# Qué tiene la Zarzamora,
que a todas horas
llora que llora por los rincones.
¿Qué me vas a entregar?
¿Qué me vas a entregar?
Te voy entregar una placa
nitroleamica
por haber paseado tan bien el aje
por toda España,
el mundo, allí en las fronteras,
y con el mar por medio,
que se moja una hasta el dodotis.
Esto lo voy a compartir
con toda mi familia,
con Lolita, con Rosarillo,
con Antonio y con todos.
Aquí vamos hacer
unas papas guisás con garbanzo
que se va a cagar la perra, ole.
# Yo en soy Rosarillo,
la más moderna,
# y yo soy Lolita la más materna.
# Yo soy Quique Flores,
el futbolista,
# y yo soy Guillermo,
el prestamista.
# Préstame 1000 duros si es capaz.
# La familia Flores se va, se va.
# Prometo ver la alegría,
escarmentar de la experiencia,
# pero nunca...
# nunca más perder la paciencia.
# para chuli pa chuli
pachuli pachuli pachu.
para chuli pa chuli
pachuli pachuli pachu.
Aquí estoy yo, aquí a gustito,
deja la silla o te parto el hocico
# Nunca pensé
que te diría
# que con un palo
la cabeza te abriría.
# mía mía mi amia mama.
# mía mía mi amia mama.
# mía mía mi amia mama.
No, reirse está bien,
pero esta noche
vamos a aportar aunque
sea 1 g de cultura a nuestras vidas.
Un fuerte aplauso
para el Sr. Martínez.
Martínez, Martínez. El Sr. Martínez.
Lo que pretendemos esta noche,
es que ustedes, además de cultura,
tengan una pequeña formación
para ganarse unas pesetillas
vayan donde vayan.
Vamos a explicarles cómo se canta
flamenco de una forma rudimentaria.
Dicen en Andalucía que
para cantar flamenco hay que nacer,
y esto no es cierto.
Bueno, hay que nacer, sí,
mas no en Andalucía.
Simplemente,
controlando cuatro variables,
una, dos, tres, cuatro.
El flamenco se produce en sí mismo,
y lo vamos a comprobar aquí,
in si tu.
Aquí donde ven
a este despojo humano,
hace una semana
que ha salido de la cárcel,
un delincuente habitual, proxeneta,
y le falta respeto a sus padres.
Eso es lo peor.
# Ay, qué pena. #
Esta es la primera variable.
Vamos a la segunda variable,
guitarra española de seis cuerdas.
Se tratará de unir la primera
variable con la segunda,
¿cómo hacerlo?
Las manos del cantaor
explican cómo hacerlo.
Si colocas la guitarra vertical,
esta se cae por su propio peso.
# La la la.
# Qué dolor.
# Tralarí, tralaró,
lo lo lo. #
La mano derecha
hace de primer portón
y la izquierda de segundo portón,
pudiendo vaivenear esta
e incluso hacer bonitas rotaciones.
Correcto.
# Ay. #
Cantaor,
guitarra española de seis cuerdas
y sombrero cordobés auténtico.
Dijimos al principio
que eran cuatro variables,
y la que falta según dicen en Écija,
es la más importante.
Se trata de la presencia
del manager o cuñao del niño.
El siguiente, por favor.
Federico mío, cómo te portas
cada vez que te traigo al dentista.
Yo no quiero ir al dentista.
¿Por qué brillan los laureles
de la alegre Andalucía?
# Paraíso de claveles
en la tierra de Almería.
# Allí vi la luz primera,
y empecé a tararear.
# Hasta el día en que me muera
yo te tengo que cantar. #
Sr. Martínez, Martínez,
Sr. Martínez.
(MÚSICA GUITARRA)
Esto es para freír las papas,
que tengo personas para de comer,
hombre, por favor,
deja de hacer el idiota.
# Saboreando, saboreando
saboreando, saboreando.
Cómete, cómete todo el cocido,
y agarrándome al tocino, lo comí,
a la sombra de un buen vino.
# saboreando, saboreando.
Morcilla, todos los días
yo me lleno de morcillas
de Burgos a Andalucía,
Y es que me quita el sentido,
las como hasta rebozadas,
algunas veces las guiso
y me la aplastó con pan.
Morcilla tiene un sabor especial,
morcilla me gusta por la mañana,
# para merienda y cenar,
me gusta frita o asada.
¿Qué te ha aparecido, Pepe?
Vamos... ¿no sigue más?
No, lo demás está en YouTube.
# Saboreando, saboreando
s aboreando, saboreando.
(CANTAN A CORO)
Morcilla tiene un sabor especial,
morcilla me tiene
un poco empachada,
ya no quiero oír ni hablar
de la morcilla para nada.
(CANTAN A CORO)
Y después. Y después.
# Un buen helado
y café. Y café.
Niño, ponme una cañita de cerveza.
¿Le pongon una tapa de morcilla,
señor Filete?
# Para meter la gamba,
para meter la gamba
# se necesita un poco de pierna,
# un poco de pierna
y otra cosita, y se liga, se liga.
# Con aceite de oliva,
con su laurel y un diente de ajo,
# con un diente de ajo
y en la sartén, y en la sartén.
# Gamba, gamba.
Pela las gambas.
# Gamba, gamba.