen:
"¿Me tengo que volver? Este barco lo hundo y me quedo".
Soy Álvaro, aquí me llaman Dr. Feito.
Me vine a Bermudas porque mi mujer es de aquí
y trabajo como profesor de Física.
Voy típico de Bermudas, pantalones de bermudas,
camisa, esto es de Físico, los calcetines son reglamentarios.
Si vienes de profesor con pantalón corto,
es requerido que hay que llevar los calcetines a la rodilla.
A mí me hace mucha gracia, en España es muy hortera.
Pero a mí me parece muy divertido.
Es demasiado pequeño y no hay ninguna.
Una vez que cumples 17 o 18,
todo el mundo sale de la isla o hace una Formación Profesional,
que hay algunas de Hostelería, Mecánica...
Estudian en Canadá, Estados Unidos, Inglaterra,
son los tres destinos más comunes.
Esta es la clase de Ciencias,
en los últimos meses hemos estado aprendiendo Física y ondas.
Lo que intento es que intenten descubrir por ellas mismas
muchas de las cosas y que también que reciclen,
que usen tecnologías de diferentes tipos.
Este colegio está intentando poner un énfasis en enseñar a chicas
más Tecnología, más Matemáticas, más Ciencias,
para prepararlas para ese futuro,
que cada vez necesita más tecnología.
Hay unos seis o siete colegios privados,
unos cuántos más públicos.
Unos 20.000 dólares al año.
Ha sido una serie de casualidades.
Tenía una pequeña empresa, tuvimos que cerrarla,
al volver a Bermudas, de donde es mi mujer,
salieron dos trabajos,
uno para ella de médico y este de profesor de Física,
que se iba a mitad de año.
Como es una isla muy pequeña,
solo se autoriza un coche por familia.
El más alto ejecutivo o ejecutiva tiene que ir a trabajar en Scooter,
porque su pareja está haciendo la compra.
La velocidad máxima legal en toda la isla son 35km/h.
Bermudas son unos 30km por 1km de ancho.
Estás a 500 metros del mar en cualquier sitio.
En esa tira de tierra hay unas 60.000 personas.
Este es Blue Hole, que tiene una laguna con un color fantástico.
Además, entra a unas cuevas subterráneas.
Bermudas empezó como un volcán, que surgió del Atlántico,
creó una montaña hace millones de años.
Esta montaña se ha ido erosionando, hasta que quedó plana.
Se ha quedado el cráter antiguo del volcán
y una zona plana, que es la isla.
Esto es más alto de lo que parecía.
Esto es una cosa maravillosa de aquí,
puedes estar en el agua dos horas y no te entra frío.
Los colores del mar son increíbles.
Es la zona más exclusiva de Bermudas,
se llama Tucker's Point, vienen millonarios, billonarios.
La única manera de acercarse a las casas es en barco,
Berlusconi tiene una casa por ahí, hay actores de Hollywood.
Un profesor puede ganar
entre 80.000 y 100.000 dólares al año,
que van a ser entre 5.000 y 6.000 dólares al mes.
La renta per cápita es alta, los sueldos son altos,
pero no significa que no haya pobreza funcional.
Hay mucha gente que, con un sueldo de 2.000 dólares al mes, no llega.
Si tienes una familia, entre el alquiler y los gastos,
les cuesta mucho salir adelante.
Nadando un poquito o con un barco se pueden llegar
a sitios donde estás solo, aunque sea época turística.
Esta arena tiene una tonalidad rosa
porque hay unos puntos que son trozos de coral,
que se van deshaciendo de los corales
y las olas lo traen a la orilla.
Son los arrecifes que protegen la isla de las tormentas
y mantienen a los tiburones fuera de la isla.
¡Tierra!
Esta es Castle Island,
es el edificio más antiguo de piedra que hay en Bermudas.
En 1505 llegó Juan Bermúdez, que iba de camino a las Américas,
pararon aquí para recoger agua y comida,
pero no se quedaron, siguieron adelante.
Bermúdez le dio el nombre a la isla.
Los españoles usan esta isla como un punto intermedio.
Encallan aquí los ingleses y deciden instalarse.
Fortifican la isla y fundan Saint George,
que es la zona más antigua
o donde se asentaron por primera vez los ingleses.
Este es uno de los más de 300 barcos hundidos
que tenemos en las Bermudas.
La leyenda dice que aquí desparecen muchos barcos y aviones.
Hay varias explicaciones de por qué puede ser.
El triángulo de las Bermudas es la zona que está
entre las Bermudas, Florida y Puerto Rico.
Es un triángulo enorme
del tamaño de Francia o España juntos.
Los 300 barcos hundidos
es porque hay muchos arrecifes muy traicioneros.
Las brújulas se confunden por aquí.
Hay mucha magnetita, que es un mineral que es magnético
y la gente se pierde.
Yo tengo otra explicación
y es que llegan aquí algunos marineros y dicen:
"¿Que me tengo que volver a Inglaterra?
No, este barco yo lo hundo y me quedo".
Os voy a llevar al garito
que tiene el mejor sándwich de pescado de la isla.
Es muy conocido.
Aquí viene gente de toda la isla.
Se pide y cada uno
se lo lleva a casa o lo tomas en la calle.
Tomate con una salsa típica de aquí,
pescado frito, un poco de col
yel pan tradicional con pasas.
Aquí está el sándwich.
Esta es mi casa. Bienvenidos.
Vamos a conocer a mi familia. -Hola, papá.
Bienvenidos.
Un poco.
Es muy seguro aquí.
Si hace buen tiempo pueden jugar afuera mucho.
Creo que está bien para ser niño aquí.
-Cuando vemos un caracol les cantamos en español.
Soy médico, médico de familia.
No, es privado. Más como los Estados Unidos.
-Si tienes un empleo es obligatorio pagar un seguro de sanidad.
Esto es el barómetro de las Bermudas.
Es aceite de tiburón
y cuando se pone oscuro es que va a llover
y cuando se pone transparente es que va a hacer un buen día.
Las casas aquí, como hay huracanes, se construyen de cemento y piedra.
Este es el salón, con todos los juegos.
En Londres.
-Sara era mi profesora del grupo de baile del colegio,
de la universidad.
Era un alumno aventajado
pero necesitaba algunas clases adicionales.
De momento, aquí en las Bermudas pero somos muy viajeros
entonces no sabemos si en el futuro iremos a otros destinos.
Yo creo que sí.
Gracias a vosotros y hasta pronto. Adiós.
-Me llamo Celeste.
Soy profesora de español y francés.
Vine por trabajo y me he quedado por amor
con mi marido y mis dos hijas gemelas.
Estamos en Dockyard.
Eran los astilleros al principio.
Esta era la base naval británica.
Aquí tenemos los almacenes a un lado y a otro.
Tenemos la casa del comisionado al fondo.
Estos son los camiones,
los primeros que había de cuando la Guerra de la Independencia.
Se han encontrado casi todos en el agua.
A esta isla se la conocía como la Bermudes, La Cazza
o la Isla de los Demonios.
Realmente aquí no había nada, no hay agua potable,
no hay animales.
Esto apareció en un volcán.
Esto para los españoles, portugueses, holandeses
que llegaron antes que los británicos
era una roca que no valía para nada.
Se hizo la base naval británica tanto para controlar los barcos,
primeramente fue cuando pasaban los barcos españoles y portugueses
y sobre todo para controlar los submarinos alemanes
en la Segunda Guerra Mundial.
Estos cruceros son los turistas que vienen
desde los Estados Unidos, desde el Caribe y Europa
y están 24 o 48 horas.
Llegan por la mañana a las 9:00, no paran de venir
y a las 18:00 todos se vuelven.
¿Por qué? Porque es cuando dan la cena.
La cena va incluida en el crucero.
Entre el 40% y el 60% de ingresos es el turismo.
Es un turismo de alto standing.
Prefieren tener un turista que pague mil dólares,
que tener cien pagando diez dólares.
Nos vamos a Hamilton, a la capital de Bermudas.
El ferry son solamente 20 minutos.
Aquí es costumbre por la mañana en lugar de ir a coger el autobús,
te vas en ferry tan tranquilamente al trabajo.
Me vine porque buscaban una profesora de español y francés
en el colegio donde estoy
y me vine sola y me encantó.
Conocí a mi marido bastante después,
ahora tengo dos niñas y me he quedado por amor.
Estamos en la capital, en la ciudad de Hamilton.
Básicamente son tres calles.
Estamos en la calle principal, que es Front Street.
Aquí es donde están las grandes oficinas, las tiendas.
Hamilton representa el 75% de los ingresos
gracias a las empresas de seguros, que están localizadas aquí.
Se puede decir que Bermudas es un paraíso fiscal
para las aseguradoras.
Consiste en que dos empresas hacen sus negocios aquí,
no pagan impuestos.
Si tuvieran que hacer esos negocios en cualquier de los dos países,
sí pagarían impuestos.
No.
No pagamos impuestos pero pagamos otras cosas
como el seguro médico,
que el más barato son 600 dólares al mes.
Simplemente aparcar en la calle
te puede costar 10 dólares lo más barato por una hora.
Pero impuestos no tenemos.
El uniforme de las Bermudas
a partir del 1 de abril al 1 de diciembre
son las bermudas.
Es lo que los hombres llevan para el trabajo.
Camisa, corbata, chaqueta y pantalón corto
con los calcetines hasta por debajo de la rodilla.
Siempre bien conjuntados.
En el centro de Hamilton en este parque
la gente normalmente viene a comer.
La gente a la hora de comer o van al gimnasio
o se cogen un sándwich tranquilamente
y salen a la naturaleza a comer.
Esto es el parlamento.
Es uno de los cinco más antiguos del mundo.
Aquí es donde se celebran todas las sesiones del Senado
y se aprueban o no las leyes.
Aunque sea un territorio de ultramar,
es autogobernable.
No depende de Inglaterra para su gobierno.
Tienen el pasaporte bermudeño. Puedes solicitar el británico.
Se sienten bermudeños.
Llevan tantos años viviendo aquí que no tienen un arraigo
ni con Estados Unidos,
que estamos más cerca, solo a dos horas,
ni con el Reino Unido.
Llegamos a mi casa, vivo aquí. Es una casa de dos plantas.
Nosotros vivimos en la planta de arriba
y la dueña de la casa vive en la planta de abajo.
Mi marido, Jerry.
Muy bien. Gracias.
-Esta es Tina y ella es Lina.
Son dos terremotos de no parar.
Todo muy rápido, muy bien y una atención exquisita,
eso sí, todo privado.
Cuando me llegó la cuenta,
que yo no la pago, la paga el seguro,
32.000 dólares.
Todavía tengo por ahí la factura en algún lado
para recordar lo que valió.
Es todos los miércoles.
Aquí se hace exhibición de material que han hecho los bermudeños.
Todo hecho a mano.
Está hecho para los turistas y para los locales.
Vas a ver más gente cuando están los turistas, como hoy,
que han llegado dos cruceros enormes,
pero cuando no hay turistas, los bermudeños es como el día social
de salir de trabajar, beber y comprar algo local.
Estos son los "gombeys".
Es el baile tradicional de Las Bermudas
y representan
las diferentes culturas africanas que vinieron aquí,
lo pusieron todo junto y crearon esto.
Antiguamente solo podían bailar una vez al año,
que era el día de Navidad,
pero ahora lo hacen en todas las celebraciones.
La máscara representa
a la comunidad africana que vino aquí como esclavos.
Esto representa
a los diamantes que tenían que excavar.
-Esto representa las cadenas y el rojo de los zapatos
representa la sangre que derramaron como esclavos.
-Al principio fue divertido, cuando tenía cuatro años,
y luego empezó a sentir la tradición viva
y por eso lo representa ahora.
Los planes son algún día
poder comprar una casa e irnos a vivir a Santander.
La razón,
el ferry de Santander llega hasta Plymouth,
que es de donde es su familia.
Quiero mandar saludos a toda mi familia,
a mis padres, mi hermano
y sobre todo a mis abuelas, que las echo mucho de menos.
Vale. Adiós. Gracias.
Adiós, adiós.
-Soy Alba, nací en Asturias,
pero he vivido toda mi vida en Canarias
y mayoritariamente en Málaga.
Vivía en Londres y estaba ya cansada de tanto frío.
Buscaba un sitio que tuviera mucha luz y calor
y aquí llegué.
Me pilláis terminando los arreglos para la boda de hoy.
Yo soy diseñadora floral en Bermudas
y me dedico a decoración floral, eventos, bodas
y todo lo que tenga que ver con decoración.
Aquí hemos montado
una boda tradicional para los bermudianos,
que les encantan este tipo de colores
y este tipo de decoración.
Hemos hecho unos pedestales para la entrada
y hemos decorado el "moon gate", que es muy típico bermudiano.
Dicen que las parejas que se besan debajo del "moon gate"
estarán juntas para siempre.
-Me reúno con las novias, con los clientes,
hablamos de cuáles son sus ideas, el concepto,
y luego diseñamos las flores que le vengan mejor a ellos.
Todo empezó un poco de casualidad.
Yo cuando me fui de España y acabé en Londres,
encontré trabajo en una tienda de flores.
Terminé estudiando Floristería
y gracias a eso, por tener un título,
pude conseguir el trabajo en Bermudas.
Estamos ahora mismo en Southlands, que es un parque nacional
que solo ha tenido este estatus desde el año pasado.
Es una zona preciosa
con una biodiversidad bastante grande.
Querían construir un complejo hotelero.
Todo el mundo se levantó en armas y finalmente se paró el proyecto
y se consiguió que el gobierno lo declarara Parque Nacional.
Esto es un ficus. Tiene cientos de años.
Todas estas lianas que se caen conectan con el suelo
y se van haciendo más grandes
hasta que se convierten en otro tronco,
pero todo esto es el mismo, solo un árbol.
¡Bienvenidos a Bermudas!
Esta es una de mis playas preferidas.
Tienes playas muy cercanas que están siempre llenas de gente,
pero a esta muy poquita gente viene
y por eso os he querido traer a mi rinconcito especial.
Yo no he visto el color de este agua en ninguna otra parte.
Es como muy mágico.
Llevaba cuatro años y medio en Londres
y ya estaba muy cansada del mal tiempo, las caras largas,
y entonces alguien me comentó:
"He visto una oferta de trabajo en internet
que es perfecta para ti".
Sonaba a playa y palmera y dije: "Me voy para allá".
Tres semanas antes de venirme me dio por decir:
"¿Pero dónde está Bermudas?",
ya lo miré en el ordenador y dije: "Suena genial. Me voy para allá".
Acabamos de llegar a la parte de atrás de la ciudad,
al Back of Town.
Es una zona
en la que no todo el mundo se aventura.
Cuando llegas a la isla
te dicen que es una zona muy peligrosa.
Es una parte llena de vida y muy importante
de la vida de Bermudas también.
Dos calles más allá
tenemos todo lo que es el distrito financiero
donde todos los miles de millones circulan
y simplemente dos callejuelas más para atrás
es donde está la vida en la calle.
-Es un ídolo,
parte de una banda mítica de Bermudas.
-No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
Aquí vamos a encontrarnos con mi marido,
que os va enseñar nuestro huerto.
A lo mejor, 1,5 o 2 euros por tomate.
Un pimiento rojo te puede salir por cuatro euros.
Unos buenos pimientos asados te sale por un ojo de la cara.
Mira qué hermosura de tomate.
Todo lo que cultivamos es biológico y orgánico, todo natural.
Vamos a enseñar esta casa pequeña.
Es una habitación grande con la cocina
y luego tenemos la habitación y el baño separado.
Tenemos nuestro salón aquí, la habitación.
Una habitación, estudio, donde tengo todos mis sombreros.
Nosotros preferimos tener un sitio más normal,
que nos permita ahorrar un poco,
porque el "real state" puede ser bastante elevado.
Sale por unos 1.400 al mes, que es un chollo.
Los alquileres pueden llegar a ser astronómicos.
Puedes conseguir una casa de una habitación
por hasta 3.000 dólares.
Además, todos los amigos que tengo,
todo el círculo de amistades me hace sentir muy de aquí.
Su familia me ha arropado mucho y la vida es fantástica aquí.
Estamos en la zona de Spanish Point.
Los ingleses del Sea Venture, que encallaron,
y no les quedó otra que quedarse aquí
y encontraron restos de un asentamiento español
y lo llamaron Spanish Point, que es donde estamos ahora.
Todo el mundo se junta aquí
y es muy típico saltar desde estos acantilados.
Un beso muy fuerte
y un abrazo gigante a mi madre y a mi hermano.
-Soy Cristina, soy de Avilés, Asturias,
trabajo en un hotel de lujo de Bermudas, me vine aquí por amor.
Estamos en uno de los hoteles más característicos de la isla.
Aquí tenéis a mis compañeros. -Hola.
-La mayoría de gente que trabaja en el hotel es local,
hay muy poca gente que no sea de aquí,
yo soy una de ellas.
Soy la asistente del director del hotel
y aquí es donde paso la mayoría del tiempo, es mi oficina
y tengo las mejores vistas.
Esto es lo mejor de mi trabajo, sin duda.
Aquí tenemos la piscina y abajo está la playa.
Esta playa es privada,
pertenece al hotel y a los miembros del club.
El turismo que tenemos en Bermudas es de lujo,
vienen de la Costa Este de Estados Unidos,
al estar tan cerca, a solo hora y media de Nueva York,
pueden venirse un fin de semana
y les queda más cerca que Los Hamptons.
Muchas familias, parejas,
mucha gente que celebra aquí las lunas de miel y las "babymoon".
Es para celebrar
el último viaje que la pareja tiene sin tener el niño.
La mujer ya está embarazada
y se hacen el último viaje antes de que nazca.
En esta suite son 3.500 dólares la noche.
El salón tiene la televisión con equipo de música.
Yo nunca encendería la tele si estoy de vacaciones aquí,
teniendo lo que hay que ver fuera,
no hay necesidad de pasar tiempo aquí dentro.
Estamos en el faro de Gibbs Hill,
aunque ahora los barcos tienen radares y tecnología para guiarse,
el faro sigue siendo un punto referente
para la navegación alrededor de Bermudas.
Desde aquí se ve toda la isla.
Es muy peculiar porque se ve la vegetación verde,
el azul del mar y todos los tejados blancos.
Todas las casas en Bermudas tienen el tejado blanco
porque se recoge el agua de lluvia,
es un material que hace que el agua se vaya filtrando,
hay un proceso de semidepuración, llegan a un tanque,
es del que cada casa usa para limpiar, comer...
Bermudas está compuesta de más de 100 islas.
Algunas de las islas están conectadas mediante puentes
y otras solo tienen acceso en barco.
Algunas de ellas son privadas y hay solo una casa
o una urbanización de casas en esa isla.
Con lo cual, son bastante exclusivas.
Ahora estamos en Horseshoe Bay,
se llama así porque tiene forma de herradura
y es una de las playas más bonitas de Bermudas,
está en la costa sur de la isla, en Southampton.
Es una de las playas favoritas de todos los bañistas
y, sobre todo, para hacer deportes también.
Hay gente jugando al voleibol todo el tiempo,
gente que viene a correr o a tumbarse al sol todo el día.
Trabajaba en yates de lujo y estuve viajando por el Caribe,
las Bahamas, México,
uno de los barcos en los que estaba trabajando
se pasó el verano entero en Bermudas y conocí al que hoy es mi pareja.
Me mudé a las Bermudas y, desde entonces, vivo aquí.
Me vine por una muy buena razón y fue una decisión muy fácil.
Este es Matt, mi novio.
-Cuando baje el sol, fiesta en el barco.
-La única frase en español. -Sí.
-Tener un barco aquí da mucha vida,
siempre habrá algún amigo que tiene un barco
y se disfruta mucho de la isla así.
Ese mismo día ni nos intercambiamos números,
pero nos encontrábamos a cada poco por la calle,
decidimos que deberíamos empezar a tener una cita y otra...
Mis padres me dijeron: "¿No había un sitio más cerca?".
Después de haber venido aquí y ver el paraíso en el que vivo,
no se quejan, les gusta mucho.
Lo único que yo sabía de Bermudas eran los pantalones cortos
y el Triángulo de las Bermudas.
Cuando en el itinerario del barco nos dijeron:
"Vamos a pasarnos todo el verano en Bermudas".
Tuve que buscarlo en un mapa,
porque no tenía ni idea de dónde estaba.
Me sorprendí de la localización del país,
porque pensaba que estaba más en el Caribe
y está en medio del Atlántico.
Este es el Vixen, es uno de los barcos encallados
que se encuentran alrededor de la isla.
La isla está rodeada por arrecifes y hace muchos años no había
el tipo de radares y de tecnología que hoy.
Se encontraban con el arrecife y chocaban contra ellos,
es uno de los barcos encallados, lleva muchos años
y es un reclamo turístico para poder bucear y ver qué hay.
Hay mucha vida debajo del agua,
tipos diferentes de peces, muchos corales marinos...
Lo que no hay son tiburones, así que estamos bien.
Es increíble, porque estás en conexión con la vida marina.
Después de darnos una vuelta en barco,
vamos a ponernos guapetes, vamos a probarnos unas bermudas,
una equipación oficial de la isla y después nos vamos de fiesta.
Os he traído a una tienda de bermudas en Bermudas.
Es lo más típico,
vestirse con bermudas, que son los pantalones cortos,
y calcetines largos.
Como Bermudas es una colonia británica,
después de la II Guerra Mundial,
la armada británica se quejaba
de que aquí hacía mucho calor con el uniforme que tenían.
Les dejaron cortar los pantalones.
Los cortaban por encima de la rodilla
y se quedaron con sus calcetines largos.
-Es algo único de Bermudas.
No creo que haya ningún otro país en el mundo
en el que puedas encontrarte a una persona
en bermudas y calcetines largos.
El amarillo es por la fruta típica de Bermudas,
el blanco es de los tejados de las casas,
el rosa porque hay muchas edificaciones rosas
y es uno de los colores de la isla,
el azul del mar...
Tenemos las bermudas azules, la chaqueta,
la camisa y los calcetines.
Perfecto. De Bermudas completo.
Por supuesto. Estás elegantísimo.
Aquí se hace mucha vida en el agua,
así que mitad de tiempo en el agua y mitad del tiempo en tierra.
Esto se hace bastante a menudo aquí.
Aunque sea una isla pequeña,
tiene muchísima fiesta, muchísimo ambiente,
sobre todo si tienes muchos amigos que también les gusta lo mismo.
Una de las bebidas más características de la isla
se hace con ron negro y ginger beer,
que es como soda de jengibre.
A vuestra salud.
España siempre será mi casa, siempre seré española,
pero sí que he hecho mi lugar en Bermudas.
Disfruto muchísimo de la isla y es porque la gente es genial.
Gracias a vosotros.
Me llamo Carmen Domarco, soy sevillana y soy pintora.
Esta isla me ha inspirado muchísimo.
Nos encontramos en Masterworks, en el Museo de Arte de Bermudas.
Tienen una colección de 1.500 cuadros,
todos inspirados en la isla.
Esta es la escultura de John Lennon.
John Lennon estuvo en la isla en 1980.
Él llevaba como cinco años que no escribía nada
y a partir de ahí
empezó a surgirle la idea de hacer su último disco,
"Double Fantasy".
Bienvenidos al museo.
Viene muchísima gente artista,
tanto músicos, como escritores, pintores, escultores...
Es una isla que te inspira.
Os presento a Tom Butterfield, fundador y director del museo.
-Mark Twain fue muy influyente en la isla.
Tiene la frase típica de que tú te vas al cielo,
pero yo me quedo en Bermudas.
Fue cónsul de EE.UU aquí
y aquí también se inspiró en algunas obras.
Era su segundo hogar.
Estamos en mi casa, muy cerca de Hamilton.
Es un sitio muy tranquilo.
Bienvenidos a mi casa.
Ahí está mi Kent. Hola, Kent. -"Hello, baby".
-A Kent lo conocí en Sevilla.
Llevamos 32 años juntos.
-Vivimos 12 años en Sevilla
y luego Chile, Caribe, República Dominicana,
Vancouver, Chipre...
Ahora en Bermudas.
-Y sabe bailar sevillanas.
Yo lo conocí a él en casa de una amiga mía.
Le alquilaba una habitación y el estudio.
Cuando abrió la puerta de su casa, lo vi al fondo a él y le dije:
"Paca, este es el hombre de mi vida".
-Tú sabes cómo son las cosas del amor.
