Jueves a las 22:10 horas
(TELEVISIÓN) "Cada vez que te cargas con esta peligrosa munición,
te conviertes en un arma mortal.
Por favor, no aprietes el gatillo".
(Motor)
¿Os hace una carrera? El John y yo contra vosotros.
-Vamos, tío, ni de coña. -¿Por qué?
-Llevamos un pedal de la hostia.
-Yo estoy bien, tío. Contento, pero controlando.
-Que no, que nos la vamos a pegar.
-¿Nos cobra?
Cagados. Mira estos.
(Sintonía "Cuéntame cómo pasó")
# Cuéntame,
# tú que has vivido
# el despertar # de un tiempo que nos cambió.
# Háblame de lo que has encontrado
# en tu largo caminar.
# Cuéntame cómo te ha ido
# si has conocido la felicidad. #
(RADIO) "Continuamos con una noticia que nos afecta a todos
en nuestra vida cotidiana. El próximo domingo subirá la luz
un 5,5 % de media.
El Consejo de Ministros ha aprobado también
la puesta en marcha de un programa
para informar a los españoles sobre los cambios que supondrá
el mercado único europeo..."
¡Mercedes!
Mujer, quédate. Tienes una habitación preciosa a vuestro nombre.
Y ya está pagada, ¿eh? -El baile acaba de empezar.
Mercedes, bebe, baila, acuéstate borracha
y mañana verás las cosas de otra manera.
Mira, esto es una crisis más.
Habéis tenido muchas, y creo que esta no es la peor.
(RADIO) "El pasado año la subida fue algo menor, un 4,1 %.
Los sindicatos la consideran excesiva. El pasado año
la subida fue algo menor, un 4,1 %..."
(Frenos)
(Risas)
# Nada mejor
# que conversar
# cuando la vida nos vuelve a juntar.
# Todo va bien a mi alrededor
# en el mismo instante # en que sentí tu voz.
# Me emociono
# al volverte a ver,
# y aún preguntas
# quién dejó a quién.
# ¡No fui yo!
# Loca por volver
# a saber de ti.
# Loca por tener
# ganas de volver.
# Ahora ya sé que te va bien
# en tus "business" y con tu mujer,
# en tu chalé y con tu bebé.
# Todo te sonríe, relájate.
# Me emociono... #
(RADIO) # ...al volverte a ver.
# Y aún... #
¡Señora!
¿Me escucha?
Señora,
¿está bien?
(VOZ EN OFF CARLOS) "La vida es ese accidente
que pasa entre que naces y mueres,
un cúmulo de acontecimientos arbitrarios e impredecibles,
una cadena de casualidades y caprichos del destino
cuya única razón de ser tal vez resida
en los afectos de la gente que quieres y te quiere.
En efecto, querer y ser querido da sentido a la vida,
pero ¿qué es el querer?
Para mi padre, el querer siempre fue muy parecido al tener,
algo que hacía por sus seres queridos
pero sin contar con sus seres queridos.
Un acto de generosidad que a veces se parecía mucho al egoísmo.
Y es que, simplemente, la familia éramos su cosecha.
Como los viñedos".
(Pitido)
Pase.
(HERMINIA SUSPIRA)
¡Ay, cómo se me ha quedado el cuerpo!
Yo creí que no salía con vida. -Ya está, abuela.
-¿Esto qué es? -Un calmante, tómatelo.
-Ah.
Te juro que no me vuelvo a subir en un ascensor.
-Ya está, Herminia, ya pasó.
Yo ahora me tengo que ir, ¿eh?
-Yo no sabía que estabas aquí, Paquita.
-Es que no estaba.
(TITUBEA) He venido justo a arreglar una cosa del Bistró que...
-No has venido ni a vernos ni nada.
-¡No me ha dado tiempo, Herminia! Acabo de llegar,
esta misma tarde he llegado. -Ya.
-¿Están mis tíos?
-Están en la boda de Clara. -Sí.
-Ah. -Se casa con ese chico tan triste.
-Qué bien.
-Al final tú, entonces, ¿qué haces? ¿Dónde te quedas?
-Arriba, donde Olga. Total, como es mi casa...
(Pasos)
He encontrado dos y funcionan. -¿Ah, sí? Qué guay.
Dale una a la tía. -¿Ah, sí? Gracias.
Venga, adiós, ¿eh? -Adiós.
(INÉS SUSPIRA)
-Está muy asustada. -¿Eh?
¡Porque le dará miedo la oscuridad!
-¿A ti te da miedo? -A mí no, ¿y a ti?
-A mí me da miedo el fin del mundo. -¡Ay, Oriol, qué cosas tienes, hijo!
Eso está muy lejos todavía.
-No te creas.
Eso puede ser cualquier día.
¿Eh, abuela? -(INÉS RÍE)
¿Hay alguien ahí?
¿Hola?
-¡Paquita!
-Vaya susto me has pegado. -Perdona, he subido a por velas.
-Me tengo que ir, no me puedo quedar. -¿Por qué?
-Porque me ha visto medio barrio.
-¿Y dónde te piensas meter?
-No lo sé.
-Deja de hacer tonterías, aquí estás segura.
-No estoy segura en ningún sitio. -¿Y si no es verdad?
-¿Si no es verdad qué? -Que vayan a por ti.
-¿Piensas que me lo estoy inventando? -Pienso que si quisieran matarte,
ya estarías muerta.
-Muchas gracias, Olga.
Me tranquilizas mucho.
-Pero ¿por qué querrían matarte? -¡Porque les he delatado!
-Y la policía no te ha hecho caso. -La policía les ha avisado.
-¿Cómo lo sabes?
-¿Cómo lo sé? Porque se han enterado.
¿Cómo se han enterado? ¡La policía se lo ha dicho!
¡Solo lo sabía la policía! -No puedes seguir así, ¿entiendes?
-Y qué hago, ¿eh?
-Cualquier cosa menos lo que estás haciendo.
-¿Qué estoy haciendo? -Nada.
Huir eternamente, morirte de miedo... Es que eso no soluciona nada.
-Y si le pago a un cirujano, ¿tú crees que me cambiaría la cara?
(GRITA)
Es la calefacción,
se ha estropeado, no funciona.
No, señor. Esto no es un avión.
De verdad que lo siento, yo también paso frío.
Échala ahí.
Sí, tírala sin miedo. ¡Gracias!
Chao.
Así que os habéis dado la paliza.
Pero ¿los besos bien? En plan "te como la boca".
Es que tengo curiosidad por saber cómo besa un profesor de Teruel.
Ya. ¿No será de los que te llenan de babas?
Oye, y...
¿Solo han sido besos? No ha habido...
¡Chica, en un taxi se puede hacer de todo!
¿Y qué vas a hacer? Porque vaya putada.
¿Cómo?
Hombre, es que enrollarse con una alumna
debe estar prohibido. Vamos, digo yo.
Pero, bueno, que tiene un morbo que...
Qué fuerte cuando se lo cuentes a Adolfo Suárez, tía.
Se lo va a tomar fatal.
En algún momento...
Así que te vas a estrenar con él.
Vamos, que te lo vas a zumbar.
María con el profesor de Biología.
(GIME)
Ya estamos llegando, procura no dormirte.
¿Cómo te llamas?
¿Qué?
Ibas sola en el coche.
Yo no he visto a nadie más.
Estás un poco despistada, cariño.
Es normal, no te asustes.
Yo me he pegado un par de leches muy fuertes en la carretera.
Claro, claro, ahora iremos.
Cariño, no voy a parar.
Dos vagones más adelante.
¡Claro! Café, té...
(Teléfono)
(Teléfono)
¿Sí, dígame?
-¿Inés? Ah, hola. Soy Clara.
Perdona que te llame a estas horas.
-¡Hola, Clara! Felicidades.
-Muchísimas gracias, cariño. -"¿Pasa algo?".
-Ningún problema, solo saber si tu madre ha llegado bien.
-Pero ¿no está allí contigo? -"No, dijo que se volvía a Madrid".
-Me acaba de decir que se iban a quedar a dormir allí.
-Sí, pero ha habido cambio de planes, hija.
"Tu padre se ha ido a Sevilla". -¿A qué?
-No lo sé, a sus asuntos, sus cosas.
