Más de 200 programas,
1000 concursantes,
casi 40 000 preguntas
y otras tantas respuestas.
Y este concurso sigue siendo único
porque el dinero
que se llevan los participantes
solo depende de ellos mismos.
Eh... Y de su enemigo,
el que se sienta aquí
y al que todos conocemos...
como el cazador.
Esto no ha hecho más que empezar.
Nos queda mucho por vivir
y un quinto cazador dispuesto
a cazar como nunca se ha hecho.
Pasen y vean,
¡porque "El Cazador"
abre su telón!
(Aplausos)
(Sintonía "El Cazador")
(Aplausos)
¡Bienvenidos, equipo!
¡Muy buenas tardes!
¡Aquí estamos!
Quiero conoceros un poco mejor.
Hola, me llamo Carlos,
tengo 34 años
y soy cirujano plástico.
He venido a hacer
unos arreglitos a mi vida
y a dejar al cazador
como un Cristo, intelectualmente.
Me llamo Ana, tengo 57 años,
soy comercial en búsqueda de empleo
y he venido aquí
porque he tenido un sueño:
que venzo al cazador
y me llevo el dinerito
en la billetera.
Y los sueños
están para cumplirlos, ya sabéis.
Me llamo Victoria, tengo 19 años,
estudio Derecho y ADE
¡y necesito un coche ya!
Hola, me llamo Javi, tengo 42 años,
soy ingeniero industrial
y he venido aquí
porque me he planteado
dos retos de riesgo:
uno es ganar al cazador
y el otro es casarme.
¡Te quiero, cari!
¿Casarte conmigo? ¡Espero que no!
Os cuento cómo va
la mecánica del programa:
tenéis un minuto cada uno
para conseguir mucho dinerito,
después una ronda individual
contra el cazador o cazadora
y si lleváis ese dinerito
hasta la caza final,
los que lleguéis pelearéis por él
¡para ganar! ¡Comenzamos!
(Aplausos)
Bienvenido, Carlos, ¿cómo estás?
Muy bien. Muchas gracias.
Cirujano plástico. ¿Cómo me ves?
¿Me harías algo?
¿Te has hecho algo ya?
No, querido.
¿No? Bueno.
Esta cara es mía.
Siempre se puede hacer algo.
Yo me veo bien.
Estupendamente.
Tienes un minuto por delante.
¿Vamos a por ello?
Venga.
Que te ha dicho tu mujer
que lleves mucho dinero a casa.
Exacto. Un besito.
Intentaré llevarme
un montón de dinero. Venga.
¡Tienes un minuto
que, atención, comienza ya!
Cantante en los MTV 2010
con un vestido de carne cruda.
Paso.
Lady Gaga.
País con el dominio de internet
que termina en "uk".
"United Kindom", Reino Unido.
Sí.
Tubería de gran diámetro
que trasporta gas
a grandes distancias.
¿Canal?
Gaseoducto.
Capital vasca donde está
el teatro Victoria Eugenia.
Bilbao.
San Sebastián.
Triunfaron cantando
"Me pongo colorada".
¿Las Ketchup?
Papá Levante.
¿Quién ha recibido
el Nobel de la Paz 2020?
¿Persona u organización?
Organización.
Sí.
Compro un boli a 7 amigos
de 13 euros. ¿Cuánto me gasto?
¿81?
91.
Músico con quien se casó
la artista Yoko Ono.
Paso.
John Lennon.
"Septiembre" es el último
ordenado alfabéticamente.
¿Sí o no?
Sí.
Sí. Quitar la cáscara a la fruta
y sinónimo de "pelar".
Correcto.
Mondar.
Ah.
Ciudad donde se rodó en 2007
la película de terror "Rec".
Paso.
Barcelona.
¿De qué dios griego...? ¡Tiempo!
Oh.
(Aplausos)
¿Has hecho de mí?
¿Antes de contestar
me has dicho "correcto"?
No he entendido la pregunta.
Ah, vale.
Hay que quitarse los nervios
¡y has conseguido 3000 euros!
Bueno.
¿No estás contento?
Pues vamos a ver,
porque ahora viene
¡el cazador o cazadora de hoy!
(Aplausos)
Ruth, la Gobernanta,
Erundino, el Justiciero,
Lilit, la Espía,
David, el Estudiante...
o Paz, la Profesora.
¿Qué me cuentas?
¿Alguna preferencia?
Todos me vienen bien,
pero espero que me toque
el nuevo, que estará más nervioso
y más confuso.
Y, entre mi confusión
y la suya,
nos equilibramos un poco.
¿No?
No le suelo... Nervios no,
¡pero que entre
el cazador o cazadora!
(Aplausos)
Hola, Carlos.
¿Qué tal?
Creo que te tocará
el papel de confuso a ti.
Ya, ya lo he visto,
ya estoy en el papel.
Además,
da gusto concursar con un...
cirujano plástico
porque puedes salir de aquí
destruido
y recomponerte tú mismo.
Exacto.
No me lo asustes más,
querido Justiciero.
Buenas, bienvenido.
Hola, Ion.
3000 euros de la primera ronda.
A 5 de casa. Oferta por abajo.
1000 euros.
1000 euritos. Hum.
Nos cruzamos de brazos.
Estamos enfadados.
Por arriba.
10 000 euros.
Estás enfadado.
No me ha gustado
lo que ha ofrecido.
Quiero que me ofrezcas
menos por arriba y más por abajo.
Carlos, tenemos al equipo
para consultar.
Los 10 000 son muy tentadores,
pero si quieres ser
más conservador...
Como tú te veas.
Sabes que lo podías haber hecho
mejor en el minuto,
entonces tira para arriba,
que sabes más y te lo llevarás.
-Los 10 000 están muy bien.
Ahora tienes más confianza.
Ves a por ellos.
¿Qué te ha dicho tu mujer?
Que vaya a por los 10 000.
Cova dirá
que vaya a por los 10 000.
¿Harás caso a Cova?
No.
Muy bien.
¿Qué vas a hacer?
Iré a por los 3000.
Muy bien, Carlos.
Me quedo ahí.
¡Por 3000 euros,
que comience la caza!
(Aplausos)
Pregunta.
He puesto 122
porque estas son las típicas
preguntas que hacéis
que la peor
siempre es la verdadera.
Ni idea, pero apuesto por esa.
Me gusta que veáis el programa.
122 metros. ¿Es correcto?
¡Toma!
¡Es correcto!
3000 euros que dan un pasito.
Vemos cómo avanzan.
A 4 de llegar a casa.
¿Justiciero?
El problema no es descender
hasta los 122,
sino ascender desde los 122.
¿Sabes cuál es
el próximo reto que tiene?
200 metros.
¡Me parece una burrada!
¡Es una burrada!
Seguimos. A 4 de llegar a casa.
Vamos. Pregunta.
He contestado...
No tengo ni idea.
Sí.
He puesto "Planeta"
porque lo que acaba en "pérides"
suena como a galaxia, a estrella...
¿No te parece?
Me parece increíble.
Puede ser cualquier cosa.
Sí. Planeta.
Venga, a ver.
No. Persona.
Deoscopidesempérides, ¿cómo estás?
Bah.
Dejamos los 3000 euros quietos.
Justiciero puede avanzar.
Y sí lo hace. Es el nombre
más largo de persona.
Es primo de Parménides.
Seguimos jugando, Carlos.
Cova, tranquila.
Cova, tranquila, por favor,
en casa. Pregunta.
Mira, creo que murió joven.
No sé si 6 son muchos o pocos,
pero he puesto 6
porque creo que murió
al poco, ¿no? No tengo ni idea.
Me la juego ahí.
Vale, vale.
Murió joven.
Pobre Dolly.
Dolly. 6 años. ¿Correcto?
¡Vale!
¡Qué buena respuesta, Carlos!
Bien, equipo, ¿no?
Vamos a por ello. ¡Viva Dolly!
A 3 de llegar a casa. ¿Justiciero?
Avanza también.
Carlos, has tenido
2 preguntas de números
y has hecho
2 razonamientos estupendos.
3000 euros. A 2 de ser cazado,
pero a 3 de casa, importante.
Pregunta.
Es ultramítica.
Es uno de los discos más vendidos.
Ni idea.
¿No te gusta Nirvana?
No.
Vale.
El paso de cebra lo he descartado
porque es de los Beatles
y por no copiarse.
Ajá.
El bebé me parece extraño.
El prisma también,
pero me parece menos extraño
¿Bebé flotando en piscina?
Yo qué sé.
Eso es una frikada.
Sería muy loco eso, ¿no?
Has puesto "prisma".
Sí, pero no lo sabía.
He jugado al azar.
¿Es correcto?
¡Es "bebé"!
Un bebé flotando en una piscina.
"Prisma" es Pink Floyd.
3000 euros parados.
A 3 de llegar a casa.
Cuidado porque podemos perder...
la ventajita
que tenemos con Justiciero.
Acierta y avanza.
Ya no nos queda margen.
Un bebe visto desde abajo
en la piscina.
Está flotando, es curioso.
Es una portada mítica.
Muy imitada además.
Cuidado, ya no podemos cometer
ni un solo error más.
¿Vamos a por ello?
Venga.
Pregunta.
Mira, tampoco lo sé seguro,
pero EE. UU.
tiene una estrella por cada estado
y son 50 y tantos...
Imagino que será la B.
¿Sí?
No lo sé.
Marcamos Estados Unidos.
¿Es correcto?
¡Venga!
Bueno.
¡Sí, señor, muy bien pensado!
Fenomenal,
3000 euritos, que seguimos.
A 2 de llegar a casa. ¿Justiciero?
A 2 de casa.
¡Venga, a ver si llegamos!
¿Sí?
Sí.
Venga.
Estaba entre...
Anular y pulgar no tiene sentido.
¡Pero tú eres cirujano!
Anatomía y eso...
"Jeme" es algo muy extraño, ¿eh?
¿No se estudia?
Entonces estoy...
el pulgar y el meñique,
que es como una...
una palma, una palmada,
o esta distancia,
que también es interesante,
entre el índice y el pulgar.
Ajá.
Como es algo más raro,
"jeme" me ha sonado a esto.
A esto.
Y he puesto "índice".
Pero es una cosa rarísima.
Yo qué sé.
La A. Cuidado.
Ya.
No podemos fallar.
¡Vamos!
¡Uh!
(Aplausos)
3000 euros.
Avanzamos la casilla.
Nos queda solo una, Carlos.
A ver si fallara un poco.
Veremos si lo hace. Justiciero.
No creo.
Acierta y avanza.
Mi amigo Alberto de Burgos
lee en jemes.
Esto es un jeme, exactamente.
En el norte y en León se usa.
Estamos a una respuesta acertada
de llegar a casa
y seguimos donde estábamos.
No te preocupes por Justiciero.
Pregunta.
¡Joder!
Nada, lo siento, no tengo ni idea.
"Nasa" no sé lo que es.
He puesto "pesca".
No sé por qué, la verdad.
Digo: "Quizá un tipo de...".
Es que no tengo ni idea,
lo he puesto al azar.
Marcamos "pesca".
¿Sabes quién es un gran pescador?
Justiciero.
Me ha cazado ya.
Vamos a ver qué ha marcado él.
¡Bueno! ¡Estamos igual!
Los dos marcáis la misma.
Puedes llegar a casa ya, ¿eh?
A ver. Ojalá.
Por 3000 euros,
¿la nasa...
es algo que tiene que ver
con la pesca?
¡Claro que lo es!
¡Oh!
¡Bravo! ¡3000 euros para casa!
¡Enhorabuena, Carlos!
Es la red, me parece, ¿no?
Es la red.
Es una red, sí señor.
Bueno.
¡3000 euritos y abrimos el bote!
Gracias.
(Aplausos)
Bienvenida, Ana, a "El cazador".
¡Qué bonita sonrisa!
Gracias.
¿Te han dicho algo en casa?
Que me lo pase pipa,
que me divierta mucho
y, de paso, lo que caiga.
¿Quién te ha dicho eso?
Mi hijo.
Será pequeñín tu hijo.
Tiene 30 años.
¿Tiene 30 años?
Sí.
¡Nadie lo diría!
¡Qué materia prima hay aquí!
Tienes un minuto.
Tranquila, ¿vale?
Lo intentaré.
¡Tu tiempo comienza ya!
Juguete de bloques inspiración
de los colores de Google.
¿Tetris?
Lego.
Primer papa en apoyar
el matrimonio homosexual.
¿Juan Pablo II?
Francisco.
La Policía Nacional tiene TikTok,
¿verdadero o falso?
Verdadero.
Sí.
¿Cuántos siglos son 80 lustros?
40. ¡400, 400!
4.
Azúcar Moreno está formado
por Encarna y...
Toñi.
Sí.
Club de fútbol de la Serie A
presidido por Berlusconi.
¿Roma?
Milán.
Ciudad donde podemos pisar
la playa de Riazor.
Cantabria.
En A Coruña.
¿Quién vivió antes,
Velázquez o Goya?
Velázquez.
Sí.
¿Cuántos actores hay en una obra
"One man show"?
¿Dos?
Uno.
Dramaturgo español cuyo apellido
suena a toro bravo.
Agustín Bravo.
Miguel Mihura.
Ciudad de Alicante donde hay
el palmeral mayor de Europa.
Elche.
Sí.
¿En qué siglo
se inventó la fotografía?
Siglo XVIII.
XIX
Presidente francés
considerado el padre de la nación.
¿Mitterrand?
De Gaulle.
No está mal, ¿eh?
Has dado alguna al palo.
En casa sale mejor.
Ya, ya.
Es más sencillo,
pero lo has hecho bien.
¡4000 euros!
Bueno.
Ya verás cómo le encantarás
a Justiciero, créeme.
(Aplausos)
Hola, Ana.
Hola, ¿qué tal?
Has dicho que has soñado
que ganabas al cazador.
Sí.
Siento ser tu despertar.
Pero hay que cumplir
los sueños, Erundino.
Bueno,
tienes la oportunidad ahora.
Vamos con los 4000 euros
de la primera ronda.
Está muy bien
a pesar de los nervios y de todo.
Alejandro,
no seas malo con tu madre.
¡Vente tú aquí, si no,
que ya tienes 30 añazos!
A 5 de llegar a casa.
Oferta por abajo.
1100 euros.
1100 euros.
¡Qué rácano!
¡Ay, racanito! Por arriba.
Me encanta el consejo de tu hijo:
"Pásatelo bien".
15 000 euros.
15 000 euros. Eso ya es mejor.
15 000, 4000, 1100.
Carlos, Victoria, Javi...
¿Qué hago?
4000 está bien, ¿eh?
Tienes seguridad, es un dinero
y a sentarte aquí.
Si no te quieres arriesgar,
no lo hagas, ve a lo seguro.
15 000 euros está muy bien.
Gracias.
Pues, sinceramente,
en mi casa diría
que me iría a por los 15 000,
pero me cogeré un pelín de ventaja
porque tú sabes mucho.
Me quedo con 4.
¡Jugamos por 4000 euros!
¡Que comience la caza!
(Aplausos)
Pregunta.
No tengo ni idea.
Ni siquiera sabía
que estudiaba algo.
Igual me equivoco,
pero me suena
que es buena estudiante.
He puesto Ciencias Políticas.
Vale.
Sin tenerlo muy claro.
Yo tampoco lo tengo claro,
así que vamos
a por la apuesta que has hecho,
Ciencias Políticas.
¡Ay!
Derecho.
Dejamos los 4000 quietos.
No pasa nada, en serio.
Tenemos distancia aún
con Justiciero
y vete a saber si él lo sabe o no.
¿Justiciero?
Lo sé un poco por casualidad,
lo reconozco,
pero de todas maneras...
¡Si estás siempre con el "Hola"!
¡Con el "Hola"
y el "Diez Minutos"!
Lo intento
¡y no porque me divierta!
Estamos a 2 de ser cazada.
No pasa nada.
A mover el dinerito, ¿vale?
Pregunta.
Dime, Ana.
Estaba dudando.
Yo también.
Tenemos a dos importantes poetas.
Yo casi descartaba
a uno que es más escritor, ¿no?
He puesto Rubén Darío.
Vale.
Vale, sí.
Venga. Rubén Darío.
¡Vamos!
Muy bien.
Ana, más tranquila. ¿Respiramos?
Avanzamos los 4000 euros.
¿Justiciero?
¡Falla!
También acierta.
Eso no se puede fallar.
Y Borges tiene algunos poemas
muy buenos.
Y no lo dudo.
Pero no es conocido...
Efectivamente.
Es verdad.
Seguimos a 2 de él,
a 4 de llegar a casa y ya está,
ya queda menos, venga.
A ver si me equivoco.
De las pocas veces
que lo he hecho.
¿El qué?
El cálculo.
¿Qué has marcado?
La A.
La A, 6.
6.
La tercera parte de ellos...
¿Tercera parte? 2, menos 1...
2, menos 1...
¿Es una sexta parte?
De 6.
Creo que lo hemos hecho bien.
Yo también.
¡Sí, lo hemos hecho bien!
¡Me ha venido un subidón!
Digo: "¡Lo he hecho bien!".
¿Justiciero?
Me juego una mano a que acierta.
Lógicamente.
Ion, eres muy rápido,
pero los guionistas
han sido amables, ¿eh?
Han puesto 2 cifras
que no son divisibles por 3.
Todo hacía indicar que era 6.
¡Ya nos ha tirado al barro!
Yo he hecho la cuenta, ¿eh?
Gracias, Justiciero.
A 3 de llegar a casa, Ana.
Pregunta.
Esta creo que la sé.
El tiquitaca.
El tiquitaca, el tiquitiqui,
el tiquitaca...
El tiquitaca. ¿Sí, no?
Se hizo muy famoso cuando...
Con el Barcelona y luego,
la Selección jugaba
con el mismo estilo.
¡Fantástico! ¡Venga, 4000 euros!
Yo era futbolera.
¿Movemos?
¡Sí, señora!
4000 euros que dan un pasito.
Nos quedan 2. ¿Justiciero?
Avanza una casilla.
A la Selección del tiquitaca
daba gusto verla, ¿eh?
Sí, señor.
Pues sí.
4000 euros,
a 2 de llegar a casa. Vamos.
No tengo ni idea.
Le voy a dar...
al 33 %.
Vale.
¿Y tu respuesta?
La C, Zaragoza.
Vale. ¿Sabes que...
tu compañera de equipo, Victoria,
es de Zaragoza?
Sin mirarla...
No le suena.
Ah, a mí tampoco. (RÍE)
Tu apuesta es Zaragoza.
Son 4000 euros
los que están en juego.
Tenemos 2 casillas.
¡Toma!
(Aplausos)
Es un barrio entero
todo con nombre de videojuegos.
4000 euros que están
a un paso de llegar a casa.
¿Justiciero?
Ese barrio es bastante conocido
y propongo una novedad:
quitarle una casilla a Victoria
por no saberse esta respuesta.
(RÍE)
¡No, por favor!
(RÍE)
Nos queda una, ¿vale? Pregunta.
He dudado.
"Esto es mío" es muy posesivo,
pero "mi casa",
"mi coche", "mi teléfono...".
He puesto "Mi", la B.
"Mi".
4000 euros en juego.
Ana dice "Mi".
¿Justiciero dice...?
"Mío".
4000 euros.
2 respuestas distintas.
Justiciero dice "Mío",
Ana dice "Mi".
NY tiene razón Justiciero.
Avanza la casilla de margen.
No pasa nada.
Es la diferencia
entre un pronombre y un adjetivo.
El adjetivo
complementa al sustantivo:
"Mi casa".
Y el pronombre lo sustituye:
"Esto es mío".
Sí eso lo tenía bastante claro,
pero aquí se me ha oscurecido.
No pasa nada.
Seguimos jugando.
4000 euros a 1 de llegar a casa.
Sí, por fin.
¿Qué has marcado?
La B.
¿Major?
¿Justiciero?
¡No me digas
que le ha puesto Donald?
Respuestas distintas.
Donald dice Justiciero
y tú Major.
Sería una broma
que le hubiera puesto...
el nombre de Donald.
¿Quién tiene razón?
¡Vamos!
¡Bravo!
¡Acertaste, Ana!
¡4000 euros que se van a casa!
Menos mal, ¿eh?
¡Enhorabuena!
¡Gracias!
(Aplausos)
Hola, Victoria, ¿cómo estás?
Bien.
Muy bien. ¿Y tú?
¡Ay! Estás un poco nerviosa.
Sí, estoy temblando.
Con 19 años, hay que ser valiente
para estar aquí, ¿eh?
Tomad nota.
Además, te gusta debatir
y tener razón.
Sí.
Luego os veis con Justiciero.
Vale.
Con él, conmigo nada, ¿eh?
Ya veremos.
Minuto por delante.
¿Vamos a por ello?
Sí.
¡Tu tiempo comienza ya!
Personaje de "Barrio Sésamo"
que tenía voz nasal,
¿Epi o Blas?
Blas.
Sí.
Le vetaron la entrada a China
por protagonizar
"7 años en el Tíbet" en 1997.
Paso.
Brad Pitt.
Joya arquitectónica
de Palma de Mallorca
llamada La Seu.
Paso.
Basílica de Santa María.
Katy Perry tenía una gata
llamada Kitty Purry. ¿Sí o no?
Verdadero.
Sí.
País donde nació el presidente
de Sudáfrica Nelson Mandela.
Sudáfrica.
Sí.
Ensalada libanesa de bulgur,
tomate, cebolla y perejil.
Paso.
Tabulé.
Anglicismo
usado para decir "juego limpio".
Paso.
"Fair play".
