Sábado a las 13:30 horas
Preside la cena de salón de la logística.
Estuvo acompañado de la ministra de Justicia en funciones,
Dolores Delgado,
pero no vinieron y el presidente de la Generalitat,
ninguno de sus consellers y la alcaldesa de Barcelona,
en lo que es su supuesto nuevo plante
el rey en su visita a Cataluña.
43 países participan en una de las ferias más importantes de Europa
en el sector de la logística y la distribución.
Una cita que consolida la importancia estratégica
del puerto de Barcelona.
-El Mediterráneo, mar de tres continentes,
es decisivo en los flujos entre este y oeste
y, en este escenario de cambios, Barcelona tiene mucho que aportar.
El futuro depende de no levantar nuevos muros,
sino de construir puentes y crear espacios de encuentro.
-El sector de la logística está en auge.
Supone ya el 8% del PIB español y crece al 5,6%.
-Visita del rey que comenzó con la audiencia
en el palacete Albéniz,
su residencia oficial en Barcelona.
Con los presos en cárceles catalanas
y el presidente procesado por desobediencia
al no retirar los lazos amarillas del Palau.
Sigue la tensión social.
-Son las ganas de visitarnos,
de participar de la vida catalana.
Le hemos correspondido y respondido que así sea,
que no nos deje desistir.
-Barcelona es mucho más que agitación política.
La corona siempre ha tenido un papel muy importante
como embajador de reputación de la ciudad.
Lo tuvo en los JJOO.
Espero que nos pueda ayudar en la reconstrucción de la ciudad.
-Encuentro con la gran patronal catalana.
-Para que Cataluña sea un centro de atracción
de inversiones internacionales y mundiales y de talento.
-El rey vuelve a Cataluña con la jornada
repleta de actos institucionales.
Se trata de tomar el pulso a los temas que afectan a Cataluña.
También con problemas empresariales y desafíos legislativos.
Ninguno quiso pronunciarse sobre el nuevo rumbo
de la Cámara de comercio.
Su futuro presidente, independentista,
quiere consultar entre los afiliados y son partidarios de la República.
Sobre el rey...
-Proponemos declarar persona non grata y actuar en consecuencia.
-Pero no renuncia a visitar
a Cataluña ni deja de aceptar invitaciones públicas y privadas.
-Lo invitamos justamente para eso, para que haga ese papel de puente,
de tender puentes, de diálogo.
El rey, en el campo internacional es una persona de gran prestigio.
La visita del rey coincidió con el grave incendio
de la provincia de Tarragona,
que ha arrasado miles de hectáreas por el viento y la ola de calor.
La preocupación también se reflejó en las audiencias.
-Le hemos comentado lo difícil que es la recuperación
para la flora y la fauna de nuestros incendios.
-Cinco años de reinado
y con esta semana, 37 viajes a Cataluña,
la comunidad más visitada por Felipe VI.
(HABLA EN CATALÁN)
-Seguida muy de cerca la mayor feria de telefonía.
Ha dado para todo, ausencias, presencias,
saludos más o menos espontáneas,
protestas por la presencia del rey en Cataluña
y recriminaciones por el discurso del 3 de octubre
que marcó el punto de inflexión.
(HABLA EN CATALÁN)
-Un desencuentro que pocos días después del Mobile World Congress
vimos el primer encuentro del rey con Torra.
La defensa del jefe del Estado de la ley
ha estado presente en estos cinco años en muchos otros actos
en Cataluña.
-El respeto a la ley nunca ha sido ni es ni debe ser un simple trámite.
También citas culturales y económicas.
-Por vuestras majestades, por Cataluña y por España.
-Ha analizado la situación de esta comunidad
a la que seguirá yendo, porque es su deber.
-La princesa de Asturias acudirá por primera vez
a los Premios P
a los Premios Princesa de Girona.
-Es una alegría y un motivo de orgullo
y de impulso también a la fundación.