-Espera. Hola, Inés, soy Casandra.
Cuando llegue tu madre, que estará a punto de llegar,
por favor, dile que nos llame al hotel.
-A ver, ¿dónde estáis?
-En Alcázar de San Juan, Ciudad Real.
-"¿Y hace cuánto salió?".
-Pues, ¿a las 21:30?
-Sí. -Sí.
-Ya tendría que estar aquí, ¿no?
-Habrá parado a poner gasolina o a picar alguna cosa.
-¿Qué pasa, mis padres han tenido una bronca?
-¡Ay, Inés! Somos tontas, te estamos asustando.
-Un poco sí, la verdad.
-Pero mira... -Trae.
Inés, cariño.
Oye, tranquila. Tu madre se ha ido muy bien, muy tranquila.
Sabes que con el coche es muy prudente.
-¿Pasa algo, mamá?
(INÉS SUSPIRA)
(Pitido)
(Pitido)
(Pitido)
(LA MUJER HABLA A LO LEJOS)
...y luego no vi nada, las luces de posición
y como a unos cinco kilómetros, más o menos,
una recta y yo creo que se salió de la carretera...
No se puede mover todavía.
Soy el doctor Gerena y le estoy atendiendo. Vamos, túmbese.
Ha tenido un accidente, pero no se preocupe. Ha tenido suerte.
Ahora nos acercaremos al lugar de los hechos, señora.
¿Puedo hacerle unas preguntas? -Sí, adelante.
¿Cómo se llama?
Señora, al parecer viajaba sola en el coche.
¿Me puedo ir?
-Hasta que no lo diga mi compañero yo no puedo dejarla salir.
-Yo ya he dicho todo lo que sé.
-Lo siento, pero no.
-¿Al menos puedo hacer una llamada?
-Hasta que no lo diga el compañero, no.
-Señora, si me da sus datos podemos avisar a su familia.
No se puede mover.
¡No puede moverse, Mercedes! Si no se tranquiliza,
le pondré un calmante.
Está muy desorientada todavía.
Mercedes.
A ver, un momento Dígame qué recuerda.
¿Por qué no le dan algo de agua?
Sí, cariño.
Ya, relájese.
Relájese, por favor. Y ustedes dos salgan de aquí ahora mismo.
-Flores, acérquese con Márquez al lugar del accidente.
Debe ser en la recta antes de entrar en Tembleque.
A ver si encuentra el bolso de la señora
y la documentación del coche. -A sus órdenes.
-¡Y su zapato! Le falta un zapato.
¿Me puedo ir? -No, señorita.
Tengo que tomarle declaración.
-Tengo a cuatro músicos y un técnico de sonido esperándome.
-Si no se complica la cosa, en media hora quedará lista.
-"Si no se complica". ¿Por qué va a complicarse?
-Hagan el favor de irse a discutir a otra parte,
están alterando a la paciente.
Mercedes,
vamos a hacer más pruebas.
Sí, pero necesitamos saber si hay
algún problema en el cerebro que explique la falta de memoria.
Tranquila.
El mundo es injusto, tía.
¿Por qué esa gente tiene que estar ahí y nosotras,
que somos jóvenes y estamos buenas, joder, tenemos que estar aquí?
¡Hola, chicas!
No os importa que deje la sardina ahí, ¿no?
-No me llames sardina, tonto.
-Tú no puedes hablar.
Se supone que eres muda.
Somos Ariel y el príncipe Eric.
-¿Y cómo se supone que va a bailar la sirenita?
Porque con la cola no.
-La cola es de quita y pon.
¿Las conoces?
-Sí, son mi vecina y una amiga suya.
-Encantada.
¿Vamos?
-Un momento,
que te doy las fichas.
No vaya a ser que pesques una gripe, ¿no?
-El fondo del mar por ahí, ¿no?
-Sí, esa puerta.
(LOS DOS RÍEN)
-Ay, qué gilipollas.
Sí, se lo dije.
¿Cómo pude perder la virginidad con semejante imbécil?
No, nada de nada.
Pero duele. Es que solo ha pasado un día, ¿vale?
Y, no sé, aparecer así
con otra chica, ¿qué quieres que te diga?
A ver, que tampoco pensaba en casarme con él, pero...
Pero no sé.
Mira, mira qué abrigo lleva la piba.
Es que 100.000 pelas por lo menos lleva la hija de puta encima.
Qué mierda de tío,
de tía
y qué... (VOMITA)
(SE BESAN)
Pero ¿por qué?
¿La abuela no viene a Madrid?
¿Por qué?
¡El camión!
(Frenos)
Tranquilos, señores. Tranquilos.
En cuanto sepa algo, les informo.
Por favor, permanezcan en sus asientos tranquilos.
Aguarde aquí un momento, voy a avisar al doctor.
No me puedo ir hasta que no vengan del juzgado a tomarme declaración.
Por lo visto, ayudar a la gente en la carretera está muy castigado.
¿Cómo estás, mejor?
Tienes un lío en la cabeza todavía...
Lo mejor para despejarte es la tabla de multiplicar.
Pruébalo, no tienes nada que perder.
Empieza a pensar en lo que te ha pasado.
Yo creo que esquivaste algo y te diste.
¿Antonio es tu marido?
No te asustes.
A mí me encontraron una vez en medio de Logroño sin saber qué hacía ahí.
Ni me acordaba de que estaba casada y vivía con la familia de mi marido.
Yo creo
que esos tres días sin memoria fueron los más felices de mi vida de casada.
No.
El psiquiatra me dijo que había tenido una crisis.
Igual tú tienes lo mismo.
Un mal matrimonio puede desquiciarte.
Pero tu marido te mata cuando vea el coche.
Tendría que estar llegando a Talavera.
Es que canto en un grupo
y hoy tenemos un bolo.
A ver si consigo el número de teléfono
de la sala de fiestas, ¿vale?
Yo irme.
Y tú también.
¡Ah, no! No nos podemos ir.
he echado la pota sobre un abrigo italiano carísimo.
Quiero decir, el puro nos lo van a meter de todas maneras.
Y ha quedado peor.
Bueno, mira, yo me voy a casa.
Si te preguntan, di que me ha dado algo,
un cólico o yo qué sé
y que me ha pillado colgando el abrigo, ¿vale?
Sí.
Sí, lo siento.
Soy una mala amiga,
pero es que...
no estoy bien.
Estoy enamorada de ese imbécil, ¿vale?
Ya lo sé.
Bueno,
tú también juegas a perder con el profesor.
¿O tú qué te crees, que te va a hacer caso?
¿No es lo mismo por qué, María?
Tus sentimientos valen más que los míos, ¿no?
Si te hace caso, le echan.
¡No va a dimitir!
Ningún tío lo hace, María.
Somos nosotras las burras,
las que vamos siempre detrás de ellos.
Joder, ¡y así nos va!
Me voy, María. ¡Déjame!
¡Que sí!
Yo estaba en el bar
y me lo ha dicho el camarero. -Él no sabe nada, señorita.
No estamos en peligro, es una parada técnica.
-¡Es mentira!
-Ocupen sus asientos, por favor.
Estará todo solucionado en una hora.
Dos, a lo máximo.
Estamos en medio de Despeñaperros.
Acabamos de dejar atrás Venta de Cárdenas.
La estación más cercana es Santa Elena.
Ningún autobús puede llegar hasta aquí
y es peligroso caminar por las vías a oscuras.
Además, está prohibido.
Lo mejor es que tengamos paciencia y esperemos.
-Pero ¿si explota la bomba, qué?
-¡Que no hay ninguna bomba,
por el amor de Dios!
Te lo dije, al final morimos hoy.
(Silbato)
¡Que se sienten, coño!
Este es mi tren, aquí mando yo.
Llevo 30 años haciendo este trabajo y les aseguro
que estando yo, todo el mundo llega a su destino sano y salvo.
(Teléfono)
¿Sí?
-"Buenas noches, disculpe las horas.
¿Es usted familiar de Mercedes Fernández López?".
-Sí, soy su hija. ¿Quién es usted? ¿Qué pasa?
-Su madre ha sufrido un pequeño percance.
Está bien, no se preocupe.
-¿Puedo hablar con ella?
-Sí, ahora mismo se la pongo.
"Hola, mamá. Soy Inés".
Tu hija.
No, no está. Ha llamado Clara diciendo que se iba a Sevilla.
A ver, mamá, ¿qué pasa?
¿Seguro? Porque te noto un poco rara.
¿Y dónde estás?
(MÉDICO) Sí.
Pero ¿en un hospital?
Sí, mamá. Estamos todos, estamos bien.
Tranquila, tú pásame con el médico.
Hola, soy el doctor Gerena.
Estoy de guardia en las Urgencias del Hospital Provincial de Toledo.
"Su madre ha tenido un accidente y está un poco desorientada".
(Motor)
(Motor)
(Motor)
Joder.
(Timbre)
(Timbre)
(SUSURRAN) Ni se te ocurra abrir la puerta.
No te muevas.
-Tendré que saber quién es.
-Olga, que soy Inés. Ábreme, por favor.
Perdona las horas, es que es mi madre.
-¿Qué ha pasado? -Que ha tenido un accidente.
No sé... -¿Mi tía?
-Sí, pero no le ha pasado nada.
Voy a ir a ver. ¿Me puedes prestar el coche?
El mío no arranca. -Sí.
-Gracias. Y no le digas nada a la abuela ni a Oriol.
-No. -Échales un ojo.
-Vale.
¡Joder!
¡Hostia!
¡María! ¡María, que soy Inés!
Si te lo cuento no te lo crees. Es mamá.
Anda, sube. Nos vamos a Toledo.
¡Sí, a Toledo! Venga, sube, acompáñame.
¡Corre!
No hay bomba, caballero. Es un problema de la catenaria.
El servicio técnico está en ello.
Están trabajando en ello.
(Puerta)
(DEBORAH) Muchas gracias, Juana.
De verdad, yo hoy ya puedo espabilarme sola.
-No, de eso nada.
Nosotros nos quedamos contigo hasta que vuelva Toni.
-Eso no es hasta mañana por la tarde.
-Más a mi favor.
El médico ha dicho reposo absoluto. Le voy a meter en la cama.
Vamos, cariño.
Cuando se queda frito me recuerda a su padre.
-Se ha portado tan bien.
Ha sido tan listo.
-Yo también tuve que hacer reposo unos días con él.
-Tengo tanto trabajo a medias.
-Te vendrá bien algo caliente, ¿tienes manzanilla?
-Un té mejor.
-El té es excitante.
-Ahí hay té de melisa, encima de la nevera.
-Ya.
¿Y qué hacemos con Toni?
Habrá que avisarle, ¿no? ¿Tienes el teléfono del hotel?
-Sí, pero...
déjalo. ¿Para qué asustarle?
-Es su hijo también.
-Sí, pero desde Sevilla no puede hacer nada.
Prefiero hablarlo con él mañana tranquilamente.
-Como quieras.
-¿Puedo hacerte una pregunta?
-¡Claro!
-¿Qué tal con Samuel?
-¿Con Samuel? Bien.
Pero si lo que quieres saber es si estoy enamorada de él,
no, no lo estoy.
(Microondas)
Y tampoco de Toni.
¿No me crees?
-(SUSURRA) No.
Pero es por el embarazo, me está dejando tonta.
-Todo va a salir bien, ¿me oyes?
-Eso pensaba hasta hoy.
-Vas a ser una madre estupenda.
-Una madre judía.
Es muy difícil sobrevivir a una madre judía.
-Bueno, las madres españolas también tienen lo suyo.
-(SOLLOZA) Supongo.
No supongas.
Piensa en Mercedes.
(JUANA RÍE)
¿Puedo?
Aquí tiene su ropa, pero todavía no le dan el alta.
Pues mañana es domingo, las tiendas no abren.
En Urgencias no, y no creo que la pasen a planta.
(ENFERMERA) Eusebio, un coma etílico. -Hasta los huevos de los carnavales.
-¿Qué usas, una 38?
Ah, entonces nada.
Ya ves, el juez debe estar de carnaval también.
No, ¿quieres que pregunte si hay un bar abierto
y así te compro un bocadillo o algo?
Pues esa tampoco le va a tranquilizar.
(RÍE)
Están intentando localizar los dos coches con los que me crucé
antes de ver el tuyo, porque ellos sí o sí
tuvieron que ver el accidente.
La carretera vuelve cobarde a mucha gente.
¿Recuerdas algo?
¿Tu marido?
¿Le has localizado?
¿No te habrá pegado?
Porque el mío tenía la mano muy larga.
Hasta que un día
le clavé un tenedor en la mano y me fui de casa.
Nunca es tarde para cambiar de vida.
¿Te peino un poco?
No creo, mamá no es así.
¡Venga ya, María, por favor!
No puedes comparar lo que le pasa a la prima de tu amiga
con lo que le está ocurriendo a tu madre.
¿Sí?
¡Anda ya!
Bueno, tú tampoco se lo pones nada fácil, ¿eh?
Porque tiene miedo.
Pues de que sufras,
de que te pase algo, de que te hagan daño.
¿Sí?
No sé. Cuando tenía tu edad, estaba encima de mí todo el tiempo.
Por eso mismo, eres la última que le queda.
Ahora sí, voy a pasar unos días.
Que nos hemos separado definitivamente.
Duraba demasiado y ya está, es eso.
Y tú qué pequeña eres, de verdad.
¿Sabes lo que hacía yo antes?
Funcionaria, personal administrativo,
registro de papeles, sellos, contestar el teléfono...
Todos los días lo mismo.
No, lo normal sería salir pitando cuando encallas.
Toma,
para ti.
Tocamos mucho ABBA.
Se vende en gasolineras, la verdad,
pero se vende bastante bien.
Con esto quiero decir que no somos el "hit parade"
de Los 40 principales, pero es lo que me gusta...
("Devórame otra vez")
¿Te viene el recuerdo?
¿Y tú te fuiste detrás?
De tu marido. Cogiste el coche y te fuiste detrás de tu marido.
Entonces, ¿era él el que te seguía?
Ya han llegado del juzgado, señoras.
-¡Ay, por fin! -Está siendo una noche muy movida.
-Claro, carnaval.
-Carnaval y mucha broma pesada.
De Albacete a Cuenca llevamos tres avisos de bomba.
-Perdón, ¿podemos declarar juntas?
-Juntas no, primero la señora.
(Teléfono)
(CLARA) "¡Inés!".
-No soy Inés.
-Ah, María. -"No, tampoco soy María".
-¿Y quién eres?
-Soy Paquita, Clara. Enhorabuena, ¿qué quieres?
-Paquita. -"Sí, Paquita".
Pero son las 05:00, Clara.
-Ya, pero queríamos saber de Mercedes.
-Bueno, está en Toledo.
-Ah, ¡está en Toledo!
-¿Qué hace en Toledo? -Es verdad, ¿qué hace?
-Mira, Clara, no es nada grave, ¿vale? Pero ha tenido un accidente.
-¿Cómo? ¿Un accidente, quién?
-Ay, madre.
-¿Qué? ¿Qué?
-Que ha tenido un accidente.
-¿Qué pasa? -Dios.
A ver, cuidado.
-Una en Toledo, el otro en Sevilla,
las chicas en la carretera y el gañán en los Estados Unidos.
Esto ya no es una familia.
-Venga, Herminia.
Dentro de nada los tiene aquí juntos otra vez.
¿Y el gañán? Ese va a venir, en cualquier momento se vuelve.
-Aquí se está cociendo algo malo.
-Que no, mujer. -Sí, te lo digo yo.
-Está todo como siempre, Herminia.
-Mira, yo del oído estoy muy mal, me estoy quedando casi sorda.
Pero de la vista
estoy perfectamente,
y veo lo que veo.
-Tómese las hierbas, que nos vamos a la cama, va.
-Y a ti también te veo, ¿eh?
No creas.
-¿A mí? -(SUSPIRA)
¿De qué tienes miedo?
-¿Yo? -Sí, estás asustada.
Tienes ojeras, y seguro que duermes muy mal.
-¡Si yo duermo como un tronco! -No.
Bueno, yo solo quiero deciros una cosa a todos.
Me quiero ir en paz.
Así que, por favor,
no me deis más disgustos.
-Herminia, pero si yo... ¡Yo estoy muy bien!
De verdad, usted me ve carucha
porque me ha bajado la regla. -Ya.
-Pero ¡si estoy muy bien!
-Arregla lo que tengas que arreglar.
Solo te digo eso.
(Explosión)
La catenaria ya está arreglada y la explosión que han oído
no tiene que ver con este tren:
una voladura controlada para las obras del AVE.
Todo en orden, señores. En breve nos ponemos en marcha.
Buenos días, venimos a ver a Mercedes Fernández, que...
Gracias.
¿Seguro?
¡Joder!
¿Y papá se ha enterado de esto?
¿Por qué se ha ido a Sevilla?
-Bueno, ¡por fin!
Gracias.
Encantada.
Hoy tocamos en otro sitio, no pasa nada.
Mucha suerte, Mercedes.
Ojalá se arregle todo y no tengas que salir corriendo otra vez.
¡Ah!
Le falta un zapato, igual está en el coche.
-Vale.
Mamá, me gustaría hablar con el doctor antes de irnos.
¿Preguntas tú?
¿Qué te pasa?
¿Habéis tenido la gran bronca o qué?
Una más no, parece serio.
No ibas a volver a casa, es eso.
¡Mamá!
# He oído que la noche
# es toda magia
# y que un duende
# te invita a soñar.
# Y sé que últimamente
# apenas he parado
# y tengo la impresión
# de divagar... #
No me lo digas dos veces.
# ...y yo estoy tan solo
# y no me arrepiento
# de lo de ayer.
# Si las estrellas te iluminan... #
(VOZ EN OFF CARLOS) "Cuando el amor se torna en desamor,
todo el mundo amenaza con derrumbarse.
Así estábamos ese domingo de Carnaval,
amenazados de derribo,
pendientes de un hilo, haciendo equilibrios para no despeñarnos.
Sin saber, quizá, que a veces no hay como dejarse caer
para mantenerse en pie".
# Las distancias se hacen cortas,
# pasan rápidas las horas
# y este cuarto no para
# de menguar.
# Y tantas cosas por decir,
# tanta charla por aquí.
# Si fuera posible escapar
# de este lugar.
# Amanece tan pronto
# y yo estoy tan solo
# que no me arrepiento de lo de ayer.
# Si las estrellas te iluminan... #
Mercedes, tras su discusión con Antonio, se ve involucrada en un accidente de automóvil. Antonio, ajeno a todo, viaja en Talgo a Sevilla para encontrarse con Salgado y plantearle sus propuestas de negocio con la Expo. Casualmente coincide con Toni, que va en el mismo tren por asuntos de trabajo.
Añadir comentario ↓
355 capítulos y se sacaron esta obra maestra....magnífico!
Me desilusiona ver q la pareja va a separarse. Me hubiera gustado mas q superaran sus diferencias ; y eso de dejar a las hijas por irse con una desconocida ni al caso no es la personalidad de mercedes
La serie muy buena, un poco de buen humor vendria bien. Menos "no, s. Y mas si, s. ¿¿ La abuela :, como los arboles que mueren de pie! Antonio: nn... necio y noble. Mucha tela pa cortar
Emocionante Mercedes!! Por una vez ha pensado en ella. Los tiempos cambian!
Pongan los subtítulos, por favor. Hay personas que no podemos seguir todas las conversaciones y nos perdemos una gran serie al no poder verla en directo. Gracias.
Me uno a la petición. Necesitamos los subtitulos para poder disfrutar de la serie. Gracias
Me uno a la petición. Necesitamos los subtitulos para poder disfrutar de la serie. Gracias!
Me uno a la peticion. Necesitamos los subtitulos para disfrutar de la serie. Gracias!
Me encanta la serie,jueves es mi dia preferido por eso,,henorabuena al equipo,,los actores nuevos inmejorables,fantasticos..
Somos un grupo de personas con discapacidad auditivas que, desde la anterior temporada, pedimos que subtitulen la serie por internet el mismo día pero, por lo visto, no nos hacen caso y siempre tenemos que esperar 5 o 6 días e incluso ni lo ponen.