Fuera de emisión
(Aplausos)
(Aplausos)
(Risas)
"Cuanto peor, mejor para todos, y cuanto peor para todos, mejor,
mejor para mí. El suyo, beneficio político".
(Aplausos)
(Música)
"República...
¡Ay! Como vino, se fue".
(Música "Bla bla bla")
(Música)
Con los compañeros de varios trabajos,
y la verdad es que Cristina, de las personas que conozco,
es de las personas más trabajadoras y que a las 7 de la mañana
está sonriendo. -Tengo mejor humor
cuando me levanto que cuando acaba el día,
según va evolucionando el día...
Debe ser por eso, nunca curramos al final de la hora laboral.
-Eso debe ser. -Muy buenas.
del que no se ha hablado, y Cristina, no tiene nada que ver contigo,
que es el límite de los estilismos capilares,
te juro que no. Tenemos el límite de los estilismos capilares,
que es algo de lo que se habla muy poco, pero creo que hay
un límite muy claro en lo que se llama popularmente
el corte "pollo Calimero".
si te cortas el pelo así, podrás venir a trabajar
por lo menos una hora y cuarto más tarde.
el "corte Calimero". Era un corte que se popularizó
entre las mujeres oriundas de Bilbao en la década de los 80 y 90.
Pero ahora se ha traspasado al independentismo capilar catalán.
Lo lleva, por ejemplo, Carles Puigdemont,
que a ver, Carles, es admirable el pelaco que tienes,
yo te lo admiro mogollón, pero a tu edad, ese corte de pelo,
el problema es que pareces Noel Gallagher, de Oasis,
pero recién despierto y después de tres días de resaca.
Ahí está, míralo.
¿Ah, sí? Después de cuatro días de resaca.
nos iría mucho mejor si el único problema de Puigdemont
fuera el pelo. -Hablando de flequillo,
otro de los límites importantes para esto del pelo
es que ahora se ha puesto de moda y es muy "trendy"
el flequillo a lo Hitler. Esto entre los hipsters se lleva mucho.
Yo tengo un problema con este tema, y es que la gente dice
que qué te va a hacer un hipster, si un hipster es sensible,
que le gustan los perros, que come vegano,
no tiene ni media hostia.
Sí. ¿Qué pasa, que no conocéis muchos, no?
Pues hay quien colecciona búhos...
Pues lo peor de todo es que no tengo mucho más que contar, o sea, es...
es de dónde viene la enfermedad, o sea, hace cuánto...
me gusta mucho la fotografía antigua,
y dentro de la fotografía antigua, claro, la fotografía post mórtem
es algo que hoy en día no es muy habitual,
porque la fotografía post mórtem se hacía para tener un recuerdo
de la gente que no había tenido una foto a lo largo de su vida.
Entonces, esas fotos que hoy vemos con morbo y con...
Con extrañeza y un poquito de pudor y repelús,
en realidad se hacían como un recuerdo
de los seres queridos en una época
desde mediados del siglo XIX hasta principios del XX,
en el que la muerte era mucho más cotidiana.
La gente estaba mucho más familiarizada con los muertos.
Se velaba a los muertos en las casas, era una cosa mucho más normal.
Había mucha gente que a lo largo de su vida no tenía fotos,
sobre todo, la fotografía...
Hay mucha fotografía post mórtem infantil,
y yo tengo una gran colección de fotografía antigua,
y dentro de mi colección de fotografía antigua, pues...
"Quería unas gafas. -¿Para cerca o para lejos?
-Para aquí, para el pueblo".
¿Qué es un pingüino menos un pingüino? Un "ningüino".
Un tío en una boda que dice: "Joder, qué novia más fea,
hacía tiempo que no veía yo una novia tan fea, es una mujer fea.
Se oye una voz que dice: "Es mi hija".
Discúlpenme, no sabía que era el padre. Soy la madre.
(RÍEN) Lo arregló.
-Tengo mi periplo político ahora, os cuento, sigo con los viajes
por el bochorno electoral, y hoy traigo
las promesas políticas de campaña más locas de nuestra democracia.
Mariano Rajoy aseguró en 2008 que plantaría 500 millones de árboles
500 millones de árboles, Cristina, ¿qué opinas de esto?
-Que nos tendríamos que ir nosotros para que entrarían
los 500 millones de árboles.
No haríamos todos arboríferos. -500 millones ni uno más ni uno menos
más de 14 000 a la hora durante cuatro años, ¿vale?
La idea era plantar árboles
que nos permitan seguir plantando árboles
porque lo que no va a hacer nunca un árbol es plantar árboles.
Lamentándolo mucho, no obstante, en España no tenemos
nada que hacer contra el rey de las locuras
en campaña electoral, que es Donald Trump.
Voy a intentar, tengo un pequeño reto esta tarde,
compañeros de realización, por favor, ponedme un cronómetro
para ver cuántas promesas que ha hecho Trump
me da tiempo a meter en medio minuto. ¿Vale, estamos?
Ha prometido no volver a comerse una oreo hasta que se fabrique
en Estados Unidos. Cancelar las ciudades santuario,
acabar con la ciudadanía que se obtiene al nacer en el país,
asegurar la pena de muerte a los que asesinan a policías,
cancelar los visados de todos los países que no acepten
a los inmigrantes de vuelta, legalizar la tortura,
matar a familias de los terroristas, demandar a los que le acusaron
por acoso sexual, obligar a todo el mundo a decir "Feliz Navidad",
cancelar las ayudas en la lucha mundial contra el cambio climático,
cerrar partes de internet en las que trabaja Isis,
construir un muro entre México y Estados Unidos,
que México pague por esa muro...
Encarcelar a Hillary Clinton...
incluso ella misma, a ver, esa canción, feminista no es.
Es verdad que hay muchos temas más importantes
por los que el feminismo tiene que pelear,
pero está bien que las mujeres que siempre han asumido
o se les ha representado con un rol de sumisión o aceptación
y que viene un tío y le tienes que hacer caso, pues de repente,
llega a una pava y diga que no, hey, tronco, que no me interesa esto.
lo que tú quieras porque tú lo quieras, pues tampoco.
Y por si acaso alguien no se ha enterado bien,
pues yo se lo voy a explicar así,
despacito, para que quede claro.
(Música)
Disculpad, tengo que contestar un tuit.
"@realdonaldtrump. Estimado imbécil.
Si tan mal te caen los hispanos,
puedes encontrar uno cada mañana en la puerta de la Real Academia,
calle Felipe IV, Madrid.
Me reconocerás porque soy el que te va a reventar la cabeza,
#terevientolacabeza". Enviar.
No veo a mis perros.
¡Churruca! ¡Catalina de Erauso! ¡Pizarro! ¡Spark!
Hola, ¿cómo están mis niños?
¿Qué tal? ¿Quién os quiere a vosotros?
¿Quién os quiere? ¡Nadie! ¡Nadie!
Por eso estáis conmigo, y porque el mundo es un territorio hostil
ajeno a todo sentimiento. ¿A que sí? Muy bien, venga.
En fin, adiós, amigas, adiós, espectadores,
y recordad, si descubro que alguno de vosotros maltrata a un perro,
lo mataré. A ver, chicos, venga, ahí está,
ya he recogido a lo vuestro, ahora os toca a vosotros
recoger lo mío, venga, que aquí viene el peñón de Gibraltar.
¡Epa, ahí!
(Música)
¿Qué es esto?
Qué ilusión, qué vergüenza, nunca me han dado un regalo,
me dan mucha vergüenza los regalos.
¡Hala, qué guay! ¿Qué dices?
Esto es un billete para irme... ¿Dónde?
Pensaba que era un billete.
Lo doy encantada, se lo merece. -Muchas gracias.
"Tú qué miras", sí.
ha sido el de Mercedes Milá, "Scott y Milá".
Voy a decirlo claramente, que no lo entendí bien.
Veo mucho la tele y entonces me quedo dormida muy a menudo,
entonces este ha sido el último.
Pues mira, yo, contra todo pronóstico,
no era una niña televisiva, con lo cual, yo recuerdo,
que ya tengo una edad, a Epi y Blas, que tampoco sabéis quién es.
Pues a Epi y Blas los tengo porque me hicieron gracia
desde el minuto 1. Había sarcasmo desde el minuto 1.
y no debería, no, porque yo tengo la carcajada muy fácil,
y lo que me hace reír me debería hacer reír.
No me hace reír una cosa que le hace reír a todo el mundo
por ejemplo, que es "Lo que se avecina".
La serie, "La que se avecina", que a todo el mundo le hace reír,
y yo digo: "Coño, qué pasa...".
Exacto.
Y con los niños, muy importante.
A ver, el programa más friki es uno que hay en Estados Unidos,
y que aquí ha habido en las TDT, que se llama "Cazando osos".
Es un programa en el que la gente, cada semana...
Es acojonante el programa, es una cosa increíble,
pero en general, todos esos programas de "soy gordo", "soy fea",
"me voy a casar y mi suegra es una bruja"...
a mí me pasma que la gente siga aceptando ir a la tele
a contar semejantes intimidades y de una manera tan descarnada.
Me gusta ver los pañales, una cosa espantosa.
Es un culebrón, por muy bien hecha que esté y tal, es un culebrón,
pero yo me la tragué con la excusa de: "Yo tengo que ver todo,
estoy viendo la tele, además, la estoy viendo con mi hija,
que tiene 13 años, porque así no ve sola,
y así, la guío y tal".
Me la tragué entera.
Pues fíjate que yo creo que en general,
el Partido Popular tiene bastante cintura en general.
Creo que Podemos al principio no tenía nada de cintura,
ahora ya pues van mejor de cintura,
y creo que el Partido Socialista, ahora mismo, no le queda otra
que tener un poco de sentido del humor,
porque entre los que se van, a los que quieren echar, en fin,
pues bueno, y en Ciudadanos,
pues normal, no sé, normal,
tampoco no da para mucho.
Sí, exactamente.
"Y un vaso es un vaso".
Ha sido mucho tiempo.
"Cuanto peor, mejor para todos, y cuanto peor, para todos mejor".
-"Para mí, el suyo, beneficio político".
"Mejor para mí, el suyo, beneficio político".
(Aplausos)
y además, creo que esa era una parte de Rajoy
que le humanizaba bastante,
y a mí me parecía entrañable, qué quieres que te diga.
Pues alguna vez lo utilicé para hacer alguna pregunta
en la sede del PP y tal, alguna vez lo he utilizado.
Es que eso no lo puedes hacer a propósito, es que es imposible.
"Tenemos que fabricar máquinas
que nos permitan seguir fabricando máquinas...".
"Porque las máquinas nunca fabricarán máquinas", o algo así.
"Porque lo que no va a hacer nunca la máquina es fabricar máquinas,
a su vez, ¿no?".
Sí, sí, fíjate que yo que me creía ya la reina del "chanteglé",
una roja perdida, habiendo hecho Derecho,
defendiendo presos políticos, bueno, el mundo por montera, era todo,
voy con mi 600 a Jaén y tal, y llego allí,
y no me dejan entrar en la cárcel, estaban los presos políticos
en huelga de hambre, y yo quería ver en qué estado estaban.
El director no me dejó, una pelotera tremenda,
y me digo que ahora mismo voy a denunciarle.
Me llego yo al juzgado de guardia de Jaén, en un chiringuito perdido,
y digo: "Que vengo a denunciar al director de la cárcel.
-Qué valiente. A ver, el nombre". Salió el juez, el secretario,
a ver, el nombre. Cristina Almeida. Profesión, abogada. Qué lista.
Edad. 23 años. Qué joven.
¿Estado civil? Y yo se me había ocurrido casarme por primera vez
porque ya he dicho que me he casado otra vez también,
y he tenido pareja de hecho, de desecho y de todo, ¿no?
Y de repente...
(Aplausos)
Todas tenemos alguna, por eso lo digo, para hacernos solidarias.
y puse esa cara de tonta que te deja tres meses,
digo "Casada".
Y nada más decir "Casada", se frena el juez y dice:
¿Está ahí su marido? Y digo que no, mi marido está en Madrid,
estará durmiendo.
Y dice: "Es que usted no puede denunciar.
¿Cómo que yo no puedo denunciar,
si yo denuncio en nombre de todo el mundo?
Pero en nombre de usted tiene que denunciar su marido".
Era una ley que obligaba.
Pues hablamos del año 68, que parecía que todo el mundo
estaba en el mayo de París, aquí no se fue ni Dios a París,
no teníamos pasaporte, y las mujeres, menos,
que nos lo tenía que hacer el marido. Bueno, pues teníamos permiso
para trabajar, teníamos que tener permiso del marido para todo,
y eso duró hasta el año 75, y era el año internacional de la mujer,
fue el año que murió Franco, que fue un regalito
que nos hizo a las mujeres a final de año,
y terminamos el año sin esa ley. Yo me acuerdo que cuando me vine
de Jaén, con una vergüenza, porque había estudiado
las limitaciones de la mujer, pero las cosas que estudias
parece que son para los exámenes, no te das cuenta que eres tú,
y de repente, me di cuenta allí en Jaén,
que por haberme enamorado de este glorioso camarada,
que me quería tanto, haberme casado y se había quedado
con todos mis derechos. Bueno, vine a Madrid
que el 600 parecía un Maserati, y yo parecía una Fittipaldi.
Me llevé al marido al notario, y he tenido que viajar toda mi vida
con el carné del coche, con el carné de conducir,
con los papeles aquí, y el permiso del marido
debajo del brazo, por si me lo pedía la Guardia Civil.
Entonces, eso, el día que lo quitaron, en el 75,
nos cogimos un pedal todas las que teníamos el permiso del marido
y dijimos: "Ya somos libres sin permiso",
hicimos una pira funeraria con eso.
(Pitidos)
¿Quién es ahora? Los enanos ya se han ido.
-¿Has visto, listo? -Ah, eres tú, Rami Malek.
-Rami ganador del Oscar Malek, si no te importa.
-Ah, sí, es verdad, enhorabuena, Rami, felicidades, Rami,
que cumplas muchos más, Rami... -Mira mi película, te digo.
-Bueno, a ver, no te flipes, que solo has hecho de mí.
Te han dado un Oscar, eso está muy bien, pero en realidad...
-En realidad... -Prefiero haberlo vivido, tío.
Y vaya si lo he vivido. ¡Anda! Si la fiesta no ha acabado.
-(CANTA) "Al compás del chacachá, del chacachá del tren,
qué gusto da viajar cuando se va en el tren".
-No escucho nada. ¿Estáis marcando bien el número?
-Sí, claro. Oye, ¿estáis marcando bien?
Zanahoria dice que no da señal. -(RADIO) "Lo confirmo,
oye, el conejo dice que la zanahoria huele mal".
-A ver, el granjero dice que el conejo dice
que la zanahoria está pocha. -Oye.
(A LA VEZ) ¿Qué pasa? -Estoy viendo desde aquí,
que tengo la mirilla telescópica, pues que "Zanahoria"
está sujetando el teléfono al revés.
-Ahí va, creo que tengo el teléfono al revés.
-Lo tengo a tiro, repito, lo tengo a tiro.
-La vida no tiene sentido para mí.
-A tu peli le han dado un Razzie, Kevin,
¿y sabes lo que hay que hacer cuando te dan un tortazo?
-Poner la otra mejilla, sí. -No, Kevin,
cuando te dan un tortazo... -¿Devolverlo?
-¿Me quieres dejar hablar de una vez? -Pero si soy yo quien te pone la voz,
tu eres un muñeco de bronce de 3,6 kilos, bañado en oro,
que tengo en la vitrina. -Un muñeco, dice,
me saco la espada y...
¡Oh, soy un muñeco! (GRITA) ¡No!
-(RÍE) Si no fuera por estos ratos...
-(CANTA) "Y sigo, y sigo, y sigo, y sigo, y sigo,
dándole a la manivela a ver si ya lo consigo".
(Música)
Programa de humor sobre la actualidad