-Una agenda con más responsabilidades.
Se suma otra de gran calado,
la primera visita Cataluña para la entrega de los princesa de Girona.
-Acerca la Casa Real a Cataluña,
pero también a otros territorios de España.
Favorece a los jóvenes, favorece a España.
Nos hace más fuertes, posee el territorio nacional, diálogos,
complicidades, etc.
Al final terminan siempre en creación de riqueza,
bienestar entre todos los españoles.
-La incógnita es si hablara en estos actos.
-Tiene que ir por
casos cómodos hacia ella. Entenderíamos que no lo hiciera,
pasos cómodos hacia ella.
Entenderíamos que no lo hiciera, pero nos gustaría que fuera así.
-Es la primera vez que viene a Cataluña.
Lo que deseamos es que sea recibida de la forma mejor posible.
-El proyecto nació hace 10 años.
Familiarizar a los catalanes con la corona.
Es el turno de la heredera.
-Galardones que fueron cruzándose con el avance del separatismo
y se fueron dando en los discursos.
-No se puede construir ese mundo mejor al que aspiran
desde el egoísmo desde el temor o el enfrentamiento.
Ha hablado de entendimiento.
Su mensaje:
unidad y respeto a la Constitución y las leyes.
-Una lección que lllevará bien aprendida.
-Se constituye de un espacio social y democrático de derecho.
-El colegio Andalucía de Fuengirola reconoció
el carácter innovador y negativo de su enseñanza.
Este colegio destaca por el trabajo en equipo de los alumnos.
Fabrican materiales propios para las clases
y preparan debates académicos.
-La mejor herramienta que podemos dar para el futuro,
que sean niños emprendedores, creativos, críticos,
que tengan en cuenta todas las opiniones, posturas
y que luego tomen sus propias decisiones.
Para eso hay que adiestrarlos.
-El informativo lo preparan alumnos de distintas edades
en las tres lenguas del centro.
-Cosas que pasan en el colegio,
proyectos que se hacen aquí, excursiones.
-Me ha dicho que nuestra forma de trabajar es bastante original
y que le gusta mucho cómo trabajamos.
-Los mayores tutelan a los pequeños.
Recomendaron a la reina un libro que enseña a ayudar a los demás.
-Trata de un niño que tiene una información parcial.
Es un poco triste.
Es emocionante.
-Tengo el gran honor de encontrarme en el Palacio de la Zarzuela.
-Presentaron su próximo noticiario.
Con la ilusión de recibir a la niña que será reina. El rey ha
Con la ilusión de recibir a la niña que será reina.
El rey ha dicho que la presencia de sus hijas en Oviedo
supone un hoy y un mañana.
-También hubo orgullo para Asturias y una oportunidad.
Coloca el foco sobre nuestra comunidad de manera global.
-La princesa tendrá entonces la misma edad que el rey
cuando pronunció su primer discurso.
-Nos recuerda cuando vino su padre hace más de 30 años.
Fue un hecho histórico.
Es una continuidad de lo que simboliza y representa
esta presencia de la Princesa en Oviedo.
-¿Habrá discurso?
-No sabemos si va a pronunciar las palabras o no.
Se decidirá en el momento oportuno.
La vamos a aplaudir y la vamos a jalear fuertemente.
-Que sea una niña, que sea mujer.
Nos da mucho orgullo de ver cómo la sociedad y los tiempos
y las situaciones van de la mano.
-Que se incorpora poco a poco a la vida oficial era algo sabido.
Que sea ahora para la fundación es un regalo.
-Hay que estar muy agradecidos la Casa Real.
-Participó en el centenario de Covadonga y volverá en octubre.
De aquí saldrá princesa Leonor con sus padres y su hermana
para asistir a la solemne ceremonia.
Todo Oviedo volverá a estar en la calle.
Otro de los epicentros es el Teatro Campoamor.
La banda recibirá a la princesa de Asturias.
(Música)
No se entenderían estos premios sin la participación
de una banda orgullosa de sí misma,
de sus vínculos con Oviedo y con la familia real.
-Este año creo que va a ser emocionante
por ser la primera vez que viene.
Todo el mundo está esperando a que venga la Princesa.
-En el plano económico,
la repercusión de los premios impacta en reservar servicios,
hostelería y comercial.
La participación en la princesa,
que será un respaldo que se espera, tiene una dimensión institucional.
-Creo que es la forma de conectar los premios,
además de la conexión internacional que nos facilitan,
la conexión con el futuro.
Garantía de que esto va a continuar durante muchos años con éxito.
-Habrá una ceremonia nueva, con matices diferentes, muy especial.
-Así que el rey, su padre lo ha dicho mejor que nadie.
Va a ser muy emotiva y simbólica.
-La presencia de la princesa,
más allá de cómo puede ser su intervención,
que sea un símbolo de la continuidad,
del apoyo de la casa real hacia los premios.
-Me hace mucha ilusión que sea heredera.
Que haya una relevancia femenina tan importante.
-Diría que un honor para la región
por el hecho de que la casa real está escribiendo en Asturias
páginas que son de la historia de España.
-Pasará en las próximas semanas en un campamento en Estados Unidos.
Junto con otros adolescentes de su edad.
Perfeccionarán su inglés
y realizarán todo tipo de actividades deportivas.
-¿Cómo lo habéis pasado en Estados Unidos?
-Muy bien.
-¿Habéis aprendido mucho inglés?
-Hemos hecho mucho deporte.
-Permanecerán en tierras norteamericanas casi un mes.
Pasarán la segunda parte de las vacaciones junto a sus padres
en el palacio de Marivent, de Mallorca.
El rey llegaba a la base militar de Rota
donde el recibía el almirante de la flota
y los casi 1000 empresarios.
Un acto empresarial que fue también de reconocimiento
a los cinco años de reinado.
-Vuestro apoyo al mundo empresarial,
liderando una imagen de la España moderna,
eficiente y capaz de competir en todos los mercados contribuye
al progreso de España.
Recibid nuestras felicitaciones por vuestro quinto año
de reinado con nuestra inquebrantable lealtad, cariño...
-La representación que le agradecemos muy especialmente.
Agradecimiento y lealtad profunda de la empresa española
y de los empresarios y empresarias de nuestro país.
-Entregó reconocimientos a cinco bodegas.
-Llegar hasta estos 275 años se consigue con una gran cohesión
por parte de la propia familia con el negocio,
los empleados, todo el mundo trabajando tirando del carro
en la misma dirección.
-La corona es una empresa familiar.
Hay que transmitir el legado, pasarlo a la generación siguiente.
Te educan desde pequeño para eso.
-Es una labor de embajadores y de estabilidad a nivel político,
institucional y empresarial.
-Este acto se celebra siempre en sitios emblemáticos.
La Armada ha cedido la base militar de Rota.
La armada tuvo su reconocimiento,
esta réplica de la bandera de combate del buque Juan Carlos I.
Mil cabeceras,
que vemos en muchos quioscos
y venden 108 millones de ejemplares cada año.
-La adaptación al cambio, viéndolo como oportunidades,
no solo como oportunidades y retos, son muy importantes.
En este momento el español es uno de los grandes idiomas,
segundo idioma de Internet,
el primer idioma materno del mundo y su importancia va a ser creciente.
-La reina ha seguido la evolución de este sector
siendo princesa de Asturias.
Ahora ha conocido en los preparativos del aniversario
de la fundación.
Relación, confianza,
compartir proyectos importantes, infraestructuras,
cultural y una relación diplomática que creo que es inmejorable.
-El primer jefe de Estado que recibió el rey
fue el presidente saliente.
Ahora, cuando Juan Carlos retirado y una todavía pequeña heredera,
el rey vuelve a asumir este papel.
Se celebra el 500 aniversario de la fundación de la ciudad.
-Es una participación muy amplia histórica,
patrimonial en el campo migratorio, en el campo económico,
de la cooperación y con una presencia muy importante
en el Canal de Panamá.
-Una ración con momentos de tensión,
como el contencioso en la ampliación del canal.
La obra la inauguró el rey emérito
tras prolongarse por problemas de financiación.
-Recibió a la junta de comercio de Estados Unidos.
Fomenta relaciones entre sector público y privado a nivel mundial.
-A Su Majestad le ha gustado mucho.
Ha hablado de lo que puede hacer Estados Unidos y España
en áreas geográficas determinadas,
como puede ser Latinoamérica,
Sudáfrica, la Unión Europea, Mediterráneo...
(HABLA EN INGLÉS)
-Otro de los temas tratados por el futuro de la Unión Europea,
precisamente en un momento de tensiones con Estados Unidos
debido a la política proteccionista del gobierno de Trump.
Acompañado por la ministra de Defensa
presidió la entrega de diplomas.
Los recibirán 117 alumnos
y 32 de 22 países con los que se crean lazos durante la convivencia.
-Para ir promocionándose en nuestra carrera militar
es un requisito sine qua nom.
Es un paso en la profesión clave.
-Después de España, Brasil es el que tiene más alumnos.
Para celebrar el fin de curso,
un brindis que nos dejaron estas palabras del rey,
que las cámaras no pudieron recoger.
-El conocimiento técnico entre nuestras Fuerzas Armadas.
-La reina Sofía entregó el martes en el Auditorio Nacional de Música
las 22 becas anuales de juventudes musicales.
Dotadas con 6000 E, ayudan a la ampliación de estudios
en el extranjero de los alumnos de piano, cuerda y canto.
Recorrió la exposición retrospectiva
que invita a disfrutar de la relevancia
de estos grandes lienzos y a reflexionar sobre los rasgos comunes
que unen a todas estas obras.
El rey pudo apreciar las afinidades entre la pintura española
y neerlandesa en una época convulsa de relaciones entre ambos países.
No tenían una conciencia nacionalista,
sino que formaban parte de una comunidad supranacional
de creadores.
-En todos los países se aprende a pintar de los italianos.
Cada uno hace con esta técnica lo que puede.
-Son una muestra de los mejores lienzos que pintaron en la época
Velázquez, Rembrandt, Vermeer
y también El Greco, Rivera o Murillo.
-Estos padres han inspirado esta exposición.
-Cuando uno los ve es obvio que se parecen mucho.
Son dos pintores los países que la historia del arte
ha insistido que era muy diferentes.
No son diferentes, contrapuestos.
-Es una de las principales citas de los actos organizados
por el Prado por su bicentenario.
-La corona con la selección española,
apoyo y ánimo a los chicos de la sub-21 de fútbol.
Disputan Alemania el título europeo en tierras italianas
tras vencer a Francia en semifinales.
Despidieron con honores a la selección femenina,
eliminadas del mundial de Francia por Estados Unidos,
aunque ya habían hecho historia.
Una selección de la que sentirnos muy orgullosos.
El fútbol femenino ha demostrado de lo que es capaz hoy
y de lo que será en el futuro.
(Música)
El Rey inauguró en el Museo del Prado la exposición "Velázquez, Rembrandt, Vermeer. Miradas afines", un repaso a la pintura española y holandesa de los siglos XVI y XVII.
En Barcelona, presidió la Cena de Gala de "La Nit de la Logística", su 37ª visita a Cataluña desde que accedió al trono y en la Base Naval de Rota, asistió a "La Noche de la empresa", que organiza la Confederación de empresarios de Cádiz.
La Reina Letizia recibió en Audiencia a la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas, que cumplen veinte años y a una representación del Centro de Educación Infantil y Primaria "Andalucía", ganador del premio Escuela Emprendedora, concedido por la Fundación Princesa de Girona.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación