Jueves a las 22.00 horas
¿Está Dios por ahí? Pues que se ponga.
Vale, espero, que va a mirar.
Con estos funcionarios nunca se sabe, llevan su propio ritmo.
El otro día llamaron de la Tierra,
porque decían que tenían una urgencia,
un milagro de urgencia que hacer
y resulta que no había ningún santo disponible,
estaban todos en el bar, con San Miguel.
Buenas noches, bienvenidos al cielo.
He traído las flores de Jerez de la Frontera.
¿Pero de qué iba yo a hablar? De la tele.
Bienvenidos, corazones.
Soy Anne y esto es "Corazón de otoño".
Vamos a ver un primer reportaje.
Hemos estado en casa de Camilo José Cela
y nos ha recibido en su hogar. Vamos a ver el reportaje.
Son las cuatro de la tarde, la hora de la siesta.
Seguramente que estará dormido.
Vamos a llamar flojito para intentar no molestar.
Vamos a llamar, corazones.
(TOCA LA PUERTA)
-La madre que parió a Falete. -A ver si nos abre la puerta.
Te vas a llevar lo que estás buscando.
¿No quieres entrar? Pues ven a conocer la casa.
¿Ves? Esta es la cocina.
No huyas.
Felicidades por su segundo hijo, Lady Di; es precioso, monísimo.
-Hoy se han entregado los premios Corazón de Oro
a los mejores intérpretes de la música pop española.
Han estado, entre otro, Diego El Cigala.
El Corazón de Oro al Mejor Artista Pop Latino
ha sido para Alejandro Sanz.
También ha sido un premio importante un premio para Estopa ex aequo,
esto para ti y esto para mí.
La vuelta de Raphael.
También quien recogió su galardón fue María Isabel
con "Antes muerta que sencilla". Vamos a verlo.
Y hasta aquí, corazones, nos veremos mañana, a la misma hora.
Cuando quieras, Carmen. -Gracias, Invetiguru.
Esta noche, aquí, en "Cine de barrio",
olé, Manolo. -Olé, olé, olé, olé tú más.
-Qué gracioso, qué guapo, hay que ver qué guapo está Manolito hoy.
Manolito, ¿qué es lo que tiene,
qué es lo que tiene la música?
-Que es lo que tiene, que tiene mi niña,
que tiene, que tiene mi niña, que tiene al cantar.
Qué bonito el mar Mediterráneo,
la Costa Brava y la Costa...
-¿Cómo te gustan las canciones? ¿Qué es lo que no te gusta a ti?
-Lo que no me gusta que para los toros te pongas la minifalda.
La gente mira para arriba.
Tenemos que hablar con Manolo Escobar de otras muchas cosas.
-Mi carro me lo robaron.
-Ayer dando una vueltita.
-Donde estará mi carro.
-Donde estará mi carro, y yo qué sé.
-Dónde estará mi carro.
-Hola, amigos, les presentamos una oferta sensacional
que no pueden dejar escapar.
El secreto mejor guardado de Manolo Escobar ahora a la venta,
lo nunca visto.
(CANTA EN INGLÉS)
Increíble, maravilloso.
(TODOS) ¿David Bisbal?
-Estoy emocionado, es muy difícil lo que hacéis, chicos,
y, de verdad, tengo los rizos de punta.
-Estoy empanado, porque vengo desde un viaje en Miami,
y tengo el jet lag cambiado, lógicamente.
Estamos en "Operación Triunfo".
-¿Qué se siente cuando ves un auditorio con 50 000 personas?
-Cuando llenas un auditorio con 50 000 personas
te pasan cosas preciosas por la cabeza, por supuesto,
se te pasan cosas... como, Dios mío bendito,
50 000 personas, 50 000 personas a 3500 por persona,
salen cifras astronómicas.
Dios mío, esto es una cosa tremendamente...
-No, absolutamente. -Absolutamente tremenda.
-Venga, vamos, lo que estamos diciendo.
-Hay que ver lo mal que te imita, Bisbal.
Vamos ahora hasta Washington para saber qué ha dicho Barack Obama
en su último discurso de este 2012. Lorenzo Milá, buenas noches.
Sí, Lorenzo Milá, buenas noches.
Al parecer, no podemos. -¿No podemos?
-Sí podemos. Lorenzo, ¿qué ha dicho Obama?
-Buenas noches.
