Dirigido por: Antonio Perezgrueso
Este espacio emite documentales sobre alpinismo, escalada y otros deportes de riesgo al aire libre. El equipo del programa ha logrado hazañas destacables, como filmar en el prohibido reino himalayo de Mustang y en Bhután.
‘Al filo de lo imposible’ es una serie documental en la que predomina la emoción, los deportes de aventuras y el riesgo. Está dirigido por Antonio Perezgrueso, y cuenta con realización de Manuel Rojo, producción de Esteban Vélez y Fátima Ramas, y los cámaras Fernando Martín y Luis Miguel Pavón.
La web del programa amplía información sobre cada aventura, con reflexiones de los miembros del equipo que las han vivido. También incluye fotografías de las expediciones y permite volver a ver todos los programas de esta y otras temporadas.
Subtitulado por TVE.
A mediados de los años 80, con el cambio de...
la presidencia en la Federación, entra Joan Garrigós,
y su equipo, en el cual yo me incluyo, nos damos cuenta
que tenemos la obligación de promocionar el alpinismo
desde la base. En una primera etapa nos dedicamos
a hacer unas concentraciones, eligiendo chicos y chicas
de distintos lugares de país, y eso funciona muy bien.
De entre todos estos grupos de personas que vamos formando
nos damos cuenta que hay realmente un potencial para exprimir.
Entonces, analizando el sistema y teniendo como base
la información de países más avanzados en alpinismo,
Francia, Italia, Suiza, arco alpino, decidimos por fin,
a finales de los 80, crear el equipo español de alpinismo.
Era un equipo para... seis jóvenes alpinistas,
y empezamos a trabajar. A partir de ahí..
en una siguientes etapas,
vemos que tenemos que incorporar a las mujeres,
las mujeres también tiran fuerte, las tenemos que incorporar y...
hacemos un equipo mixto. Pero después de un ciclo de cuatro años
nos damos cuenta que el equipo mixto no acaba de funcionar porque...
las necesidades de los chicos y las chicas son distintas.
El aspecto físico, etcétera; por lo tanto,...
al final decidimos crear dos equipos, el equipo de jóvenes alpinistas...
chicos que ya teníamos, y el de chicas.
Como director del equipo femenino español de alpinismo,
pues mi principal función es coordinar...
a las alpinistas, a las deportistas, para que realicen...
sus actividades en montaña, siguiendo el calendario anual
que tenemos establecido. Con este equipo tenemos...
tres años de... de formación y de actividades;
entonces, durante... estos tres años
se intenta que las chicas mejoren su nivel y potenciar
sus actitudes como alpinistas.
Durante estos tres años el primer tiene un carácter formativo
en el que explicamos a las chicas
muchas maniobras, y transmitimos muchos conocimientos de...
meteorología, aludes...
el auto rescate... el rescate en aludes
que sería pues con arva; cómo localizar una víctima
que han tenido... pues un alud;
y después en roca también hacemos formación,
y para lograrlo tenemos un calendario
que establecemos a lo largo del año en el que visitamos zonas...
emblemáticas de España y de Europa también.
Gracias a este primer año formativo después podemos continuar
los dos siguientes años poniendo en práctica
todo lo que las chicas han aprendido, y esto lo realizamos
haciendo una seis, siete salidas anuales
en las que vamos a... a sitios de Europa y España,
escalando. Básicamente los... el objetivo de los...
dos siguientes años es escalar y poner en práctica
todos los conocimientos.
Empecé a hacer montaña
hace 17 años que terminé el colegio
y cogí un año fuera de...
antes de ir a la uni, y trabajé en la cocina
limpiando habitaciones en el centro de montaña de Escocia,
donde dan los cursos de dos y todo esto;
entonces en el tiempo libre pues fuimos a montaña.
que íbamos al monte con la familia; esquiar creo que a los dos
o tres años ya esquiábamos, pero los fines de semana sin más;
y hacíamos cuevas y esteleo y cosas así
pero...
Ir de excursiones, caminar, esquiar de vez en cuando en invierno
pero... poca cosa más.
Íbamos más al agua que no a la montaña;
en mi casa éramos más de mar que de montaña.
La montaña me apasiona, Quería ser alpinista
antes incluso de saber lo que significaba la palabra.
Vi un programa de "Al filo de lo imposible",
no sé qué programa era exactamente, solo recuerdo que salían montañas.
Desde que era chiquitita pasaba para ir a mi pueblo
por el Pico de la Miel, que es un pico impresionante de Madrid,
y decía a mis padres, yo de mayor quiero escalar esto.
Y cuando fui mayor, a los 18 años empecé a escalar,
porque mi objetivo era ascender a esa cumbre.
Cuando llegué a la cumbre me emocioné muchísimo.
Fue una de las cimas más impresionantes en las que he estado.
A mis padres no les hacía mucha gracia al principio,
pero ahora lo están aceptando un poco más.
Mis padres me han llevado a la montaña desde que era muy
muy pequenita, y... bueno, a partir de los 16, 17,
yo creo que empecé bueno...
a hacer cosas algo más complicadas. A los 18 estuve en el equipo
de tecnificación de Extremadura, y...
estuve dos promociones allí, después he estado en el catalán
y ahora pues, estoy en el nacional.
Esta tarde vamos a hablar de seguridad en terreno de aludes,
un terreno invernal, y nosotros lo que tendríamos
es el boletín de peligro de aludes; tenemos una escalada
del uno al cinco en la que nos dicen el nivel de peligrosidad
del desencadenamiento de aludes.
Para todo el Pirineo, que es donde normalmente nos movemos,
tenemos las distintas zonas que sería para: Cataluña
tenemos el ICC, que nos da la predicción...
de peligro de aludes; en el valle de Arán tienen una
que es... específica del valle de Arán,
porque es vertiente norte; y luego en Aragón, Navarra es la AEMET,
y luego toda la franja norte sería el boletín de... (no se entiende).
Tanto en el primer año como en los siguientes,
en cada salida contamos con técnicos que nos vienen a ayudar
para transmitir sus conocimientos a las chicas.
Las pruebas de selección para acceder al equipo femenino...
español de alpinismo, consisten en que las chicas interesadas
primero envían su currículum y allí evaluamos
las actividades que han realizado y de las que nos parecen que pueden
tener el nivel suficiente para pertenecer al equipo femenino.
Convocamos unas pruebas de acceso que son en invierno,
para poder evaluar tanto esquí como escalada en hielo,
y también escalada en roca; y una prueba de esfuerzo.
En estos días las que... lo hacen mejor
y las que disponen de tiempo libre suficiente para...
poder seguir todo el programa formativo y de actividades
a lo largo de los tres años que dura este proyecto alpinístico,
se tiene en cuenta estos aspectos, y las seis seleccionadas
son las que pasan a formar parte del equipo femenino.
Estamos ahora en el segundo año del ciclo de actividad del equipo.
Estoy muy satisfecho con la progresión que ha hecho...
las chicas desde que entraron y las seleccionamos
en las pruebas de acceso.
que es una federación no olímpica, encontrar recursos
para financiar estas actividades es complicado.
El dinero en el deporte está bastante concentrado en la competición.
Como todos sabemos, en el alpinismo no hay competición.
Nosotros acudimos a nuestro colaborador habitual
que es el Consejo Superior de Deportes,
y ellos siempre vieron con buenos ojos la posibilidad de crear
primero el equipo de chicos y más tarde el equipo de mujeres.
También, hay a través del Consejo Mujer y Deporte,
y ellos también nos ayudan a la financiación de este proyecto.
Contamos con Jordi Corominas,
uno de los grandes del alpinismo español, que está encima de ellas
para ayudarlas, que puedan mejorar en las distintas disciplinas
que están aplicando estos días.
Conviene cuando estamos aquí mirarlo bien,
porque esto después cansa un huevo. El problema con los piolet
es el orden de las manos. Si alguna vez nos liamos
ya veréis que la cosa se complica. Aquí está todo...
marcado, está hecho para que sea fácil.
Hay que fijarse después dónde van a ir los pies, que van al mismo sitio
y como están pintados es cuestión de mirar. Veis que algún punto no.
Con que haya una pequeña cosita...
la punta del crampón se queda. Cuando ya estemos...
subiendo, hay que ir descansado, que estamos todo el rato...
haciendo fuerza, y nos vamos a petar...
de mala manera. Hay que ir buscando un poco...
izquierdo, derecho... Yo lo meto con el brazo estirado,
es cuando miro. A veces hay que soltar una mano
y descansar, no vayamos todo el rato bloqueados.
Yo me preparo...
y ya al siguiente; y ahí...
el brazo estirado. No estoy descansando pero bueno...
Siguiente. ¿Estáis no? Si ve que no tengo...
fuerza suficiente... me puedo apoyar en joco;
hay que jugar también con los piolets Aquí los agujeros son muy buenos;
cuando los agujeros son peores...
hay que estar haciendo fuerza hacia abajo.
En el momento que dejamos de hacer fuerza...
la herramienta se puede salir; o cuando cogemos de más arriba,
que empezamos a superar la altura del piolet,
hay que estar haciendo fuerza hacia abajo,... se escurre.
Entrar en el equipo de alpinismo... La verdad que cuando se me presentó
la oportunidad de presentarme a las pruebas no lo tenía muy claro,
porque igual no me encontraba al 100 % de forma,
y bueno, me daba un poco de miedo. Pero me animé,
me presenté a las pruebas, y encantada de estar aquí;
tenía muchas ganas porque conoces a gente de nivel, con la que puedes
hacer actividades que tienen cierto nivel de compromiso;
la Federación nos ayuda, entonces tenemos formación gratis,
y podemos permitirnos hacer viajes y salidas que hacemos,
y sobre todo para seguir haciendo actividad y conocer a más gente...
que haga lo mismo que tú.
entrar en el equipo femenino porque...
es difícil encontrar otras chicas con quien hacer actividad,
porque me encanta el alpinismo como un...
un deporte completo. Entre esquí, escalada,
y la mezcla de todo, y...
no sé, por... por probar algo de...
nuevo, interesante y...
y conocer lugares que no conocía.
La primera no hace falta que la quites.
¡Diana! Quería entrar en el equipo
para poder conocer más personas, y sobre todo chicas...
con un perfil parecido al mío; que nos gustase la actividad
que siempre he pensado que la gente que nos gusta esta actividad
también tenemos una manera de... de ser un poco parecida.
En el fondo todas somos muy distintas pero sí que tienes unas...
una... no sé, una filosofía de vida
o algo que te mueve distinto que mucha gente
que no hace este deporte.
Para mí también era muy importante conocer a chicas que les gustase
lo mismo que a mí, que sintiesen la misma pasión por la montaña,
y poder hacer actividades en cordada femenina,
porque siempre he estado escalando con chicos
y no... no conocía a nadie. En las pruebas conocí
a una chica madrileña con la que he hecho actividades;
ella no entró pero... hemos seguido siendo amigas
y me ha abierto muchas puertas, he conocido a mucha gente
y me parece una iniciativa súper buena
de la Federación Española el fomentar el deporte femenino
y el alpinismo.
Aprovechando estos últimos días de la concentración,
y que tenemos una buena meteorología,
hemos preparado una actividad para las chicas de esquí de montaña,
que consiste en dar la vuelta al macizo del Aneto,
y una ascensión hasta el collado de Coronas,
pasando por los ibones del mismo nombre,
y desde allí subiremos a la cima del Aneto, coronando...
el pico más alto del Pirineo.
Subtitulación realizada por Yolanda Fernández Gaitán.
La localidad oscense de Benasque alberga la sede de la Escuela Española de Alta Montaña, en este centro se imparte la formación a los Equipos Españoles de Alpinismo.
La localidad oscense de Benasque alberga la sede de la Escuela Española de Alta Montaña, en este centro se imparte la formación a los Equipos Españoles de Alpinismo.
Añadir comentario ↓
Pues me parece fantástico que se explique lo hacen las mujeres en montaña pero agradecería enormemente que en lo referente a deporte dejen de utilizar el término "las chicas". ¿Pueden darles el termino adecuado? Si las chicas son alumnas, las alumnas que ya sabemos que son de la escuela de montaña. Si son alpinistas, las alpinistas, si son futbolistas, las feministas etc. Nuestro idioma tiene la peculiaridad de poder distinguir el sexo a través del artículo. Es muy común escucharlo en televisión. Gracias.