Qué tal, muy buenas noches.
Estamos a punto de terminar un fin de semana de contrastes,
con un tiempo de lo más variado.
Ayer el día marcado por la suavidad.
Temperaturas primaverales hoy,
con ese bajón brusco en los termómetros
y también con precipitaciones con lluvias
y cada vez más con nevadas.
De hecho, las imágenes que ustedes nos han enviado
nos muestran cómo ha nevado en diferentes puntos del país.
Por ejemplo, en el norte, desde el puerto de Pajares.
Nos llega esta fotografía.
También ha nevado en el entorno del Sistema Central.
Seguirá haciéndolo en estas próximas horas.
Desde Piedrahíta nos llega esta fotografía
también en León, en Pedrosa, concretamente, una foto
que nos mandan Celia.
Y en Sevilla no ha sido la nieve, pero sí la lluvia
la que nos ha acompañado durante gran parte de la jornada.
Luego ha cesado y hemos tenido este bonito atardecer, como ven,
espectacular la Torre del Oro en la capital hispalense,
con el Guadalquivir.
Nubes que se iban diluyendo también a lo largo de la tarde,
desde otros puntos del sur,
con el de la frontera
y la lluvia que por fin ha cesado en Galicia.
Después de las precipitaciones intensas de ayer.
Este era el atardecer desde Vigo. Foto de María José.
(Música)
Vamos a ver el frente responsable de ese cambio de tiempo evidente.
Hoy, un frente que sigue barriendo a estas horas.
En la Península Ibérica.
Lo vemos reflejado en las imágenes del satélite y detrás el aire frío
que va a hacer que las temperaturas todavía
a lo largo de esta próxima noche,
madrugada y mañana continúen en descenso.
Por lo tanto, las nevadas se pueden reforzar en algunos casos.
Las precipitaciones, como ven, han sido más importantes.
En todo el oeste de la península.
Han ido llegando también a zonas del centro.
Destacamos los 40 litros por metro cuadrado que han caído en Hervás
por la mañana, con lluvias en Galicia,
también por la mañana de madrugada.
Más bien ha llovido
en algunos puntos del archipiélago canario
y esas precipitaciones todavía como decíamos,
pueden continuar en zonas del centro y del norte.
A lo largo de la madrugada se van a encontrar
con esas temperaturas cada vez más bajas,
y por lo tanto, en muchos casos,
las precipitaciones podrán ser en forma de nieve,
con una cota bajando incluso de los 1000 metros de altitud.
Las temperaturas mínimas, las que hemos tenido hoy como ven,
no han sido demasiado bajas sí se ha notado bastante
el descenso en las temperaturas máximas, por ejemplo,
no hemos pasado en todo el día de los 13 grados en Logroño,
de los 14 en Vitoria Gasteiz,
12 grados en Palencia o nueve en Lugo o el León
de la jornada también ha sido bastante gris
de cara mañana vean el color del mapa, nos vamos a tonos azulados,
bajan las temperaturas de forma clara,
sobre todo en el interior y en la mitad de este,
con máximas, es decir,
con temperaturas que en todo el día no van a llegar
ni a los diez grados en algunas capitales de provincia.
Ambiente mañana, por lo tanto, plenamente invernal.
Y es que tenemos ese frente que todavía
nos sigue afectando con una pequeña baja.
El aire frío, como ven,
la baja y el frente mañana se mueven hacia el este
y es precisamente hacia aquí,
donde se dirigen las precipitaciones,
que van a ser abundantes.
En algunos casos.
Lo vemos bien en el modelo de nubosidad y precipitación
por la mañana, con lluvias en Cantabria, País Vasco, Navarra,
el este de Castilla y León, Castilla la Mancha,
a primeras horas en la Comunidad de Madrid, Aragón y Cataluña.
Luego, a partir de media tarde,
esas precipitaciones se irán diluyendo.
Podrían llegar algunas gotas al archipiélago balear.
Las lluvias más abundantes se van a quedar en el alto Ebro,
sobre todo Navarra, Guipúzcoa y también en La Rioja.
Y ojo a la nevada, insistimos, sobre todo en la Ibérica,
en el Sistema Central
y en puntos altos del Pirineo occidental
De hecho, tenemos avisos activados
por la Agencia Estatal de Meteorología.
En ese sentido, es cierto que algunos de esos avisos se van a desactivar
o durante la madrugada o a primeras horas,
pero en cualquier caso,
la nieve nueva puede llegar a superar los 15 centímetros.
Y como ven, las precipitaciones más intensas,
lo veíamos en el modelo de acumulación.
Se van a quedar en el norte y en el nordeste.
Por el contrario, en Galicia,
jornada radiante tras muchos días de lluvia.
Algunas brumas matinales en el interior.
Nubes altas por la tarde, entrando por el sur,
sin consecuencias y día tranquilo también
en el Principado de Asturias,
aunque podrían caer cuatro gotas al principio.
En la parte más oriental del Principado.
Seguimos con mar combinada con olas
que pueden alcanzar los cuatro o cinco metros,
pero ya con menos viento.
Y las temperaturas con el sol pueden subir un poco por la tarde.
Llegaremos a los 12 o 13, aunque a primeras horas
el ambiente será más frío.
En Cantabria por la mañana,
algunas lluvias remitirán rápidamente,
mientras que el día estará mucho más cubierto en el País Vasco,
en Navarra y en La Rioja,
con precipitaciones que pueden ser persistentes,
incluso acompañadas de tormenta, y también con nevadas.
La cota se va a mantener entre los 800 y los 1200 metros.