-Vamos a ver. Sí, dime. -Sí, dime.
-¿Yo? -¿Yo?
-Tú. -Tú.
-A ver. -A ver.
-¿Cómo es posible? -¿Cómo es posible?
(CANTA)
-El ministro de Asuntos Exteriores español, Don Ricardo Morcillo,
acaba de desayunar con su homólogo francés.
Perdón, perdón.
-Buenas noches. -Buenas noches.
-Diga. -Diga.
-Sí, te escucho perfectamente. -Buenas noches.
-Queríamos saber. -En Washington.
-En Madrid, le recibimos a...
-Por favor, es un puente muy grande.
Salen los coches uno detrás de otro.
Por favor, mentalizarse, no conducir, no pegarse tanto unos con otros,
porque el de delante puede estornudar y el de atrás
puede tener un desprendimiento de retina.
-Bueno, Ana, parece que ha habido algunos problemas.
-Sí, ahora te oigo un poco mejor, Loren.
-Ahora sí.
-Lo que pasa... -No sé si había...
-¿Yo?
Lorenzo.
-El ministro español, don Ricardo Morcillo,
por favor, cerrad esa puerta.
-Y ahora conectamos con el Congreso de los Diputados,
donde se están produciendo agrios enfrentamientos y discrepancias
en el Debate sobre el Estado de la Canción.
El tema de la cosa, el tema de la cosa,
que en principio sí, y luego ya...
Ahí ya viene la cosa, es su cosa,
cosa distinta que otra cosa de algunos sea otra cosa.
-¿Qué puede anticiparnos sobre las próximas elecciones municipales?
-Eh...
-Pero si esa cosa tiene otra, porque la cosa no es de alguno,
si no de algo.
-Vamos a decir ahora que... La luz, por favor.
-¿Cree usted que le será fácil llevar a efecto su programa?
-¡Esa luz!
-Esa cosa ahí ya, ahí ya, ahí ya, eh...
Ahí ya, ahí ya, te queda el di tú.
-¿Cuál es su pronóstico?
-Eh...
-Porque di tú que sí, di tú que sí,
si es sí, sí, pero si es no....
Si es no, ahí ya le queda el di tú de la cosa de algo.
Por favor, compañeros.
Lamento este pequeño...
Por favor, no...
-¿Tanta, tanta cree usted que es la influencia americana?
-Con esto, señorías, queda clara mi postura al respecto.
-Y la semana que viene hablaremos del Gobierno.
-Sucesos, muere atropellado por un camión
cuando iba camino del cine, no vio el tráiler.
-Noticia de última hora.
Nos informan de que para paliar la crisis
el Gobierno ha decidido derogar la Ley de la Gravedad.
-Os estamos diciendo que el ministro...
Señores, son cosas que ocurren en televisión.
-Para cantar,
es muy importante que la prima de riesgo baje,
porque si no tenemos la confianza de los mercados,
no levantaremos cabeza.
-Señor Ibex, ¿cómo empezó su récord?
-Pues fue casi sin darme cuenta.
Yo he sido más de subir, de toda la vida,
pero de repente no sé qué rollo pasó con la burbuja
y no he dejado de bajar desde entonces.
Puedo bajar más deprisa, ¿eh?
-¿Qué tiene que ver un hombre rico, que ponga la pasta y mueva el dinero?
-Bien, bien, bien.
-Decíamos, el ministro español de Morcillo, don Ricardo Agricultura,
había desayunado esta mañana, desayuno de trabajo,
con su homólogo francés.
Él desayunó con él.
Deportes, un español va a intentar pulverizar
todos los récord de caída libre del austriaco Felix Baumgartner.
Buenas noches, señor Morales. -Buenas noches.
Al Bau..., al Bau.., al astronauta ese,
le va a dar austriaco lo que tarde yo en tirarme.
Llevo años preparándome.
¿Se tira o no se tira? Piense que aquí también estamos en el aire.
-Me tiro, me tiro.
(GRITA)
-El motorista de Fórmula 2, Alberto Puig,
acaba de celebrar...
Señores, yo así no trabajo.
-Voy a superar los 4:30 minutos de caída libre.
Buenas tardes, ¿y usted quién es?
-El Ibex 35, cinco años en caída libre.
-Encantado.
-Pues eso yo ya no lo voy a superar.
¡Qué sorpresa! Gran casualidad coincidir con vos.
-Yo digo que qué sorpresa que llegues a los botones sin soltar, enano.
-Señor Villar, el partido acabó 0-9.
¿No le parece patético, ridículo, que España no marque ni un solo gol?
-¿Cómo que no hemos marcado ningún gol?
De esos nueve goles, cinco los hemos marcado en propia puerta.
Ojo, ojo, y porque no nos han dejado más,
pero si no hubieran sido por esos cinco,
hubiéramos perdido por un 4-0 raspado, raspado.
-Es un honor para mí presentarles a nuestro nuevo y flamante fichaje.
Él es nuestro gladiador central ofensivo.
Les quiero presentar a la esperanza blanca
de la selección española de fútbol.
Adelante, Costafreda.
¿Qué dorsal llevará?
-Yo voy a llevar XXIV,
y antes llevaba el XII, pero ya está pillado.
-Por Máximo XII. -Ese lleva la XL.
Ahora, como se ha quedado con 10 kilos menos,
lleva la L. -¿Y la X?
-La X se la pone al Sevilla-Betis.
-¿Qué número va a llevar Costafreda en la camiseta?
-El que menos pese.
-Cristiano, Cristiano. -¿Cómo que cristiano?
Si fuera cristiano, ya hubiera ido a los leones.
-Atención, el sonido me llega con dificultad.
-Parece ser que el sonido inalámbrico está jodido.
-Creemos que el sonido está fallando.
-Es lo único que hace estos días, José María García.
-Atención, atención, mi sonido ya...
-No escucho nada, Pablo.
-Hemos arreglado el sonido, porque...
Para finalizar el telediario de hoy, es para mí un orgullo
informarles que por segundo año consecutivo
este es el informativo con más seguidores de la televisión.
Gracias y buenas noches.
Señores, hasta aquí las noticias de las nueve.
Gracias por su atención y que descansen.
Buen fin de semana y que tengan mucho cuidado con la carretera,
hasta mañana.
No olviden que a las tres volverán a tener de nuevo noticias
aquí, en el telediario de tercera edición,
y si lo prefieren, cada hora RNE emite noticias cada hora en directo.
Adiós, hasta mañana.
Y si lo prefieren...
-¿Qué hace? Estaba viendo el telediario.
Buenas noches y bienvenidos a "Qué grande es el cine".
Lo solo que estoy yo aquí.
El extraordinario cineasta Pedro Almodóvar
ataca de nuevo con su mujer.
-Tú última película, gran éxito en todo el mundo,
la mujer es borde cuando está nerviosa con un ataque.
-No, perdona, te estás equivocando.
El título de la película real es "Mujeres borde con los nervios...".
-Yo creo que te estás equivocando.
"Qué nerviosas están las mujeres cuando están bordes con un ataque".
-No, no, no, no; "El ataque borde de los nervios en las mujeres".
-No, no, lo que yo te quería decir es que cuando estás borde
los ataques, las mujeres están muy nerviosas.
-No, no, no, "Los nervios de unas mujeres muy bordes".
-Vamos a puntualizar;
"Qué bordes son los nervios cuando están acabadas las mujeres".
-Hoy, en nuestro programa, les vamos a ofrecer un tráiler,
que para los que no saben de cine, un tráiler no es un camión enorme,
si no que es un pequeño fragmento del film.
Florentino, Florentino, ¿por qué acudiste a la UEFA
y no viniste a mí primero?
La Décima no puedo.
Hace muchos años que nos conocemos y esta es la primera vez
que vienes a mi casa a pedirme ayuda. Algún día...
Es posible que ese día nunca llegue,
tendrás que dejarte ganar por el Barça.
Mientras tanto, acepta mi ayuda
como regalo de la boda de mi hija.
-Gracias, gracias.
-Yo me esconderé detrás de esta cortina
e imitaré el sonido de las bisagras de la puerta.
Imagínate que en ese momento, los alemanes están entrando.
Golpea fuerte con el látigo, sin piedad.
¿De acuerdo, Junior? ¿Lo has entendido?
-Sí, padre.
-¿Listo, Junior? -Listo, padre.
Lo he hecho bien, ¿eh, padre?
-Es un ítalo americano que huye de Sicilia
porque roba unas sartenes en una cacharrería.
Se refugia en la América más oscura de los años 50.
-Te lo estás inventando todo, te lo estás inventando.
Un productor de cine que roba sartenes,
por Dios, eso es...
¿Pero cómo se puede? Qué cantidad de disparates.
-¿Preparado, Júnior? -Preparado, padre.
Ahora sí que lo he hecho bien, padre.
Ni la cortina ni el baúl.
-Te voy a decir una cosa, Júnior,
no eres más tonto porque no entrenas, hijo mío.
No eres más tonto porque no entrenas.
Me voy con los alemanes que seguro que me tratan mejor que tú.
Ahora sí, ahora sí, le he dado justo en el sitio.
-Puso, al principio, al llegar a Norteamérica,
una fábrica de rabillos de boina y ante...
-Perdona, Pepe, rabillos de boina.
-Películas famosas, la primera película
que hace es "La patata brava".
-Esto ya ha colmado el vaso, un coche y a mi casa.
-La espada de Excálibur.
La leyenda cuenta que el que la arranque será rey.
Muchos lo habrán intentado y nadie lo habrá conseguido.
¿Quién será nuestro rey?
-Un vasco, seguro, chatín. Son tan fuertes como los asturianos.
-Eh, podrías probar tú.
Además te llamas Arturo, como el de las leyendas.
-Ni harto saco yo eso.
-Espera, Arturo, prueba por favor, hazlo por mí.
-Para que te calles, chatín, solo para que te calles.
Estás guapo, chatín.
(TODOS) ¡Viva el rey Arturo!
-Quita, que te caneo, quita.
-Quien mejor que él podría reinar Britania.
-Mírame bien, chatín, todavía estoy en la edad media,
me queda mucho para la tercera edad.
-¿Quieres un Camelot? -Venga ese cigarrito.
Señorito...
-A la cocina, que es donde tienes que estar.
A la cocina.
-Que viene, que viene, que viene.
-No me había dado cuenta que teníamos visita, buenas tardes.
-Buenas. -Muy buenas.
-¿Has visto por ahí a mi nuera Luciana?
-Estaba antes y se ha marchado.
(SILBA) Sal ratita, quiero verte la colita.
"El resplandor", con José Luis López Vázquez.
Escena 1, toma 1.
-¿Dónde estás? No te escondas.
No te escondas, cielito.
Vamos, cielito.
Sé que estás ahí, no seas tímida.
-Eso debe ser un gato que se ha metido en el callejón.
(MAÚLLA)
O tal vez un perro.
(LADRA)
-A lo mejor incluso se ha podido colar en el jodido callejón
un jodido ornitorrinco.
Hoy vamos a ver una película que a mí me parece absolutamente prodigiosa.
Es una de las mejores películas de la historia del cine
y con esto no quiero dar publicidad a la propia película,
porque sería absurdo dar publicidad de una película
y menos de una película como la mía.
-Yo no me he visto en otra igual. -A la mierda.
(GRITA)
-Exprese su último deseo.
-Quiero decir una plegaria, un canto a la libertad.
-Sí.
No oigo nada, abogado.
Eso sí es un ornitorrinco, abogado.
(DISPARA)
¿Puedo llevar para el chico, jefe? -Martínez, un poco de seriedad.
Muy bien, el plan perfecto es aquel en el que cada uno
tiene su función, cada uno lo suyo.
Repasamos, ¿qué pasa a la una en punto?
-¿A la una? Recojo a Castrillo en su casa, jefe.
-Muy bien, eso es, cada uno su función,
cada uno lo suyo.
-¿Y qué pasa a la 1:30?
-A la una y media, acompaño a Castrillo al banco.
-Así es, como tiene que ser. ¿Qué pasa a las 2?
-A las 2 me paso por la puerta del banco
y me pongo como si no fuese a hacer nada
y, de hecho, no hago nada.
-Como tiene que ser, cada uno lo suyo,
vamos a ver qué pasa a las 2:30.
-A las 2:30 yo le doy las llaves del banco
a Castrillo.
-Castrillo, una vez que llegas tú, ¿qué es lo que pasa a las 3?
-Yo no me acuerdo.
Nunca debiste hacerlo, Gilda.
Te odio.
-El odio es un sentimiento muy excitante.
La Lola de España, todo son envidias.
-Va dando disgustos, el disgusto más grande que en mi vida he sentido.
Que yo tengo un negro, Jesús,
que yo tengo un negro para pintar mis cuadros.
Esta canción no se puede aguantar.
-Porque estoy casada, si no te daba el boquillo.
Tira para allá, no se puede aguantar.
Olé, olé, de verdad que sí,
qué bonito has cantado, tienes una voz muy calentita,
una voz muy... tienes muchos colores y muchos sabores.
De verdad, menta, canela, mezclados,
te estaba escuchando y parecía que me estaba comiendo
una gamba blanca de Huelva.
De verdad que sí, tienes un arte... -Rosario, qué alegría verte.
-Más alegría me da a mí, me has levantado y he dicho: "Vamos".
-En un lugar de la Mancha cuyo nombre no quiero acordarme,
no hay mucho tiempo que vivía un hidalgo,
de los que de los de lanza en astillero,
adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor.
Te lo juro que..., oye, joder.
A ver si le puede hablar a este tío.
Eres un crack, tío, eres un crack, campeón,
me has puesto el bello de punta.
Qué alegría que estás en mi equipo.
Que yo tengo a Lope de Vega, a Paquito Quevedo,
los tengo a todos, solo me faltabas tú.
Es que yo soy mucho de... -Perdona, Miguelón es mío.
Yo he apostado por ti, sí.
-Lo que tú digas, para uno que me elige a mí.
-Hombre.
-Que es mío, hombre.
Ya tengo tu nombre artístico, tío. El manco de Lepanto.
Mamá, ¿por qué no ha venido Rosario? -¡Ay! ¿Pero te lo tengo que decir?
¡¿Te lo tengo que decir?!
¡Rosario no ha venido por el gato! ¡El gato de Rosario!
¡Qué bocadito me has dado, hija!
Perdón, se me ha caído un pendiente.
Ha caído por ahí.
No, no...
No sé, pero no se puede perder.
Bueno, ustedes me lo van a devolver porque mi trabajito me costó.
-Bueno, Lola, dinos de verdad qué pasó con aquel famoso pendiente.
-Yo de este tema del pendiente no quiero hablar
porque ya se ha hablado mucho sobre ello.
Pero ese pendiente no apareció nunca por ningún lado.
Me han informado de que han visto al Íñigo
ir a la casa de empeño. Con esto no quiero decir nada.
-A Íñigo, si me estás viendo,
espero que haya aparecido el pendiente.
-¿Íñigo? -Espero que haya aparecido.
-¿Aún te acuerdas del pendiente? -¿No me voy a acordar?
Eso tenía un empeño. Bueno, vete ya.
Serrat soy yo. -Perdona, Serrat soy yo.
-Serrat soy yo. -Soy yo.
-¡Soy yo!
-Qué lástima... Soy yo.
Vale.
Cantamos y así vemos quién es Serrat de verdad.
(VOZ DE JOAQUÍN REYES) "Y qué le voy a hacer si yo...
nací en el Mediterráneo".
(VOZ DE SERRAT) "Qué le voy a hacer si yo...
nací en el Mediterráneo".
-¿Quién canta, tú o yo? -Canta tú, canta tú.
Si yo siempre me he llevado muy bien con mis imitadores.
Los libros...
nos enseñan...
las cosas...
de la vida.
-¡Fuera!
¡Fuera! ¡Fuera! ¡Fuera!
¿Qué hace este hombre aquí? ¡Fuera!
(CANTA EN INGLÉS)
(CANTA EN INGLÉS)
(CHICAS) ¡Julio! ¡Julio! ¡Julio! ¡Julio! ¡Julio! ¡Julio! ¡Julio!
(RÍE)
Bueno, es que yo canto la cara B.
-¿La cara B? -La cara B.
-¿Cara B?
(CANTA) -"Carabetero, mi dulce arrabalero".
-¡Rapha! ¡Él!
(CANTA) -"Yo no soy Julio Iglesias.
Escándalo, es un escándalo".
Y les leo textualmente.
El paso de un régimen de concesión de servicio público...
-¡Corta! ¡Fuera ese hombre!
-...estadísticas comerciales, nos conlleva hacia...
-Tengo que bajar personalmente del control a echarle.
-Por favor, yo no estoy haciendo absolutamente nada.
-Márchese.
Queridos amigos,
el pájaro carpintero
coge a su presa y la desnuca contra la pared.
-Hola, Lola.
Aquí esta tu amigo. -¡Pero bueno, de verdad!
-Félix Rodríguez de la Fuente.
-Y le vemos intentando al macho cabrío...
¡chupar la roca!
Hay que ver, queridos amigos,
cómo se parece el macho cabrío, mirándolo bien,
a Juan, el de Cruz y Raya.
Intenta sacar sal, pero no lo consigue,
porque las rocas son de corcho.
Entonces se da cuenta de que no está en la sierra,
de que está en un decorado y que lo que lleva de cuerno
son cortezas de la vaguada.
¿Qué tendrán las cor...?
Esto se llama autofagocitación.
Se come a sí mismo. El macho cabrío...
-Toma si quieres. -Quiere probar.
El caso es que está buena.
Voy buscando ese lugareño
que me diga dónde se encuentra la auténtica Navidad.
Ese mensaje de paz.
Hola, buen hombre.
(GRITA) -¡Ah! -Qué fuerza.
¿Oiga? -¡Ah!
-¿Oiga? -¡Ah!
-Oiga. ¿Oiga?
Se estaba viendo venir, se estaba viendo venir.
Muy buenas, buen hombre. -¿Qué pasa?
-Le quería preguntar... -¡Tú eres Turruleta!
-¿Turruleta? -Te he visto en la tele.
-¿Dónde ha puesto usted su árbol? -¿Eh?
-Su árbol. -¿Qué árbol?
-El de la Navidad. -¿Qué coño de árbol estás hablando?
¿Cuándo se ha puesto un árbol en ningún lado?
-Hombre... -¿Tú eres tonto?
¿Un árbol de qué? -De Navidad.
-¿De qué? (RÍE) -Vamos a ver...
-¡Venga ya con el árbol!
¡Va a venir aquí con un árbol! -Bueno...
¡Aquí la Navidad son polvorones!
-Gracias por todo, buen hombre. -Vete ya para allá.
Que hueles a bacalao con tomate.
(RÍE) -Simpático lugareño.
-¿Simpático lugareño? ¿Qué es eso? El Turruleta...
Estaba recordando las cosas que habían sucedido
en los últimos días. -¿Pero otra vez?
¿Se quiere usted marchar? ¡Venga, fuera de ahí!
Ay...
Hay que ver qué tranquila se queda una.
Domingo por la tarde, toda la familia en la casa de campo.
Qué alegría.
Así puedo yo ver tranquila el programa de José María Íñigo.
-Buenas noches, señoras y señores,
bienvenidos una semana más a "Estudio abierto".
Hoy contamos en nuestro programa con la presencia
del famoso mentalista mundial Uri Geller.
-Derrítete.
Derrítete. Derrítete.
Rítete. Derrítete.
Hay que frotar muy suavemente.
Derrítete. Derrítete.
Derrítete.
-Es impresionante.
Yo no he estudiado mentalismo, pero le voy a demostrar a usted algo.
Le voy a demostrar a usted cómo con el poder de mi mente
lo saco a usted del plató.
-Es importante. No puedo creer.
-Mire, yo me concentro...
Y ustedes se estarán preguntando...
-¡Fuera, hombre! ¡Fuera! ¿Otra vez? ¡Váyase!
-¿No puede irse usted de aquí? ¡Por favor! ¡Ya está bien!
¡Váyase de una vez!
¡Te haré torturar para que te arrepientas!
¿Ahora para adelante?
¡Sergio Palma, mire!
¡La guita, Colón, la guita!
¡Ahora todos, pitufos!
Pues sí, efectivamente, estoy aquí de nuevo
con todos ustedes.
Porque la vida no termina,
la vida continua
y ustedes, los que están ahí... -¿Qué hace ese tío ahí?
-¿Le importaría salirse de aquí, por favor?
Venga, hombre, que estamos grabando.
Soy Lauren Castigo.
Esta noche contamos con la presencia
divina, maravillosa...
En cuanto a canción española se refiere.
Es una maravilla absoluta, todos ustedes lo conocen,
y yo no voy a descubrírselo ahora porque no me da la gana.
Potingue.
Potingue, buenas noches. -Buenas noches, Pepe.
(TARAREA MÚSICA DEL PP)
Saben aquel que diu
que era una familia que iba con su 600 por la autopista
de la Almendra del Vallés.
En un momento dado, les para la Guardia Civil a la pareja,
y les dice: "Caballero,
le llevamos una hora siguiendo y conduce usted de fábula.
Dirección General de Tráfico quiere premiarle con 1000 E
por lo bien que conduce usted. ¿Qué hará con el dinero?"
Dice: "Lo primero, sacarme el carnet de conducir
que no lo tengo todavía".
La mujer, que estaba al lado, quería arreglarlo.
"No le haga caso, señor agente, que mi marido va muy borracho,
no le haga caso".
La madre política, que era una mica sorda,
dice: "Si ya sabía yo que con un coche robado no iríamos muy lejos".
Va a uno y le dice al jefe, o sea, a Dios:
"Señor, hazme rico".
Y cuando le hizo rico, se lo comió.
(RÍE)
Papá, ¿está muy lejos el África?
Dice: "No debe estar muy lejos
porque trabaja un negro conmigo en la fábrica
y viene todos los días en bicicleta".
La primera pregunta en "¿Quién será millonario?" es esa.
-Déjame el comodín del 50 %, chico.
Está difícil la cosa, muchacho. Yo no...
Esto tiene que estar un poco más explicado
porque si yo digo "Yo",
¿es por yo o por usted?
-No, si usted...
Si usted dice "Yo", se refiere a yo, o sea, a usted.
Usted...
Usted es usted y yo soy yo,
pero si usted es yo, yo sería usted.
-Ya, yo sé que soy yo y que no soy usted.
Yo sé que usted es usted.
Vamos a ver, lo que pasa es que...
-Si usted dice "Yo", se refiere a yo
queriendo decir usted.
Pero si usted dice "Usted" diciendo yo,
lo que está diciendo es yo en vez de usted.
Es un plato sin criterio.
Sin textura, esto no es un todo.
Además,
no hay diálogo entre las verduras.
Y la presentación me parece muy vulgar, muy vulgar.
Esto no tiene alma, no tiene alma.
-Yo soy el que reparto las pizzas
y llevo tres semanas repartiéndolas aquí.
Tres semanas, y me tenéis negro.
-Oye, Pepe Luis, pues tienen su gracia estos muchachos.
-La tele de ahora no es como la tele de antes.
¿Tú te acuerdas cómo era la tele de antes?
-¡Ay, calla! Calla, calla, calla, que me pones melancólico nefrítico.
Era un solo canal, y en blanco y negro.
-También había grises.
-Claro, que corrían detrás de los jóvenes.
Qué juergas aquellas. ¿Te "ajuergas"?
-¿Te puedo contar cuál es mi programa favorito?
-Cuenta, cuenta.
-El "Un, dos, tres".
Por 666 666.
Dígannos nombres de frutos tropicales
como, por ejemplo... -Aguacate.
-Ese.
-Piña.
-Guayaba.
-Repollo.
-Gayumbos. -Chorrete.
-"Chalatajasa". -"Polospos".
"Polospos".
¡Ay, ay, ay!
Sin ser martes y 13, qué mala suerte han tenido.
Pues no es oro todo lo que parece y por eso han perdido.
Toma, Nuria.
Vamos a tirar la tarjeta por allí.
¡Me traigo yo sola para deciros que pongamos todos
una cara horrorosamente horrorosa de felicidad!
-¡Hombre!
-Aquí os dejo el cepillo de Loquillo
que os servirá para hacer locurillas.
-Gracias, vecina.
¿El cepillo que nos trajo Arévalo o el Loquillo que nos trajo el cepillo?
-Cepillo de Gordillo. -¿O el cepillo de Arévalo?
-El cepillo de Loquillo. -¿Qué elegís?
-El chochill... -El cepillo.
-Me estáis liando.
Pensaros si queréis el cerebro de Arévalo
o el cepillo del banderín.
Mientras tanto, vamos a conectar con Sevilla
para ver una estupenda actuación. -¿Cogemos la...?
(HACE UN RUIDO)
Un whopper junior.
Y tengo que decirla porque es muy fácil.
Es un ave... -Don Juan de la Cosa.
¿Se quiere callar?
-Tú me has traído aquí. -Ni pero ni pera.
Tuvo su tiempo. -Bueno...
-Lárguese.
-Lo siento, Juan de la Cosa, querido amigo mío, pero tenemos que terminar.
Y antes de terminar, hay que decir a los espectadores
que los concursantes acaban de perder todos estos dentistas.
(TODOS) Oh...
¡Cuántos dentistas!
Muy buenas noches.
Quisiera presentarles otra de nuestras historias para
no dormir la siesta.
¿A quién se supone que está usted imitando?
-A usted. -¿A mí?
-Sí. -¿Seguro?
-Bueno, intento.
-¿Le importaría que yo le diera algunas indicaciones
para que la imitación fuese mejor? -Faltaría más, querido yo.
Adelante.
-Para empezar, deje usted fuera, fuera de uso,
ese acento argentino con el que usted muy a menudo habla.
Pruebe, hable cualquier cosa.
-¿Se refiere usted a esta forma de hablar?
-En la Pampa hay ombú, el gaucho y el caballo... A ver, dígalo.
(CON ACENTO) -En la Pampa hay ombú, el gaucho y el caballo...
-Lamentable. -¿Lamentable?
¡Flo, que aquí hay un señor que me está mirando mal!
¡Corre, ven!
¡Flo! -¿Qué pasa?
Hombre, ¡Chicho Ibáñez Serrador en "El show de Flo"!
(CANTAN EN INGLÉS)
Recibimos ya la primera llamada que surge "espontiana",
perdón, espontánea en las noches de España.
Buenas noches, amiga o amigo. ¿Dígame?
-Encarna, buenas noches, bonita. -Hola, muy buenas noches.
-Qué alegría me da de sentirte.
-Muchísimas gracias. ¿Con quién hablo?
-Mira, aquí te llamo... Soy una admiradora tuya de Algete.
-Oye, Encarna de noche. -¿Sí?
-Escuchamos el programa todas las mañanas.
-¿Qué pasa?
¿Qué sucede? ¿Qué Algete está ahora en Cincinnati?
-Sí, sí, Nati también te escucha.
-Dime, dime. -Una cosa, una cosa.
Tengo dos chavales cumpliendo el servicio militar en Móstoles.
-Voy a llamar ahora
no sea que luego sea tarde y "me se" queme la empanadilla
y me quede sin escuchar el programa, que me gusta mucho.
Y como estaba terminando ya, voy a llamar a Encarna ahora...
Es que tengo dos chicos haciendo la mili en Móstoles.
-Yo comprendo.
-Como resulta que tengo dos chavales...
Tengo el mayor en comandancia y el otro en indecencia...
Pues voy a llamar a Encarna
porque estaba friéndole unas cocretas y unas empanadillas.
Como estaba así, no sea que se me quemen,
pues voy a llamar a la chiquilla para que fría a Encarna.
-¿Me dice el problema o...?
-¿Oye? -¡Sí!
-¿Encarna? -Encarna de noche.
-Digo una cosa.
Como tengo dos empanadillas haciendo la mili en Móstoles,
voy a freír a los chicos no sea que "me se" quemen
y me quede sin escuchar Encarna de Móstoles.
Es que tengo dos empanadillas haciendo la mili con Encarna.
Como estaba yo friendo a los chicos, no sea que "me se" queme Móstoles.
Y tengo dos chicos haciendo las empanadillas con mili.
Voy a conectar con el Sol de la Puerta.
Digo, con la Puerta del Sol.
-Buenas noches, corazones. Y más gente.
Hoy, Imanol y yo vamos a daros las campanadas.
Imanol, bienvenido, cuéntame.
Imanol. -¡Corten!
A ver, Imanol no ha llegado.
-Mira, Paco, no me parece justito que yo esté muertita de frío
mientras Imanol está en su casa calentito. Digo yo.
-Cuando tienes razón, tienes razón. ¡Dentro Imanol!
¡Y más viento! -¿Más viento, Paco?
¡Ay, de verdad!
Oye, pero si es de cartón.
Yo así no puedo. -¡Grabando!
-Yo no puedo por más presentaros a mi compañero de velada,
Imanol Arias.
Imanol.
¿Imanol?
¡Shh!
No rompas este momento, tonto. -Pero di algo.
-¡Me cago en la leche, Merche!
Y si lo prefieren...
Internacional.
Adiós.
(BALBUCEA)
Buenas noches.
Imitadores e imitados son un clásico en el mundo del humor. En este capítulo de "¡Cómo nos reímos!" repasaremos los personajes más imitados como Julio Iglesias, Raphael, Bisbal pero siempre desde el prisma del humor. Y es que para los humoristas el "palo" de la imitación es un filón.