Señoría, silencio, por favor.
Señorías, silencio.
Señoras y señores diputados,
por todos los votos a favor,
queda aprobada la ley
por la que cualquier español
en grupos de cuatro
pueden concursar sin conocerse.
Y en frente, como siempre,
tendrán a un enemigo
que querrá dejarles sin premio.
Señorías,
esta ley será conocida
como Ley Cazador.
(Sintonía "El Cazador")
(Aplausos)
Bienvenidos, señorías.
Qué digo señorías, chicos y chicas.
Muy buenas tardes.
Presentaos, por favor.
Hola, soy Katia, tengo 46 años,
trabajo en Correos como cartera
y hoy vengo con un sello
de urgente y certificado
para llevarme el premio más grande.
-Yo soy Graciela, vengo de Zaragoza,
tengo 42 años, soy funcionaria,
me gustan los retos. "El Cazador"
es un reto, y uno muy grande además.
-Bueno, pues yo soy Antonio,
tengo 29 años, vengo de Badajoz,
soy biólogo,
pero también tengo un sueño,
y "El Cazador"
me ayudará a conseguirlo.
-Soy Alberto,
tengo 31 años, soy taxista,
y como para mis compañeros
es un sueño y un reto estar aquí,
pero estoy convencido
de que esta tarde
acabaremos con mucho dinero
en los bolsillos.
Pues venga.
Bajo yo la bandera
para comenzar y os cuento
que tenéis un minuto
en la primera ronda para conseguir
mucho dinerito.
Una ronda dos, donde escaparéis
del cazador o cazadora
y llevar ese dinerito
a la ronda tres,
que es la caza final
donde jugamos siempre por ganar.
Comenzamos.
(Aplausos)
(Sintonía)
Hola, Katia,
arrancamos contigo este equipazo.
Bueno, contigo
y con tu acompañante.
Punkie se llama el patito.
¿Punkie?
¿Es un patito de goma?
Sí, me acompaña a todas partes.
Me da mucha suerte.
Pues oye, que te de la dé.
Katia, me encantan
las carteras y los carteros.
¿Tus compis te han dicho algo?
Sí, que no venga.
¿Por qué?
Porque lo voy a hacer muy mal.
¿Quién te ha dicho eso?
Un compañero del trabajo.
¿Cómo se llama?
Óscar.
Óscar, no te atrevas
a dudar jamás de Katia.
Fíjate si no
en el siguiente minuto.
Atenta, Katia. ¿Vamos?
Venga, vale.
Tu minuto comienza ya.
¿Por los cerros de qué ciudad
andaluza se perdió Fernando III
según la leyenda?
Úbeda.
Correcto. ¿Cuál era el número
del superagente de la serie
de televisión de los 60?
86.
Correcto.
¿De qué país era Aretha Franklin?
Estados Unidos.
Correcto.
¿A qué animal hace referencia
el término "viperino"?
De dos patas.
A la víbora.
¿Qué dos compositores fueron premio
princesa de Asturias de las artes
en 2020?
Eh..., paso.
Ennio Morricone y John Williams.
Material del que estaba hecho
el Caballo de Troya
según la literatura.
Madera.
Correcto. ¿En qué país está
la región y la ciudad de Aveiro?
Eh..., Portugal.
Correcto.
¿En qué idioma se saluda usando
la expresión "Salam alaykum"?
En árabe.
Correcto.
Al Paccino rechazó el papel
de Richard Gere en "Pretty Woman".
¿Verdadero o falso?
Verdadero.
Correcto. ¿Qué museo de Bilbao
tiene una mascota en su puerta
llamada Puppy?
El Guggenheim.
Correcto. ¿Cuál es el resultado de
dividir 525 entre 5 y sumarle 95?
Paso.
200.
Jugador de la NBA
al que apodaban "su majestad".
Magic Johnson.
Ay, Michael Jordan.
¿Qué universidad fue el escenario
de la película "Tesis" de Amenábar?
En Madrid.
Sí, pero ¿cuál?
La Complutense.
La Complutense, Katia.
No pasa absolutamente nada,
has hecho una ronda fantástica.
Óscar...
(RÍE)
¿Sabes cuántas has hecho?
Uhm..., ¿cinco?
8000 euros.
¡Olé!
¡Qué bien, Katia!
Genial.
Vamos a por ello.
Ahora tiene que salir...
cazador o cazadora.
(Sintonía)
Ruth, la gobernanta;
Erundino, el Justiciero;
Lilit, la espía;
David, el estudiante
o Paz, la profesora.
¿A por ello?
A por ello, venga.
¿Vamos?
Vamos.
Qué animada estás.
Hombre.
Qué maravilla.
Con 8000 euros...
Vamos a por ello.
Que entre el cazador o cazadora.
(Aplausos)
Hola.
Hola, Katia.
Qué ilusión.
Me alegra,
me encanta que digas eso.
No te lo imaginas,
de verdad; en serio.
Te sigo mucho.
Bueno, pues muchas gracias.
De todas maneras, tengo que decirte
que coincido
con tu compañero Óscar.
Que no deberías haber venido.
(RÍE)
Soy cazador y mi especialidad
es el tiro al pato.
(RÍE)
Ahí está nuestro querido Punkie.
Podemos hacerle una pedorreta.
Hoy, has hecho ocho, ¿eh?
¿Le hacemos a Óscar otra pedorreta?
Ah, para allá.
Venga, 8000 euros de la primera
ronda, fantástica, Katia.
Nuestra cartera...
A cinco de llegar a casa.
Cuatro, oferta.
Justiciero, buenas tardes,
por cierto.
Hola, Ion, ¿qué tal?
6000 euros por abajo.
¡Opá!
Olé... olé.
Está bien.
Olé, olé, olé.
Sí.
6000 euros. ¿Por arriba?
18 000 eurazos.
¡Toma ya!
18 000, 8000, 6000...
Y todo un equipo al que consultar.
Si quieres, empieza por Punkie.
¿Punkie? No, Punkie luego.
Graciela.
-Creo que has venido a lucirte
y que puedes hacerlo.
Pero...
8000 también
es una cifra muy respetable.
Ajá.
6000 no.
6000 no, vale.
Vale. Antonio, ¿qué me dice?
-Yo te veo capaz de conseguirla,
sinceramente.
-¿Conseguir los 18 000?
-Sí, sí.
Para arriba, perfecto. ¿Alberto?
-Yo te he visto muy bien
en la primera ronda, o sea que...
O los ocho o los 18; eso ya...
-¿O los ocho o los 18?
-Sí.
-Teniendo en cuenta todo esto...
Ay, es que impones mucho desde aquí,
de verdad.
Eso es una noticia estupenda.
¿Impones o pones?
¿Impones o pones, qué has dicho?
Pones.
Pones... ¡¿pones?!
Bueno, impones.
A ver, me quedo con los 6000,
lo siento mucho.
¿Seis? ¿Sí?
Sí, lo siento.
Ostras, sí que impone entonces.
Jugamos por 6000,
que comience la caza.
(Sintonía)
Primera pregunta.
(Tictac)
Bueno, es una pregunta
digna de una cartera;
que tú, de apellidos,
tienes que controlar un montón.
¿Qué?
Pues he escogido la B.
La de Tenedor Cuadrado.
¿Sí?
Que sí, me cuadra.
Eh, por 6000 euros,
¿Tenedor Cuadrado?
Vamos.
¡Olé!
Katia, primer acierto, primer paso.
6000 euros, tres de casa.
Justiciero...
Olé.
Va, en el fon...
Sí, Fuertes Pechos.
Hombre, chocaba más, ¿no? Igual.
Claro.
En cualquier caso, son 6000 euros.
Fíjate, una más de ventaja tienes
respecto al cazador
y tres solo para llegar a casa,
Katia.
Estoy contentísima.
¿Sabes quién está contento?
Punkie.
Punkie está más contento...
Venga,
vamos con la siguiente pregunta.
He dicho la C, ocho.
Porque como allí son tan bestias,
tan exagerados, tan excesivos...
Pero me gustaría preguntar a Punkie,
¿podríamos?
¿Quieres que le pregunte?
Yo le pregunto a Punkie.
Punkie.
¿Sí?
¿Cua? ¡Cua, cua!
Vale,
le he entendido perfectamente.
Punkie está contigo.
Vale.
Ocho.
¿Es correcta?
No, siete.
¡Oh!
Punkie, mal.
Justiciero.
Esta sí, esta te la devuelve.
Sí, esta es la típica fricada
que aparece
alguna vez en la prensa.
Siete estrellas que tiene,
vamos con la siguiente.
He elegido la C, Taylor Swift,
porque es la que menos controlo.
Y no me suena esto.
Muy bien. Taylor Swift.
No, Lady Gaga.
Para que veas.
6000 euros, a tres
de llegar a casa. Justiciero.
Acierta Lady Gaga
y avanza una casilla.
Tengo que reconocer que me gusta.
¿Te gusta Lady Gaga?
Sí, sí.
Cuidado. A tres de ser cazada.
Vamos con la pregunta.
Súper... Esta..., bueno, a ver.
Pues he escogido la... la B.
A ver. No, no, no.
Has escogido la B
Consulto a tu equipo,
¿sabéis de fútbol?
Tú aquí, mirando para adelante,
por favor, Katia.
Quiero consultarlo yo sin que...
Uy...
¿Respuesta acertada?
Schalke 04.
Joe...
6000 euros
que se vuelven a quedar parados.
-Nada, que no avanzo.
¿Justiciero?
Acierta y avanza.
Y le trataron como se merecía,
era un futbolista tremendo.
Sí.
Cuidado.
Lady Gaga, Raúl...
mucho en común, además.
A dos de ser cazada,
a tres de llegar a casa.
Katia, hemos empezado bien,
hay que seguir.
Vale.
¿Vamos? Pregunta.
Katia, muy rápida lo has hecho.
Sí, he intentando hacer la cuenta
rápida y me ha salido...
así, al mogollón, la B.
Que a lo mejor es que no,
pero me ha salido así, un poquito.
Yo diría que sí.
75,05 es la respuesta de Katia.
Ya llevamos 6000 paraditos
desde hace un par de respuestas.
Y ahora, ¿se mueve?
¡Vamos!
Olé.
Muy bien hecho.
Avanzamos los 6000 euros.
Era un poquito menos de 100.
Con lo cual,
no era excesivamente complicado.
¿Justiciero?
Claro que acierta y avanza.
Una vez más, el maestro...
el maestro Ion lo explica perfecto.
No esperaba menos de ti.
Ni de mí...
Oye, oye...
Oye, aquí... ¿eh?
Justiciero, ¿eh?
Sí.
Le haces ojitos al Justiciero, ¿eh?
Sí, pero el pasa.
(RÍE)
(RÍE) 6000 euros,
que es lo importante.
Tenemos dos casillas
para llegar a casa. Pregunta.
Vale.
Tam Tam Go. Además,
me acuerdo de la canción.
No me gustaba nada.
¿No te gustaba nada?
Me parecía muy tonta la letra.
¿Tam Tam Go?
Sí, me resultaba muy irritante.
¿A ti qué tipo de música te gusta?
Pues un poquito la heavy, la punkie,
Raffaella Carrà...
¿Raffaella Carrà?
Heavy, punkie, Raffaella...
Efectivamente.
Raffaella Carrà lo tiene todo.
¿Lo tiene todo?
Sí.
Pues cántame algo de Raffaella.
Si quieres.
¡Ay!
¿No? ¿Sí? ¿Explota?
Explota...
Ay, es que me trabo mucho.
# Explota, explota,
me expló, explota mi cora... #
# Explota, me explota me expló,
explota que explota mi corazón. #
(CANTAN)
Tam, tam, Tam Tam Go.
¿Correcto?
Y es correcto,
avanzamos una casilla, muy bien.
Pero esta...
Oye, como llegues a casa,
hay que hacer una...
¿Un qué?
# Fiesta, que fantástica,
que fantástica esta fiesta. #
# Que fantástica,
fantástica esta fiesta... #
Justiciero.
Acierta, Tam Tam Go.
¿A ti también te parecía irritante?
¿A que sí?
Conozco a mucha gente que dice eso.
A mí no, a mí no me disgustaba...
Era súper pegadiza.
Habéis desafinado un poquito,
pero...
Sí, sí; vamos.
Corramos un tupido velo.
6000 euros
a punto de llegar a casa.
Vamos a hacer una fiesta cuando
llegues aquí, si llegas. Pregunta.
¡Ay!
(Tic tac)
Estoy intentando
hacer memoria del cuadro, pero...
veo la cara de él,
pero no visualizo...
la mano derecha.
Lo que lleva en la mano derecha.
¿Y tu respuesta es?
La A, el bastón.
Vale.
Pones cara de que no es.
Voy a poner cara de que...
¿Qué es lo que ha marcado,
Justiciero?
¡Ah...!
La respuesta correcta es...
Guante.
¡Ay!
Guante. Acierta Justiciero,
avanza la casilla.
Un cazador se fija en esas cosas.
(RÍE)
Ah, claro.
Muy bien, seguimos.
Ahora sí, nos ponemos serios.
A una de llegar a casa.
Pregunta.
(Tic tac)
Pues lo del oxímoron yo sabía
lo que era, pero lo he olvidado.
Me parece que era
como algo contradictorio, ¿no?
Pues he cogido la B, música callada.
¿Justiciero, qué ha cogido?
# Para hacer bien el amor,
hay que venir al sur. #
(TARAREAN)
6000 euros en juego; una de estas
expresiones es un oxímoron.
Música callada.
Sí que lo es.
¿Sí?
Sí, sí, sí.
# Fiesta, que fantástica,
fantástica esta fiesta. #
6000 euros que se marchan
para casa, enhorabuena, Katia.
Nos vemos en la caza final.
¡Punkie, Punkie!
(Sintonía)
Hola, Graciela,
bienvenida a "El Cazador".
Ya me han dicho que tienes deberes,
que tienes que saludar
a mucha gente.
Sí, tengo...
Te dejo.
No sé si son muchos,
pero a la familia,
que hace mucho que no los veo,
a toda la de Albacete,
a los de Murcia; a mi hermana,
que se ha ido a Holanda,
está muy lejos ahora;
y, sobre todo, a mis dos hijos,
Daniel y Alejandro,
que Alejandro tiene 9 años,
es el principal culpable
de que esté aquí;
un abrazo muy fuerte
y las gracias por mandarme.
Alejandro, claro que sí.
Un abrazo a toda tu familia
y a Alejandro especialmente.
Gracias por traernos a tu madre.
Que vamos a ver qué tal lo haces
en este minuto.
¿Preparada?
Me encanta tu nombre, Graciela.
Un minuto que comienza,
atención... ya.
Candidato que ganó las elecciones
de Estados Unidos en 2020.
2020... Biden.
Y es correcto.
¿De qué obra de Omero
es protagonista Aquiles?
¿Ilíada?
Y es correcto. ¿De qué color
es la capucha del personaje
de cuento "Caperucita"?
Roja.
Correcto.
¿Grados que suman los
lados de un triángulo isósceles?
180.
Correcto.
¿En qué municipio madrileño
se celebra "El Motín"?
Ni idea, paso.
Aranjuez.
La Cartografía se ocupa
del estudio y elaboración de los...
Mapas.
Correcto.
¿A qué estilo arquitectónico
pertenece el castillo de Chambord,
en Loira?
Barroco.
Renacentista.
Anglicismo con el que se denomina
al saque de esquina.
No lo sé, paso.
"Corner".
¿Qué actriz española decía en sus
películas la palabra "señorito"?
Gracita Morales.
Correcto.
¿A qué ciudad Catalana debes viajar
para visitar el Rabal?
Barcelona.
Correcto.
Pastel de hojaldre,
de origen austríaco,
relleno de fruta, pasas y piñones.
"Strudel".
Y es correcto.
¿Qué es más alto:
el Pirulí o la Torre Eiffel?
La Torre Eiffel.
Correcto.
Según el Evangelio,
¿cómo continúa la frase:
"Al César lo que es del César"?
A Dios lo que es de Dios.
Correcto. ¿En qué...? ¡Tiempo!
(Aplausos)
¡Bravo!
Gracias.
Atención, Alejandro,
aplausos para tu madre.
¡10 000 euros!
¡Uh!
(Aplausos)
Cuidado, primera parte conseguida.
Siguiente parte,
enfrentarnos al Justiciero.
Ya sabes que... # para hacer
el amor, hay que venir al sur. #
(Sintonía)
Hola, Graciela.
Hola, Erundino.
¿Qué tal, bien?
Perfectamente.
Oye, me ha encantado
que has saludado
y te has dejado
a tu fisioterapeuta.
Que lo vas a necesitar
al salir de aquí.
De eso nada, me
voy a ir súper relajada.
Oh, ey, ey, ey.
Graciela tiene mucho carácter.
Has hecho una gran primera ronda.
Ha hecho una ronda estupenda.
Enhorabuena.
Vamos a por ello. 10 000 euros.
Ya es una cantidad mágica.
Pero por abajo, ¿cuál es tu oferta?
8500 euros.
¡Ostras!
Está muy bien.
¡Está muy bien!
Generosísimo hoy, Justiciero.
Me gusta.
Por arriba.
Pues mejor está 25 000.
¡Ay!
5000, ¡toma ya!
Como dice mi padre:
"Toma, Geroma, pastillas de goma".
"Para la tos y para el catarro".
25 000, 10 000 y 8500.
Graciela,
sé que te lo estás pensando,
pero apóyate en tu equipo.
Katia, ¿qué me cuentas?
-Te veo muy tranquila
y te veo muy capaz para los 25 000.
Son muy golosos,
ve a por los 25 000.
Dijo la que cogió 6000.
-Eso estaba yo pensando.
-Yo te he visto bastante relajadita.
Así que... yo iría a por lo gordo.
-¿Uhm?
-Te digo lo mismo
que le dije a Katia:
"la de abajo ni mirarla".
Lo que llevas o la de arriba.
Pero ¿voy a ser yo el único
que te va a dar un consejo
de verdad?
Dime.
Yo..., yo...
siendo el quinto de ese equipo,
por decirlo de algún modo,
10 000, 8500...
es súper generosa esta oferta.
Depende de cómo te sientas tú.
-Pues...
yo creo que 25
es una cifra magnífica,
pero Erundino es magnífico también.
Así que voy a coger los diez.
Diez.
Sí.
Pues jugamos por 10 000 euros,
que comience la caza.
(Sintonía)
Atención, 10 000 euros.
A cinco de llegar a casa.
Esto es lo que has traído,
lo justo. Pregunta.
Cinco..., cuatro...,
tres..., dos...,
tenemos que marcar ya, uno...
Marcamos.
Graciela.
Ya, ya.
Yo sola me estoy dando cuenta
que la he marcado mal.
¿Puedo cambiarla?
No.
Pero ¿por qué, qué ha pasado?
Porque 50 es la mitad de uno
y van a ser 40,
y yo le he dado a la C porque...
porque no sé contar.
Has dicho 100.
La C.
Es que no sé contar.
¿No sabes contar?
No sé contar.
Sí que sabes.
No, qué va.
¿Cómo que no?
No.
Se me bailan los números
en la cabeza.
Tengo yo un...
¿Ah, sí?
Discalculia se llama.
¿Se llama discalculia?
Se llama, se llama.
O sea, ¿de verdad?
Ah, pensaba que bromeabas.
¿Discalculia tienes? Ostras, pues
esto tiene un mérito increíble.
No, no. No tiene nada.
Que aciertes lo tendría.
Vamos a ver primero si es correcta.
100. Ostras, discalculia,
qué curioso.
Son 40.
Tú misma lo habías dicho, ¿eh?
Quiero decir,
discalculia pequeñita tienes,
porque sí lo habías hecho bien.
Es la mitad, por lo tanto, por dos.
Ya, ya.
Pero bueno, está justificado.
Oye, no seamos malos, ¿eh?
No pongamos de cálculo
a la pobre Graciela.
Hombre, lo que faltaba.
A cinco de llegar a casa.
Justiciero puede adelantarse.
Puede... ganar ventaja.
Efectivamente.
De todas maneras,
es cierto lo que has dicho.
Tendrás discalculia,
pero tu explicación
ha sido perfecta.
Con un poco más de calma
y tiempo...
Cuando le había dado,
cuando no me juego nada.
Claro.
Así que es muy pequeñita
tu discalculia.
Estamos a dos de ser cazada
y estamos a cinco de llegar a casa.
Pregunta.
Es que creo que le pega mucho
lo yanqui.
¿Yanqui?
Al break dance.
¿Nueva York?
Sí.
Pues vamos a por ello.
¿Es correcta?
Y es correcta.
10 000 euros
que dan el primer pasito.
(Aplausos)
Un pasito importante es mover el
dinero, Justiciero, "el magnífico".
Sí. El break dance y, en general,
en término más amplio el hip hop,
a mí me gusta.
Ajá. ¿Ah, sí?
Sí, sí.
Muy bien, vamos a por la siguiente.
Pregunta.
Graciela, yo me la sé.
Es un... palabro japonés.
Y juraría que no es un dulce.
Y yo creo
que es un muñeco de ganchillo.
Una concursante maravillosa
me trajo un "amigurumi".
Sí, sí, sí. Y lo tengo.
Y es una cosa así.
Uhm.
Bueno, maestro hindú no es.
Y tampoco te lo has comido.
Claro, si lo tengo todavía es,
o porque está muy malo o...
o porque...
es un muñeco de ganchillo,
sí señora.
Sí.
Oye, pues has tenido suerte, ¿eh?
Esto es nivel súper experto
de este programa.
Justiciero.
Avanza la casilla.
Los maestros hindúes
son los gurúes.
Parecido, pero...
Fenomenal. Estamos
a dos de distancia del cazador,
pero estamos más cerca de casa.
Pregunta.
Quién sabe.
¿Ya has contestado?
Jolín, qué rápido.
A ver.
¿Por qué?
Yo juraría que "Los mundos de Yupi"
es anterior a ¡Hola, Raffaella!".
¿Primero "Los mundos de Yupi"?
Yo creo que sí.
Katia, como experta en Raffaela.
-Sí, sí, sí.
-Lo que no sé es qué edad
tienen lo estudios.
A ver, "Los mundos de Yupi".
Gran programa.
¡Yei! ¡Tienes razón!
Ostras.
Yo, de verdad, pensaba
que era "¡Hola, Raffaella!".
Buen paso. Muy bien, Graciela.
Gracias.
Muy bien, Graciela, me gusta mucho.
Justiciero.
El magnífico, "the Magnificent".
"Los mundos de Yupi", acierta.
Esta la veía bastante clara,
también.
¡Jobar!
Además, la expresión de
"este vive en los mundos de Yupi"
yo la recuerdo
de cuando era pequeño, casi.
A dos. Qué buena respuesta los dos,
chicos. Enhorabuena.
Enhorabuena en casa a quienes
hayáis acertado también.
Ponerlo en redes los que acertéis,
¿eh?
Vamos. Pregunta, nos quedan dos.
(Tic tac)
Cuéntame, ¿qué has marcado?
Pues he marcado Isabel I.
Porque...
Por ejemplo.
Por... Ah, vale.
Tienes, como yo, "disreinulia".
No, pero me suena que era
la que mandaba a los corsarios
y de la época de los barcos.
Pues ya tienes una razón,
pensaba que era a boleo.
Graciela. Isabel I.
10 000 euros en juego.
Dos casillas nos quedan,
puede que solo sea una.
Lo veremos.
Sí.
Vamos con este pasito que has dado.
Enhorabuena, Graciela.
Me está gustando mucho tu ronda.
Nos queda una.
También acierta, por supuesto.
Y avanza.
A una.
Venga.
¿Vamos? Venga.
Vamos.
A mí, como Suecia me Suecia me suena
a frío, en el frío hay hielo
y no sé quién es el tipo...
Patinaje.
Patinaje artístico, vale.
Sabes que Justiciero...
magnífico, deporte...
Se la sabe, se la sabe.
A ver qué ha marcado.
O sea, es futbolista.
La respuesta correcta es...
Tenis.
Bueno...
Y avanza una casilla.
Un gran tenista.
Igual que ahora
se dice de Roger Federer,
que técnicamente es perfecto;
en su día, Stepan Edberg,
también se decía
que tenía un estilo...
muy depurado
y que era muy bueno técnicamente.
¿Época de Ivan Lendl, por ahí?
Sí, sí.
Era un jugador de saque y volea.
Ganó algo menos que Ivan Lendl,
pero también ganó
varios Grand Slam.
Un tenista muy famoso, la verdad.
Pero no pasa nada,
tenemos otra oportunidad
de llevar estos 10 000 euros
a casa.
Una oportunidad que es
un poco tramposa, no puedes fallar.
Ya.
Pregunta.
Es que soy muy fan.
¿Eres muy fan?
Muy fan de Toulouse-Lautrec.
¿Ah, sí?
Sí.
¿A, Toulouse-Lautrec?
Ujum.
10 000 euros.
Graciela marca Toulouse-Lautrec.
¿Justiciero?
Exactamente la misma.
¿Y la respuesta correcta
nos puede llevar a la caza final?
Si es así...
¡Vamos!
Enhorabuena, Graciela.
Orgullosos estarán
Alejandro y Dani.
Vamos a celebrar, 10 000 euros.
(Sintonía)
(Aplausos)
(Sintonía)
Hola, Antonio, muy buenas tardes,
¿cómo estás?
Muy bien, aquí.
De Badajoz.
De Badajoz.
¿De un pueblo que se llama?
Monesterio.
Monesterio.
Monesterio, con "e".
Qué maravilla.
Vienes aquí a vengarte,
me han dicho.
Sí, bueno.
Vengo a vengarme de los amigos
que siempre me dijeron:
"No vas a llegar a este paso
a ningún sitio en la vida".
Por lo pronto,
ya he llegado a la tele.
Eh, ¿pedorreta a tus...?
Venga.
Hala, fijaos dónde está.
Y a punto de comenzar este minuto,
donde vamos a conseguir
mucho dinero.
¿Vale? Antonio.
Vamos a intentarlo.
Tu tiempo comienza... ya.
¿Cuándo celebramos el Día Mundial
de las Enfermedades Raras
si el año es bisiesto?
¿El 29 de febrero?
Y es correcto.
¿A qué provincia canadiense
pertenece la capital Otawa?
Eh, ¿Quebec?
Ontario.
Saga protagonizada
por Macaulay Culkin
en la que Donald Trump
hace un cameo.
Solo en casa.
Y es correcto.
¿En qué país europeo
viven los tiroleses?
En Suiza.
Austria.
¿Qué músico compuso
el ciclo de cuatro óperas épicas:
"El anillo del nibelungo"?
Warner.
Correcto.
¿Cuál es la capital administrativa
de Menorca?
Eh... (BUFA)
Paso.
Mahón.
La gimnasia hipopresiva
trabaja los abdominales,
¿verdadero o falso?
Verdadero.
Y es correcto.
Si creemos que nos ocultan algo
o engañan, decimos que hay gato...
Encerrado.
Correcto. Parentesco que une
a los miembros de la banda
irlandesa The Corrs.
Eh, ¿primos?
Hermanos. Deporte olímpico
que se juega en una piscina
con dos porterías y un balón.
Waterpolo.
Correcto.
Sociedad política secreta española
cuyos miembros se conocían
como "los anilleros".
¿Masones?
La Sociedad del Anillo.
¿Quién inventó las greguerías,
metáforas breves e ingeniosas?
¡Ah!
Gregorio... (BUFA) Paso.
(Aplausos)
Gregorio...
No íbamos bien, pero lo tenías
en la punta de la lengua.
Gómez... Gómez...
Serna, ¿puede ser?
Gómez de la Serna, sí señor.
¡Ah!
¡Qué lástima!
Aún así, muy buena ronda, Antonio.
¡Has conseguido 6000 euros!
(Aplausos)
Pues venga, vamos.
A por el Justiciero.
(Sintonía)
Hola, Antonio.
Buenas, ¿qué tal?
Bien, hombre.
Bueno, bien...
Tengo una noticia
un poco regular para ti.
Vaya, hombre, ¿otra?
Y es que vas a jugar
con doble presión.
Una, pues... estoy yo aquí,
presionándote.
Tienes que jugar contra el cazador.
Y luego, la presión del festival
de pedorretas
que te puede esperar en...
en Monesterio a la vuelta.
(RÍE)
Pues sí, sí.
Son dos presiones... importantes.
Esto intimida
mucho más en directo,
el cacharro es demasiado grande.
No te ha intimidado la prueba uno,
aunque seguro
que podías haber hecho alguna más,
tú también lo reconoces.
6000 euros.
Y vamos con las ofertas.
Una por abajo.
3000 euros.
Mitad.
Tres.
Arriba.
18 000 euros.
Triple.
(BUFA)
De momento, el equipo al completo.
18 000, 6000 3000.
Antonio, no te van a hacer
pedorretas, te lo garantizo.
-A mí 3000 euros me parecen poco,
pero es que te veo muy nervioso.
Así que... quédate con los 3000.
"Quédate con los 3000". Bueno...
Graciela.
-Si te ves muy nervioso tú,
los tres.
Si no,
las preguntas te las vas a saber.
¡Oy, oy, oy!
Alberto.
-Yo me quedaría con lo que llevas.
-Vale.
Oye, Antonio,
pero ¿qué ha pasado
con este equipo?
Primero, te quieren en el equipo
a toda costa porque, es decir,
incluso con 3000, que es la mitad
de lo que has traído,
quieren que vayas;
pero, por otro lado...
O sea, como arropándote.
¿Tan nervioso estás tú?
Un poquito, la verdad.
Vale. Bueno, ¿qué quieres hacer?
Eh...,
no me voy a tirar a la piscina,
así que voy a ir a los 3000.
¿Sí?
Sí.
Venga, pues jugamos por 3000 euros.
¡Que comience la caza!
(Sintonía)
Primera pregunta.
¿La sabes?
No.
¿Y has dicho?
Eh..., banquero.
Banquero.
¿Y por qué banquero?
Como se la ve forrada,
digo yo que le vendrá de familia,
no lo sé.
¿Es correcto?
Sí, es correcto.
Avanzan los 3000 euros.
Estamos a tres de llegar a casa,
muy cerquita.
¿Justiciero?
También acierta.
Hombre, estaría mal
que yo fallara la de Carmen Lomana.
Muy bien.
A tres. Pregunta.
Pues...
Voy a decirla porque me gusta mucho.
No sé si es el año, pero es "Fargo".
A mí me gusta mucho
"El gran Lebowski".
No la he visto.
Tienes que verla, es... es guay.
Pero bueno, tú dices "Fargo".
Y es correcto, damos otro pasito
con los 3000 euros.
De momento, dos aciertos.
A pesar de los nervios...
no está nada mal. ¿Justiciero?
"Fargo".
También acierta y también avanza.
Y coincido con Antonio,
es una de mis favoritas.
Es un peliculón.
El humor negro ese que...
Es un peliculón, la verdad.
Venga. A dos... de llegar.
16 000. Con tres, 19 000.
Vamos.
Pues...
Bailabas un poco...
Eh..., casi todo lo románico
que conozco está hecho en piedra,
entonces, si me ponen esto por algún
motivo especial, sea el ladrillo.
¿Sí, ladrillo?
¡Sí!
Avanzan los 3000 euros,
muy bien, Antonio.
Tres aciertos llevas, Antonio.
No sé si...
¿De verdad tan nerviosos estabas?
Ahora un poquito...
Creo que podrías con los 6000.
Nos queda una. Justiciero.
Acierta, ladrillo, por supuesto.
El ladrillo es típico de Sahagún,
exactamente.
Que, por cierto,
Sahagún no viene de San Lorenzo,
viene de San facundo.
Es de "Eclesia, Sancti Facundi".
Que es San Facundo;
pero bueno, en este caso,
la iglesia es de San Lorenzo.
Qué maravilla es escucharte,
querido justiciero.
3000 euros, una distancia
más que importante.
Tenemos una para llegar a casa.
Pregunta.
Vamos allá.
Am...
Voy a decir Gloria Fuertes.
Ajá.
Porque creo que es la única
que me suena.
Marcamos Gloria Fuertes,
que es lo que ha dicho Antonio.
Pero ¿qué es
lo que ha dicho Justiciero?
Alfonsa de la Torre.
Perderíamos una de ventaja.
No llegaríamos a casa, de momento.
Si la respuesta correcta
es la de Justiciero; ¿lo es?
Sí, lo es. Alfonsa de la Torre.
Avanza una casilla.
Y Gloria Fuertes...
Yo la reivindicaría
como una grandísima poeta.
Que le gustaba que la llamaran así.
Y Alfonsa de la Torre
es de la Generación del 36.
¿Vale?
Eso que aprendemos en casa.
3000 euros, a uno de llegar a casa.
Seguimos con ventaja.
Súper importante. La pregunta es...
Pues voy a decir dos.
No sé porqué,
me suena un poquito en la cabeza,
pero de deportes estoy un poco...
manco.
3000 euros.
¿Qué le suena a Justiciero?
¡Ay!
Ojito, ¿eh?
Ninguno. De nuevo, Justiciero,
avanza la casilla.
Creo recordar que Alberto Contador
ganó dos consecutivos,
pero uno se lo quitaron
por el supuesto dopaje.
Sí, con lo del filete este, ¿no?
Y tiene toda la razón
Justiciero de nuevo.
Atención, seguimos con margen,
pero yo no me la jugaría,
vamos a por la pregunta.
Voy a decir Girona.
Girona,
dice Antonio.
¿Qué dice Justiciero?
Misma respuesta.
Vamos a por ello por 3000 euros.
A mí me encanta el agua
Vichy Catalán, que lo sepáis.
Vamos, ahora sí.
Antonio, enhorabuena.
3000 euros que llegan a casa.
19 000. ¡Ay, ay!
¡Venga, fuera nervios!
Enhorabuena.
(Aplausos)
(Sintonía)
Alberto, bienvenido. Y además,
qué camiseta más chula llevas.
Creo que está claro que eres de...
¡De Palencia!
De Valencia, con uve.
Sí, claro.
Por eso llevo la pe aquí.
Hombre...
Ya lo veo, de Palencia.
Pero la camiseta es muy chula.
¿Qué tal estás?
Muy bien.
¿Vamos a por ello?
Vamos.
¡Pues venga!
Oye, pareces vasco tú, ¿eh?
De las afueras de Bilbao.
¡Cago en sos!
Vamos a por ello.
Minuto por delante que comienza...
ya. Tiempo obligatorio
en que un conductor novel
debe llevar la L en el coche.
Paso.
Un año.
Anne Hathaway interpreta
a la despistada Mia Termopolis
en "Princesa por...".
Sorpresa.
Correcto.
¿Cuántos tristes tigres
comían trigo en un trigal
según el trabalenguas?
Tres.
Y es correcto. Plural culto
del adverbio afirmativo sí.
¿Síes?
Correcto.
¿Qué apodo acompaña a Juanita en el
título de la novela de Juan Valera?
Paso.
"La larga".
Persona que tiene por oficio
restaurar objetos artísticos
o valiosos.
Restaurador.
Y es correcto.
¿Cuántas patas
tiene un animal pentápodo?
¿Cinco?
Correcto.
Lo que utilizamos
para sonarnos la nariz
y que comparamos con el mundo.
Pañuelo.
Correcto.
Resultado de dividir 380 entre 20.
Eh... paso.
19.
Primera provincia aragonesa
por orden alfabético.
Huesca.
Correcto.
Lugar al que nos referimos
para hacer ejercicio con "gym".
Gimnasio.
Correcto.
¿Qué Cineasta dirigió "El
crepúsculo de los dioses" en 1950?
Paso.
Billy Wilder.
¿Qué hace el cantante
si el público pide un bis?
Canta otra canción.
correcto.
Resultado de multiplicar por cero
los números de cero a 100.
Cero.
¡Correcto!
¡Y en tiempo!
¡Bravo, Alberto!
Lo has hecho tan bien como...
10 000 euros.
¡Toma!
Bravo, así me gusta.
Celebrando ya, ¡vamos!
¡Justiciero, venga!
(Sintonía)
Hola, Alberto, ¿qué tal?
Buenas tardes.
Tu pe... da mucho juego,
porque... es pe de pregunta,
pe de peligro,
pe de puerta...
(RÍE)
Ponte como quieras,
me seguirás cayendo bien.
(RÍE)
Traigo buen rollo, para regalar.
Eso es lo que hace falta aquí,
sí señor.
Qué buena ronda, 10 000 euros.
Los vemos en pantalla.
Y vamos con las ofertas
que nos hace Justiciero.
¿Por abajo?
7500 euros.
Está bien 7500 euros.
¿Y por arriba?
29 000 eurazos.
(BUFA) Jo, jo.
Anda que no tienes que hacer
carreras tú
para conseguir 29 000 en el taxi.
Anda...
Anda que no hay que hacer.
Katia, ¿qué opinas?
¡Punkie!
¡Punkie, despierta!
-¿Punkie qué dice? Dice Punkie
que vayas a por los 20 000.
29 000, Punkie.
Ah, 29 000.
No, no los ha visto bien.
Tranquila, Katia.
No te preocupes.
29 000. Que vayas a por los 29.
Graciela.
-Diez.
Como ella, ella jugó por diez.
Antonio.
-Yo te diría también que diez,
por lo que pueda pasar.
-Yo... po po po, po po po.
¿Po po po, po po po, "gallinequer"?
Sí.
¿Eres un "galliner"?
Sí.
Bueno.
¿Qué hacemos?
Yo me voy a quedar con los 7500.
¿Sí?
Sí.
¿Ni siquiera diez?
No.
Jugamos por 7500.
¡Que comience la caza!
(Sintonía)
Pues nada.
Justiciero,
"el magnífico" sigue siendo.
Estáis todos...
Muy bien hecho, vamos a por ello.
Pregunta.
La A, Súper Perrari.
¿Seguro?
Seguro.
7500 euros, Súper Perrari.
Y es correcto.
Muy bien, Alberto.
¿Me vas a hacer un Antonio?
¿Vas a hacer un Antonio
de llegar aquí sin problemas?
Vamos a verlo, 7500 euros.
Ojalá.
A tres.
Justiciero.
Es que eran unos nombres
muy bien puestos.
Yo era muy fan de Penélope Glamour.
Vamos.
¿Seguimos?
Seguimos.
Tengo más dudas. He marcado la B.
Clara Campoamor.
¿Y?
Es correcto.
Avanzamos los 7500 euros.
Bueno, bueno.
Vaya se va a hacer, ¿eh?
Van a llegar, ¿eh?
Justiciero, vamos a verlo.
Acierta y avanza.
Sí, era razonable su duda.
Eran tres mujeres...
con muchísimo peso.
Concepción Arenal era anterior;
era penalista.
Era... del siglo XIX, yo diría.
Y Carmen de Burgos era periodista
y escritora, también muy pionera.
Cuánto se aprende, ¿eh?
A dos de llegar a casa.
Ey, para eso estamos,
para aprender.
Yo el primero.
Pregunta.
Ahora sí que no tengo ni idea,
he marcado la B.
Insecto carnívoro.
Por decir algo.
Tenemos distancia con...
Justiciero.
Insecto carnívoro.
Instrumento musical.
7500 que se quedan parados
a dos de llegar a casa.
Justiciero.
Acierta instrumento musical.
Sí, y la verdad que no sé cómo es.
Pero sí que sabía que lo era.
Sonaba más a música, sí señor.
A tres de ser cazado,
a dos de llegar a casa;
más cerca de casa...
que de él.
Seguimos.
He marcado la C.
Tatuarlo.
Sí.
Porque es la que menos me cuadra.
Tú dices tatuarlo.
Sí.
¡Y es correcto!
Pasito que da Alberto, 7500 euros;
a uno de llegar a casa.
¿Justiciero?
Exponerlo.
No lo sabía tampoco.
Me parecía más lógico, ¿no?
Ajá.
Está claro que el Levítico,
a día de hoy,
es un libro poco seguido.
Sí. Sí, sí.
¡Cuidado!
Conseguimos uno más de ventaja,
7500 euros, a uno de llegar a casa
y la pregunta es...
He marcado la B, príncipe Myshkin.
No la he leído.
¿No?
No.
¿Qué ha marcado Justiciero?
A ver si suena bien de verdad.
Raskólnikov.
¿Lo has leído?
No.
¿La conoces?
Pero sí que he leído
la del príncipe Myshkin,
por ejemplo.
Ah, amigo.
7500 euros en juego,
dos respuestas distintas...
Y es acertada la de Justiciero,
que avanza una casilla.
Raskólnikov.
Y no era correcta la tuya, Alberto.
¿Seguimos?
Seguimos. A una pregunta.
La B, Ginebra.
Está mucho con la B tú, ¿eh?
Alguna vez tendrá que ser.
Alguna vez será la B, ¿no?
(RÍE)
Justiciero ha marcado...
Pues sí, Alberto,
alguna vez tenía que ser.
7500 euros. Ginebra.
Y es correcto, ¡bravo!
7500 y caza final.
¡Alberto, vamos!
(Aplausos)
(Sintonía)
Vamos ahí, sus señorías.
Katia, Graciela, Antonio y Alberto,
bienvenidos a la caza final.
Felicidades
por haber llegado hasta aquí.
Tenemos una cantidad
para dividir entre cuatro
y la queréis para... ¿Katia?
Para quitarme un préstamo
y poder viajar,
dar clases de arpa
y ayudar en protectoras de animales.
Casi nada, igual tienes que pedir
prestado a alguno.
Uhm... lo haré.
Son muchas cosas.
Vamos a por ello, Graciela.
-Yo, para mejorar la vida
de mis niños lo que pueda.
De Dani y de Alejandro, ¿no?
Un besito para los dos, chicos.
Antonio.
-Para seguir estudiando, la verdad.
Muy bien, formarse.
Alberto, te voy a pedir una cosa.
Me han dicho que eres muy bueno
en trabalenguas.
Hazme uno
y dime para qué quieres la pasta.
¿Primero el trabalenguas?
Venga.
El arzobispo de Constantinopla
se quiere desarzobispo
constantinopolizar.
El desarzobispo constantinopolizador
que lo haga, bueno será.
¡Bravo! ¡Aplauso!
¿Quieres ponerte aquí a leer?
Ostras, qué velocidad.
¿Para qué quieres el dinero?
Para unas gafas de realidad virtual.
Vale, perfecto.
Chicos, jugáis por...
26 500 euros.
¿Preparados?
¡Que comience la caza final!
(Sintonía)
Espectacular la ventaja que tenéis.
Son cuatro casillas.
Dificultades, los pulsadores.
Pero tenéis dos minutos por delante
y vamos a por ello.
Chicos,
por 26 500 euros.
Cuatro de ventaja ya, van
a por más.
Dos minutos que comienzan...
ya. Capital
de la república de Chechenia.
Paso.
Grozni.
¿Quién inventó
en 1877 el fonógrafo?
Edison.
Correcto.
¿A qué cantante
se la conoce como JLo?
Jennifer López.
Correcto.
Andalucía es un municipio
situado en el Estado de Bolivia,
¿verdadero o falso?
Verdadero.
Falso. Nombre que recibe la persona
que practica kárate.
Karateka.
Correcto.
¿Qué juego de mesa nació
como una crítica al capitalismo?
-Monopoly.
Y es correcto.
¿En qué capital europea
podemos caminar
por la plaza de Alexanderplatz?
-Berlín.
Correcto.
Galardón que obtuvo
la madre Teresa de Calcuta en 1979.
Nobel de la Paz.
Y es correcto. Número de personas
a partir del cual ya es multitud,
según el refrán.
-Tres.
Y es correcto.
¿De qué autor italiano
es su primera novela
"La soledad de los números primos"?
-¿Federico Moccia?
Paolo Giordano.
¿Qué provincia catalana
no tiene costa?
Lleida.
Y es correcto.
Según la RAE,
¿cómo se llama la cecina de atún?
Mojama.
Correcto.
¿Cuántas sílabas
tiene la palabra eólico?
Tres.
Cuatro.
Nombre de pila del diseñador
de moda francés Dior.
Christian.
Correcto.
Completa esta frase
de Gloria Estefan:
"Oye, mi cuerpo pide...".
Salsa.
Correcto. Nombre del artista
apellidado Buonarroti.
-Miguel Ángel.
Y es correcto.
¿Qué hermano Pinzón capitaneo La
Niña: Martín, Vicente o Francisco?
-¿Martín?
Vicente.
¿De qué obra de Dante proviene
la expresión "Dolce stil novo"?
"La divina comedia".
Correcto.
Piloto de Fórmula 1
al que sus padre llamaron Lewis
en honor al atleta Carl Lewis.
Lewis Hamilton.
Y es correcto.
¿Qué país concedió la independencia
a Madagascar en 1960?
Francia.
Y es correcto.
¿El pronombre ti
se escribe con tilde?
No.
Correcto.
¿Qué cuadro de Goya podemos ver
en la iglesia de la Asunción
de Chinchón?
¿Saturno devorando a su hijo?
La Asunción de la Virgen.
Nombre de la continuación
de "Yo, Julia",
de Santiago Posteguillo.
Paso.
"Y Julia retó a los dioses".
Filósofo vasco
discípulo de Ortega y Gasset
y autor de "Sobre la esencia".
-Arana.
Xavier Zubiri.
¿Qué animal figura
en la bandera actual de California?
-¿Águila?
Un oso.
¿Cuánto grados suman los lados
interiores de un triángulo?
180.
Y es correcto.
Diva de nuestro pop
que estrenó este milenio...
¡Tiempo!
¡Guau!
-¡Brutal!
¡Guau!
¡Guau!
No me extraña que se te den bien
los trabalenguas, Alberto.
Vas más rápido que el rayo.
Eres el Flash de aquí.
Vamos, no dejabas...
títere con cabeza.
Muy bien, chicos. Habéis conseguido
una distancia espectacular.
21 casillas.
¡Boom, boom, boom, boom!
Justiciero.
Lo han hecho realmente bien,
pero ahora vamos a lo que toca,
que es cazarles.
Pues vamos a por ello.
26 500 euros en juego,
21 casillas de distancia
y dos minutos por delante.
Que atención, cazador,
comienzan... ya.
¿Cómo se llaman los organismos
que fabrican su propio alimento?
Autótrofos.
Correcto.
¿De qué nacionalidad
era el pintos Francis Bacon?
Irlandés.
Y es correcto.
Autora de la novela
"De la melancolía".
¿Espido Freire?
Correcto.
Videojuego de 2020 en el que,
hasta 60 jugadores,
compiten por ganar
distintas minipruebas.
Eh... Mario.
Paramos tiempo, no es correcto.
¿Fornite?
-Sí, sí, sí.
-¿De 2020?
-Sí, de 2020.
-No lo sé.
-¿Fornite? Fornite.
-¿Fornite?
No es correcto, Fall Guys.
Fall Guys.
18 casillas de distancia,
minuto 1:41
y tu tiempo, cazador,
continúa... ya.
En 2020 dio un concierto virtual
subido a un camión por Nueva York.
Bad Bunny.
Correcto.
¿En qué país nació la Zarzuela?
España.
Correcto.
¿Qué letra se pone en redes
sociales para presentar respeto?
¿La efe?
Correcto.
¿Qué actor da vida a Chandler Bing
en "Friends"?
Uhm...
Robert Matthew.
Paramos tiempo, no es correcto.
-Matthew Perry.
-Matthew Perry.
-Matthew Perry.
¿Matthew?
-Matthew Perry.
Y es correcto,
retrocede una casilla.
(Aplausos)
Minuto 1:22.
16 casillas de distancia
y tu tiempo...
cazador, continúa...
ya. ¿Con qué nombre es conocido
el Carnaval de Nueva Orleans?
Mardi Gras.
Correcto.
¿Cuánto suman los miembros
de Parchís más los Pecos
menos Enrique y Ana?
Cinco.
Correcto. ¿Quién diseñó
el Eixample de Barcelona?
Cerdá.
Y es correcto.
Escritor madrileño del Siglo de Oro
que quiso alistarse
en la Armada Invencible.
Lope de Vega.
Correcto. ¿Qué ruina romana
se encuentra en Tarifa?
Las de Bolonia, Baelo Claudia.
Y es correcto.
¿Qué cineasta español trató la vida
de Jaibo y Pedro
en "Los Olvidados" en 1950?
Buñuel.
Y es correcto.
¿Qué dos idiomas comparte el himno
oficial de Canadá?
Inglés y francés.
Correcto.
¿Qué personaje del 2015 escribió
"Las cartas del descubrimiento"?
Cristóbal Colón.
Correcto.
En la antigua Roma, ¿cómo se llama
el festival para honrar Flora?
Floralia.
Correcto.
¿Cuántos equipos de fútbol femenino
hay en primera división española?
18.
Y es correcto.
Considerado
el mejor tanguero argentino,
aunque nació en Francia en 1890.
Carlos Gardel.
Correcto.
Filtros que reducen la cantidad
de luz que entran
en una cámara de fotos.
¿Gris? ¿Filtro Gris?
Y es correcto.
¿Quién encarnaba a Raquel
en "Raquel busca su sitio"?
Eh..., Leonor Watling.
Y es correcto.
¿De qué color eran los elefantes
que veía Dumbo
tras probar el alcohol?
Rosas.
Correcto.
¿En qué deporte es campeona
la australiana Kelly Maccann?
Natación.
Y es correcto.
¿Qué grupo de tecno-pop británico
forman David Gahan y Martin Gore?
Depeche Mode.
Y es correcto.
Enhorabuena, cazador.
21 más un rebote, increíble.
Chicos, lo siento.
Lo siento.
Justiciero es mucho Justiciero.
"El magnífico", me parece.
Sigue siendo magnífico.
La próxima caza ya está preparada.
Yo os espero
hasta el próximo programa.
(GRITA)
Añadir comentario ↓
Buenas noches Saludos desde Quito - Ecuador Felicitaciones un excelente programa, tengo que contarles que no me lo pierdo...! saludos cordiales Xavier Torres Márquez