Muy buenos días
y bienvenidos a una nueva emisión
del espacio diseñado por
y para los trabajadores
y que los miércoles se ocupa,
especialmente,
de dejar bien claritos nuestros
derechos y deberes.
Fundamental para intentar mantener
una vida laboral sana
a prueba de abusos e ilegalidades.
Hoy, por ejemplo, sabremos si
la empresa
puede imponernos
un cambio de horario
y si nos puede despedir
por no aceptarlo.
O muy interesante también,
qué tipo de despido es el despido
tácito y si es legal o no loes.
Por supuesto también
traemos empleo listo para ocupar,
casi 300
repartidos por todo el país.
Y con el empleo en la mano
todo lo que hay que saber
sobre el complemento salarial,
qué es,
quién lo fija
y por cuántos motivos
nos lo pueden pagar.
Titulares que hay más,
buenos días y bienvenidos.
Jefes de cocina, ingenieros,
técnicos administrativos.
Hoy, en "Aquí hay Trabajo"
Les vamos a presentar
292 oportunidades de empleo.
Además conocemos a un relojero
que lleva en activo más de 40 años.
Está decidido a que el oficio
perdure.
Por eso fundó una
de las dos únicas escuelas
de relojería que hay en España.
Nuestro asesor del servicio público
de empleo
explicará a los trabajadores
en paro con familiares a cargo
si se puede pedir una reducción
de jornada en un taller de empleo
y en la agenda de convocatorias,
más de 4.800 plazas de profesores
y maestros.
Otras 793 de personal sanitario
y dos bolsas de empleo
en busca de auxiliares de soporte
logístico
y de instalaciones deportivas
Atención pregunta:
¿por qué dos trabajadores
de la misma empresa
y en el mismo puesto de trabajo
tienen sueldos diferentes
sin que sea ilegal?
Seguro que lo saben: la clave está
en los complementos salariales
o pluses.
Es decir, en las cantidades
que junto con el salario base
conforman la totalidad del salario
y que recoge el Estatuto
de los Trabajadores.
Por lo tanto, sí, es legal
y posible
que tengamos el mismo salario
que nuestro compañero de categoría
pero no los mismos
complementos.
Aquí hay partido
y de primera división.
Que si te lo dan,
que si te lo quitan,
que si a este sí,
que si a mí no,
menudo tema.
Pero fuera polémicas
y vamos a la ley.
Lo que dice y lo que cuenta
sobre estos pluses
y complementos salariales.
Venga, vamos con la información
que es nuestra mejor herramienta.
Primero, los complementos deben ser
fijados por convenio colectivoo,
en su defecto, pactados entre las
partes mediante contrato individual.
Segundo: Hay tres grupos
de complementos
y se detallan en el Estatuto:
el primero nos lo pueden dar
en función
de nuestras condiciones personales.
Por ejemplo, el de antigüedad,
que va sumando
a medida que vamos cumpliendo años
en la empresa;
o el de idiomas,
títulos y conocimientos especiales.
El segundo grupo de complementos
son aquellos que ganamos en función
del trabajo que realizamos.
Los más importantes
son los incentivos
o primas de productividad.
La empresa nos premia
por nuestra valía profesional
y responsabilidades.
Pero en este apartado
hay más complementos.
Todos relacionados
con el trabajo que realizamos.
Por ejemplo, trabajamos por la noche
y nos dan un plus de nocturnidad;
si trabajamos sin horario fijo,
será de disponibilidad.
Y para los trabajos con riesgo
hay complementos de toxicidad,
peligrosidad y penosidad.
Que viva la variedad
siempre que se trate de sumar
al sueldo.
Pues no hemos terminado.
En el grupo tres y final
encontramos los complementos
en función
de la salud de la empresa.
Los más rarunos
para la gran mayoría
de los mortales.
A ver si les suenan.
Hablamos de la
"gratificación por beneficios"
cuando, claro está,
la empresa los tiene
y se siente generosa.
Y de la "participación
en el capital de la empresa"
cuando se nos da la oportunidad
de ser accionistas.
¿Algún beneficiado o accionista
en la sala?
Va a ser que no muchos
pero sepan que de todos estos
pluses que les hemos contado
solo los relacionados
con la antigüedad, la formación
y los conocimientos especiales
son para siempre.
Los demás por el mismo camino
que llegan se van.
A ustedes,
queridos tuiteropinadores,
¿les llega alguno?,
¿se les ha ido ya?
Que levante la mano el que no tenga
algo que decir sobre los pluses,
e incluso despotricar sobre ellos.
Pasen y cuenten
mientras nosotros añadimos el mejor
de los complementos
a nuestro tiempo diario.
El empleo que llega
con nuestras ofertas del día.
Estas son las primeras.
La empresa de informática,
electrónica y electrodomésticos
MEDIA MARKT necesita cubrir 97
puestos de trabajo a nivel nacional.
Y para cubrirlos necesita:
Vendedores, Cajeros, Auxiliares
Administrativos
y Agentes de Atención al Cliente.
Bueno pues controlar un poquito
bastante de operadores de telefonía
es lo que pide la compañía
a los vendedores;
contar con experiencia a los cajeros
y a los auxiliares administrativos;
y tener nivel alto de inglés
y usuario de ofimática
a los agentes de atención
al cliente.
Seguimos con la empresa de trabajo
temporal GRUPO EULEN
que está buscando:
¿Los destinos?
Madrid, Barcelona, Murcia, Navarra
y Toledo.
Y entre los requisitos
a cumplir avanzamos
que los vigilantes deberán tener
disponibilidad horaria,
los limpiadores vehículo propio
y los soldadores, camareros de piso
y carretilleros
experiencia demostrable.
La información al completo
sobre cualquier puesto ofertado
está toda en manos de nuestros
teleoperadores
en el gratuito 900 400 700
y en la web del programa,
rtve.es/aquihaytrabajo
De pared, de pulsera,
de campanario.
De todos los tamaños
y formatos.
De todas las épocas.
Hoy queremos que conozcan
a un relojero
que lleva más de 40 años
recomponiendo maquinarias,
enredado entre esferas,
péndulos y engranajes.
Se llama Pedro Izquierdo.
Lo suyo es auténtica vocación
y está empeñado en que la profesión
no desaparezca.
Hace 25 años fundó una de las dos
únicas escuelas de relojería
que hay en España.
Allí enseña a las futuras
generaciones
los secretos de un oficio
en el que quedan pocos como él.
Esta es la llave para dar cuerda.
Aquí tienen la esfera para poner en
hora.
Luego tocar las campanas a las horas
y a las medias.
El oficio de relojero es especial.
Es un oficio que tiende a la
extinción.
Porque las nuevas tecnologías
incorporan otro tipo de aparatos.
De pequeña era un poco traste con 14
años le metía mano a todos los
instrumentos que veía.
Mi padre me cogió de la oreja y me
dijo,
este chico tiene que dedicarse a
algo de máquinas.
Y me llevó a una relojería.
Este oficio se ha ido perdiendo.
Ha cambiado mucho la relojería.
La relojería de una forma
tradicional y mecánica.
Ha pasado a un sistema electrónico.
Lo que me llama la atención es ver
esos engranajes,
esas máquinas tan diminutas,
y ver todo el ajuste,
toda la precisión,
todo su movimiento.
Es algo que me apasiona.
Me planteo el crear un taller
escuela,
para preparar a las nuevas
generaciones de relojeros.
Los cursos que yo doy es una
iniciación general a todas las
partes de la relojería.
- Que tal.
- Éste eje está torcido y por eso no
va.
Es un trabajo de mucha paciencia.
No puedes ir rápido.
-Son cursos donde se preparan una
serie de alumnos,
no muchos.
Pretendemos sacarlos según demanden
el mercado.
La escuela no pretende sacar muchos
relojeros.
Sino a los justos,
los que verdaderamente van a estar
colocados.
- El profesor explica muy bien las
cosas.
Es un taller que todo está ordenado.
Nos enseña todo el proceso.
- Yo personalmente le tengo mucho
aprecio.
Te transmite muchos valores.
De su profesionalidad.
- Quiero que la tradición relojera
siga.
Y que las generaciones que vienen
detrás me sigan.
Y he inculcado eso a mi hijo.
- De pequeña me ha querido enseñar y
que supiese lo que era la relojería.
Es una persona que es un gran
profesional.
Y eso es lo que a mí me ha hecho el
querer ser relojero.
- Yo soy relojero de profesión y de
corazón.
Creo que más de corazón,
porque es una profesión que necesita
mucho esfuerzo.
Bueno, pues de momento puede
sentirse muy satisfecho.
25 años formando al relevo
generacional
y un hijo que parece que va a seguir
su camino.
Lo importante es que un oficio como
este no se pierda.
Vamos con otro bloque de ofertas.
Pues turno para la cadena de hoteles
IBEROSTAR que selecciona
para trabajar, todos,
en Palma de Mallorca.
Bueno pues a los terapeutas se les
pide nivel alto de inglés;
a los agentes de atención al cliente
de inglés y de alemán;
a los administrativos
nivel avanzado de Excel;
y a casi todos, que no a todos,
experiencia en puesto similar.
Continuamos con la empresa de
trabajo temporal ADECCO AUDIOVISUAL,
que está buscando,
para el rodaje de una película
en Madrid.
La producción ofrece contrato
laboral por jornada,
alta en el Régimen de Artistas
y salario según convenio.
¿El principal requisito a cumplir?
Contar con disponibilidad total
para los días de rodaje.
Más ofertas de empleo
en unos minutos.
El mejor ambiente de estudio es
aquel en el que te sientas cómodo.
Establecer rutinas para reforzar la
disciplina.
Como elegir las horas y el mismo
lugar de estudio.
Crea un ambiente agradable.
Que sea un lugar luminoso.
Si quieres estudiar de noche utiliza
una iluminación que no te canse la
vista.
Qué lugar de estudio esté bien
ventilado y con una temperatura
agradable.
Con una temperatura baja utilizarás
tu energía para mantener la
temperatura corporal en lugar de
para estudiar.
Una mesa amplia y silla adecuada.
Ten todas las herramientas que vayas
a utilizar.
Procura mantenerlo ordenado.
Procura aislarte del mundo exterior.
Evita distracciones mientras
estudias.
Como ruido,
teléfono televisión o Internet.
Pero date un respiro descansa cada
cierto tiempo.
10 minutos cada hora y media.
El organismo tiene que estar en las
mejores condiciones físicas para
rendir.
Es importante tener en cuenta los
factores ambientales.
Dosificar las fuerzas.
Combinarlo con ejercicio físico.
Todo ayuda.
Bueno pues ahora
que ya sabemos cómo disponer
del mejor ambiente de estudio
sólo falta dar con la oposición
que nos anime a ponerlo en práctica.
La primera del día va
para profesionales de la enseñanza
y es de las que hacen historia:
Cataluña necesita casi CINCO MIL
MAESTROS Y PROFESORES.
Y ojo que no es la única
convocatoria.
Atentos.
Para volver a consultar
estas convocatorias
-por si se ha escapado algún dato-
podemos,
o entrar en la web del programa,
o llamar por teléfono.
La web es rtve.es/aquihaytrabajo;
el teléfono
el gratuito 900 400 700,
y a través de este número
y de la web,
también podemos informarnos sobre
las ofertas de empleo.
Vamos con otro bloque.
La empresa turística
SPAIN FREE TOURS selecciona:
para trabajar
en Valencia y Alicante.
En Barcelona, las autoescuelas
HOY VOY, nos piden
Nos vamos a A Coruña y a Lugo,
donde la empresa maderera FINSA,
busca
Y para trabajar en Barcelona
y Bilbao
el GRUPO de restauración SAGARDI
selecciona:
Contrato indefinido es el contrato
que van a firmar
los profesores de educación vial,
el director de restaurante,
los jefes de cocina
y los guías turísticos,
por supuesto
con nivel alto de inglés.
A los ingenieros de proyectos
la empresa les pide
disponibilidad para viajar.
Seguimos con la firma
INDITEX que selecciona,
a través de la RED EURES,
Operarios de Logística,
Ingenieros de Software
Trabajarán en un nuevo centro
de distribución
ubicado en el aeropuerto
de Leysland, Holanda.
Y para obtener toda la información
lo mejor es entrar
en la misma web
en la que hay que inscribirse,
si es que claro, les interesa
la oferta: sepe.es/redEURES.com.
La empresa pide experiencia
y hablar inglés u holandés
y por hoy no tenemos más empleo
que ofrecer,
pero sí unas cuantas dudas laborales
que despejar.
Un día más nos ocupamos
de nuestros derechos y deberes
como trabajadores,
un tema que dominan a la perfección
los asesores del Servicio Público
de Empleo Estatal.
Buenos días Antonio,
es un placer volver a contar
con tu ayuda.
¿Dispuesto a solucionar dudas?
Pues vamos a escuchar ya a Conchi
que nos llama desde Sevilla.
Buenos días Conchi,
cuéntenos por favor
En relación a los talleres de
empleo.
Hay alguna normativa legal en
relación a la jornada de trabajo,
si se puede pedir una reducción de
jornada por tener hijos a cargo
familiares.
Es una pregunta curiosa.
Aquí partimos de una premisa
fundamental.
En los talleres de empleo la
relación laboral que establece el
trabajador con el taller,
es a través de un contrato para la
formación y el aprendizaje.
Este contrato no se puede hacer a
tiempo parcial.
Se tiene que hacer a jornada
completa.
Es un contrato que se busca la
cualificación profesional del
trabajador.
Y luego también a través de la
práctica laboral.
Englobados aspectos,
formativo y laboral.
En el aspecto laboral ahí es donde
podemos incidir,
a la hora de solicitar la reducción
de jornada.
Bien por cuidados familiares o por
guarda legal de un menor de 12 años.
En la parte formativa,
ahí no podríamos,
porque está al margen.
El trabajador tiene que recibir su
número de horas.
Porque base necesario para la
práctica.
Los talleres de empleo su duración
no supere al año.
Durante primer año la parte que se
dedica al trabajo,
no puede ser superior a 75%.
Hablamos de 6 horas sobre 8.
Hablamos de 6 horas sobre 8.2
tendrían que ser para la parte
formativa y 6 para la parte laboral.
En esas 6 es donde entraríamos en la
reducción de jornada.
-Si con si tiene motivos para una
reducción podría pedirla pero sólo
de la parte de prácticas.
- Eso es.
Ella tendría que concretar su
horario.
Siempre que no entrara en colisión
con la organización del taller.
- Las clases no se puede perder
ninguna.
- Muchas gracias.
La siguiente consulta nos llega
desde Las Palmas de Gran canaria
y la firma Antonio.
"Es fijo discontinuo en un hotel
en el que trabaja diez meses alaño,
según convenio de hostelería.
Lleva siete años teniendo el horario
de cuatro de la tarde
a doce de la noche,
que le viene bien
por sus circunstancias familiares.
Ahora la empresa quiere cambiarle
el turno.
¿Tiene algún derecho adquirido
para conservar su horario?
¿Puede la empresa obligarle a
cambiar de horario?
¿Y si se niega?".
Mientras no existan circunstancias
que motiven una modificación,
tenemos el derecho.
Pero si la empresa entiende que por
razones económicas,
organizativas o de producción,
existen motivos para modificar esas
modificaciones,
tiene que comunicarle al trabajador
con 15 días de antelación por
escrito,
fundamentando el por qué lo quiere
hacer,
ese cambio de turno.
- Que le cabe hacer Antonio.
- De entrada lo tiene que aceptar.
Luego tiene la opción,
si no le interesa,
puede rescindir su relación laboral,
que creo que no le interesará,
y otra opción que tiene es me
aguanto,
y si quiere reclamar ante los
tribunales,
también lo puede hacer.
La empresa dice que existe una casa
económica y organizativa,
pero es cierto o no.
La empresa lo tendrá que acreditar
ante el juzgado.
Y sólo acredita ese turno quedará
establecida así para que el
trabajador lo haga.
Si no lo acredita el trabajador
volvería a su turno.
Si ese fuera sería una baja
voluntaria.
La tercera consulta la firma Aída,
de Gijón.
"Ha estado trabajando 9 años
en la misma empresa
con un contrato fijo discontinuo
y por temporadas,
como encuestadora telefónica.
Desde enero de 2018
no la han vuelto a llamar
argumentando que no hay trabajo.
Ha pedido la rescisión del contrato
y le proponen un despido tácito.
¿Qué es este tipo de despido?".
El despido requiere un acto formal
de comunicación.
Que es la carta de despido.
El despido tácito es aquel en el que
no hay una carta de despido.
- En qué situación se queda.
- Es una situación típica en los
fijos discontinuos.
Si no te llaman tu tienes que
preguntar por qué no me han llamado.
Si la empresa ni te contestan y te
dice nada,
cuando a tus compañeros los han
llamado comando CES dices tú,
que te pasa.
Me siento despedida.
Porque hay una extinción del derecho
laboral.
La trabajadora lo que tiene que
hacer es demandar.
Y los mismos derechos de si fuera
despidan a mal.
- Muchas gracias Antonio.
Hoy hemos hablado de complementos
salariales y de pluses.
Han recibido ustedes alguno.
Respuesta de los twitteros.
Vemos que la gente no estamos
contenta con sus pluses.
Cuál es la oferta más demandada del
día.
Técnico administrativo para
trabajar en palma.
Nosotros nos tenemos que ir.
En nuestra web tiene todas las
ofertas de empleo.
Nada más.
Mañana volvemos.
Adiós.