Muy guapa, muy guapa. No podía entender nada.
-No hablábamos, yo no hablaba inglés.
-Yo nada de español y ella nada de inglés.
Salimos un año haciendo citas.
Ella hablando y yo diciendo: "Sí, sí".
-Él es James y acaba de terminar el colegio.
Ya se gradúa.
-Me estoy preparando para ir a la universidad.
Me voy para Montreal.
Un poco difícil, pero me gusta mucho,
porque tengo la oportunidad de conocer a nuevos amigos.
-Ella es Shanon
y también acaba de terminar la escuela.
Se ha graduado.
Se llevan muy poco tiempo entre los dos.
Esto es parte del arte que me he creado aquí.
Con Kent empecé a pintar.
Pintábamos juntos
y había veces que se nos acababa el dinero
y decíamos: "Vamos a hacer una exposición",
poníamos una exposición, vendíamos unos cuantos cuadros y:
"Vámonos a Portugal, a Marruecos, donde sea, a Inglaterra".
Sí, me voy manteniendo. Tengo encargos, vendo...
Este te puede costar alrededor de 2.500 euros.
Depende del tamaño, así va aumentando el precio.
Hemos llegado a Saint George,
el pueblo donde Saint George Summers naufragó su barco.
Iba con otros barcos en dirección a América del Norte
y una tormenta supuestamente lo arrastra hacia esta isla.
Se asientan aquí y empieza la colonia inglesa.
Este pueblo fue la capital en un principio de las Bermudas.
Luego se pasó a Hamilton.
Aquí es donde Kent me trajo por primera vez con los niños
para visitar la isla.
-Vinimos por primera vez buscando un sitio similar a Sevilla
en el sentido de que es un pueblo peatonal,
donde se puede andar por todos los lados,
incluso hay playa.
Eso es imposible.
No hay Sevilla por ningún lado menos en Sevilla
pero algo comparado en el sentido de buena calidad de vida
y todo a tu alcance andando, sin coches.
-Y con gente simpática, con gente alegre.
Esta es la iglesia de Saint Peters. Toda la madera es de cedro.
Construyeron la primera iglesia
y algunas casas para colonizar el sitio.
Creo que son bastante cristianos de muchas denominaciones.
La mayoría protestante, evangélica.
Esta iglesia es la más antigua del mundo protestante
en uso continuo.
-Venimos a casa de Rosa, mi querida amiga.
¡Rosa!
-¿Qué tal el día de turismo?
De un pueblo de Valencia.
Estuve en Alemania de Erasmus. Me fui a México
y hace seis años le ofrecieron a mi marido
un trabajo aquí y aquí estamos.
Mi marido Raúl.
-Mis chicos.
Raúl y Manuel.
Inglés. En casa español.
Soy directora de proyectos en una contratista.
Empecé el año pasado trabajando para un proyecto en el aeropuerto.
Ahora estoy construyendo casas.
Como la construcción es relativamente cara,
la gente construye algo y luego se va ampliando.
Yo trabajo en una empresa de reaseguros.
Es el seguro de los seguros.
El negocio que hacemos es cubrir riesgos que están fuera,
están en todo el mundo, son riesgos muy grandes
como huracanes, grandes terremotos.
De momento, sí.
Ahora mismo tengo la mente puesta aquí.
-España sería mi sitio favorito.
Bermudas también es mi sitio favorito.
Me apetece vivir entre Bermudas y Sevilla.
Será un buen plan.
-Les quiero mandar un beso a toda mi familia entera
y a mis amigos y amigas y a España también.
Un brindis por todos en Bermudas, por lo bien que nos lo pasamos
y por lo bonito que es el sitio.
-Operadores de cámara en Bermudas.
-Puedes ir aunque fueras con un zapato.
Cristina, ¿por qué viniste a Bermudas?
Por amor.
Soy el peor guitarrista de España.
Por eso vivo aquí.
Álvaro, Celeste, Alba, Cristina, Rosa y Carmen son los españoles que nos enseñan un pequeño archipiélago conocido por sus playas paradisíacas, su muy curiosa vestimenta oficial, y el famoso y misterioso Triángulo indisolublemente unido a su nombre. Hoy viajamos a Las Bermudas.