Hola qué tal muy buenas noches se acaba ya esta semana.
Meteorológicamente histórica con nevadas impresionantes y también
con temperaturas muy bajas.
Unas temperaturas gélidas a principios de semana,
y que se han mantenido también
por debajo muchos casos de los cinco bajo cero
durante los últimos días.
Y de hecho,
durante este fin de semana también esperamos que las temperaturas
se mantengan igualmente bajas, especialmente a primeras horas
de la mañana.
Este es el mapa de las temperaturas
mínimas. Ya ven que el blanco y rosáceos que indican valores
entre los cero y los cinco bajo cero
se extiende todavía por muchos puntos del país.
Las máximas sí que van a ser un poco más altas
y no se lleven a engaño.
Ahí hemos puesto los 25 grados,
porque sí que durante la jornada del domingo,
los valores máximos ahora lo veremos,
van a ser un poco más altas.
El domingo seguiremos hablando
en general, a primeras horas de mucho frío,
y lo que les decía, suben un poco las temperaturas de cara
al domingo en la Comunidad Valenciana. En la Región de Murcia
lo mejor se acercan esas máximas a los 20.
También obviamente, en las Islas Canarias esperamos
temperaturas algo más elevadas.
Hoy, en concreto,
todavía el ambiente se mantenía muy frío.
Vamos con imágenes del día desde Toledo,
donde a primeras horas de la mañana, obviamente ha helado.
De hecho, las temperaturas se han mantenido muy muy bajas
y como lo veíamos durante el fin de semana,
especialmente a primeras horas de la mañana,
continuaremos con valores ampliamente negativos.
Luego las máximas serán un poco más elevadas.
Y en líneas generales, tenemos que destacar
y lo vemos con las fotografías, como las nieblas
y la cencellada has sido de nuevo protagonistas.
Empezamos con esta imagen
desde aquella de Zaragoza, como ven con la niebla,
con el frío, por tanto, con niebla
y una de las consecuencias, también la cencellada
que captaban en Valladolid a primeras horas de la mañana,
con temperaturas bajas por debajo de los cuatro
o cinco bajo cero y también en la provincia de León.
De hecho, en buena parte de Castilla
y León hoy ha hecho mucho frío. Acabamos con esta fotografía,
desde Cantabria para ver un poco de cielo azul
y también ambiente, algo más suave.
Pues bien, si observamos las temperaturas mínimas,
hoy los valores de nuevo han sido muy bajos,
mínimas en capitales de provincia, entre los cuatro,
incluso los nueve bajo cero que se han registrado
hoy en Toledo, como decíamos, con mucho frío, cinco bajo cero
en Madrid, seis en Valladolid.
Temperaturas que contrastan
con los diez grados de temperatura mínima hoy en Santander,
mínimas que también han subido un poco
en zonas del Mediterráneo.
Pero si nos centramos en las áreas
donde los valores han sido más bajos,
destacamos una vez más, esos valores de 13 bajo cero
en Molina de Aragón o los 12 bajo cero
en vellón, Calamocha Daroca.
Nada que ver con los 20
de hace unos cuantos días, pero diez 12 bajo cero.
También son temperaturas realmente muy bajas.
Ambiente también, frío en Castilla y León, y de nuevo, con también
inversión térmica en la Comunidad de Madrid,
en Navacerrada, cinco bajo cero van bajando un poco
las temperaturas, pero en Aranjuez o en Arganda del Rey
También llegaban hasta los diez 12 grados bajo cero.
Como decíamos, con ambiente muy frío, todavía con mucha
inversión térmica y por tanto, con esa boina
de polución que todavía continúa en las grandes capitales.
La calidad del aire continúa siendo muy mala.
Las máximas hoy han sido un poco más altas y como veíamos
durante el fin de semana, se van a mantener
los valores similares a los de hoy.
De hecho, seguimos con una situación dominada
por las altas presiones.
El anticiclón continúa marcando el tiempo
durante el sábado y el domingo en buena parte
del país, aunque al final, el fin de semana.
Durante la tarde noche del domingo se irá aproximando
un sistema frontal por el norte peninsular,
que puede aportar algo más de nubosidad, pero tampoco esperamos
grandes cambios.
En todo caso, a primeras horas
de la mañana mañana asado tenemos que destacar de nuevo las nieblas.
Estratos de nubes bajas en buena parte
del centro peninsular, Castilla y León, en áreas también
de la Comunidad de Madrid, en la ribera del Tajo,
en puntos del Guadiana, en el Ebro, incluso también podríamos
tener algunas nieblas.
en el centro peninsular, porque, como decíamos,
el ambiente se va a mantener muy frío y luego a lo largo del día,
previsiblemente esperamos que esas estratos
de nubes bajas, esas nieblas, también se vayan
levantando quedando una tarde básicamente soleada,
pero con valores bajos.
De hecho, como les decía,
las temperaturas mínimas siguen siendo muy bajas.
Aquí vemos, como esos colores nos indican valores
entre los dos, cuatro, seis, ocho bajo cero,
con mucho frío, a primeras horas de la mañana.
Una vez más, precaución con las heladas,
la niebla con la nieve y todavía con el hielo
que tenemos en muchos puntos del país. Y de hecho, en este sentido,
la agencia estatal de meteorología mantiene activados estos avisos
por bajas temperaturas durante la jornada de mañana.
En cuanto al estado del cielo, destacar un ambiente básicamente
despejado, con nubes poco importantes en Galicia.
El Principado de Asturias y temperaturas que también
se mantienen entre los 13 y los 15 grados a mediodía,
se mantienen los valores, un poco suaves ambiente,
también dominado
por la estabilidad con cielos despejados y algunas nubes
poco importantes en Cantabria, País Vasco, en Navarra y La Rioja.
Las temperaturas las mínimas.
Aquí todavía cerca de los cero grados
Las máximas se sitúan alrededor de los 10 o 12
día también dominado por el sol,
con algunas neblinas en el interior de Cataluña.
También el sol protagonista en gran parte de Aragón,
van llegando algunas nubes altas en el Pirineo.
Y como decíamos, con ambiente muy fría, todavía,
con mínimas de hasta 13 bajo cero prevista en Teruel.
Las máximas se sitúan hasta los 13 grados en Zaragoza.
En Lleida, también 13 de máxima mañana en la ciudad condal
Mientras en la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia,
el mapa rotundo de cielos despejados de sol,
también con poca nubosidad en las Islas Baleares
o todas las Pitiusas, más nubes en Menorca.
La tramontana y con temperaturas bajas
a primeras horas de la mañana en Palma, una mínima de dos grados.
Las máximas se sitúan por encima de los 14 16
en las costas valencianas y también en la Región de Murcia.
El día dominado por las nieblas, los estratos de nubes bajas,
como decíamos en gran parte de Castilla y León.
Obviamente, en zonas altas, los cielos despejados
y también en un ambiente muy frío, con valores mínimos que sitúan
entre los tres y los seis siete grados bajo cero.
Las máximas se han levantado. La niebla podrían subir,
pero allí donde aguanten más como en Zamora,
en Valladolid las máximas se quedarían
entre los tres y los cuatro grados tan solo día de cielos
despejados en gran parte de Castilla La Mancha,
en la comunidad de Extremadura, en la Comunidad de Madrid,
sobre todo hacia el sur, en la ribera del Tajo
esperamos algunas neblinas a primeras horas.
El ambiente sigue siendo muy frío. Los valores son muy parecidos
a los de hoy.
En todo el centro peninsular.
Atención a las heladas a primeras horas. Y en general,
tenemos que destacar un día también dominado por el sol, en Andalucía,
en Ceuta y Melilla, con pocas novedades en cuanto
al estado del cielo y con temperaturas
parecidas a las de hoy, con valores máximos que sitúan
entre los 13 y los 15 16, 17 grados como mucho.
En cuanto a las Islas Canarias, los vientos alisios
siguen acumulando nubes en el norte de las islas.
Cielos más cubiertos en general, con poco riesgo de precipitaciones.
Viento fuerte, situación marítima, alterada en el norte de las islas
y en general, con temperaturas que continúan
entre los 17 y los 22 grados.
Suben un poco
las temperaturas máximas en las Islas Canarias.
De cara a la jornada del domingo, el domingo podemos comprobar
cómo se mantienen activados los avisos,
todavía por bajas temperaturas en el centro peninsular,
especialmente en la Comunidad de Madrid
y en puntos de Castilla la Mancha.
Esto que decir que las temperaturas
continúan siendo bajas y luego las máximas van a subir
un poco más con estas condiciones.
Por tanto, tenemos un cambio
en cuanto al aumento de la nubosidad
en zonas del Cantábrico oriental, Cantabria, País Vasco,
con nubes y algunas precipitaciones.
Pero se mantiene el ambiente
despejado en el resto y continúan las bajas temperaturas.
Ya ven que los valores continúan estando por debajo
de los cero grados.
A primeras horas de la mañana
en el centro peninsular seguiremos con ambiente
despejado y con sol en general y también con temperaturas bajas.
Continuamos con mínimas que se sitúan entre los seis
y casi rozando los diez grados bajo cero
en Toledo y Madrid, seis bajo cero en Cáceres y en Badajoz,
también temperaturas negativas en el Mediterráneo
destacamos sobre todo el ambiente despejado
en la Comunidad Valenciana, pero las nubes con algo de nieve
en puntos de Pirineos y ambiente despejado en las Islas
Baleares, las temperaturas aquí también más altas,
especialmente los valores máximos en el sur,
Andalucía, Región de Murcia, también con bastante sol,
aumentando las nubes altas todavía con nubosidad
en las Islas Canarias y unas temperaturas
que también se mantienen entre los 15 y los 17 grados.
Por tanto, como les decíamos, unas condiciones atmosféricas
que en general van cambiando y que continuaríamos
dominadas por el ambiente frío, con tendencia que durante
la siguiente semana, poco a poco, esas temperaturas
vayan subiendo
Aquí lo dejamos que pasen una muy buena noche.
(Música)
Las temperaturas extremadamente bajas que se registran a causa de la ola de frío continuarán siendo muy bajas, por debajo de los 10 grados bajo cero en algunas zonas aún afectadas por la nevada, por lo que Protección Civil recomienda no salir y mantenerse informado de la situación meteorológica en el caso de tener que viajar. La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior señala que, de acuerdo a las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las temperaturas se mantendrán los próximos días entre 5 y 10 grados bajo cero, especialmente en las zonas más afectadas por la nevada que descargó en el interior peninsular la borrasca Filomena. Según la Agencia de Meteorología, con las temperaturas bajas se producirán fuertes heladas y, además, vientos fuertes con rachas superiores a los 70 kilómetros por hora en el noreste peninsular, que podrán alcanzar los 100 kilómetros por hora en zonas de Castellón, Tarragona y Pirineos. Ante esta situación, Protección Civil recomienda evitar los desplazamientos. Ante los fuertes vientos, asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública y alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción. En la carretera, con viento, extremar las precauciones, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados. En zonas costeras, evitar acercarse a las zonas de playa y otros lugares donde se pueda producir oleaje producido por el intenso viento, para no poner en riesgo la vida al intentar sacar imágenes espectaculares de las olas. Según la Aemet, en el Ampurdán y Menorca, los vientos en la costa pueden producir olas de hasta 8 metros de altura.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación