Ha estado lloviendo durante muchas horas.
Lleva lloviendo muchos días seguidos en Galicia
por eso el caudal de los ríos va muy crecido.
Vemos el sistema frontal, estático sobre el oeste de la península
más de 100 l por metro cuadrado.
Precipitaciones también en el archipiélago canario
sobre todo en la isla de la palma.
Las temperaturas suben.
Hemos alcanzado 19° en Guadalajara o Zaragoza
25° en San Sebastián.
Temperaturas que no se parecen a las de mañana.
En muchas zonas de España mañana a duras penas
llegaremos a 14 o 15°.
Un sistema frontal que comenzará a barrer la península
y que irá barriendo la calima que hoy tenemos y mañana sin intensifica
en el este peninsular y archipiélago balear.
Lluvia y calima, polvo en suspensión
garantizada la lluvia en forma de barro en buena parte del país.
Mañana jornada lluviosa y ventosa
con nevadas a últimas horas.
Hasta 15 cm en la cordillera cantábrica
y el sistema central.
El viento ha soplado fuerte en el Atlántico y mañana lo hará en el
mediterráneo
esperamos oleaje y hay avisos activados
por olas de más de 3 m
y en Galicia de 45 m.
Debido a la aproximación de un frente frío asociado a la borrasca Karim se esperan cielos nubosos o cubiertos, con lluvias y chubascos en Galicia, localmente fuertes o persistentes en su parte occidental, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Se podrán extender, de forma más débil dispersa y menos probable cuanto más hacia el este, a otras zonas del tercio occidental peninsular. Poco nuboso aumentando a intervalos de nubes medias y altas en el resto de la Península. En Baleares y Cataluña, poco nuboso con algunos intervalos nubosos. En Canarias, poco nuboso aumentando a nuboso de oeste a este a lo largo del día, con precipitaciones, que podrían ser localmente fuertes en la mitad occidental del archipiélago, y más débiles y menos probables en la mitad oriental. Cota de nieve: bajando a 1800 m al final del día en el noroeste peninsular. Temperaturas sin grandes cambios. Viento del este y sureste en el área mediterránea. De componente sur en el resto de la Península, con intervalos de fuerte en zonas del cuadrante noroeste peninsular y área Pirenaica. En Canarias, de componente oeste, con algunos intervalos de fuerte.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación