Fuera de emisión
("Himno PP" en violín)
(Risas)
(Aplausos)
(Música)
(Música)
(Aplausos)
Hola, buenas noches.
Buenas noches, compañeros. Hablo así porque estoy lejos, claro.
Antes había bares sin alcohol en Irlanda, pero solo después
de que se lo hubieran bebido todo.
Pues parecidos a otros, pero en vez de pelear ahora debaten.
En lugar de San Patricio celebran San Butragueño.
Todo más soso.
¡No hay de qué!
(Aplausos)
"Desde el albor de los tiempos
el ser humano ha sucumbido a todo tipo de fútiles gozos.
Ha entablado cruentas batallas con la divinidad
por conseguir la ambrosía,
pero nada ha satisfecho la voraz ansia de placeres que nos corroe.
Nada lo había conseguido hasta ahora.
Paquetes de folios García: un regalo de los dioses".
(Música)
¿Qué...? ¿Qué haces tú aquí? -Hombre, Antonio.
Pues aquí, preparando el programa especial.
-Ah, pero a mí me han dicho...
Yo he venido porque me han dicho que tú no venías.
-Yo soy el que más vengo. -¿El que más vienes al especial?
-Yo he venido y he venido yo porque me dijeron que tú no venías.
-¿Pero cómo que te dijeron...? O sea, ¿me estás diciendo...
que has venido porque yo no venía? -Yo dije: "¿Va a venir Toni?".
-¿Cómo que Toni? ¿Quién es Toni? -"Ántonio".
-Pero cómo que... Pero tú... ¿Pero por qué me llamas Toni a mí?
-Vamos a ver... Es un apócope. -Qué apócope ni qué apócope...
¡No! Es que tiene un carácter este que...
-No puede ser. -Oye, a mí no me hagas eso que...
Hala, vámonos. ¡Estás sudando, asqueroso!
(Aplausos)
Ah, sí, son... es una serie de escritores.
Ese es escritor en moto. Sabes que los escritores siempre van así.
Entonces, pues...
Por mantener.
Sí, escritor huyendo de un guepardo.
(Risas)
¿Está claro, no?
Evidencias.
Así. Es una... A ver, hay muchas maneras de posar.
Si queréis os digo. Llevo ya tres libros, entonces...
Mira, para ser escritor... Atiende, ¿vale? Que luego quieres
salir en los vídeos y es que no estás atento.
Para ser escritor está esta, para la foto, que es la harmónica.
Luego está esta también, que es como "Las cenizas de Ángela",
peor como si te rieras de ellas, ¿no?
Luego está esta, que es un poco como si tuvieras migrañas,
pero pequeñas, la migrañita.
Y ya, si a lo mejor vas a hacer un libro así como más de ser un poco...
como místico o tal, de... ¿No? Pues yo opto por esta así que es...
Yo la llamo manzana y cojones.
(Aplausos)
¿Ves? Guitarra acústica y escobillas.
y es de las pocas cosas que tiene de bueno envejecer, ¿no?
Primero, que uno escribe mejor y luego, sobre todo, que canta mejor.
Porque aunque cantes igual de bien o de mal, la voz, ella sola,
se va transformando, va cogiendo un poso de madurez
que a mí me ha sentado muy bien, ¿no?
Efectivamente.
Tú lo dices en broma, pero es en serio.
Tuve mi crisis...
Cuando, de repente, me levantó un día...
No fue así, pero lo voy a hacer a la caricatura.
Y descubro que no me gusta nada mi voz.
porque, de repente, no te gusta cómo cantas, entonces...
"Paco, ¿qué hacemos? Ponme un filtro, voy a cantar..."
Estuve varios discos buscándome a mí mismo, probando cosas raras...
A mí me gusta la voz de Bob Dylan de ahora.
Ese mamarracho de voz rota... Eso.
Me gustaría cantar así. Como Sabina ahora.
Entonces, lo probé.
Entonces, probé eso, probé...
Estoy bien de estar en este programa
hecho a base de piezas de otros programas.
cuando cerremos, la mesa puede ir a "Intereconomía",
las letras a Boing, Alberto al Museo de Cera
Y Eva a "Hombres, mujeres y viceversa".
(Aplausos)
Mikel, esta gente no me conoce de nada,
no nos tenemos en WhatsApp.
Encantado de conocerte a ti. -Igualmente.
-Siempre he pensado que "100 gaviotas" era un homenaje al PP.
Un homenaje al que, hay que reconocerlo, no llegaría
después de las últimas elecciones, daría 60 y algo gaviotas.
(RÍE)
No sé si te lo habían dicho nunca esto del PP y las gaviotas.
-Alguna vez, sí.
Vale. Quiero proponerte un juego
para que veamos de qué va mi sección de hoy.
¿A ti qué es lo que más te gusta del País Vasco?
-Voy a ser poco original, pero lo que más me gusta es el clima.
-Perfecto. -El frío y la lluvia.
A mí lo que más me gusta también es la gastronomía.
Así que hoy he traído una sección sobre comida de derechas.
Suena raro, pero la he tenido que titular...
-¡Viva el vino! -¡Sí!
(Aplausos)
Echo más de menos a Rajoy que a mi madre.
A mí lo que me gusta es un buen menú del día de toda la vida, español,
porque, ¿a que no sabéis, sorpresa de mi sección,
quién inventó el menú del día?
Francisco Franco.
Franco.
Franco ha hecho muchas cosas buenas que no sabéis.
Y no pensaba yo que iba a decir esta frase en la televisión pública.
Franco fue el que inventó el menú del día,
el que salvó a los vengadores de morir frente a Thanos
y el que descubrió América.
Ahí está.
que estoy yo ahí, miradme.
(Aplausos)
Los envidiosos dirán que es Photoshop.
No me quieren ni en el barco de Franco.
Pero lo del menú es verdad.
De verdad que lo de que Franco lo inventó es verdad.
Fue una medida para reactivar la economía,
y hay como una leyenda que dice
que los jueves siempre se sirve paella en los menús del día
porque era el día que Francisco Franco comía fuera
y le volvía loco la paella.
Exacto. El miedo y la... Y la broma.
La conclusión de mi sección es clara, Franco estuvo mal,
pero en tema de gastronomía
ha jodido a menos gente que Jordi Cruz.
(Música)
Este es el calendario lunar que utilizo para las labores del campo.
Dependiendo de la luna, se puede plantar o no se puede.
Digo yo que también para Twitter habrá que tenerlo en cuenta.
-¿Pero cómo para Twitter? -Vamos a ver...
Si el menguante es bueno para plantar puerros y cebollas,
también será bueno para mandar tuits.
Digo yo que eso también es plantar.
¿No?
Mirad. Este mes, por ejemplo,
el mejor momento para mandar los tuits es de martes a domingo.
¿Por qué? Porque estamos en luna decreciente.
A partir del domingo hasta la luna llena,
no mandar nada de nada.
-Hombre, la relación de la luna y los puerros con los tuits
no la veo. -Pues claro que hay relación.
La luna influye sobre las mareas, influye sobre el agua.
Tu cuerpo tiene un 60% de agua. ¿Sí o no?
-Sí, sí. -¿Tu cuerpo qué tiene en la mano?
¡Un móvil! Pues ahí está la relación.
Un consejo, en creciente nunca hay que plantar nada.
Planté yo y mira lo que me ha salido, ortigas.
Mandé un tuit, ¿y qué me llegaron? Cinco unfollow.
¿Casualidad? No lo creo.
-Pues, mira, dos seguidores más tuve ayer.
-¿Ves? ¿En qué estaba la luna? En cuarto menguante.
-Pero si son mi primo y su cuñado porque les dije que me siguieran.
-Sí, sí. No hagáis caso al calendario lunar y ya veréis cómo os va.
Lo que no sé es por qué me pedís consejo.
-Si no te hemos pedido. -¡Pues más a mi favor!
-Hola, Antonio, ¿qué tal?
¿Cuál ha sido el último concierto al que has ido?
Cómo te lo habrías pasado yendo de festivales, ¿Eh, bribón?
Al segundo concierto de Ennio Morricone...
Como no tenéis ni idea, pandilla de descerebrados...
uno de los mejores compositores...
¡Muy bien!
¿Has visto la cara que se le ha quedado a Soriano?
Y Casado no te quiero contar.
Yo hace mucho que no voy.
lo que viene siendo el "regatón" y tal.
(Risas)
No, que me he equivocado.
Anda, anda...
(Música reggaetón)
(Continúa la música)
Es como de tarado. Vamos, que no...
Es el "regatón", no el reggaetón.
"Regatón".
Yo perreo... Que perreo yo, me cago en...
Vale, sí.
A ver...
-Antonio, ¿qué pasa cuando te llama un comercial de telefonía,
y se da cuenta que tú eres Antonio Resines?
¿Te sigue dando la paliza como a los demás o te deja tranquilo?
¿Qué es lo que te pasa?
No se tienen que coger... Os lo digo a todos, amigos, amigas...
No se cogen teléfonos que no se conocen
porque pueden pasar cosas raras.
Por cierto, que te llame uno de telefonía. ¿No lo hacéis vosotros?
Pues me da igual.
"Hola, soy María Gómez..." No tengo ni idea de quién es...
Los largos no los cojo, los cortos tampoco,
los medianos tampoco...
Venga, vamos. -Hola, Antonio, ¿qué tal? Soy Paula.
¿Sueles ir al cine los fines de semana
o te has abonado al sofá con los maratones de Netflix?
-Las dos cosas.
Sí, tengo de todo.
¡Ah! Una serie mexicana estupenda... "Colosio".
Por supuesto que la he visto.
Además, el director de fotografía es muy amigo mío,
fuimos al colegio juntos. Juan Molina Temboury.
Magnífica serie, me parece extraordinaria.
De las mejores series que he visto en mi vida.
Es una serie excepcional.
Magnífica, magnífica.
¿Cómo se llama?
No. Esto... No.
Lo que quería decir es que también voy al cine.
Con menos frecuencia de la que me gustaría,
pero voy y veo películas en el cine.
Los estrenos casi todos los veo en cine.
Incluso alguna vez que estaba deprimido,
como sabía que la película estaba funcionando bien,
se reía todo el mundo mucho y yo salía muy contento.
Parece que es un nivel de simpleza grande... No.
Probadlo. Bueno, vosotros es difícil que lo podáis hacer.
Y bebes.
(RÍE)
Pero tú sola en el bar.
Entro cuando ya ha entrado la gente.
Me pongo al final y veo que la gente se ríe.
La mejor canción para intimar,
que es "Time of my life", vamos, la de "Dirty Dancing".
("Time of my life")
No, esta no es el tipo de play list que yo... No.
Voy a intentar hacerla como... Bajadme la música
que, si oigo la otra, no puedo hacer la mía.
Como sensual.
Voy a intentar que en las casas se animen un poco.
Eva, tú no.
No te animes más.
(CANTA EN INGLÉS)
Muy bien.
(Tono de llamada)
Y con lo que me ahorro con los trabajadores,
humanos y robots, que para explotar no distingo,
me he hecho la nave.
Un vehículo increíble que va a ir a la Luna, luego turismo espacial...
-¿Pero qué dices, anormal?
Bueno, bueno, a la Luna sí.
Pero a Marte no se puede ir. A Marte ni a ningún sitio.
-Si yo solo quiero que mis padres extraterrestres estén orgullosos
porque soy el jefe de la Tierra. -Anda, tarado,
mándame un jabón de manos que ya no me queda.
-Ahora que si nos vamos al Golfo Pérsico con toda la flota,
¿vas y te llevas tu barco? -Pues... No te lo vas a creer.
Entró un mapache por la ventana, se puso en la cara del timonel
y no veía nada, y en la confusión unos piratas abordaron la fragata
buscando la receta de gazpacho del cocinero.
Y, entonces, sale Pedro Almodóvar de su camarote
y que si alguien ha visto su albornoz.
Y los piratas dicen: "Nosotros no, pero tú a hacer gazpacho".
Y como hace un gazpacho buenísimo,
deciden secuestrarlo para que haga gazpacho en la India.
Y, entonces, para allá que tenemos que ir.
-¿A rescatar a Pedro Almodóvar,
que ha sido secuestrado por unos piratas
para que haga gazpacho en la India? -Sí, sí. ¿Te lo puedes creer?
-¿Miguel Ángel Revilla, al que llaman el Obama blanco?
-Sí, señor, el Obama blanco.
-Soy el Obama negro. -¡Hombre!
(Música rap)
¿Qué pasa, hermano? ¿Qué dicen por el barrio?
¿Qué te cuentas, negro? -A ver...
Así para Santander, Obama blanco igual es un poco grande,
pero si a mí me dejas el Revilla negro...
-Si te dejas bigote... -¿Bigote? ¿Qué bigote?
(SE CARCAJEA)
-Espera, que esto lo grabo para Instagram.
Que qué bigote, dice Obama. Anda que... Está este bueno.
(Música, aplausos)
Programa de humor sobre la actualidad