"El documental de La 2" es un espacio que La 2 reserva para la excelencia. En él se seleccionan los mejores trabajos del ámbito nacional e internacional para este espacio y se combinan documentales actuales con aquellos que han hecho historia
null
¿Por qué los productos electrónicos duran cada vez menos? ¿Cómo es posible que en 1911 una bombilla tuviera una duración certificada de 2500 horas y cien años después su vida útil se haya visto reducida a la mitad? ¿Es compatible un sistema de producción infinito en un planeta con recursos limitados?
El documental, dirigido por Cosima Dannoritzer y coproducido por Televisión Española, es el resultado de tres años de investigación, hace uso de imágenes de archivo poco conocidas; aporta pruebas documentales de una práctica empresarial que consiste en la reducción deliberada de la vida de un producto para incrementar su consumo y muestra las desastrosas consecuencias medioambientales que se derivan. También presenta diversos ejemplos del espíritu de resistencia que está creciendo entre los consumidores y recoge el análisis y la opinión de economistas, diseñadores e intelectuales que proponen vías alternativas para salvar economía y medio ambiente.
Histórico de emisiones:
20/04/2012
12/10/2012
24/08/2013
¿Por qué los productos electrónicos duran cada vez menos? ¿Cómo es posible que en 1911 una bombilla tuviera una duración certificada de 2500 horas y cien años después su vida útil se haya visto reducida a la mitad? ¿Es compatible un sistema de producción infinito en un planeta con recursos limitados?
El documental, dirigido por Cosima Dannoritzer y coproducido por Televisión Española, es el resultado de tres años de investigación, hace uso de imágenes de archivo poco conocidas; aporta pruebas documentales de una práctica empresarial que consiste en la reducción deliberada de la vida de un producto para incrementar su consumo y muestra las desastrosas consecuencias medioambientales que se derivan. También presenta diversos ejemplos del espíritu de resistencia que está creciendo entre los consumidores y recoge el análisis y la opinión de economistas, diseñadores e intelectuales que proponen vías alternativas para salvar economía y medio ambiente.
Histórico de emisiones:
20/04/2012
12/10/2012
24/08/2013
Añadir comentario ↓
Respecto al compañero que comenta la interpretación sobre el significado de los sueños, decir que todo depende también del país de residencia, de tus creencias e incluso raza. La misma lengua de signos interpreta la misma cosa con distintos signos, ya que las costumbres son también parte de nuestra identidad. Entre los sueños que más me crea incertidumbre, está el de soñar con piojos y arañas.
Muchas veces, pensamos en un sueño que tuvimos mientras dormíamos todo el día, incluso el impulso de comprar y tirar. Soñamos con nuestra pareja, el amor, la familia, el trabajo y hasta la muerte. Podemos soñar con cualquier cosa, y si el sueño a veces parece tan real, es porque nuestro subconsciente está tratando de decirnos algo. Si bien el significado de los sueños es universal en algunos aspectos, es válido en todos los tiempos y culturas, pero debemos tener en cuenta que su significado depende en gran medida de cada persona, de cada situación y de dónde nos encontremos. momento importante. Muchas noches, quienes entran en nuestros sueños son nuestras preocupaciones diarias y nuestros deseos más personales.
Bueno, todo es la oferta de la ley y la demanda... saben que con cualquier novedad tecnológica nos volvemos locos, lo de los móviles es exagerado, cada año nuevos modelos, y al final el uso es el mismo, descargar fotos de instagram, redes sociales, etc...
Es muy evidente y se sabe de hace mucho tiempo que la obsolescencia programada es el gran negocio de los fabricantes de electrodomésticos a cualquier nivel pero también hay productos que cumplen con las exigencias de los clientes y hacer las cosas como dios manda. Que los fabricantes de dispositivos electrónicos lo hagan bien depende de que hay detrás de cada empresa.Si te vas a las marcas mas reconocidas del mercado vas a tener las posibilidades de que te ocurra eso bastante mas mermadas. Es el caso de las grandes arcas como sony , apple , jbl , samsung , omron .
Muy interesante, pero llevamos años con la obsolescencia programada y cada vez es más exacta. Controlan lo que compramos y su duración.
Me ha gustado muchísimo, es una pasada. Yo cuando quiero leer sobre tecnología utilizo el portal tecnobeta.net de noticias de actualidad.
Es una pena que las cosas sean así. El mundo ya se ha dado cuenta que o toma cartas en el asunto o todo terminara más pronto que tarde. Gracias por el documental, me ha parecido muy interesante. 5print imprimerie en ligne
Me parece un documental super interesante espero que las empresas de publicidad se den cuenta y realicen una difusión, para que todas las persona se den cuenta que lo importante que es reciclar.
Genial reportaje, muy interesante y cierto, hace tiempo (y no tanto) no se podía ni si quiera pensar en localizar un móvil al detalle, tener su posición exacta, y ahora es como echar una partida de cartas. Y da igual que uses un iphone o un android, cada dispoistivo y empresa tiene sus propias técnicas. Es increíble como se puede saber todo de nosotros en un instante hoy en día con la tecnología que tenemos en el mundo.
Fantástico documental. Es obvio pues lo estamos viendo en nuestro dia a día que hay una tecnología que se dedica a crear una dependencia del usuario. Es casi un vicio entrar en el móvil para mirar cualquier cosa, aunque no tenga importancia o estar mirando información por internet. Esto pudiera tener sentido en los orígenes del hombre pues era una forma de mantenerse alerta ante cualquier suceso que pudiera poner en peligro su integridad, o igual estar siempre en contacto (conexión social) para no quedar aislado del grupo. Pero verdaderamente hoy es algo que no es necesario, sin embargo estas empresas consiguen que sea así y se benefician porque saben constantemente como tenernos controlados y 12 ene 2020