Buenas noches.
Tenemos la vista puesta en la próxima semana marcada por la
borrasca.
Traerá a Canarias fuertes lluvias, viento e intenso oleaje
y esta semana vuelve el frío.
Borrasca que deja frentes en el suroeste del país
y sobre todo en Canarias.
Sobre todo en las islas occidentales.
35 l por metro cuadrado.
Casi 30 l por metro cuadrado en Las Palmas de Gran Canaria
algo menor en Fuerteventura y Lanzarote.
Destacables las acumulaciones en el suroeste peninsular
en Cádiz pasan de 60 l por metro cuadrado
en una jornada fresca en cuanto a las temperaturas
según donde nos situemos.
Han llegado los 20 en Santander o Bilbao
en torno a los 20 en las capitales canarias.
Seguimos pendientes de la borrasca que se traslada hacia el sur
y seguirá afectando al archipiélago canario
y podría adquirir características tropicales
mañana dejará lluvias en este sector
acumulando más de 60 l en algunos puntos en 12 horas
por eso tenemos avisos activos en el archipiélago canario
y tenemos avisos por fuerte oleaje y por viento.
O las que atención en la cara norte de las islas occidentales
podían alcanzar más de 5 m de altura
y rachas de viento que podría superar los 80 km/h.
Jornada de precaución en el archipiélago canario.
En la península jornada más estable.
Nieblas que irán disipándose con el transcurso de las horas
un manto de nubes medias y altas
en zonas del centro del país.
En cuanto las temperaturas habrá que abrigarse a primeras horas
en el norte y el noreste
así como en Baleares.
Las máximas bajan en el cantábrico
donde podríamos tener nubes bajas a primeras horas de la mañana.
En Galicia una jornada de sol marcada por algunas trazas de nubes
altas
y alguna nube baja en la Marinha lucense
en el Principado de Asturias cielos más despejados.
Similar en el alto Ebro y el cantábrico oriental.
Marcada por nubes bajas retenidas en zonas de costa
en el País Vasco y la costa oriental de Cantabria.
Algún banco de niebla en el sur de Álava
y norte de La Rioja.
Jornada de sol en buena parte de Aragón y Catalunya
bancos de niebla persistentes en Lleida, este de Zaragoza
noreste de Teruel
y adentrándose en la provincia de Barcelona.
Día tranquilo en la Comunidad Valenciana.
Nubes de retención en las montañas del norte de Alicante
y en la provincia de Valencia.
Más nubosidad en el sur de Alicante y Región de Murcia
donde nos descartamos algún chubasco primeras horas del día.
Mucho sol en >Menorca
y temperaturas que pueden alcanzar los 20°.
5° de mínima.
Día tranquilo en Castilla y León.
Nubes altas en el centro y sur de la comunidad.
Cielos más abiertos al norte.
Bancos de niebla en el este de Burgos.
Y los más cubiertos en Extremadura
no descartamos algún chubasco por la mañana
y cielos nubosos en Madrid y Castilla La Mancha
algún banco de niebla en el entorno del Júcar y el Guadiana
así como en el tajo.
Temperaturas que pueden llegar a los 15°.
En Andalucía día variable.
Por la mañana restos de inestabilidad de la borrasca
viento de levante
nubes en el estrecho
sol en Melilla.
El archipiélago canario lluvias fuertes acompañadas de tormenta.
A eso se suma el viento y el oleaje.
Hay que destacar el frío que empezara poco a poco imponerse
los próximos días.
Irán bajando las temperaturas de forma progresiva
y el viernes pueden estar por debajo de los 5° o 10°
y respecto al estado del cielo
el martes una jornada tranquila
chubascos en Canarias.
Nubes en el cantábrico
alguna nevada en el Pirineo oriental.
La cota de nieve bajará hasta los 500 m el miércoles
sol
en el sur nubes y chubascos en el cantábrico.
Seguirán bajando las máximas y las mínimas el jueves
el frío intenso
que el viernes podría convertirse en nieves
en cotas no muy elevadas.
Feliz tarde
y feliz semana.
El litoral gaditano estará en aviso amarillo por fuertes rachas de viento de levante de fuerza 7 que provocarán fenómenos costeros en el Estrecho y en el entorno de Alborán, y se registrarán precipitaciones que serán fuertes al igual que en Canarias. Cielo nuboso y precipitaciones en Canarias, donde irán ocasionalmente acompañadas de tormenta y podrán ser localmente fuertes o persistentes en el oeste de las islas de mayor relieve. En el extremo oeste de Andalucía y área del Estrecho, probables precipitaciones que tienden a remitir a lo largo del día. En el litoral del golfo de Cádiz podrían ir acompañadas de tormenta y ser localmente fuertes al principio. En el resto del cuadrante suroeste peninsular, intervalos nubosos, sin descartar precipitaciones débiles y dispersas en Extremadura y el resto de Andalucía occidental. Nubosidad en aumento en el sureste peninsular, con probabilidad creciente de precipitaciones débiles conforme avanza al día. En el resto del país, predominio de cielos poco nubosos o con nubes altas, esperándose un aumento de la nubosidad de tipo bajo en área cantábrica al final. Las temperaturas máximas en ascenso en el oeste de la Meseta y de Andalucía y en descenso en el litoral vasco. Pocos cambios en el resto. Las mínimas también cambian poco, con ligeros descensos en la mitad norte. Se registrarán heladas débiles dispersas en áreas de montaña del norte y este peninsular, algo más intensas en el Pirineo. El viento de levante soplará fuerte en el Estrecho, con intervalos de viento fuerte de levante en el resto del sur del área mediterránea y del suroeste en Canarias. Será de componente este en Galicia y flojo en el resto de España.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación