Hola a todos. Buenas noches.
Bienvenidos a "Ese programa
del que usted me habla".
Hoy no hablaremos
de pueblos vacíos.
Si no sabes lo que es,
no te alarmes.
Seguro que no has oído hablar
de Villarmentero de Campos,
en Palencia.
Allí hay croquetas.
En los últimos años,
el número de municipios
con menos de 100 vecinos
ha aumentado un 60%.
No es que en Navidad
la gente haya vuelto a sus casas.
El cotilleo de Illán de Vacas,
en Toledo, este año fue así.
Fijaos.
En una fiesta si no tienes
que hacer cola media hora
para conseguir una copa.
El lado malo, que no haya copas.
El problema de que se vacían
los pueblos,
aparte de que Marianico
el Corto se queda sin inspiración,
es que es gente en exclusión social.
Además, no hay 3G.
Desde aquí,
reivindicamos
la repoblación del campo.
Como lo hace todo el mundo,
pidiendo que lo hagan otros.
Empezamos.
(Música)
(Aplausos)
Hola, Alberto, Eva.
Al final se ha quedado...
¿Se queda esta chica?
¿Esto va a ser así?
¿Tienes experiencia en cosas
de tele?
¿Has hecho mesa?
Hecho cosas.
He hecho cosas graciosas.
No es lo mismo un monólogo
que hacer mesa.
No, pero le pongo ganas.
Lo bueno es que esto es La 2
de TVE, al final,
los que nos ven, están leyendo.
Da igual. Habría que haber
pillado alguien que haya hecho mesa.
Los bancos centrales empezarán
a retirar los billetes
de 500 E como medida antifraude.
Como economista, ¿qué opinas?
Son los billetes que
se usan habitualmente
para actividades ilícitas.
Así se combate el blanqueo
de dinero.
Así, los taxistas no se enfadan
cuando les pagas con 500 E
y la cartera te ha costado siete.
Se enfadan los narcotraficantes,
contar billetes de cinco euros.
Es una lástima,
la mayoría de los españoles
no los hemos tocado.
Es como una leyenda.
En mi mente son así.
(Risas)
Madre...
No entiendo a los bancos.
Quitas los 500 E
y dejas el céntimo, que es el bajón.
Ya que estamos aquí
charlando, ¿vais a museos?
No me refiero al museo del jamón.
Hablo de museos de verdad.
De los que la gente que
nos ve en La 2 de TVE...
La gente de La 2 de TVE...
He ido al Museo del Prado,
pero no he ido al museo
de la boina o del carruaje.
Museo del Prado, menuda estafa.
Mucho rey y mucha maja,
pero no hay cuadros de prados.
El Louvre lo petó en 2018.
Con más de 10,2 millones
de visitantes.
Un 25 más que el año anterior.
Los Sergio y Estíbaliz
de color grabaron
su videoclip en varias salas.
Ha tenido tanto éxito
que le propio museo
ha diseñado una ruta Beyoncé.
Dura una hora y media.
Son las 17 esculturas
y pinturas que salen en el vídeo.
La Monaisa y la victoria de
Samotracia entre ellas.
Tendrían que ir al museo
de cera, digo yo.
Se ha batido récords de visitas
en Auschwitz.
Si llega a hacer el videoclip allí
Beyoncé lo revienta.
Está muy trillado.
Que se lo digan
a Arturo Pérez-Reverte.
Para que me entendáis es
como la Rosalía de los campos
de concentración.
¿Quién dijo que los mensajes
de texto no sirven para nada?
No fue una mujer de Arabia Saudí.
Cuando un marido pida el divorcio
recibirá esta mujer un mensaje
de esto.
Antes las mujeres en Arabia Saudita
no se enteraban de nada.
Van a recibir un SMS cuando
ya no estén casadas.
Allí no cuentan para nada.
Esto, en teoría,
vamos a ver si entiendo
el funcionamiento.
Lo envía el marido en plan...
Oye, me he divorciado.
Tenemos hijos. ¿Te lo digo yo?
El mensaje lo envía el Estado
y los tribunales.
El dilema es el emoticono
no que sonríe o el triste.
Lo vamos a enviar con burka.
No se sabe si está riendo o no.
Vamos con la ronda rápida.
Una sección más corta
que los pantalones de un moderno.
Lleva cuatro años sin entregar
a Mariano Rajoy el título
de embajador del camino
que ya cogieron
los otros galardonados.
Conociendo a Rajoy,
es probable que pasara de largo.
Ahora, los programas chinos
tipo "Cuarto milenio"
estudiarán leyendas urbanas
como que el comunismo funciona.
Defendió a Bolsonaro
cuando se le acusaba de homófobo.
Tema controvertido.
Criogenización.
Proponen congelar los cadáveres
de las personas
y resucitarlos dentro de 100 años.
La noticia me ha dejado
helada, Alberto.
Esto me lo imagino
como los cielos
Esto me lo imagino
como los hielos
de coña que llevan
una mosca adentro.
Aquí llevarán a un señor
de Alicante.
Habrá que investigar
si es una estafa.
Hasta ahora, solo existían
esos centros en China,
Rusia y Estados Unidos.
Dudo que dentro de 100
años resuciten alguien.
No hay evidencias médicas.
¿Quién va a devolver la vida
a un votante de Donald Trump?
Estaba pensando en mis movidas.
Mira, un tío como Kirk Douglas
va a pagar tantos millones
para que lo resuciten
en un cuarto de hora...
Hay gente que va a pagar
por copias de nuestros recuerdos.
Reencarnarte en un pen drive
mola más.
Me gusta esta opción.
Nuestro próximo invitado
es un cocinero ilustre
con cuatro estrellas Michelin.
Es una estrella mediática.
Se trata de Jordi Cruz.
(Aplausos)
Dame un beso. Siéntate por aquí.
Muy buenas.
Hola a todos.
Nunca aplauden tanto, ¿eh?
Te están aplaudiendo mucho.
Lo agradezco un montón.
¿Qué tal?
Muy bien.
Terminando las fiestas.
Di la verdad,
¿has comido mucho?
He perdido varios kilos.
He sido milimétrico.
La fórmula es no comer durante
las fiestas.
El día de Reyes me volví loco.
No pasa nada.
Vamos a hablar de criogénesis.
A mí es un tema que me deja fresco.
La había soltado.
Tienes que tener buenos
frigoríficos en el restaurante.
Vendo zapatillas de deporte.
Jordi, siempre te vemos
en la televisión.
Pocas veces podemos hablar
contigo. Hablamos de ti.
Empezaste en la cocina
desde muy pequeño.
¿Fue por gusto o porque en tu casa
se cocinaba fatal?
Había un poco de eso.
Somos seis hermanos.
Cada uno ha heredado algo.
Yo iba para delincuente.
Yo era creativo.
Va en serio.
No estaba canalizado.
Me he dedicada a liarla parla
y hacer bromas y a tocar la pela.
Y lo vi claro.
Era un desastre, si focalizaba,
podría ser un gran cocinero.
¿Con qué edad?
Ha venido vacilando mucho.
Yo tenía siete años.
No te estoy vacilando.
¿Cocinabas judías?
Cocinan los de ocho
que te mueres y a nadie le molesta.
¿Alguna vez lo has hecho
por venganza?
Todo mundo espera que hagas
un gran plato.
¿Siempre cocinas bien?
¿Algún día haces algo normal
por ejemplo, Un bocadillo mixto?
Para mí, la pechuga es vuelta
y vuelta.
Eso es sencillo.
Yo la lío muy parda en casa.
Tenemos muchas cazuelas.
Esucio un montón.
No me dejan cocinar más.
Por lo tanto sintetizo.
Voy a la ensalada.
Tenemos tres estrellas Michelin
más una.
No existen cuatro
estrellas Michelin.
Me gusta eso de cuatro.
Así te doy más bombo.
Momento en el que ganaste
la tercera. Pasó esto.
Estabas en la gala.
Lo anunciaban. De pronto,
te veo tranquilo...
A lo Rafa...
Pero tampoco te veo emocionado.
¿Te lo habían dicho?
Es esas cosas que piensas
cómo vas a reaccionar
el día que pase.
La gente siempre dice
que ensaya esa cara.
La de perder, que es más importante.
Es muy sencillo.
Estábamos muy lejos.
Quería estar en el restaurante
donde yo cocinaba.
Qué tierno.
Cocinar es un trabajo de equipo.
Todos lo hemos currado a lo loco.
En ese momento,
quería estar con ellos.
También sabía que cuando
regresara no quedarían burbujas
ni jamón bueno.
Al día siguiente todos estarían
con resaca que no te quiero
ni contar.
Cuando te juntas con alguien
de dos estrellas, ¿hay buen rollo?
Hay buen rollo.
Los queremos todos un montón.
Tú ganas la estrella,
pero no vale con eso.
Hay que mantenerla.
La pueden quitar.
Esto no puede ser.
Claro que sí.
No hay una estrella física.
Más partido a partido.
Tienes que ir mejorando.
Mira, como tú.
Muy bien, Alberto.
Pobre Alberto.
¿Qué es lo que te cuesta
más esfuerzo?
¿Mantener las estrellas
o el sixpack?
Lo segundo.
Entonces cocinas muy bien,
pero comes batidos.
Está un poco payasete.
Me conservo.
Los Reyes Magos me han traído
tu libro de recetas.
(Aplausos)
Como estamos en La 2 de TVE,
a los libros hay que aplaudirlos.
Es la primera vez que se aplaude
un libro en la tele.
¿Son recetas fáciles de hacer
o hay que comprar
nitrógeno líquido para hacerlas?
Es un libro que no es sencillo.
Tengo varios.
Uno de ellos es de tapas.
Es un trabajo real
de lo que hacemos en el restaurante.
Se le puede comprar alguien
que no sea un maestro ilustre
de la cocina. Hay cosas
que se pueden extrapolar.
Lógicamente, requiere
un trabajo de dos o tres años
un intenso. En casa...
Está hecho con muchas ganas.
Les va a servir a los amantes
de la cocina, ¿no?
En concreto, nosotros tenemos
un colaborador que es amante
de la cocina española.
Le hemos invitado.
Esa muy de croquetas.
Le hemos invitado.
Es muy de croquetas.
Se trata de James Rhodes.
(Aplausos)
Hola.
Cómo me han gustado estas fiestas
en España.
Es ir a la cabalgata
y ver al rey Melchor
y a Bob Esponja.
También al concejal
de urbanismo pintado de negro.
Carmena, te quiero, vieja chiflada.
Todos los Reyes Magos.
Pedro Reyes, Joaquín Reyes...
Hola, soy James Rhodes, pianista...
Y imitar tiquismiquis, pues no.
El roscón de Reyes es maravilloso.
(Risas)
(ININTELIGIBLE)
Me limpio los zapatos
y se los dejo a los reyes.
Antes de preparar roscón para reyes,
agua para camellos
y también sacas
los kleenex para los pajes,
que son los ayudantes de los reyes.
Son kleenex para recoger
la caca de los camellos.
Después, lo que haces es lavarse
los dientes y a la cama.
Ya está.
Al despertar, sorpresa.
Zapatos limpios.
Ahora, mi parte favorita del año.
Cuesta de enero.
No, sorry.
Si subes cuesta puedes quemar
las calorías.
Me disculpas, voy a las rebajas.
Voy a las rebajas.
Me largo, conde Drácula.
Sorry... Me piro, vampiro.
(Aplausos)
Gracias...
¡James Rhodes!
Jordi, estamos nerviosos.
Se acerca a la final.
"MasterChef Junior".
Antes de que digas nada,
te pongo a prueba.
¿Cuántas llevas el programa?
El cálculo.
Seis "Masterchef",
seis "MasterChef Junior"
y tres "MasterChef Celebrity".
No pensé que iban a ser
tantas cuando empezamos.
Vais a hacer mucha piña.
Ahora que se va a Eva González,
vosotros vais a seguir.
Seguís los tres.
He votado para que critiquen
a los otros dos.
No ha habido manera.
Va a haber otro
"MasterChef Celebrity".
Haremos el de adultos.
Uno de los momentos ha sido
el parraque de Carmen Lomana.
Es un descubrimiento.
¿Cuál es tu apuesta
para la final?
Se me notaría, es lógico.
Ayer vi el programa.
Soy muy fan de Pachu.
Me encanta.
Me parece una niña muy graciosa.
Esto es bienvenidos
a la tertulia de "Masterchef".
Es lo que querías tú realmente,
María.
Nosotros no evaluamos
la simpatía.
Los jueces no tenemos alma, estamos
ahí sin más.
Con el tiempo,
te has vuelto más majo.
Empezaste como un gruñón.
Ahora, poco a poco...
Yo soy educado.
A mí me dijeron que fuera serio.
Y me estoy relajando un poquito.
No soy tan cabroncete.
Soy un tío normal.
Estás acostumbrado a juzgar.
Cuando te juzgan a ti,
te sienta un poco peor.
¿Lo podemos ver, compañeros?
Es alcachofa, agua,
sal, pimienta y aceite.
-Gonzalo, no veo que te la comas.
-No te gusta.
Para mí, está salada.
Para mí, está salada.
Gonzalo...
Que bofetada tienes aún...
Cuando te contienes,
haces un poco el gatete...
Estaba vacilón, como el árbitro.
A lo mejor va a tu restaurante
y te pone una crítica
en TripAdvisor.
Me horroriza TripAdvisor.
Antes existía la figura de crítico,
daba miedo, pero controlaba.
Está bien que todo el mundo
pueda opinar,
pero no podemos luchar
con la crítica de cualquier persona.
Como no te ha visto,
te pone una mala crítica.
Somos 50 tíos currando
en el restaurante.
Es desmerecer el trabajo de 50 tíos.
La foto...
Claro, esas cositas.
Hemos repasado tu Twitter.
Queremos que nos expliques
algunos momentos.
No los hemos entendido.
Por ejemplo, este Twitter.
A ver...
Sí.
Hablamos de una persona entrañable.
Todos lo conocéis.
A veces, la lio sin querer.
A veces, la lío sin querer.
Anteayer mismo.
Nos disfrazamos de reyes Magos.
Yo me quedé siendo Baltasar.
Me han criticado por pintarme
de la leche...
Yo tengo un gran sparring
en las redes sociales.
Se trata de Jordi Cruz,
que hacía ese programa.
Todos los odiadores le llegan
a él.
Yo se los filtro a Pablo Casado.
Aparte, nos conocemos.
Es un tío maravilloso.
Y dice que él no cocina.
No me importa que la líes.
Yo también la lío.
Además, que está suavizando.
Te pega más empatizar.
Te juro que no quiero liarla,
pero...
Estaremos pendientes
de la final de "Masterchef Junior"
y de siguientes ediciones.
Si algún rey mago se ha
quedado despistado
y quiere hacer un regalo,
pues el libro de recetas
de Jordi Cruz.
Puede ser un regalo maravilloso.
Jordi, gracias por estar aquí.
(Aplausos)
Mira, ahora, en La 2 de TVE, Fíjate,
"Planeta Tierra".
Como tiene que ser,
animales en La 2 de TVE.