Y es que las temperaturas también van a bajar
tanto las mínimas como las máximas,
un grado bajo cero en Reinosa y las máximas, como ven,
entre los ocho y los 12 o 13.
En Aragón y en Cataluña también esperamos un día gris
y con precipitaciones más frecuentes durante la primera parte del día.
Irán cesando por la tarde,
sobre todo se abrirán claros en Tarragona
y en áreas del valle del Ebro.
La nieve aparecerá por encima de los 1400 metros en el Pirineo,
y algo menos en la Ibérica,
en torno a los 1000, 1200 temperaturas invernales.
Calamocha 10, 12 Zaragoza 13,
Huesca 14 grados en Gandesa, también aquí, con algunas heladas
en zonas interiores y de montaña.
Lloverá durante la mañana, sobre todo en Castellón,
especialmente en el interior, pero podría hacerlo en la costa.
En el interior podríamos
tener también nevadas por encima de los 1200 metros.
Nubes, pero sin precipitaciones en Valencia y en Alicante,
más sol en la región de Murcia,
y nubes compactas con precipitaciones que pueden ir acompañadas de barro
durante la tarde en el archipiélago Balear.
Las temperaturas aquí también serán más bajas,
pero en la costa se quedan por encima de los 15 grados.
El ambiente será más frío, sobre todo en el interior.
Sol ya en el oeste de Castilla y León,
León, Zamora y Salamanca,
y precipitaciones y nevadas, sobre todo por la mañana.
En el Sistema Central, podría nevar
incluso en la capital segoviana, en Soria,
también en la zona más oriental de Burgos.
La cota, como ven, en torno a los 800 a 1000 metros.
Y es que las temperaturas comenzarán bajo cero
y luego por la tarde no pasaremos de los diez.
En Extremadura, a diferencia de hoy,
ambiente soleado, como ven, con más nubes durante la mañana,
sobre todo en el este de la Comunidad de Madrid
y en Guadalajara, en Cuenca, donde esperamos precipitaciones,
aunque van a ser débiles.
También tendremos nevadas por encima de los 1000, 1200 metros
en la Serranía de Cuenca y Guadalajara,
y las temperaturas serán más bajas, claramente que las de hoy.
Nos quedaremos lejos de los 15 e incluso en algunos casos,
por debajo de los diez.
En Andalucía, sol en las costas mediterráneas,
ambiente más tranquilo que hoy con algunas brumas en el interior
y posibilidad de chubascos en la zona del estrecho.
También llegarán algunas nubes hacia el entorno del Golfo de Cádiz.
Las temperaturas rondando los 20 en la costa mediterránea,
por ejemplo, en Motril,
mientras que en el interior se quedan en valores más cortos que hoy,
12, en el norte de la provincia de Huelva, sol,
en la zona de Canarias,
con algunas nubes tan solo por el norte de las islas.
Poco viento, ambiente agradable,
con temperaturas que hoy han bajado y que mañana vuelven a subir
y que van a superar los 20 grados de hecho,
las temperaturas.
Es cierto que mañana todavía bajan más,
pero se irán recuperando a mediados de semana.
Tres ejemplos, Bilbao, Burgos y Granada.
Como ven, de cara al miércoles,
alcanzaremos valores cercanos a los 20 grados y de hecho,
el tiempo va a ser más estable.
Ya a partir del martes, el sol se impone y tan solo esperamos
nubes bajas y algunas gotas en el Mediterráneo,
con temperaturas,
como hemos comentado más altas que las de mañana.
El miércoles suben de forma clara, evidente,
con precipitaciones que llegarán a Galicia
y nubes bajas y otra vez algunas gotas
en el Mediterráneo.
En el resto, el cielo despejado.
Y el jueves, el frente que llega el miércoles por el oeste,
irá progresando y nos dejará más nubosidad.
Algunas precipitaciones y bajada de las temperaturas,
como ven, de momento, la semana empieza invernal,
pero recuperaremos la suavidad con el paso de los días.
Nosotros sacábamos que pasen buena noche.
Y una mejor semana, adiós.
(Música)
Un frente atlántico recorrerá la Península de oeste a este dejando cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones generalizadas que se irán desplazando hacia el este a la vez que van remitiendo por el oeste de Galicia al final del día, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las lluvias más intensas se producirán en el entorno del área Cantábrica y sistema Central occidental, donde podrán ser localmente fuertes o persistentes, sin descartar que sean fuertes y acompañadas de tormenta en Andalucía occidental. Podrían llegar, con menor probabilidad e intensidad, al extremo oriental peninsular, donde predominarán los intervalos nubosos. En Baleares, cielo poco nuboso con intervalos de nubes medias y altas. En Canarias, nuboso de madrugada con probables precipitaciones, tendiendo a poco nuboso a lo largo del día, sin descartar algún chubasco ocasional por la tarde en las islas montañosas. Las temperaturas máximas bajaran en todo el país salvo en el área mediterránea, donde sufrirán pocos cambios. El descenso será notable en el Cantábrico, sistema Ibérico y sur peninsular. Por su parte, las temperaturas mínimas bajarán en la mitad oeste peninsular y subirán en el tercio oriental y Baleares. Heladas débiles en la Cantábrica, Pirineos, sistema Central y sierras del sudeste. La Aemet no descarta este domingo brumas al paso del frente. Posibles calimas en el este de Canarias, este peninsular y Baleares, tendiendo a desaparecer. El viento soplará del este y sureste en el tercio oriental peninsular y Baleares, de dirección variable en el resto de la Península y noroeste en Canarias. Intervalos de viento fuerte en zonas montañosas de la mitad norte peninsular, alto Ebro, Cataluña y Canarias.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación