hola que tal, buenas tardes
estrenamos una semana con cambios.
Abandonamos tiempo estable.
por tiempo más revuelto.
nos trae lluvia y viento.
temperaturas más altas.
sobre todo las temperaturas nocturnas son las que suben.
Lo que ha sucedido con filomena, la actividad humana, se redujo.
vemos imagen el ruido o sísmico.
Se ha reducido ha incrementado la actividad humana.
a lo largo de estos meses.
en el confinamiento se redujo el ruido sísmico.
aumentaron el verano.
y luego con filomena bajó drásticamente.
Ni se andaba por la calle ni con coche.
el ruido sísmico se redujo.
Vemos en las fotografías cielo despejado en La Coruña.
Temperatura mínima de 10°.
Mañana tendrán viento fuerte.
Rachas de 80 km hora.
En Gijón, Gruma.
Temperatura mínima de 9° y medio.
Han subido 8° con respecto al día de ayer.
ha llovido 1 l y medio de madrugada.
mañana viento del sur aquí.
Sin precipitaciones.
y nubes altas.
temperaturas altas.
En la Comunidad Foral de Navarra.
En Tafalla.
cielo despejado.
temperaturas más altas esta pasada noche
nubes altas y medias.
Mañana se puede formar algún banco de niebla
en Málaga, cielo totalmente despejado.
Mínima de 5°.
Panorama de tiempo estable.
Repasamos las fotografías de los telespectadores.
Zamora, niebla y nieve.
Esta imagen, vemos Cencellada y niebla
en Valladolid, donde se aprecia también Cencellada en los árboles.
Nevada en Badajoz.
Rastro de filomena.
Nieve que todavía queda en el suelo.
En Cantabria, nubes al amanecer.
En Talavera de la reina, el río totalmente helado.
Sobre todo los márgenes de frío.
el cielo despejado en Cullera.
En Baleares intervalos de nubes.
En Ibiza nubes.
cielo despejado en León.
Nos fijamos en las temperaturas del amanecer.
Temperaturas al amanecer hoy lunes.
Fuera de capitales de provincias teníamos temperaturas más bajas.
Vemos mapa con temperaturas bastante bajas.
Hacía mucho frío.
Arganda del Rey y Alcalá de Henares -9°.
El frío irá a menos en estos días.
Entra viento de sur.
suben las temperaturas.
sobre todo de madrugada.
En los próximos días va a ir reduciéndose las nieblas
la nieve desaparecerá de las zonas bajas.
imagen con nieblas tenues en Castilla y León, también por Huesca
Canarias tiempo estable,
alguna nube en el noroeste de la isla de la palma
el viento hoy no es noticia.
A última hora soplará con intensidad al oeste de La Coruña.
Mañana tendrá más fuerza.
Lo que queda de día hoy, es tarde despejada.
algún banco de niebla.
En el sur soleado.
El anticiclón se aparta dando paso a borrascas.
Con un frente frío asociado.
Deja precipitaciones en Galicia.
la gradas temperaturas mínima suben por el noroeste peninsular.
Temperaturas de mañana martes.
Avisos activados de la agencia estatal de meteorología.
por el frío,
la mayoría serán amarillos y un par naranjas.
Fuera del área metropolitana de Madrid, temperaturas bastante bajas.
Las máximas mañana bajan por el oeste de la península.
En el resto sin cambios.
cuando se acerque el frente, regional viento.
en Galicia y zonas altas.
Salvo en la costa de A Coruña y de Pontevedra.
oleaje que aumenta su altura, a medida que aumente el viento.
Naranja o franja naranja por olas en Pontevedra.
Mañana bancos de nieblas en Castilla y León.
Se extienden por el valle del Tajo y Guadiana.
Algunos en zonas del sudeste.
Se irán levantando y entrarán nubes altas.
lluvia entrando al oeste de Galicia.
A última hora se sumará muchos litros.
Mañana niebla.
Avisos amarillos por niebla, niebla que puede reducir la visibilidad
entre 100 y 200 m.
Lluvia en La Coruña y Pontevedra.
viento fuerte.
60 70 km hora.
En Asturias nubosidad de tipo alto, temperaturas.
Bancos de niebla en el interior del País Vasco.
Interior de Cantabria.
y todo el valle del Ebro se pueden formar nieblas
temperaturas.
Bancos de niebla en el este y sureste de Huesca.
bancos de niebla y nube baja en la costa de Barcelona.
temperaturas.
En Teruel -8°.
Bancos de niebla en el interior de Valencia, Alicante y Murcia.
tiempo estable en Baleares.
pueda haber alguna nubes en las Pitiusas.
temperaturas.
bancos de niebla hacia el centro norte de Castilla y León.
Se quedarán retenidos como nubes bajas.
temperaturas.
Nubes altas que aumentan en Extremadura.
En la Comunidad de Madrid bancos de niebla.
en el sur de la comunidad.
y puntos de Castilla-La Mancha.
temperaturas.
Las nubes aumentan desde Huelva y al interior de Andalucía
abierto en Almería.
Ceuta nubes altas.
temperaturas.
Canarias nubes bajas al norte de Tenerife.
Al noroeste de la isla de la palma.
tiempo estable en general.
temperaturas.
El anticiclón se retira
Isobaras muy juntas.
Y el miércoles seguirán con nosotros.
Estos próximos días irán llegando frentes.
Dejando precipitaciones que afectarán a muchas zonas de España
donde va a llover más en Galicia y zonas del norte de Cáceres.
en el mediterráneo no llueve gran cosa.
El viento muy fuerte estos días.
atención a los árboles que se han quedado hinchados
por la nevada y borrasca filomena.
ese viento o fuerte puede acabar de tumbarlos.
nos fijamos en cómo van a ir estos próximos días
en cuanto a temperaturas
las mínimas irán a cambiar.
Iremos sumando grados durante los siguientes días.
Si vemos en esta gráfica, en Valladolid la máxima sube,
pero la mínima es la que más sube
vamos a ir notando cómo estos días van a cambiar las tornas
lluvia y viento fuerte por el oeste.
Cota de nieve de 1500 m.
el jueves las temperaturas suben, sobre todo las nocturnas.
Cota de nieve alta 1800 m.
En el oeste de Galicia pueda haber tormentas con fuerte viento.
Probables precipitaciones débiles a primeras horas en el Cantábrico oriental, sin descartarlas en algún punto del litoral catalán. Nuboso o con intervalos de nubes bajas matinales en Galicia, alto Ebro, sistema Ibérico e interior de Cataluña. Poco nuboso o con algunos intervalos nubosos en Baleares, noroeste de Canarias y, de nubes altas, en el tercio sur peninsular. Predominio de cielos despejados en el resto. Probabilidad de nieblas matinales en Galicia, alto Ebro, interior de Cataluña y áreas del sur del sistema Ibérico. Temperaturas máximas en descenso en el área mediterránea y en ascenso en Galicia, Cantábrico oriental y áreas de la Meseta. Las mínimas suben en la Meseta y bajan en Galicia, Pirineos y norte del área mediterránea. Pocos cambios en el resto del país. Salvo en el litoral, valle del Ebro y Andalucía occidental, seguirá habiendo heladas en toda la Península, más intensas en Pirineos y la Meseta y sur del sistema Ibérico, con alguna probabilidad de seguir siendo localmente fuertes en esta última zona y en el norte de la meseta Sur. Viento de componente norte girando a oeste o suroeste en el norte del área mediterránea. En Canarias, de componente este. Viento flojo o en calma en el resto, tendiendo a componente sur en Galicia y el Cantábrico.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación