Muy buenos días y bienvenidos
una nueva mañana
al espacio cien por cien laboral
y de servicio público
de la Dos de televisión española.
Aquí estamos para ser útiles
a los trabajadores.
Este jueves 19 de noviembre
vamos a contar con nuestra experta
en Seguridad Social, Olga Olivares,
para que nos explique cómo
se tramita una jubilación
por enfermedad.
Para poder jubilarse hay que cotizar
y para cotizar, trabajo:
la oferta de empleo de hoy alcanza
casi, casi, las trescientas
oportunidades de empleo.
Hablamos mucho de los retrasos
en pagar del SEPE,
pero si estamos en ERTE
y nos paga de más,
¿sabemos cómo hay que devolver
el dinero?
Pues como sí o sí hay que devolverlo
se lo contamos ya.
Salud, empleo y bienvenidos.
Vendedores de moda, electricistas,
desarrolladores de software
el paro no nos para
ni aun en tiempos de pandemia.
Hoy en Aquí hay trabajo tenemos 298
oportunidades de empleo.
En la mesa de orientación,
consejos para 3 espectadores
que buscan: salidas profesionales de
un curso de formador de formadores
y oportunidades de empleo en moda,
marketing y logística.
Un seguidor del programa
está esperando una resolución
por incapacidad permanente
y nos pregunta en qué consiste
y cuáles son sus derechos
si se la conceden.
Y en la agenda de formación
un certificado de profesionalidad
en transporte sanitario
con compromiso de trabajo
y 5 cursos en competencias
digitales, inglés y alemán.
Y todos gratis.
Atención a todas las unidades
que con las cosas
de comer no se juega.
El SEPE sigue en plena campaña
de notificaciones
reclamando cobros indebidos
por ERTE.
La avalancha y el cúmulo de trabajo
ha sido de tal calibre,
que en algunos casos
se ha ingresado más dinero
del que correspondía
a los trabajadores.
A unos más a otros menos, en fin.
Pero como son cobros indebidos,
ese dinero hay que devolverlo.
En 30 días hábiles como máximo desde
que llegue la notificacióna casa.
Que el plazo quede bien
marcado en el calendario
porque hacerlo más tarde conlleva
recargo e intereses.
Todo esto viene porque hay
dos errores
que afectan ya a miles
de trabajadores.
El primero.
Hemos estado en ERTE,
nos hemos incorporado,
pero el SEPE nos sigue pagando.
El segundo, seguimos en ERTE,
pero por arte de magia,
nos ingresan mucho más
de lo que nos corresponde.
Tanto, tanto, que en algunos casos
podemos llegar a recibir
la prestación concedida
multiplicada por diez.
Diez.
Todo canta la traviata;
así que, de entrada, es lógico
preguntarnos qué está pasando.
Lo mejor es ir pidiendo cita previa
en la oficina de empleo.
¿Misión imposible?
Pues entramos en plan B.
Escribimos un correo a la dirección
de incidencias:
miprestacion2020@sepe.es
Les contamos lo ocurrido
para ajustar cuentas sin problemas.
Ya nos darán instrucciones.
Por último, si no hacemos nada,
ya se encargará el SEPE
de avisarnos.
En su aviso nos detallan
la cantidad exacta
que debemos devolver.
Nos adjuntan un número de cuenta
del Banco de España
para hacer el ingreso.
Y un resguardo que deberemos
remitir
para justificar la transferencia.
Fin del periplo.
No para todos.
Dos aclaraciones: el importe
a devolver se puede fraccionar.
Hay que solicitarlo previamente.
Y también se puede recurrir.
Si no estamos de acuerdo con
la cantidad que nos reclaman,
tenemos diez días
para presentar alegaciones.
Presentaremos un escrito
en la sede del SEPE
y a vueltas con la cita previa.
Ya lo ven, devolver un dinero
cobrado sin comerlo ni beberlo,
es toda una odisea.
Pero no nos queda otra.
Queridos tuiteropinadores,
¿alguna vez les han pagado de más?,
¿qué hicieron?, ¿les costó tanto
como en el caso de los ERTE?
Pues venga, pasen, voten
y cuenten aventuras
y desventuras de ese dinero
caído del cielo.
Mientras escriben,
pies en la tierra para presentar
nuestras ofertas.
Paradores selecciona
un Jefe de Mantenimiento
para trabajar en su hotel
de Almagro, en Ciudad Real.
Por su parte la cadena de moda
y complementos KIABI necesita
4 Vendedores de Moda para trabajar
en las localidades canarias de Telde
y San Cristóbal De La Laguna.
La empresa de aluminios CORTIZO
nos pide 10 Operarios Metalúrgicos
en Manzanares, Ciudad Real;
y 1 Prensista Matricero en Padrón,
A Coruña.
Y para trabajar en la localidad
cántabra de Maliaño
la consultoría COMDATA selecciona
15 Teleoperadores Comerciales.
2 años de experiencia pide
Paradores al jefe de mantenimiento.
La empresa de aluminios pide
estudios mínimos de FP
a los operarios metalúrgicos.
Y los 15 puestos de teleoperador son
a tiempo parcial, de lunes a viernes
y en turno de tarde.
Y ahora nos vamos a Barcelona
donde la Agencia de Promoción
Económica de su ayuntamiento
requiere: 23 Operarios de Limpieza,
5 Moderadores de Contenidos,
2 Electricistas,
2 Instaladores de Redes
y 2 Consultores Comerciales.
Pues un par de datos.
El primero es que los consultores
comerciales deben hablar
perfectamente catalán y castellano
y demostrar entre uno y tres años
de experiencia.
El segundo es que los moderadores
de contenidos deben hablar inglés
y castellano y el contrato
que van a firmar es indefinido
a jornada completa.
Para más información marcamos
el gratuito 900 400 700
y les atienden nuestros
teleoperadores hasta las 3
de la tarde.
En unos minutos muy orientativos,
más ofertas de empleo.
Nueve y---- minutos de la mañana.
Y ya tenemos aquí
a Catalina Díaz Freire,
responsable de Estrategia de Talento
de Manpower
para ponerse al frente
de orientación académica y laboral.
Catalina, buenos días.
Bienvenida un jueves más.
Vamos a averiguar qué te plantean
los espectadores esta semana.
Antolín, cuéntanos.
La primera consulta de hoy
la firma Mar.
Es diplomada en Magisterio,
no tiene ninguna especialidad
y está formándose.
Os leo: Estoy haciendo un curso
del SEPE en Docencia
para la Formación Profesional
para el Empleo.
¿Qué salidas profesionales tiene?
Enseñanza de niños,
frente a adultos.
Porque esa es la principal salida
de este certificado
de profesionalidad.
Esta formación es muy buena,
para preparar su currículum,
adquiere competencias,
para aumentar el empleo,
y tienes y puedes optar a varios
puestos.
Quería conseguir el certificado de
profesionalidad,
puede ser formador de formación no
reglada,
de formación ocupacional no reglada,
y formador de formadores.
Puedes buscar también en ONGs,
allí tienen un servicio de
orientación al empleo,
para inmigrantes,
en el ayuntamiento de Madrid,
hay un programa,
socio educativo de inserción,
para adolescentes con problemas,
se llama problema.
Hay también tienen formación para el
empleo.
Te recomendamos que vaya a la página
que aparece aquí abajo,
porque ahí puede encontrar muchos
más cursos.
Este año están reforzando
plantillas.
Ahí hay vacantes,
e incluso ver la forma de opositar.
Pasamos a la siguiente consulta,
Antolín.
La envía Laura, una graduada en
Dirección Creativa y Diseño de Moda,
que vive en Madrid.
Laura estudió en Londres un máster
de Estilismo,
Fotografía y Vídeo de Moda,
pero desde que empezó la pandemia
no tiene ningún ingreso y está
bastante desesperada.
Nos cuenta:
Tengo experiencia como asistente
de producción y estilismo,
edición de fotos y diseño gráfico
de books y comp cards.
Estoy inscrita
como demandante de empleo
y he tenido varias entrevistas.
¿Dónde puedo buscar?
Ay la pandemia,
cuánto daño ha hecho.
Porque el sector iba muy bien
hasta hace nada, Catalina.
Iba muy bien este sector,
ha sido creciente estos últimos 5
años,
en 2019 empezó a bajar.
Habido una bajada y más con la
pandemia.
No hay que desesperarse,
habrá otras oportunidades,
el gobierno ha invertido más de
11.000.000,
en firmas para todo lo que son las
he pis,
esto también le abre camino.
Tiene numerosas salidas
profesionales,
puede ser escaparatismo a,
diseñadora de confección a medida,
de vestuario para teatro cine.
Puede ser comunista y manager.
También puede ser consultora
estratégica de moda.
Responsable de desarrollo de negocio
de moda.
Organizador de eventos de moda.
Hay muchos puestos y muchas salidas.
Tiene que ver cuál es la que más le
encaja ella,
y luego también puede aplicar su
candidatura de forma espontánea a
grandes firmas.
Directamente a Adolfo Domínguez por
ejemplo.
Tiene páginas especializadas,
como son las que aparecen aquí
abajo,
y si quiere ir al extranjero,
bueno mejor que se quede en España.
Tercera y última consulta
de la semana
Viene de Barcelona
y la firma María Alejandra,
que también busca
oportunidades de empleo
y tiene un currículum estupendo.
Soy licenciada en Administración
y Dirección de Empresas,
tengo un MBA en Marketing,
nivel alto de inglés e italiano
y experiencia en negocios,
finanzas, marketing
y operaciones logísticas.
¿Dónde encuentro ofertas para mi
perfil?
Como te decía un perfil muy bueno.
¿Dónde se lo van a valorar?
El marketing digital,
está creciente,
cada vez las empresas buscan más
este tipo de perfiles,
es el forma de comunicarse y darse a
conocer.
Forma parte de una aula esta página
que aparece aquí abajo en pantalla,
es una página especializada en
ofertas de empleo,
aquí puede encontrar ofertas para
Madrid y Barcelona de comunique
manager.
Allí puede encontrar,
formación empleo,
tiene un buscador para buscar por
zona.
Jornada laboral,
ahí una que se llama una agencia que
viene aquí abajo,
que es una magnífica agencia para
buscar empleo.
Ahí una página que se llama como
puede aquí abajo,
es una empresa de marketing,
precisamente para servicio de la
logística.
Hay muchas oportunidades,
Amazon está demandando puestos,
a diario,
con grandes volúmenes,
y es importante que ahí aplique a
las páginas,
y esta página que aparece aquí
abajo,
es una empresa que hace de puente
entre empresas y estudiantes.
Ahí podría encontrar unas prácticas.
Muchas gracias, Catalina.
Te esperamos la semana que viene.
Enseguida, más ofertas de empleo,
pero antes vamos a ver
cómo pueden enviar sus consultas
a nuestra orientadora académica
y laboral.
La consultoría ADECCO busca
Los destinos son Pontevedra,
Santiago de Compostela,
Huelva, Almería, Madrid y Salamanca.
Y ya les digo yo
que para los 62 empleos
piden experiencia
en un trabajo parecido.
Todos ofrecen contrato temporal
menos a los 20 de conductores
que serán indefinidos.
Continuamos con la compañía aérea
RYANAIR que necesita cubrir
24 puestos de trabajo
en sus centros de innovación digital
en Madrid y Sevilla.
Requiere Ingenieros, Desarrolladores
y Programadores de Software.
Y a estos desarrolladores
y programadores
les pide demostrar
un buen nivel de inglés
y entre tres y cinco años
de experiencia.
Todos van a trabajar
a tiempo completo.
Ofertas de empleo tenemos más
pero se las contamos luego,
ahora formación gratuita.
La formación siempre abre puertas
al empleo
y a veces se convierte directamente
en empleo,
porque incluye compromiso
de contratación.
Justo lo que ofrece el primero
de los seis cursos
que les hemos preparado hoy,
todos, como siempre, gratis
para los alumnos.
Mucha información en minuto y medio.
Si se han perdido algo llamen
a nuestro teléfono gratuito
que está para eso: 900 400 700
y pregunten a los teleoperadores.
Ellos también informan
sobre las ofertas de empleo
que ya hemos visto
y las que nos quedan por ver.
Vamos por otra tanda.
La empresa de electrodomésticos
MEDIA MARKT ofrece a nivel nacional
Y ya les digo yo que además
de experiencia la empresa pide:
Y ya les digo yo que además
de experiencia la empresa pide:
a los cajeros
disponibilidad horaria;
a los agentes de atención al cliente
nivel alto de inglés;
a los jefes de departamento
manejo de office;
y a los vendedores saber un montón
de operadores de telefonía.
Y seguimos con la RED EURES
y el SERVICIO DE EMPLEO SUECO
que van a organizar una jornada
de contratación ONLINE,
para trabajar en Suecia.
Buscan Profesores,
también Sanitarios
y además Ingenieros, Veterinarios
y Programadores Informáticos.
entre otros perfiles profesionales.
Bien, pues la fecha en la que se va
a celebrar
tan nórdica jornada de contratación
es el 26 de este mes,
repito, vía ONLINE.
Para participar,
primero hay que registrase.
Y para registrase y saber más,
lo mejor es entrar en sepe.es,
en el apartado "Eures,
trabajo en Europa".
Suerte.
Hasta aquí el empleo del día,
vamos ya con nuestros derechos
y deberes.
Llegó el momento de despejar
dudas sobre ayudas,
pensiones y jubilación,
las dudas que ustedes nos envían
al n de whatsapp 682 44 22 77,
y que hoy se va a encargar
de despejar Olga Olivares,
asesora de la Seguridad Social.
Buenos días, Olga.
Buenos días
Y buenos días José Miguel,
nos llama usted desde Alicante,
cuéntenos, por favor
Tengo 62 años.
Desde el 11 de febrero de 2019
estoy de baja por enfermedad
y a la espera de la resolución
por incapacidad permanente.
Me gustaría saber en qué consiste
una Incapacidad Permanente
y qué derechos tendría.
La incapacidad permanente,
se reconoce a los trabajadores,
que habiéndose estado sometidos a
tratamiento médico,
con enfermedades graves y
definitivas,
que anulan la capacidad de trabajar.
Cuando reconocemos una incapacidad
permanente,
no tenemos en cuanto tanto la
alteración de la salud,
esa enfermedad,
repercute en la capacidad de trabajo
de la persona.
Una vez se reconoce la capacidad
permanente,
ésta tiene diferentes grados.
Puede ser parcial o total.
Que te inhabilita para hacer tu
profesión habitual,
a partir de aquí,
tus derechos son,
los de cualquier pensionista,
la incapacidad permanente con
carácter general,
tiene carácter vitalicio,
salvo que los reconocimientos se
decida modificar el,
o incluso en y la incapacidad
permanente,
sí que es compatible con el trabajo,
siempre y cuando se comunique al
Instituto nacional de la Seguridad
Social.
Hablan a la vez.
Siempre que el trabajo que se
desempeñe,
no choqué con la capacidad de
trabajo de la persona,
y no modifique nada.
Luego pasa a denominarse pensión de
jubilación,
suele ser la pensión reconocida,
todo esto seguirá cobrando el mismo
importe.
Que se le reconocen primer momento
con la pensión.
Lo único que cambia es la
denominación.
El turno ahora es para Carmen,
de Valencia.
Mi marido tiene 60 años,
es autónomo con 44 años
de cotización, pero está enfermo.
Hemos ido al médico
y nos ha dado un informe
para que pida la jubilación
por enfermedad.
Nos gustaría saber cómo hay
que tramitarla.
Aquí hay que precisar,
que lo que nos cuenta no existe.
El trámite normal,
es que el médico cuando la ve que la
persona no está apta para trabajar,
le extiende un parte de incapacidad
temporal,
puede ser que sea el caso en el que
se encuentre.
Si este es el caso,
nosotros,
el Instituto de la Seguridad Social,
recibe estos protocolos,
tendríamos que tener constancia de
eso.
Lo que tienen que hacer,
es enviar ese parte,
sería a la dirección Provincial de
Valencia,
ellos tienen que tramitar,
también lo recibimos.
Hablan a la vez.
Por los años que tiene,
puede ser que lo que se le proponga
sea una incapacidad permanente.
Si ve que la persona no puede volver
a trabajar.
Mientras tanto cobrará la
incapacidad temporal,
hasta que le den la permanente.
María vive en Zamora
y firma la tercera consulta.
Escuchen:Estoy casada con un inglés
y hemos vuelto a vivir a España
después de estar viviendo
y cotizando 31 años en Inglaterra.
Mi marido dentro de unos días
obtendrá la residencia española.
Quisiéramos saber si tenemos
a la asistencia sanitaria en España.
Nos quedan cuatro y seis años
respectivamente para la jubilación
y el desempleo de 180 días en
Inglaterra se nos ha terminado ya,
y estamos sin trabajo.
Lo primero que teníamos que ver,
es que si estas personas tienen
derecho uno a la asistencia
sanitaria.
Si tuvieran derecho,
lo que tienen que hacer es exportar
ese derecho España,
para recibir asistencia.
Parece,
que no tienen derecho a licencia
sanitaria.
Por lo tanto,
lo que tienen que hacer,
es como española y residente en
España,
es solicitar la inclusión en la
asistencia sanitaria.
Una vez que tenga esta asistencia
sanitaria,
tiene que solicitar la inclusión de
su marido como beneficiario.
Fernando de Cádiz
Pueden tener derecho pero no
automáticamente.
Tengo 55 años
y he trabajado en Alemania
durante seis años y medio.
Tendrá que hacer la gestión.
En España he cotizado 24 años
y cuatro meses.
¿Los años cotizados en Alemania
puedo sumarlos a los años cotizados
en España?,
¿es mejor no unirlos,
esperar a la jubilación
y cobrarlos desde Alemania?
¿Qué opción es la más recomendable?
Tiene que solicitar en España,
la pensión de jubilación,
acreditando los años solicitados.
Como todavía tiene 55 años,
tiene que esperar unos años,
puede ir solicitándola en Alemania,
calculen también la pensión,
Alemania tendría en cuenta a los 54
años cotizados,
y le pagaría la parte proporcional,
los años trabajados en Alemania.
Solicitara y se tendrán en cuenta
los años solicitados en Alemania.
Gracias Olga por colaborar
una semana más con el programa
y te esperamos pronto.
No nos falles.
Adiós.
Al comienzo del programa,
Oferta de empleo más demandada.
les demos contado que el se P en
algunas ocasiones ha pagado de más,
y ahora hay que devolverlo.
Éstas son las respuestas de nuestros
tele opinadores.
Éstas son algunas de las respuestas
que nos avisado por Twitter.
Como pueden ver estos son los tweets
que en nuestros twitteros y nos
envía.
Estamos viendo muchos tweets de ese
palo.
En amarillo las hasta mañana a las 9
30.
Aquí en La 2.