Lunes a viernes a las 20:30 horas y Domingos a las 20:30 horas
Lunes a viernes a las 20:30 horas y Domingos a las 20:30 horas
Lo hemos intentado, pero toda nuestra tecnología
no ha sido todavía capaz de superar la estabilidad
que logra conseguir la cabeza de un búho.
Podéis zarandearle, agitar todo su cuerpo,
que él mantendrá la cabeza inmutable.
Es la depurada habilidad conseguida a través de miles de años
de evolución, que le ha llevado a convertirse en lo que ahoraes:
un formidable cazador al que jamás se le escapa una presa.
¡Comenzamos!
8.36 de la tarde, 7.36 en las Islas Canarias.
Los lunes, al sol; los martes al sol;
los miércoles al sol estamos a domingo y seguinos con sol
después delel increíble fin de semana que habéis tenido
en La costa cantábrica, con un tiempo casi primaveral,
y que apenas notará cambios estos días, manteniendo
temperaturas cercanas a los 20 grados en Santander;
rondando los 15 en Donosti, e incluso subiendo de los 15
de hoy a los 19 el martes en la costa Vizcaína.
Una situación que en las zonas de alta montaña estará protagonizada
por la inversión térmica: más frío en los valles que en las cumbres.
Dejando una semana más sin nieve, aunque sí con lluvias,
zonas como el pirineo Aragonés, con las estaciones de esquí
muy pendientes del cielo: o el parque nacional de Ordesa,
que si ve nevar será de forma anecdótica,
y con temperaturas que no superaran los 10C
Un frío que seguirá dejando amaneceres helados,
como los que este fin de semana habéis estrenado en muchas zonas
del país.
Como en el interior de Cataluña, que ha empezado el día con 3grados
bajo cero, remontando hasta los 15.
Igual que en algunas zonas del interior de Murcia,
donde salir de la cama esta mañana a cero grados, ha costado.
Aunque no tanto como en Duruelo de la Sierra, en Soria,
con los termómetros marcando 7 grados bajo cero, y llegando
hasta los 14 a mediodía.
Donde no ha helado, ni lo hará, de momento;
será en las zonas de costa, como en Barcelona ciudad,
que ha disfrutado de 15 grados junto al mar, que está, atención:a 18.
Una temperatura más que ideal para pasear por la playa
en Sant Carles de la Rápita; o en Torrevieja,
donde el agua está aún más caliente, a 19 grados para ser exactos.
Eso sí, a final de semana pueden llegar las lluvias
al Mediterráneo.
También van a llegar a otras zonas costeras como Cádiz,
que estos días ha sufrido fuertes rachas de viento
de levante, poniendo patas a arriba la arena de la playa,
y lo que no es la arena.
Si buscáis en el diccionario la palabra "alubia"
vais a encontrar una definición bien sencilla: judías.
Pero en cuanto metáis la cuchara en el plato comprobaréis
que judías hay muchas: caparrones, garrofones, fabes,
alubias de Tolosa, judiones de la Granja.
¿Cuáles están más ricas?
Pues no lo sé.
Pero éstas que le van preparar a Lucía en Berastegi
te hacen hasta cantar el "irrintzi"
Hay que trabajar con alegría.
Alubia con denominación de origen.
Es uno de los pueblos que más llueve en Vic.
Es una logia solidaria.
Venderla para recaudar dinero en una ONG.
El año pasado no un premio el concurso de los desde Tolosa.
Es de fácil cocción.
Es tan preciado este producto.
Cortamos las verduras.
Las perlas negras y aguas.
Preparamos los sacramentos.
Sofrito de ajo con guindilla.
De la uva sale el vino, dice la canción.
Y, sí, es verdad.
De la uva sale el vino.
Pero también, y antes que el vino, sale el mosto,
que sería un vino joven sin crianza pero recién fermentado.
Y antes del mosto estaría el zumo, que es el líquido que
se obtiene exprimiendo la uva.
Pues de estos zumos de uva, y sus distintos colores
y sabores va el reportaje que vais a ver.
Vamos a cortar las últimas ovas de la temporada.
Y vamos hacer un zumo lo un vino.
Son variedades de principios del 20.
Es para vencer a la filoxera.
Se trajeron raíces americanas y se cruzaron con las europeas.
Son híbridos naturales.
No se pueda hacer vino.
Sólo se puede usar la variación mediterránea.
Tenemos 13 variedades.
Las más productivas y resisten enfermedades.
Los zumos que sean antioxidantes.
La vid se desarrolla muy bien en Colmenar.
Vamos a vendimiar con la máquina.
Y creo ser para sacar el zumo.
Pasamos por la trabajadora.
Y luego a la prensa.
En la primera vez que sacamos zumo de uva de Madrid.
Estos zumo no mosto.
Dependiendo de la uva sacaremos otros colores.
Hacemos mezclas y ver cuál es el sabor que más gusta.
Este es el resultado final.
Ayuda a que bajen el colesterol malo.
Vitamina D.
Vamos a brindar.
Alguien dijo que los bosques son el sistema de aire acondicionado
del mundo.
Los pulmones del planeta.
Que solo por eso habría que venerarlos.
Y también hubo otro que dijo:
"si tienes un tesoro, escóndelo en un bosque".
Guardan tantos que el tuyo pasará desapercibido.
Koldo se ha ido al bosque y se ha traído tres: arándanos,
frambuesas y physalis.
¿Listos para la kata?
La Kata, ¡de Koldo!
Tenemos frutos del bosque.
Son famosos por su poder antioxidante.
Las mermeladas para conservarla todo el año.
Viene de Grecia.
Para el sistema circulatorio y el corazón.
Es muy delicada.
Congela bien.
En mermelada y helados.
Es de la familia de los tomates.
Es típico de Centroamérica y Sudamérica.
Vitamina B1 y C3.
Asma.
Mira cómo emboto, Isi
¿A que tú no sabes embotar tan bien ?
No se dice embotar.
Se dice botar
Sí que se dice embotar, mira qué alto emboto.
Pues mi abuelita no embota con una pelota.
Embota con pimientos.
Ala, qué lista.
Lo pimientos solo se comen.
No sirven para embotar
Sí que sirven.
Se meten en un bote y se embotan y luego cuando quieres
los sacas del bote
Yo si quiero también me meto en un bote,
y si quiero me salgo porque sé embotar muy bien.
Qué pesao, Quico.
Qué poco maduros sois los chicos.
Hola.
Este es el pueblo de los pimientos.
Casi todos salen grandes.
700 a 800 g.
Ahora es época de pimientos.
No demasiado calor.
Esto está riquísimo.
Hoy hace buen día.
Así quemamos la piel.
Y el sabor de la leña.
Hay que quemarle la piel.
Y la carne no será muy hacha.
Es un pimiento que coge.
Se quita primero las pepitas.
Y luego se van partiendo.
En volemos al baño María 20 minutos.
Se puede haber nacido en un pueblo de Murcia situado entre los rios
Mula y Segura, y 38 años después haber recorrido medio planeta
de Estados Unidos a Irlanda de Ámsterdam a Copenhague
llevando la voz cantante.
Porque eso es lo que ha hecho nuestra invitada estelar de hoy:
una compositora y cantante de portentosa voz,
y prodigiosa técnica llamada
¡Ruth Lorenzo!
Gracias por venir.
Es el sitio que más amo.
En Murcia.
Éstos son doradas.
La racha cuando la luna se va llenando y el pez se mueve.
Se va echando la caja la cinta.
Cuando tenga 50 voy a estudiar biología marina.
Apnea 30 m.
Langostino del mar menor.
Vamos a un restaurante cholismo.
Estamos entrando en el canal.
Lo guardo con mucho cariño.
Me crié en Estados Unidos.
A los 25 me fui a Londres.
Yo venía de Murcia.
De repente salir en televisión.
Tocamos tierra.
Y vamos a la escuela de Peter.
Quedan 5 minutos.
Vaya pinta.
Mañana las Salinas del Pedro de Pinatar.
Arroz a banda frente al mar.
Me apunto al plan.
Y bailando bajo la lluvia.
Yo también.
Bueno lo de la lluvia puede ser opcional, ¿no?
Pues no sé qué decirte.
Depende de donde quieras tomarte ese arroz.
Porque si quieres tomártelo aquí.
En Madrid, ya te adelanto que la lluvia está asegurada,
aunque todavía quedan un par de días con temperaturas de unos 13-14C
y sin lluvia, como hoy.
Será el miércoles cuando lleguen los cambios que traerán lluvias
a muchas zonas del país
Y harán que dejemos de ver estas inversiones térmicas
que estamos viendo por la mañana: el arie frío se queda abajo,
se forma una especie de tapadera y evita que este humo/nube
suba por encima de cierta altura.
No conseguimos ver nubes.
Nubes en el archipiélago canario.
La península despejada en obras.
Esta zona,
mañana se va acercando,
de momento queda alejado de la península.
De momento hablamos de estabilidad.
Esta madrugada hablamos de frío.
Bajada de 0°.
Una noche muy fría.
Con una mañana fría.
Dará paso a una jornada muy calmada.
Viento de levante con menos intensidad.
No habrá lluvias en Canarias.
Las temperaturas no van a variar.
Para el martes bajan un poco las temperaturas.
El miércoles van a seguir bajando las temperaturas.
Esta es toda la precipitación de mañana hasta el viernes.
También en áreas del mediterráneo.
El martes ya iremos viendo cambios.
El miércoles más lluvias.
Lluvias en el archipiélago canario.
Gracias, Isa.
Perfecto, pues mañana podemos aún disfrutar de un día soleado,
pero luego, agarraos que vienen curvas.
No es que vaya a nevar a lo grande, no.
Ni tampoco es que vaya a llegar ningún huracán, tranquilos.
Será más bien cosa de lluvias, de esas tan típicas del otoño
como las setas, los platos de cuchara,
o las castañas.
Yo ahí lo dejo.
Nosotros volvemos mañana.
En el mismo sitio y a la misma hora.
¡Aquí la Tierra!
¡Hasta mañana!
¡Sed buenos, y buenas!
Magazine de tarde de Televisión Española, en el que hablamos de forma entretenida sobre el clima y cómo afecta al planeta.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación