Jueves a las 23:55 horas
-80 kilos.
-Son 145 kilos, y la verdad es que pesan.
-Yo he hecho mil dietas, miles, pero ninguna me ha salido bien.
Problemas cardiovasculares, de hipertensión, de diabetes...
No es un problema de estética, es un problema de salud.
Y antes comía más que ahora, mucho más.
Ahora me privo más y estoy más gorda.
La verdad es que sí. Hay una tasa de obesidad bastante elevada.
Estamos hablando de que superamos el 30%,
y por encima de 45 años, el 40%.
Antes teníamos más.
En los últimos años ha disminuido de una manera evidente,
yo creo que debido fundamentalmente a la crisis.
Hay un conjunto de dietas a las que llaman "De moda",
que para mí tiene un fin mercantilista
y que realmente lo que buscan es cómo parecer
que es mucho más cómodo hacer un régimen de pérdida de peso
sin realmente muchas veces tener una base científica.
Lo que aconsejo a las personas no es que busquen una dieta
sino a un profesional que les ponga esa dieta.
-Acabo de pesarme.
He tenido un infarto y me estoy poniendo en manos de don Alfonso
para corregir todas estas cosas.
-Lo que intentamos es que no lleguen a esa situación, es decir,
una base de corrección alimentaria en su alimentación normal
para que vaya bajando peso.
De 117 está ya en 111, y lleva prácticamente un mes.
Pues sí he hecho alguna.
Pues sí, pero vamos, que yo ya luego me puse en manos de un profesional.
-Esta semana ha perdido 1,300 kg. -Pues mira qué bien.
Lleva un régimen hipocalórico equilibrado
y un programa de actividad física
que evidentemente no es igual para todo el mundo,
tiene que ser adaptado a la persona.
Sí.
Todos los días que puedo.
Has bajado 10 cm el perímetro abdominal
desde que comenzaste el plan, pero hay que bajar todavía más.
-Ya.
Pues vamos a ver lo que hacemos hoy.
A punto.
Pues he estado miles de años a dieta, toda la vida,
pero al final he dado con la dieta que se ha acoplado a mí.
20 kilos en cuatro meses.
La nutricionista te orienta
y te dice hasta dónde puedes llegar a perder.
-Yo he estado haciendo una de 14 días,
que la hice hace unos pocos años y me fue medio bien.
Es por la mañana un café con un biscote,
al mediodía espinacas hervidas y dos huevos duros,
y eso es muy duro, los 14 días son durísimos.
-Media ahora de bicicleta, otra media hora de abdominales,
mantenimiento...
De nutricionista, de herboristería, de muchas, la del melocotón,
la de la piña, la de la alcachofa... Yo me las sé todas.
A mí si me funciona, lo que hago me funciona,
lo que pasa es que me desespero de llevar toda la vida a dieta.
-Dos más...
Aquí está todo repartido.
Un 75% sí, siempre.
Las he hecho todas, te puedo decir que las he hecho todas.
Bueno, de construcción tengo mis anchuritas, pero es que eso es mío.
Sí. Tiene fibra, proteínas vegetales traídas del tofu, del garbanzo,
del arroz y de la soja no modificada genéticamente.
Tiene isoflavonas, que son importantísimas para la mujer...
Diferentes, aparte de la comida de los niños, que eso es lo peor.
Y ella es mi cuñada.
Ahora nos estamos preparando para la operación bikini, claro.
Sí, porque en mayo hace la niña la comunión y hay que estar ya.
-Yo me tengo que privar...
Eso es pasar mucha hambre.
Solamente me privo de lo que puedo.
Procuro comer pocos dulces, poco pan,
solamente por la mañana una tostada con aceite...
Tiene 1300 calorías.
No, pone "dieta hipocalórica de 1300 calorías".
-Ella no puede comer de nada, ella, el batido, como yo.
-Nada. A mí ya me han privado totalmente.
No ceno y no desayuno, solamente el batido, claro.
A media mañana siempre como fruta.
Se me junta el problema de tiroides
con que te gusta verte delgadita y mona, la comunión de la niña,
el verano, se junta todo, pero sobre todo, por salud. Pasad.
Esto es el terror. Y abrir esto, peor todavía.
Bueno, tenemos para los niños.
Sí, para mis niños. Bueno, también comen su pescado,
que es para esta noche, que yo intento que ellos coman sano,
pero esto es para ellos.
Las pizzas yo no me las como, eso es lo que yo quisiera.
Vamos a preparar la ensalada...
Es un rollo, sinceramente te lo digo,
las personas que somos de ser gorditas, eso es un rollo,
porque claro, yo he hecho miles de dietas distintas,
yo he probado de todo, todo lo que hay en el mundo lo he probado,
y me han descontrolado el tiroides,
me han provocado jaquecas...
-A la alcachofa no se le puede echar mayonesa, ¿no?
-No.
-Nos gusta los domingos, nos juntamos en casa de mi suegra,
otro hermano que falta y todos allí, y bueno, las chuches, las pipas
y el champán después de comer, eso no falta nunca,
y madre mía de mi vida, allí los demás con el champán
y nosotras con el agua.
Lo malo es que nos gusta todo, nos lo comemos todo, no somos delicadas.
-Yo me veo cuando salgo en las fotografías y digo, qué lástima,
yo no debía estar así ahora..
Tenía 40 años y pesaba 55 kilos, y mira cómo me he puesto.
Y antes comía más que ahora, mucho más.
Ahora me privo más y estoy más gorda.
Son menos penas.
-Además cuando hay un objetivo en mente, no cuesta.
-Está muy buena.
Sí, son 145 kilos, y la verdad es que pesan.
Bueno, la verdad es que procuro no comer mucho.
Hay cosas que llevo años sin probarlas, por ejemplo,
una fabada o un buen cocido hace que no me lo como ni se sabe.
Yo creo que mi obesidad obedece más que nada
a la vida sedentaria que llevo.
Me paso el día o delante del ordenador o escribiendo.
Estoy ya metido en un programa para hacerme una cirugía bariátrica
desde hace año y pico.
Hasta luego, Francis. -Hasta luego.
Que si un poquito de ácido úrico, azúcar, y además tengo apnea.
Entonces la apnea te provoca que no puedas respirar como es debido
y se producen microinfartos y demás.
Ya me tengo que parar.
Ahora mismo aquí el hecho de poder manipular los cordones, no puedo.
Pones aquí el pie, y aquí ya así llegas un poco y manipulas.
Hola, buenos días. -Buenas, José María. Siéntese.
-¿Está haciendo ejercicio? -No, evidentemente no.
Sabe que el ejercicio es muy importante,
porque cuando se le intervenga va a ser una de las piedras angulares
para que consiga perder peso.
Si nos comparamos con hace 30 o 40 años hay dos cosas claras.
Uno, que se ingiere más cantidad de alimento.
Segunda, que en ciertos aspectos la calidad del alimento es peor,
sobre todo por el empleo de grasas saturadas, edulcorantes,
comida precocinada, y luego la tercera piedra,
la tercera pata del banco probablemente sea
la disminución de la actividad física.
ES un entorno adaptado a un paciente con un exceso de peso.
Como podemos ver son bancos que están preparados.
Y que están adaptados a un paciente con exceso de peso.
Las puertas son un poquito más anchas de lo normal.
Hace poco en un vuelo a Estocolmo
me tuvieron que dar un suplemento de embarazada
porque no daba el cinturón de seguridad.
-Esta es una balanza que está adaptada para soportar
un peso mayor al habitual.
Índice de masa corporal por encima de 30.
Pues él tiene un índice de masa corporal por encima de 40.
-Buenos días, Jesús. ¿Qué tal, vienen a la consulta?
-Venimos a la consulta, sí.
Pues mira, yo me operé en el 2006, hace nueve años ahora en febrero.
Qué va, para nada. Yo pesaba 140 kilos y me quedé en 66,
y ahora estoy en 72, 71, depende.
Yo antes no podía moverme, casi no podía ni caminar,
y ahora hago montaña, escalada, buceo deportivo,
hago un montón de deportes que con mi edad no es lo habitual,
porque no los he hecho antes, pero podía.
No es una dieta, es comer de forma diferente.
-Adelante.
Laura es una paciente nuestra, operada hace un año, Mónica.
Es la más frecuente porque es la que da mejores resultados.
La mayoría, cuando vienen a la consulta,
son pacientes que ya han fracasado en otros tratamientos médicos.
Ahora, para asumir una operación
que no es una operación que cura la obesidad, el "bypass" no cura,
es una herramienta que el enfermo tiene que conocer, es decir,
que tienes que dejarle un ordenador y una cámara
a alguien que sabe usarlo.
Es absurdo someterle a un riesgo, cambiar su tubo digestivo
como para que en dos o tres años los resultados sean malos.
Con el tiempo uno de cada tres pacientes operados,
a pesar de todo este filtro que intentamos hacer,
uno de cada tres regana mucho peso,
no se ponen como antes pero hace que la cirugía,
dices, no merecía la pena.
Lo que gasta la cirugía ahorra luego en repercusión del gasto sanitario,
pero solo en esos pacientes que funciona.
-Buenos días, Anabel, ¿qué tal? -Buenos días.
-¿La paciente ha llegado ya?
Ha ingresado primero y está arriba, en la planta.
-Fenomenal, pues me subo a verla un ratito y ya, al quirófano.
Estamos un poco por debajo de los 100 intervenciones en este momento.
Gracias.
Sí, la vamos a operar, es Pilar.
Es una paciente que tiene unos 30 años
y tiene un índice de masa corporal de 43.
Pilar, buenos días. -Buenos días.
Un año y medio.
No, en mi caso no.
Yo tengo la ilusión de operarme ya para quitarme los kilos de más
y encantada.
-Pilar, nos vamos a cambiar y nos vemos en el quirófano
dentro de un ratito. -Muy bien.
Encantada.
Claro, normalmente, alrededor del 80 o 90% de pacientes
suelen ser valorados por cirugía plástica.
Claro, en principio se hace una valoración
sobre todas las secuelas funcionales
que pueden acarrear un problema de salud,
entonces, aquello que le pueda incapacitar a la hora de vestirse,
de caminar, que produzca algún tipo de escoriación en la piel
es cuando realmente está indicado hacer este tipo de intervenciones.
Efectivamente.
Eso es.
Aquí tenemos el estómago ya, que no tiene un tamaño desmesurado,
y el hígado, que esta paciente ha cumplido la dieta preoperatoria
ha disminuido bastante de tamaño
en comparación a como estaría hace unas seis u ocho semanas.
Vemos mucho mejor de lo que veríamos en cirugía abierta,
porque hay mucho más detalle de todas las estructuras.
Vamos a empezar a cortar el intestino.
El intestino no se reduce como tal, sino que se "bypasea".
Lo vamos a "bypasear" un metro.
Efectivamente, durante ese metro no va a absorber alimento.
En mi caso fue la diabetes, veía que dentro de 10 años
iba a estar en una silla de ruedas, no iba a poder trabajar
o no me iba a poder mover.
Ha cambiado muchísimo.
Había muchas cosas que engordaban mucho, mucha pizza,
muchas cosas de freír, etc.
Sí, porque uno de los "efectos secundarios" de la operación
es que tienes que tomar suplementos vitamínicos.
Sí, tuve que justificar los regímenes que había hecho,
pasar un examen psicológico y psiquiátrico,
pasar un montón de pruebas para ver si era apta para la operación,
y luego la lista de espera, que fue año y medio.
Lo de la lista de espera es matador.
No, yo de por sí, si hubiese sido solo por estética,
nunca me hubiera operado.
No es un problema de estética, es de salud,
un problema grave de salud por todo lo que conlleva:
colesterol, azúcar, problemas de huesos...
Ya.
La verdad es que sí.
Es más fácil, sobre todo de espacio, porque yo soy bajita
y tengo que llevar el asiento muy cerca,
no llego con los pies a los pedales,
y antes la barriga me daba con el volante.
Por ahí andaremos.
Una cosa que se nota cuando adelgazas, que parece una tontería,
es que tienes más frío.
14 más o menos.
¿Qué pasa, Fernandito? -¿Qué pasa? Que eres más guapa
y estos señores a mí no me... -Por supuesto.
Sí, unos cuantos años.
Mucho, y para mejor. -Muchas gracias.
Es verdad.
-Y además él es de los que me apoyan mucho.
-Cada vez que Pilar publica algo, ya estoy yo dándole mi apoyo.
Es verdad.
Cuéntemelo a mí, que salgo a correr todas las tardes.
Sí, yo llego a casa, tomo un café con mi mujer y a correr.
Una horita como mínimo.
Sí, todos los días no, lo reconozco, pero tres días a la semana.
Con casi 60 años, ¿eh?
Es un mix de verduras para un plato que tenemos.
No.
Exacto, aparte de ser vegetariano hay que llevar una dieta equilibrada
o medianamente estricta.
Eliminar las grasas, hidratos de carbono...
Tampoco.
Es una opción buena.
Nosotros todos los días tenemos ofertas de legumbres y una crema.
Son frijoles, y hoy nos ha tocado con verdura asada.
Nada, aunque a cierta gente le gustaría,
pero es solo verdura asada.
Exacto, lo ideal serían las cinco ingestas.
Digamos que tenemos opciones.
Estamos preparando una ensalada templada de patatín asado.
No tienen ni cerdo ni ternera ni pollo, son de tofu.
El tofu es una proteína vegetal.
Sí, los hacemos por aquí.
Esto es leche de coco, unas manzanas...
Son complementos vitamínicos, completamente naturales.
La mayoría son de gramíneas, de tubérculos...
No, pero tampoco engorda, acordemos que el azúcar es de coco,
no está refinado.
Un superbatido de estos puede ser sustituto de una ingesta.
Y ahora un postrecito.
Claro, yo cada ciertos meses
tengo visitas y revisiones con el endocrino.
Me hago analíticas complejísimas para ver si estoy bien de nutrientes
y no tengo ninguna carencia.
A ver si no nos quitan la mesa grande.
La botella de agua directamente va al bolso, porque si como no bebo,
y si bebo no como.
No, porque me lleno y no como.
La dejo y luego me la bebo a lo largo de la tarde.
No, porque eso supondría comer deprisa.
Lo que tengo muy claro es que si no fuera por mi chico,
que es lo mejor del mundo, mi familia, mi madre,
mis amigas y amigos, y toda la gente de la cirugía bariátrica
esto no sería posible.
Y apoyado, sentirte apoyado, eso es súper importante.
Me estoy emocionando.
El problema de las camas es que necesitamos camas más grandes
y con mucho más volumen,
porque los niños que operamos son tan grandes, necesitamos...
Vamos a ver cómo lo podemos conseguir.
Este que vamos a operar 170 kg.
Terriblemente, los niños ya no juegan en la calle,
el sedentarismo se ha apropiado de todos los juegos
y divertimentos de muchos de los niños,
y la oferta de comida hípercalórica
ha aumentado hasta niveles increíbles.
Hemos tenido muchísimos casos de niños con obesidades mórbidas,
obesidades muy complejas
que necesitan intervención quirúrgica.
La mayor parte de las veces,
a los niños se les atiende con un servicio de endocrinología
y por el servicio de nutrición.
Somos el mismo equipo, cuando ellos fracasan
en este sistema de tratarlos de forma médica y conservadora,
nos los presentan en cirugía como pacientes
posibles candidatos a intervención quirúrgica.
Si quieres te presento a Nuria, que es quien está conmigo,
ya es una cirujana sénior.
No, en niños no.
-Nuestro objetivo es que no lleguen a adultos obesos,
con 200 kilos y con los problemas de movilidades que lleva consigo.
-Como el caso en el que venía pidiendo una cama a la supervisora
para operar la semana que viene, pesa 190 kg un niño de 15 años.
Está en +11 desviaciones estándar,
significa que estaría, para que lo entendamos,
11 veces por encima de lo que le correspondería estar en su peso.
Esto es una campaña publicitaria de EE.UU.
Así es, cerca del 30% casi en el sur de Europa.
(TRADUCE) -"Mi grasa te hará mucha gracia, pero a mí me está matando".
Lo que dice esta niña es verdad, ella está gruesa,
con una obesidad importante, pero no solo es eso,
es que la obesidad está corroyendo el hígado, provocando hipertensión,
provocando trastornos endocrinológicos severos...
Tenemos una psiquiatra magnífica que nos está ayudando mucho
con todos estos niños, y de hecho,
ni Nuria ni yo operamos a ningún niño que no haya sido visto
por el equipo de psiquiatría y no nos lo hayan autorizado.
Este preoperatorio también es duro,
porque necesitan llevar una dieta especial,
de sabores extraños, etc.
Como curiosidad, la primera intervención de obesidad mórbida
fue española.
La reina Toda Aznar, de Navarra, tenía a su hijo, que es este,
rey de León después, que fue obeso mórbido.
-Perdió muchísimas arrobas, pudo montar a caballo
y pudo ser rey de León.
Sí, los que podemos usar en cirugía pediátrica para tratar la obesidad.
La banda elástica ajustable,
no es de nuestra elección ahora pero para que lo veas.
Esta es una de las niñas a la que le hemos puesto una banda elástica,
pero esta niña, luego hemos tenido que reoperarla
porque no ha funcionado la banda.
Este es el recorte, la reducción del tamaño del estómago.
Se introduce una gruesa sonda en el estómago
y vamos a quitar prácticamente todo el estómago.
Todo esto se quita.
Este es el primer paso del tratamiento,
la cirugía les pone en una situación estupenda,
pero no es una varita mágica que salgan del quirófano guapísimos.
No, tienen que llevar un tratamiento muy duro.
Esta es la última técnica que le podemos hacer a un adolescente
antes de pasar a hacerle grandes bypass intestinales.
Con este bypass pueden perder entre 80 y 90 kilos, pero es reversible,
en un momento determinado, si este chico se cura de su obesidad,
y dentro de 8 o 10 años viéramos que está perfectamente curado.
Podríamos reintervenirle y dejarle exactamente igual que antes.
-Hay que educar a la familia entera,
hay que cambiar todos los hábitos dietéticos,
los hábitos de ejercicio, y si la familia no le ayuda,
es casi imposible que por sí mismo sea capaz de seguir adelante.
La familia es fundamental.
La comida basura es una comida barata.
(RÍE) Es imposible.
Desgraciadamente se van a crear más unidades de cirugía
para obesidad mórbida infantil porque va a haber muchos más.
Son gente joven, pero que va a tener problemas cardiovasculares,
de hipertensión, diabetes, etc.
Y eso requiere una enorme cantidad de medios de un sistema sanitario
y como siga el crecimiento a ritmo hay estudios muy bien
hechos diciendo que puede llegar incluso a quebrarse
el sistema sanitario de una nación como siga esto avanzando.
-Sí, adelante.
Sí, llevamos 25 años en este campo.
El primer problema es psicológico,
el segundo problema es que afecta al aparato locomotor,
el tercer problema es que está generando
todos los mecanismos para que ese niño tenga diabetes
y problemas cardiovasculares en el futuro.
Los padres tienen que comprometerse, los dos,
padre y madre, y es un tema familiar.
Nosotros lo conseguimos de una manera
cada uno tiene sus métodos,
nosotros tenemos un método que se denomina dieta fafo.
Son unas dietas fáciles para llevar a cabo en la familia.
Pero también es fundamental que el niño
se pueda tomar una hamburguesa.
También es fundamental que el niño vaya con los amigos y se tome
unas chucherías los fines de semana.
Sí vale la política del 80-20.
Sí vale del 85-15, el niño se comporta muy bien
durante la semana pero se tome un capricho algún día.
Todos hemos tenido tendencia en casa a ser más gortitos de lo normal,
pero llega un momento que al final entras en esa dinámica.
Yo por ejemplo tengo un horario complejo de trabajo
para mí es mucho más cómodo decirle a mis hijas
que coman una pizza, o una hamburguesa.
Al final nos equivocamos pero es más cómodo y más rápido,
y al final lo acabamos pagando.
-Hola, Rafael, ¿qué tal?
-Es un problema de ansiedad alimenticia y de poca saciedad.
A todos los niños siempre le miramos la tensión arterial,
evidentemente les exploramos, miramos el corazón.
Vamos a mirar el tiroides.
Esta aportación es fundamental.
-Es 1,57 y medio y pesa 78,200.
-Ponemos aquí la talla de la persona
en este caso es 1,57 y lo ponemos en 78 kilos.
Nos hace un índice de masa corporal, el Body Mass Index, que está en 32.
Estamos en un grado de obesidad hay que reducirlo.
-¿Comes verduras? -Algunas veces sí.
Esto lo pegamos ahora en la nevera como si fuera algo más
y sobre esto yo me preparo.
-Hola, Carmen. -¿Cómo estáis?
¿Cómo han ido estos días que no nos hemos visto?
-Esta semana han estado un poco estresadas por los exámenes.
Algún día un poco más relajada, pero los demás un poco estresadas.
Me miro al espejo un poco.
-Es muy difícil.
Al principio cuando llegan hay que dedicarle un tiempo
a motivar y mejorar los cambios, mejorar todo el tema de los hábitos.
Que estén a gusto con ellas mismas y sobre todo que estén saludables.
A veces encuentras que hay miedo al rechazo,
problemas a la hora de relacionarse con el grupo de iguales,
porque sabemos que hoy en día se nos exige mucho,
y la relación corporal es importante.
-Pues mamá me llaman gorda.
O mamá, cómo me voy a poner eso que me van a mirar mucho.
Y todo eso.
(Ríen)
-Sí, sí es así.
Yo creo que es lo que más la motiva.
Ahí está.
Cambiamos.
Subimos.
Recogemos.
Arriba. -¡Ya!
Eso es.
Sí.
Depende de qué diseñador tengo entre una 44 una 48.
80 kilos.
-Que tenga una talla grande no quiere decir
que no goce de una buena salud es lo que trabajamos un poco,
solemos trabajar unos tres días a la semana.
Como ha contado ella su trabajo no va orientado en el entrenamiento
a la pérdida de peso, sino que va orientado
a la tonificación y al fortalecimiento general
de su cuerpo.
-Yo siempre he sido una chica que me ha gustado
las chicas con curvas.
A mí una sociedad no me va a imponer lo que es una belleza real
con sus cánones de 60-90-60.
-Venga vamos.
-Eso es.
-Ya está, hemos acabado.
Yo no estoy orgullosa de mi sobrepeso,
yo estoy orgullosa de que tengo de una buena salud.
Ya hemos llegado.
Pues mira tengo agua de aloe vera, leche desnatada,
yogur desnatado cero cero, mandarinas, limones.
Me gusta tomar de un zumo de limón nada mas levantarme.
Luego unas salchichas de pollo y pavo.
Claro que me doy un capricho pero es un día a la semana.
Aquí guardo la báscula.
Y nada, vamos a pesarnos.
-Lo peor es que luego, tú tienes una niña
que es lo que más me duele, que con 14 o 15 años,
su madre va comprar ropa con ellas y entra en estas tiendas
porque es ropa moderna, y no encuentran talla.
Donde encuentran talla tienen que llevarlas
al departamento de señoras.
-Sí, me veo discriminada,
no es que tenga que quitar los maniquíes pequeños.
Pero sí que hubiera diversidad.
-Me ha llamado un cliente y quería ver tu estado actual,
quiero hacerte unas fotos actuales.
Vamos a ver cuánto mides actualmente.
Tienes 107 más o menos de contorno, 94 de cintura.
Pongo tus datos físicos.
-Seis.
-De unas 300 modelos de las que 6 son de talla grande,
pero ojo modelos de todas las edades.
Separa un poco más las piernas.
A ver.
Esa sonrisa tuya por favor.
Vale, con estas ya tenemos más o menos.
Siempre estamos hablando un poco de la ropa que no encontramos.
No encontramos nada de lencería para nosotras,
muy de abuela o de señora,
si tienes un poco más pecho de lo normal ya no encuentras nada.
Necesitaba un sujetador sin tirantes negro para mí, ¿podría ser?
-Ahora mismo tenemos varios modelos, de tu talla tenemos.
Por ejemplo este.
¿Puede ser lo que te gusta?
-Esta talla, tenemos que mirar, es una 100 de la espalda y una copa G.
-Pues sí y más si es un sujetador deportivo específico.
Mira este. Esta es una 95 también G.
-Por ejemplo, 59 euros.
-Es una prenda más sofisticada.
Puedes entrar. -Gracias.
-120 y K de copa.
-Yo creo Inés, que este me gusta.
Mónica, ¿qué te parece?
-Sí, es una 100 doble D.
Me encanta el conjunto.
-Es muy bonito.
-A mí los corsés, y eso que ahora se han puesto de moda para ponérselo
tal cual con vaqueros.
-A mí no me convence mucho.
-A la que nos sobra el problema de estas cosas es que te lo pones
y se te queda aquí en vez de aquí abajo
y pareces un saquito.
-Sí.
-¿De pecho o todo en general?
46 o 48. -44 o 46.
-50 o 52, depende de la tienda.
-Yo soy periodista y hace poco dejé mi trabajo para dedicarme a una web
que se dedica precisamente a esto,
a las del mundo de tallas grandes y todos los complejos que pueden
llegar a tener la mujer.
-Sí.
-Es un mundo aparte.
-Se trata de quererse a uno mismo.
-De tener autoestima,
que cualquier talla no te puede hacer sentir mal porque tienes
una 44, una 48, una 52 o incluso una 32.
Que estés a gusto contigo mismo.
-De todo y precisamente es lo que aprovechamos
nuestra experiencia personal.
-La reflejamos a través de artículos para que las niñas se sientan
acompañadas y digan, no soy la única,
por lo tanto no es para tanto y minimizan el problema.
-Lo fundamental es la autoestima.
Hemos creado un artículo que se llama "Las gordibuenas"
-Yo personalmente no, porque yo estoy más gordi que buena.
Pero hace unos años me dijo el que actualmente es mi novio.
Gordibuena. A mí me pareció muy gracioso.
Uno de nuestros artículos que más éxito tuvo en su momento
fue "No estáis preparados para tener una novia gorda".
Es decir, me encanta pero no me atrevo
a decirles a mis amigos y a mi familia que mi chica
tiene sobrepeso y no sé qué hacer.
-Sí.
-Pues esta es nuestra página.
Lo que en un principio empezó como una web que se dedicaba básicamente
a la moda.
Lo que hacía era ofrecer estilismo y tiendas donde las chicas de talla
grande se podían comprar su ropa.
Enseguida nos dimos cuentas que pasaba el siguiente problema,
las chicas nos decían, genial, me encanta lo que llevas puesto,
pero no me atrevo a ponérmelo.
-Ahora mismo hicimos un millón y medio al mes, eso es una locura.
En Facebook tenemos más de 20.000 fans
y en Twitter ya casi 5000.
-Yo quería el solomillo de pollo de corral con agridulce rebelde,
jengibre y chili.
-La ensalada.
-Un solomillo que hay de pollo.
-Una mujer tiene pecho, tiene culo, cadera,
no es un palo no es una percha para vestir.
-Nos dice esta chica.
Gracias a vuestra web soy capaz de verme sexy y entender a mi chico
cuando me dice que le gusto desnuda.
Hasta que nos empezó a ver a nosotras, ella decía,
pero este hombre como me puede ver si soy un horror.
-¿Solomillo? -Para mí.
-Perdona, me traes otra caña, por favor.
En el trabajo me dicen constantemente,
hala la gorda está comiendo donuts.
Pues no pruebo un donuts desde el 96.
-Dieta Dukan, no. -Dukan, no.
-Toda la vida a dieta.
-Yo creo que se puede estar bien con uno mismo
pero se puede querer estar todavía mejor.
Yo ahora me quiero.
Yo estoy feliz ahora mismo.
No tengo ningún problema.
Pero sé que con 15 o 20 kilos menos voy a estar más ágil, más contenta.
Pero en base a todo lo que vivido ya no lo hago por los demás
ni por gustar a los chicos, lo quiero hacer por mi salud.
-Buenos días. -Buenos días.
-Adiós, un besito a la mami. Hasta luego.
-Sí, es doloroso estar con esto dentro,
porque la verdad es que no puedo comer lo suficiente
y vomito muchísimo.
Lo primero que hago cuando llego a algún lado es localizar el baño.
Peso 104 kilos.
-Muchísimo.
-Pase, pase Pepe. -Hola.
-Una tostada como todos los días, finita.
-Yo peor, lo llevo rota.
-Sí. Y él sobre todo, la tiene rota.
-Claro. -O se pegue a algún órgano.
-Él ahora mismo la tiene totalmente rota
y eso va bailando por el estómago.
-Yo sí.
-Antes no podía ni beber agua. Ahora me como un kilo.
-Lo digiere peor y tiene que pasar todo el día con Ometrazol.
Me gasté de un dinero y así no comía, pero todo mentira.
-El problema de esto, es que si no me echo aceite no resbala.
Por eso no puedo hacer una dieta,
una ensalada no me la puedo comer se queda ahí, se para.
No puedo.
-Sí, sabiendo que él tiene todo roto y el peligro que tiene.
-Las hemos probado todas y esto era lo más fácil.
-Claro porque me dijeron que iba acomer absolutamente de todo.
-Así he estado.
-Mi cuñado se lo hizo también.
-Igual.
-Tienes el estómago cerrado a tope,
nos traes un kilo de chuletas y nos las comemos ahora.
Y lo tiene cerrado y está gordísimo.
Sí, uno para los dos.
Él nos lo vendió por 12.000 euros.
Nosotros como fuimos los tres nos hizo un pack, tres por dos.
Nos costó 7000 euros a cada uno.
Según nos han dicho unos 4000 euros.
Que ahora mismo, realmente no tenemos.
Mi día a día es horrible. El trabajo, los niños, todo.
No puedes comer y anímicamente estás mal.
-Me levanto por la mañana y ya estoy con el reflujo.
-Pero yo estoy operada de reducción de estómago.
He estado toda mi vida gorda. 103 kilos.
Sí, y el 13 noviembre hizo un año que me operaron.
La Seguridad Social.
En la mitad.
Me han hecho un bypass gástrico.
No, no.
Con perdón, no llegaba ni a limpiarme el culo.
Sí, me veo escondida porque siempre procuraba esconderme.
Ahora me da igual, ahora estoy fantástica.
Mira, da gusto. Además que me encuentro más ágil y es otra cosa.
(Persiana)
Pues sí, la verdad es que los masajes...
Yo he hecho mil dietas, miles pero ninguna me ha salido bien.
Pensaba que esto iba a ser el tratamiento milagro.
Me he gastado el dinero y lo he perdido todo.
Buenos días, Emilio. -Buenos días.
Sí.
Me da igual, tranquilo.
99 kilos.
1,63 m.
Claro, cómo no lo voy a considerar.
Quitarme de comer, me quito los kilos, lo dejo y los vuelvo a coger.
-Sí.
Sí, sino no estaría así.
Pues depende, a veces como bien, otras veces, cuando gano 3 o 4 kg
hago dietas exprés de tres o cuatro días.
Comer pollo y lechuga durante tres días.
En tres días perdí 3,100 kilos.
Menos sano es engordarlos.
De todo, yo he tenido de todo.
Tengo de corazón, soy diabético, todo...
No me queda otro remedio, ¿qué hago?
Hago lo que puedo.
-Nosotros sabemos que está inhabilitado.
Sabemos perfectamente dónde está. Sabemos que está trabajando.
De hacer operaciones de obesidad ha pasado a pizzero.
(Telefonillo)
-¿Dígame?
Sí, dígame.
Sí, claro.
(Puerta)
Parece que tenga hasta ojos. Ahora lo verás.
Sí, las que han pasado todo conmigo. Gracias a su apoyo yo he luchado.
Y de mi madre, claro. Si no, yo me hubiera dejado.
Este es el alien.
Sí.
Una doctora de la Seguridad Social. ¿La Seguridad Social?
Sí, gracias a Dios, sí.
Muchísimo, muchísimo.
Hay compañeros míos muy enfermos y han pasado muchos meses
en hospitales.
Había hecho de todo, dietas, me puse el balón gástrico, todo.
Y además es un dolor inmenso
porque el ácido sale por las glándulas salivales,
se llama peristalsis.
Estaba un día con mis amigos, ellas también, y noté algo,
Y me veo que se me había caído una "pala".
-De vomitar, el ácido se come los huesos.
Se come el hueso de la encía y tiene todos los dientes sueltos.
Hasta el punto de no poder coger a mi hija.
Y ahí tampoco estaba del todo.
No, ahora peso 84, llevo con 84 cuatro años
pero a base de que mis amigas me llevan a andar, al gimnasio,
natación...
Sí, durante cuatro años.
Sí.
Eso me dijo él a mí.
Sí. Lo vi por la calle.
Sí. Mira, ahí consta 9000 más mil de habitación.
Me dijo que era para toda la vida.
Todos tenemos el papel pero él nunca firma, siempre firmábamos nosotros.
Muchísimo. Muchísimo. Muchísimo.
Te puedo decir que la ruina de mi casa soy yo.
-Yo soy cocinero.
-Hace tiempo que ya no está.
-Este señor se llama Luis.
-Sí, pasa, al fondo.
-En este momento estamos en proceso unas 30 personas.
30 personas aproximándonos al problema.
De entrada, hay que situar el problema.
Tenemos que tener en cuenta que son personas
que están en una situación de obesidad, que no de sobrepeso,
pero no llegan a obesidad mórbida.
Al no llegar al preceptil, evidentemente tenían que recurrir
a la medicina privada.
En esa situación, es donde se les ofrece casi un remedio milagroso.
Hay gente que ha tenido más capacidad económica,
se ha puesto la banda gástrica y la misma semana se la ha quitado
porque no la soportaba.
Otras personas, por ejemplo Javier, me contaba que creía que era normal
que le cayera la comida por la nariz.
Todo lo que él vivía, lo vivía como normal.
Te sale de repente un chorro de jugo gástrico por la nariz.
He estado durmiendo en un sofá.
Sí, pero la tengo abierta.
A mí al principio la verdad es que me fue bien.
Realmente, el primer año me funcionó.
Los problemas vinieron después.
Sí.
-Sí, segurísimo. Seguro.
140 kilos.
Sí.
El primer año realmente me funcionó bien pero a qué precio.
A no poder comer nada.
No, todo sentaba mal.
-Si a cualquiera de estas personas les hubiesen dicho,
"va a pasar por esto, no podrá dormir acostado,
no va a poder ir...
Se va a poder usted incluso ahogar con su propia saliva.
Estos son los efectos adversos pero, bueno, va a perder peso".
¿Quién hubiese decidido ponerse la banda gástrica
si le hubiesen dado información?
Lejos de ello les decía, "Usted va a cambiar,
usted se va a ver mejor, vaya buscándose un bikini
para este verano. Va a estar usted fenomenal".
Eso es lo captatorio, es el comercio en la medicina.
Por supuesto que no.
-A mí me movió que me dijeron o pierdes peso o te mueres.
-A mí ya me la han quitado, gracias a Dios.
Esta es la banda gástrica.
Aquí falta un trocito que ahora te contaré.
Ahí llevamos como un botoncito donde ellos ajustan.
Para que entre más cantidad de comida o menos.
Pues yo aquí cogí una infección.
Esto va aquí, aquí yo cogí una infección.
Estuve cuatro años con la infección.
Me decía que era normal, que estaba delgada, qué era lo que quería.
Eso me decía ese señor.
Porque se me "desentó", la tenía deslizada.
-En mi caso, el cablecito este que va por ahí, arriba,
me rompió el diafragma, se me metió en el pulmón,
la banda se me incrustó dentro del estómago.
Este es mi abdomen en este momento.
Sí, ese es mi ombligo y este, un agujero que me ha quedado
de la operación de reconstrucción del estómago.
esto es una toracotomía.
Sí.
Fiscalmente no y técnicamente no tiene ningún...
-Claro, yo estoy pagando todavía. -Yo me hipotequé para poderlo pagar.
Sí, sí, sí.
Uno de cada cuatro españoles padece sobrepeso. El dato se dispara hasta el 43% si hablamos de niños, una situación calificada de “alarmante” por los especialistas. ¿Cuál es el precio de estar cada vez más obesos? Se manejan cifras de un 7% del gasto sanitario total. ¿Cuáles son las causas y las consecuencias? La barrera psicológica de los 100 kilos ha dejado de existir para convertirse en una cifra demasiado habitual.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación