Fuera de emisión
(Música)
(Aplausos)
(ININTELIGIBLE)
(Aplausos)
(Música)
(HABLA EN OTRO IDIOMA)
Castillos, espadas, escasa esperanza de vida.
¿Existió realmente la edad media?
(Música tensión)
La edad media no existió nunca,
a pesar de que nos la hayan contado de diversas maneras.
Gandalf no existió nunca,
pero tampoco don Quijote, Sancho Panza o Carlomagno.
Carlomagno... En fin.
La hipótesis del tiempo fantasma desarrollada
es tan real que podemos encontrarla en Wikipedia.
Los emperadores Otto, Constantino y el papa Silvestre II
pactaron adelantar el calendario para que en el año 1000
estuvieran en el trono. ¿Para qué? Para volar.
Apenas se restos arqueológicos de este periodo,
solo dos explicaciones para esto,
o no existió o era una civilización más avanzada que la nuestra
en cuestiones de reciclaje.
Pero la hipótesis es errónea.
300 años inventados.
No, por favor, fueron 1000.
Así se demuestra en esta obra de siete volúmenes.
Yo no me la he leído, pero Kasparov sí y se la cree.
La explicación se basa en que fecha hemos varios acontecimientos
gracias a eclipses como este. Pero los eclipses no son de fiar.
Por supuesto, es una de recreación.
El gobierno ha hecho desaparecer las imágenes originales.
Creo que con esto queda claro, no existió.
¿A quién le interesa que pensemos que transcurrieron aquellos años?
Os lo podéis preguntar todos
los empresarios de ferias medievales cada vez son más ricos.
(Aplausos)
Yo soy licenciado en historia, que no historiador.
Un historiador investiga historia y publica monografías.
Yo soy escritor, actor, guionista...
Leo mucha historia y me sorprendió encontrar una página
que decía que un señor
era el mayor tratan de tener dos del siglo XIX.
Este hombre vino a ser el Pablo Escobar de la trata de esclavos.
No lleva magnitudes nunca alcanzados, lo profesionalizó.
La trata de esclavos, que fue legal,
cuando se convierte en cantidades obscenas de dinero, se legaliza.
Este hombre de Málaga
que huye a La Habana porque tiene una vida real, azarosa,
allí se hace negrero y llega a ser el más grande de los negros.
Mongo porque eran los reyes de la trata, era rey del río.
Las tratas se hacían a través de los grandes ríos.
Hubo tres mongos y el más grande fue nuestro malagueño.
El problema que se dedicaba a una cosa atroz,
pero es cierto que fue el mejor en lo suyo
y es un personaje fascinante, un gran marino y un gran aventurero,
un explorador...
Era bueno en lo que hacía, pero hacía una atrocidad.
Que Herminia tiene 120 años.
La más longeva de España.
Además, participaría en "MasterChef Senior"
haciendo unas gachas.
En lo viviría mal porque es de Merche, pero lo del transporte bien.
Va a ser el dueño
de una de estas empresas de patinetes eléctricos.
Todas estas inversiones a este hombre le van bien.
¿Tú sabes lo que ha costado a tus padres que hagas una carrera
y que estés aquí en la televisión? Hacían falta muchos trabajos.
¿Tú también me vas a hacer preguntas o solo ella?
No va por ahí, pero podría entrar.
Shakira sería una perfecta colaboración.
A mí me consideran denso, no se por qué.
--sé
¿Que es que es erudito cantar vociferando?
Eso lo hace cualquiera.
(HABLAN A LA VEZ)
Siempre definido mi música como callejera
--he
porque yo me inicié en la música de una forma bastante extraña.
Había terminado filosofía,
estaba haciendo encuestas porque no encontraba trabajo de profesor,
y conocí a Raimundo Amador y a su familia.
Empecé a frecuentar mucho el polígono sur, las casitas bajas,
todavía no estaban Las 3000 Viviendas.
Ahí estaba la gente que había vivido en Triana.
En Sevilla hubo un expolio en la época post franquista
que consistió en echar fuera de la ciudad
a muchos gitanos y gente que no eran gitanos,
pero que vivían en comunidades y en casas de patio y esas cosas.
Total, se hizo un cinturón fuera de Sevilla marginal,
pero para mí fue maravilloso, gente más joven que yo,
no tenían los estudios que yo tenía,
pero tenían una inteligencia natural,
tenían un código de honor con respecto a la música, al compás,
un código sagrado de la armonía, del compartir.
Las cosas más importantes que pueda conocer a mitad de la música,
las aprendí entonces con ellos, con este código callejero.
Ninguno somos grandes virtuosos,
pero sí queremos siempre estarme conectados con la gente,
dar la cara a la realidad.
Cuando las cosas te van mal, amplifica.
Por ejemplo, un código callejero, estás en una reunión
y hay mucha agitación,
todo el mundo habla muy fuerte y no te dejan cantar. ¿Qué haces?
No intentas imponerte y cantar más fuerte que la gente.
Te echas para atrás y empiezas a cantar muy bajito,
como no dándole importancia.
La gente se calla y se hace un silencio.
Códigos artísticos, que son códigos humanos. Son muy interesantes.
Hoy vengo con una cosa especial porque me he dado cuenta
que estoy siendo para España un referente.
He intentado ser un faro.
Una día para vestir y pensar como un hombre de derechas.
He sido el Vacaciones Santillana de Ralph Lauren.
Pero a la vez he pensado que nos vamos de vacaciones
y, como diría Franco: "No se les puede dejar solos".
No quiero que se os olvide cómo comportaros en un brunch.
Vengo con el manual de estilo de Santi Alverú.
Primer consejo, no debéis hacer los tatuajes.
Son como los piercing, personalidad para pobres.
Un tatuajes la muestra de que prefieres invertir tu dinero
en parecer interesante que en serlo.
¿Sabes quién lleva tatuajes?
Alberto Garzón. ¿Dónde está ahora? No lo sabe ni él.
Es como una versión fracasada de "Memento".
Se vota a las personas que han votado a IU en Madrid.
En verano mejor quedar os en casa.
En verano mejor quedaros en casa.
Como le vais hacer mal, mejor te quedas en tu sofá,
que puedes ser un hortera 24 horas al día.
Y si vives solo, llama a Pablo Iglesias,
que este verano va a tener tiempo libre.
Mi último consejo, sed amables y educados, entusiastas, por favor,
ser como El Fary.
Tendría todos los defectos del mundo, como sus discos, pero...
¿Creéis que un hombre que sale con esta cara de majo,
mientras se carga en el hombre blandengue,
puede caer mal a alguien?
Vivimos en tiempos donde nos quieren convencer de que somos especiales,
que la timidez está bien,
que se puede dar la mano blanda y eso no es verdad, no es verdad.
(Risas)
Si puedes elegir, elige Bertín, elige ser El Fary,
un auténtico héroe español.
Voy a hacer la versión más loca,
versionar a un artista de esta mesa.
No la había dicho hasta ahora,
pero dile que muchacha más guapa y qué me encanta.
¿En español o en inglés? -En español.
No quería destrozar tanto mi carrera y esta la controlo más.
Además, hoy pega mucho
porque nos vamos de fin de temporada
y les voy a echar de menos. Voy a hacer mi versión triste,
no quiero ni bailar ni palmas, solo llorar.
No es broma.
(Aplausos)
(Música)
En episodios anteriores...
-Me voy a introducir en este armario y se cerrará herméticamente.
Solo tendré oxígeno para 5 minutos. ¿Será la muerte del Mago
Pop?
Bienvenidos a la fantasía.
A la magia.
Hoy voy a hacer un juego que costó la vida a miles de magos.
Sobre mí cuelga un piano de cola de 250 kilos
con Rodhes colgado en la banqueta.
El piano cuelga de una cuerda
que se está quemando con la llama de una vela.
El piano se caerá en 2 minutos.
La ayudante me atara con esta cuerda y me meterá en un saco.
Tendré que liberarme antes de que el reloj llegue al 0 o el piano me...
Dios mío, han matado al Mago Pop. Hijos de puta. O tal vez no.
Lo descubriremos en el próximo episodio.
(Música)
Programa de humor sobre la actualidad.