Ya tenemos el anticiclón sobre nosotros
y eso garantiza un ambiente estable en buena parte de España
y los modelos indican que durante los próximos días
vamos a continuar con esta
situación de altas presiones
y lo vamos a notar con las temperaturas.
Las mínimas van a ir bajando y las máximas van a ir subiendo.
Y si observamos la evolución de las temperaturas máximas
de cara a los próximos días, vamos a apreciar esta tendencia.
Este es el reflejo de estas temperaturas máximas de hoy
Hoy han bajado, especialmente en el Mediterráneo,
debido a la presencia de mucha nubosidad.
De cara a mañana la tendencia es que vayan subiendo;
desaparecen los colores azul más oscuro;
por lo tanto, las máximas un poco más elevadas.
El jueves seguirán subiendo,
especialmente por zonas del centro y suroeste peninsular;
para un viernes y un sábado marcados básicamente
por temperaturas incluso por encima de los 20, 24 grados
en muchos puntos del centro y del suroeste.
En general, el sábado va a ser un día
no diremos caluroso pero cálido en buena parte de España.
Consecuencia de ello, las altas presiones
o el motivo principal de esta subida de temperaturas,
las altas presiones
y, también, debido a la entrada del anticiclón,
tenemos la presencia de mucha nubosidad hoy
en el Mediterráneo.
Empezamos desde la comunidad valenciana,
con los cielos bien cubiertos,
e incluso con algunas precipitaciones débiles.
La cola del frente y con el role de los vientos
ha favorecido la presencia de toda esta nubosidad,
no solo en Valencia, donde ha llovido débilmente,
no solo en la comunidad valenciana
sino también en áreas de la Región de Murcia,
en el este de Andalucía, en Baleares,
y todo ello ha traído un claro descenso de las máximas,
hasta cinco o seis grados respecto a los valores de ayer.
En el Cantábrico lo que destacamos es que la situación marítima
se va normalizando poco a poco.
Se van desactivando los avisos naranja;
el oleaje se va manteniendo;
el marco combinando previsto en las costas de Vizcaya
y en el Cantábrico estará entorno a los tres o cuatro metros.
En cuanto al estado del cielo
los intervalos nubosos van claramente a menos
y, en líneas generales, se mantiene el ambiemte estable.
Aquí también han bajado las temperaturas.
En el centro peninsular, a primeras horas de la mañana
encontrábamos mucha nubosidad de tipo bajo;
es el caso de Castilla-La Mancha.
En Toledo a lo largo de la mañana esas nubes se han ido rompiendo.
La presencia de las nubes ha ayudado a que la mínima
no fuera tan baja.
Hoy en Toledo no han bajado de los seis grados.
Las máximas se mantienen sin cambios de cara a los próximos días.
En Castilla-La Mancha también irán bajando las temperaturas mínimas.
Continuamos nuestro repaso
a través de las fotografías que ustedes nos envían:
Algunas precipitaciones de carácter muy débil.
Temporal marítimo a primeras horas de la mañana.
Van claramente a menos.
Las nubes el Cantábrico se van rompiendo.
En cuanto a las mínimas hoy los valores
no han sido especialmente bajos:
Este es el reflejo de las temperaturas mínimas de hoy.
Los colores blancos indican aproximadamente,
las zonas donde tenemos heladas;
temperaturas por debajo de los cero grados.
Fíjense qué va a ocurrir de cara a mañana.
Esperamos que las heladas se extiendan,
que el ambiente sea más frío a primeras horas de la mañana,
especialmente en Castilla y León, entorno de la ibérica,
sistemas montañosos;
en todo caso con los cielos despejados.
Con el anticiclón es normal que las temperaturas vayan bajando.
Es lo que esperamos también durante los siguientes días.
En cuanto a la nubosidad,
nos quedamos con la imagen de las 11 de la mañana
para ver todos esos cielos bien cubiertos
en el litoral mediterráneo, comunidad valenciana,
Región de Murcia, este de Andalucía,
también en Baleares;
hemos escogido esta imagen
porque también se aprecian las nieblas,
por ejemplo, los estratos de nubes bajas
en áreas de Castilla y León,
especialmente en Salamanca y en Ávila;
también se pueden apreciar en el interior de Cataluña
algunas nieblas;
mientras que en el Estrecho va aumentando la nubosidad.
En el Estrecho, en el mar de Alborán,
con el viento de levante las nubes van a ser más abundantes.
El modelo para la tarde refleja precisamente esto;
por un lado, que las precipitaciones débiles
van a ir a menos salvo en puntos de Málaga y áreas del Estrecho,
donde se pueden registrar algunas precipitaciones;
y en el resto de España en general se mantendrán los cielos
básicamente despejados,
aunque la nubosidad puede persistir todavía
en zonas del suroeste del país.
Las temperaturas máximas hoy han bajado
porque nos centramos sobre todo en el descenso térmico acusado
del este peninsular;
en el resto de España en general los valores
sehan mantenido sin muchos cambios.
Destacamos el viento de levante,
que seguirá soplando fuerte hoy y durante los próximos dias
en áreas del Estrecho.
Volvemos a las máximas de hoy, ya con mayor definición.
Podemos observar cómo la tendencia de cara a mañana
es que suban de forma clara en buena parte del país
uno o dos grados.
La tendencia es significativa a partir de mañana.
En cuanto a la nubosidad
vemos cómo nos acaba de pasar esta cola del sistema frontal,
que es la que favorece la presencia de las nubes en el sureste.
Para ver la entrada del anticiclón y su presencia los próximosdías
lo vemos a través del mapa de isobaras.
Vemos cómo se va asentando,
también va marcando el régimen de vientos
que vamos a tener en las costas peninsulares
durante los próximos días;
vientos en general de componente oeste, suroeste,
en zonas del Cantábrico.
En el Mediterráneo predominarán los vientos de levante,
siendo más fuertes en zonas del Estrecho;
los alíseos continuarían en Canarias.
Con estas condiciones el oleaje, los mostramos,
destacar que va a ir a menos.
Los colores indican olas de entre tres y cinco metros
en zonas del Cantábrico y en puntos de Galicia.
La tendencia de cara a mañana es que el oleaje
todavía vaya a menos,
por tanto que la situación marítima se vaya normalizando.
EN cuanto a la nubosidad para mañana en España
notamos la presencia de muchas nubes bajas y nieblas
a primeras horas de la mañana;
son esos colores anaranjados y rojizos.
Se disipan rápidamente para dejar en general
una situación marcada por la nubosidad
en áreas del Estrecho,
donde el levante seguirá soplando con fuerza
y destacando la presencia de nubes altas
que van entrando por zonas del noroeste peninsular
sin mayores consecuencias.
De hecho, mañana el día va a ser bastante tranquilo
en gran parte del país.
La precipitación queda concentrada sobre todo en este sector,
en el resto es básicamente algo de ruido.
Día muy estable y soleado, con algunas brumas y neblinas,
especialmente en el interior de Lugo y en puntos de Orense,
se irán levantando para ir llegando las nubes altas
por el norte y por el oeste a lo largo del día.
En general día muy tranquilo también en el Principado de Asturias,
con más sol durante la mañana.
Cielos algo más blanquecinos a lo largo de la tarde.
Hablamos de algunas heladas.
En Cantabria, País Vasco, Navarra y en La Rioja,
ambiente despejado,
con las nubes altas aumentando a últimas horas
por el oeste de Cantabria.
En general con algunas nubes bajas en zonas de Guipúzcoa,
norte de Navarra
y neblinas en el interior del País Vasco.
En definitiva, con ambiente básicamente estable.
Ambiente frío a primeras horas de la mañana,
posibilidad de algunas débiles heladas.
Ambiente despejado y vientos de poniente.
Día de sol en Aragón y en buena parte de Cataluña;
más nubosidad en la provincia de Gerona,
con algunas neblinas;
y sigue el cierzo soplando,
en general con ambiente sin grandes cambios.
Frío en zonas altas y algunas débiles heladas.
Comunidad valenciana, dividida sobre todo
en zonas del sur de Valencia, en Alicante, Región de Murcia,
con bastantes intervalos nubosos;
alguna lluvia débil, sobre todo a primeras horas de la mañana.
Cielos mucho más abiertos en Castellón,
norte de Valencia así como en Baleares,
donde la tramontana ha continuado,
aunque también poco a poco va a ir a menos.
En Castilla y León de stacamos la presencia de nubes bajas
por la mañana en zonas del norte de Burgos,
con algunas neblinas en áreas de Zamora,
puntos de Valladolid,
pero en definitiva el sol también va a ser protagonista.
Heladas generalizadas,
en algunos casos un poco más fuertes,
pero destacando el contraste,
porque a mediodía las temperaturas van a subir.
Situación estable en Extremadura, con cielos básicamente abiertos,
conmuy poca nubosidad,
un poco más abundante hacia el sur de Badajoz.
Esperamos más nubes en Castilla-La Mancha,
especialmente en zonas de Albacete, sur de Cuenca;
y en general en la Comunidad de Madrid
el día también marcando por el sol.
En Andalucía bastantes intervalos nubosos,
especialmente por la mañana
y principalmente, en las costas mediterráneas,
en áreas del Estrecho, Málaga, costa granadina,
en la Ciudad Autónoma de Ceuta.
En el resto con tendencia a que el sol se vaya imponiendo,
con algunas nubes poco importantes en Sierra Morena
y con unas temperaturas
que especialmente en el Valle del Guadalquivir,
se mantienen por encima de los 20 22 grados.
En cuanto a las Islas Canarias,
seguimos con una situación bastante tranquila,
continúa el régimen de vientos alíseos
por tanto favoreciendo
la acumulación de nubes bajas en el norte de las islas
cielos mucho más abiertos y unas temperaturas
que de momento aquí se mantienen sin cambios importantes,
máximas entorno a los 22, 23 grados como mucho.
El avance para los próximos días qué nos ilustra
pues cómo no, la presencia del anticiclón
y por tanto este ambiente estable en buena parte de España
no es del todo una buena noticia porque necesitamos que llueva
y porque en esta situaciones de invierno
con muchos días de anticiclón ya saben
que la contaminación ambiental ennuestras ciudades
va a ir en aumento.
Por tanto el pronóstico para el jueves
reflejando esta situación de cielos abiertos
con temperaturas subiendo.
Todavía con vientos de Levante
y con algunas neblinas poco importantes.
Situación que no va a cambiar mucho con las siguientes jornadas.
El viernes de nuevo el sol seguirá siendo protagonista
quizás con un poco más de nubosidad en zonas del Cantábrico
pero sin atisbos de precipitación y con temperaturas subiendo,
sí que podría llover un poco en el norte de las Islas Canarias
Y decara a la jornada del sábado situación sin mayores cambios
situación anticiclónica, cielos despejados,
neblinas o nieblas a primeras horas de la mañana
y temperaturas máximas que seguirán subiendo
jornada, que si cumplen los pronósticos,
va aser especialmente cálidas
en zonas del sur y del suroeste peninsular.
Nada más, aquí lo dejamos,
que acaben de pasar una muy buena tarde.
Nuboso o con intervalos nubosos en el extremo norte, tercio sudeste peninsular, Estrecho y área mediterránea, con baja probabilidad de lluvias débiles y ocasionales en el litoral vasco, nordeste de Cataluña, área del Estrecho y sureste, principalmente en áreas de montaña. En el norte de islas Canarias de mayor relieve, posibilidad de lluvias débiles. En el resto del país, predominio de poco nuboso aunque con intervalos de nubes bajas en zonas de ambas mesetas. Temperaturas diurnas en descenso en las mitades norte y este de la Península, Baleares y Canarias, pudiendo ser notable en el área mediterránea. Las mínimas en descenso en la mitad norte y Baleares, con heladas débiles en zonas altas de la mitad norte, más intensas en Pirineos. Alisios en Canarias, localmente fuertes. Vientos de componente este en el sudeste peninsular y Estrecho, y de componente norte en el nordeste y Baleares; intervalos de fuertes en Menorca, Ampurdán y litoral almeriense. Flojos en el resto.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación