Programa que recorre siete rutas del Camino de Santiago con la ayuda de peregrinos de diferentes procedencia que van expresando sus sentimientos,hablando al espectador de su experiencia vital, con información sobre el arte, costumbres y paisajes de los diferentes lugares visitados.
null
-Antes, yo estuve buscando cosas para llenarme,...
...buscando cosas siempre de fuera.
Y en lugar de estar...
...en paz conmigo mismo... Y de apreciar las cosas;...
...ver las cosas de otra manera.
-Y la flecha amarilla, aparte de indicar el cruce de caminos,...
...por lo menos, para mí me indica que la vida siempre...
...es hacia delante, o sea, que la flecha siempre me indica...
...que hay que tirar para adelante, pase lo que pase...
...e intento aplicarlo en mi vida diaria.
-Con 18 años, me embarqué con un billete de ida a Brasil,...
...a conocer, a hacer las Américas,...
...pero bueno, de otra manera, lo hice en plan aventura.
Fue la primera noche; ya me robaron todo,...
...por lo cual me quedé con lo puesto y...
...en ese mismo momento, pensé:
"Bueno, aquí empieza la aventura de verdad".
-Pues nada, nos ha gustado mucho la gente, sobre todo, de Galicia.
Al principio, no son muy habladores, pero...
...en cuanto hablamos un poco e intercambiamos dos palabras,...
...la verdad, es que todo son buenas formas,...
...ayudarnos en lo que sea, contarnos todo de la zona,...
...querer invitarnos e incluso ir con nosotros a los sitios...
-Te llevan, te traen,...
...te cogen de la mano... (RÍEN)
-Yo no vivo pensando en que veo mal, ni vivo pensando...
...en mis dificultades; yo vivo, pues normal.
Y como tengo asimiladas mis limitaciones...
...y tengo asimiladas mis virtudes, pues me comporto dentro...
...de la normalidad de mi visión, claro.
(ÁNGEL) ¿Y qué es lo que dice la gente cuando cruza un puente?
¡Chupito en la frente! (RÍEN)
(RÍE IRÓNICO) -Con mucha mente,...
...que le dieron una patada en la frente.
(DANIEL RÍE)
-Y una parada obligada es Arcade. -Hombre, pues sí.
-Y para tomarnos dos ribeiros y unas ostritas.
Me quita esto 45 años de encima. (COCA LO SABOREA)
-Ahora, estamos en este sitio, que es un paraíso...
...de la naturaleza y como todo el paisaje por aquí,...
...hay mucha lluvia, pero muchos paisajes que son...
...especiales, especiales. Sí, sí.
-¿De dónde ha salido? -De O Cebreiro.
-O Cebreiro; llevas una buena...
-Bueno, sí. Con nieve por el camino.
-Con nieve. ¿En Piedrafita? -Sí.
-¿Y qué tal la experiencia? ¿La habías hecho antes?
-Fantástica. Es la primera vez. -Seguro que repetirás.
-Si Dios quiere, sí. Vengo desde Barcelona.
-Ajá. -Y la verdad es que me encantó.
Además, yo soy medio gallego. -Ajá. Y las raíces...
-Y las raíces me tiran todo. -Sí, es verdad.
-Es una experiencia única; la recomiendo.
-Aquí estoy, siguiendo la ruta y contento, porque, la verdad,...
...el tiempo me acompaña; hace un sol tremendo,...
...no llueve y yo, encantado.
-Pues ahora, caminando contigo,...
...hay una cosa que me ha sorprendido gratamente.
-Lo afronta de muchos modos diferentes.
A mí me gusta cómo lo afrontan mis amigos,...
...que me tratan de igual a igual;...
...se olvidan muchas veces de que soy minusválido...
...y, de hecho, cuando se olvidan de que no veo bien,...
...suceden anécdotas graciosas, pues porque, a lo mejor,...
....vamos por un lugar que tiene poca visibilidad...
...o que hay un escalón que es difícil de ver,...
...se les olvida decírmelo y, cuando me pego el tropezón:
"Jo, tío, que no te lo he dicho". (RÍEN)
-Y a mí me gusta, porque yo soy el primero que también se olvida...
...de mi minusvalía. Yo, por ejemplo, soy...
...buen compañero de viaje, porque soy bastante dócil.
En ese sentido, cuando algo me cuesta, lo suelo guardar...
...para mí, para mis adentros e intento...
Pues no ser yo un problema más.
-Hola, ¿qué tal? -¿Qué tal? ¿Cómo estamos?
-Buenas. -Hola, buenas tardes.
-¿Qué tal? ¿De dónde venís?
-Hemos venido de Allariz. -De Allariz, perfecto.
Y os vais a quedar a dormir aquí esta noche, ¿no?
-Pues sí, si nos deja, sí. (RÍEN)
-¿Tenemos hueco? -Tenéis sitio, tenéis sitio.
Aquí hay sitio para dormir...
...a medio regimiento. -Qué bien.
-Bueno. -¿Y qué tal, tío?
-Bien, un poco cansadillo, pero bien.
-Yo también. Lo que tengo son ganas de una ducha.
Voy a sacar unas cositas y me voy.
-Guay.
-Yo soy coronado...
Yo fui coronado el caballero de la concha. (RÍE)
(ÁNGEL) Mira qué fuerza tienen al final del día.
-Qué bonita, ¿eh?
-Hala, escoge, a ver, ¿cuál te gusta?
-Esta, sí. -¿Esa? Mira...
¿Y esta que tiene calabaza? -No.
Jo, esta mola más, porque tiene la concha, la cruz y todo.
-Vale, bien.
-Yo tengo que andar.
-Es ideal para ti; esto es perfecto.
-Se ve el caballo de Santiago.
-Mi búsqueda interior, bueno,...
...con este espacio...
...y estos paisajes,...
...ayuda, ayuda, ¿no?,...
...a bajar un poco la tensión,...
...a bajar los pensamientos que tenemos cada día.
Porque, he leído, por un lado, que tenemos como un 95%...
...de los mismos pensamientos cada día.
Y yo noto, cuando estoy en sitios como este,...
...que no tengo que pensar en mi día rutinario...
...y los pensamientos van cambiando un poco.
Ayuda a que piense de otra manera,...
...más tranquilo, con más espacio,...
...más tiempo,...
...para pensar, para estar... Sí, sí.
-¿Y esto? ¿Cómo es que tocan...?
-Esto es "Dum pater familias". -Ah.
-"Codex Calixtinus". -Ajá.
-En honor a Santiago. -De los tiempos de Santiago.
-Ah, entiendo, entiendo. -Del siglo XII.
-Ajá, es una dedicatoria, ¿no? Para... Ajá.
-Sí, es una dedicatoria...
La música que tocamos; somos dos músicos del sur...
...y del norte de Italia.
-¿Y desde dónde llevan andando?
-De Burgos. -Ah, desde Burgos.
-A Santiago, sí. -Uf. Llevan mucho.
¿Todo seguido o...? -Todo, todo.
-Todo seguido. -Sí, sí.
-O sea, que buena paliza. Los pies, ¿cómo andan?
(RÍEN) -Bien. Los pies, bien.
Eh... la lluvia... -Sí.
A nosotros nos ha caído un poquito.
Por ahí es donde vinimos ayer.
Por el puente este.
¿Sabes? Este es el típico embalse...
...que estaba el pueblo este sumergido.
Nos han comentado que llevaron...
...la iglesia, piedra a piedra, arriba.
-Todo muy normal, ¿no? (RÍE) -Hay una curiosidad:
Dicen que, cuando hay sequía y eso, cuando baja el nivel...
...de la presa, se ve, hay un puente antiguo y...
-¿Y queda al aire? -Y queda al aire...
...y puedes pasar por encima de él.
Qué curioso, ¿verdad? -Sí.
-Pues mis hermanas, la primera vez que hice el camino,...
...no estaban muy convencidas de que viniera.
Y mi madre, tampoco mucho,...
...porque les daba un poco de miedo,...
...de si iba a ser capaz o no.
Pero siempre he querido probar las cosas,...
...a ver si soy capaz de hacerlas; no me gusta que nadie me diga...
...lo que puedo o no puedo hacer con mi vista.
Quiero probarlo y, si veo que no puedo hacerlo,...
...no lo hago. Y si veo que puedo, lo hago.
Pero quiero ser yo quien lo decide.
-Mira, Coqueta, aquí vamos, al restaurante,...
...a tomar el albariño.
(COCA HABLA EN VOZ BAJA) -¿Eh? Y tomamos el albariño.
Venga, adentro.
-Hola. (AMBOS) Muy buenos días.
-De aquí, del Camino de Santiago.
Y una parada obligada es Arcade. -Hombre, más o menos, por ahí.
-Y para tomar dos ribeiros y unas ostritas.
-Si quieren, un albariño de aquí, de la zona, también.
-Pues albariño. -Mejor, yo prefiero albariño.
-¿Un albariño de la zona? -De la zona.
-Sí, sí, yo lo quiero. -Y las ostras, también de aquí.
-Hombre, de aquí. -Pues perfectamente.
-Pues ponemos una frita de ostras y dos vinitos.
-Y dos vinos, dos albariños. -Fenomenal.
-Vale. (AMBOS) Muchas gracias.
-Joder, perfecto. -Aquí sí aciertan, ¿eh?
-Y ahora, el vino.
-Qué hermosura.
-Muy buena. -Que queremos decírselo, ¿eh?
Magníficas las ostras; estupendo el vino.
-Exquisitas. Hay que venir a Arcade a comer ostras, ¿eh?
Coge la mochila, Víctor. Bueno, encantada.
Muchas gracias. -De nada.
-Y hasta la próxima, ¿eh?
A ver si nos volvemos a encontrar en el camino.
-Sí, ojalá. -Vale.
-Hasta luego. -Adiós.
-Qué bien, ¿eh? Qué bien, qué bien.
-Es que estas paraditas... -Hombre, esto te ayuda al camino.
-A ver, ¿volvemos a...? -Para allá.
-Ha llovido bastante en esta etapa; ha sido una etapa dura...
...por la lluvia. Hemos llegado hasta Orense lloviendo,...
...hemos recorrido todo el casco antiguo de Orense...
...lloviendo, con mucha lluvia.
-Y hemos pasado, por ejemplo, por las burgas,...
...donde nos hemos calentado un poco con esas aguas termales...
...que tienen, que salen a 67 grados.
-Salen ardiendo. (RÍEN)
-Y luego, hemos pasado por la plaza del Concello...
...y nada, hemos acabado un poco por la catedral...
...de San Martiño. Y nada, hemos ido al albergue,...
...donde nos han atendido y...
-Un hombre muy majo. (RÍEN)
-Sí. Y nada, y hemos...
Hemos ahí hablado bastante con él, con algún peregrino también,...
...que nos ha contado su historia.
Y nada. -Se nota que, por este lado,...
...empieza a haber más peregrinos, porque por el lado...
...que hemos entrado en Galicia, la verdad es que no venía...
...mucha gente y, hoy, al llegar...
...a Orense, sí que se veían más peregrinos.
-Sí, la verdad es que hemos...
...encontrado a más gente, sí, sí. Se nota.
-¿Cómo está? -Muy bien, ¿y usted?
-Pues muy cansado. -¿De verdad?
¿Es muy duro el camino? -Sí, la etapa de hoy ha sido...
...verdaderamente complicada. (RÍE) -Bueno.
-Buenas. -Veníamos a ver si nos podía...
...sellar la credencial. -Sí.
-Porque queríamos ir a la iglesia, ¿pero estará abierta aún?
-La Peregrina. -Pues creo que cierra a las nueve.
-Ah, mira, qué bien. -Vale.
-A ver si llegamos.
-¿Qué pasa con este tiempo? ¿Es normal en mayo?
(RÍE) -Sí. -¿Sí?
-Sí, sí. -No hay lluvia.
-Yo no me afeito desde que salí de León. Superbién.
-Da igual. Al peregrino se le consienten esas cosas.
-Buenas, peregrinos. (TODOS) Hola.
-Buenos días. ¿De dónde venís?
-Hemos hecho un camino diferente, para ver más allá arriba.
Dominic sale de Vilalba en dirección a Baamonde. En el camino para en el Muiño do Rañego y recorre la ruta fluvial. Esther entra en Corcubión. Jorge se acerca a Vilabade camino de Castroverde. Miguel reflexiona sobre la superación y su minusvalía. Érik y Óscar llegan ya a Ourense.
Histórico de emisiones:
29/12/2014
Dominic sale de Vilalba en dirección a Baamonde. En el camino para en el Muiño do Rañego y recorre la ruta fluvial. Esther entra en Corcubión. Jorge se acerca a Vilabade camino de Castroverde. Miguel reflexiona sobre la superación y su minusvalía. Érik y Óscar llegan ya a Ourense.
Histórico de emisiones:
29/12/2014