Dirigido por: Pilar Requena
El espacio ''Documentos TV'' es uno de los programas más prestigiosos de TVE. Estrenado en 1986, se ha caracterizado durante todo este tiempo por tratar en profundidad tanto temas de actualidad como procesos sociales e históricos de mayor duración temporal.
Documentos TV se estreno en Televisión Española el 29 de abril de 1986 con un reportaje sobre el Rey Juan Carlos. Hoy, después de tantos años, los cambios experimentados por el periodismo no han impedido que el programa siga siendo un espacio privilegiado donde disfrutar de lo mejor del mercado documental.
Contacto
Escriba al programa Documentos TV: doctv@rtve.es
En Estados Unidos existen más de veinticinco comunidades religiosas que creen en la curación por la fe. Entre sus dogmas, sólo la oración y el Señor pueden curar. Ni en caso de urgencia vital pueden acudir a la medicina. Está absolutamente prohibido. Se estima que son un millón de adeptos los que siguen a pies juntillas el rechazo de la medicina para ellos y para sus hijos y los responsables, en última instancia de la muerte de miles de niños, privados de cuidados médicos.
El debate sobre la libertad de culto y sus dramáticas consecuencias está abierto en Estados Unidos. Enfrentados, los republicanos a favor de la libertad religiosa y los demócratas, luchando para conseguir una ley que obligue a estos padres a procurar tratamientos médicos a sus hijos. Por el momento, sólo siete estados permiten denunciar a los seguidores de la Sanación por la Fe, mientras cada año siguen muriendo niños en nombre de la religión.
Contenido disponible hasta el 13 de febrero de 2019.
En Estados Unidos existen más de veinticinco comunidades religiosas que creen en la curación por la fe. Entre sus dogmas, sólo la oración y el Señor pueden curar. Ni en caso de urgencia vital pueden acudir a la medicina. Está absolutamente prohibido. Se estima que son un millón de adeptos los que siguen a pies juntillas el rechazo de la medicina para ellos y para sus hijos y los responsables, en última instancia de la muerte de miles de niños, privados de cuidados médicos.
El debate sobre la libertad de culto y sus dramáticas consecuencias está abierto en Estados Unidos. Enfrentados, los republicanos a favor de la libertad religiosa y los demócratas, luchando para conseguir una ley que obligue a estos padres a procurar tratamientos médicos a sus hijos. Por el momento, sólo siete estados permiten denunciar a los seguidores de la Sanación por la Fe, mientras cada año siguen muriendo niños en nombre de la religión.
Contenido disponible hasta el 13 de febrero de 2019.