Buenos días
y bienvenidos una mañana más
a este espacio con vocación
de servicio público
que cada día intenta echar una mano
a los trabajadores.
Tanto a los que buscan empleo
como a los que necesitan despejar
cualquier duda laboral.
Y este jueves 3 de noviembre,
buenos días,
les vamos a llevar a casa más
de 200 oportunidades de trabajo.
En nuestra ventanilla de consultas
resolveremos cuestiones de interés,
sobre nuestro sistema de pensiones,
jubilación y prestaciones sociales.
Y en cuanto veamos el sumario
hablaremos pero sin hablar.
Conoceremos los gestos
que puntúan positivamente
en una entrevista de trabajo,
y los que puntúan menos dos
y que lógicamente,
habrá que evitar.
¿Se quedan?
Pues titulares del día
y comenzamos.
Dependientes para tienda de moda,
informáticos, animadores turísticos
hoy, en "Aquí hay trabajo"
les vamos a presentar
217 oportunidades de empleo.
Hoy es el día internacional
de las personas con discapacidad
y lo vamos a celebrar
con los que menos oportunidades
laborales tienen,
los discapacitados intelectuales.
Nuestra asesora
de la Seguridad Social
explicará
a los trabajadores ya jubilados
si pueden aceptar un empleo
a tiempo parcial
y compaginar su
pensión con el salario
y si lo que les interesa es mejorar
sus posibilidades de empleo,
no se pierdan nuestra agenda
de formación.
Hoy 15 cursos en tecnologías
de la información y todos gratis.
Una imagen vale más
que mil palabras
y mucho más en una entrevista
de trabajo.
Encuestados dos mil reclutadores,
el 33 por ciento dijo
que a los 90 segundos
ya sabía si iba o no
a contratar al candidato.
Y si este dato les sorprende
esperen a escuchar este otro.
Lo que decimos
en la entrevista importa,
claro que importa,
PERO SÓLO EN UN 7 POR CIENTO.
Conclusión: las formas casi
se imponen al contenido.
De nuestros gestos depende y mucho
que seamos o no contratados,
es lo que se llama
lenguaje no verbal.
Y lo vamos a dominar a la voz de Ya.
Primero: qué nos ponemos.
El cómo vayamos vestidos es decisivo
para que nos contraten
e ir demasiado a la moda
no gusta para nada.
Colores neutros, líneas sencillas
y cero estridencias.
Eso es lo que se lleva
en una entrevista.
Segundo: hay que saber
cómo cruzamos la puerta.
Lo haremos muy bien si lo hacemos
con confianza, y de matrícula
si entramos
con nuestra mejor sonrisa.
Aparecer más serios que un perro
en una lancha es un fallo grave
para cuatro
de cada diez seleccionadores.
Tercero: daremos la mano
en su justa medida;
ni fuerte fuerte,
ni floja floja.
Cuatro: Comienza la entrevista
y nuestros gestos o posturas
entran en juego.
Atentos porque dicen mucho
de nosotros para bien y para mal.
Por ejemplo, acariciarnos
la barbilla significa
que sabemos tomar decisiones.
Hablar y escuchar con los dedos
entrelazados dicen los expertos
que denota autoridad
y espíritu constructivo.
Inclinar la cabeza hacia un lado
y mirar directamente a los ojos
del entrevistador significa
interés
por lo que nos está diciendo.
Y expresarnos con las manos
abiertas, enseñando las palmas,
es sinónimo de sinceridad
y franqueza.
Todo bien.
Ahora verán, tocarse el pelo
una y otra vez significa
ansiedad y nerviosismo.
No mirar o mirar poco a los ojos
del reclutador
se interpreta como cobardía
y falta de confianza.
Y comerse las uñas,
dar golpecitos en la mesa,
mirar hacia el suelo
o repanchingarse en la silla, fatal;
nos puede arruinar la entrevista.
Resumiendo, que haremos muy bien
si aprendemos a controlar
el lenguaje corporal
y lo utilizamos en beneficio propio.
¿Han tomado nota?
Pues pónganlo en práctica
con la entrevista
que pueden conseguir hoy mismo
con nuestras ofertas.
Aquí llegan las primeras.
Suerte a todos.
Nuestro recorrido laboral comienza
hoy con la oferta
de GUARDIAN GLASS SERVICES,
que precisa
para medición y montaje.
Uno para trabajar
en Bergondo, Pontevedra,
y otro para trabajar
en Astigarraga, Guipúzcoa.
Con destino Las Rozas, Madrid,
la EDITORIAL JURÍDICA SEPIN
necesita:
Nos vamos ahora a Palencia,
donde la compañía MANPOWER GROUP
demanda:
Y para trabajar
en la localidad alicantina de Elche
la empresa de tratamientos del agua
AQUADEA necesita
Seguimos con la oferta
de NORAY BIOINFORMATICS
que nos pide:
para trabajar en Derio, Vizcaya.
La firma PSICOTALENT:
para trabajar en Castellón.
Y por último, BRICOMART:
para su centro en Almería.
Bien pues, si le atrae alguno
de estos empleos ni lo dude:
lo mejor es informarse cuanto antes
en el teléfono
o en la web
que aparecen en pantalla.
Pero si usted no busca empleo
sino que lo ofrece,
tampoco lo dude,
entre en nuestra web,
rellene el formulario
con los datos del puesto
y dele a enviar.
Nosotros, encantados,
publicaremos gratis su oferta.
Continuamos con METAENLACE SISTEMAS
DE INFORMACIÓN que está buscando:
para trabajar todos en Murcia
y en Madrid.
Tener estudios de ingeniería
o grado en informática;
y contar con experiencia
o conocimientos en herramientas
como Java u Oracle.
Eso es lo que pide la empresa,
y entre otras cosas ofrece trabajar
a jornada completa
y formación continua.
Unos minutos, y regresamos
con más ofertas de empleo.
Capaces de trabajar,
capaces de aprender
y de hasta aprobar una oposición.
Hoy es el Día Internacional
de las Personas con Discapacidad,
de "la minoría más amplia
del mundo".
Casi un millón de personas
tiene problemas de movilidad,
de vista, de oído
dificultades cognitivas.
Su integración
es un problema de todos,
pero no todos tienen
las mismas dificultades.
Si la discapacidad es intelectual,
la tasa de paro se dispara
hasta un 80 %.
Pero nosotros nos vamos a quedar
con el 20 % que sí lo consigue.
Y con todas las empresas
e instituciones
que apuestan por su integración.
Decenas de iniciativas
dan trabajo a personas
con discapacidad intelectual.
no existe una definición de
discapacitado.
Un colectivo que sufre
una tasa de desempleo del 73%.
Hay colectivos,
como la discapacidad intelectual y
mental,
que son más difíciles de incluir en
el ámbito laboral.
Es más complicado,
dar trabajo a una persona que tiene
un retraso cognitivo,
que a una persona con discapacidad
física.
Para mí es muy importante trabajar.
Estar en casa sin hacer nada lo
llevó mal.
Muy bien,
como podéis ver,
estamos entre trabajadores de la
misma edad.
Tenemos buen rollo.
Alberto trabaja en Tomelloso
en un centro especial de empleo
en labores de reciclaje.
A través de mi psiquiatra.
Me diagnosticaron una enfermedad,
me hablaron de este centro,
que sería bueno para mí hacer este
trabajo.
Me ha ayudado mucho.
Nació en el año 2012.
Destinado a la inserción laboral,
para la vendimia.
Es una colaboración.
La venta de vino solidario,
La venta de este vino solidario
es una iniciativa más
para obtener recursos
con los que Atades
financia la tarea de atender
a unas mil doscientas personas
con discapacidad intelectual
en Aragón.
limpiar las plantas,
va a leer,
fregar.
Que esté todo precioso.
Ordenado.
Lo más fácil es hacer las tarjetas.
Atades asiste y tutela a estas
personas durante toda su vida.
La mayor parte de personas con
capacidad intelectual,
son personas con contrato
indefinido.
Cuando se incorporan,
lo hacen con contrato temporal.
Con un autobús,
vivo en Alcobendas.
Me bajo en plaza Castilla,
y me deja aquí al lado.
Estoy en el Ministerio de Cultura.
Empresas públicas y privadas
están obligadas
a reservar un 2% de su plantilla
a personas con discapacidad
cuando superan los 50 empleados.
Algo que no siempre ocurre.
En la academia,
me prepararon en la oposición,
el estudio para el examen.
Me prepararon los temas.
Vengo de la empresa privada.
Estado en empresas de construcción,
eventos,
.
Repartimos mausoleo puerco torrejón,
para cuellos.
También era dejar vivir.
Hay zonas que te abre las puertas,
pero otras cuesta un poco más.
Es un trabajo fácil y sencillo.
Para hacer más fácil su trabajo
cuentan con una aplicación móvil,
desarrollada por Fundación Mapfre.
Con ella saben
dónde están en cada momento.
Me gusta,
nos ayuda mucho para trabajar.
Hola,
ya hemos terminado de monitorear.
Vete al parque que nos vemos allí.
La aplicación sigue,
para que sepamos la zona donde
tenemos que trabajar.
Para saber dónde tenemos que
repartir.
Una apuesta por ellos les permite
el acceso a un empleo digno
y ejercer su derecho al trabajo
como ciudadanos.
Un apunte más, para rematar.
¿Saben que hace un mes abrieron
en Guipúzcoa
un supermercado
gestionado íntegramente
por personas con discapacidad?
Pues les ha ido tan bien
que van a abrir más sucursales.
Eso para los empresarios
que todavía dudan
en apostar por la integración.
A ver cuántos de ellos son capaces
de aprobar una oposición
o triunfar en un solo mes.
Y ahí lo dejamos,
que llegan más ofertas de empleo.
Vamos con la empresa
SERVIZIA BUSINESS GOAL
y los perfiles profesionales
que está buscando.
Atentos, necesita:
para trabajar todos en Madrid.
Pero también requiere:
para trabajar los tres en Barcelona.
Primero les recuerdo que en la web
y en el teléfono
que parecen en pantalla
encuentran ya todos los datos
de las ofertas del día.
Y segundo,
les adelanto que en todas
las que les acabo de presentar
se pide experiencia
y ciclo formativo de grado superior.
Seguimos con el proceso de selección
de la cadena de tiendas de moda
PRIMARK que requiere:
para sus establecimientos en España.
Importante:
a los dependientes se les pide
interés por la moda
y por la atención al cliente,
y a los manager
tres años de experiencia,
buen nivel de inglés,
estudios universitarios
y nivel alto de office.
Su contrato será indefinido.
Y en cuanto a ofertas de empleo
eso es todo por ahora.
Nuestra siguiente parada laboral
nos lleva hasta Getafe en Madrid,
porque allí se van a impartir
los 15 cursos gratuitos
que les proponemos hoy.
Cinco de ellos incluyen certificado
de profesionalidad,
y todos, sin excepción,
están relacionados con un sector
con muy buena salida laboral:
las tecnologías de la información.
Que nadie se quede sin su beca.
Ese también es nuestro objetivo,
y hoy os proponemos tres programas
que no tienen precio:
uno diseñado para recién titulados
en odontología;
otro para alumnos de FP que quieran
realizar prácticas en Europa;
y un tercero
dirigido a universitarios
que necesiten ayuda
para costear sus estudios.
¿Los detalles?
En el siguiente vídeo.
Bueno pues si se os ha escapado
algún detalle sobre estas ayudas
para la formación,
tranquilidad que tiene arreglo
y es muy sencillo: entrad en
www.rtve.es/aquihaytrabajo
y clicad sobre becas
y cursos gratuitos.
También tenéis la posibilidad
de llamar al 900 400 700
que no cuesta un céntimo,
y de preguntar a nuestros
teleoperadores
porque ellos lo tienen todo.
Incluidos los datos
de las siguientes ofertas
de trabajo.
Pues llega el momento de conocer
las vacantes
del INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO.
Y demanda, atención:
para trabajar, todos,
en distintas localidades aragonesas.
Y ahora yo les avanzo
que el carpintero,
el peón agrícola,
el neuro-pediatra
y el responsable de línea
de producción
van a tener que demostrar
experiencia
para hacerse con el puesto,
y que el contrato que les espera
es indefinido.
El resto de la información,
también la pueden obtener
en el teléfono del propio instituto:
el 901 50 10 00.
Y terminamos con la oferta laboral
de COSMO ANIMACIÓN,
que a través de la RED EURES
selecciona:
para la temporada 2016
en Mallorca y Tarragona.
Muy breve: la empresa ofrece
contrato temporal
a jornada completa más alojamiento,
manutención
y desplazamiento a su cargo,
y pide tener como mínimo
nivel B2 de inglés
y mejor aún si también
se habla francés, alemán o ruso.
Así ponemos punto y final
a las ofertas,
pero no al programa,
porque abrimos ya nuestra ventanilla
de consultas.
Pues efectivamente,
llega el momento de hablar
sobre cuestiones relacionadas
con la seguridad social,
un tema que a veces nos plantea
muchas dudas.
Y para solucionarlas
todas contamos como siempre
con la colaboración de la asesora
del Instituto Nacional
de la Seguridad Social,
Isabel Valero.
Buenos días Isabel.
Pues si te parece vamos a escuchar
ya a Guillermo
que nos llama desde Málaga
y tiene una consulta muy interesante
que hacernos.
66 años.
Se jubiló hace tres años
y tiene un grado de discapacidad
del 50 %.
Le han ofrecido un contrato
de interinidad a tiempo parcial
-3 horas a la semana,
de lunes a viernes-
en un concesionario de coches
de segunda mano
¿Puede compatibilizar la pensión
con este empleo?
Dice que van a ser tres o cuatro
horas al día.
La parcialidad de la seguridad
social,
inversamente proporcional será
reducida de su pensión.
Una vez que le den de alta,
con el contrato,
tendrá que dirigirse a nuestras
oficinas de la seguridad social.
A partir de ese momento,
su pensión se verá reducida,
en el porcentaje correspondiente.
Todo el tiempo que usted se esté
trabajando,
dará lugar a que esa pensión,
será mejorada,
suprimiendo el coeficiente reductor.
Simplemente la comunicación,
y durante el tiempo que éste
mejorará su pensión.
Gracias Guillermo
por contar con nosotros
y todo lo mejor
en ese nuevo trabajo.
Seguimos con la consulta de Luis,
de Bilbao.
"60 años.
Está en paro.
Le despidieron en marzo de este año
por quiebra
y en abril empezó a cobrar
los dos años de paro
que le corresponden.
Ha cotizado 42 años.
¿Podrá solicitar
la jubilación anticipada
cuando cumpla 61
aunque no haya finalizado el paro?"
No es necesario agotar la prestación
por desempleo.
Una vez cumplidos todos los
requisitos,
para una anticipada voluntaria,
necesita 33 años de cotización,
que cumple de sobra,
seis meses de trabajo
ininterrumpido,
la demanda la tendrá sellada,
la causa del despido,
que son causas pasadas,
que al ser quiebra es un despido
objetivo,
que lleve la documentación que
acredite la causa del despido,
y al estar dentro de las pasadas no
hay problema.
El coeficiente reductor,
que se hace trimestralmente,
será probablemente de un seis y
medio por ciento.
Cobrará más de pensión que de
desempleo.
Que se dirija a un centro nuestro
con una cita.
Y terminamos con la consulta
que nos remite M Juana desde Jaén.
Te leo.
"Su marido tiene 59 años.
Ha cotizado 36: los últimos 15
en el Régimen de Autónomos.
Desde noviembre de 2014
cobra 580 euros mensuales
de una pensión
de incapacidad permanente total
y quiere saber cómo afectará
al importe de su pensión
si no sigue cotizando".
Cuando llegue el momento de la
jubilación,
que puede que sea los 66 años,
por lo que nos dice.
Si el régimen de resolución,
es el de autónomos,
que es el último en el que ha
estado,
según los 15 últimos años de
cotización.
No habrá cotizaciones.
En los autónomos no integrar
lagunas.
Ahí tendrá cero.
Habrá un derecho de opción entre la
incapacidad permanente y la
jubilación.
Que elija la más favorable para él.
Si es por autónomos,
tal vez pueda solicitar el 20%
adicional.
No se sicóloga cobrará ya como
incapacidad permanente.
Siempre un derecho de opción.
LUIS MIGUEL.
MURCIA.
64 años.
Cumple 65 en marzo.
Ha cotizado 44 años: 27 en Alemania
y los últimos 17 en España.
De Alemania, está cobrando
una pensión de 800 euros mensuales
por jubilación anticipada.
Quiere saber qué le corresponde
por los años cotizados aquí
y si puede solicitarlo
antes de cumplir los 65.
Lo puede ir solicitando,
hay que ver su vida laboral,
si está de alta.
Siempre se aplicarán los reglamentos
comunitarios.
Hay que ver la edad,
la situación actual.
Siempre hay que enlazar,
abriendo el expediente de los
reglamentos comunitarios.
Enlazar con Alemania y ver la
totalidad.
Si le corresponde una pensión
completa o una pro rata.
Lo que cobra con Alemania.
Tiene que pedir una cita en la
seguridad social,
llevando una fotocopia de lo que
cobra en Alemania.
Allí le digan en qué momento tiene
que presentar todo.
Gracias por tu colaboración
una mañana más Isabel
y hasta la semana que viene.
Adiós.
217 por tolerar el empleo le
dijimos al principio del programa.
Oferta de trabajo más demandada:
dependientes de tienda de moda
para trabajar en toda España.
Ojalá que nos escape se quede entre
los espectadores.
Nos quedamos el agua es.
Allí nos quedamos.
Hasta mañana a las 9:30.
Adiós.