Jueves a las 22:10 horas
"Hay que subir las pensiones, ¿eh? -Hay que subir tantas cosas".
"La sociedad debe cambiar mayoritariamente
para la inmensa mayoría de los españoles.
No para un partido concreto".
¿Sabes quién ha perdido...?
Estabas dormido con la luz encendida.
¿Qué tal estás?
A ver si te animas y vas por allí. Se te echa de menos.
Paso.
A ver.
Bueno... poco te veo yo escribiendo.
A que no has hablado con tus padres.
(RADIO) "Pocos días después del inicio de la campaña..."
Yo también aprovecho y me voy, que llego tarde.
Y no veas las caras de "La Loba", está insoportable.
Sí, ya me gustaría verte con ella como jefa.
Desde luego,
no sé lo que le pondrían en el biberón,
ácido sulfúrico como poco, porque tiene una mala leche...
No hay quien la aguante.
Merche, yo...
Sí, sí, Merche.
Ay, abuela.
Mira cuántos "repes". Me faltan diez para acabar la colección.
-¿A ver?
-Niñas, que la calle no es vuestra.
-Ese es el del banco, ¿no? -Sí.
-Ana, María, esperadme. Voy con vosotras.
"Sile", "sile",
"siles"... ¡"nole"!
Jo, ese no "le" tengo. Qué bonito. ¿Me lo cambias?
-Es que ya he visto los tuyos y ya los tengo.
-Me lo podrías regalar, que soy tu mejor amiga.
-De eso nada, su mejor amiga soy yo.
Somos vecinas y mejores amigas. ¿A que sí?
-Su mejor amiga soy yo. ¿A que sí, Gala?
Venga, di. ¿Quién es tu mejor amiga? -No sé, las dos.
-No, la mejor amiga solo puede ser una.
No se pueden tener dos mejores amigas.
-¿Ah, no? -Tienes que decidirte por una.
-Bueno, pues ya me decidiré. Qué pesadas.
Toma, anda, te lo regalo. Para que veas.
-Gracias. Tengo gominolas. ¿Quieres?
Todo el día que sube que baja la casa.
El trabajo lo tengo al lado, el videoclub lo tengo enfrente.
Se me pasan la semanas que no salgo del barrio.
Luego te veo a ti tan guapa,
entrando y saliendo. Cada día conoces a más gente.
Pareces salida de un anuncio.
No, no exagero.
Necesito un cambio, hija mía.
Bueno, sí.
Ya estoy acostumbrada y Antonio me trata muy bien,
pero es que ya está. Eso es todo.
Que...
Que con Antonio ya no tengo posibilidad de crecer.
Ya sabes como es.
Le gustan las cosas como él quiere y no me deja iniciativa.
Me voy, que se me hacen tarde. Perdona, te he dado una murga...
-Entonces esta tarde a las cinco.
Carlos Alcántara.
Muy bien, gracias. Hasta luego.
Bueno, pues ya está.
Tienes cita esta tarde a las 17:00.
Se llama Lucía.
Me la recomendó Fernando, el psicólogo que me trató a mí.
Dice que hicieron la carrera juntos y que es muy maja.
¿Quieres que vaya contigo?
¿Por qué te lo tomas así? No tiene nada de particular.
Todo no se puede afrontar solo. Por eso hay profesionales.
Él me ayudó mucho.
Venga, anímate.
Oye.
¿A ver si cobramos, no?
Venga.
Hombre.
Pues, mira, a dar trabajo a tu imprenta.
Para que me hagas las banderas de mi partido.
Solidaridad Española.
-¿Ese qué partido es? -El de Antonio Tejero.
No solo me he metido. Me presento a procurador en Cortes.
Voy en la lista con el número 15.
"Entra con Tejero en el Parlamento".
Buen eslogan, ¿verdad?
¿Pero has firmado el contrato ya?
Si no has firmado, yo me he adelantado.
Y como yo pago en metálico, nosotros pagamos a tocateja...
Y yo también he dado la mía.
He dicho en el partido que tengo un amigo
que se dedica a las banderas.
¿Seguro que no puedes hacerlas o no quieres?
Perdona, pero poder sí que podemos.
Contratando personal podemos hacer un esfuerzo.
Es Ramón, pagará a tocateja.
Un poco de liquidez nos vendría muy bien.
Esta es fantástica. Deberíamos hacer algo así.
¿Eh? ¿Qué te parece?
Línea Hypolita Zorrón.
¿Antonio?
(GRUÑE) Te mordería y te cogería así.
Te diría: "uy, qué cuerpo, Mercedes". (RÍE)
En serio, deberíamos dar un paso adelante
y hacer algo más atrevido.
¿Zorrón?
Zorrón, Mercedes, zorrón. No pasa nada. (RÍE)
Abro yo.
Hay que contratar a alguien para la puerta y el teléfono.
¿Es guapa?
Si tiene buena presencia y es tu amiga, puede empezar mañana.
Estamos siendo prácticos. Una buena campaña son votos.
Votos son escaños, y escaño es dinero para el partido.
En política todo es posible.
Será imposible, Antonio.
El tesorero no está.
Pero te lo resuelvo en dos días.
(SUSPIRA)
Mira, para serte franco,
no andamos boyantes de liquidez.
Los bancos nos han negado el pan.
Hacemos la campaña con cuatro perras.
Es una contribución temporal. Te lo devolveremos.
Vale, mira...
No ganaremos las elecciones. Pero seremos el partido bisagra,
gane quién gane, ganamos nosotros.
¿Qué quieres que te dé si el dinero que nos queda
lo necesitamos para la campaña?
Antonio, me sabe muy mal, pero yo no puedo firmar esto.
Lo siento.
Ramón Pascual Carvajal.
Si salgo diputado, todos a llamarme señoría.
-Señoría, venga, a pagar. No te digo, señoría.
Sales tú señoría y yo me corto las venas.
Joder, estoy trabajando. -¿Y yo qué te crees que hago?
-Oye, Paquita. -¿Qué?
-Hoy llegaré tarde, hay un mitin con Carrillo.
-¿Haces lo que te da la gana todos los días?
¿Quién se ocupa del negocio? -Yo, me ocupo yo.
Lo que haya que hacer lo hago yo. -De verdad...
Es que sois... ¡quita!
-¿Tú no renegabas de ese pajarraco
y de su partido? -¿Qué sabrás tú?
¿Y tú, qué? ¿Qué tienes que decir?
Yo soy eurocomunista, Ramón. Estoy por el progreso.
Los trabajadores debemos mirar hacia el futuro
para ganar las elecciones. ¿Te enteras, número 15?
-Ya, ya. Pues yo me voy a trabajar el taxi,
porque alguien tiene que levantar España.
-Hombre, el iluso.
¿Te han pagado los del CDS o se han puesto de perfil?
Lo importante es saber de quiénes. Y de Tejero te puedes fiar.
Porque Tejero paga en metálico, al contado,
y con billetes, no con papel mojado.
¿Por qué vienes tan contento?
Casi peor, Antonio. El CDS...
Y lo de las banderas no es romanticismo, es negocio.
¿Bisagra, no?
-Antonio, al fin te encuentro. Toda la mañana buscándote.
Son del papa.
Organizamos un grupo parroquial para darle la bienvenida
e ir a la misa de la Castellana.
Pero, son para recibir al papa. A Juan Pablo II.
Que no es un chiquilicuatre.
¿Dulce? -Da igual.
-Mamá, ¿has traído lo de la papelería?
Los rotuladores.
Hola, papá.
El mío sí.
Carlos Alcántara.
¿Carlos Alcántara?
¿Carlos Alcántara?
Bien. Manuela Valera.
¿Has visto que rotuladores más bonitos?
-¿A ver? Hala, qué "chulis".
-Son para ti. -¿De verdad?
-Yo tengo más en casa. -Gracias.
(RÍE) Qué bien pintan. -Hola.
(LAS DOS) Hola.
(HACE VOCES) -Hola, somos las gemelas Fanfan.
Yo soy Fanfan Emperatriz y yo soy Fanfan Discoteca.
(RÍE) -Dos gemelas, qué chulas.
-Toma, te regalo una. -¿Vas a separar a las gemelas?
-Si es para ti, sí. Así podemos jugar tú yo.
-¿De verdad? -Sí.
-¿Me la regalas? -Claro.
-¿Para siempre? Muchas gracias, Fanfan.
(HACEN VOCES) -A ver si me invitas a tu concierto.
-Y tú a tu palacio. -Claro.
-¿Algún problema, jefa? -Lo de siempre, mi padre.
Quiere que nos vayamos a Benidorm.
Como lo de las paellas le va muy bien,
y se le llena el restaurante abrirá otro chiringuito.
No lo entiendo, con la mala mano que tiene para el arroz.
-Los extranjeros se conforman con muy poco.
Ya, ya.
(SILBA)
(SILBA LA INTERNACIONAL)
Muy bien.
Sí, sí señor. Todos los obreros juntos
como uno solo, con un objetivo: el triunfo electoral.
(SILBA)
-Por cierto, Paquita. -¿Qué?
-¿Qué pasa con mi dinero? He llamado al banco
y he pedido un extracto y no me has ingresado
todo lo que tenías que ingresarme. -¿Ah, sí?
Quizá no has venido tanto como debías.
-¿Cómo? -Te he descontado las ausencias.
Entre Sagrillas, la mudanza, los mítines y lo que te da la gana,
te has escaqueado bastante. -¿Que me escaqueo?
-A ver. -Joder.
-¿Qué hace aquí? Esto no puede estar aquí.
-¿Qué haces, Paquita? ¿Estás loca?
-Esto tampoco, porque en este bar,
no somos ni comunistas ni del Atleti.
De ser algo, somos monárquicos y del Real Madrid.
-¿Qué dices? Haz el favor de soltar esa bandera.
-Es mi bar y lo decoro como quiero. -Suelta la bandera del Atlético.
La bandera en este bar es un símbolo,
es más importante que la cerveza.
¿O no? -Pues eso era antes.
No te quieres dar cuenta de que este "bistrot" ya no es tuyo.
-¿Pero tú la oyes?
Serás mi jefa,
pero la bandera del Atleti
no la quita de este "bistrot" ni Dios.
¿Te enteras, Paquita? Ni Dios.
¿Qué haces? ¿Qué haces?
Vete de aquí, porque no soporto ni una discusión más contigo.
Estoy hasta las narices de que le defienda siempre,
como si yo fuera una...
¿No te he dicho que te vayas?
(GRITA) ¡Fuera!
¿Y ustedes qué están mirando? ¿Eh?
No, quiero dar una vuelta.
Quiero ir solo.
Antonio, sube a casa. Ahora voy yo.
Quiero dar un paseo, por favor.
¿Ya estás aquí?
¿Estás tomando té?
Te llevo una taza.
¿Qué tal la psicóloga?
Que sí, Carlos, de verdad. Hazme caso.
La terapia conductual ayuda mucho.
No notarás los resultados de un día a otro.
Solo con contar las cosas, ayuda.
llámalo por su nombre.
Que sí, que te da vergüenza. Yo también la he sentido.
Vamos, que hay que superarla con unas sesiones más.
-¿Cómo te ha ido por el loquero?
-No es un loquero. Es una psicóloga profesional.
-¿Una psicóloga? Ah, como en las "pelis" americanas.
Terminarás siendo Woody Allen, ¿eh? -Carlos, tú, ni caso.
Verás como te va bien. -¿Te ha hecho tumbarte en el diván?
Haberle dicho que se tumbara contigo. (RÍE)
No eres más tonto porque no te entrenas.
Habrá que tomárselo a broma, ¿no? -Pues yo creo que no.
-No podemos estar todo el día diciéndole "pobrecito".
Y él cada día más muermo. Hay que animarle.
Que yo soy correctísima, ya me conoces.
Ni aunque me subas el sueldo. España necesita mano dura.
Luis y yo votaremos a Blas Piñar. Lo siento.
Espera, que te abro la puerta.
Oye, entonces, ¿qué digo si llaman?
¿Eh?
-O sea, que aquí es donde las modelos posan y todo esto.
-Sí, aquí hacemos los catálogos y haremos pases para las clientas
de las novedades.
Por aquí puedes encontrar el "office" y el servicio.
Y esto es todo.
-Si me disculpáis un momento, es que me estoy orinando.
-Me encanta, Mercedes.
Bien.
Había pensado en alguien que diera al local
un aspecto más juvenil un estilo más actual.
No quiero ser esnob, pero quien abre la puerta
es la imagen de la empresa. Y esto es un negocio.
Se tendrá que esforzar su personalidad
en quitarse el pelo de la dehesa un poco. (RÍE)
Perfecto.
Don Antonio, que la duda ofende. Que soy Pepe. Mire:
"Probando, probando".
pero en esto de votar, yo casi no votaré al CDS.
A Felipe.
-Carlos. Josete y yo nos vamos a comer a un chino.
¿Te vienes?
Y pedimos el agridulce que tanto te gusta.
Debes hacer un esfuerzo, Carlos. Díselo tú, Josete.
-¿Cómo que no vienes? Claro que vienes.
Invito yo y la oferta acaba hoy.
(RESOPLA) Tú mismo. Pareces una abuela de pueblo.
Me voy con esta que está más buena. -Adiós, Carlos.
Rezas un "Yo, pecador", tres padrenuestros
y convences a tu yerno
de que nos haga las banderas del papa.
No. En cada momento, la iglesia tiene sus necesidades.
Y ahora necesitamos banderas, no padrenuestros.
Yo te absuelvo, en nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Muy bien, señor Trigueros, como es un pedido fuera de catálogo
y a medida,
tendremos la unidad en un máximo de diez días.
(CLARA LLAMA)
Con permiso. El cafecito.
Cuidado porque está calentito.
Es que no encontraba los filtros.
He preferido bajar al bar, para no hacerle esperar.
Vaya, por Dios.
Oído cocina.
O sea, a los clientes importantes hay que hacerles la pelota.
Muy bien.
¿He metido la pata?
(MEGÁFONO) "Ciudadano de San Genaro,
usted puede votar o no votar. Eso depende.
Pero si vota, vote Suárez, que se lo digo yo.
Suárez cumple lo que promete.
Si ya lo dice él: "Puedo prometer y prometo.
Yo mucho no creo en promesas, pero..."
porque progresar, vamos a progresar..."
-Ya estoy aquí.
¿Se ha ido ya el mariquita ese?
Perdía aceite por todas partes. Se le notaba a la legua
que era de la acera de enfrente. -Pues no.
No me he ido todavía. Aquí sigo.
No tengo nada en contra de los... Me parece estupendo.
Yo tengo un hijo que se llama Josete,
que creía que era un poco mariquita, como tú,
y me daba igual, me había hecho a la idea.
Natural. -Reina, yo estoy encantado de serlo.
(RESOPLA) Por favor.
¿Seguimos, Mercedes?
(MEGÁFONO) "De ser seguro, el progreso..."
Ha ido a la panadería a por chuches, pero tarda mucho.
¿Por qué has tardado tanto?
-He ido a por un regalo para ti.
-Hala, qué chulo. ¿Es para mí?
¿De verdad? Muchas gracias. Es chulísimo.
Pero no es mi cumple. ¿Por qué me lo regalas?
-Porque eres mi mejor amiga.
Y espero que yo también sea la tuya.
No.
Ahora me pongo unos pocos.
¿Cómo estás?
Carlos, he hablado con Fernando, mi psicólogo.
Ha hablado con Lucía y le ha dicho que no has ido.
¿Es verdad?
¿Por qué?
Pues mira, sí. Pero no por mí, por ti.
Estamos cerrando.
-Perdona.
-No me hables, Miguel.
-He venido a pedirte perdón. -Miguel, estoy cansada y aburrida.
No quiero hablar ni verte.
-Verme, vas a tener que verme todo el tiempo que haga falta,
porque soy el padre de tus hijas. -Qué le vamos a hacer.
-Qué le vamos a hacer. Eso no te lo consiento.
-¿Y lo que te he consentido a ti? Me siento como una tonta.
Completamente engañada.
Cuando me casé contigo me porté como una cría idiota.
-Pues, fíjate.
Cuando me casé contigo estaba completamente enamorado.
-Y yo, Miguel.
Mucho, mucho.
Y no lo entiendo.
Porque es que no te conozco.
Te miro y no veo nada.
(PAZ) "Antonio es intuitivo e inteligente,
con un conocimiento ancestral de la tierra
y un profundo amor por el vino".
(ASIENTE)
Me odia, Antonio.
Deberías haber visto cómo me ha mirado.
La había visto enfadada, celosa o harta de mí, pero...
Lo que he visto hoy, no lo había visto en mi vida.
Es esa mirada de...
De "muérete".
María. -¿Tú quién eres?
(VOZ GRAVE)-Soy el demonio.
Date prisa a levantarte, que he de llevarte al infierno
y estoy muy ocupado.
-No quiero ir.
(EL DEMONIO RUGE)
No me hagas perder tiempo, que de día soy banquero.
Y el banco abre a las 9:00.
Ya sabrás que todos los ladrones menos los enchufados,
van al infierno.
¿Tú tienes enchufe?
¿No? (RÍE)
Hala, vamos. (GRITA) -¡No quiero ir!
-Demasiado tarde.
-Mi abuela dice que si te arrepientes
no vas al infierno.
-Tu abuela miente. ¡Miente!
(GRITA) -¡Abuela! ¡Abuela!
¡Abuela!
Que me quiero confesar.
¿Se puede?
Me voy a hacer las fotocopias.
¿Te espero y vamos para el barrio?
-Ah, bueno. Pues ya me quedo a comer.
-Que aproveche. -Gracias.
Mercedes, debemos hablar de Clara.
Siento mucho lo que te diré, porque me cae bien.
Pero, francamente, creo que no es apta para el trabajo.
No digo que lo fuera a hacer mal, probablemente lo haría bien.
Es una cuestión de saber estar, de estilo, de personalidad.
Lo entiendo.
Pero ya la has visto.
Es como poner vino con gaseosa en la boda de Lady Di.
Es que no pega.
Ojo, que me encanta el vino con gaseosa.
Los domingos cuando voy a casa de mi madre.
Tiene que haber vino con gaseosa, pero no aquí.
La recepcionista es como el anagrama de la empresa.
Esto no es una mercería de barrio.
Esto es otra cosa. Es un lugar de mucho estilo.
O sea, que fuiste tú.
Y creía que a doña Teresa le fallaba la memoria.
-¿Se lo dirá a mis padres?
-No puedo, es secreto de confesión. -Jo, qué bien.
¿Ya estoy perdonada? -Ni de broma.
Debes devolver lo robado.
Si no no hay absolución y el pecado no se perdona.
-Ya no tengo el dinero. Me lo gasté. -Pídeselo a tus padres.
-Es que no me atrevo. Me da mucha vergüenza.
-Lo siento, hija. No haberlo robado.
-Devolverle el monedero a la señora, peor todavía.
Esa señora me da un poco de miedo. -Tú tráelo y ya se lo devuelvo yo.
Y ven con tu padre.
Yo no tengo hambre.
(CONTENTA) ¡Hola, Carlos!
Mercedes, ¿puedo pasar?
Te quería comentar un asunto delicado.
He estado pensando en Antonio.
Me parece que está apurado.
Josefina me ha dicho que no encuentra a nadie
y que ella no se aclara.
Te parecerá que soy tonta y que no sé lo que quiero,
pero añoro trabajar en Estandartes y Banderas.
Y con mi gente, con la de siempre.
Pero yo aquí me encuentro como un pulpo en un garaje.
La gente es muy rarita para mi gusto.
Yo no les cojo el punto.
Me parecen todos bastante estirados.
Y un poco marcianos.
Prefiero volver con Antonio.
Mercedes.
Hola. -Hola, Paloma.
Perdona que te moleste. Le he visto este reloj a Gala
y dice que se lo regaló María. Y me ha extrañado.
Dice que María se lo ha comprado.
Pues nada, debe de haber...
Mercedes, no...
¿Cómo va a hacer eso?
Se lo habrá encontrado, otro niño se lo ha dado...
Vale.
Hola, Antonio.
¿Qué haces? ¿Revisas albaranes?
Oye, Antonio...
Madre mía, esto qué es.
Tendría que estar con los pedidos.
Esto, como no lo pases a la agenda, se traspapelará.
¿Has hecho el pedido de las tintas? Como no lo hagamos rápido,
nos quedamos sin material. Esto es un zaquizamí.
No te quiero dejar empantanado.
Le he dicho que prefiero volver aquí.
Así que, si me admites...
Si acaso de payasa.
(RÍE) Antonio.
Para encontrar lo que te gusta tienes que probar otras cosas.
Gracias, Antonio.
Tiene que devolver lo robado.
No, no, no. Tendría que devolvérselo directamente a doña Teresa.
no le vendría nada mal.
Mira, Antonio.
Lo de devolver el dinero está bien, muy bien,
pero seguro que Nuestro Señor se quedaría más contento
si además nos hicieras las banderas del papa.
Déjate de gaitas, Antonio.
No te hablo como cura, te hablo como vecino.
Mira, yo me las entiendo con la víctima del hurto
y tú te las entiendes con las banderas.
Favor por favor.
Dios escribe recto con renglones torcidos.
Pero, bueno... tú por aquí. Dichosos los ojos.
Lo siento".
(DISTORSIONADO) -¿Qué te pasa?
Carlos.
(DISTORSIONADA) -Josete, el cuchillo. Suéltalo.
Ya, ya. Tranquilízate.
Ya, ya, ya.
Respira, respira.
Carlos, esto no puede seguir así.
Se lo quería decir yo.
Que me voy. No aguanto más. Me voy.
Mi padre abrirá otro local para las paellas.
A las niñas les gusta mucho la playa.
No aguanto más, tía.
No se puede estar todos los días discutiendo así.
Y pelearnos así como si no nos conociéramos.
Usted sabe cuánto quería a Miguel. (SOLLOZA)
Sabe que mucho, ¿a que sí?
Pero es que le miro ahora y...
No es él, no le conozco.
No puedo con eso, no puedo.
No puedo más.
(SOLLOZA)
¿Carlos Alcántara?
Pasa, por favor.
Siéntate, por favor.
No.
¿Decepcionado?
Me alegra que hayas vuelto. El otro día no te vi convencido.
(RÍE)
No te preocupes, le pasa a mucha gente.
Es muy importante que vengas solo si confías
en que esto te va a ayudar. Si no, es completamente inútil.
¿Empezamos?
Dime, ¿qué te ha traído aquí?
Carlos.
Ya.
Tu amiga se habrá empeñado, pero no te habrá obligado.
Si estás aquí es porque crees que necesitas ayuda.
¿Qué es lo que te pasa?
Lo vamos a conseguir, Carlos.
Ya lo verás.
¿Me dices tu nombre completo?
¿Cuándo naciste?
¿Y tienes algún oficio?
Hola. -Hola.
-¿Qué haces? -Pues aquí, metiendo esto en sobres.
Es para pagar las 1.000 pesetas.
-¿Quieres que te ayude? -Vale.
-Oye, no hacía falta que me regalaras el reloj.
Tú eres mi primera mejor amiga. Por eso somos vecinas, ¿no?
-Claro.
-Pero si me lo quieres dar no pasa nada.
-Lo ha guardado mi madre. -Pues vaya morro.
-Ya.
¿Tú has visto alguna vez al demonio?
-¿Al demonio? No.
-Yo, sí. -Anda ya.
-Que sí. -¿Cuándo lo viste?
-Por la noche.
-¿Y cómo era? -Pues lo primero que vi
es que llevaba un traje superfeo.
(HOMBRE) "Solidaridad Española se presenta a elecciones.
Además, lo haremos a la española.
-Sí, señor, a la española. Valientes y patriotas.
"Soy un humilde trabajador del taxi y este compañero
es un honrado Guardia Civil con el honor de servir
a las órdenes de nuestro glorioso presidente de partido".
"Supo dominar una situación tremenda,
en vez de tanto odio de los señores diputados,
debieron haber tenido más comprensión.
-Sí, señor. Al fin y al cabo,
los estaba secuestrando, sí. Pero por su bien.
Y por el de la patria".
"... Modelo de la mujer española nos dará la opinión del partido
sobre la familia".
"La primera de ellas sería la indisolubilidad del matrimonio.
-Así se habla, lo que Dios ata, no lo desata ni Dios.
España nos necesita. ¿Verdad, Liberto?
-Porque Solidaridad Española es aquel movimiento
que sin ser ni de derechas ni de izquierdas..."
"...aconfesional reconociendo al ser supremo...
-Dos seres supremos, perdón. Dios y Franco.
Los dos, desde el cielo, iluminan nuestros pasos
y nuestra ideología".
"Cuéntales cómo solucionaremos lo del paro.
-Nosotros no crearemos ni un millón, ni 100.000 empleos,
nosotros crearemos todos los empleos que sean necesarios.
-Los que sean necesarios. Ni más, ni menos.
Tan malo es que haya trabajo de más, como de menos".
"En este momento,
el pueblo debe unirse, para arreglar las cosas.
Para arreglarlas para España. Para todo el pueblo".
-"España necesita un gobierno que gobierne.
Un gobierno con autoridad moral, que sea eficaz".
Un gobierno que cumpla la Constitución".
-"Una España en la que sea placentero vivir.
En la que podamos dialogar...".
-"Para entendernos, toda reforma no se agota en sí misma,
porque no produce una transformación de la realidad social,
si no se convierte en instrumento de otras reformas".
-"Yo les pediría que no acepten propuestas de cambio a peor".
"En contra del impago, atendiendo al parado,
para el resurgimiento..."
-"Cuando llegan las elecciones, algunos políticos
no suelen resistir la tentación
de presentarse ante las cámaras de televisión
de una manera distinta a la que realmente son."
El capítulo arranca el 7 de octubre de 1982, momento en el que comienza oficialmente la campaña para las Elecciones Generales, que tendrán lugar el 28 de octubre. Antonio ha decidido apoyar a el CDS, el nuevo partido de Suárez, por lealtad a su líder y porque sabe que le conviene estar presente. Antonio recurre a Pepe para hacer campaña de el CDS en el barrio, y la tienda de banderas está a punto para los pedidos del partido. Mercedes está preocupada por el dinero que Antonio ha puesto para la campaña de Suárez porque cree que nunca lo va a recuperar.
Por otro lado, Mercedes y Estefanía están entusiasmadas con el éxito de su nuevo negocio, Hypólita. Ahora necesitan contratar una recepcionista y la primera candidata para cubrir el puesto es Clara, que está cansada de la monotonía del negocio de estandartes y banderas de Antonio y Miguel.
Añadir comentario ↓
Yo había puesto un comentario pero me lo borraron. A ver si ahora deja de estar vacío. Antonio: su aporte al partido va a ser a pérdida y casi la pierde a Clara como recpecionista, pues ésta trató de hacerlo en la empresa de Mercedes pero no hubo caso (mejor que sólo sigan como amigas).
Por qué no se pueden ver los capítulos en IPad o IPhone ?
Dos semanas y aún no hubo comentario sobre éste capítulo (espero que quede el mío...). Creo que el jefe de familia pierde su tiempo y dinero con las banderas del partido, además de seguir teninedo muy mal genio con la breve renuncia de Clara, que no encajó en el trabajo de Mercedes. Carlos: bien por él que comenzó terapia; María: se habrá convencido de lo que no debe hacer y en su castigo, al menos Gala la ayudó; Ramón: no me sorprende su elección política. Miguel y Paquita: ¿alguna vez habrá paz entre ellos? Cómo explotó "la loba"...
Me encantan porque aunque soy de México he vibido muchas aventuras parecidasa las de ellos y mi familia igual. Son lo máximo
¿Qué pasa que ésta temporada no aparecen los comentarios enseguida? Antonio: a ver si las banderas para el partido no son dinero perdido (¿nunca va a dejar de tener esas reacciones de mal genio?); Paquita: ¡Cómo se deschavó "la loba"! (¿Miguel volverá a estar bien de nuevo alguna vez?); Carlos: bien por él que empezó terapia (ojalá estén muertos los dos que lo hostilizaban en la cárcel, para su alivio); Clara: no pudo encajar en el nuevo emprendimiento de Mercedes y volvió con Antonio, mientras su marido Desi sigue con el videoclub; Ramón: qué raro, donde se metió, con su forma de ser; María: ojalá que sea la última vez que haga algo así (al menos la amiga pelirroja, Gala, la ayudó en el castigo que le dieron como lección).