Sábado a las 13:30 horas
Tenemos la oportunidad de hacer mejor las cosas, de hacerlas juntos.
Quiero algo más el día 12 de octubre, que los españoles
se sientan orgullosos de nuestro país porque somos un gran país.
Es importante que el rey y el presidente el presidente
del gobierno acudan a este evento, que es para dar oportunidades.
-Que todas las instituciones, La Corona apoyemos
o apoyen a la economía.
-Hace falta voluntad de recuperación y de mejorar las cosas dentro
de lo que son las palancas de la nueva economía,
a lo que se refiere la industria 4.0.
No es fácil ser startup y mujer. Es un mundo de hombres.
Es importante dar visibilidad.
Las máximas autoridades del Estado están aquí presentes
para apoyar a las personas que en un momento difícil se están esforzando.
Tenemos la oportunidad de hacer mejor las cosas
y de hacerlas juntos.
No basta la esperanza, no basta la esperada.
Hay que estar preparados. Hay que ir a buscarlas y hay que, por supuesto,
saber aprovecharlas.
Trabajemos juntos para mantenerla, por aumentarla
donde sea necesario, demostremos una imagen de unidad
que proporcione un entorno estable y beneficioso para las empresas,
generando así, sin duda, mayor riqueza y empleo.
(HABLA EN CATALÁN)
(Aplausos)
Hemos transmitido la absoluta normalidad en las relaciones
entre Moncloa, el gobierno y la propia Casa Real.
La sentencia se ha dictado.
Tenemos la obligación, como gobernantes, de fomentar
una mejor convivencia.
Estoy convencido de que el rey es el primero que la tiene.
-Va a ser Pedro Sánchez quien abra la agenda de las instituciones
del Estado para politizar todo.
-Sanción están intentando rectificar y improvisando un viaje a lado
-Sánchez está intentando rectificar y improvisando un viaje a lado
de Su Majestad porque sabe que la imagen de Su Majestad
está por encima de la de este gobierno.
(HABLA EN CATALÁN)
El rey emérito sigue fugado en una dictadura.
Alcaldesa de Barcelona, a diferencia de Felipe VI,
sí fue votada.
Simplemente hay quienes mantenerla.
-Un flaco favor se hace a la monarquía cuando unas formaciones
políticas permiten o quieren patrimonio realizarla en exclusiva.
Que el Instituto Cervantes sea lugar de encuentro.
Que sea posible el encuentro.
Aporta la poesía. El flamenco es un arte vivo y representa al pueblo,
todo lo que es la vida y lo que son los sentimientos.
Es una legua de ciencia y tecnología, no solo es la lengua
de Cervantes, de San Juan de la Cruz, también es la de Ramón
y Cajal, de Severo Ochoa y de otros científicos que nos van a dar
un lugar en el mundo.
Autoridades y académicos en un deseo de mostrar afecto y apoyo.
Una apertura muy especial. No ha habido otra igual en los últimos
años. Se debe en buena medida a las ganas que teníamos de volvernos
a reunir. Era especialmente conveniente hacerlo alrededor
del rey.
Renovamos los votos con Felipe VI.
En estos tiempos de zozobra debemos más que nunca apoyarnos
en el conocimiento.
El fanatismo y el idealismo, la generosidad y la mezquindad
en el seno mismo de los adversarios.
Lo verdaderamente importante es que celebramos el día de la fiesta
nacional, el día de la España en que creemos, que es fuerte, sólida,
que tiene un gran presente y una enorme proyección de futuro.
Esa frase que repite siempre y que siempre me genera un escalofrío
cuando dicen: "los fallecidos nunca les dejamos solos".
El papel de los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas durante la lucha
contra el virus ha sido esencial, fundamental.
En algunos casos, imprescindible.
Me quedo siempre con las personas que en esta vida, aportan, que son
positivos, que hacen, que entregan.
Que nadie quiera capitalizarse y apropiarse de las Fuerzas Armadas
como tampoco de España y de la bandera. Son de todos los españoles.
Si algo ha demostrado el rey Felipe VI en el tiempo que lleva
en su más estricta y exquisita neutralidad política.
Además hay que decirlo sin ningún tipo de complejo.
Haríamos todos bien en no generar controversias y debate donde
no lo hay. El gobierno tiene el máximo respeto por Su Majestad,
el rey. Se defiende el pacto constitucional, patrimonio de todos
los españoles, un punto clave y esencial de este pacto
constitucional es la figura de la monarquía parlamentaria.
Más allá de que uno pueda dar sus opiniones, tiene que pensar
en España cualquier institución, es muy importante preservarla
y respetarla porque, si queremos que en Europa y en el mundo
tengan a España como lo que somos, lo que realmente somos
los españoles, ese país serio, fiable, tenemos que ser los primeros
en defender nuestras instituciones.
Quiero en un día, el 12 de octubre sentir que los españoles se sienten
orgullosos de nuestro país, de la gran España, porque somos un gran
país.
El problema entre ustedes y yo es que ya me creo el orden
constitucional, incluida la Corona y usted no.
No puede implicar a este gobierno nada que no sea la defensa
del orden constitucional y la defensa de la Corona.
Se apropiaron de símbolos instituto e instituciones
del Estado.
Hay que trabajar en construir alianzas para avanzar
en este horizonte republicano,
tiene que ser una de las tareas principales de Podemos.
En este momento, más que nunca, es también demostrar lealtad,
cariño, a la jefatura del Estado.
-Tiene un valor emblemático pero exposicionable.
Si hay que hacer reformas, normativizar.
Prefiero una monarquía republicana como la que tenemos
que una republiqueta.
-Mayor transparencia, apertura, modernización y legitimación
de la propia institución.
A la forma de Estado que nos hemos dado y, sobre todo,
pedir a los partidos políticos que debatan sobre los temas
que angustian e importan a la ciudadanía.
La gran oportunidad para Juan Carlos I fue...
-La monarquía es una monarquía parlamentaria. Fue hecha mayormente
por republicanos durante la transición.
Permite mantener al Estado por estabilidad y con progreso social.
Las instituciones tienen que hacer un debate sereno
sobre la monarquía. Al fin y al cabo es la clave de bóveda
de nuestra democracia.
-Ningún presidente del gobierno,
ningún presidente del gobierno se ha sentido con la legitimidad
para decirle al rey: "Esto no se puede hacer".
La transparencia, más transparencia de la que hay,
la inviolabilidad, es un tema que tiene que ser revisado
porque es absolutamente incompatible con la inviolabilidad moderna.
-Los republicanos más sensatos, la mayoría, están con la monarquía
republicana. Creen que el equilibrio de funciones, la ponderación
del derecho está más protegido dentro del...
-La monarquía en España es que una monarquía solamente
se puede mantener si el sistema político funciona correctamente.
Nos encontramos con un sistema constitucional que está
en un proceso de facturación y desmoronamiento bastante avanzado
y que no es capaz de reformarse.
-Cuando hicimos la Transición nos sometimos a referéndum
si queríamos ser demócratas o no demócratas.
Tampoco se sometió a referéndum la monarquía a la República.
La monarquía tenía apoyo desde los comunistas hasta los conservadores.
La gran importancia que tiene es que anuda un consenso básico.
Mientras dure la Constitución, durará la monarquía.
-La única pieza no sustituible de ninguna manera es la monarquía.
Si desaparece la monarquía, hay que hacer un proceso constituyente.
Esa es la utilidad que tiene, evitar de pronto tener que hacer alambradas
de un proceso constituyente.
(HABLA EN INGLÉS)
(HABLA EN INGLÉS)
Me parece muy bien porque da prestigio al centro.
Nos saludó, estuvo un rato y se fue a ver los laboratorios.
Más allá del orgullo para el centro, lo importante para mí
es el respaldo a la formación profesional, tenemos en España
una magnífica formación profesional.
Ponerla aún en valor, una mayor visibilidad.
Es muy importante la práctica, el asistir a clase.
-Tenemos miedo, como todo el mundo.
Necesitamos ser clases presenciales.
El cambio climático, las migraciones, todo esto son desafíos
que tenemos delante y es un programa que hemos llamado: "lo que está
en nuestras manos".
El Rey viajó esta semana a Barcelona donde asistió junto al Presidente del Gobierno a la entrega de los premios de la New Economy Week y apoyó la industria digital en la zona. Estuvo acompañado por el Presidente del Gobierno en un gesto de apoyo a la Corona y a su presencia en Cataluña tras semanas de polémica. Apoyo institucional implícito que también recibió en Madrid, en la reunión del Patronato del Instituto Cervantes y en la apertura del curso en las Reales Academias rodeado de las principales Instituciones del Estado.
Mientras, la Reina en Galicia abría el de Formación Profesional entre la incertidumbre sobre el mantenimiento de las clases presenciales, básicas en FP.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación