(Aplausos)
Uf...
Eh... Uf...
¿Qué tal, compañeros?
Bueno, aquí estamos.
Buenas noches.
Es de noche todavía, ¿no?
¿Es de noche ya?
Qué flojita la fiesta ayer
de los cien programas...
Gente, qué bajoncete de gente...
¿Qué flojita?
Qué flojita, pero sí...
Hombre, flojita,
yo a las doce estaba en casa.
Mira, tengo unos callos
aquí de bailar...
Tengo unas agujetas aquí...
Mira, casi no tengo voz.
¿Pero os quedasteis más?
Yo vengo casi de empalmada...
¿Cómo de empalmada?
Cuando tú te fuiste
empezó un fiestón...
Fue irse Alberto, casualidad...
Y de pronto reventó aquello...
Pff, vaya fiestote.
No sé... Yo me fui porque, no sé,
estaba pinchando temazos
y veía que nadie baila,
nadie se anima,
nadie se toma una copa...
Hombre...
Estaba poniendo temazos cojonudos
de Phil Collins, Ismael Serrano...
Nacho Vega, Maná, Serrat,
Dani Martín y nadie se anima
y digo:
"Pues para este panorama me piro".
¿Sabes qué pasó?
Que en cuanto te fuiste
Eva le mandó un wasap a Carlos Jean.
Vino Carlos Jean y se lió.
Se trajo a la gente
de "El Hormiguero", de "Fama".
Y pinchando temazos,
la gente bailando...
Se lió una...
Pusimos el video
de los 100 programas
en los que todo el rato bailamos.
¡Qué subidón aquello!
Y se lió bastante, sí.
De echo me voy porque creo
que ayer me pasé con el Tang, tío.
Dale, el baño está por ahí.
Fue un fiestón, ¿eh?
Y en Noruega están algo inquietos
porque han encontrado a una ballena
espía siguiendo a unos barcos.
¿Qué disparate es este, Eva?
Sí, sí. Se trata de una beluga
que se acercó a sus costas
y que tiene un aspecto sospechoso.
Sí, es así.
Esas imágenes no son reales
porque el periódico
ni siquiera está mojado.
Bueno, vale, las imágenes de verdad
son estas. Lo raro es que la ballena
llevaba un arnés. Al principio
pensaron que podía ser
aficionada al sadomasoquismo,
pero en seguida vieron que el arnés
llevaba un soporte para cámara
y una etiqueta que ponía
"equipo de San Petesburgo".
¿Y de dónde sacó la ballena
ese equipo?
¿De La Tienda del Espía o...?
Pues se ve que han consultado
a un coronel ruso experto en el tema
y no ha negado que pudiera
haber escapado de la marina rusa.
De hecho, ha reconocido que en Rusia
tienen delfines militares
que cumplen roles en combate
como atar minas a los cascos
de los barcos extranjeros
o matar a buzos enemigos.
Están ahí los delfines y empiezan...
(IMITA DELFÍN) Morid todos, morid...
Son muy chungos.
Está muy bien pensado.
Para espiar con discreción...
¿qué os parece si usamos
una ballena? Está muy...
Lo que me ha quedado un poco loca
es que son como sonidos agudos,
pero luego como que fuman.
Es que son chungos.
Te engatusan con el pi, pi, pi,
y tú dices: "Qué mono".
Y él: "Sí, dame la cartera".
Conectamos ahora con nuestro
corresponsal en Roswell. Alberto X.
Alberto,
¿qué es lo que trama la armada?
La verdad está ahí fuera.
¿Cómo?
La verdad está ahí fuera.
La armada, digo, que está ahí.
Trabajando en un borrador
con las nuevas directrices
que deberán obedecer los pilotos
y otros profesionales cuando vean
fenómenos aéreos inexplicables.
Que los hay, ¿eh? Los hay.
Compañero, ¿tú has presenciado
alguno de esos avistamientos?
Esto es Roswell. Es la M-30
de los ovnis. Esto es acojonante.
Todos los días hay ovnis.
Anoche vi uno.
Tenía forma de niño montado en bici
y llevaba un enano.
Vale, vale, vale... Bueno,
los oficiales por fin han reconocido
que esto, obviamente, es un riesgo
para la seguridad del ejército.
No gustaría saber qué tipo
de medidas se están tomando.
Para empezar, todo el ejercito
va a llevar un gorro de estos
como parte de su equipación.
Ya les he dicho yo que...
con papel de plata
no pueden abducirte ni leer tu mente
ni se te pone el pan duro.
Bueno... Bueno, oye,
por algo se empieza, ¿no? De todas
formas, eso que tienes ahí detrás
cubierto con una sábana...
¿Eso qué es?
Será un bici estática o algún
trasto. Es un trasto. No es nada.
¿Pero no te pica la curiosidad o...?
No. Es que en estos hangares graban
programas de esos de subastas
de trasteros y están llenos de cosas
pero no tiene nada paranormal.
Bueno, pues nada,
tú sigue investigando
y hasta la próxima conexión
porque supongo que ya estarás
pensando en cenar.
(SORPRENDIDO) Sí... ¿Cómo lo sabes?
¡Esto no funciona!
Leen mi mente...
¡Todos leen mi mente!
Y si a veces tenemos la sensación
de que nuestro panorama político
es una broma,
en Ucrania han ido más allá.
Y es que Vladimir Zelenski
ha ganado las elecciones
desbancando al veterano Poroshenko
y quiero saber, Eva,
en qué ha basado su programa.
No sé, ¿lo ha copiado
de un cómico americano?
Como suelen hacer...
algunos cómicos...
Algunos... Pues la verdad
es que ha centrado su campaña
en la lucha contra la corrupción,
que es la gran losa
que pesa sobre el país.
Ucraniano, niano...
Él siempre lo llama así.
¿Os imagináis que aquí
empezara a haber mucha corrupción?
¿Aquí? ¿Aquí? ¿Aquí corrupción?
¿Aquí? No, hombre... No.
Imposible. ¿Qué dices?
¿En España corrupción? ¿Qué dices?
Corrupción aquí...
Aquí dice...
¿Corrupción? ¿Aquí? No...
¿Aquí? Un momento...
¿Dices allí o aquí?
He dicho "imaginaros",
o sea, calmaros un poco...
Pues imaginaos que pasa eso
y terminamos eligiendo
a un cómico como presidente.
Yo creo que, en su momento,
Chiquito lo habría petado.
En plan:
"Vota por la gloria de mi madre".
Hombre, yo le voto.
Veo ese cartel y le voto fijo.
O, por ejemplo, que Flo, que podría
ser la marca blanca de Chiquito,
fuera "Vota a grijander". Ahí, bien.
O incluso Alberto podría presentarse
por un futuro bajonero. Mira.
Sí... En realidad podría ser
el eslogan de cualquier político.
"Por un futuro negro".
Un poco sí.
Muy divertido todo esto, pero es el
momento de que saquéis un Bitter Kas
y unos altramuces
porque empieza "Mundo bajón".
(Música)
Madre mía...
Es que ya es...
Un poquito de buena televisión.
Como sabéis,
ayer fue el Día del Libro
y aunque sigue habiendo actividades
durante toda la semana
algunos lo celebramos todo el mes
porque es una fecha importante.
Vaya... Vaya, fíjate,
un tema, por primera vez,
que le interesa a la gente.
Etsá guay. Qué bien.
A eso me refiero. Es que el Día del
Libro se ha vuelto como comercial.
La fiesta de los libros
no se celebra con conciertos,
ni con youtubers ni con domingueros.
¿Eso qué es?
Eso no es el Día del Libro.
¿Tú sabes cómo se celebra?
Por suerte aún hay sitios
donde guardan la esencia,
la esencia bajonera.
Solo hay que buscar. Por ejemplo,
la librería Aurea de Madrid
propone planazo para el viernes
en la noche de los libros.
Atención, mira. Celebra el Día
del Libro con lecturas en latín,
hablando en latín
y además 10 % de descuento.
Esta gente sabe.
¿Y de qué temas se habla
en esas charlas de latín?
Ya sabes, latineo. Todo latineo.
"Habemus papam", "carpe diem",
"delirium tremens"...
"Veni, vidi, vici"...
¡Oye, yo me sé una palabra en latín!
¡"Chopet"!
"Chopet" en latín es choped.
Bueno, pues apúntate a la noche loca
con Alberto, que irá seguro.
Sí, bueno, se lía. La verdad es
que la noche de los libros de lía.
Otra plan es el "Poetry Slash".
Es un recital poético que combina
haikus compuestos a partir de
los nombres de las Wi-Fi cercanas,
relatos basados en coordenadas
geoespaciales o poemas que cambian
según la presión atmosférica.
Qué pasada, ¿eh? Está muy guay.
Es que esto no sé
si me aburre o me da miedo.
Luego para comer algo
siempre hay que pasarse
por tu bar bajonero favorito
para degustar un cocido poético
o una cata de vinos
con maridaje de quesos y poemas.
Ay, qué bonito.
Y ya con eso
darías la noche por finiquitada.
Bueno, depende de lo que surja.
Lo que es seguro
es que termino dándolo todo.
Dándolo todo
en el karaoke lorquiano.
Un evento donde el público
puede recitar versos acompañados
de animaciones de diferentes
personajes creados ad hoc.
Y mis recomendaciones son estas.
Si os queréis sumar a algún plan
me dais un toque, porque yo
voy a estar por ahí de ruta.
Guay, yo voy a borrar tu número
a ver si te voy
a llamar por equivocación.
Vamos ahora con la sección que dura
menos que un gato en Australia.
La "Ronda rápida".
(Música)
Los hijos de un político islandés
usan la foto de su cartel electoral
para desboquear el reconocimiento
facial de su ordenador.
Los hijos de Pablo Casado
están pensando en hacer lo mismo
con el ordenador de Albert Rivera.
Un fugitivo austriaco se entrega en
su país 10 años después de su fuga
porque dice
que está harto de vivir en Tenerife.
Entre volver a la cárcel
o seguir escuchando a Caco Senante
eligió la opción buena.
Hackers pudieron leer los correos
de la mayoría de cuentas
de Hotmail y Outlook.
Ahora son todos multimillonarios
tras contestar a un mail
y cobrar la herencia de un príncipe
nigeriano o no sé qué movida.
¿Qué hacen los trovadores
cantando serenatas?
Los trovadores miran hacia arriba,
te obligan a abrir las ventanas
y utilizan la música
para parecer gente de mala vida
que no tiene dinero,
pero en realidad se dejan patillas
para ganarse la vida barriendo
delante de un robot aspirador.
Los trovadores se juntan
en equipos de dos o tres personas,
no escatiman en cepillos o escobas
y, lo más preocupante,
no descansan ni para un cigarrillo.
Permanece atento y, si ves algún
trovador, avisa a la Policía.
Los trovadores te quitan el trabajo.
La noticia que queremos que comentes
es que un millonario
quiere reproducir una batalla
de Fornite en la vida real.
Entonces, la primera pregunta
es evidente: ¿eres tú el millonario?
No, no, no.
Yo soy millonario gracias...
merced a no hacer este tipo de cosas.
Yo atesoro. En vez de gastar...
Más, más, más. Dame, dame, dame.
Trae, trae, trae.
Te lo guardas todo.
Es un céntimo... Bueno,
pues un céntimo es un céntimo.
Pero te pega estar en casa viendo
cómo la gente está jugando
al Fornite real, tú con tu copa
de brandy en un sillón...
Claro, es eso. ¿Te mola la idea de
reproducir el Fornite a escala real
o prefieres reproducirlo
con los muñequitos?
¿Cómo con los muñequitos?
Soldados de plomo, por favor.
No, no. Ahí no. Bromeamos
con la ciencia, con la religión,
con los zoos, con lo que quieras...,
pero con eso no se bromea.
Los muñequitos pesados esos
que tienes en casa. Los muñequitos.
Los soldaditos de plomo,
que ya no es plomo, que es peltre,
una aleación y dicen que es de plomo
pero está prohibido y mimimí...
A partir de aleación
ha dejado de tener gracia.
Es que te lo tomas muy en serio.
O sea, es que no son ni de plomo.
No, está prohibido.
¿Qué mierda de soldaditos
tienes en casa?
Pero como eres
un artista multidisciplinar,
tocas todos los palos, pues también
hay que hablar de música
porque acabas de empezar
nueva gira con los Toreros Muertos
y queremos saber
dónde vais a actuar,
si os han llamado
de algún otro clan mafioso,
como cuando tocasteis
para la gente de Pablo Escobar...
Sobre todo para que nos llaméis,
porque yo eso quiero verlo.
¿Pablo Escobar?
Lo he dicho como si
esto lo supiera la gente.
Yo no sabía... Eso como...
¿Cómo...? ¿Dónde tocaste?
Esto es una pregunta que
me hacen mucho. Me quito la gorra.
Pablo cantante
también se quitaría la corbata.
Me tengo que quitar
la gorra porque...
O se la pondría aquí...
Iba vestido como Alberto Cortez,
como se viste Raphael,
como visten esos cantantes melódicos,
camisa negra y pantalón negro,
como un artista de ese empaque
a ver si me respetaban.
¿Y salió bien?
Salió bien. Creo que funcionó.
Aunque fui a punta de metralleta...
todo funcionó bien.
Yo creo que a lo mejor
lo que les falta a los partidos
es un buen asesoramiento de alguien
que esté muy metido
en la música de ahora.
Alguien como tú que les pueda decir:
es que yo creo
que deberíais sonar así.
Tú cómo crees,
hacia dónde te suena...
Me encantaría hacer el programa
y que tú estuvieras
todo el rato dándome bases.
¿Cómo crees que debería
sonar el himno del PP?
El himno del PP... Pero...
¿A qué te suena?
¿Cómo te lo imaginas?
¿Qué te sugiere?
Un nuevo aire.
El nuevo rollo que le darías.
Algo fresco.
No sé, pero a día de hoy
me sonaría algo así como...
(Toca música "El golpe")
(Aplausos)
Bien visto, bien visto...
Vale, vale. Vamos a jugar.
Con esa no sé si ganarían.
Reírse de uno mismo...
es lo que tienen que hacer.
Es supernecesario.
Yo lo haría.
¿A qué te suena el PSOE?
Hostia, el PSOE...
"Sarandonga" o algo...
Ostras, mira, no.
Como siempre están de colegueo...
(Toca "Amigos para siempre")
(CANTAN) "Amigos para siempre...".
Es como muchos amigos,
amigos por todas partes.
(Aplausos)
Y ahora
con la izquierda tan fragmentada
van a necesitar unos cuantos.
Ciudadanos, aquellos
que no sabemos si te han consultado
en algún momento
si podríais trabajar juntos,
¿hacia dónde...?
¿Qué sensación te da?
Yo creo que están todo el día
con su... Siempre con su bandera...
(Toca "Himno de la Alegría")
Sí, yo creo que estos por ahí sí.
Y terminamos con Podemos.
Podemos...
(TARAREA "STAR WARS")
(Aplausos)
Has dicho Podemos y los veo por el
Congreso cuando van así en triángulo
todos andando
hacia ¿cuál es mi cámara?,
que van todos así
y me recuerda un poco como...
(Toca música "Tiburón")
(Aplausos)
Estamos hablando de estos chavales
que no saben qué estudiar,
y a mí me gustaría
que tú recomendaras
qué tienen que hacer para ser
como tú, a esa gente que,
básicamente, perdida.
No es fácil, pero yo les recomiendo
que estudien una corriente
filosófica reciente,
que es el "palomerismo".
"Palomerismo".
Sí, se basa, tiene tres...
Entiendo que es
la que tú estudiaste.
Sí, claro, efectivamente.
Tiene tres axiomas.
Uno, trabaja poco y cobra mucho.
Dos, nunca hagas algo si hay alguien
que lo puede hacer por ti,
y el tercero, el tercer axioma es
nunca saques la cartera primero
en un restaurante. Esas tres,
que se resumen en una idea global
del "palomerismo", que es:
No hagas algo que no cumpla
mínimo esfuerzo, máximo rendimiento.
(Aplausos)
Con eso os haréis gente
de provecho y de bien como yo.
Nos vamos a poner nostálgicos,
porque para eso,
alguien que de verdad
es un amigo de la nostalgia,
ya está Borja Pérez.
(Música)
Que si EGB, que si "Mazinger Z",
que si el chándal de táctel...
¿De qué estoy hablando?
(Música)
La gente está loca,
mira lo que paga un tío
por un walkman de auto-reverse.
-Bueno, y mira este,
por un reloj transformer, 600 E.
-¿Qué dices?
-Y bueno, mira por un He-Man.
-Si yo tenía ese reloj y el He-Man.
-¿Y dónde están?
(Música)
Y hasta dentro de 25 años
no volveremos aquí a desenterrarlo.
Mira, que solo tenemos
que ir a desenterrarla,
y con todo lo que hay dentro,
nos ganamos casi 1000 E.
-Que no, que no.
-¿Que no, qué?
-Que no han pasado 25 años,
han pasado 24,
y las promesas, se cumplen.
-No me lo puedo creer.
Mira, vamos al descampado ese,
lo desenterramos,
y convalidamos el año que queda
con una cena chuletón.
-Que no, que no, y además,
eso ya no es un descampado.
Un centro comercial,
ahora hay un centro comercial.
-Me flipa, que la caja está debajo
de los probadores del H&M.
Pero me da igual, al lío.
-Aquí está la caja.
-¿Qué estáis haciendo ahí?
Soltad eso, venga.
(Disparos)
(GRITA) ¡No!
-Y eso es lo que va a pasar
como vayamos allí.
-Ya, ya. Oye, y el chándal ese
de táctel, ¿lo tienes todavía?
Porque algo nos darán, digo yo.
-No.
Porque mira, antes de pasar
a tu consultorio,
tenemos una deuda pendiente contigo
porque, ¿te acuerdas
de lo que te digo?
¿De qué?
Qué se va a acordar,
si lleva sin venir...
Ponérmelo, porque este...
Producción, Antonio ha dicho
una cosa, que estaba preocupado,
y es que se le está acabando
la libretilla.
Sí.
Enséñala.
¿Podemos conseguir una libretilla?
Quiero una libreta de calidad.
Change.org para Antonio.
Una libreta de estas, muy bonita.
Esa libreta da asco. ¿Qué es eso?
¿Cómo va a dar asco?
Es la portada de un libro, coño.
Eso te lo han regalado,
eso venía con el libro.
Sí.
A ver, te has comprado una,
no, perdón, quiero decir,
¿has birlado, has conseguido
una libretilla nueva?
¿Tienes todavía la vieja
en tus manos?
Ya me quedan muy pocas hojas.
¿Te quedan pocas hojas?
¿Podemos poner música épica, bonita?
Mira qué carita.
¿Cuántas crees que te pueden quedar?
¿Qué tienes aquí?
Como el monedero, para ir a comprar.
¿Qué te quedan, dos hojas?
Un poquito más.
Bueno, compañeros,
tenemos una sorpresa para Antonio.
Me estoy emocionando, ¿eh?
Una libreta de esas de buen rollo.
Muchas gracias.
(Aplausos)
Quiero que leas...
Estoy emocionado, perdonad.
Me gustaría que leyeses...
Lo que pone aquí, ¿no?
Es a lo Mr. Wonderful.
Qué bonito. Dice la portada:
"Cuadernos de sueños bonitos
y notas preciosas de un anormal".
¡Hostia! Perdón.
Qué bonito, no me había dado cuenta.
Bueno, qué emoción.
Muchas gracias
a la dirección del programa,
¿cuál es la mía? Muchas gracias
a todos, es preciosa.
A partir de ahora, la usaré.
Que la uses.
Y a cualquier sitio que vayas
digas que es de este programa.
Sí, sí. ¿De qué programa?
A ver si hacemos un poco de promo.
Esta no tiene nadie.
Esto es exclusivo.
Estoy encantado. Voy a tomar notas
durante el programa.
Vete tomando notas. Me gustaría
que hicieras el resumen
de tu libretilla.
Sí, lo voy a hacer rápidamente,
porque veo que vais mal de tiempo.
La sección de Resines se resume...
Y se resume de la siguiente forma:
"El 1 de mayo
cambia las sábanas por cojones,
ponte una camiseta con Eva Soriano
y su padre a las 18 horas".
Maravilloso.
Antonio Resines.
Déjame saludar a Julián.
Con cariño.
Vamos, un placer tenerte aquí.
Una curiosidad que te quiero lanzar,
porque me he dado cuenta
al buscar en esta sección,
que si buscas tu nombre en Google,
los primeros resultados
son de una tienda de telas,
que te digo que también está bien,
porque imagínate que sale
tu filmografía.
Tío...
¿Nadie?
¿Son todos primos tuyos, Julián?
-No, sí, salen telas, es que hay
una tienda de telas muy importante
que me dicen si es cosa mía,
ya quisiera yo
que me llegase panoja de eso.
-No, bendita seas.
Ha quedado este momento...
(HABLAN A LA VEZ)
Bendita seas. Aprovechando tu serie,
he preparado una sección para ti,
he traído material sobre imperios,
he venido a hablar de imperios,
o como Pablo Iglesias
los llama, chalets.
No sé si os acordáis
que hace unos meses
el presidente López Obrador, México,
pedía a España que se disculpase
por sus acciones
durante la conquista de México.
España últimamente parece Rosalía,
tiene que pedir perdón por todo,
que si por México,
que si por la guerra civil,
que si por tener un himno sin letra,
que si por "Carmen y Lola"...
¿Qué dices, Santi?
Nadie ha pedido a España
que pida perdón por "Carmen y Lola".
¿No?
No.
Pues debería.
¿Qué te ha pasado?
A lo que vamos. ¿Deberían pedir
perdón por ejemplo, en el caso
de la serie de Julián, los romanos,
por la romanización?
Ha traído cosas buenas, pero también
inspiró películas y series
como "Ben Hur"
y "Justo antes de Cristo".
Que lo digo aquí de gratis,
porque todavía no he visto
ninguna de las dos, Julián,
no sé si me las recomiendas.
-Bueno, no es que te las recomiendes,
es que igual no te da el cerebro
para verlas.
(ELLAS) ¡Uh!
-Es decir, tienes que ser una persona
más leída para ver ese tipo de...
-Por si acaso,
voy a empezar con "Ben Hur".
-Adelante.
-He de reconocer...
Le has incomodado, Julián. Cuando
Santi está a punto de beber agua
y no lo hace, le tengo pillado.
Estoy contraatacando.
Eso es que el invitado
le está dando cera, muy bien.
Sigue, Santi, sigue.
Sí, espera, déjame...
Lo que más me mola es esto
que haces en Instagram,
que es una pasada.
La gente va diciendo por ahí
que soy un venao, un venao,
que estoy amarrao, estoy amarrao...
Y que no me digan en la esquina:
"El venao, el venao".
Muy buen cambio de plano ahí,
me ha gustado.
Sí, de vez en cuando me gusta,
soy creativo.
Es verdad. Lo malo de traer
a un colega y alguien tan majo,
es que le pedimos muchos marrones,
no se ha acabado,
vamos a hacer
nuestro propio Instagram.
Venga.
Santi lleva como conejillos
agazapados por aquí...
Están pasando por aquí.
Salir en plano,
y vamos a hacer un clásico.
Un auténtico clásico
de conservatorio,
que es "The roof, the roof,
the roof is on fire".
Eso es Mozart, Wagner y esta.
Vamos, Santi y Eva.
¿Queréis dejar de parecer
que pasa otra cosa ahí?
Os ha visto el público
desde antes de ayer.
No seáis niñas.
Qué poco sentido del teatro.
Están jugando al escondite,
vamos con ello.
Empiezo yo, ¿no?
Sí.
"The roof, the roof,
the roof is on fire.
Follow the leader, leader, leader,
follow the leader...".
(A LA VEZ) ¡Sígueme!
"Follow the leader, leader, leader,
follow the leader".
(A LA VEZ) Sígueme, sígueme.
-"I love soda".
(A LA VEZ) Me gusta el soda.
-"I love soda".
(A LA VEZ) Me gusta el soda.
¡Nos gusta Julián López!
Y a mí, vosotros.
("Follow the leader")
Al final, me levanto.
Lo estamos consiguiendo.
Va, venga.
¡Alberto, bailando!
No me lo creo, Alberto.
Pueden surgir
como en cualquier lugar,
por ejemplo,
estás en un plató de televisión,
tienes una guitarra justo aquí...
-Qué coincidencia.
-El invitado canta una canción
que tú te sabes,
que es "Al alba", por ejemplo.
Guau.
Si te dijera, amor mío,
que temo a la madrugada...
Y me he dicho:
"A lo mejor, a lo mejor, puedo...".
-Parezco yo. ¿Soy yo no soy yo?
Hay un tío que te copia, mira.
Ten cuidado, que hay uno que...
He pensado que aprovechando,
a lo mejor puede surgir así,
espontáneamente,
sin ningún tipo de presión ni nada.
-Nada, nada. No te preocupes.
¿Te vas a arrancar con ella?
Sé que estás vivo, lo cual es guay.
¿Vais a cantar juntos?
Eva, ¿te puedo pedir
que le dejes a José,
que se siente al lado de Zahara?
Claro que sí.
(Aplausos)
Va a ser un momento precioso.
A ver, a ver.
-Bueno, yo voy, tú, cuando quieras.
-Venga, venga.
-Pero que yo no soy Tomatito,
por favor.
-Lo que quiero es escucharte a ti.
-No esperes que...
Es "Tomatina".
Soy cualquier cosa,
lo que quieras.
-Vamos allá.
(CANTA) "Si te dijera, amor mío,
que temo a la madrugada,
no se qué estrellas son estas,
que hieren como amenazas.
No sé si sangra la luna,
al filo de su guadaña.
Presiento que tras la noche...".
(CANTAN) "Vendrá la noche más larga.
Quiero que no me abandones,
amor mío, al alba.
Al alba, al alba,
al alba, al alba,
al alba, al alba,
al alba, al alba".
(Aplausos)
Oye...
¡Madre mía!
¿Sabéis cuál fue el primer libro
de la historia
en que se mencionó
la palabra "teléfono"?
Pues yo tampoco, no, pero vamos
con nuestro teléfono rojo.
(Pitidos)
Ahora que vas a ser
presidente de Ucrania,
creo que es la oportunidad perfecta
para nuestro dúo cómico.
-No sé yo.
-Jejeje, ya me habéis hecho otra vez
la bromita de la pistola falsa.
-Espera,
¿tú no querrás sumirnos en el caos,
decir que somos un país
lleno de corruptos,
y luego nos metes dentro de Rusia?
-Ucrania europea, Ucrania rusa.
-Aquí hay algo raro.
¿Por qué tengo la nariz roja?
-Vaya, vaya, Macron te ha dado
la Legión de Honor.
-Bah, donde esté un buen cigarro...
¿Tienes fuego?
-Pues ya no,
si hubieras venido antes...
-He aquí cómo muere una civilización,
sin inquietarse, sin peligros,
ni dramas.
-Has tragado tú más humos que yo.
-Una civilización
muere por cansancio.
-Ahí te quedas.
-Por asco de sí misma.
-Hasta luego.
-El mundo exterior es duro,
despiadado con los débiles, casi
nunca cumplía con sus promesas...
-Manos de piedra, que vienen muy bien
para el invierno
y son fresquitas en verano.
(Piedra que se rompe)
Pues un cacho menos, vaya tela.
-Feliz cumpleaños.
-¡Uf! Calla, calla.
Que tengo la mano hecha polvo.
-Es que son muchos años ya.
-Y que no se cómo pararla,
¿te lo puedes creer?
93 castañas llevo así.
-Y las que te quedan.
(RÍEN)
-Di, llévame pronto.
Y os dejamos con una última hora,
PACMA defenderá
las bacterias de las barbas
para captar votos de los hipsters.
Muchísimas gracias, Javier Cansado,
Alberto Casado, Eva Soriano,
volvemos mañana, hasta mañana.
¿Un colibrí, en serio?
(Aplausos)
(Música)