(Música)
Muy buenas noches, en apenas un par de horas,
terminará el fin de semana y terminará febrero
y climatológicamente.
Marzo ya se considera un mes de primavera,
aunque es cierto que astronómicamente
faltan tres semanas todavía para que os tenemos la estación.
En cualquier caso, ya les adelanto
que durante los próximos días viviremos un tiempo
de lo más primaveral, no solo con temperaturas suaves,
sino también con variabilidad, con chubascos,
con esas nubes de evolución y también con las primeras tormentas.
Luego lo vamos a ver, pero comenzamos
como suele ser habitual,
observando algunas de las muchas fotografías
que ustedes a diario nos mandan.
Comenzamos en Segovia, precisamente con nubes de tarde,
con nubes de evolución que captaban durante la tarde de hoy.
Como ven, también teníamos intervalos de nubes,
pero con tiempo bastante estable.
Hoy en el archipiélago balear en Mallorca.
Las nubes bajas han estado presentes
durante gran parte de la jornada,
en este caso en la Comunidad Valenciana
y otro elemento, otro factor a tener en cuenta
ha sido la calima presente hoy, y que irá a más
durante gran parte de esta semana entrante.
Y por último, acabamos con la luna,
con la luna llena de ayer desde tierras riojanas.
Desde Arnedo, preciosa la fotografía.
Seguimos nos vamos para empezar a las imágenes del satélite
Meteosat con bastantes nubes, mucho ruido y pocas nueces.
Las nubes nos han dejado poca precipitación.
De hecho, donde más ha llovido, sin duda,
ha sido en el archipiélago canario.
Hacia aquí nos vamos vean cómo las cantidades
de precipitación han sido importantes
en el norte de Gran Canaria.
En Tejeda han caído 23 litros por metro cuadrado
en el norte de Tenerife, en San Cristóbal de La Laguna.
Han recogido 13 litros por metro cuadrado.
En el resto, poca cosa, como decíamos, con lluvias,
sobre todo en el este y en el nordeste,
cinco litros en Castellón,
ocho en Sabiñánigo o tres en Roncesvalles
nueve han caído en Berga.
Las temperaturas para comenzar el día han bajado un poco,
sobre todo en el interior.
Han vuelto las heladas.
Ha helado débilmente,
por ejemplo en Soria, en Palencia, o también en León,
han subido un poquito debido a la nubosidad
en el Mediterráneo.
Por el contrario, y las máximas sí que han bajado de una forma
un poquito más generalizada, el día más tapado, más cubierto.
Y de hecho,
la jornada ha sido fresca en áreas del este del país.
Castellón no ha pasado de los 14 Teruel de los 12.
En Valencia se han quedado con 16 Madrid.
Ayer tenía 20, hoy se ha quedado con 15,
y también el ambiente ha sido fresco, por ejemplo,
en Burgos o incluso en Oviedo, con esos 12 grados de máxima.
Mañana las temperaturas por la tarde
van a subir en el Cantábrico,
en zonas del Mediterráneo y bajan algo en el interior del país.
De hecho, como ven, en buena parte del interior,
las temperaturas, mañana se quedan más cerca,
casi casi de los diez que de los 15,
que es lo que tenemos en el mapa isobárico,
vemos cómo la situación viene marcada, por un lado,
por el anticiclón hacia el Reino Unido.
Con ese flujo de viento del este húmedo.
Desde el Mediterráneo y en altura, tenemos aire frío.
Esas dos bajas y dos líneas de inestabilidad
que nos van a seguir dejando nubes y algunos chubascos
durante la jornada de mañana durante la primera parte del día
es cuando tendremos mayor actividad.
Por un lado, esperamos precipitaciones en el este
en zonas parecidas a las de hoy.
Y como novedad, también aumenta la inestabilidad
en el noroeste,
sobre todo en Galicia, con chubascos y alguna tormenta,
incluso en áreas del mar de Alborán y en el Estrecho
se mantiene el viento de levante y las precipitaciones.
Y a esto le vamos a sumar la calima que va a ir aumentando
con el paso de las horas.
La concentración de ese polvo en suspensión
será importante en el sur,
en el este de la Península y en Baleares.
No solo mañana, sino también durante gran parte de la semana.
Por lo tanto, las precipitaciones que, insisto,
van a ser poco importantes, podrían ir acompañadas de barro.
En muchos casos.
Además, tenemos viento que mañana va a soplar fuerte
otra vez en el Estrecho.
Tenemos el aviso naranja activado en la costa de Almería
por olas de más de cuatro metros.
Y también el viento será fuerte en zonas del Cantábrico oriental,
más de 70 kilómetros por hora, en el País Vasco y en Navarra.
Lo vemos en detalle,
como siempre en Galicia, cambio el tiempo.
Hoy hemos tenido un día de sol, mañana,
paraguas con chubascos intermitentes
que pueden ir acompañados
de tormenta y que avanzarán de Este a Oeste.
A diferencia de como suele ser habitual,
tendremos también algunas brumas por la mañana
y en el Principado de Asturias.
Mucha nube, poca agua,
la lluvia tan solo en el oeste del Principado.
Las temperaturas por la tarde agradables todavía 17 grados,
por ejemplo, en Oviedo, algo más cortas en Galicia,
con esos 14 de Santiago de Compostela.
En Cantabria esperamos una mañana más tranquila,
incluso con sol en la costa.
Chubascos que llegarán a últimas horas hacia el interior,
y también tendremos nubes ya por la mañana que irán remontando.
El curso alto del Ebro se irán colando por Navarra, La Rioja,
y podrían dejarnos incluso algún amago tormentoso.
La cota de nieve en torno a los 1500 metros,
aunque con poca precipitación, insistimos,
y las temperaturas en la costa cantábrica se disparan
con ese viento de sur 19 grados en Santander,
y se mantienen más cortas en el interior.
Logroño se va a quedar con 13 grados por la tarde
en Aragón y Catalunya, jornada variable con nubes,
sobre todo en Teruel.
También hacia el sur de Zaragoza.
Podría llover, sobretodo por la mañana con calima.
Esa lluvia puede ir acompañada de barro,
nubes también con precipitaciones en Tarragona
y algún chubasco en Girona.
Más sol hacia el Pirineo y las temperaturas
que se mantienen en valores parecidos a los de hoy.
Barcelona 16, Zaragoza 15, con una máxima de ocho.
Las mínimas sí que van a subir en la Comunidad Valenciana,
la Región de Murcia,
cubierto al igual que hoy con precipitaciones
durante la mañana, pero muy poca, muy poca cosa, muy poca agua.
Además, la calima va en aumento.
Por lo tanto, insistimos, no en el coche,
porque realmente los depósitos de barro
van a ser frecuentes en esta zona.
En Baleares tendremos mucha calima, pero en principio, sin precipitación.
Y el viento nos dejará también aquí el mar alterado
con áreas de fuerte marejada.
Las temperaturas se mantienen suaves
en el archipiélago balear entre los 16 y los 19,
algo más cortas en las costas de la Comunidad Valenciana,
y rondando también los 17 o 18 en la región de Murcia.
En Castilla y León, la lluvia llegará,
sobre todo a León, Zamora y Salamanca con alguna tormenta.
Incluso ya por la mañana.
También tendremos muchas nubes y lloviznas en Burgos,
Soria y en la parte más oriental de Segovia.
En el resto de la meseta, nubes y claros, sin lluvias,
con unas temperaturas que, como ven para comenzar el día,
van a estar en positivo,
desaparecen las heladas y por la tarde se quedan
entre los 10 y los 15 grados en general.
En Extremadura tendremos un día variable también con una tarde
sobre todo, que nos va dejar nubes de evolución.
Algunas tormentas hacia las estribaciones
de Sierra Morena, hacia Gredos también.
Y en Castilla La Mancha y la Comunidad de Madrid,
nubes y claros, un día también con ratos de sol,
pero con bastantes nubes,
sobre todo en Cuenca, Guadalajara y Albacete,
donde esperamos lluvias débiles por la mañana.
Las temperaturas aquí van a bajar también debido a la nubosidad.
Por ejemplo, Madrid se queda con 12 Alcázar de San Juan con 14,
y serán un poquito más altas en Extremadura,
superando tímidamente los 15.
Nos vamos al sur a Andalucía, con nubes y con precipitaciones
que se repiten en el entorno del Estrecho.
Podrían incluso acompañadas de tormenta.
Por la tarde también las tendremos en Sierra Morena,
y podríamos tener algunos chubascos en zonas del interior y de montaña.
La calima presente,
sobre todo en la Andalucía más oriental,
y las temperaturas marcando 20 en Málaga, 19 en Sevilla,
17 en Granada o 20 grados en la capital almeriense.
En Canarias, la jornada será más tranquila.
Tendremos sol hacia el sur, nubes en el norte,
algunos chubascos y las temperaturas aquí también van a subir
y alcanzarán los 22 en Santa Cruz de Tenerife.
Vamos con el avance de pronóstico, decíamos que la primavera llega.
Vamos a notar como mañana ya suben un poquito.
Las temperaturas seguirán haciéndolo el martes.
La lluvia y de barro se va a mantener
en el este del país.
Mucha calima ambiente más tranquilo el miércoles, con sol en general.
Calima, sobre todo en el este y algún chubasco residual
en zonas de la Comunidad Valenciana.
Temperaturas máximas algo más altas,
y el jueves se acercaría otro frente
que reactivará los chubascos de tarde.
Llegarían también las primeras tormentas a zonas de montaña.
Ya lo ven, semana de lo más variado.
Nosotros lo dejamos que pasen buena noche y una mejor semana, adiós.
(Música)
Las temperaturas diurnas tenderán a descender en gran parte de la Península, mientras que habrá con pocos cambios en Baleares y aumentarán en medianías de Canarias, según ha avanzado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). De acuerdo con la predicción de la agencia, durante la jornada se prevén intervalos de viento fuerte en el litoral gallego, el Estrecho y el litoral de Andalucía oriental. Por su parte, en Canarias y área del Estrecho se esperan cielos nubosos con lluvias y chubascos, con algo más de intensidad y con tormentas ocasionales en el Estrecho. Además, son posibles las precipitaciones dispersas y ocasionales en el tercio oriental peninsular, más probables en montaña, extendiéndose al Cantábrico oriental, alto Ebro y meseta Norte, sin descartar alguna tormenta y siendo más abundantes en el Prepirineo. En el resto de la Península empezará el día poco nuboso, con algo de nubosidad de evolución, aunque no se descarta alguna tormenta aislada en zonas de interior. En cuanto a la cota de nieve, se situará entre los 1.200/1.800 metros en Pirineos y, de forma aislada, entre los 1.400/1.800 en la Cantábrica, sistema Ibérico y sierras del sureste, mientras que se prevén heladas dispersas en áreas montañosas de la mitad norte, más intensas en Pirineos.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación