Recorrido por la historia, el hábitat y los procesos de elaboración de alimentos de calidad producidos en España. Esta serie documental viaja a las comarcas de origen de estos alimentos analizando los vínculos con su procedencia y preparaciones culinarias tradicionales.
Programa dedicado al cultivo del mejillón en las Rías Bajas gallegas. Se sigue todo su ciclo biológico, desde la recogida de la mejilla en roca batida por el mar, a su fijación en las cuerdas de la batea y su posterior recolección y depuración. El equipo del programa acompaña al buque oceanográfico en la toma de muestras del agua de las rías y visita el centro de control de calidad del medio marino (CC.MM), donde se analizan las aguas y los mejillones para garantizar la calidad sanitaria del molusco con denominación de origen. También se asiste a la celebración de la tradicional fiesta del mejillón y concurso gastronómico de preparaciones culinarias del mejillón en isla de Arosa. Por ultimo, Daniel Turrado (restaurador) muestra una oferta de platos preparados con mejillones.
Histórico de emisiones:
-20/08/2002
-06/12/2009
-11/08/2011
Programa dedicado al cultivo del mejillón en las Rías Bajas gallegas. Se sigue todo su ciclo biológico, desde la recogida de la mejilla en roca batida por el mar, a su fijación en las cuerdas de la batea y su posterior recolección y depuración. El equipo del programa acompaña al buque oceanográfico en la toma de muestras del agua de las rías y visita el centro de control de calidad del medio marino (CC.MM), donde se analizan las aguas y los mejillones para garantizar la calidad sanitaria del molusco con denominación de origen. También se asiste a la celebración de la tradicional fiesta del mejillón y concurso gastronómico de preparaciones culinarias del mejillón en isla de Arosa. Por ultimo, Daniel Turrado (restaurador) muestra una oferta de platos preparados con mejillones.
Histórico de emisiones:
-20/08/2002
-06/12/2009
-11/08/2011