Profesión de David el Gnomo
en la serie de dibujos.
¿Carpintero?
Médico.
Según el dicho popular,
qué no te deja ver el bosque.
¿Los árboles?
Sí.
Estrellas que suele tener,
como máximo, un hotel en España.
¿5?
Sí.
Color de las naranjas
antes de madurar.
¿Verdes?
Sí.
Estado donde está
la Universidad de Harvard.
¿Boston?
Massachusetts.
Color de los chalecos...
¡Tiempo!
Ibas bien, ibas bien.
No ha estado mal tu ronda, ¿eh?
De momento, vamos muy bien.
Has conseguido, atención,
¡6000 euros!
(Aplausos)
Ahora ya sabes lo que toca:
a debatir con el Justiciero.
(Aplausos)
Hola, Victoria.
Hola, ¿qué tal?
Al final,
no te quitarán la casilla.
No, ¿no? ¡Menos mal!
¡Quieres irte con un coche!
Bueno,
esa es mi idea, sí.
Te garantizo que puedes irte
con el coche de San Fernando.
¡Vamos con ello!
Has hecho muy buena primera ronda,
la mejor de la tarde.
6000 euros. A 5 de llegar a casa.
Y Justiciero, que es generoso...
1300 euros.
...te da 1300 por abajo.
¿Y por arriba qué nos das?
Como le gusta el debate,
te daré materia para ello:
20 000 eurazos.
¡Toma!
20 000 euros.
¿Victoria?
¿Consultamos? ¿Sí?
Dime, Carlos.
No te he visto nada nerviosa,
pero la prioridad es sentarte aquí,
así que con 6000, de sobra.
20 000 no nos vendrían nada mal,
pero quiero que estés aquí. Decide.
-Yo te diría que fueras
un pelín conservadora.
Lo que me gusta
es que os sentís equipo
y eso está guay. Victoria,
¿tú cómo te sientes?
¿Qué te ha dicho tu padre, Ángel?
Mi padre me diría que los 20 000.
Ah, ¿sí?
Mi madre me diría que 6000.
¿Y a quién haces caso en casa?
A mi madre.
¡Vaya, Ángel!
A mi madre.
¡Ángel!
Es la que manda.
¿Vamos a por...?
Sí, 6000.
¡Jugamos por 6000 euros!
¡Que comience la caza!
(Aplausos)
A por ello. Pregunta.
No la sé.
¿No la sabes?
No.
Le he dado a "México".
México. Jauja.
Mi padre dice mucho:
"Esto es Jauja".
No lo sé.
México.
¡Perú!
6000 euros
que se quedan paralizados.
¿Justiciero?
Esta es
una pregunta clásica, Victoria.
Imagínate lo que encontrarían
los españoles que llegaron allí.
Alegría, prosperidad, riquezas...
6000 euros, a 2 de casa.
Pregunta.
Vamos.
Dudaba entre...
"Maestro" y "Soltero",
pero le he dado a "Soltero".
Pero ahora no sé
si es el 20 y algo, no sé.
A ver: 1,
1, del 1, 1.
Soltero.
¿No?
No sé, no sé.
Cuando estás "1", ¿qué eres?
Mucha casualidad sería.
¡Estás solo!
Sí.
Estás "Solotero".
No lo sé, no lo sé.
Tranquila, Victoria.
¡Y es correcto!
Es un día que se celebra...
Igual conoce algo más
el Justiciero.
6000 euros
que, por fin, se mueven.
A 4, muy bien.
Justiciero acierta, por supuesto.
De esas tres cosas,
solo eres una, Ion,
eres un Maestro.
Cuando se celebra algo un día,
en general, hace referencia
al número del día.
Y te lo ha explicado,
vamos, o sea...
1, 1, 1, 1. Se celebra en China
como contra a San Valentín.
6000 euros. A 2 de ser cazada
y a 4 de llegar a casa.
Yolanda, Ángel, tranquilos. Vamos.
Yo no la sé.
Ni yo tampoco.
Ni tú tampoco.
A ver...
Pero por deducción...
Sí y creo que he metido la pata.
Claro.
¿Qué has marcado?
Getafe.
¿No estás segura?
Nada.
Nada segura.
Getafe.
Por 6000 euros, cuidado,
estás a 2 de ser cazada.
¡Es Benidorm!
Paramos los 6000 euros.
Justiciero puede...
dar un paso más hacia ti.
Y lo hace.
Claro,
las catedrales
van asociadas a diócesis
y las provincias más populosas
tienen más de una diócesis.
En Madrid hay varias,
la más conocida
es la de Alcalá de Henares,
que es una catedral magistral.
Muy bien.
Estamos a 1 de ser cazados, ¿vale?
Pregunta.
"Anduvo".
Esta creo que sí, ¿no?
"Anduviese" creo que es subjuntivo
y "andaba" es...
pretérito,
pero pluscuamperfecto o compuesto.
¿Imperfecto igual?
¡Imperfecto!
(RÍE) "Anduvo".
Cuidado, no podemos fallar.
¡Claro que es correcto!
Muy bien, Victoria.
Tú tienes más cerca todo esto.
¡A nosotros nos queda más lejos!
6000. A 3.
¿Justiciero?
¡Nada!
El maestro Aramendi
te lo ha explicado.
Avanza una casilla.
¡Qué maestro dices!
Es verdad, lo has dicho perfecto.
6000 euros. A 3 de llegar a casa.
Victoria, ¿vamos?
Vamos.
Venga. Pregunta.
Le ha dado a "Navidad".
¿Por qué?
Me suena, pero muy vagamente.
Entonces...
¿No te gusta la peli?
Me suena,
pero no sé si la he visto.
6000 euros.
Navidad.
¡Claro que sí!
Damos otro pasito
con los 6000 euros.
No era nada difícil
esta pregunta, ¿eh, Victoria?
Estás muy tensa. ¿Justiciero?
Acierta, por supuesto.
¿Te gusta esta?
Sí, además,
sale la fiesta de Nochevieja.
Sí, es bonita la película.
ES una peli chula, sí.
A 2 de llegar a casa.
Pregunta.
Me parece que la A.
XC me parece que es 90.
Y la otra tiene un 5 al final
y creo que no.
Ya lo ha dicho todo.
¡Vamos!
6000 euritos
que dan un pasito.
¿Justiciero?
Acierta y avanza.
No hay más dudas.
Vosotros no lo veis,
pero yo veía la cara de horror
cuando ha salido la pregunta.
No me acordaba de la "L",
pero claro, son 50.
Pero no me acordaba.
La "L"
es "números romanos en prácticas".
Va, 6000 euros.
A 1 de llegar a casa.
Pregunta.
Le he dado a la B, a Cayetana,
porque...
ha sido destituida,
pero no lo sé.
¿Qué ha marcado Justiciero?
Puede llegar a la final.
¡Puedo, puedo!
¡Y es correcto!
6000 euros
que se marchan para casa.
¡Enhorabuena!
Gracias.
A pesar de los nervios.
Gracias.
¡Nos vemos en la caza final!
Javi, bienvenido. ¿Cómo estás?
Muy bien, ¿y tú?
Tienes un objetivo: casarte.
Sí.
¿Con quién?
Con mi chico, Javi también.
¿Javi?
¿Sois Los Javis?
Sí.
¡Son los nuevos Javis!
Desde antes de...
¡Qué maravilla! ¡Un abrazo, Javi!
Vamos,
tienes un minuto por delante.
¡Tu tiempo comienza ya!
Obra de Shakespeare que dice:
"Algo está podrido
en el estado de Dinamarca".
"Hamlet".
Sí.
Deporte femenino
regulado por la organización WTA.
Paso.
Tenis.
El Metro de Madrid nació
100 % eléctrico, ¿sí o no?
Sí.
Sí.
Sistema del cuerpo humano
donde está la materia gris.
Cerebro.
Sistema nervioso central.
Actor del que se enamora
Emma Stone en "La La Land".
Ryan Gosling.
Sí.
Letra donde debes buscar,
en el DRAE, "chancla".
En la C.
Sí.
Animal usado para jugar al polo.
Caballo.
Sí.
País donde está
la galería de arte Tretyakov.
Rusia.
Sí.
¿Cuántas cuerdas tiene un violín?
4.
Sí.
Degeneración del físico
y la psique de los seres vivos.
Envejecimiento.
Sí.
Distancia que recorrerá un coche
en 3 horas si va a 50 km/h.
150.
Sí.
Parentesco
de la princesa Sherezade
con el sultán
en "Las mil y una noches".
¿Prometida?
¡Sí!
Javi,
has conseguido
una marca fantástica.
¿Cuánto?
¡10 000 euros!
Está bien.
¡Vamos con Justiciero!
(Aplausos)
Hola, Javi, ¿qué tal?
Hola, ¿qué tal?
Encantado.
Encantado, igualmente.
En tu matrimonio te deseo
mucha más felicidad
que la que sacarás de aquí.
A ver, a ver.
Te deseamos un matrimonio de 10,
como 10 000
son los euros
que traes de la primera ronda.
A 5 de llegar a casa. ¿A 4?
1900 euros.
1900. ¿Arriba?
Vamos a ver.
30 000 eurazos.
Carlos, ¿qué te parece?
-30 000 es una locura.
10 000 y estamos contentos
contigo sentado aquí.
Yo te he visto genial.
Yo me lo pensaría.
-Yo te iba a decir lo mismo.
Si te atreves, 30 000
y si no, pues 10 000.
Pues...
voy a jugar por 10 000.
¡Jugamos por 10 000!
¡Que comience la caza!
(Aplausos)
Primera pregunta.
Has marcado muy rápido.
Esta me la sé.
En un ramo de flores.
Vale, vale.
Ramo de flores.
Lo dice con seguridad.
¡Vamos! Primera,
muy bien.
No era sencilla esta pregunta.
A 4 de llegar a casa. ¿Justiciero?
Mateo Morral
no debía estar invitado a la boda.
Ya.
Y gracias al ramo de flores,
no salió bien el atentado
porque se lo tiró
desde un balcón en la calle Mayor
y se enganchó en unos cables.
Mató a gente la bomba,
pero no a los reyes.
Sí, la boda sangrienta,
pero no llegó a matarles.
Hay un monumento o una placa
en la calle Mayor.
¡Oh, con todo lo que sabes,
Javi, los 30 000...
No sé, ¿eh?
Te veo y tienes un conocimiento...
muy de cazador,
que sabéis mucho de estas cositas.
Pregunta.
Esta me la sé también.
Muy bien.
Me la tienes que decir cantando.
No, yo no canto.
Venga, hombre.
# "Roxanne, you don't have to...".#
# "You don't have...". #
¿Que es de...?
Police.
¡Sí, señor, correcto!
A 3 de llegar a casa.
Buenos 2 aciertos. ¿Justiciero?
También un gran fanático
de la música.
Y, especialmente, de Police.
Police, maravilloso grupo.
Fantástico.
10 000 euros.
A 3 de llegar a casa.
Javi, ¿bien? A por ello.
Bien. Por ahora.
Hay que marcar ya.
Cuidado, estas son de las que...
Parece tramposa, ¿no?
Es tramposa,
pero es la A.
Vamos, creo que es la A.
Me acabas de dejar...
¿Ves? Yo no lo había pillado.
¿Correcto?
¡Sí, es correcto!
Explícamelo, Justiciero.
Avanzas. ¡Muy bueno, Javi!
¡Muy bueno!
A 2 de llegar a casa.
Justiciero, explícamelo.
Aciertas y avanzas. Lo vemos.
Seguimos a una distancia de 3
respecto a Javi.
Imaginemos
que la respuesta fuera 6.
Sí.
El padre tiene 30 más, ¿no?
Sí.
Tendría 36.
Claro.
36 más 6, 42.
Tienes toda la razón.
A 2 de llegar a casa.
De momento, impecable.
Aquí había 30...
Qué pena, ¿eh?
Como llegues sin fallo,
me dará mucha pena. Pregunta.
Esta creo que me la sé.
Vamos, que me la sé. Es el Rojo.
Amarillo es en Francia,
y rosa en el Giro de Italia.
Creo, vamos.
"La maglia rosa".
10 000 euros.
¡Avanzan, por supuesto!
Muy bien, oye.
Llevamos distintas disciplinas
y no te pillamos, ¿eh?
El rey de la bicicleta de montaña:
Justiciero.
De bicis
no le vamos a hablar a él.
Por supuesto, rojo.
Pero hay que saberla, ¿eh?
En la historia
de la Vuelta Ciclista a España,
ha cambiado muchas veces.
Fue amarilla durante un tiempo.
Sí y ha sido dorada también.
Ajá.
Distancia importantísima
respecto al cazador
y distancia pequeñísima
respecto a casa.
10 000 y 23 en la caza final.
El equipo contento.
Pregunta.
Me voy a enfadar...
No, no me enfadaré,
pero me dará mucha penita...
Si fallo, me matará Javi
porque lo sigue,
pero religiosamente.
¿Superfán de "MasterChef"?
Tiene un WhatsApp
con otros amigos fans.
No lo sigo mucho,
pero como al final me entero,
creo que he marcado bien.
He marcado "Saray".
Venga.
10 000 euros. Marca "Saray".
¿Justiciero?
Misma respuesta.
Pues no perdamos más tiempo
porque son 10 000 euros
y una caza final preciosa
con todo un equipo si ha acertado.
Los dos piensan igual.
¡Vamos! ¡Bravo!
¡Enhorabuena! ¡Fenomenal!
¡10 000 euros!
(Aplausos)
¡Equipo! ¡Bueno, equipazo!
Carlos, Ana, Victoria y Javi.
Bienvenidos
a la caza final. Felicidades.
Habéis conseguido
llegar hasta aquí.
Tendréis muy buena ventaja.
Es un dinerito muy interesante.
¿Para qué, Carlos?
Lo invertiría
en mi clínica que lleva poco
en el centro de Málaga
y queremos seguir creciendo.
Muy bien.
¿Ana?
Yo, la verdad,
podría pensar en muchas cosas,
pero ahora mismo,
las circunstancias son las que son
y, además, estoy en paro...
Para ahorrar.
Sí.
Muy bien, Ana, claro que sí.
¿Victoria?
Me gustaría un coche
Me estoy sacando
el carné de conducir.
Primero sácate el carné.
Sí.
¿Javi?
Para la boda y el viaje de después.
Pues vamos a por ello.
¡Jugáis por 23 000 euros!
(Aplausos)
¿Preparados? ¿Sí?
¡Que comience la caza final!
(Aplausos)
Y como os he anunciado,
tenéis una ventaja,
que es la mejor de todas:
4 casillas. Y, a partir de aquí,
los 2 minutos por delante.
Cuidado con los pulsadores.
Contesta quien tenga la luz.
¿Vamos a por ello?
Finalistas, por 23 000 euros,
2 minutos,
¡que comienzan ya!
Famoso astrónomo que presentó
su telescopio en 1609.
Kepler.
Galileo.
Equipo de fútbol con el oso
y el madroño en su escudo.
Atlético.
Sí.
Comunidad autónoma con la sede
de la fundación César Manrique.
Gran Canaria.
Canarias.
Significado de FMI.
Fondo Monetario Internacional.
Sí.
Leche menos grasa que la entera
y más que la desnatada.
Semidesnatada.
Sí.
Sir Sidney Nolan es un gran pintor
¿de qué país?
Paso.
Australia.
Cantante que publicó en 2019
el álbum "Madame X".
Madonna.
Sí.
Acaba esta frase
de Sonia y Selena:
"Yo quiero bailar toda la...".
"Noche".
Sí.
Provincia castellanoleonesa
que da nombre a un queso famoso.
Burgos.
Sí.
¿Qué te duele si tienes otitis?
El oído.
Sí.
Título nobiliario
de Juan de Borbón
como hijo de Alfonso XIII.
Conde de Barcelona.
Sí.
¿Cuántas letras tiene "buhonero"?
¿Letras?
Eh... 14.
8.
Famosa fuente romana
diseñada por Nicola Salvi.
Fontana di Trevi.
Sí.
Acrónimo de la Federación
Internacional de Baloncesto.
FIBA.
Sí.
Nombre del acento gráfico
u ortográfico en Español.
Tilde.
Sí.
País donde está
el Casino de Montecarlo.
Mónaco.
Sí.
Primer califa omeya de Córdoba.
Abderramán III.
Sí.
Compañero de OT 2018
con quien tuvo un romance Aitana.
Cepeda.
Sí.
Víscera de animal
para elaborar anticucho peruano.
Hígado.
El corazón.
Apellido de Julieta
en la obra "Romeo y Julieta".
Paso.
Capuleto.
Presidente de EE. UU.
Entre 1953 y 1961.
Truman.
Eisenhower.
"Escenas matritenses"
es una obra costumbrista
del escritor madrileño...
Paso.
Mesonero Romanos.
¡Tiempo!
(Aplausos)
¡Muy bien, equipo!
¡Habéis conseguido 18 casillas!
Vamos a por ello.
Turno del cazador.
Querido Justiciero. 18, ¿eh?
Lo han hecho muy bien,
pero les voy a cazar.
¡Uh! Taxativo:
"Les voy a cazar". Vamos a verlo.
Oportunidad de rebote,
no hace falta que pulséis nada.
Vamos a por ello.
Jugamos por 23 000 euros.
Tenemos 18 casillas de distancia
y 2 minutos por delante,
¡que comienzan, Justiciero, ya!
Añade los dos decimales que siguen
en el número Pi: 3,141592...
56.
Paramos tiempo. No.
¿Cuál diríais?
-No tengo ni idea.
¿3,1415... 69?
Puede ser. Dilo.
¿69?
¡Au! No es correcto.
65.
Ah.
Casi.
-Bueno.
1 minuto y 54,
18 casillas de distancia
y tu tiempo, Justiciero,
¡continúa ya!
Casa real
del rey de España Amadeo I.
Saboya.
Sí.
Nombre de los integrantes
de Los Pecos.
Queremos ver a Pedro y a Javier.
Sí.
"La dama del alba"
es una obra de teatro de...
Alejandro Casona.
Sí.
Anglicismo que alude
a hinchas británicos radicales.
"Hooligans".
Sí.
En la tabla periódica,
Zr, con número atómico 40.
Zirconio.
Sí.
¿A qué músico encarnó
Joaquin Phoenix
en "En la cuerda floja"?
Johnny Cash.
Sí.
Novela referente
de la literatura inglesa
de 1847 de Charlotte Bronte.
"Cumbres borrascosas".
Paramos tiempo. No es correcto.
"Jane Eyre".
Ah, claro.
Venga, para delante.
"Jane Eyre".
¡Correcto! Retrocede una casilla.
¡Toma!
Es mi libro favorito.
Es mi obra favorita.
13 casillas de distancia.
1 minuto y 20 por delante.
Tu tiempo, Justiciero,
¡continúa ya!
¿Qué reino independiente
está en medio de Sudáfrica?
Lesoto.
Sí.
Campesina que confundía
don Quijote con Dulcinea.
Aldonza Lorenzo.
Sí.
Ciencia que estudia los signos
en la vida social.
¿La semiótica?
Sí.
País donde puedo saborear
los mejores escamoles.
México.
Sí.
Año de la Exposición Universal
donde se construyó
el Atomium de Bruselas.
1958.
Sí.
Provincia catalana
donde hacer una ruta
por el Ecomuseo Valls d'Àneu.
En Lleida.
Sí.
Serpiente mitológica
con 7 cabezas.
Hidra.
Sí.
Último equipo de fútbol
donde jugó Mikel Arteta en 2016.
En el Arsenal.
Sí.
País donde está
el Parque Nacional del Serengueti.
En Kenia.
Paramos. No es correcto.
(ANA) ¿Senegal?
¿Tanzania?
-Creo que sí.
Tanzania.
-¿Tanzania?
Tanzania.
-Venga.
¿Tanzania?
¿Respuesta?
¿Tanzania?
¡Correcto! Retrocede 1 casilla.
¡Bien!
(Aplausos)
36 segundos.
6 de distancia y tu tiempo,
cazador, ¡continúa ya!
Grupo español que, en 2005,
lanzó al álbum "Zapatillas".
El Canto del Loco.
Sí.
País donde está
la catedral de Tegucigalpa.
Honduras.
Sí.
Parte de la Botánica que estudia
el polen y las esporas.
La palinología.
Sí.
¿Cuántos músicos suelen formar
el grupo Il Divo?
¿4?
Sí.
Calle de Santiago de Compostela
donde está la iglesia de Salomé,
madre del Apóstol.
Calle Mayor.
Paramos tiempo. No es correcto.
Soy de Santiago. Es la Rúa Nova.
-¡Pues dilo!
¡Qué bien!
-¡Venga!
¿Rúa Nova?
¡Correcto! Retrocede 1 casilla.
(Aplausos)
A 3 de distancia.
Tu tiempo, cazador, ¡continúa ya!
¿De dónde es Adolphe Sax,
inventor del saxofón?
Bélgica.
Sí.
Resultado de dividir
64 entre 4 menos 8.
8.
Sí.
¿Cuántas letras tiene
la palabra "extraordinario"?
14.
¡Correcto!
En el último segundo, chicos.
En el último segundo.
Enhorabuena, cazador.
¡Ay, qué penita! ¡Qué penita!
Enhorabuena
por casi haberlo logrado, ¿eh?
Solo un segundo.
Muy buenos los rebotes.
¡Qué pena!
¡Au!
Ya queda menos
para la próxima caza.
Nos quedamos todos así.
¡Hasta la próxima! ¡Os espero!
¡Ay, ay, ay, ay!
¡Por un segundo! ¡Por un segundo!
(Aplausos)